estupefacientes

5
Estupefaciente es toda aquella sustancia medicinal que provoca sueño o estupor y en la mayoría de los casos, inhiben la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor. Debido a la peligrosidad de estos productos por su capacidad para generar adicción se establece una normativa específica para todos los pasos desde la adquisición por parte de la oficina de farmacia hasta llegar al paciente.  [ocultar ]  Visión global [editar ] Eisten en la actualidad diversos tratados a nivel mundial con el ob!etivo de solventar la problem"tica de aquellas sustancias usadas en clínica que pueden ser empleadas como drogas de abuso. #a $onvención %nica de &'(& sobre Estupefacientes)enmendada por el *rotocolo de &'+ de -odificación de la $onvención %nica de &'(& sobre Estupefacientes y el $onvenio de &'+& sobre /ustancias *sicotrópicas donde su principal ob!etivo es codificar las medidas de control aplicables a nivel internacional con el fin de asegurar la disponibilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas para fines m0dicos y científicos e impedir su desviación hacia canales ilícitos. #a $onvención de las 1aciones 2ni das de &'33 contra el 4r"fico 5lícito de Estupefacientes y /ustancias *sicotrópicas que refor6ó significativamente la obligación de los países a imponer sanciones penales p ara combatir todos los aspectos de la producción ilícita, posesión y tr"fico de drogas. #a adquisición de estupefacientes fiscali6ados internacionalmente est" muy controlada por diferentes organismos, entre los que se destaca la 7unta 5nternacional de 8iscali6ación de Estupefacientes )758E que es un organismo internacional de fiscali6ación independiente y cuasi !udicial encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscali6ación internacional anteriormente nombrados 9sí, la lista de estupefacientes sometidos a fiscali6ación internacional eistentes en los convenios tratados anteriormente se actuali6a cada año de acuerdo al di"logo que sostienen los diferentes organismos encargados de vigilar el cumplimiento de la $onvención %nica de &'(( ) por e!emplo 758E, y los países implicados. Medidas para el control de medicamentos estupefacientes en España[editar ] Adquisición [editar ] En la CU  de &'(& se incluyen cuatro listas de sustancias, incluida una lista de sustancias prohibidas, la 5:, con sustancias tales como la heroína o el cannabis. #a ley &+;&'(+ actuali6ó

description

estupefacientes conocidos y sus consecuencias como droga.

Transcript of estupefacientes

7/17/2019 estupefacientes

http://slidepdf.com/reader/full/estupefacientes-568e3331c720d 1/4

Estupefaciente es toda aquella sustancia medicinal que provoca sueño o estupor y en la

mayoría de los casos, inhiben la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor. Debido

a la peligrosidad de estos productos por su capacidad para generar adicción se establece una

normativa específica para todos los pasos desde la adquisición por parte de la oficina de

farmacia hasta llegar al paciente.  [ocultar ]

 Visión global[editar ]

Eisten en la actualidad diversos tratados a nivel mundial con el ob!etivo de solventar la

problem"tica de aquellas sustancias usadas en clínica que pueden ser empleadas como

drogas de abuso.

• #a $onvención %nica de &'(& sobre Estupefacientes)enmendada por el *rotocolo de

&'+ de -odificación de la $onvención %nica de &'(& sobre Estupefacientes y

el $onvenio de &'+& sobre /ustancias *sicotrópicas donde su principal ob!etivo es

codificar las medidas de control aplicables a nivel internacional con el fin de asegurar la

disponibilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas para fines m0dicos y

científicos e impedir su desviación hacia canales ilícitos.

• #a $onvención de las 1aciones 2nidas de &'33 contra el 4r"fico 5lícito de

Estupefacientes y /ustancias *sicotrópicas que refor6ó significativamente la obligación de

los países a imponer sanciones penales para combatir todos los aspectos de la

producción ilícita, posesión y tr"fico de drogas.

#a adquisición de estupefacientes fiscali6ados internacionalmente est" muy controlada por

diferentes organismos, entre los que se destaca la 7unta 5nternacional de 8iscali6ación de

Estupefacientes )758E que es un organismo internacional de fiscali6ación independiente y

cuasi !udicial encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscali6ación internacional

anteriormente nombrados 9sí, la lista de estupefacientes sometidos a fiscali6ación

internacional eistentes en los convenios tratados anteriormente se actuali6a cada año de

acuerdo al di"logo que sostienen los diferentes organismos encargados de vigilar el

cumplimiento de la $onvención %nica de &'(( ) por e!emplo 758E, y los países implicados.

Medidas para el control de medicamentosestupefacientes en España[editar ]

Adquisición[editar ]

En la CU  de &'(& se incluyen cuatro listas de sustancias, incluida una lista de sustancias

prohibidas, la 5:, con sustancias tales como la heroína o el cannabis. #a ley &+;&'(+ actuali6ó

7/17/2019 estupefacientes

http://slidepdf.com/reader/full/estupefacientes-568e3331c720d 2/4

las normas vigentes sobre estupefacientes y posteriormente el gobierno español ratificó las

sucesivas modificaciones de la $onvención.

 9quella oficina de farmacia que desee solicitar un medicamento estupefaciente deber" hacerlo

a trav0s de un vale de estupefacientes. 2n vale de estupefacientes es un documento de

car"cter sanitario, normali6ado y obligatorio mediante el cual las oficinas y servicios defarmacia, almacenes de distribución y laboratorios farmac0uticos, adquieren las sustancias y

medicamentos estupefacientes precisos para el desempeño de la actividad que tienen

autori6ada. Este vale posibilita al solicitante adquirir un <nico producto de un solo tamaño de

envase, pudi0ndose solicitar varias unidades siempre que todas ellas sean ba!o el mismo

código de medicamento. En caso de querer solicitar uno de estos vales, solo podr" adquirirlo

el farmac0utico titular, regente o sustituto, en la Delegación 4erritorial de /anidad, seg<n

donde se localice el local solicitante.

El farmac0utico solicitante deber" rellenar toda la información necesaria en el vale, así como

en la matri6, esto es, el comprobante de solicitud que conservar" dicho solicitante. Estos

documentos deber"n tratarse como cualquier otro documento de car"cter administrativo, por

lo que no admitir"n ni enmiendas ni tachaduras, pero, en caso de error, deber"n archivarse,

anotarse en la matri6 el motivo del fallo y rellenar un nuevo vale.

Custodia y almacenamiento[editar ]

Debido a los elevados riesgos de estos medicamentos, no sólo toicológicos sino tambi0n la

alta incidencia de robo, todo medicamento estupefaciente debe almacenarse de manera

segregada del resto de medicamentos, inaccesibles para personas a!enas a la oficina de

farmacia, a ser posible ba!o llave. En lo relativo a condiciones ambientales, se tomar"n lasmismas precauciones que el resto de medicamentos, teniendo especial cuidado en respetar la

cadena de frío en aquellos medicamentos sensibles al calor.

 9sí mismo, en las oficinas de farmacia se eige la tenencia de unas eistencias mínimas de

estupefacientes, tal y como se refle!a en la Circular 17/2001 de 29 de octubre, de la Agencia

Española del Medicamento, relativa a eistencias m!nimas en "armacias de medicamentos

conteniendo estupe"acientes de #ista $ de la Convenci%n &nica de 19'1.

Prescripción y dispensación[editar ]

 9 la hora de prescribir un medicamento estupefaciente, el documento requerido dentro delterritorio español es la =>E, tanto en la atención sanitaria privada como en la atención

sanitaria del /istema 1acional de /alud, con la diferencia en este <ltimo que se reali6ar" a a

trav0s de prescripción informati6ada con la leyenda ?=eceta >ficial de Estupefacientes@. /in

embargo, la prescripción puede ser manual, en cuyo caso, deber"n redactarse a la ve6 una

receta com<n del /1/ y una =>E, ambas por el mismo m0dico. #o mismo podr" aplicarse en

el caso de las mutualidades.

7/17/2019 estupefacientes

http://slidepdf.com/reader/full/estupefacientes-568e3331c720d 3/4

susodicho estupefaciente. 9sí, los estupefacientes de la lista 5 requieren receta oficial de

estupefacientes para su prescripción y dispensación, mientras que los estupefacientes

incluidos en las listas 55 sólo precisan receta ordinaria, siendo las condiciones de dispensación

de medicamentos con estas sustancias como las de los medicamentos AordinariosA que /in

embargo, la necesidad de dicha =>E varía en función de en qu0 lista se encuentre elnecesitan receta. #os estupefacientes de la #ista 555 tambi0n requieren receta ordinaria y son

medicamentos a base de sustancias de las listas 5 y 55 a ba!as concentraciones.

2na =>E tendr" una valide6 de &B días y deber" presentarse sin enmiendas ni tachaduras,

salvo que est0n firmadas por el m0dico prescriptor.

El m0dico ha de tener en cuenta toda una serie de detalles en la prescripción, pues sino el

farmac0utico se vería obligado a recha6ar la dispensación de la receta. #a información

necesaria es la siguienteC

• 1ombre y dirección del m0dico prescriptor.

• 1ombre, dosificación, n<mero de unidades y sin superar los envases del

medicamento.

• /ólo puede dispensarse un estupefaciente por receta, para meses de tratamiento.

#a receta ir" acompañada de una ho!a de instrucciones para el paciente mientras que la

receta ir" destinada al farmac0utico.

En la dispensación, el farmac0utico ha de apuntar al dorso de la =>E el nombre y D15 de la

persona que retira el medicamento.

Estupefacientes en el uso veterinario[editar ]

Eisten tambi0n medicamentos estupefacientes de uso veterinario que, como sus homólogos

en uso humano, tienen una normativa específica. 9sí, la =>E. para uso veterinario va

identificada como =eceta >ficial de Estupefacientes :eterinaria. Esta receta consta de un

original para la farmacia )por tanto sólo se pueden dispensar medicamentos estupefacientes

de uso veterinario en las oficinas de farmacia, una copia para el responsable del animal y otra

copia para el veterinario prescriptor.

/e puede dispensar un sólo medicamento, para un <nico animal y la medicación precisa para

un mes de tratamiento como m"imo.

Esta receta debe incluir los siguientes datosC

• *rescriptorC nombre, dos apellidos, dirección, n<mero de tel0fono, provincia de

colección y n<mero de colegiado.

7/17/2019 estupefacientes

http://slidepdf.com/reader/full/estupefacientes-568e3331c720d 4/4

• Denominación del medicamento, forma farmac0utica, posología, duración de

tratamiento y en el caso de una prescripción ecepcional por vacío terap0utico, debe

consignarse la leyenda ?*rescripción ecepcional@

• /ello del colegio veterinario que ha efectuado la distribución del talonario.

• 8irma del prescriptor y fecha de prescripción

4anto las recetas para uso humano como las de uso veterinario tendr"n una valide6 de die6

días y,una ve6 dispensado el medicamento, la receta deber" ser firmada, sellada y fechada y

se deber"n archivar en la oficina de farmacia durante un periodo no inferior a F años. 9sí

mismo, se deber" anotar la salida, de manera eclusiva, en el libro de contabilidad de

estupefacientes.