etologia

26
SISTEMAS SENSORIALES Y RELOJES BIOLÓGICOS

description

Medicina Veterinaria Bienestar animal

Transcript of etologia

Diapositiva 1

SISTEMAS SENSORIALES Y RELOJES BIOLGICOS

Datos de contactoTEMAS:

SISTEMAS SENSORIALESDefinicin de sistemas sensoriales La evolucin de los sistemas sensoriales quimiorrecepcintermorrecepcin MecanorrecepcinElectrorrecepcinMagnetorrecepcin Fotorrecepcin

2SISTEMAS SENSORIALES Los sistemas sensoriales constan de tres componentes:Los receptoresConductoresLos centros nerviososIntegran la informacin y se comunican con los sistemas efectores. transmite la informacin codificada a centros nerviosos superiores Transforma la energa procedente del medio en impulsos nerviosos La adaptacin sensorial: ocurre en cualquiera de los tres componentes, como por ejemplo en el animal presenta menos atencin a la estimulacin y sea mas sensible a los cambios que produzcan cantidad o el tipo de estimulacin. LA EVOLUCIN DE LOS SISTEMAS SENSORIALES La evolucin de los sistemas sensoriales esta influida por:factores ecolgicos: El habitad Tipo de alimento Riesgo predatorio Preadaptaciones: son necesarias para que pueda evolucionar un sistema a lo que se refiere a los sistemas sensoriales, una especie esta preadaptada para desarrollar determinado tipo de sensibilidad y determinar tendencia comportamentales.

QUIMIORRECCION Es una Sensibilidad especializada a las molculas de determinados compuestos qumicos. Incluye el olfato (Olor) y el gusto (sabor). En la conducta alimentaria se produce una compleja interaccin entre la informacin olfativa y gustativa.

Olfato: para que un animal terrestre detecte un estimulo con el sistema olfativo tiene que estar en estado gaseoso, un factor importante parase ser la forma de la molcula ya que existe cierta correlacin entre la forma de la molcula y el modo en que se huele.El olor de una molcula tambin depende de su carga elctrica y su reactividad qumica.Las Feromonas son sustancias qumicas que segregan los animales en el medio externo, son fundamentales en la comunicacin intraespecifica.

Gusto: Los estmulos gustativos se pueden clasificar en 4 sabores primario: dulce, acido, salado y amargo. La mayora de vertebrados son capaces de percibir estos cuatro sabores bsicos.Los animales suelen tener preferencias por los sabores asociados a los alimentos que necesitan consumir. Y tienden a vitar aquellos sabores indicativos de veneno o deterioro.En muchas ocasiones el olfato y el gusto funcionan de forma coordinada para localizar y evaluar la calidad de un recurso alimenticio.TERMORRECEPCINLos termorreceptores son sensibles a temperaturas especificas, as como a os cambios de temperatura, permitiendo que los animales seleccionen entornos ptimos o bien se alejen de entornos desfavorables. Aparte de esta sensibilidad a la temperatura de los objetos distantes.

MECANORRECEPCINIncluye diversos sistemas sensoriales que son sensibles a algn tipo de estimulacin mecnica. Bsicamente, la estimulacin mecnica produce una deformacin o un cambio den la membrana celular de una clula sensorial especializada, cuya transduccin desencadena una respuesta nerviosa.

RECEPTORES TCTILES: los animales terrestres son especialmente sensibles al contacto directo y, en algunos casos, a las corrientes de aire, que pueden indicar peligro. En muchos animales los receptores tctiles son vibrisas o pelos sensibles a las corrientes de aire, estos receptores estn bien calibrados; no reaccionan ante cualquier corriente de aire. Los mamferos sociales pueden comunicar la excitacin y diversos estados emocionales positivos a travs del tacto.

RGANOS DE LA LNEA LATERAL:Algunas especies de peces y unos pocos anfibios tienen unos mecanorreceptores denominados rganos de la lnea lateral, que son sensibles a la vibraciones transmitidas a travs del agua. Sealan la posicin de otros animales u obstculos en el agua.

RECEPTORES CENESTSICOS: son mecanorreceptores ubicados en articulaciones, msculos y tendones, que indican la posicin relativa de las distintas partes del cuerpo sobretodo los apndices. Presentan tasas de adaptacin sensorial muy lentas, permitiendo, de este modo, que un animal sea consiente de la posicin de un miembro durante un periodo de tiempo prolongado.

RGANOS RECEPTORES AUDITIVOS:Puesto que las ondas crean una presin que estimula a los receptores auditivos mecnicamente, estos receptores se consideran un tipo de mecanorrecetor.Las vibraciones de la membrana timpnica de las aves y los mamferos son amplificadas por uno o mas huesecitos in9ternos por lo que le proporciona a estas dos clases de animales una capacidad auditiva.

RECEPTORES DEL EQUILIBRIO: los receptores del equilibrio son sensibles a la posicin del cuerpo con respecto a ala fuerza de gravedad y, en algunos casos, tambin proporcionan informacin de aceleracin y declaracin. Virtualmente todos los animales capaces de desplazarse tiene un sistema de equilibrio. Este sistema depende de la fuerza de gravedad, que es estable tanto en magnitud como en direccin.

ELECTRORRECEPCINLos electrorreceptores solamente se encuentra en los vertebrados acuticos, consistente con el hecho de que el agua es buena conductora de la electricidad, mientras que el aire se comporta como aislante. Los peces suelen utilizar la Electrorrecepcion para detectar a presas potenciales.

MAGNETORRECEPCIN Algunos animales son capaces de captar la energa electromagntica, se orientan Basndose en el campo magntico terrestreHay dos tipos de receptores magnticos : los que usan sus electrorrectores para captar El campo magntico como los tiburones y rayas. las palomas tienen un material magntico en la retina que es sensible al campo magntico de la tierra y utilizan esta sensibilidad para orientarse En las migraciones.

FOTORRECEPCIN Un mecanismo capaz de convertir laenerga optima de laluzque incide sobre una superficie censora enenerga elctrica, mediante un proceso que se denominatransduccin.En la naturaleza, los fotorreceptores sonclulas fotosensibles, tanto en animales como envegetales , que permiten lavisin. Las clulas fotorreceptores del sistema visual de los vertebrados son diferentes a los sistemas visuales de otros animales como losinsectoso los moluscos.Tambin hay fotorreceptores electrnicos, que soncomponentes elctricos que detectan laluz.

SISTEMAS DE FOTORRECEPCIN TipoEjemplo Sensibilidad Punto ocular Euglena (protozoo)Sensible a la procedencia de la luz Ojo compuesto Insectos adultos Capta el movimiento; cuando hay muchos omatidios juntos, se obtiene imgenes de gran resolucin.Ojo cefalpodo El pulpo y sus parientes Cristalino mvil; buenas imgenes y agudeza visual.Ojo vertebrado Vertebrados Cristalino de curvatura ajustable combinado con mltiples fotorreceptores; gran agudeza visualDETECTORES DE RASGOS: En algunos casos, los animales aprenden a discriminar entre objetos a partir de las imgenes retinas. Sin embargo, existen algunos ejemplos de discriminacin visual que no requieren ningn tipo de aprendizaje. Estas discriminaciones se ven facilitadas por los denominados detectores de rasgos: neuronas cerebrales qu reaccionan selectivamente a aspectos particulares de los estmulos visuales.

VISIN CROMTICA

Algunos insectos, como las abejas, ciertos peces, las aves y la mayora de primates ven en colores; de todos modos, los mecanismos que median la visin son diferentes en los distintos grupos de animales

SENSIBILIDAD A LA LUZ POLARIZADA

Las ondas luminosas al atravesar la atmsfera terrestre se polarizan; es decir vibran en un nico plano. Muchos animales son sensibles a la luz polarizada como los ojos compuestos de los insectos y alguna aves migratorias .

RELOJES BIOLOGICOS

Dos especies de animales no pueden ocupar el mismo nicho ecolgico al mismo tiempo, pero s varias especies son activas en distintos momentos del da y periodos del ao ocupando el mismo territorio.

RITMOS BIOLOGICOS

Los distintos ritmos biolgicos se presentan en los animales como patrones de actividad.Ritmos circadianos: Es el principal patrn de actividad que se presenta en el da (mosca de la fruta)Ritmo circanual: Este ciclo es el que permite que los animales realicen actividades adecuadas para cada estacin, lo cual tiene una duracin de un ao. ( espermofilio, cigarras 17 aos)

FUNCIN DE LOS SINCRONIZADORES EXTERNOS

Los indicios externos son los que nos sirven para sincronizar los relojes biolgicos ( ostra, rata, mamferos)

MECANISMOS FISIOLOGICOS

Los organismos unicelulares presentan ritmos biolgicos por lo cual los mecanismos fisiolgicos estn localizados en una sola clula.Hiptesis mecanismos intracelulares El reloj central se encuentra en el ncleo supraquiasmtico.

PREGUNTAS RESPECTO AL TEMA 1 cuales son los componentes de los sistemas sensoriales? Componente receptor Componente conductor Centro nervioso

2 que caractersticas tienen los mecanoreceptores llamados rganos de lnea lateral? Que son sensibles a las vibraciones transmitidas a travs del agua.

3Dnde estn ubicados los receptores cenestsicos ?En articulaciones, msculos y tendones

4En que influyen los relojes biolgicos? Influyen sobre el funcionamiento neural y sobre los niveles hormonales y viceversa.