Etnografía de los derechos humanos. Etnoconcepciones en los pueblos indigenas de America.pdf

979
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Departamento de Historia de América II (Antropología de América) TESIS DOCTORAL Etnografía de los derechos humanos. Etnoconcepciones en los pueblos indígenas de América : el caso mapuche MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Jesús Antona Bustos Directores Jesús Adánez Pavón Pau Pérez Sales Madrid, 2012 ISBN: 978-84-695-3414-4 © Jesús Antona Bustos, 2011

Transcript of Etnografía de los derechos humanos. Etnoconcepciones en los pueblos indigenas de America.pdf

  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

    FACULTAD DE GEOGRAFA E HISTORIA

    Departamento de Historia de Amrica II (Antropologa de Amrica)

    TESIS DOCTORAL

    Etnografa de los derechos humanos. Etnoconcepciones en los pueblos indgenas de Amrica : el caso mapuche

    MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR

    PRESENTADA POR

    Jess Antona Bustos

    Directores

    Jess Adnez Pavn Pau Prez Sales

    Madrid, 2012

    ISBN: 978-84-695-3414-4 Jess Antona Bustos, 2011

  • Universidad Complutense de Madrid

    Facultad de Geografa e Historia

    Departamento de Historia de Amrica II (Antropologa de Amrica)

    Jess Antona Bustos

    ETNOGRAFA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    ETNOCONCEPCIONES EN LOS PUEBLOS INDGENAS

    DE AMRICA: EL CASO MAPUCHE

    Tesis doctoral dirigida por los doctores

    Jess Adnez Pavn

    Pau Prez Sales

    Madrid 2011

  • 3

    AGRADECIMIENTOS

    Este trabajo es deudor del saber y la ayuda de muchas personas. Empezando por Chile

    quiero expresar mi agradecimiento a los profesores, investigadores y trabajadores del Centro

    de Estudios Socioculturales de la Universidad Catlica de Temuco y de la Escuela de

    Antropologa con los que coincid en 2001; a ttulo pstumo quiero expresar mi

    reconocimiento personal y acadmico a su directora, la doctora Teresa Durn, recientemente

    fallecida. Asimismo, quiero hacerlo extensible a investigadores y colaboradores del Instituto

    de Estudios Indgenas de la Universidad de la Frontera por sus consejos, contactos y el acceso

    a su centro de documentacin, pero sobre todo por su hospitalidad.

    Al doctor Jaime Ibacache que me ayud desde el principio y gracias al cual me introduje

    en el campo de la salud intercultural con comunidades mapuche; junto a l es obligado

    mencionar a los amigos y profesionales del PROMAP. Agradezco especialmente a Francisco

    Chureo y a los trabajadores y amigos del Hospital Mapuche de Makewe, sin ellos mi trabajo

    en este sector hubiera sido inviable. Incluyo en este apartado a los dirigentes de la Asociacin

    Indgena para la Salud Makewe-Pelale.

    En la misma lnea vaya mi reconocimiento a la comunidad de Rofwe de la cual, en cierta

    manera me siento parte, especialmente agradezco la paciencia y la hospitalidad de la familia

    de Luis Tranamil, de Domingo Jineo y de Rosamel Millaman, a este ltimo le debo adems el

    primer contacto con la comunidad, sus sabios consejos y el acceso a importantes sectores del

    movimiento y las comunidades mapuche.

    Ms all de entidades e instituciones, fueron muchas las personas mapuche que

    contribuyeron a dar forma a este trabajo con sus conversaciones, sus conocimientos y apoyo

    con las traducciones. En primer lugar debo mi reconocimiento y admiracin a Jos Quidel de

    Xuf Xuf y a su lof por su ayuda y hospitalidad de cuya sabidura este trabajo es deudora.

    Igualmente al amigo Francisco Kakilpan por su compaa, ayuda y contactos con lderes

    claves del movimiento mapuche del momento. A Jos anco a Javier Quidel y a Manuel

    Manquepi por su impagable ayuda con las traducciones.

    Fuera del mundo mapuche es obligado mencionar, por su compromiso y talla moral en la

    defensa de los derechos humanos a los amigos del CINPRODH, los cuales me acompaaron,

    me prestaron su oficina y compartieron conmigo lo que tenan sin pedirme contraprestacin

    alguna: ellos fueron mi familia en Chile. No puedo mencionar a todos en este breve espacio

  • 4

    pero tampoco sera justo omitir los nombres de Vctor Maturana, Jorge Maire, Vital

    Ahumada, Marcos Mndez, Robert Rivera, Juan Painecura, Jessica y Karina Nez. Mi

    especial reconocimiento tambin a lvaro Elgueta y a la Agrupacin de Familiares de

    Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Polticos de la IX por su ayuda y su amistad.

    En Espaa quiero agradecer a la doctora Marina Parras del Grupo de Accin Comunitaria y

    Derechos Humanos (GAC) por su ayuda en mi primera temporada de campo y por el apoyo

    econmico que esta organizacin me prest en mi segundo viaje a Chile en 2004. A mis

    directores de tesis, Jess Adnez Pavn y Pau Prez Sales, por sus sabios consejos y por sufrir

    la tediosa tarea de leer mis densos e innumerables borradores. A mi hermano Javier por

    adecentar mis precarios dibujos. A Marisol por su apoyo, su fe en m y su cario

    incondicional.

    Pero si algo ha resultado determinante para que este volumen viera la luz ha sido la ayuda

    incondicional de mis padres, an sin saber exactamente en qu andaba metido. Por ltimo, a

    Josi, mi fiel e incondicional compaera, sin cuyo amor y desvelos esta tesis hubiera resultado

    una montaa inexpugnable.

  • 5

    NDICE

    AGRADECIMIENTOS 3

    Nota preliminar sobre la transcripcin del mapuzungun 13

    PARTE I

    INTRODUCCIN 15

    1. Los derechos humanos en los tiempos de la globalizacin 17

    1.1. Hacia una renovacin de los derechos humanos ................................................... 19

    1.2. El fenmeno de la globalizacin y los derechos humanos .................................... 23

    1.2.1. El discurso de la interculturalidad en un mundo globalizado ........................... 29

    1.2.2. La extemporaneidad de la polmica universalismo versus relativismo ........... 31

    1.3. Algunos problemas que presentan los fundamentos de los derechos humanos

    para una lectura intercultural en un mundo globalizado ....................................... 36

    1.3.1. El racionalismo ................................................................................................. 39

    1.3.2. Los fundamentos metafsicos de los derechos humanos .................................. 41

    1.3.3. Derechos humanos y Estado-nacin liberal ...................................................... 43

    1.3.4. La falsa polmica derechos individuales / derechos colectivos........................ 49

    2. Los derechos humanos y los pueblos originarios de Amrica en el

    contexto de la globalizacin 53

    2.1. Indianidad y derechos humanos ............................................................................ 58

    2.2. La rmora del colonialismo ................................................................................... 61

    2.3. Post-indianianidad, glocalizacin y pugna de saberes ....................................... 65 2.4. Pueblos indgenas y derecho a la libre determinacin .......................................... 68

    2.5. La bsqueda de concepciones pan-indgenas de los derechos humanos ............... 72

    2.6. La perspectiva de los pueblos amerindios: el pensamiento otro ........................ 77

    3. Una etnografa de los derechos humanos entre los mapuche 85

    3.1. Los mapuche y los derechos humanos .................................................................. 86

    3.2. El diseo y la prctica del trabajo etnogrfico ...................................................... 90

    3.2.1. Sobre la toma de contacto inicial ...................................................................... 92

    3.2.2. Sobre los lugares de la investigacin (una etnografa multilocal a escala

    reducida) ........................................................................................................... 94

    3.2.3. Cuatro estudios de casos extendidos .............................................................. 106

    3.2.3.1. Los conflictos etnoambientales y el conflicto mapuche: el trabajo con dirigentes y organizaciones mapuche ........................................................ 107

    3.2.3.2. Tierra, cultura y territorio: el caso de la comunidad de Rofwe: la etnografa de comunidad ............................................................................ 114

    3.2.3.3. Las dimensiones sociales y polticas del binomio salud /enfermedad ....... 118

    3.2.3.4. La percepcin de la violencia poltica durante la dictadura militar: el caso de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Polticos de la IX

    Regin ...................................................................................................... 122 3.3. El laberinto de la traduccin: las dificultades y posibilidades de la traduccin

    de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos ...................................... 126

    3.4. El papel de la Historia ......................................................................................... 130

    3.4.1. Fuentes mapuche ............................................................................................ 133

    3.5. De las notas de campo a la letra impresa ............................................................. 135

  • 6

    PARTE II

    ASPECTOS DE LA HISTORIA, LA CULTURA Y LA SOCIEDAD MAPUCHE 141

    4. La trayectoria histrica del pueblo mapuche 143

    4.1. Algunos apuntes sobre los antiguos mapuche ..................................................... 144

    4.2. La invasin del Pas Mapuche ............................................................................. 146

    4.2.1. El Parlamento de Quilln: El reconocimiento de la Independencia de la Nacin Mapuche (1641) ............................................................................... 153

    4.2.2. Los parlamentos como espacios de interaccin intercultural ......................... 155

    4.2.3. La araucanizacin de las Pampas y la consolidacin de la Frontera .............. 156

    4.3. Las nuevas repblicas: independencia de Chile y Argentina (1810-1850) ......... 160

    4.3.1. La extensin de la hegemona estatal sobre el Territorio Mapuche ............... 164

    4.4. El fin de la independencia del pueblo mapuche (1852-1883) ............................. 170

    4.4.1. La Segunda Guerra de Arauco: La Guerra de Pacificacin en Chile y la Conquista del Desierto en Argentina .............................................................. 173

    4.5. Colonizacin interna (1883-1929) ....................................................................... 178

    4.6. Asimilacin, divisin de las comunidades y Reforma Agraria de Allende

    (1927-1973) ......................................................................................................... 182

    4.7. Golpe de Estado, Dictadura Militar y Contrarreforma Agraria (1973-1990) ...... 188

    4.7.1. La violencia poltica en el mundo mapuche ................................................... 190

    4.8. El retorno a la Democracia .................................................................................. 195

    4.8.1. Las claves del desencuentro intertnico en el perodo democrtico (1993-

    2004) ............................................................................................................... 198

    5. El sustrato cultural del sistema de valores mapuche 201

    5.1. Sobre la religin mapuche ................................................................................... 202

    5.1.1. Feyentn o Mapunche Gijamawn ............................................................... 203

    5.1.2. Xen Xen y Kay Kay: El mito fundacional de los mapuche ............................ 206

    5.1.3. Pijan y wekfe ................................................................................................ 207

    5.1.4. Chao Genechen: La Familia Ancestral o Divina ............................................ 209

    5.2. Principales ritos religiosos ................................................................................... 212

    5.3. El Universo Mapuche: la nocin cosmolgica de Waj Mapu ............................. 214

    6. Estructura socioterritorial mapuche en perspectiva diacrnica 219

    6.1. La organizacin de la sociedad mapuche independiente en perspectiva

    histrica ............................................................................................................... 219

    6.2. Cosmovisin, territorio, identidad y estructura social ......................................... 230

    6.2.1. Las identidades territoriales ............................................................................ 233

    6.3. Xokinche .............................................................................................................. 236

    6.4. Caracterizacin del territorio y del xokinche de Rofwe ...................................... 238

    6.5. La reyma: ncleo central de la sociedad mapuche ............................................ 244

    6.5.1. Algunas precisiones sobre el concepto de familia desde la perspectiva

    mapuche .......................................................................................................... 245

    6.6. La reyma como garante de los derechos en el contexto comunitario ................ 247

    6.7. La recreacin de la reyma y la reconstruccin de la estructura social .............. 252

    6.7.1. El konchutn y el fortalecimiento del tejido social ........................................ 260

    6.8. El matrimonio (kurewen) ..................................................................................... 261

    6.8.1. El mafn .......................................................................................................... 262

    6.9. Cambios en el rol y en la mentalidad de la mujer mapuche ................................ 268

    6.10. Familia y derechos humanos ............................................................................... 273

  • 7

    PARTE III

    LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO MAPUCHE

    (EXGESIS DE UNA FILOSOFA MAPUCHE DEL DERECHO) 277

    7. Nocin de persona y derechos humanos 279

    7.1. Derechos humanos y persona mapuche ............................................................... 280

    7.2. La nocin de naturaleza humana en perspectiva amerindia ............................ 281 7.3. La naturaleza de la persona mapuche o che ..................................................... 283 7.3.1. Estructura interna del che ............................................................................... 286

    7.3.2. La identidad social del che ............................................................................. 290

    7.3.3. La incorporacin del che a la sociedad ........................................................... 294

    7.3.4. El modelo moral de persona mapuche o Az Che ............................................ 299

    7.3.5. El concepto de zugu o zugun .......................................................................... 304

    7.4. El che en relacin con la Declaracin Universal de los Derechos Humanos ...... 308

    7.5. Che, nocin de Humanidad y Mundo .................................................................. 313

    8. Az Mapu: el paradigma mapuche de una vida en armona 321

    8.1. Sobre el Az Mapu ................................................................................................ 323

    8.1.1. Subcdigos del Az Mapu ................................................................................ 329

    8.2. El Az Mapu como derecho antiguo: algunos apuntes histricos ......................... 335

    8.3. El Az Mapu como paradigma tico-moral visto desde la cultura mapuche

    contempornea ..................................................................................................... 342

    8.4. Los fundamentos filosficos del Az Mapu .......................................................... 349

    8.4.1. El feyentn ...................................................................................................... 350

    8.4.2. El mapuche kimn .......................................................................................... 351

    8.4.3. El mapuche rakizwan ...................................................................................... 353

    8.5. Az Mapu, teora y prctica ................................................................................... 355

    9. El concepto mapuche de territorio 359

    9.1. Waj Mapu ............................................................................................................ 360

    9.1.1. Meli Wixan Mapu ........................................................................................... 363

    9.2. Newen: la energa vital de los mapuche .............................................................. 366

    9.3. Ixofij Mogen: articulacin entre las nociones de Che, Waj Mapu y Az Mapu .... 368

    9.3.1. Los geh: guardianes del Waj Mapu ............................................................. 373

    PARTE IV

    APROPIACIN Y REFORMULACIN MAPUCHE DEL DISCURSO

    DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTUDIOS DE CASO 379

    10. Conflictos Ambientales, Waj Mapu y derechos humanos 381

    10.1. Conflictos ambientales y pueblo mapuche .......................................................... 381

    10.1.1. El Caso Ralco y los pewenche ........................................................................ 382

    10.1.1.1. El Inapire Mapu y el modo de vida pewenche .......................................... 387

    10.1.2. El Conflicto Forestal, los derechos territoriales del pueblo mapuche y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible ............................................. 391

    10.1.2.1. El impacto econmico de las forestales en el Territorio Mapuche ............ 394

    10.1.3. La construccin de autopistas ......................................................................... 398

    10.2. Anlisis de los conflictos etnoambientales desde la perspectiva de los

    derechos humanos de los pueblos originarios ..................................................... 401

    10.2.1. Consulta y participacin indgena en los proceso de toma de decisin .......... 401

  • 8

    10.2.1.1. Privatizacin de los conflictos y conculcacin de los derechos

    colectivos ................................................................................................... 404

    10.2.2. Waj Mapu y el seuelo del desarrollo ............................................................ 411

    10.2.3. La nueva pacificacin de la Araucana ....................................................... 419 10.2.4. El apagn informativo ................................................................................. 423 10.2.5. La coartada de la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo ............. 427

    10.2.6. Delincuentes o presos polticos? ................................................................... 433

    10.2.6.1. Capturar el newen ...................................................................................... 439

    10.3. Los Conflictos etnoambientales desde la perspectiva de la cultura mapuche y

    del Az Mapu ......................................................................................................... 447

    10.3.1. Daos ambientales, colonialismo y cultura .................................................... 454

    10.3.2. Hampbkan: el libre trnsito y la guetizacin del Waj Mapu ........................ 459

    10.3.3. Transgresin, moral y territorio: la infraccin del Ixofij Mogen .................... 464

    10.3.4. La movilizacin de las fuerzas sobrenaturales ............................................ 471 10.3.5. El enredo jurdico: pleitos tengas y los ganes ............................................. 477

    11. Nuke Mapu: el derecho a la tierra en perspectiva mapuche. La tierra de

    los Jineo 487

    11.1. uke mapu en el contexto local ........................................................................... 488

    11.2. Rofwe y la uke Mapu ........................................................................................ 491

    11.2.1. Actividad econmica de la comunidad ........................................................... 492

    11.2.2. El problema de la tierra .................................................................................. 494

    11.2.3. El origen del conflicto territorial de Rofwe .................................................... 495

    11.3. La tierra de los Jineo ........................................................................................... 497

    11.3.1. La percepcin cultural de la historia y la idea de comunidad ........................ 499

    11.3.2. Cuando la tierra y la vida son la misma cosa ................................................. 504

    11.3.3. Cuando el estado de excepcin es la norma ................................................... 515

    11.3.4. El discontinuum: la solidaridad, los derechos humanos y la globalizacin .... 519

    11.4. uke mapu, comunidad, reproduccin cultural y derechos humanos ................. 524

    12. Mapunche Az Mogen y Xokinche: el derecho comunitario en perspectiva

    mapuche. La restauracin del gijatuwe de Rofwe 527

    12.1. Xokinche y kiewn ............................................................................................. 528

    12.2. El gijatuwe de Rofwe: el manejo del discurso occidental sobre el patrimonio

    cultural y la operatividad del sistema de valores mapuche ................................. 529

    12.3. El gijatuwe de Rofwe: la cultura en el centro del discurso poltico .................... 536

    12.4. El difcil camino del kiewn .............................................................................. 541

    12.5. Panorama religioso de la comunidad de Rofwe antes del gijatun ....................... 547

    12.6. El restablecimiento del equilibrio ........................................................................ 552

    12.6.1. La realizacin del gijatun en Rofwe ............................................................... 553

    12.6.2. Gijatun y reintegracin del territorio al orden del Az Mapu ........................... 555

    12.6.3. tica y esttica corporal .................................................................................. 558

    12.6.4. El gijatun como rito de paso ........................................................................... 562

    12.6.5. Gijatun y estructura social .............................................................................. 563

    12.6.6. Gnero y gijatun ............................................................................................. 564

    12.6.7. Gijatun y reyma ............................................................................................ 565

    12.6.8. Reciprocidad y solidaridad ............................................................................. 567

    12.7. Sentido poltico del gijatun ................................................................................. 571

  • 9

    13. Kme Felen: salud, enfermedad y derechos humanos en perspectiva

    mapuche. El Hospital de Makewe 575

    13.1. La dimensin sociocultural de la enfermedad ..................................................... 575

    13.2. La enfermedad en la cultura mapuche ................................................................. 582

    13.2.1. Tipos de enfermedades; las mapuche kxan ................................................... 583

    13.3. El Hospital Mapuche de Makewe y sus antecedentes coloniales ........................ 585

    13.3.1. Salud y colonialismo ...................................................................................... 589

    13.3.2. Las wigka kxan como reflejo del colonialismo ............................................ 595

    13.3.2.1. Wigka kxan y salud mental ...................................................................... 598

    13.3.3. Epidemiologa de la dependencia y cultura .................................................... 604

    13.3.3.1. Kuifi zugu (palabra antigua) y salud ....................................................... 607 13.4. Kme Felen (Estar Bien) .................................................................................. 609 13.4.1. Az Mapu y Kme Felen .................................................................................. 611

    13.4.1.1. Las dimensiones jurdicas y polticas del Kme Felen .............................. 616

    13.5. El Proyecto de Salud del Hospital Mapuche de Makewe y el Mogen Felen ...... 617

    13.5.1. La percepcin de la prctica mdica en el contexto de las relaciones

    intertnicas ...................................................................................................... 619

    13.5.2. Del asistencialismo al modelo complementario ............................................. 624

    13.5.2.1. Los mapuche debemos ser diestros en los dos sistemas ......................... 625 13.6. Caractersticas del modelo complementario ........................................................ 629

    13.7. Az Mogen, etnodesarrollo y derechos colectivos a travs del Proyecto de

    Salud del Hospital Makewe ................................................................................. 633

    13.7.1. Administrar el rakizwan ................................................................................. 637

    13.7.2. Inatukimun: reconstruir el mapuche kimn .................................................... 640

    13.7.2.1. Resignificar los espacios ............................................................................ 642

    13.7.2.2. Liberacin de la vida mediante la liberacin del tiempo ........................... 646

    13.7.3. La salud como elemento articulador de la territorialidad mapuche ................ 649

    13.7.3.1. Las Rondas Mdicas y las Estaciones Mdico Rurales: el intento de

    cohesin territorial ..................................................................................... 651

    13.7.4. Recuperar la estructura sociopoltica y ritual depositaria del newen .............. 653

    13.8. Rekejuvn o interculturalidad .............................................................................. 653

    13.8.1. Rekejuwn y el Proyecto de Salud Mapuche en Makewe .............................. 655

    13.8.2. Rekejuwn y relaciones intertnicas ............................................................... 660

    13.8.2.1. La cuestin de la machi y la negacin del pluralismo mdico .................. 661

    13.8.2.2. El miedo a la autonoma ............................................................................ 664

    13.8.2.3. La desunin como mecanismo de inmovilizacin ..................................... 666

    13.9. La efectividad de los derechos humanos: las enseanzas del Proyecto de

    Makewe ............................................................................................................... 674

    13.10. Conceptos fundamentales del modelo ideal de vida mapuche a raz del Caso

    Makewe ............................................................................................................... 681

    14. Kme Gnen: la poltica y los derechos polticos en perspectiva mapuche.

    La restauracin del logko de Rofwe 689

    14.1. La poltica en perspectiva comunitaria: la experiencia de Rofwe ....................... 691

    14.1.1. Apropiacin de la institucionalidad externa ................................................... 695

    14.2. El modelo del Buen Gobierno (Kme Gnen) en el mbito local ................... 697 14.3. La figura del logko y la organizacin territorial mapuche .................................. 699

    14.3.1. Proceso de ereccin del logko ........................................................................ 700

    14.3.2. Naturaleza y fines del poder en la cultura mapuche ....................................... 708

    14.4. El rol poltico de la machi ................................................................................... 711

  • 10

    14.5. El proceso de acomodacin y distribucin de las funciones polticas ................ 714

    14.6. Cultura mapuche, gobernanza y Declaracin Universal ..................................... 725

    15. La dictadura militar a travs del filtro del Az Mapu 731

    15.1. Eplogo de la dictadura militar chilena ................................................................ 735

    15.1.1. La represin en la Araucana .......................................................................... 737

    15.1.2. Los casos estudiados: la versin oficial .......................................................... 738

    15.2. La percepcin local de los hechos y las causas de la violencia ........................... 740

    15.2.1. La psicologa del terror como refuerzo del proceso de dominacin tnica .... 749

    15.3. El efecto psicosocial de la represin en relacin con el Az Mapu ....................... 757

    15.3.1. La quiebra del kiewn ................................................................................... 757

    15.3.2. La ruptura del kejuwn y la soledad de las familias de las victimas .............. 759

    15.4. Impunidad, ausencia de venganzas y persistencia del valor de la reparacin

    del dao como fundamento del derecho mapuche .............................................. 767

    15.5. Weza ba: la mala muerte .................................................................................. 771 15.5.1. Karg ba: La muerte en verde y la gente perdida ....................................... 777 15.6. El cuerpo como lenguaje del desequilibrio y receptculo de la represin .......... 780

    15.7. El problema de las almas y el malestar de las familias ....................................... 788

    15.8. La Dictadura como continuum del expolio y la dominacin ............................... 793

    15.8.1. El caso Pijanlelbun y la Comisin Valech ...................................................... 795

    15.8.2. El desplazamiento de la represin del che al mapu ........................................ 800

    15.9. Derechos del pueblo mapuche y reparacin ........................................................ 810

    PARTE V

    CONCLUSIONES 817

    16. Etnoconcepciones mapuche de los derechos humanos y Declaracin

    Universal 819

    16.1. La dignidad en la cultura mapuche: el concepto de yam ..................................... 819

    16.2. Libertad ............................................................................................................... 828

    16.3. Kejuwn: la solidaridad vista por los mapuche ................................................... 835

    16.4. Igualdad ............................................................................................................... 840

    17. Los derechos humanos en el mundo indgena 847

    17.1. Las dimensiones locales de los derechos humanos ............................................. 849

    17.2. Apropiacin y reformulacin del discurso de los derechos humanos: procesos,

    causas y motivaciones ......................................................................................... 854

    17.3. Pugna de saberes frente a la cooptacin .............................................................. 860

    17.4. Los pueblos amerindios y el Buen Vivir: Integralidad y cambio de perspectiva para una visin diversal de los derechos humanos ........................... 867

    17.4.1. El Buen Vivir como paradigma indgena de una vida deseable: sus

    vinculaciones con las nociones de salud y de enfermedad ............................. 872

    17.4.2. El locus corporal ............................................................................................. 874

    17.4.3. El territorio como espacio de verificacin de los derechos humanos de los

    pueblos amerindios ......................................................................................... 878

    17.4.4. Autonoma y libre determinacin ................................................................... 881

    17.5. Eplogo: Estado-nacin, colonialismo, neoliberalismo y derechos de los

    pueblos indgenas ................................................................................................ 887

    17.5.1. Nuevos retos y perspectivas: Los derechos humanos de los pueblos

    indgenas ......................................................................................................... 890

  • 11

    Bibliografa 893

    ndice de Figuras 951

    ndice de Cuadros y Esquemas 953

    Anexo 1: Retraduccin al castellano de la versin en mapuzungun realizada por la

    ONU de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos 955

    Anexo 2: Acrnimos 973

    Anexo 3: Glosario 975

  • 13

    Nota preliminar sobre la transcripcin del mapuzungun

    Los intentos por unificar la lengua de los mapuche, el mapuzungun, en un sistema

    escriturario no han podido evitar, pese a los avances habidos, la existencia de al menos cuatro

    alfabetos, ninguno de los cuales cuenta con el consenso suficiente entre todos los grupos

    mapuche, el mundo acadmico y las instituciones indigenistas. Los grafemarios principales

    son: el Alfabeto Unificado; el adoptado por la carrera de Educacin Intercultural de la

    Universidad Catlica de Temuco; el de CONADI; y el Alfabeto Ranguileo (Opazo et al.,

    2002: 11). Por otra parte, Loncn (2000: 29-31) informa que entre los lingistas se reconocen

    seis variantes dialectales: el chedungun de Arauco, el chedungun de los pewenche del Alto

    Bo Bo, el mapudungun de la zona del Malleco, el mapuzungun de la zona del Cautn, el

    chesumun de San Juan de la Costa y el mapuche dungun del sector cordillerano de la

    provincia de Valdivia.

    Pese a las ventajas prcticas que ofrece el Grafemario Unificado para los castellano-

    parlantes, en este volumen se adopta el alfabeto propuesto por el lingista mapuche Anselmo

    Ranguileo modificado por la Carrera de Educacin Intercultural de la Universidad Catlica de

    Temuco, ya que recoge de manera ms fidedigna los sonidos originarios del mapuzungun y,

    sobre todo, porque, segn nuestros informantes, cuenta con mayor acogida en los crculos

    intelectuales indgenas y entre el movimiento mapuche. No obstante, la opcin mencionada

    no carece de excepciones en las pginas que siguen.

    Por otra parte, nos hemos decantado por la forma dialectal wenteche, identidad territorial

    de nuestros principales informantes, especialmente a la hora de transcribir una determinada

    palabra. Cuando se trata de documentacin escrita hemos respetado la grafa original

    empleada por los autores y las formas castellanizadas de los textos etnohistricos. Hay que

    observar que, en ocasiones, ciertas palabras que aparecen en pasquines, manifiestos, pginas

    webs, etc., ofrecen formas que no se corresponden exactamente con la lgica de los

    grafemarios mencionados o presentan formas hbridas. Hay que tener en cuenta que hay

    conceptos y palabras que estn emergiendo y sobre las que no existen referencias apropiadas

    en los distintos diccionarios. An est por editarse un diccionario actualizado, amplio y

    riguroso que abarque los nuevos usos lingsticos y que cuente con cierto consenso. Debido a

    ello hemos preferido registrar las palabras tal como suelen ser reconocidas y representadas

    mayoritariamente. Para facilitar esta farragosa tarea en los Cuadros 1 y 2 se ofrecen los

  • 14

    principales alfabetos de referencia y la tabla de equivalencias que existen entre cada uno de

    los fonemas. Adems, para evitar confusiones remitimos al lector a un glosario especfico

    sobre los trminos ms relevantes.

    Por ltimo, an a costa de que la lectura resulte menos armnica de lo deseable, hemos

    preferido no castellanizar los gentilicios pese a la falta de concordancia de los plurales (por

    ejemplo, los mapuche o los wenteche), ya que en mapuzungun no existe desinencia de

    plural y ste se forma por el artculo plural (pu), por ejemplo: pu mapuche (los mapuche).

    Cuadro 1: Principales alfabetos utilizados para el mapuzungun

    Alfabeto Unificado:

    a ch d e f g i k l l ll m n n ng o p r s t t tr u w y

    Alfabeto Ranguileo:

    a c d e f q i k l b j m n h g o p r s tx u v w y

    Alfabeto Conadi:

    a ch z e f q i k l ih ll m n nh g o p r s t tx u w y

    Alfabeto Ranguileo Modificado por la Universidad Catlica de Temuco:

    a ch z e f q i k l b j m n h g o p r s t tx u w y

    Fuente: Opazo et al. (2002)

    Cuadro 2: Tabla comparativa de las principales diferencias entre alfabetos

    Fonema Alfabeto

    Unificado

    Alfabeto

    Ranguileo

    Alfabeto

    Conadi

    Alfabeto

    Carrera U. Cat.

    // v

    /-/ ch c ch ch

    /-/ g q q q

    /l/ l b lh b

    /ll/ ll j ll j

    /n/ n h nh h

    /_/ ng g g g

    /tr/ tr x tx x

    Fuente: Opazo et al. (2002)

  • PARTE I

    INTRODUCCIN

  • 17

    1. Los derechos humanos en los tiempos de la globalizacin

    En paralelo a los vertiginosos cambios que se han venido produciendo como consecuencia

    de la globalizacin, los derechos humanos han cobrado un protagonismo renovado por las

    potencialidades que ofrecen para articular el nuevo orden global. El mundo sin fronteras

    hacia el que pretendidamente camina la humanidad carece de una doctrina moral fuerte que

    permita cohesionar a la heterognea humanidad globalizada. Parece que resulta tentador que

    los derechos humanos se encarguen de este cometido, en tanto que su uso se ha ido

    extendiendo, incluso, entre aquellos pueblos que tradicionalmente los han visto con

    prejuicios. En este sentido, Wilson (1997a: 1) apuntaba acertadamente que los derechos

    humanos, junto con la idea de democracia, se han convertido en los valores polticos ms

    globalizados de nuestro tiempo en tanto que su extensin se ha visto favorecida por el vaco

    ideolgico que dej el final de la Guerra Fra.

    Algunos autores han advertido de los riesgos que supone usar los derechos humanos para

    contrarrestar la crisis de las ideologas. Jean Daniel (2002) ha alertado de la tentacin de tratar

    los derechos humanos como si fueran la nueva religin laica1: la religin de los descredos,

    puesto que si se convierten en un programa poltico sacralizado pueden perder credibilidad.

    Por el contrario, algunos autores ven en los derechos humanos el estandarte en el que

    sustentar un proyecto emancipador (Sousa Santos, 1997), siempre y cuando se realice una

    nueva lectura que incorpore una mirada multicultural de los mismos.

    Lo que parece que est ocurriendo es que los derechos humanos, lejos de erigirse en el

    nuevo paradigma aglutinante globalizado, se han conformado en poderosos argumentos de

    disputa y en un lenguaje intercultural de alcance mundial para hacer frente a las

    interpretaciones hegemnicas sobre el mundo y defender intereses sectoriales.

    Paradjicamente, mientras aumenta el nmero de pueblos que recurren a los derechos

    humanos para defender su identidad y sus recursos materiales, cobran ms fuerza las

    corrientes de opinin que sostienen que los derechos humanos son una construccin euro-

    norteamericana de aplicabilidad limitada (Beetham, 2006: 107-112).

    1 Al menos eso parece desprenderse de algunas alusiones a los derechos humanos realizadas por relevantes

    personalidades. Por ejemplo, Kofi Annan describi los derechos humanos como el patrn por el que medimos

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    18

    Para algunos, el carcter totalizador que difunden las bases morales en que se sostienen

    los derechos humanos encierra una trampa orientada a justificar los valores euro-

    norteamericanos y contribuye a afianzar el nuevo orden mundial naturalizando la

    preponderancia cultural de Occidente, el neoliberalismo y la religin cristiana (Wilson, 1997

    a: 4-7). Sostienen que la aureola de asptica neutralidad, con la que el neoliberalismo ha

    pretendido blindar los derechos humanos, tiene como objetivo despojarlos de sus dimensiones

    histricas y ocultar los vnculos que stos tienen con las conquistas de la humanidad a travs

    de las luchas sociales. Por otra parte, la promocin en abstracto del discurso de los derechos

    humanos y de la democracia occidental en el actual escenario mundial se encuentra lastrada

    por la tradicin imperialista de Occidente, por lo que su extensin genera muchas zozobras

    entre los pueblos que participan de otras tradiciones culturales, no slo por lo excluyentes que

    puedan resultar sus dimensiones filosfico-especulativas, sino por los efectos

    homogeneizadores que, bajo la coartada humanitaria, se desprenden de un posible uso

    imperialista de los mismos (Del guila, 2001: 22 y 32).

    A nuestro juicio han sido las apropiaciones y usos ilegtimos que se han hecho de los

    derechos humanos las que ms han socavado su credibilidad y su vocacin de universalidad y

    no la crtica ejercida desde otras culturas. De hecho, la naturalizacin de ciertas asociaciones,

    lejos de reforzar su eficacia, ha contribuido a que su extensin, en ocasiones, haya sido vista

    como una amenaza para otras formas de vida2. Esta preocupacin por los usos y abusos que

    Occidente ha hecho de los derechos humanos es la que llev a la UNESCO, en el

    cincuentenario de la promulgacin de la Declaracin Universal de los Derechos del Hombre

    (1948), a promover iniciativas encaminadas a conocer las diversas percepciones que existen

    de ellos para fomentar una mirada intercultural de los mismos:

    "Hay que interpretar cmo perciben los diferentes pueblos los Derechos Humanos, ya

    que a muchos de ellos les son desconocidos y sentidos como algo ajeno a su contexto

    cotidiano. Algunos enfoques rechazan la universalidad de estos derechos por ser

    occidentales e individualistas" (UNESCO, 1997: 28).

    La postura que sostendremos a lo largo de este trabajo propone que, para disipar temores y

    reticencias de otras tradiciones culturales y dar respuesta a los nuevos desafos derivados de la

    globalizacin, es necesario hacer una relectura de los derechos humanos que permita renovar

    2 No faltan ejemplos contemporneos a este respecto a tenor de casos como Afganistn o Irak, en los que con la

    excusa de exportar los derechos humanos se pretende imponer un modelo poltico, econmico y cultural

    concreto reforzando as la percepcin que vincula los derechos humanos con el proyecto hegemnico del

    capitalismo neoliberal de corte occidental.

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    19

    su legitimidad y dar confianza a todos aquellos que an ven en ellos un peligro para su

    identidad y su modo de vida. Pero para que esto sea posible es necesario fundamentarlos en

    unas bases plurales que no respondan nicamente a los valores de una cultura concreta.

    Nuestra pretensin es contribuir a este objetivo explorando las posibilidades interculturales

    que ofrecen los derechos humanos desde la mirada de los pueblos indgenas de Amrica;

    creemos, con Krotz (2002: 41), que mediante su estudio antropolgico es posible promover

    nuevas bases a partir de las cuales favorecer el dilogo intercultural. Ello supone poner en dar

    paso a otras miradas que se alejen del etnocentrismo y del colonialismo y proponer una nueva

    lectura de los derechos humanos a partir del vasto legado de prcticas y conocimientos que ha

    producido la humanidad a lo largo de la historia, en vista de que las interpretaciones

    hegemnicas constituyen un lastre para su adhesin, efectividad y extensin.

    En este punto, de momento, dejaremos de lado los problemas interculturales que presentan

    los derechos humanos y nos centraremos en los debates producidos desde Occidente a partir

    de los retos que presenta la globalizacin y que se refieren, sobre todo, a la cuestin de la

    indivisibilidad de los derechos humanos o la necesidad de formular una nueva generacin de

    derechos.

    1.1. Hacia una renovacin de los derechos humanos

    Desde hace tiempo, diferentes personalidades se han mostrado favorables a una evolucin

    de los derechos humanos en funcin de las nuevas necesidades sociales, poniendo de relieve

    su carcter histrico y dinmico:

    (...) lo peor sera 50 aos despus [de la Declaracin Universal], ser como esos artistas neoclsicos que se limitan simplemente a repetir los temas antiguos y a reproducir las

    obras que les precedieron. Los derechos humanos son tambin una creacin continua (Banditer, 1998: 5)

    Los cambios que se han producido en el mundo contemporneo han trado consigo nuevos

    problemas y agresiones, lo que ha favorecido una creciente corriente de opinin que piensa

    que es necesario formular nuevos derechos para hacer frente a los nuevos retos y riesgos

    derivados de globalizacin3, los que se han venido a llamar derechos emergentes4. A su vez

    3 La mayora de las ONG se encuentran decididamente involucradas en esta tarea. Por ejemplo, Amnista

    Internacional en el Congreso Internacional celebrado en Dakar (Senegal) entre el 17 y el 25 de agosto de 2001

    (Monge, 2001: 2) decidi incorporar a su agenda la denuncia sobre las desigualdades econmicas, sociales y

    culturales provocadas por la globalizacin en vista de que muchos de los derechos fundamentales estn siendo

    arrasados por las duras condiciones socioeconmicas que imponen las polticas de ajuste estructural, las cuales

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    20

    se han producido diferentes debates en la lnea de reforzar la exigibilidad de los derechos de

    segunda y tercera generacin que sancionen sin titubeos el principio de indivisibilidad:

    (...) lo mismo ocurre con la indivisibilidad: no es posible la dignidad humana donde imperan la extrema pobreza, el analfabetismo, la falta de atencin mdica y la ausencia

    de una proteccin social elemental. El ser humano es uno y sus derechos fundamentales

    constituyen una unidad indivisible. Privar a un ser humano de una parte de sus derechos

    equivale a negrselos todos (Banditer, 1998: 4).

    La postura implcita en este trabajo aboga por sancionar el principio de indivisibilidad de

    los derechos humanos puesto que, junto a una lectura intercultural, para los pueblos indgenas

    supone uno de los mayores impulsos para su efectividad. Entendemos la indivisibilidad en el

    sentido de Courtis y Abramovich (2004), para quienes los derechos sociales y econmicos

    deben estar en relacin con los derechos polticos y civiles y con los derechos de identidad.

    Esta posicin persigue que los derechos humanos puedan satisfacer las demandas de otras

    tradiciones culturales y sensibilidades polticas que histricamente han visto cmo sus

    aspiraciones han sido escamoteadas por la visin dominante, en tanto que se ha puesto el

    nfasis en unos derechos en detrimento de otros. Temas como la proteccin de la

    biodiversidad, el derecho a la propiedad intelectual de los pueblos, el concepto de propiedad

    colectiva como derecho fundamental y, sobre todo, la consideracin de que los derechos

    culturales y colectivos deben considerarse derechos fundamentales e indivisibles, constituyen

    retos para la inclusin de la diversidad, y hacia ellos se encaminan buena parte de las

    reflexiones actuales de los juristas y otros cientficos sociales5 (Ansuategui et al. 2005;

    afectan de manera especialmente negativa a los sectores populares y agudizan las condiciones de marginacin y

    exclusin de los segmentos sociales conceptualizados por la instituciones de Bretn Woods como grupos blancos (Campbell, 1998: 24-25), esto es: mujeres, ancianos, indgenas, nios, discapacitados, etc. 4 En el encuentro Derechos Humanos, necesidades emergentes y nuevos compromisos dirigido por Manuel

    Bandrs dentro de los Dilogos del Forum de las Culturas (Barcelona 18 al 21 de septiembre de 2004) se plante

    la cuestin de si se debera ampliar la Declaracin Universal de 1948 para adaptarla a la realidad actual,

    incluyendo nuevos aspectos como la renta bsica, la democracia participativa etc.

    (http://www.barcelona2004.org/esp/actualidad/noticias/html/f045434.htm). De este encuentro lo que qued en

    evidencia para la mayora de los asistentes es que los derechos humanos van un paso por detrs de los tiempos

    por lo que la mayora de los expertos abogaron por profundizar en los derechos ya existentes (El Pas, 20 de

    septiembre de 2004, Sociedad: 36). 5 Por ejemplo, un elenco de intelectuales de primer nivel convocados por UNESCO Conferencia Final del

    debate Dilogo Internacional sobre Democracia y Derechos Humanos (2000) pusieron de manifiesto el relieve que tiene la indivisibilidad de los derechos humanos en el actual contexto. En este evento emergieron dos

    posiciones bien diferenciadas; la primera, partidaria de dar prioridad a los derechos polticos y civiles frente a los

    derechos sociales y culturales, mientras que los partidarios de la indivisibilidad argumentaron que de poco valen

    los primeros si la miseria y el hambre impiden ejercerlos (UNESCO / El Pas, 2000: 14). Algunos de los

    participantes propusieron simplificar al mximo los derechos humanos concretndolos en tres que seran

    incontestables: integridad fsica, libertad e igualdad, sin particularismos ideolgicos, religiosos o regionales,

    argumentando que los derechos humanos: no son una receta para todos los dolores de la humanidad (Minchnick, en Prados, 2000: 6). Asimismo, para Yadh ben Achour los derechos humanos deben ser

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    21

    Aparicio, 2005; Berraondo, 2006; Donnelly, 2003 [1989]; Farias, 2004, 2006 [1997]; Mario

    y Oliva, 2004; Prez de la Fuente, 2005; Oliva y Blzquez, 2007; Vidal-Beneyto, 2006).

    En esta lnea, organizaciones como Oxfam Internacional o el Centro para los Derechos

    Sociales y Econmicos de Nueva York, reclaman que la desigualdad econmica sea

    considerada una violacin del derecho humanitario internacional (Monge, 2001: 2). Por su

    parte, la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) lleva reclamando desde 1998 que la salud

    se reconozca como un derecho humano fundamental, sobre todo cuando en ciertos pases sta

    se ha convertido en un negocio y la calidad de la asistencia depende de los ingresos

    individuales. Los escndalos financieros acaecidos en el 2009 han llevado al mundo a una

    crisis slo comparable a la del veintinueve, desmintiendo que el sistema econmico mundial

    se pueda regular por s mismo, por lo que la nica manera de subvertir las condiciones a las

    que la globalizacin neoliberal ha sometido a gran parte de la humanidad es devolviendo la

    direccin del proceso a la poltica (Farias, 2004: 34).

    Para algunos, la solucin pasa por promover una nueva formulacin de derechos lo que

    supone atender demandas histricas en el mbito de los derechos humanos, como ha venido a

    demostrarse con los derechos de los pueblos originarios6.Esta postura se complementa con

    ciertas propuestas orientadas a promover la globalizacin de los mecanismos de justicia

    (Farias, 2004: 31). No obstante, estas propuestas se observan con recelo por la deriva que

    pudiera provocar un exceso de positivacin de aspectos sectoriales que pudieran estar

    expresando reivindicaciones de grupos particulares, con la consiguiente merma de eficacia de

    los derechos fundamentales.

    Un problema aadido es que la universalidad de estos nuevos derechos emergentes

    estara igualmente cuestionada por lo que esta cuestin retrae a diferentes sectores que se

    muestran escpticos respecto al riesgo que supone poner en crisis el actual marco normativo

    sin tener certeza de los supuestos beneficios de una nueva redaccin de los derechos

    humanos, como se encarg de puntualizar Jerome Bind, subdirector de Ciencias Sociales y

    Humanas de la UNESCO : No estamos en el mejor momento para rescribir la Declaracin

    Universal de los Derechos Humanos (21 de septiembre de 2004). Para Campbell (1998: 26)

    la promulgacin de una nueva generacin de derechos no resuelve los problemas per se a no

    simplificados al mximo para no levantar polmicas interculturales, limitndose a evitar la tirana poltica: () dos ideas simples: No me toquen y djenme hablar (dem). 6 De hecho, a lo largo de los aos noventa las diferentes Conferencias Mundiales (Ro de Janeiro, El Cairo,

    Copenhague, Beijing, Estambul, etc.) han promovido distintos manifiestos orientados a la afirmacin de nuevos

    derechos (medio ambiente, socioeconmicos, de las mujeres, vivienda, de los nios, etc.).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    22

    ser que se acompae de nuevas estrategias polticas que aumenten la eficacia en la defensa de

    los derechos humanos. Seala que el problema es que se ha dejado al frente de las decisiones

    polticas a la dictadura de las leyes del mercado y no se han tomado medidas estructurales

    orientadas a reorientar este tipo de desarrollo econmico. Esta situacin se ha agudizado bajo

    la hegemona del neoliberalismo y la retirada del Estado de determinados sectores bsicos al

    cuestionarse su funcin redistributiva y esta es la razn por la que las ONG reivindican

    derechos especficos para paliar las carencias de sistema poltico mundial. Todo ello implica

    reordenar las relaciones de poder delimitando la responsabilidad de los diferentes actores que

    intervienen en un espacio global cada vez ms complejo. Desde esta ptica se considera

    innecesario buscar una ampliacin de los derechos fundamentales en pos de una amalgama de

    pronunciamientos especficos orientados a la consecucin de logros polticos y sociales de

    carcter sectorial; lo que se propone es que la defensa de los derechos humanos (tanto de los

    antiguos como de los nuevos) se sustente en la indivisibilidad y vaya acompaada de medidas

    polticas que reviertan el actual modelo de desarrollo:

    () tal vez el reto actual no sea tanto la aparicin de una nueva generacin de derechos como el reconocimiento de que en el contexto de la mundializacin la defensa

    de los derechos ha de tener en cuenta una multiplicacin de campos de accin y de

    dificultades en el espacio y en el tiempo () A cada instante, en la complejidad creciente de las relaciones actuales surge la posibilidad de que se introduzcan cdigos o

    reglamentos que en nombre de los derechos humanos tratarn ms bien de legitimar

    intereses particulares, procedimientos o estrategias que, en la prctica, pueden dar lugar

    a violaciones de derechos al encubrir nuevas relaciones de fuerza no equitativas. As en

    el contexto de una mayor politizacin de los retos, parecen aumentar tambin las

    posibilidades de recuperacin e instrumentalizacin de los derechos (Campbell, 1998: 27).

    Por otra parte, las continuas alusiones al derecho al desarrollo 7 hacen sospechar que ste

    se ha convertido en la panacea para muchos de los males que se atribuyen a la globalizacin.

    En este derecho confluyen adems los elementos que caracterizan a la nueva generacin de

    derechos, ya que stos ponen el nfasis en la indivisibilidad de los derechos humanos para

    materializar su efectividad, cuestin especialmente importante para los pueblos indgenas

    debido a que cada da son ms evidentes los vnculos que se establecen entre los derechos

    7 Valencia (2003: 142), seala que entre las dcadas que van desde 1950 a 1980, el concepto de desarrollo fue

    mitificado y utilizado como la panacea para superar la miseria y la injusticia en los pases del Tercer Mundo. La

    ONU recogi este principio en sus Asambleas Generales de 1974 y 1975. Sin embargo, opina que mientras los

    derechos econmicos y sociales no sean justiciables y la democracia constitucional no se extienda a la justicia

    distributiva, esta categora no debe ser tomada con beneficios de inventario desde el punto de vista de los derechos humanos. Gmez Isa (2006: 451), seala que el principal documento que se refiere a este tema es la Declaracin sobre el derecho al desarrollo, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 4 de

    diciembre de 1986. Para mayor profundidad en el tema puede verse en Gmez Isa (1999).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    23

    humanos y el nivel de desarrollo de los pases (vase PNUD, 2000: iii; Gmez Isa, 2006: 451-

    467). La idea que subyace es que los derechos humanos son elementos fundamentales en el

    desarrollo; de hecho, no puede haber un desarrollo, en el sentido que promueve la UNESCO

    (1997) como algo ms que el mero crecimiento econmico, si no se respetan los derechos

    humanos, ya que stos forman parte del desarrollo mismo. El problema gravita sobre una

    posible interpretacin etnocntrica del desarrollo puesto que ste adolece de la misma

    inconsistencia que otros universales (Escobar, 1997: 501-502, citado por Viola, 2000: 19).

    En vista del absentismo poltico y la debilidad que se observa en los Estados frente al

    poder econmico transnacional, parece necesario positivar nuevos derechos o incluir derechos

    especficos reforzando la indivisibilidad de las diferentes generaciones de derechos humanos

    para reforzar polticas globales que sean capaces de enfrentar los problemas derivados de un

    modelo econmico hegemnico generador de desigualdad y predador con el Planeta. Pero

    reconducir el proceso en beneficio de las personas requiere abordar la cuestin de la

    diversidad como caracterstica esencial de la humanidad, por lo que es necesario ensayar

    nuevos modelos y argumentos ticos, polticos, culturales y jurdicos para proteger la Agencia

    Humana8 Si los derechos existentes se encuentran cuestionados desde una perspectiva

    intercultural, sera estril codificar nuevos derechos sin que stos hubieran pasado un tamiz

    transcultural; esto se revela especialmente evidente en lo que se refiere al mbito de la salud,

    al medio ambiente o la educacin tres de los pilares en los que los pueblos originarios de

    Amrica fundamentan su proyecto de vida deseable, tal como veremos en el caso mapuche.

    1.2. El fenmeno de la globalizacin y los derechos humanos

    La polisemia poltica asociada al trmino globalizacin9 ha llevado a que, incluso, los

    sectores ms crticos con este fenmeno pujen por arrogarse su significado y aprovechen las

    8 Entindase por agencia, en una acepcin no recogida en el diccionario, la cualidad de agente, siendo ste la

    persona o cosa que obra o tiene virtud de obrar. Buscar una expresin espaola ms correcta para el trmino

    ingls agency, de uso tan frecuente en la teora social y cultural contempornea, tendra el inconveniente de

    hacerla irreconocible. 9 Para profundizar en el tema de la globalizacin aplicado al mbito que nos ocupa es interesante revisar Held y

    McGrew (2003), Beck (1998), Hardt y Negri (2000), Wallerstein (1979). Resulta interesante acudir tambin a

    compilaciones aparecidas como resultado de proyectos erigidos sobre el tema de la mundializacin y que

    abordan los problemas y los retos que se derivan de mltiples aspectos vinculados a estos procesos globales

    como, por ejemplo, el coordinado por Vidal-Beneyto dentro del programa La Globalizacin en el Mundo que desarrolla el colegio de Altos Estudios Miguel Servet en asociacin con la Agencia Europea para la Cultura (2002; 2003; 2004; 2006). Igualmente Miguel Castell (2000) cuenta con una magnfica triloga que trata este

    proceso desde diferentes perspectivas. Canclin ofrece tambin una visin interesante de las dimensiones

    culturales de la globalizacin desde la perspectiva antropolgica y en claves latinoamericanas (1999; 2004). Para

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    24

    sinergias que ofrece para dar cabida a diferentes aspiraciones, reconvirtiendo as la

    globalizacin capitalista en un fenmeno protagonizado por la sociedad civil y no nicamente

    por los Estados y los mercados internacionales. En esta pugna, la globalizacin de los

    derechos humanos como referentes ticos y jurdicos ha adquirido una relevancia sin

    parangn.

    Los procesos transnacionales han puesto en evidencia movimientos y fenmenos

    heterogneos que provocan profundas transformaciones en todos los mbitos y en muchos

    casos estos cambios han sido vistos en claves de oportunidades; ste es el motivo de que

    muchos sectores sociales hayan transitado desde el discurso de la antiglobalizacin, esgrimido

    por los detractores de la globalizacin, al de la alterglobalizacin y, en lugar de luchar

    frontalmente contra ella, han optado por apropiarse de su significado con objeto de reconducir

    los cambios en su propio beneficio a partir de las oportunidades que la globalizacin ofrece

    para las personas. La Premio Nobel, Nadine Gordimer, sintetiz certeramente el sentido de

    este proyecto alternativo: Ninguna globalizacin sin rostro humano (citada por Morales

    2001: xxii).

    Se podra afirmar que este ha sido el camino que han recorrido los pueblos originarios en

    los ltimos aos, los cuales han aprovechado las ventajas que aportan las nuevas tecnologas

    de la comunicacin para crear redes y demandar la extensin de los derechos humanos para

    sus pueblos (Morales, 2001: xvii; Anaya, 2004: 89-99; Brysk, 2007; 2009; Radcliffe, 2007).

    La creciente globalizacin del derecho ha permitido a los pueblos indgenas trascender los

    marcos jurdicos nacionales, que a veces son ms restrictivos para sus intereses que los

    internacionales, con cierto xito para defender sus territorios y sus culturas.

    Parece evidente, por tanto, que no existe una sola globalizacin sino mltiples

    globalizaciones10

    . Pero lo cierto es que ms all de enfoques acadmicos, posiciones polticas

    y disquisiciones conceptuales11

    , todo el mundo entiende que se ha radicalizado un proceso

    una visin altermundista vanse las obras de Boaventura de Sousa Santos (2003; 2005), uno de los principales impulsores del Foro Social Mundial que se origin en 2001 en Porto Alegre. 10

    Es conveniente apuntar que algunos especialistas advierten de la plasticidad con que se viene usando la

    globalizacin para explicar cualquier problema contemporneo, alertando sobre el uso excesivo y poco riguroso

    que se hace del trmino. Vidal Beneyto en una entrevista al diario El Pas se refera a esta cuestin: A la confusin derivada de la condicin polismica de la mundializacin al mismo tiempo un proceso, una prctica, una categora de anlisis, un resultado y un conjunto de condiciones estructurantes ha venido a agregarse la utilizacin, como siempre, multiusos a que se la ha destinado en el mundo meditico, lo que la ha convertido en

    la salsa de todos los guisos explicativos de la sociedad actual (29 de septiembre de 2007, internacional: 12). 11

    Farias (2004: 8-9) sostiene que trminos como mundializacin, transnacionalizacin e internacionalizacin,

    pese a su imprecisin, vienen siendo utilizados indiscriminadamente para referirse a la globalizacin aunque

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    25

    econmico de caractersticas mundializadas al que comnmente nos referimos por el trmino

    globalizacin y que supone una acentuacin sin precedentes de las redes mundiales de

    interdependencia, cuya manifestacin ms determinante desde el ltimo cuarto del siglo XX

    ha sido el afianzamiento mundial de la economa capitalista en su vertiente ms radical12

    y

    que se ha retroalimentado de las innovaciones tecnolgicas, especialmente de las del sector de

    las telecomunicaciones (internet, TV por cable, telefona mvil, etc.). Por otra parte, pese a la

    imprecisin y la polmica que suele acompaar a la nocin de globalizacin y las

    asociaciones implcitas que se le atribuyen, lo cierto es que actualmente la globalizacin, tanto

    en sus dimensiones reales como en las imaginadas, impregna cualquier asunto en el que se

    ven implicados los derechos humanos y los derechos de los pueblos indgenas; de ah que este

    fenmeno impregne transversalmente este trabajo.

    La caracterizacin de la globalizacin nicamente asociada a la mundializacin del

    capitalismo y la hegemona occidental cuenta con mltiples detractores y tanto en su vertiente

    poltica como conceptual resulta discutida y esta lnea se encuendra este trabajo. Por ejemplo,

    algunos autores sealan que se ha difundido una idea de la globalizacin en la que sta es el

    resultante de un proceso evolutivo y por tanto inevitable, discutiendo que este fenmeno

    siquiera resulte algo novedoso en la historia de la humanidad13. Para Quijano (2006) el mito

    cada uno de ellos tiene significados distintos. El reconocimiento del trmino globalizacin no se produce hasta

    finales de los ochenta, pero era un concepto ya generalizado entre los especialistas (ibdem: 6). Sugiere que el

    nico nombre que hace verdadera justicia a los cambios espacio-temporales es el de transnacionalizacin, ya que considera que estas transformaciones son las realmente sustantivas para explicar el fenmeno de la

    globalizacin (ibdem: 10). Por mundializacin hay que entender el proceso que se relaciona con la accin de descubrir y ocupar el mundo y tiene, por tanto un sentido territorial y geogrfico. Se trata de un proceso de cierre de fronteras y el mximo exponente es el descubrimiento de Amrica. Internalizacin hace referencia al proceso por el cual se establecen relaciones institucionales entre los Estados nacionales. El proceso de internacionalizacin consiste en una apertura de las fronteras estatales (sin merma de la soberana nacional) para

    la consecucin de los objetivos comunes (Farias, 2004: 9-10). 12

    Este proceso debe ser enmarcado por tanto dentro de una coyuntura poltica marcada por la hegemona del

    liberalismo econmico, que propugna el intercambio de bienes y servicios sin restricciones dentro de una

    economa radical de mercado, en la cual, el papel del Estado como regulador y mediador de las actividades econmicas debe reducirse a la mnima expresin. La globalizacin neoliberal propugna un mundo sin fronteras econmicas para el libre intercambio de mercancas entre los pases (sin trabas legales para la exportacin, la importacin, etc.) y defiende que las nicas instancias reguladoras sean aquellas que provienen

    de la dinmica autnoma de los mercados mundiales, donde toman especial relevancia los flujos financieros

    especulativos frente a los sectores productivos. Las recetas econmicas estandarizadas proponen libertad de

    salarios y de contratacin, libre competencia, en resumen, una economa regida exclusivamente por la ley de la

    oferta y la demanda: se trata de convertir al mundo en un gran mercado aldea global (Garca Gutirrez 2002: 140-141). 13

    Held y McGrew (2003: 15-17) dicen que para los escpticos la globalizacin constituye un mito que

    contribuye a justificar el neoliberalismo global y a reeditar un tipo de neo-imperialismo occidental al servicio del

    capitalismo de las potencias dominantes. Sostienen que la globalizacin no es un fenmeno nuevo en la historia,

    y que la palabra globalizacin no es ms que un clich popular para definir un fenmeno al que ya se refirieron autores del siglo XIX y principios del XX, entre los que destacan Marx, Saint-Simon y McKinder (2003: 13-14).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    26

    de la globalizacin es un intento del neoliberalismo por monopolizar y desvirtuar el marco

    explicativo de las realizaciones de poder a escala planetaria, negando la posibilidad de la

    existencia de espacios alternativos que puedan escapar a este fenmeno tan natural como

    irremediable.

    Para Giddens (2004: 16-17) la globalizacin es la expresin de una radicalizacin de la

    modernidad y rechaza la emergencia de un nuevo paradigma sustitutorio: inventar trminos

    como postmodernidad y el resto para ver cmo hemos llegado aqu es un error, ya que para

    ste lo que hay que hacer es realizar una nueva mirada de la modernidad que ha sido

    precariamente concebida por las ciencias sociales:

    En vez de estar entrando en un periodo de postmodernidad, nos estamos trasladando a uno en que las consecuencias de la modernidad se estn radicalizando y universalizando

    como nunca (Giddens, 2004 [1990]: 17).

    La afirmacin de que lo que llamamos globalizacin no es otra cosa que un proceso de

    profundizacin de la modernidad ha sido rechazada por diversos autores debido a que implica

    decir que la globalizacin supone la universalizacin de la modernidad (Quijano, 2006). Para

    Quijano la globalizacin no puede concebirse como una radicalizacin de la modernidad, ya

    que modernidad y colonizacin son dos elementos que van unidos y as deben ser

    contemplados: no slo otros mundos son posibles sino que siempre han existido otros

    mundos (dem), pero para concebirlos la modernidad debe ser superada salindose de ella.

    Escobar (2003: 51) alerta tambin de los ocultamientos implcitos en los mensajes globales

    que pretenden moldear el imaginario colectivo para afianzar los mecanismos de dominacin y

    de imposicin de un orden mundial que aspira a erigirse en un nuevo universalismo cuando en

    realidad lo que ofrece es un neocolonialismo. Para Anibal Quijano (2007: 93) uno de los

    elementos constitutivos del patrn mundial del capitalismo es la colonialidad14

    la cual se

    funda en:

    la imposicin de una clasificacin racial/tnica de la poblacin del mundo como piedra angular de dicho patrn de poder y opera en cada uno de los planos, mbitos y

    Fue a partir de 1960 cuando la aceleracin de las interacciones mundiales rompieron con la idea de la separacin

    radical entre la poltica exterior e interior y entre los mbitos de relacin e interdependencia poltica y

    econmica. 14

    Para Anibal Quijano la colonialidad es un concepto diferente al de colonialismo, aunque surge vinculado con

    l. El colonialismo se refiere estrictamente a una estructura de dominacin y explotacin, donde el control de la autoridad poltica, de los recursos de produccin y del trabajo de una poblacin determinada lo detenta otra

    diferente identidad, y cuyas sedes centrales estn, adems, en otra jurisdiccin territorial. Pero no siempre, ni

    necesariamente, implica relaciones racistas (2007: 93, nota 1).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    27

    dimensiones, materiales y subjetivas, de la existencia cotidiana y a escala social (2007: 93).

    Grosfoguel (2006) sugiere que la globalizacin debe concebirse como un sistema de

    mltiples jerarquas de poder (heterarquas15

    ) que se encuentran entrelazadas entre s. Sostiene

    que el colonialismo y todos los movimientos histricos realizados por las potencias

    dominantes encaminados a la mundializacin se basan en una combinacin de elementos

    econmicos, polticos y culturales, por lo que los procesos transnacionales se caracterizan por

    una heterogeneidad histrico-estructural:

    El sistema no es como lo ve Wallerstein [refirindose a su Teora del Sistema Mundo (1979)], donde existe una sola jerarqua, una sola lgica, en este caso, la jerarqua econmica y la lgica de acumulacin de capital a escala mundial. La nocin

    de heterarqua rompe con la nocin de jerarqua determinando todo el sistema-mundo, y

    reconceptualizando el sistema mundo como mltiples jerarquas articuladas y enredadas

    de manera compleja (Grosfoguel, en Equipo Sigma, s/f: 70).

    Para Sousa Santos (1997: 4) existe una relacin ntima entre los procesos de globalizacin

    y los de localizacin, puesto que ambos constituyen las dos dimensiones de un mismo

    fenmeno, y esto resulta importante para situar el discurso y las prcticas referidas a los

    derechos humanos desde posiciones contra-hegemnicas en el contexto contemporneo, como

    las que se realizan desde los pueblos originarios de Amrica. Este autor denomina localismo

    globalizado al fenmeno local globalizado con xito y globalismo localizado al impacto

    especfico de las prcticas e imperativos transnacionales en las condiciones locales que por

    tanto son desestructuradas y reestructuradas para responder a imperativos transnacionales. El

    esquema propuesto por Santos permite entonces redimensionar y situar el discurso de los

    derechos humanos ms all de la polmica filosfica universal versus particular puesto que,

    para l, el sistema mundial responde a una red de localismos globalizados y de globalismos

    localizados (Sousa Santos, 1997: 4). No obstante, advierte, existen ciertas categoras que no

    pueden incluirse en las anteriores; por ejemplo, los cosmopolitismos y la herencia comn

    de la humanidad (ibdem: 5). Para ste, los cosmopolitismos consisten en formas de

    localismos globalizados o globalismos localizados manejados por los grupos sociales, los

    Estados-nacin, otros pueblos no occidentales, etc., que pugnan por erigirse en ideas o

    conceptos cosmopolitas a partir de una manipulacin interesada de los beneficios y las

    15

    Debido a esta complejidad estructural Grosfoguel propone la denominacin de sistema-mundo europeo-

    euronorteamericano moderno-colonial capitalista-patriarcal, ya que esta interminable enunciacin refleja mejor los diferentes mbitos de poder que se esconden bajo el proyecto de radicalizacin de la modernidad (en Equipo

    Sigma, s/f).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    28

    capacidades de la interaccin transnacional creada por el Sistema Mundial. Los segundos son

    aspectos que se refieren al planeta Tierra en su totalidad, y son imprescindibles para la

    sostenibilidad de la vida humana16

    .

    Coincidimos con Santos en que los conflictos, resistencias, luchas y coaliciones que se

    agrupan alrededor del cosmopolitismo y la herencia comn de la humanidad muestran que lo

    que llamamos globalizacin es de hecho un conjunto de reas de confrontacin (1997: 5).

    Asimismo participamos de la apreciacin de Grosfoguel respecto a que es necesario entender

    la globalizacin desde la articulacin de heterarquas de poder que confluyen en unos

    determinados contextos de ocurrencia pero que los trascienden. Por tanto, en este trabajo

    hemos contemplado la globalizacin como un fenmeno contradictorio, complejo y

    multidireccional y en el que las decisiones y procesos mundiales tienen una repercusin

    particular en el mbito local, y en el que estos fenmenos son reinterpretados y devueltos en

    formas particulares. Desde esta perspectiva, lo local y lo global se encuentran en una relacin

    dialctica y complementaria. La lectura de los procesos que describen el impacto de la

    transnacionalizacin en los contextos locales se ha venido a enunciar con el trmino hbrido

    de glocalizacin17, que consiste en interpretar cmo las diferentes sociedades digieren a su

    manera y reelaboran nuevas formas culturales a partir de su singular insercin en el sistema

    econmico (Piqueras, 1999). No obstante, esta hibridacin no debe tomarse en el sentido de

    una eliminacin de las lneas rojas que separan lo universal de lo particular como se encarga

    de matizar Aug:

    (...) el binomio local-global no es equivalente a universal-particular ya que lo local puede ser una rplica de lo global o una excepcin y lo particular tiene cosas que se

    relacionan con lo universal de forma dialctica. De ah surge el trmino glocal (Aug 2007: 53).

    16

    Sousa Santos seala que estos aspectos seran, por ejemplo: el medio ambiente global, la proteccin de la capa

    de ozono, el Amazonas, la Antrtida y otras categoras como la exploracin del espacio, la Luna, etc.: Todo lo anterior se refiere a recursos que deben ser fideicomisarios de la comunidad internacional en nombre de las

    generaciones presentes y venideras (1997: 5). 17

    Este trmino fue acuado en los aos ochenta y, en este contexto, se atribuye su difusin a Ulrich Beck. Nace

    de la mezcla de globalizacin y localizacin y con el objetivo de entender el actual proceso de transformacin.

    Segn el Profesor Andreas Novy de la Universidad de Viena, el discurso de la glocalizacin est fuertemente influenciado por los socioliberales que aceptan la presunta economa global y la presin de las circunstancias tecnolgicas y sustentan la tesis de que las presiones globales abren espacios para la accin en lugares concretos para sacar provecho de esos cambios globales. De eso se trata, de todas las formas de competencia en funcin del lugar (Novy, 2007).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    29

    1.2.1. El discurso de la interculturalidad en un mundo globalizado

    La reacomodacin a las presiones del capitalismo y al etnocentrismo global promovido por

    los pases dominantes ha acentuado los procesos de reafirmacin identitaria debido a los

    temores a la asimilacin y a los intentos de fijar una cultura mundial basada sobre todo en

    la tradicin euro-norteamericana y en la que los derechos humanos conformaran el relato

    aglutinante frente a las tendencias de las polticas identitarias18

    . Esta homologacin se asienta

    sobre unas condiciones polticas, jurdicas y econmicas que se caracterizan por la asimetra

    de poder:

    () cuanto ms se globalizan las relaciones jurdico-econmicas ms se localizan o se fragmentan las manifestaciones sociales, laborales y culturales, en las cuales aqullas

    han de desarrollarse, produciendo adems una relacin desigual entre aqullas y stas (Farias, 2004: 7).

    Piqueras (1999) seala que la antropologa ha insistido en presentar la globalizacin

    incluyendo las mltiples formas de mundializacin que experimentan los diferentes

    pueblos, los cuales se han encargado de reasumir y reinterpretar los fenmenos de la

    aparente homogeneizacin planetaria, enfoque asumido en este trabajo. Coincidimos

    tambin con Escobar (2003) en que el resurgimiento identitario y la resistencia a la

    homogeneizacin han puesto de relieve la existencia de afueras o periferias de la

    globalizacin, en las que, con creatividad y fortaleza, las culturas minoritarias y subordinadas

    resisten los envites de Occidente en los intentos de una neo-universalizacin del mundo,

    contraponiendo experiencias alternativas y redes organizativas cada vez ms influyentes y

    mejor organizadas, al actuar con vocacin y voz global.

    Hemos querido insertar las relaciones interculturales en el marco de las interacciones

    globales atendiendo a la desigualdad y a la conexin/desconexin con los sistemas ms

    amplios y a la inclusin/exclusin de los beneficios que este proceso aporta a los pueblos

    indgenas. Garca Canclini condensa el sentido que nos interesa en este trabajo en el ttulo de

    su libro Diferentes, Desiguales y Desconectados (2004) a la hora de relacionar la

    globalizacin con la diversidad cultural. Para este autor al plantear los modos de

    18

    Sobre el tema de los derechos humanos, el cruce de perspectivas culturales, la globalizacin y los

    cuestionamientos del universalismo por parte de las diferentes culturas existen trabajo de marcado corte

    antropolgico que abordan estas cuestiones desde los contextos locales y desde las diferentes perspectivas en

    relacin con niveles de articulacin ms amplios, algunos trabajo clsicos los tenemos en An-Na m (editor,

    1995), Wilson (editor, 1997), Turner y Nagengast (editores, 1997), Cowan, Dembour y Wilson (2001), Pitarch y

    Lpez Garca (2001).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    30

    interculturalidad19

    en clave negativa se adopta lo que siempre ha sido la perspectiva del

    pensamiento crtico: el lugar de la carencia (2004: 25). Se trata de recoger la perspectiva de

    los actores a partir de la impronta fsica, psicolgica y cultural que va dejando la

    globalizacin en los globalizados y que se enmarca en mltiples espacios de interaccin

    cultural, tanto fsicos como virtuales.

    Resulta obvio que el mero reconocimiento de la diferencia bajo el discurso del

    multiculturalismo resulta una aceptacin simblica, pero est vaca de contenido y forma

    parte de un proyecto de Estado remozado que se ha venido a denominar como

    multiculturalismo liberal y que no sera ms que un variedad del Estado-nacin excluyente

    de siempre ya que, como ha sealado Walsh (2007: 53-55), la interculturalidad no es slo

    interrelacin sino que tambin es transformacin. La multiculturalidad tal como ha sido

    digerida por el neoliberalismo pretende presentar la diversidad como un agregado en la

    unidad del Estado, pero no cuestiona la ideologa del Estado unitario, dejando intactas las

    estructuras e instituciones que reproducen las desigualdades. Coincidimos con Walsh en que

    ha habido una instrumentalizacin de ciertas interpretaciones de los trminos

    multiculturalidad/interculturalidad para diluir la cuestin de la diferencia bajo el discurso del

    intercambio y el prstamo, lo que supone implcitamente la folclorizacin y la negacin del

    otro (el diferente, el pobre, el subordinado, el disidente...):

    (...) el discurso de la interculturalidad es cada vez ms utilizado por el Estado y por los proyectos de las fundaciones multilaterales como un nuevo gancho del mercado. Al asumir la interculturalidad dentro de la poltica y el discurso del Estado, y de modo

    similar dentro de la poltica de las instituciones multilaterales como el Banco Mundial,

    su fundamental significacin transformativa, tal como es concebida por los

    movimientos indgenas, es debilitada y co-optada (Waslh, 2007: 55).

    19

    Para referirnos a este proceso de interaccin de la diversidad cultural en un mundo globalizado, a lo largo del

    trabajo utilizaremos preferentemente el trmino interculturalidad, puesto que algunos autores han llamado la

    atencin respecto a las limitaciones que encierra el concepto de multiculturalidad acuado en los aos setenta

    (Malgesini y Jimnez, 1997: 210). Ruiz (2005: 39) seala que el multiculturalismo puede referirse tanto a un

    hecho descriptivo (la evidencia de la coexistencia de culturas distintas en un mismo espacio), como evaluativo,

    es decir: un programa social por el cual las polticas pblicas deben tender a potenciar y armonizar la diversidad

    y ver en ella un valor positivo. El objetivo de acuar el trmino interculturalidad es precisamente abandonar una

    concepcin esencialista y esttica de las culturas, aisladas unas de otras y cerradas sobre s mismas, y optar por

    un trmino que pudiera expresar las intensas interacciones culturales que tienen lugar en la prctica.

    Interculturalidad se refiere tambin a un proyecto que hace de las interacciones de las sociedades pluriculturales

    un valor positivo y que pretende introducir la armona, en el sentido de la convivencia, de todas las formas de

    vida, de conducta y cognicin. La interculturalidad supone reconocer la conflictividad y la dificultad de las

    interacciones culturales, pero tambin la posibilidad de que el conflicto sea regulado y controlado con xito

    (Marchesi y Jimnez, 1997: 210-211).

  • Etnografa de los Derechos Humanos. Etnoconcepciones en los Pueblos Indgenas de Amrica: El Caso Mapuche

    31

    La etnografa viene a demostrar que las dinmicas que se producen fuera de las fronteras

    tnicas han dado una dimensin mundial y multicultural a los problemas de los pueblos

    originarios, los cuales influyen decisivamente en la configuracin de las representaciones

    locales que existen sobre los derechos humanos, as como en la elaboracin del discurso que

    se organiza en torno a ellos; a la inversa, fruto de estos procesos, los derechos humanos estn

    siendo sometidos a nuevas exigencias y demandas. En este sentido la interculturalidad ha

    pasado a convertirse en una herramienta conceptual que organiza la diferencia colonial, las

    polticas de subjetividad del movimiento [indgena] y su pensamiento y acciones en relacin

    al problema de la colonialidad del poder (Walsh, 2007: 57-58).

    1.2.2. La extemporaneidad de la polmica universalismo versus relativismo

    Pese a que la vieja polmica entre universalismo y relativismo20

    en relacin con los

    derechos humanos sigue produciendo abundante literatura y protagonizando cclicamente el

    centro del disenso en importantes eventos21

    , resulta imperativo trascender este debate debido

    a que las condiciones polticas, econmicas y sociales que ofrece el actual contexto mundial

    se han encargado de poner en evidencia la extemporaneidad de esta diatriba y su esterilidad

    para resolver los problemas reales de los grupos ms desfavorecidos, los cuales se encuentran

    ya inmersos en una dinmica de interacciones sin precedentes.

    Al menos en lo que respecta a las grandes desigualdades sociales y a la sistemtica

    conculcacin de los derechos humanos que se observa en muchas partes del mundo, lo que

    parece claro es que la teora de los derechos humanos es universal slo en abstracto, pero no

    en su aplicacin (Sousa Santos, 1997: 6); basta observar la indiferencia con la que contemplan

    las pri