Etica y profecionalismo

6
ETICA Y PROFESIONALISMO DEL GUARDIA DE SEGURIDAD

Transcript of Etica y profecionalismo

5/7/2018 Etica y profecionalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-profecionalismo 1/6

 

ETICA Y PROFESIONALISMO

DEL GUARDIA DE SEGURIDAD

5/7/2018 Etica y profecionalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-profecionalismo 2/6

 

Ética:

Por ética se entiende al conjunto de principios y valores morales, cuyo

complimiento y respeto garantizan la correcta actuación del elemento

de seguridad responsable del resguardo de los bienes a los cuales a

sido asignado .

Estos principios y valores son parte de la conciencia subjetiva delhombre y obedecen a sus tradiciones y concepto colectivo del bien

común.

Por deberes de un guardia se entiende al conjunto de

obligaciones que debe cumplir un guardia en el

desempeño de su función cotidiana , en los cuales seencuentran presentes tanto la ética como el derecho,

cada vez que todo precepto legal se nutra de un

concepto moral etico

5/7/2018 Etica y profecionalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-profecionalismo 3/6

 

DEBERES DEL GUARDIA DE SEGURIDAD:

El principio de legalidad de un integrante de una empresa de seguridad

privada, se relaciona con un deber general de respeto del orden jurídico y enparticular con el respeto de las garantías individuales y los derechos

humanos.

La ley general que establece las bases de la Coordinación del Sistema

Nacional de Seguridad Publica, Señala como deberes mínimos en materia de

legalidad:

1.- Conducirse siempre con apego al orden jurídico y

respeto a los derechos humanos.

2.- Actuar de manera congruente y oportuna dentro del

servicio al cual ha sido asignado.

3.- Cumplir con sus funciones con absoluta imparcialidad

sin discriminar a persona alguna por su raza, religión, sexo,

posición económica, social , preferencia sexual, ideológica

y política, etc.

5/7/2018 Etica y profecionalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-profecionalismo 4/6

 

4.- Abstenerse en todo momento y bajo cualquier circunstancia de infringir ,

tolerar, permitir y practicar actos de tortura, u otros tratos y sanciones crueles,

inhumanas y degradantes, aun cuando se trate de una orden superior o se

argumentes situaciones especiales.

5.- Observar un trato respetuoso a todas las personas, debiendo abstenerse

de todo acto arbitrario y delimitar indebidamente las acciones o

manifestaciones que, en ejercicio de sus derechos constitucionales y con

carácter pacifico realice la población.

6.- Abstenerse de realizar la detención de persona alguna sin cumplir con los

requisitos establecidos en los ordenamientos constitucionales

Y legales aplicables.

El principio de eficiencia al buen ejercicio de la función. La

actuación será eficiente siempre y cuando se cumpla con el

mandato de preservar los valores éticos y deodontologicos

protegidos jurídicamente

5/7/2018 Etica y profecionalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-profecionalismo 5/6

 

El principio de Honradez: ser refiere a un desempeño de un guardia honesto,

en relación a este principio la Ley General que establece las bases de

Coordinación del Sistema Nacional de seguridad Publica señala que:

1.- Desempeñar su servicio sin solicitar y ni aceptar compensaciones, pagos o

gratificaciones distintas a las establecidas legalmente

En el cumplimiento cabal de todos los deberes esta la clave para que los

guardias de seguridad, desarrollen su función con profesionalismo, por que

esto implica:

1.- Conocer la Normatividad o Legalidad y conducirse de

acuerdo a ella.

2.- Actuar con eficiencia como resultado de la aplicación

correcta de los conocimientos, habilidades y destreza

adquiridos.

  Actuar de conformidad con los principios éticos y

cumpliendo y cumpliendo en todo momento con los deberes

que marca ley y el reglamento interior de trabajo

5/7/2018 Etica y profecionalismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/etica-y-profecionalismo 6/6