Ética a Eudemo

download Ética a Eudemo

of 5

Transcript of Ética a Eudemo

  • 7/25/2019 tica a Eudemo

    1/5

    tica a EudemoDe Wikipedia, la enciclopedia libre.

    El Eudemo tica(a veces abreviado como EEen trabajos acadmicos) es una obra de la

    filosofadeAristteles. !u enfo"ue principal es en la tica, por lo "ue es uno de disponves para el

    estudio de la tica aristotlica fuentes primarias. #iene su nombre debido a Eudemos de $odas,

    discpulo de Aristteles, "uien tambin a%ud con la edicin final de la obra &. En 'eneral se cree "ue

    fue escrito antes de la tica a icmaco, a pesar de este eco no est* libre de controversia & +.

    a tica a Eudemo'eneralmente recibe menos atencin "ue la tica a Nicmaco, % cuando los

    acadmicos dicen simplemente la tica de Aristteles, "ue casi siempre se refieren a la

    -ltima. El Eudemo ticaes m*s corta "ue la tica a Nicmaco(oco libros contra die) % al'unos de sus

    pasajes m*s interesantes se reflejan en la otra. El, / % /0 de libros 0/ tica a Eudemo, por ejemplo, son

    idnticos a los libros /, /0 % /00 de la tica a Nicmaco, % por lo tanto, pocas ediciones crticas "ue

    inclu%en slo los libros 01000 % /001/000 (el libros prestados son 'eneralmente incluidos en este ediciones

    crticas).

    El traductor oeb para la edicin de 0n'ls, $ackam dice en su introduccina este libro "ue 2en

    al'unos lu'ares los2 tica a Eudemo 2es la e3presin m*s plena % m*s discurso "ue la 4tica a

    icmaco42. En comparacin con la tica a Nicmaco, $ackam menciona, por ejemplo, "ue la tica a

    Eudemo5

    insertar 2la virtud de la suavidadentre la templanza% liberalidad26

    a7ade 2car*cter especial, 'racias a la menor Nmesis(la justa indi'nacin ante la buena o mala

    suerte inmerecida de al'uien), la afabilidad% la dignidad, mientras "ue la omisin de la bondad%

    la amabilidad2. (a tica a Nicmacoincluso "ue Nmesisse discutira en la misma obra, pero

    nunca sucede.)

    En el libro /000 a% una sesin enkaloka'atia, la bellea % la noblea del caballero, por"ue eso implica

    todas las virtudes morales % la buena fortuna. o a% paralelo en la tica a Nicmaco.

    http://pt.wikipedia.org/wiki/Filosofiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Filosofiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Eudemo#cite_note-A-1http://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Nic%C3%B4macohttp://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Eudemo#cite_note-A-1http://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Eudemo#cite_note-2http://pt.wikipedia.org/wiki/Kalokagathiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Kalokagathiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Eudemo#cite_note-A-1http://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Nic%C3%B4macohttp://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Eudemo#cite_note-A-1http://pt.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_a_Eudemo#cite_note-2http://pt.wikipedia.org/wiki/Kalokagathiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Filosofiahttp://pt.wikipedia.org/wiki/Filosofia
  • 7/25/2019 tica a Eudemo

    2/5

    Aristteles: "tica a Eudemo", 348-342 a.C.

    Una de las obras de Aristteles dedicada a la moraljunto a su Gran tica latica aNicmaco. !e diide en 8 libros:

    -#ibros $, $$: tratan sobre la felicidad.-#ibros $$$, $%: tratan sobre las virtudes morales.-#ibros %, %$: las virtudes intelectuales.-#ibro %$$: la amistad.-#ibro %$$$: la virtud propiamente humana.

    &rente a latica a Nicmaco, este libro no 'uarda nin'(n contenido )ol*tico, esestrictamente moral adem+s )osee un corte religiosonueo no eistente en la otraobra: la erdadera irtud se a)oa en la reli'in es mandamiento e ins)iracin deuna ran sobreumana.

    Este a sido un libro muy debatido con respecto a su autora datacin: a/uien lo considera escrito )or el )ro)io Aristteles al rom)er con el )latonismo. &rentea estos, otros mantienen /ue no es m+s /ue una com)ilacin realiada )or Andrnicode 0odas de lecciones im)artidas )or Aristteles. 1ero lo /ue resulta eidente es /uelatica a Nicmaco latica a Eudemose corres)onden com)letamente tanto enorma como en ondo.

  • 7/25/2019 tica a Eudemo

    3/5

    RESEA: (78465)

    Se trata de una compilacin de su discpulo Eudemo de Rodas del

    pr imer curso de moral que aquel impart i despus de su part ida

    a Atenas. a!iendo roto con el platonismo al recursar la

    e"istencia de las #deas$ constru%e una nue&a moral en la que el

    alma no es m's que el pr incipio que anima al cuerpo % del que

    el la de!e desaparecer al mismo t iempo que l.

    tica

    E3isten tres 'randes obras sobreticaatribuidas a Aristteles5 la tica nicomquea, "ue consta de

    die libros6 la tica eudemia,+&"ue consta de siete libros (tres de los cuales, los libros 0/1/0,

    coinciden con otros tres libros de la tica nicomquea, los libros /1/00)6 % la Magna Moralia (Gran

    tica, de la cual todava se duda si fue escrita por l o por un recopilador posterior.

    !e'-n el filsofo, toda actividad umana tiende acia al'-n bien. As, se da un teleolo'ismo,

    identificando el fin con el bien. a tica de Aristteles es una tica de bienes por"ue l supone "ue

    cada ve "ue el ombre act-a lo ace en b-s"ueda de un determinado bien. El bien supremo es la

    felicidad (vase5 eudemonismo), % la felicidad es la sabidura (el desarrollo de las virtudes, en

    particular la ran).

    8in5 a finalidad o motivo de una accin.

    8in 9edio o 0mperfecto5 Es a"uel fin "ue se "uiere por otra cosa % no por s mismo.

    8in 8inal o :erfecto5 Es a"ul fin "ue se "uiere por s mismo % no por otra cosa.

    8elicidad o eudaimon!a5 Es el ;ien !upremo del ser umano.

    a actividad contemplativa es la m*s alta de todas, puesto "ue la inteli'enciaes lo m*s alto de

    cuanto a% en nosotros, % adem*s, la m*s continua, por"ue podemos contemplar con ma%or

    continuidad "ue cual"uier otra accin.

    Aristteles crea "ue la libertad de eleccin del individuo aca imposible un an*lisis preciso %

    completo de las cuestiones umanas, con lo "ue las

  • 7/25/2019 tica a Eudemo

    4/5

    a tica nicomqueaes un an*lisis de la relacin del car*cter % la inteli'encia con la felicidad.

    Aristteles distin'ua dos tipos de

  • 7/25/2019 tica a Eudemo

    5/5

    Aristteles e3plica a continuacin los diversos a'ravios en relacin con la justicia, % lue'o afirma

    "ue "uien sufre al'una injusticia no lo puede acer de modo voluntario. Asimismo, nadie puede

    acer injusticia a s mismo, por ejemplo, por medio del suicidio. a e"uidadsupera la justicia en el

    sentido de corre'ir la le% en ciertos casos particulares, pues la re'la universal no contempla cada

    situacin particular.

    Libro VI: Examen de las virtudes intelectuales@editar

    El libro se3to es "ui*s el m*s importante para entender la tica de Aristteles, por"ue, como l

    mismo dijo al inicio de la obra, la verdad es el bien superior, % este captulo trata de la facultad del

    ombre "ue consi'ue este bien, el entendimiento.Adem*s, es el intelecto el "ue nos dice dnde

    est* el medio debido para realiar los actos virtuosos.

    a primera cosa "ue ace es parafrasear lo "ue aba dico en 0, &C5 a% dos partes del alma.

    distin'ue esta ve las sub1partes de laran, "ue seran el intelecto especulativo % el intelecto

    pr*ctico, a los cuales corresponden la sabidura % la sabidura pr*ctica (llamadaprudencia)

    respectivamente. #res cosas controlan el acto % la verdad en el alma5 la percepcin, el intelecto % eldeseo. :ero los animales no racionales tienen percepcin, as "ue no es el primer principio en el

    ombre. El intelecto pr*ctico afirma % nie'a para "ue el deseo bus"ue el bien % u%a del mal. El

    bien del intelecto especulativo es la verdad. El bien del intelecto pr*ctico es la verdad de acuerdo

    con el deseo recto. As el primer principio de la accin como causa eficiente es la eleccin racional,

    es decir, de acuerdo con el fin6 el principio de esto es el deseo, % as la eleccin racional re"uiere

    car*cter. En otras palabras, el intelecto % el deseo se influ%en mutuamente en el campo pr*ctico, %

    la virtud depende del pensar % del car*cter.

    En el intelecto a% cinco virtudes5 el arte, el conocimiento cientfico, la prudencia, la sabidura, % el

    entendimiento. Aora bien, el entendimiento, el conocimiento cientfico % la sabidura se refieren alo necesario, no a lo contin'ente, ni a lo "ue puede acer el ombre. :or otro lado, el arte % la

    prudencia se refieren a lo "ue ace el ombre.

    a prudencia es una virtud "ue permite descubrir el bien presente en una accin a realiar. Es la

    virtud intelectual del obrar umano, no solo en el sentido de obrar bien, sino de lle'ar a ser bueno

    por medio del obrar, pues a%udar* a encontrar los mejores bienes umanos en relacin con la

    accin. as virtudes inferiores a la prudencia son5 el deliberar bien, el ju'ar bien, % el

    discernimiento.

    omo la sabidura concierne cosas m*s elevadas % universales, mientras "ue la prudencia

    concierne la verdad en relacin a los actos umanos, la sabidura est* por encima de la prudencia,pues su objeto pertenece e3clusivamente a la parte superior del alma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Epiqueyahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%89tica_nicom%C3%A1quea&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/wiki/Entendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Entendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Prudenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Verdadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiqueyahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%89tica_nicom%C3%A1quea&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/wiki/Entendimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Raz%C3%B3n_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Prudenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Verdad