éTica en ambientes digitales

8
Ética en ambientes digitales NOMBRE: KAREN PÉREZ CURSO: PRIMERO BACHILLERATO «C»

Transcript of éTica en ambientes digitales

Page 1: éTica en ambientes digitales

Ética en ambientes digitalesNOMBRE: KAREN PÉREZ

CURSO: PRIMERO BACHILLERATO «C»

Page 2: éTica en ambientes digitales

HISTORIA• El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el

concepto de la morada o lugar donde se habita; luego referido al hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país, tomando especial prestigio la definición utilizada por Heidegger: "es el pensar que afirma la morada del hombre", es decir su referencia original, construida al interior de la íntima complicidad del alma. En otras palabras ya no se trataba de un lugar exterior, sino del lugar que el hombre porta a sí mismo. "El ^ethos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.

Page 3: éTica en ambientes digitales

El vocablo de ^ethos

• Tiene un sentido mucho más amplio que el que se da a la palabra ética. Lo ético comprende la disposición del hombre en la vida, su carácter, costumbre y moral. Podríamos traducirla "el modo o forma de vida" en el sentido profundo de su significado. ^Ethos significa carácter, pero no en el sentido de talante sino en el sentido "del modo adquirido por hábito". ^Ethos deriva de ^ethos lo que significa que el carácter se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos hábitos nacen "por repetición de actos iguales" , en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos.

Page 4: éTica en ambientes digitales

RIESGOS DE LA ÉTICA

• La sociedad contemporánea por las paradojas que están a lo interno del conocimiento tecno científico que en ella se despliega, se define acertadamente como la “sociedad del riesgo”, lo que implica valoraciones éticas que conciernen a científicos, tecnólogos, políticos y públicos CTS en general. La acertada definición del riesgo, establecer sus nexos con otras nociones, explicitar sus clasificaciones, las tareas que posibilitan su análisis, así como la significación de esta noción, justifica el amplio examen académico de que es objeto. En este artículo se develan estos elementos, unido a dos aristas esenciales: los enfoques técnicos, psicológicos y sociológicos del riesgo y la relación riesgos, incertidumbre y ciencia. La ciencia de la sociedad del riesgo analizada desde la perspectiva de su función social y práctica, nos permite concluir que frente a las paradojas del desarrollo tecno científico es imprescindible situar la responsabilidad social, los valores y la ética de los actores del desarrollo tecno científico.

Page 5: éTica en ambientes digitales

EN EL ÁMBITO CONCEPTUAL

• La ética, tenemos un círculo correlacionado entre ^ethos - hábitos - actos. En efecto si ^ethos es el carácter adquirido por hábito, y hábito, nace por repetición de los actos iguales, ^ethos es a través del hábito "fuente de los actos" ya que será el carácter, obtenido (o que llegamos a poseer -héxis) por la repetición de actos iguales convertidos de hábito, aquel que acuñamos en el alma.

• Podemos aproximarnos a la conceptualización de la palabra "moral" (origen del latín) como la adquisición de "Modo de Ser logrado por apropiación", o por niveles de apropiación, donde se encuentran los sentimientos, las costumbres y el carácter.

Page 6: éTica en ambientes digitales

LA ÉTICA EN LA EDUCACION TRADICIONAL

• El uso de un vocabulario inadecuado

• El plagio (copia) de tareas y demás actividades escolares.

• Desacreditar la dignidad de una persona.

• Burlarse por defectos físicos de la gente

• Bullying

Page 7: éTica en ambientes digitales

La Ética en el manejo Ntic’ s

• 1: Aceptar sobornos,• 2: Falsificar documentos.• 3: Mentir o engañar.• 4: Evadir

responsabilidades.• 5: Cuando un médico no

respeta el Secreto Profesional

• 6: Hackeo de cuentas (email, red social, banco)

Page 8: éTica en ambientes digitales

CONCLUSIÓN

• Me parece que nosotros debemos aprender a ser éticos, que debemos poner en práctica los valores que aprendimos desde nuestra infancia, que no debemos dejarnos llevar por la circunstancias y así nos ofrezcan mucho dinero no debemos ser corruptos, que no debemos desacreditar a las personas, debemos aprender a respetar los derechos de autor, ya que si nosotros fuéramos autores no nos gustaría que otras personas se lleven los créditos de nuestro trabajo. Así que debemos aprender a respetar el trabajo de los demás, hacer un uso adecuado del internet y tratar de evitar el hackeo de cuentas.