Etica Terminado[1]

4
Segunda parte: ensayo individual Nombre: Carol Laguna Lara Pregunta: ¿Por qué esta iniciativa contribuye a la ciudadanía democrática? En la actualidad, el consumo de drogas y alcohol en los adolescentes ha aumentado a pasos agigantados, debido a que, la accesibilidad de estas sustancias es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas por las autoridades, que hace que los niños y jóvenes estén expuestos a las garras de las drogas y a aquellos inescrupulosos que se dedican al negocio de este flagelo, sea cual fuere el tipo droga alcohol pasta básica o marihuana o en cualquiera de sus formas, que tiene graves consecuencias no solo para el consumidor sino también para el entorno que lo rodea. Son problemas sociales que requiere de atención prioritaria no solo a nivel nacional también a nivel internacional, por las graves consecuencias que genera en el individuo, la familia y la sociedad. En ese sentido, lo que hace que el alcoholismo y drogadicción crea una adicción nociva, atentando en su cuerpo y mente, a su entorno y seres queridos, transgrediendo los límites de convivencia, como son la violencia familiar. Según Fernando Savater, si el individuo se comporta de manera hostil y despiadada con sus semejantes es porque siente miedo, o soledad, o porque carecen de elementos necesarias que otros muchos poseen, como el amor y respeto con que muchos de la misma edad fueron formados. Por lo tanto, al ingerir estas sustancias se están violando, es la ética de la justicia, debido a que no respetan las reglas de la sociedad en su conjunto , pues transgreden las normas de convivencia al ingerir sustancias prohibidas por nuestra comunidad, esto ocurre en el caso de la drogadicción. Del mismo modo, los alcohólicos en su mayoría violan la ética al comportarse de manera violenta con los que conforman su entorno; según Adela cortina.

description

trabajo deetica

Transcript of Etica Terminado[1]

Page 1: Etica Terminado[1]

Segunda parte: ensayo individual Nombre: Carol Laguna Lara

Pregunta: ¿Por qué esta iniciativa contribuye a la ciudadanía democrática?

En la actualidad, el consumo de drogas y alcohol en los adolescentes ha aumentado a pasos agigantados, debido a que, la accesibilidad de estas sustancias es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas por las autoridades, que hace que los niños y jóvenes estén expuestos a las garras de las drogas y a aquellos inescrupulosos que se dedican al negocio de este flagelo, sea cual fuere el tipo droga alcohol pasta básica o marihuana o en cualquiera de sus formas, que tiene graves consecuencias no solo para el consumidor sino también para el entorno que lo rodea. Son problemas sociales que requiere de atención prioritaria no solo a nivel nacional también a nivel internacional, por las graves consecuencias que genera en el individuo, la familia y la sociedad.

En ese sentido, lo que hace que el alcoholismo y drogadicción crea una adicción nociva, atentando en su cuerpo y mente, a su entorno y seres queridos, transgrediendo los límites de convivencia, como son la violencia familiar.

Según Fernando Savater, si el individuo se comporta de manera hostil y despiadada con sus semejantes es porque siente miedo, o soledad, o porque carecen de elementos necesarias que otros muchos poseen, como el amor y respeto con que muchos de la misma edad fueron formados.

Por lo tanto, al ingerir estas sustancias se están violando, es la ética de la justicia, debido a que no respetan las reglas de la sociedad en su conjunto , pues transgreden las normas de convivencia al ingerir sustancias prohibidas por nuestra comunidad, esto ocurre en el caso de la drogadicción. Del mismo modo, los alcohólicos en su mayoría violan la ética al comportarse de manera violenta con los que conforman su entorno; según Adela cortina.

El gobierno y las entidades y su entorno familiar deberían estar alertas con la juventud dado que los que se inician en el alcoholismo y drogadicción, encuentran cierta aparente satisfacción gratificante, como un comportamiento normal que luego se convierte en un hábito. Pero pronto su conducta con la continuidad empieza a tener consecuencias negativas en su vida, violando del derecho a la vida pues los dependientes son personas que ya, no tienen noción clara de la realidad, afectan contra su salud de una manera considerable, y en su desesperación dañan a las personas de su entorno más cercano; asimismo, viola el derecho a la libertad viéndose atrapados en las garras de las drogas del que es muy difícil salir y que lamentablemente termina con consecuencias graves poniendo en peligro su vida misma, su conciencia no es clara y su vida se ve reducida a consumir drogas y tomar alcohol.

Viola el derecho a la justicia, no es justo para las personas que conviven con el adicto, tener que mantener una vida tan frustrante al soportar constantemente las

Page 2: Etica Terminado[1]

consecuencias de su adicción. Aparte de ello, las conductas adictivas por estas sustancias que aparentemente producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a mediano plazo.

Es por ello, que la iniciativa consiste en hacer campañas preventivas en centros educativos y lugares públicos, de una manera dinámica para atraer, así, a los jóvenes y adolescentes y poder informarlos y prevenirlos en los temas de alcoholismo y drogadicción. Estas actividades serán realizadas por jóvenes voluntarios, guiados por adultos capacitados en el tema. Además se realizaran actividades recreacionales en los que jóvenes líderes darán a conocer sus experiencias de vida y triunfo, alejados de estas sustancias dañinas; y así ir disminuyendo el índice de dependientes de estas sustancias. A su vez, disminuir la cantidad de accidentes, de todo tipo y lograr formar a jóvenes con una cultura libre de adicciones.

La iniciativa propuesta contribuye a la ciudadanía democrática, debido a que esta no solo va a tener el apoyo del estado sino también de la sociedad, jóvenes con ganas de apoyar a miembros de su comunidad, estos van a ayudar en las capacitaciones, en las actividades recreacionales, etc. y así mantener a los

jóvenes entretenidos y evitar que se acerquen al alcohol y las drogas. Los jóvenes voluntarios, no solo van a hablar con ellos sino deberán ponerse en el lugar del otro, para comprender y apoyar a otros jóvenes que pudiesen estar desorientados con respecto a estos temas. Por consiguiente, aunque estas personas hayan robado, mentido, traicionado o abusa de cualquier modo de uno, no por ello deja de ser humano y no por ello deberían de dejar de ayudarlo a salir de esta adicción.

Necesita el apoyo de la sociedad y así vivir bien la vida humana, la vida que transcurre entre humanos, según Fernando Savater.

En consecuencia, en el terreno de la felicidad, ética de máximos, tiene sentido dar consejos, asesorar, guiar por el sendero del bien, sugerir a otras personas como podrían alcanzar la meta de salir de la adicción al alcoholismo y la droga, bien desde la propia experiencia de algunos participantes o de profesionales especializados en el tema que van a formar parte de esta campaña, desde la confianza que otros nos merecen y que indican que ese es un buen camino para alcanzar la felicidad y una vida saludable, según Adela Cortina.

Finalmente, todos los involucrados con el tema aprenderán a vivir humanamente, aprendiendo valores y estilos de vida saludables, respetando los mínimos éticos para vivir en una sociedad en paz y armonía y con una juventud que cumpla con el objetivo de los países, formar, orientar y guiar a la juventud que es el futuro de los países.

Page 3: Etica Terminado[1]