ETICA PROFESIONAL 2.docx

download ETICA PROFESIONAL 2.docx

of 3

Transcript of ETICA PROFESIONAL 2.docx

ETICA PROFESIONAL

BIOETICA-PRINCIPIOS GENERALES

PRESENTADO POR:ALFONSO VASQUEZ CASTELLANOS

PRESENTADO A:PROFESOR. RODRIGO HERNAN GARCIA ALARCON

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURACARTAGENA DE INDIAS12/02/2014

1) RETOS DEL SIGLO XXI LA GENTICA: El estudio de la gentica se enmarca en lo que ocurre a nivel celular, y el hombre en sus investigaciones ha encontrado que se puede alterar la informacin gentica que poseemos los seres vivos. Desde el mbito de la biotica se observa la factibilidad de este estudio, no sin ms en dictar una razn en lo que desarrollan las investigaciones, es decir, el destino al que va dirigido dicho estudio. Porque simultneamente se pueden desarrollar acciones que puedan salvar la vida de una persona (aspecto positivo) o tomar al hombre como un simple objeto para crear una raza perfeccionista. EL SIDA: El VIH-SIDA o virus de inmunodeficiencia adquirida, en la lectura se habla de la cantidad impactante de personas que se encuentran infectadas por esta enfermedad, y el aspecto ms importante que se enmarcaba era sobre la cifra que se maneja de personas enfermas (el 90% de los infectados son de bajos recursos), lo que crea una actuacin de la biotica en este aspecto, el cual es el darle solucin a alguno de los mltiples problemas ticos que ofrece el tratamiento, como el secreto profesional, la distribucin de los recursos humanos, hospitalarios y de drogas. EL GENOMA HUMANO: Se refiere a los procesos de patenizacin de las secuencias genticas, y su estudio va ms all de una simple informacin gentica, es como se puede desarrollar otros elementos genticos teniendo como referencia el genoma humano, es decir, esto es algo que va en contra de lo tico y del desarrollo de la vida del hombre, porque enmarca en tomas las muestras de los pares bases de los cromosomas para alterar caractersticas de las personas, mejor dicho crear una persona al gusto. PLANTAS TRANSGENICAS: De igual forma como se puede alterar la informacin gentica de los seres humanos tambin se puede alterar la informacin gentica de las plantas, que desde el punto de vista biotico no se debe realizar, porque hay que tener en cuenta y parece que se les olvid a las personas que las plantas, los animales, las bacterias, etc. Tambin son seres vivos que merecen respeto, y no son objetos que se pueden utilizar para saciar las necesidades creadas por el hombre.

2) OBJETO MATERIAL: La vida y el medio ambiente amenazadosOBJETO FORMAL: Espritu de la biotica: credo

3) El destino del hombre es ser para la tierra lo que el cncer es para el hombreACCIONES Utilizar las formas de energa renovable (solar, elica, biomasa, etc.), con el fin de reemplazar el consumo masivo de combustibles fsiles. Disminuir el consumo de agua, utilizando dosificadores o sistemas presurizados. Cambiar los bombillos comunes por bombillos ahorradores de energa.4) HECHOS NEGATIVOS Se vienen tecnificando los momentos cruciales de la vida: concepcin y muerte. Los servicios de salud se tornan cada vez ms cientficos. Erosin, polucin del aire, aguas, ruido.

HECHOS POSITIVOS Toma de conciencia a nivel mundial de la dignidad de las personas con dos vertientes: tica y jurdica. Proclamacin de los derechos humanos por la ONU, 10 de diciembre de 1948. El juicio de Nremberg, 1947, revelo algunos de los horrores cometidos por los Nazis que experimentaron con seres humanos en los campos de concentracin.

5) La biotica en mi carrera me sirve demasiado, ya que mi nivel como profesional se ve enmarcado por las acciones y el campo laboral en el cual me ubico, debido a que soy ingeniero qumico, el encargado del desarrollo de nuevos procesos y nuevas tecnologas, que si no hubiese adquirido ningn conocimiento sobre este tema el papel que jugara en la sociedad seria el mismo de aquellos hombres que destruyen a la tierra sin importarle nada solamente para adquirir dinero, pero ahora s que mis acciones deben ser limpias y en pro al medio ambiente, que ayuden a tecnificar la labor de un ingeniero qumico ambientalista.6) CREDO DE BIOTICA Acepto la necesidad de una accin inmediata que remedie un mundo asediado por tanta clase de problemas ambientales y religioso. Acepto el carcter nico de cada ser humano, pero estoy convencido de la necesidad de contribuir apasionadamente por la elaboracin de una sociedad mejor unida, ms grande, que sea compatible con las necesidades, a largo plazo, de la sociedad. Acepto el carcter inevitable de ciertos sufrimientos humanos que resultan forzosamente del desorden natural en los seres biolgico y en el mundo fsico. Pero no acepto pasivamente los sufrimientos que provengan del trato inhumano de personas individuales o de grupo. Compromiso: Tratar de hacerles frente a mis problemas con dignidad y coraje; y tratar de ayudar a otros cuando se sientan agobiados; y luchar por alcanzar la meta (utpica) de eliminar el sufrimiento intil en medio de la humanidad, en su conjunto. Acepto el carcter definitivo de la muerte, como parte necesaria de la vida. Confieso mi veneracin por la vida; mi creencia en la fraternidad de todos los seres humanos; y mi convencimiento de con las futuras generaciones de la raza humana. Tratar de vivir de tal manera que haga bien a la vida de mis amigos, los hombres, presentes y futuros; y que sea recordado favorablemente por aquellos que me sobrevivan.