Etimologia el latin

3

Click here to load reader

Transcript of Etimologia el latin

Page 1: Etimologia el latin

ETIMOLOGIA

GRUPO: 16

ESCUELA PREPARATORIA DE

MATEHUALA

LATIN COMO LENGUA DEL

ESPAÑOL

SANDRA ABIGAIL DELGADO

GONZALEZ

Page 2: Etimologia el latin

EL LATIN COMO LENGUA DEL ESPAÑOL

El latin fue lengua de roma antigua de la región de lacio

originalmente no era lengua nativa de Italia sino que fue traída en

tiempos prehistóricos por pueblos del norte de europa, el latin se

conviertio en la lengua predominante de la europa occidental.

El latin pertenece a las lenguas de la familia indoeuropea, a la

subfamilia itálica y es elantecedente inmediato y la lengua madre de

las lenguas romences, románicas o neolatinas, a las que pertenece el

español o castellano.

El latin llego hacer la lengua del imperio romano y fue

empleado a la enseñanza superior y en las relaciones diplomáticas

hasta el siglo xvlll, actualmente sigue siendo la lengua oficial de la

iglesia católica y de la ciudad del vaticano.

Sin embargo bajo la influencia de la lengua y la literatura

griegas, que se tradujo allatin ya en la segunda mitad del siglo lll a.

c., se convirtió en una lengua de cultura con literatura propia.

El abecedario latino consta de las siguientes letras:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

El abecedario latinono contaba con las letras ñ, w, ll, ch, rr.

Al igual que existían las vocales del alfabeto latino que son:

A, e, i, o, u.

El latin consta de 6 diptongos:

Ae, oe, au, eu, ei, ui,

Page 3: Etimologia el latin

La pronunciación clásica del latin

Es diversa y se considera la franja que se instauraba como lengua

oficialllego a la península ibérica adquirio una forma de

pronunciación española también se observaba una pronunciación

francesa, alemana, italiana y clásica.

En el latin no existe en acento grafico pero si el prosódico no hay

palabras esdrújulas ni sobre esdrújulas, por lo tanto las palabras

bisílabas el acento recae en la penúltima silaba, si en algunos casos

encontramos acentuada gráficamente una palabra en latin es para

resaltar la silaba tónica.

El latin es una lengua de flexionsintetica expresa sus relaciones

gramaticales por medio de desinencias que combinen con la raíz.

La declinación dellatin es el conjunto en formas en que se declinan

los sustantivos, adjetivos, pronombres, y determinantes del latin, es

el conjunto de formas permite diferenciar tres categorías genero

dramatical, numero gramatical y caso gramatical, el genero

gramatical puede tener tres valores (masculino, femenino y neutro),

el numero dos (singular y plural), y en caso hasta seis formas.

Lo fundamental de una lengua de flexion como ellatin y el griego

son los conceptos de declinación que se entiende como la serie

ordenada de casos.

Pueden estar compuestos en el español con sustantivos, adjetivos,

pronombres, verbos, preposiciones, y partículas inseparables,

partículas inseparables.