Etapas de creacion de un producto multimedia

8

Click here to load reader

description

Se concentra en las dos primeras etapas: planeación y diseño

Transcript of Etapas de creacion de un producto multimedia

Page 1: Etapas de creacion de un producto multimedia

Producción Multimedia

Page 2: Etapas de creacion de un producto multimedia

Etapas en la creación de un producto multimedia• Planeación• Diseño

Pro

du

cció

n M

ult

imed

ia

Page 3: Etapas de creacion de un producto multimedia

Etapas en la creación de un producto multimediaP

rod

ucc

ión

Mu

ltim

ed

ia

Producto

1

2

34

56

7

1. Planeación o análisis2. Diseño3. Desarrollo4. Evaluación5. Documentación6. Implementación7. Actualización

Page 4: Etapas de creacion de un producto multimedia

Etapas en la creación de un producto multimediaP

rod

ucc

ión

Mu

ltim

ed

ia 1. Planeación o análisis

Está compuesta por cuatro tipos de análisis:

a) Análisis de necesidadesb) Análisis de usuariosc) Análisis de contenidosd) Análisis tecnológicos

Cada uno depende de los demás por lo que la planeación debe ser integral

Page 5: Etapas de creacion de un producto multimedia

Etapas en la creación de un producto multimediaP

rod

ucc

ión

Mu

ltim

ed

iaAnálisis de necesidades

• Objetivo general• Alcance general• Tipos de contenido• Tiempos y costos estimados

Análisis de usuarios

• Características• Tecnologías• Contenidos• Tareas

Análisis de contenidos

• Especificaciones de contenidos• Tecnología no apropiada• Interacción de usuarios con contenidos• Funcionalidad de contenidos

Análisis de tecnologías

• Para la planeación• Para el diseño• Para el desarrollo• Disponibles al usuario

a) Se plantea el objetivo general; b) Se describe el tipo de producto; c) Se indica el tipo de personas queatenderá y qué beneficios dará.

Se determina qué es lo que el usuario necesita y cómo puede resolverse con el producto multimedia.Se empiezan a identificar los tipos de contenidos que se abordarán, los tiempos aproximados para sudesarrollo y los costos estimados.

Es importante considerar características como: rango de edades, nivel educativo, experiencia en el uso de computadores.Se debe investigar sobre el tipo de tecnologías a las que tienen acceso que le facilitarán o dificultarán el uso del producto.Conviene realizar encuestas para determinar la experiencia y expectativas en cuanto a contenidos esperados o que pueden ser más solicitados.Indagar sobre el tipo de tareas que desarrollarán con la multimedia.

Deben ser identificados con claridad, los más relevantes de acuerdo con el análisis de usuarios.Una vez identificados, se deben revisar en términos de sus características, a fin de utilizar la presentación más adecuada para los mismos, haciendo uso de la tecnología más apropiada.Se deben abordar las consideraciones especiales en cuanto a la forma como el usuario tendrá interacción con el contenidos y las funcionalidades del producto multimedia.

Se deben revisar tecnologías disponibles para la planeación, el diseño, el desarrollo y las que el usuario final requiera para utilizar el producto multimedia.

Algunas preguntas clave:a) ¿En qué consistirá el proyecto multimedia? – describirlo lo más específicamente posibleb) ¿Cuál es el propósito principal?c) ¿Quién lo va a usar?d) ¿Cuáles serán los temas o módulos en que se puede dividir el tema principal?e) ¿Qué elementos multimedia se necesitan? ¿Qué tipo de textos, sonidos, imágenes, colores?f) ¿De dónde se pueden tomar esos elementos o cómo pueden crearse? ¿Se necesitarán

permisos para usarlos?g) ¿Qué herramientas de preparación se usarán?h) ¿Qué hardware se requiere?i) ¿Se necesitará de ayuda para crear elementos y usar software de edición?j) ¿Cuánto tiempo se tardará?

Estas preguntas ayudarán a realizar una adecuada planeación del proyecto.Los proyectos multimedia, generalmente, se trabajan en forma de equipos de desarrollo en donde las tareas se dividen por áreas como: diseño, video, audio, texto, analistas, programadores, caricaturistas, guionistas, entre otros.

Page 6: Etapas de creacion de un producto multimedia

Etapas en la creación de un producto multimediaP

rod

ucc

ión

Mu

ltim

ed

ia

2. DiseñoUna vez que se tiene el análisis de necesidades, usuarios, contenidos ytecnologías se pasa a la etapa de diseño.

Aquí se definen los objetivos específicos del proyecto, se diseñan las tareasque los usuarios deberá realizar, se realiza el diseño preliminar de lasfuncionalidades generales que tendrá el producto multimedia, se hace unesquema general de los contenidos y se crea un prototipo en papel.

El diseño involucra cuatro tipos:

a) Diseño de interfazb) Diseño de contenidosc) Diseño de interactividadd) Diseño de estilo y redacción

Page 7: Etapas de creacion de un producto multimedia

Etapas en la creación de un producto multimediaP

rod

ucc

ión

Mu

ltim

ed

iaDiseño de Interfaz

• Estructura de contenidos• Bocetos de interfaces• Diseño de storyboards• Especificaciones generales de interfaz

Diseño de contenidos

• Características generales de contenidos• Tipos de fuentes, colores y elementos• Tipos de íconos, gráficos e imágenes• Tipos de sonido, audio, video, animación.

Diseño de Interactividad

• Mapas de navegación• Animaciones• Interacción de usuarios con contenidos• Funcionalidad de contenidos

Diseño de estilo y redacción

• Estilo de presentación• Estilo de redacción• Estilo de contenidos gráficos• Estilo de mensajes, botones y menú

Incluye tener una adecuada estructuración de contenidos, creación de bocetos de lainterfaz.Debe incluir referencias a las formas de alineación, coherencia y consistencia para quetenga mayor usabilidad.

Conocer las características generales de los textos, el audio, el video, la animación, etc., permiten una adecuada selección y organización de los contenidos, así como una organización visual acorde con el diseño de la interfaz.Los tipos de fuente, los colores, los tipos de íconos que den unidad y coherencia visual, fortalecen considerablemente el producto multimedia final.

Permite desarrollar métodos de interacción de los usuarios con los contenidos en forma de animaciones y funciones asociadas a contenidos.Establece un mapa de navegación permite conocer cómo se relacionan los contenidos de acuerdo con la selección del usuario durante la navegación.

Cuidar los estilos de presentación, redacción, contenidos gráficos, mensajes, botones y menús, son es básico para dar coherencia al producto.

La documentación de la etapa de diseño del proyecto debe incluir:

a. Mapa de navegación o estructura del proyecto. Este mapa proporciona una tabla de contenidos y una carta de funcionamiento lógico de la interfaz

b. Diseño de bocetos e interfacesc. Diseño de storyboards generalesd. Diseño de botones o íconos generalese. Explicación del por qué de los colores de fondo, del tipo de letra seleccionado y

tipos de sonidos incluidos.

Page 8: Etapas de creacion de un producto multimedia

¡ Gracias !

EOFPro

du

cció

n M

ult

imed

ia