Etapas de desarollo

15
Auxiliar Docentes de Salud Mental 10.8.2008

Transcript of Etapas de desarollo

Page 1: Etapas de desarollo

Auxiliar Docentes de Salud Mental

10.8.2008

Page 2: Etapas de desarollo

Jean Piaget – Psicólogo Suizo

• 1952- Publicó un libro de sus observaciones del desarrollo cognitivo de sus 3 hijos en la infancia

• Pensaba que los niños, incluso bebés, son muy parecidos a pequeños científicos, examinando todo el mundo para averiguar cómo funciona

• Los niños pasan a través de una serie de etapas de pensamiento que demuestran sus niveles de adaptación al ambiente

Page 3: Etapas de desarollo

Piaget

• Los niños forman esquemas, una estructura cognitiva que ayuda las personas organizar y entender sus experiencias. Las esquemas cambian con la edad

• Las etapas son cualitativamente diferentes de uno a otro

• Permanencia de los objetos es un término de Piaget usado para describir los logros más importantes de un bebé – entiendo que cosas existen – incluso cuando no se pueden ver directamente

Page 4: Etapas de desarollo

Etapa 1 Sensorimotora (0-4 meses)

• Reflejos Simples– Los niños son limitados a reflejos simples• Chupadura

– Los puede reproducir dentro de unos días

Page 5: Etapas de desarollo

Etapa 2 Sensorimotora (1-4 meses)

• Primeras Costumbres y Reacciones Circularías Primarias– La costumbre es una esquema basada en un

simple reflejo, como la chupadera, que se ha vuelto completamente separada de su estimulo

– La reacción circula primaria es un esquema basado en el intento del bebé para reproducir un evento agradable que en un principio ocurrió por casualidad

Page 6: Etapas de desarollo

Etapa 3 Sensorimotora (5-8 meses)

• Reacciones Circularías Secundarias– Los niños se hacen más orientados hacia el

exterior• Más orientado a objetos

– Se mueven fuera de la auto-preocupación– Descubren procedimientos para la producción de

eventos de interés • Repiten las acciones tomadas• Imitan algunas acciones simples de los demás• Se limitan a lo que ya pueden hacer fácilmente

Page 7: Etapas de desarollo

Etapa 4 Sensorimotora (8-12 meses)

• Coordinación de Reacciones Circularías Secundarias– Los niños combinan y recombinan los esquemas

de anteriores

• Se involucran, por primera vez, en conducta intencional

Page 8: Etapas de desarollo

Etapa 5 Sensorimotora (12-18 meses)

• Reacciones Circularías Terciarias, La Novedad y La Curiosidad– Los niños empiezan a variar esquemas para

producir nuevos efectos– Punto de partida del desarrollo de la curiosidad

humana y el interés por la novedad– Esquemas anteriores dedicados a la reproducción

de los eventos

Page 9: Etapas de desarollo

Etapa 6 Sensorimotora (18-24 meses)

• La capacidad para el pensamiento simbólico surge

• La internalización de los esquemas• Puede usar los símbolos primitivos– Para Piaget, un símbolo es una imagen

internalizada o una palabra que representa un evento

– Les permite pensar en hechos concretos

Page 10: Etapas de desarollo

El Desarrollo Emocional

• Comunicación– Sonriendo– Llorando– Ansiedad de desconocidos – Referencia social

• Darse cuente de las señales emocionales– Regulación Emocional– Afrontamiento Emocional

• Temperamento– Un niño fácil

• Generalmente positivo en el estado de ánimo• Establece rutinas rápidamente • Adapta fácilmente a lo nuevo

– Un niño difícil• Generalmente negativo en el estado de ánimo• Llora frecuentemente• Participa en rutinas irregulares• Despacio para aceptar nuevas rutinas

– Un niño lento para animarse• Bajo nivel de actividad• Un poco negativo

Page 11: Etapas de desarollo

Bondad de Ajuste

• Refiere a una buena combinación entre el temperamento del niño y las exigencias del medio ambiente que el niño debe afrentar

• Los temperamentos del padre y niño un complemento?

• Género, cultura, y temperamento varía entre las culturas

Page 12: Etapas de desarollo

Desarrollo de Personalidad

• Erik Erikson Etapa 1: 1 año– Confianza contra Desconfianza

• No completamente resuelto en el primer año• Los niños que pueden confiar, pueden activar la desconfianza en una etapa

posterior• La persona

– Mahler• Separación y luego individuación• No tienen un sentido de sí mismo por el padre o la cultura

• Erik Erikson Etapa 2: 2 años– Autonomía contra la Vergüenza y Duda

• Se basa en la capacidad mental y motora• Se sienten orgullosos de trabajar, subir, mantener y dejarse llevar, comer, etc• Desarrollo de autonomía durante años de niño da valor a los adolescentes a

ser independientes

Page 13: Etapas de desarollo

Erik Erikson Infancia

Confianza vs. Desconfianza (etapa oral) = ESPERANZA (no idolatría) Autonomía vs. Vergüenza, Duda (etapa anal) = LA VOLUNTAD (no legalmente,

o la victoria de la letra sobre el espíritu de la palabra y la ley) La Niñez

Iniciativa vs. Culpa (etapa phallic) = EL PROPOSITO (no impersonalmente/desconectado actuar las funciones asumidas)

Industria vs. Inferioridad (etapa de confusión) = COMPETENCIA (No formalmente, olvidando el propósito a cambio de la perfección)

La Adolescencia Identidad vs. Confusión de Funciones (genital temprano) = FIDELIDAD (no una

identidad negativa, difusión de identidad, totalismo fanático)

Page 14: Etapas de desarollo

Erik EriksonEtapa Adulta• Intimidad vs. Aislamiento (genital) = AMOR (de una persona y de

afiliación compartida con otros, no compartiendo narcisivamente el ELITISMO que viene de las tendencias de aislar en el idolatría infantil.

• Generatividad vs. Estancamiento (hombre maduro) = CARIÑO (incluyendo los padres, la enseñanza, el remedio, no el autoritismo, agarrando la autoridad que es un modelo opresivo de insensibilidad)

• Integridad del Ego vs. Desesperación (el punto culminante del ciclo de vida) = SABIDURIA (integridad del ego ha florecido completamente, no la desesperación de una vida mala o el miedo de morir)

• “Niños saludables no van a tener le miedo a la vida si sus mayores tienen suficiente integridad para no tener le miedo a la muerte.”

Page 15: Etapas de desarollo

Familia

• Transición a la paternidad• Socialización recíproca

– Niños padres– Padres niños– Madre/hijo “baile”

• Tomar turnos• Jugando peek-a-boo• Familia como un sistema

– Díadas– Polyads– Mununchin, Bown, Framo, Haley, de Shazer, etc– Cada miembro es un participante en varios subsistemas– Subsistema de matrimonio– Subsistema de los padres– Subsistema de Padre/hijo