Etica Para Amador

4
UNIVERSIDAD ICEL GABRIELA OLIVIA JIMÉNEZ S. MARCOS VERA UGALDE DERECHO 111-D “LOS CUATRO ACUERDOS” Miguel Ruiz

description

Savater

Transcript of Etica Para Amador

UNIVERSIDAD ICEL GABRIELA OLIVIA JIMNEZ S.MARCOS VERA UGALDEDERECHO 111-DLOS CUATRO ACUERDOSMiguel Rui LOS CUATRO ACUERDOSRelata la cosmovisin que debera tener un ser humano para estar en equilibriopersonal, emocional, mental y social.Para la milenaria cultura tolteca (Mxico) la realidad que asumimos socialmenteno es m!s que un sue"o colectivo, el sue"o del planeta. #esde el momento mismode nacer, interpretamos la realidad mediante acuerdos, y as, acordamos con elmundo adulto lo que es una mesa y lo que es un vestido, pero tambin lo queest! bien y lo que est! mal, e incluso quines somos o cu!l es nuestro lu$ar enel mundo(enla%amilia, enclase, enel traba&o). 'esteprocesoel %ilso%omexicano de ori$en tolteca Mi$uel Rui( lo denomina domesticacin.)a domesticacin es tan poderosa que, en un determinado momento de nuestravida ya no necesitamos que nadie nos domestique. *o necesitamos que mam! opap!, la escuela o la i$lesia nos domestiquen. +stamos tan bien entrenados quesomos nuestro propio domador. ,omos un animal autodomesticado +l &ue( representa esa tendencia en nuestra mente que nos recuerdacontinuamente el libro de la ley que $obierna nuestra vida lo que est! bien y lo queest! mal,nos premia y, m!s %recuentemente, nos casti$a. )a vctima es esa parteen cada persona que su%re las exi$encias de su propio &ue( interior. ,u%rimos, nosarrepentimos, nos culpabili(amos, nos casti$amos por la misma causa una y otrave(, cada ve( que el recuerdo nos pasa %actura.- como consecuencia, el miedo se instaura en nuestra vida.+l miedo y las autoexi$encias son los peores enemi$os de nuestro pensamiento, ypor ende, denuestravida. #urante elproceso de domesticacin nos%ormamosuna ima$en mental de la per%eccin, lo cual no est! mal como camino marcado ase$uir. +l problema es que como no somos per%ectos nos recha(amos a nosotrosmismos. - el $rado de recha(o depende de lo e%ectivas que han sido las personasadultas para romper nuestra inte$ridad.,i el librodelaleyque$obiernanuestravida(nuestramoral, nuestral$ica,nuestro sentido com.n) no cumple sus ob&etivos, que en su base %undamentalconsistira en hacernos seres humanos %elices y en armona, es porqueevidentemente ste no %unciona. - como no %unciona hay que cambiarlo. - ello lohacemos revisando nuestros acuerdos (nuestra interpretacin incuestionable,nuestro sistema de valores), desenmascarando los que no valen y sustituyndolospor otros.Para lo$rar entenderse a s mismo y entender a los dem!s, para lo$rar ser %elicessin nin$una in%luencia externa, entender que todo lo que necesitamos para lo$rarloest! dentro de nosotros mismos. ,e debe, en primer lu$ar, entender que todos loshumanostienenuncomple&osistemadecreenciasoparadi$ma, adquiridoporin%luenciasocial, %amiliar, educacional, yquecon%recuenciadichascreenciasadquiridas los perturban mental y emocionalmente, creando in%elicidad/ ense$undolu$ar,aprender quesepuedemodi%icar el sistemadecreenciasparaconse$uir el anhelado equilibrio interior que lleva a la %elicidad. Para lo$rarlo, )a%iloso%a tolteca nos propone cuatro acuerdos b!sicos01.2 3, impecable con tus palabras. 4tili(a las palabras apropiadamente.+mplalas para compartir el amor. 4sa la ma$ia blanca empe(ando por ti.5.2 *o te tomes nada personalmente. Respecto a la opinin a&ena, para bien opara mal, me&or no depender de ella. 6sa es otra pelcula.7.2 *o ha$as suposiciones. *unca nada que pasa %uera es personal. Pero encualquier caso, no saques conclusiones precipitadamente.8.2 9a( siempre tu m!ximo es%uer(o. :erdaderamente, para triun%ar en elcumplimiento de estos acuerdos necesitamos utili(ar todo el poder que tenemos.#e modo que, si te caes, no te &u($ues. *o le des a tu &ue( interior la satis%accinde convertirte en una vctima. ,implemente, empie(a otra ve( desde el principio.