Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a...

213

Transcript of Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a...

Page 1: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada
Page 2: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

EugenioPulidoesunfilólogoconpocasuerteenlavida.Cuandosequedaenel paro y sin ahorros, gracias a un viejo amigo entra en contacto con elcomisarioContreras,alquevaahacerunaproposicióninsólita.Pulidopuedeayudarle a resolverdelitosutilizandopara identificar a losdelincuentesunaherramienta de la lengua, los estilemas, variaciones idiomáticas que sonpropias de cada persona y que se deben a su origen, historia familiar ytrayectoriavital.Alprincipioescéptico,muyprontoContrerassedarácuentadequeelmétododePulidoesdeunaeficaciainsospechada.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ÁlexGrijelmo

ElcazadordeestilemasUnatramadesorpresasbasadaenelrastroinsospechado

quedejanlaspalabras

ePubr1.0Titivillus26.07.2019

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ÁlexGrijelmo,2019Editordigital:TitivillusePubbaser2.1

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Índicedecontenido

Cubierta

Elcazadordeestilemas

CapítuloI.Elbueysueltobienselame

CapítuloII.Yomientoporresumir

CapítuloIII.Nadiesedacuentadeeso

CapítuloIV.Elquepagamanda

CapítuloV.Nolesfaltabaingenioaesoscabrones

CapítuloVI.Recuerdabienloquedecíaelpapelito

CapítuloVII.Concuatrodatosdenada

CapítuloVIII.Aquíningunoesperfecto

CapítuloIX.Dospárrafossinfirma

CapítuloX.Todoelmundosecreemuylisto

Notadelautor

Sobreelautor

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ANataliaMateoyaIgnacioQuintana.

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOI

ELBUEYSUELTOBIENSELAME

ElcomisarioContrerasesdiestro,pero lohace todocon lamano izquierda.Lo conocí después de quedarme en paro como profesor universitario delenguay literatura.Él tendría unos sesenta años, docemásqueyo.Cuandonossaludamosporprimeravez,ensucasa,merecibióvistiendounbatíndesedade color negro atado sinmucha convicción conun lazoque transitabapor cuatro trabillas.Bajoelbatín se entreveíanunacamisaazul celeste conlos dos botones superiores desabrochados y un pantalón recién salido de laplancha. Ni su porte noble ni su apariencia de persona educada permitíanintuirqueallídentrosealbergaseunhombretanpococultivado.

Todavíanomequitodelacabezaqueporculpadeaquelencuentroentreél y yo acabaríamos viéndonos envueltos en dosmuertes sospechosas y enunacorrupcióninsospechada.

Yaimaginoqueporesohasvenido.LleguéhastaContrerasgraciasamiamigoelperiodistaJoaquínPolo,más

veteranoquetú,desdeluego.¿Cuántosañosmehasdichoquetienes?Ah,sí,treinta.Éltellevamediavidadeventajaeneloficio.QuébiografíaladeesteJoaquín.Sepasóañossiguiendolasinformacionesdesucesosyleyendoalavez novela negra, hasta convertirse en uno de los más importantesconocedoresdeesegéneroliterarioenelmundodelperiodismo.Seguramenteporquesabíaobservarcondetallelarealidadylaficciónydiscernirentrelocreíbleyloinverosímil,unafronteradifusaenlasnovelaspoliciacas.Enfin,imaginoquesugustoporlasintrigasinventadasorealeslehabráservidoparaobteneresenuevopuestoeneldiario.Seguroquesí.Yonovivísufacetadegacetillero de las comisarías, pero sigo de cerca el trabajo que desarrollaahoraenelsuplementocultural,ymeparecemagnífico.

SeportabienconmigoJoaquínPolo,además.Memantuvocomocríticoliterarioapesardequemefichósuantecesor,ycadaciertotiempotelefoneapara proponerme que lea tal o cual libro y le envíe un texto; después mecomenta sus impresiones sobre lo que yo opino y sobre cómo lo expongo.

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Nunca tuveun jefe tanatento, en lasdosacepcionesdeeste adjetivo: enelsentidodequesefijabamuchoentodoyenelsentidodequemeplanteabasusobservacionesconcortesía;noconánimodedañar,sinodequemejorasemistrabajos.

NuestrascharlaspasaronmástardedelteléfonoalCaféComercial,porquelosdosvivimoscercadeese lugarde tanta tradiciónenMadrid.Micasasehallaba en el viejo barrio de Malasaña. Un piso muy antiguo de una solahabitación.Esloquepodíapagar.Meveníabienporquetodalazonagozadeexcelentetransportepúblico.Metro,autobús…ymuchostaxis,porsialgunavezdeseabadarmeese lujo.En las largashorasdeaquellosdíassin trabajofijo,elCaféComercialmeservíadealbergue.Ahíleía,oescribíaamano,acambiodeapenasdoseurosymediodeconsumiciónentodalamañana.Nome lo recriminaban los camareros, y mi estómago también se mostrabaconforme.

Eso sí, cuando venía Joaquín Polo me invitaba a lo que yo quisiera.Supongoqueluegopasabaelgastoalperiódico.

Lasconversacionesentreélyyopuedenparecersea lasdedosmúsicosquetocaninstrumentosdistintosperoseentiendenhablandodelaspartiturasylassinfonías,unodesdelaperspectivadelviolín,pongamosporcaso,yelotroconlamiradadeloboe.Yolellevoelpuntodevistadelaliteraturaenlahistoria y en sus tendencias, le hablo de los grandes autores de todos losgéneros, y él suele fijarse en detalles que a mí a veces se me pasaninadvertidos.Porejemplo,puededecirme:«Esanovelacuentaqueelsoldadotardódoshorasenmorir.Imposible.Coneldisparoqueteníanopudodurarni veinte minutos». Yo le opongo que en la ficción se permiten ciertaslicencias,yqueenesepuntodel relato seprecisabaunaagonía;él contestaque en elmomento en que ocurre uno de esos fallos, la novela deja de sernovela para convertirse en embuste. Y aprendo con esas cosas. A veces,incluso, las utilizaba en mi clase del día siguiente como si fueran de micosecha.

LascharlasentrePoloyyonospermitierontrabarunaprontaamistad,queaún perdura. Por eso un buen día le pedí que me ayudase. Así fue comoconocí al comisario Contreras y así fue como se produjo el origen de latragedia.

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Nome cayó bienEulogio Pulido cuando entró enmi piso, con ese aire deintelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esachaqueta de pana marrón que parecía comprada de segunda mano a algúnsocialistaqueyalausóenlacampañaelectoraldel77.Untipoqueaparentamás de cincuenta años no puede vestirse así, como si no hubiera pasado eltiempodesdeentonces.Además,llegómuchoantesdeloquehabíamosdicho.Mandacojones.Mesorprendióconmibatínnegropuesto,yabrílapuertasindarme cuenta de que lo llevaba encima. Ese batín lo uso para visitasimportantes.UnavezvialactorArturoFernándezconunbatínasí,ysemequedógrabado.PeroPulidonomeparecíaunavisitaimportante.

Sí,hombre,ArturoFernández.Esequedecíasiempre«chatina».Noreciboagentenormalenmicasa.Lagentenormalnomeinteresa.Y

por loquemecontómiamigoelperiodista,ese talprofesorPulidoeramásbienunapersonadegentenormal.PeromelohabíapedidoJoaquínPolo,yporesoeltipoentróymevioconmibatínnegro.

MicasaestásitaenlacalledeFuencarral.EnMadrid,porsupuesto.Esunapartamentodedoshabitaciones,perosolamenteusouna.Laotramesirvedetrastero,yme lo suele recriminar la señoraque limpiaencasaunaveza lasemana, una colombianamuy amable que se llamaMarlene.A veces no laentiendo cuando habla, pero siempre está atenta a cualquier cosa que yonecesite. En esa habitación también tengo un remo estático para hacermúsculoenlosbrazosymantenerlaespaldaenbuenestado.Cuandolouso,siempredeboapartaralgoquelehacaídoencima.

HacíamuchoquenoconversabaconelbuenodeJoaquínPolo.Meenteréen su día de que lo nombraron jefe deCultura o algo así.Un policía debesaber siempre qué van haciendo sus contactos. Él, en cambio, ignoraba lomío.¿Esque losperiodistasnomiranenelGo-o-ogleeseoqué?Tuvequecontárselo yomismo para que estuviera al tanto. Seguro que se pensó quedeseaba pavonearme, pero sólo pretendía tenerlo informado. Igual que yosabíaqueaél lohabíanpasadoaCultura,aél lepodíavenirbienenalgúnmomentosaberqueamímehabíanascendido.

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lo ascendieron, sí, pero con traslado. ¿Y qué demonios hacía unperiodista de sucesos en una sección en la que no semata a nadie?Eso lepreguntécuandomellamó.Oícómosereíaporelteléfono,conunadeesascarcajadas suyas, tan a lo bestia. Después me dijo que en las páginas decultura no se mata, pero se muere mucho. Y es verdad. El otro día lededicabancuatropáginasaunescritorquefallecióydelquenohabíahabladonadie en los últimos diez años.Y yome decía: si es tan importante, coño,¿porquénomecontaronnadadeéllasemanapasada?Bueno,aunquehicieramuchoqueeltiponoescribía.Peroalgohabríaquesaberdesuvidaenestosaños,¿no?

Yo sigo leyendo el periódico. En papel, por supuesto. Siempre saquémucha información de ahí. Tengo Internet en casa, pero la lectura en lapantalla me cansa los ojos y no soporto los anuncios que aparecen porsorpresa y que no sé cómo quitarme de encima. Todavía no he necesitadocomprarmegafas,¿eh?

El caso es que Joaquín me llamó y estuvimos recordando los viejostiempos,laépocaenquelosdostrabajábamosenlabase.Pegamosmuybienlahebradenuevo.

Nonoshaidomal.UnjefedeCulturayuncomisariodeldistritoCentro.Semofódemí:«Deahíalapolítica».Nidecoña.Enlapolíticatedanhostiastodoeltiempoytienesqueponerlacaraporaquíyporallá.Amímegustatrabajarenlasombra.Séfiltrardatosalaprensaparadefendermisinteresesoparaquealguiencometaunerror.LosabogadosmásprestigiososdeEspañahanpicadoconmigocomopánfilos.

A Joaquín Polo siempre le pasé buena información de sucesos. Hacetiempoqueperdimoselcontacto,pero,sabiendoqueestáenCultura,prometícontarlenoticiascuandomeenterasedelsuicidiodealgúnescritoroalgoporelestilo.Pero,cojones,siquierenqueyosepaqueesescritor,haráfaltaquepubliquenalgosobreélantesdequesemuera,¿no?

Mechocómuchoquemefueseallamaruncríticoliterario.Seloaceptépor ser Joaquín. ¿Un crítico literario? ¿Y para qué iba a llamarme amí uncríticoliterario?SinoleonadadesdequefallecióAgathaChristie.Además,yoyanoquieroquemepresentenagentequenoconozco.

Esocomonormageneral,claro.PerosiuncríticoliterariovaallamarmeporqueasílodeseamiamigoJoaquínPolo,yaunquehagamuchotiempoquenoconspiramosjuntosennada,yoloatiendo.Faltaríamás,coño.Laamistadsiempreresurge,ynuncasabesenquétepodráayudarunamigodentrodeuntiempo.

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Paso las horas leyendo. Intento escoger los libros en función de que mepuedan pedir una crítica sobre ellos o no. Casi siempre acierto, porque aJoaquínPoloyalotengocalibrado.Mesueloadelantarasusgustos.

Cuando me quedé sin trabajo y solo, mis días empezaron a repetirse,monótonamente tristes. Eso sí, en ningún momento me derrumbé. Lascolaboracionesparael suplementode Joaquínmedieron lavida,pero sinolashubieratenidohabríasidocapaztambiéndeverleatodoelladobueno:lalecturasosegadadelaprensa,volveralapáginamarcadaayerenellibro,lastostadas conmermelada, alguna sesión de cine vespertina cuando hay pocagente.

Hasta que el banco se lanzó sobre mí, podía permitirme ciertos gastospequeñosgraciasalcobrodelsegurodeparoyamisingresosporlostextosquepublicoenelsuplementocultural,queelperiódicomeautorizaacobrarenefectivo.Elpisoquehabitaba,porotro lado, era antiguoybaratopor lafaltadecomodidades.Aúnteníamuchoslibrosencajas.

Atodasituaciónperversacabeencontrarlesuvuelta.Inclusoselepuededar la vueltamisma.Tantas lecturas como llevo encimamehan animado aescogerparamílainfluenciadepersonajesfuertes,capacesdesobreponerseala adversidad y vengarse de ella. De forma incruenta, por supuesto.Astutamente.AlestilodelcondedeMontecristo.

EnelCaféComercialmesolíaatenderelmismocamarero.Establecimoscierta complicidad. Por la forma en que me hablaba, yo pensé que eralicenciadoenalgunacarreradelaramadeHumanidades.

Muy distinto del comisario Contreras, que es un bruto. Cuando letelefoneéporindicacióndeJoaquínPolo,seoíadefondoatravésdesumóvillavozdeunlocutorquenarrabaunpartidodefútbol.Yelmalditopolicíanotuvo ni la delicadeza de bajar el sonido. Yo creo que tampoco soltó de lamano, ni de la boca, lo que estaba bebiendo, seguramente una cerveza.Percibíalossorbos.Sfurz,sfurz.Casileagradezcoquenoecharauneructo.

Perofuealgomásamableluegodurantelaconversaciónquemantuvimosélyyoensucasa.ElcomisarioyaestabaavisadoporJoaquínPolo,perodijoquenoesperabatanprontomillamada.Yosiempretiendoahacerlascosasal

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

momento,porquetemoquesemeolviden;oquenomesientaconlamismainspiracióndeeseinstante.

Le expliqué que se trataba de algo confidencial y me dio cita para lamañanasiguiente.PrimeromeconvocóenlacomisaríadelacalledelaLuna.Yoporfiéparaquemerecibieraensucasa.Dijoquebien.Deacuerdo,aquéhora. A las nueve de la mañana. Un poco temprano, pero imaginé que éltendría que irse pronto a su despacho de comisario. Me sentó bien laaclaracióndequeno recibíaen supiso.Sólo loharíaporque se lopidió suamigoPolo.

—Sí,calledeFuencarral,número12,pisooctavocentro.Ustedllamealporteroautomáticoyleabro.

—Ahíestaré.—Yesperoquenomehagaperdereltiempo—espetó.Noledimuchaimportanciaaesaimpertinencia.Penséqueloscomisarios

sontiposdurosyejercendeesotodoeldía.Sifueranmásamables,nodaríantantomiedo.

Volví a adelantarme.Me presenté a las nuevemenos diez, para que lededicáramosunpocomásdetiempoalacharla.Creoqueestonoleparecióbien.

Contrerasviveenunapartamentodeesosquetienenlacocinaintegradaenelsalón.Loimaginaríamásparaunosreciéncasadosqueparaunsesentóncomo él. Bueno,más que sesentón es un sesentañero. Se conserva, el tipo.Seguroquemarcamúsculos.Hadebidode romperalgunoscorazonesensujuventud,porquesabehacersepasarporelegante.

Laúnicaestanteríaalavistaentodoelsalóndesordenabaalgunoslibrosrodeados de huecos. En realidad, había más huecos que libros. Percibíenseguidaeloloragradablequedesprendíaunacafeteradecristal llena.Mesorprendió más el reloj de pared. En un piso grande y antiguo podíaentenderse, pero quedaba raro en ese espacio amueblado por Ikea. No sétodavíasilacasatieneunoodosdormitorios,apesardequeheidoallívariasveces.Nuncapasédelasala.

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Vivíasoloporquemegustaba.Unpolicíavocacionalcomoyonecesitatodoel tiempodisponible.Seríaunengorrocuidardeuna familia.No,esonoesparamí.Elbueysueltobienselame,quedecíamiabuela.

No tengo un minuto libre. En eso incluyo mis aficiones, claro. Sigomuchoeltenis,yaves.InclusolostorneosdeATP500,losdemenosnivel.Y,porsupuesto,laLigadefútbol.Nomepierdounpartido.Esosí,lasseriesdetelevisiónnomeinteresan.Oigoaloscompañeroshablardeellas,peronoretengonilostítulos,queademáscasisiempreestáneninglés.

Todo loqueyonecesitabaparamioficio loaprendídeAgathaChristie.Susnovelassíquelasleíacondeleite.Fueradeeso,pocoslibros.Nolosveotannecesariosparalosquesomospolicíasdenacimiento.

Recuerdo bien que cuando conocí al profesor Pulido estaba yopreparándomeuncaféyescuchandolaradio.Osea,disfrutandodeldía.Yvaysuenaeltelefonillo.LoapretóeseadelantadodelasIndias.Comotedecía,elmuyimbécilsepresentócondiezminutosdeanticipaciónsobreelhorarioprevisto.

En ese momento, el boletín informativo contaba una noticia de últimahora.Decíaqueeranlasnuevemenosdiezdelamañana,lasochomenosdiezen Canarias, y que Anastasio Jiménez, presidente de La GeneralMinera yexpresidente de la confederación de empresarios, había fallecido esamadrugadaenMadrid.Eraviudoyteníaunahija.

Pobreviejo.Unbuenhombredecasinoventaaños.Estudióingenieríademinasyestabaforrado.Lanoticiaagregabaquesuhijaúnica,EstherJiménez,dominaríaahoralamayoríaenelconsejodeadministración.

Ya ves por estos recuerdos que yo lo conocía bien. De cualquier otroempresarionohabríaretenidodatosasí.

Apretéelbotónparaabrirelportalyquesubieraelprofesoramigodemiamigo. Me desesperan esos 45 segundos en los que uno tiene que estaraguardando sin hacer nada hasta que suena ya el timbre de la puerta de lacasa.Aversicambiamoselascensoryponemosunomásrápido.

Bueno,enesos45segundosaprovechéparaapagareltransistor.

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Trasquitarel tranco,semeaparecióunhombredeunoscincuentaaños,vestido con un abrigo marrón oscuro y chaqueta de panamodelo AlfonsoGuerra, como ya te decía. Ah, sí, y una corbata verde, el muy original.Muchomástardesabríaqueerancuarentayocho.Suedad,digo.Peroconunaspectocomoéselosañosseañadenmásquesequitan.Llevabaunmaletínenlamanoyunbigoteenlacara.Claro,dóndeibaallevarelbigotesino.

ElprofesorPulidometendiólamanoderecha,yyoleofrecílaizquierda.Ledije:

—¿Cómoestás,Eulogio?Yelmuybotaratemecontestó:—Bien,¿yusted,comisario?Cojones,siyolotuteoyestáenmicasa,¿porquémetratadeusted?Pero

poreducaciónleseguíelrollo.—Yo…bien…Noledoylamanoderechaporquetengoelbrazojodido

porunaheridadebala.—Vaya,losiento—merespondió—.¿Unosatracadores?—Fue en acto de servicio. Siéntese. Y dese prisa. No tengo toda la

mañana.Debocontarte, amigoperiodista, yaque tehas interesado tantopor este

tema y por todo lo que ocurrió entonces, y por las dos desgracias que seasocianaestecaso,quedesdeelprimermomentograbé lasconversacionesquemantuve con el profesorPulido.Por eso las puedonarrar ahoramismocontododetalle,porquemelasescuchounratoantesdecadasesióncontigo.

Estodegrabarlasconversacioneslohagosiempreporprudencia.Esunacuestión profesional. Vamos, profesional mía. Después ya sabré yo si meinteresaonohacerlas públicas.Quenunca lohago, ¿eh?El filtrarlas, digo.Puedes filtrar una detención, un dato; pero una conversación… Eso no sedebehacer.

Haberlasgrabadomepermiteahoracontartodoconexactitud,ysinponernadademipartequenocorrespondaalarealidad.Mesirvenparaexplicartelas circunstancias concurrentes, no quiero yo que pierdas ripio. Y si notasalgún olvido en lo que te voy relatando, lo rellenas por tu cuenta luego,cuandoescribasel libro.Estoysegurodequeloharásbien,conarregloalosucedido.Nodudodetuprestigiocomojovenperiodista.

ElcasoesquelaprimeracharlaentreelprofesorPulidoyyoduróunostreintaminutos.AmímetocabacumplirconJoaquínPoloyhacerleelfavorqueme había pedido, pero tampoco era cuestión de echar toda lamañana.Vamos,unacosaeshacerunfavoryotradejarselavidaenél.InvitéaPulido

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

a sentarse en el sofá mientras le advertía otra vez de que no disponía demuchotiempo.

Comenzóelprofesor:—Soydoctorenfilologíayenliteratura.Yescribocríticas…Yyonolodejéseguir:—Todoesoyalosé.Esperoquemecuentealgoquenosepa.Elcríticoliterariotragósalivaycontinuó,comositalcosa:—Hasta hace un mes enseñaba como profesor asociado en una

universidadpública.Ydabaclasesparticularesenunaacademia…Lointerrumpídenuevo:—¿Tienequeremontarsetanlejosparaloquemevaacontar?Yaveíayoqueelhombreesde losquehablandandorodeos. Igualque

todos los profesores. ¡Los rodeos que soporté yo en el colegio! Parece quehabía que trasladarse a la EdadMedia para cualquier cosa que se quisieraexplicar.UnodelosmaestrosteníatantaaficiónalosrodeosqueloapodamosElVaquerodelOeste.

Aloqueiba.Elamigodemiamigo,osea,elprofesor,intentódenuevodisimularsuincomodidadporesaspalabrasenlasqueyolemetíaprisa,perolanoté.Tienecorreaelhombre.Lerecogíelabrigoyloinvitéconungestoasentarse.Senotaquefuiamable,¿no?Yprosiguiómientrasdabaunospasoshaciaeltresillo:

—Nuncaconseguíunaplazade fijo.Vivímuybienconunasclasesporaquí y otras por allá. Incluso algunas particulares que me remunerabanestupendamente.Yasabe, losniñosricosquesuspendentienensiempremásoportunidadesquelospobres,yyocontribuíaaesopornecesidad.Peroahoralascosasnovanbienenelmundodelaeducación.

Ylointerceptédenuevo:—Esperoquenohayavenidoustedamontarmeunaasambleaconesode

losfamososrecortes.Necesarios,porotrolado.—Fueroninjustosconmigoen launiversidad—siguióelprofesor,como

sitalcosa—.Yohacíaapasionanteslasclases.Ymisalumnosinterpretabanlasgrandesnovelas…

—¿Losdisfrazabadeárbolodenube,oesasmariconadas?—mereí.—Por favor. No, no. Les pedía que se sintiesen por dentro como los

protagonistasdeunrelato.—Ah,copón.¡Yaséaquéhavenido!Susalumnosrepresentabanescenas

sexualesylohandenunciadounospadresdelOpus.

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Québarbaridad.Nadadeeso.Yolos llevabapor losmismoscaminosquehabíantrazadoTólstoi,oChéjov,oDostoyevski.

(Estosnombres,amigoperiodista,lospronunciotalcomoloshevueltoaescuchar en las grabaciones. No sé si los digo bien. Bueno, eso ya locompruebastúluego).

Lecontestéalprofesorquenoséquétienenquevertodosesosescritoresconmigo,ymirécondescarolahorasobremimuñeca,paraversipillabalaindirecta.Peroelprofesorestabadispuestoacontinuarconsupropioritmo.

—Nadadeeso—repitió—.Ningúnpadrellegóaquejarse,nisiquieralosdel Opus. Todo era inventiva, pura imaginación. Interactuábamos misalumnosyyo,disfrutábamosdelaliteratura.Ycuandosurgíaunapalabraquenohabíanoídonunca,nosadentrábamos juntosen suetimología, en loquesignificóparalosromanosolosgriegos,oparalosárabes.

ElprofesorPulidomecontabaunascosasextrañísimas,deetimologíasypalabrasasí.Ynohabíamaneradequefueraalgrano.Ledijequenosabíaquérelaciónpodíatenertodoesoconmigo.Élsiguióyéndoseporlasramas.Empezóque si los alumnos seorganizanahora en Internet, que si abrenunespacio y se dedican a criticar o elogiar a los profesores conmensajes sinfirma,quevayarecuadecontroladores,quemenudainquisición.Porlovisto,seavisanunosaotros.Ysedicenquesiconéstepasasfácildecurso,quesicon el otro no te puedes perder una clase, que el demás allá los obliga acomprarsesulibrosiquierenaprobar.

Lerepliquéqueesosonchiquilladassinmás,peroélselotomabamuyenserio.

—¡Dequé,chiquilladas!—gritó.Bueno, supongo que le fastidiaba sobre todo cuando entraban en la

intimidad. Parece ser que en esos comentarios hablaban de que la profe debiologíasehabíaliadoconeldequímica,yquedeesauniónsaldríasindudala asignatura de química biológica o biología química, no sé; ay, no, ¡debioquímica!Yquesiotrosetomótrescopasdemásyfuevistosaliendodeunputiclub…

Penséqueporesohabíavenidoaverme,porquelehabíancolgadoalgúnsambenitoqueatentabacontrasuhonor,perolonegó.Intentéqueaceleraseelrelato.

—No me diga más. Le han puesto algún mote —le solté comopreguntando.

—En efecto —respondió—. Pero eso no tiene mayor importancia. MellamanElPalabras.

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Laverdadesquenomepareciónitanmal.Enmicolegio,aunprofelollamábamosElSifilítico porque no nos gustaba su cara y porque, sin sabermuybienquésignificabaeso,poralgunarazónestábamossegurosdequelemolestaría.Yaotro,ElAspirino.Ysóloporquesumujerteníaunafarmacia.AsíqueyasepodíadarporcontentosilellamanElPalabras.Notejode.

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ElcomisariomedijoqueyamepodíadarporcontentosisólomellamabanElPalabras. No le faltaba razón. Él era más cruel aún cuando de niño poníamotescomoElSifilíticooElPutero.Ycontóalgoquemellamólaatención:ensucolegio,medijo,algunossehacíangorraparairsealparqueyproponerlosmejoresmotes,quesometíanavotación.Éleraelcabecilladelatribu.Ylepregunté:

—Asíquesehacíangorra.Perdone,unacuriosidad.¿Dedóndeesusted?—¿Yo?—sesorprendió—.Deaquí,deMadrid.—Ycambiódetema—:

Ah, claro. Seguro que lo han calumniado a usted esos chicos. Y quieredenunciareso,¿no?

Qué calumnias ni calumnias. El policía no hacía más que lanzarconjeturascadavezqueyoleofrecíacuatrodatos.Asíqueleexpliquédeunavezquenohabíaidoallíparapedirleayuda,sinoparadársela.

—Estoyaquíporsupropiobien—proclamé.Te preguntarás por qué recuerdo tan bien diálogos como éste. Eso se

explica con facilidad. Te confesaré que fui grabando en el móvil lasconversaciones con el policía. Hubo dos en las que me falló el sistema,porquesoyunaficionadoenesto.Perolasdemás,todas.Nomefiabanadadeél.Yquién sabe si en algunaocasióndesdichada tendría que acudir a ellasparadefenderme.Nosé,anteHaciendaporejemplo,despuésverásporqué.Yademás las transcribía luego en el ordenador para buscar mejor lo quenecesitaseencontrar.Bueno,losprincipalespasajes.

He visto en los periódicos que hay grabaciones que circulan por losjuzgados y las emisoras como moneda de cambio o como elemento depresión. Por supuesto, yo no iba a hacer con ellas nada ilícito, nada deextorsionar y esas cosas. Pero me sentía más seguro teniéndolas. Y mira,graciasaesopuedocontarteahoratodoconrigor,yentulibropodrásnarrarcon realismo loocurrido,que faltahacedespuésde tantasconjeturasen losperiódicos. Tal como ocurrió; exactamente como fueron los hechos. Ya teentregaré al final la grabaciónde aquellos diálogos, sime acabo fiandodeltododeti.Ysiacaso,luegotúyaordenasmejorloquetecuente,conincisosytodoesodedijoyañadió.

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Alpobreprofesornolepagabanbiennisiquieralosartículossobreescritoresmuertos. Es curioso que estuvieran mejor remunerados que los referidos aescritores vivos, según me contó. Le reconocí que a mí también me haninteresadomuchomáslosmuertos.Esloquetieneserpolicía.

En aquella primera charlame lanzó, como sin venir a cuento, una granverdad.Enlosobituariosnosehabladelfallecido,sinodelvivoenrelaciónconelfallecido.Quesiloconocíaquíoallá,quesiundíamecontó,quesilaúltimavezquemehabló…Ahoraquemelohadicho,loveo.Nosécómolosperiódicos no se dan cuenta. Las notas necrológicas no deberían titularse«FulanodeTalhamuerto»,sino«FulanodeTalmeconocióamí».

Ylaverdadesqueeramuyinteresantetodoloquedecíaelprofesor,peroyameestabaimpacientando.¿Aquédemonioshabíavenido?

Nadaquehacer,élseguíacontándomesuvida:quesinoteníaplazafija,queenlasoposicionesnosepreguntacómoentusiasmaralosalumnos.Puesclaro,¿cómosevaapreguntareso?Sepreguntanlosconocimientos,semidelaexperiencia.Ytecaeun tema,yaversi te losabes.Hayqueejercitar lamemoria,queesoesmuysano.Yélrespondía:«¡Comosilaliteraturafueracuestión de memoria!». Pero ésas son las normas del Estado. Hay queobjetivarlotodo.Unonollegaafuncionarioasícomoasí.

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Llevábamosyaunosbuenosminutoscharlandoyelcomisarionisiquieramehabíaofrecidouncafé.Elolordelacafeterainvadíaelsalón,peroélseguíaimpasibleantesuvisita,queerayo.

LecontémientrastantoquenuncamellevébienconelEstadoniconsusnormas,aunquesiemprelascumpliera.Almenoshastaesemomento.Enfin,ledijequeme fueroncontratandoaquíyallá,queun trabajomecondujoaotro,quealgúnamigomeechóunamano…,yqueúltimamentelascosasnomarchabanbienenelmundodelaeducación.Porculpadelosrecortes.Sí,losllamabanrecortesyaentonces.Menudoeufemismo.«Losrecortessiempresehicieronconcuidado»,lerecordéalcomisario.Ypusocaradezanahoria.Nosécómoeslacaradezanahoria,perodebederesultarbastanteinexpresiva.Esloquepenséeneseinstante,queponíacaradezanahoria.

Lepreguntésiseacordabadelosrecortablesdenuestrashermanas.Yélmuytajantemecontestó:«Yonotengohermanas».Tampocoteníaganasdeconversación,medicuenta.

Peroesigual,lerecordéquelasniñasllevabanlastijerasporelcontornodeundibujo, con todoprimor,paranohacerdañoa lamuñequitadibujadasobre el papel. Cortaban apenas con unmilímetro demargen por el bordeexterior y dejaban la cartulina definida para colgarle los trajecitos, quetambiénhabíanrecortadoconsumocuidado.Ésossíeranrecortes.Sehacíancontientoycontino.Conhabilidad,paraprotegerloesencial.Perodespuéssellamó«recortes»alostijeretazos.Lostijeretazossecargaríandeuntajolasmuñequitasdepapel.Lasasesinarían.

—Yesoesloquemepasó,comisario—ledije—.Quemerecortaronelpescuezo.Nosecharonatodoslosquenoéramosfuncionarios.

Élmelevantólavoz:«¡¡Eh,unrespetoporlosfuncionarios!!».Bueno,pues respeto aunos sí y aotrosno.Losprofesores funcionarios

danlasclasescomodeoficio.Total,aellosnuncalesvaapasarnada.Tienenelpuestoseguro.Yo,sinembargo,transformabamischarlasenunfestivaldesorpresas.Convertíaa losalumnosen lospersonajesde losgrandes relatos.Disfrutabaconellos,ymisestudiantesaprendíansindarsecuenta.Yoerala

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

alegríadelcurso,segúndecíanalgunosalumnos.Algunossílodecían.Otros,mientrastanto,secarcajeabandemíenInternet.

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Mecabreabaelprofesor.Esquefueconocerloynosoportarlo.Desdeluego,nohaymoteque lequedemejorqueElPalabras,peropreferípreguntarleaqué había venido en realidad. Respondió que estaba ahí para ayudarme.¿Ayudarmeamí?Qué insensato. ¡Simisenemigosestán todosenel trullo!Yononecesitoayudadenadie,lotengomuyagala.Ysialguienmeayuda,seráporqueleinteresaaél.Oporqueyoconsigaqueleintereseaél.

Eulogioempezóaliarseluegoconquemilesdepersonasrecibenataquespersonales por Internet. Pequeños empresarios, deportistas, directivos,artistas, y hasta los niños que sufren acoso en el colegio. Y a mí qué mecontaba.Yoinvestigodelitosdeverdad.Asíqueloparéenseco:

—Oiga,oiga.Meestáempezandoacansarusted.Nointentabasercortante,sóloqueríaaveriguarquémeibaapedirdentro

deunminuto.Peropasabaelminutoyseguíasinsaberlo.Debiódedarsecuentadequeyoestabaperdiendolapaciencia,porquede

repenteparecióentrarenmateriaymepreguntó:—¿Cómolograbanustedesantañodesentrañarunanónimo?Ylecontesté:—Joder,porlacaligrafía,oporlamáquinadeescribir,oporlashuellas

enelpapel…—Peroesoesahoraimposible,¿verdad?—siguiópreguntando.Yyoseguírespondiendo:—Copón,ahoraestodo«virtual».LosanónimoscirculanporInternet,por

TuiteroFacebo-okyesascosas.La releche, claro. No lo había pensado nunca con esa claridad. La

informáticahalogradoquetodostengamoslamismaletra:TimesNevRomán.Y encima, los anónimos se pueden enviar sin dejar jodido rastro, con unajodidacuentafalsadesdeunjodidocibercafé.

Yentoncesélempezóaponerseinteresante.Osea,noesquesehicieraelinteresante,sinoquemeempezóainteresar.Porquemedijo:

—Sin embargo, todo ser humano tiene una caligrafía incluso cuandoescribeenunteclado.

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lahostia.Yosiemprecreíquelacaligrafíaeralodelboliylosrenglonesaquellos en los que había que encajar las letras.Un carril formado por dosrayas largas al quedebíamosajustar el tamañode la a, de lab, de la c…Ydespuéstambiénentendícomocaligrafíaloqueestudiabanlosgrafólogosdelapolicíaque comprobaban la firmadeun contratoo elmensajequehabíadejadounsuicida.Yahoraresultaquetodostenemosunacaligrafía, inclusocuandoescribimosenelordenador.Tomayaconelprofesor.

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Vaya nivel el de este comisario. Para empezar, me dijo que ahora todostenemos lamisma letra:TimesNevRomán.Pronunciadoasí:Ti-mes,o sea;no«taims»,sino«times».Y«nevromán».Talcual.Ytambiéndijo«Facebo-ok»,comoseescribe.«Face-bo-ok».

Loanotéenmilibreta.Lahabíadejadosobrelamesaydevezencuandoescribíaalgunapalabra,perosinpermitirqueéllasleyera.

Ymiraquetardóenofrecermeuncafé.Debiódeapetecerleaélyporesoseacordó.

De pronto, vi que su impaciencia crecía, y por fin me arriesgué aexplicarleelasuntoquemehabíallevadohastaallí,conlaposibilidaddequeno me entendiera. No esperaba alguien tan zote. Me armé de talento paramostrar mis dotes de divulgación en los próximos minutos. Perdona lainmodestia.

Yempecé:—Todos tenemos nuestra propia caligrafía, incluso si escribimos en el

ordenador.Esosenotaporlosestilemas.Claro,élniideadequéesunestilema.Peromesoltó:«¡Hombre,esome

suena!».Bueno,alomejorlesonaba.Dijoquehabíaestudiadoalgoparecido.Quenosabíaqué,peroquelohabíaestudiado.Yleexpliqué:

—Usted estudió los semantemas, los grafemas, los fonemas y losmorfemas,enelcasodequehayahechoelbachilleratoporelplanantiguo.—Yrespondióquesíconlacabeza—.Porejemplo,enlossemantemasresidenlossignificados.Enlosfonemasresideelsonido…Yyolehabloahoradelosestilemas.Enlosestilemasresideelestilo.

Perointentóridiculizarme.—Acojonante—exclamó—.Creoquevoyapensarenellotodalanoche.

Alomejornoduermo.Eso se hace mucho cuando uno ofrece una lección y el otro se siente

pequeñoanteella.Él volvió a mirar la hora en su muñeca. Pero no podía detallarle mi

propuestasinanteshaberpreparadoel terreno.Continuémidisertacióny le

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

expliquéquetodostenemosestilemas;quesonlosrasgosquedefinenelestilopersonaldecadauno.

—Avecesoímosunapalabraypensamos:«Eso…lodecíamiabuela».O«Esto…looíyocuandovivíaenelpueblo».

—Es verdad —me respondió—. Por ejemplo, mi abuela decía todo eltiempo:«Amante,vesporelpanyvesorillao».

Anoté la frase en mi libreta. Percibí que eso lo molestó, pero seguíhaciéndolo en días sucesivos porque formaría parte de las enseñanzas quedebíatransmitirle.Alrato,leresumímisapuntes:

—«Hacergorra»,«amante»,«vesporelpan»,«orillao»…—Notengotodoeldíaparausted—meespetódenuevo.Peroyoseguía:—Sé quiénes son los alumnos que han escrito anónimos sobre mí en

Internet.Todosebasaenestudiarsusestilemasycompararlosconlosdesusexámenes.¿Noleparecefascinantequepodamosdesentrañarlaautoríadeuntextoanónimograciasalosestilemas?

Yahípercibíyaunverdaderointerésporsuparte.—¿Deverdad?¿Ycómocoñopuedeaveriguareso?Lesalióelpolicíaquellevadentro.¡Bien!Yateníaganadasucuriosidad

paradesplazarasuescepticismo.Esomepermitióexplicarletodoconcalma.Primero desperté su impaciencia, y finalmente su interés. La impacienciainicialloobligabaasentirseluegomásreceptivo,porquenopodíapermitirsehaber esperado tanto tiempo para nada. Es lo bueno de haber leído a losmaestros de la retórica, a Aristóteles, Quintiliano, Cicerón, Demetrio ycompañía.Unosabecómomanipularlasexpectativasajenas.

Aveces,elcomisariomeinterrumpíapararatificar loqueleacababadeexplicar, de lo cual deducía yo que iba entendiendo. Bueno, creosinceramentequemeentendióalaprimera,perosehacíaeldesconfiado.Porfinselevantóhacialacafetera,tomóunastazasymesirvióprimeroamí.

—Esverdadesode losestiletes,profesor.Porejemplo,miabueladecíatodo el tiempo: «Quien no va al grano recoge el barro»… No sé si mecomprende.

—Enefecto,enefecto.Le entendí la indirecta: ya había agotado el margen razonable para el

exordio,habíaestiradolosuficientesupacienciaymetocabairalgranoparanorecogerelbarro.Perohiceunúltimoplanteamientoteórico-práctico.

—Verá, comisario.Como le decía, yo sé perfectamente quiénes son losalumnos que han escrito anónimos sobre mí en Internet: tanto los que me

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

elogiancomolosquesevenganporunsuspenso.Conunpocodepaciencialoheidoaveriguando.

—¿Realmentesepuedesaberquiénescribiócadaanónimo?—Enefecto—leratifiqué—.Peroserequiereunmétodo.—¿Yquémétodoesése?—¿NoconoceustedlahistoriadesirPhilipFrancis?—Porsupuestoque

elcomisarionolaconocía.Lapreguntasólopodíaencontrarelsilenciocomorespuesta—. Deberían explicarla en las escuelas donde estudian loscomisarios.Porqueustedhabráestudiadoalgo…

—Claro,claro—respondióconpocaseguridad.LecontélahistoriadesirPhilipFrancis,unodelosmayorescanallasdel

siglo XVIII. Era político, claro. Político y escritor. Se dedicó a difundiranónimos. Bueno, no exactamente anónimos, porque tenían una firma. Enrealidad, no se refugiaba en el anonimato sino en el seudonimato. Estabametidoen todo,conocía los resortesdelpoderyde laaltasociedad,porquefuediputadoyaltocargo.

—Sir Philip Francis era un cobarde que se dedicaba a calumniar a susrivales. En vez de dar la cara después de sufrir algunas contrariedades,escondió sus injustas venganzas en panfletos y artículos informativos quefirmabacomoJunius.

»Teníamuchísimainformación,dadasuposiciónsocial.Contabaalgunasverdadesquelosdemásdesconocían,yconesoalcanzógrancrédito,peroaveces entreveraba en ellas con destreza datos falsos, para perjudicar a susenemigospolíticos.Osecallabaotrosqueexplicaban losucedido,paraquedeesemodoseobtuvieranconclusioneserróneas.

—Qué cabrón —decía de vez en cuando el comisario mientras meescuchaba.

Le narré la historia completa, que a ti te resumo. Ese canalla de PhilipFrancisfuenombradosirporelreydeInglaterra,yelmuymendazsededicóluego a denigrarlo. ¡Al propio rey que lo había nombrado sir! Y aunquealgunos sospecharon de su autoría en esos anónimos, él siempre la negó.Nadie pudo demostrar que la pluma que había escrito los libelos estabagobernadaporsumalvadamano.

«¿Y cómo se puede saber ahora que fue él quien escribió aquellasdifamaciones?»,leplanteéaContrerascomopreguntaretórica.Laspreguntasretóricas siempre funcionan con los niños y los alumnos. Observé quetambiénconloscomisarios.Elpolicíanorespondió,perocontinuabaatentoamiexposición.Yproseguí:

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Tuvieron que pasar tres siglos para que un modesto profesor sueco,Alvar Ellegard, demostrara que Francis era la misma persona que Junius.EllegardenseñabainglésenGotemburgo,yelaborósuestudiosobresirPhilipFrancisalláporlosañossesentadelsigloXX.Hizograndeshallazgos.

—¿Y lo consiguió con los estiletes esos? —me preguntó con cara deintrigaydeirentendiendo.

—Así es. Por ejemplo, hizo estudios estadísticos de frecuencia depalabras, de frecuencia de construcciones sintácticas, de ritmos…Claro, éltuvoasudisposiciónmuchos textosauténticosdeFrancis,quepudocotejarcon los firmados bajo el seudónimo Junius. Y examinó la presenciacuantitativa y cualitativa de algunas palabras y de algunas variedades. Porejemplo,eningléssepuedeescribir«among»,terminadoeno-n-g(comolasorganizacioneshumanitarias);osepuedeescribir«amongst»,añadiendounaeseyunate.Esapalabraesunapreposiciónquesignifica«entre».ElamigoEllegard comprobó que tanto el auténtico Francis como el falso Juniusescribíansiempre«among».

—¿Una misma palabra se puede escribir en inglés de dos formasdistintas?—meinterrumpióelpolicía.

—Claro. Y en español. Usted puede escribir, por ejemplo, «quizá» o«quizás».O«cardiaco»y«cardíaco».

—Anda,nolohabíapensado.—Lomás habitual es escribir «quizá», sin ese, y todos utilizamos algo

menos otros términos y locuciones que significan lo mismo:«probablemente»,«seguramente»,«talvez»,«puedeque»,«alomejor»…—Le conté todo eso al comisario, y me dejó seguir mientras escuchaba conmuchaatención—:Si alguiencambia la estadística comúnporunamaníaotendenciapersonal,esodejaunrastro.¿Meentiende?Inclusocadaunotienesu propia estadística. Puede que alguien use más veces «quizás» que «talvez»;perootropuedehacerloalrevés,yescribirenmásocasiones«talvez»que«quizás».

—O sea —resumió—. Que los estiletes esos son como unas huellasdactilaresescondidasenlosescritos.

—Estilemas,comisario.Peroenefecto.¡Muybien!¡Muybien!—Yahadichoustedvariasveces«enefecto»—meadvirtió.Mira tú. Ahí me sorprendió de verdad. El comisario no tendría mucha

cultura, pero tonto no era. Con el tiempo yo iría admirando sus rasgosgenialoides.Derepente,seleiluminabaalgoensucabezahueca,ylograbaungranhallazgo.Sucapacidaddeobservaciónexplicabaquehubiesellegadoal

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

puestoqueocupa.Lereconocí lasorpresa:«Ah.Nomehabíafijadoenquedigomuchasveces“enefecto”».

Pero solamente conestas cosasno sepuededeterminar la autoríadeunescrito,continué.Ahorabien,ayuda.Siestablecemosveinteotreintacriteriossobredostextosyanalizamoscuálhasidolaelecciónconcretaencadaunodeellos,nosdaremoscuentade si losha redactado lamismapersonaono.Esas pequeñas decisiones del autor nos pueden indicar incluso su categoríasocial. Alguien culto escribirá más veces «tal vez» o «quién sabe si»; yalguienmenosformadopuededecir«seconoceque»o«puedeque».

—Yave,Contreras,quéapasionanteestodoesto—rematé.—Sí, apasionante.Menudo rollome ha soltado. Si pasa el sombrero, le

dejaréunasmonedas.Aversimedicedeunavezadóndemequierellevar.

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Este profesor tiene su gracia, pero me parecía un pesado de cojones. Fueinteresante lode los estiletes, lo reconozco.O sea, los estilemas. Incluso lepillé uno a él. Dicemucho «en efecto». No sé si yo tendré también algúnestilema.Creoqueantessellamabanlatiguillosomuletillas.Peroalomejornoeslomismo.Losprofesoressiempreusanpalabrasmásrarasquenosotros.Detodasformas,mequedaclaroqueavecesellenguajepuededelataratodounmalandrín.Nuncalohabíapensado.

Bueno,unavez en lavida sí pensé sobre eso,y se lo comenté aPulidomástarde.Meacuerdodeunapelículamusicalquevihaceyamuchosaños.My fair lady. Era un argumento muy original. Al principio, un profesorconversa con una florista y el tipo sólo con oírla hablar ¡le adivina de québarrioes!Uf,debiódeserhacelatorta.Mellevaronmispadresauncinedeverano.Ysemequedógrabado.

Loquenuncahabíapensadoesqueelprofesordelapelículapudieraserreal.Esdecir,quefueraeseprofesorquemehabíaenviadoJoaquínPolo,aúnnosabíabienparaquédemonios.

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Pobre comisario. Se creía queMy fair lady estaba basada en un argumentooriginal.Porcierto,pronunció«mi fair ladi».Osea,no«leidi»sino«ladi».Talcual.Y«fair».Supongoquelovioescritoenloscartelesdelaépocayyano oyó nunca ese título en boca de alguien con cierta cultura. Seguro quejamás había entrado esa película en una conversación suya, hasta que mecontóamísuexperiencia.Yasíselehabíaquedadoenlacabeza,talcualloleyó.

Tuvequeexplicarlequeesemusicalpartedeloquesucedeenunaobradeteatro que se llama Pigmalión. La escribió Bernard Shaw y se estrenó en1913.Ya suvezestaobra se inspirabaenunaquecreóOvidio,unclásicoromano.Yluegohanaparecidootrossucedáneos,comoEducandoaRita,deWilly Russell, que pasó por el teatro y por el cine. En fin. Se lo resumímucho, aun cuando en ese momento su capacidad de escucharme habíaalcanzadoelmáximogrado.

Peronoquiseabusar.Por supuesto que entendí la fascinación del comisario Contreras con el

profesor Higgins. Yo vi de niño Pigmalión en el teatro, también con mispadres, yme arrebató el personaje.Un sabio. ¿Cómo podía adivinar por elacento de qué barrio procedía una persona?Enmimentalidad de niño, esoejerciósindudaunagraninfluenciaenloqueluegofuiestudiando.

Higgins se había especializado en fonética. Analizaba el acento de lagente, no sus textos comohagoyo.Ahora el acento carecede importancia,porque la oralidad se pone ya por escrito. Todos se expresan en las redessociales tal como hablan. O tal como hablaban, porque creo que ya nadiehabla: todo el mundo se pasa el día escribiendo en el móvil. Y ponen«holaaaaa», y «como stas?», escrito sin la letra e y sin tildes. Pero siguensiendo palabras; y por las palabras se llega al alma de una persona. A suhistoria,asutierra,asuinfancia.Laspalabrassonsiempreelcamino.

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Pulidoseempeñóendarmeunaclasetrasotra,todasenunamismamañana.Por si nome caíamal lo suficiente, él insistía en refrescarme la figura delmaestroacadarato.Despuésdequeyahabíaconseguidoolvidarlaspenuriasdemiescuela,lossuspensosyloscastigos,elprofesordelasnaricesveníaarecordármelo todo. Sólo le faltaban el encerado y elMiranda Podadera. Ytirarmealacaradevezencuandoelcepillodeborrarlapizarra.

Nocontentoconlalecciónsobreelinglésaquelysuamigoelsueco,mepreguntó si había leídoun librodeVargasLlosa.Perocomodigounacosadigolaotra:yoleseguíaelhiloconciertogusto,aunquenoseloconfeséenningúnmomentoparaquenosevinieraarribayfueratodomáslentotodavía.Elcabrónsabíacómocontaresashistoriasyhacerlasinteresantes.Almenosaratos.

—¿ConoceustedellibrodeVargasLlosaElhéroediscreto?¿Loconoce?—¿VargasLlosa?Lo conozco, lo conozco.Cómo no lo voy a conocer,

conloquesehabladeélenlasrevistas.—No,quesiconoceellibro,lanovela.Esbuenísima.—Ah,lanovela.Lanovelaengeneral…sí.

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

TuvequeexplicarlealcomisarioloquesucedeeneserelatodeVargasLlosa.—El libro trata de un empresario peruano de autobuses que recibe un

anónimoconamenazas.Yunoexaminaesetextoenlanovelaysedacuentadequeahídentrohayunoscuantosestilemas.¿Dequién?¿DeVargasLlosa?¿Delpersonaje inventadoqueescribe lasamenazas?Nolosé,perofíjese loquecontieneeseanónimo,ensuprimerafrase(me loaprendídememoria):«SeñorYanaqué:queasuempresadeTransportesNarihualálevayatanbienes un orgullo para Piura y los piuranos. Pero también un riesgo, pues todaempresaexitosaestáexpuestaasufrirdepredaciónyvandalismo».

—Sevevenirlaextorsión—meinterrumpió.—Enefecto.Lepidendineroparaqueestéprotegido.Osea,paraquelo

protejanellos,lospropiosextorsionadores.—Claro.Yseusaalgunapalabraextraña,perosupongoqueenPerúserán

palabrasnormales.—Usted ha escuchado ese texto.No lo ha leído. En aquel anónimo, su

autor escribióunpuntoy seguido antes de la conjunción«pero».Cualquierpersona normal habría puesto una coma, como mucho. Sin embargo, ahíteníamosunestilema:unpuntoyluego«pero»,conmayúscula,claro.¡Ylomejor de todo es que, unas líneas más adelante, lo vuelve a hacer…! Y acontinuaciónutiliza «pues»donde cualquieradenosotrosdoshabría escrito«porque».Esenestepunto, cuandodice:«Esun riesgo,pues todaempresaexitosaestáexpuestaasufrirdepredaciónyvandalismo».

—Yo también habría escrito «porque» —aceptó—. Eso de «pues» mepareceunamariconada.No es lomismo«Hago esto porqueme sale de loshuevos»que«Hagoestopuesmesaledeloshuevos».

—Másomenos,sí.—Lasegundaesmenoscontundente.—Sinduda.—Másbienesunacursileríadelahostia.—En cambio, otro personaje literario sí se da cuenta de estas cosas.

ApareceenunaobraquesetitulaDondelenguas.Laescribierondosautoras,RosaRibasySabineHofmann.Unpolicíadeberíaconoceresanovela.

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Puesnadienoshahabladodeella.—¿Y tampoco del caso deUnabomber, ese asesino en serie deEstados

Unidos?Lapolicíasededicóainterpretarsusmensajesporescritoparasabercómoera.

—Tampocopodemosestarestudiandoparacomisariotodalavida.Llegaunmomento en que uno ya es comisario, y entonces no hace falta estudiarsino practicar. Intuir. Estar a la que salta. Pero dígame, ¿a partir de esosestiletesdescubrenalextorsionadorenlanoveladeVargasLlosa?

—¡Quéva!Nadieenlanovelasefijaeneso.

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Es curioso, porque el maldito profesor que recreaba con sus alumnos losgrandes relatos parecíameterse en ellos.No sé si estamos ante un caso dedoblepersonalidadodeesquizofreniaodequé.Porquemedecía:«Yocreoqueporesotardantantoendescubriralautordelasamenazasenlanovela».

Mandacojones.Comosilospersonajesdelanovelafueranautónomos.Oreales. No, hombre, no. En la novela tardan en descubrir al delincuenteporqueelescritorquieremantenerlaintriga,comohacíaAgathaChristie.¡Yquetengaqueexplicarleyoestoa todounprofesorde literatura!Peroya tedigoqueavecesmeparecióquePulidonosabíadistinguirlarealidaddeloquenoeslarealidad.

Yluegoinsistíasobrelanovela:«Loidealhabríasidohacerunalistadesospechososy leerotros textosquehubieranescrito.Nosé,exámenesenelcolegio; su correspondenciapersonal.Yal cotejarloshabríamosdescubiertoalgunos otros casos de estilemas. Y con unas pistas llegaríamos a otras…,hastadescubriralextorsionador.Yave,muyfácil».

Vamos,quelospersonajesdelanoveladeVargasLlosaerantontos.Puesvayarollosiasusestudiantesleshaobligadoensusrepresentacionesahacerdetontos,meterseenelpersonajedelostontosyluegocontarlesasuspadresqueenlauniversidadhanhechoeltonto.

Y todo esopara explicarmeque la gente deja rastros cuandohace algo.Bienquelosabemoslospolicías,oiga.¡Sinohacemosmásqueseguirpistas!

—Tambiénlosladronesdejanrastro—leinterrumpí,pararecordarlequenosoyunodeesostontosdelasnovelas.

—En efecto—continuó como si tal cosa—. Y los pintores. Un cuadroanónimo se puede atribuir con certeza a su autor.Eso sí, si disponemos dealgúnpuntodecomparación.Sepuedeatribuir a suautorpor los rasgos, latécnica,lacalidaddellienzoutilizado…

—¡Inclusoporlafirma!—exclamé,descojonándome.—Incluso¡apesar…!delafirma.Imagínesequealguiendiceserautorde

uncuadroquepintóotro.—Osea,comohapasadoconalgunasnovelas.

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—En efecto…Es decir, sí señor. Algunos han firmado novelas que nohabíanescrito.

—Síquedebedecaracterizarseustedporsurelaciónconlaspalabras,sisusalumnosnolehanpuestoelmotedeDonEnefecto.

—Puesahoraquelodice,esverdad.PodíallamarmeEnefectoPulido,envezdeEulogio.

—SiloapodanElPalabras,esosepuedetomarcomoun«eulogio».—Nuncahabría imaginadoqueaustedle interesarantambiénlos juegos

delenguaje,comisario…—¡Enefecto!—exclaméconexageración.Los dos nos reímos almismo ritmo.Y en ese rato el profesorme cayó

muchomejor.

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Estaba jugando con el ansia del comisario por que llegara al meollo delasunto. Su atención iba y venía, así como susmomentos de simpatía y deenfado.Mipropósitoconsistíaenqueelporcentajedeunosyotrossefuerainvirtiendo.Me recibió de uñas en ese primer encuentro, pero ya se habíareídovariasvecesconmigoyaceptabaporfinmisenseñanzas.

Enrealidad,elcomisarioContrerasparecíasumardospersonasenuna.Enocasiones,seleveíansuslagunasculturalesyciertasactitudesvulgares,frutode una formación deficiente cuando era niño. Pero en otras asomaba unasagacidadyunsaberestarquedealgúnsitio lehabrásalido.A lomejorsedebíaalasnovelasdeAgathaChristie,comoéldecía.

Esa personalidad dual lo presentaba unas veces como un tipo duro yarisco, yotras comounveterano encantador.Más tardedescubriríaque susdoblesfacetasalcanzabanterrenosmásresbaladizos.

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Reconozcoque lahistoriade los estiletesme intrigó.Caramba, senotaqueEulogioesunprofesor.Sialosprofesoreslesquitaslodeloscastigosylodelasnotas, resultaquesirvenparaalgo.Y tantome interesó todoeseasunto,quecasisemeolvidapreguntarledenuevoparaquécarajohabíavenidoamicasa.

—Bueno,profesorPulido.Yallevamosunratohablando…Ydígameporfin;esdecir,dígamefinalmente;osea,dígamedeunaputavez:¿enquécasosen concreto cree que puede sernos útil esa habilidad suya de conocer losestiletes?Merefieroacasosimportantes,porsupuesto.

Elprofesormecontestóconvaguedadessobrelasamenazasquelleganauna casa, a una empresa, a un poderoso, las denuncias falsas en foros deInternet,enredessociales,losinsultoscrueles,extorsiones…

«Noestámal»,leseguílacorriente.Dijoqueavecesun textocontraunaempresa lo firman lassiglasdeun

sindicato,o lasdeunpartido.Uncomunicadosiempre lohaescritoalguientambién,pero¿quiénenconcreto?…¿Quiénesseránsusauténticosautores?Lassiglasconstituyenamenudounapantallaqueutilizaunservengativo,quea lo mejor es vengativo porque…, porque… lo cambiaron de horario,simplemente,oporquenoconsiguiómeteraunfamiliarenlaempresa.Ymásvaleaveriguarlaverdaderacausadelascosas.Nolefaltarazón.

Hablabaconmucharotundidadelprofesor,porcierto.«Estoysegurodeque…»,«Estoyconvencidodeque…».

Ésoserantambiénsusestiletes,oestilemas.

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

LedijeaContreras:«Estoysegurodequelapolicíaquerrásaberenalgunoscasosquién fue el inspiradordeunacalumniaodeunaamenaza»,«Nomecabe duda de que podré analizar las palabras, desentrañar las claves de untexto y descubrir de qué mentalidad procede, qué lecturas tiene quien loescribió,enquélugareshavivido».

Yleprecisé,encuantoviqueasentía:—Yconunaremuneración,porsupuesto.

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Eltipoloteníanítido.Bueno,eradeimaginar,dadasusituaciónlaboral.Yaestaba claro a qué había venido: a sacar dinero de la policía. Hay algunosperitosjudicialesqueanalizantextosengrandescasosdeplagioocosasasí,esoya lo séyo.Perociertamente supropuestameparecióatractiva,porquepodía ayudarme en investigaciones interesantes paramí sin tener que pasarporotrosdespachos.

Lecontestéquepodríamosestudiarunaremuneracióndependiendodelosresultados que lográsemos cuando surgiera un caso adecuado para sushabilidades.Esdecir,cuandotuvieraqueestudiarunanónimo.

Yahímepreguntóderepente:—Ustedestienenfondosreservados,¿verdad?Dudéunpoco,peroledijequesí,claro.—¿Mepodrápagarendineronegro?«¡Eso es ilegal, es engañar aHacienda!», le respondí entre risas.Yme

contestó:«Ya,puesnomequedamásremedioquebordearlalegalidad».«Dice usted —le seguí la broma— que tendremos que bordear la

legalidad…Vale.Perolabordearemosporlapartedeafuera,¿no?».Las nuevas risas de los dos no evitaron que enseguida le pidiera

explicaciones. Empezó balbuceando que además de quedarse sin trabajo lebirlaronlacuentacorriente.Y,joder,mecontóunoshechosquemesonaronfamiliares.Yquemetrajeronmuymalosrecuerdos.

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Ledetalléalcomisariolomáspenosodemiexistencia:quenosólomequedésin trabajo, sinoque tambiénmequedé sinparejay sin cuenta corriente.Yreaccionócomodepronto:

—¡Leches!¡Noserálaestafadelacuentacorriente!Parecía conocer esa técnica.Bueno, claro, un comisario está al tantode

esos delitos.Yo seguí conmi relato, pero noté en su rostro la huella de lasorpresa.Creoquetodaslasemocionessepuedendisimular,salvoésa.Cabeocultar el dolor, la alegría, la esperanza…pero si algo nos sorprende, paracuando queremos esconderlo ya nos hemos sorprendido. No sé si meentiendes.

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Elprofesorhabíasufridolaestafadelacuentacorriente.Y,fíjatequébueno,eltiposeponíatartajacadavezquelorecordaba.Decía:

—Abr… abrimos un neg…ocio y yo avalé la inversión. Pero elladesaparecióconeldin…erodelacajayeldelacuentacomúnquete…te…níamosenelbanco.Medejólacu…entavacíayelavalenvi…envi…gor.

Yohicecomoquenomehabíafijadoensutartajismo.—Esemétodoloconozcobien—afirmésininmutarme.—Ahora te…ngo to…do embargado, y un solo euro que entre en mi

libretaseloquedaráelba…nco.OHacienda,quetam…biénmepersigue.Peroyanopudeesperarmássincomentarle.—Profesor,¿sehavueltoustedtartajaderepente?Elpobreseesforzabaporhablartododeseguido,peronoloconseguía.—Me…mepasacadavezquelare…cuerdo.—Manda cojones. Dejémoslo entonces —lo tranquilicé—. Así que

Haciendayelbancosepeleanporsudinero.Quéhonor,¿no?—Ya me los es…toy imag…inando, sí —se rio el profesor mientras

recuperaba el ritmo normal de sus palabras—.Un ins…pector fiscal agarrapor la solapa al director de mi su…cursal bancaria, para disputarse los 20eurosdeunaclaseparticularqueestánalcaer.Poreso laúnicafor…madecobrarlegalmentedineronegroesquemelopaguelapolicía.

¡Lamadre que lo parió! Eso de cobrar legalmente dinero negro que lepaguelapolicíasíquelohabíadichodecorrido.

—Así que pensé que sólo podría trabajar para la policía—continuó—.JoaquínPolomedijoqueesustedunhombrejusto.Yave:elEstadonoactúacontramiexpareja,quesellevómidinero,peroactúacontramí,quenomehe llevado nada de nadie; le debo dinero aHacienda, sí, pero por culpa deella,alaquenopersiguelajusticia.¿Sabeusted?Yonopodríahacerningunabarbaridad,notengocuerpoparaeso.YlaúnicaformadecobrarlegalmentedineronegroesquemelopaguenlasFuerzasyCuerposdelaSeguridaddelEstado, como dicen ustedes. Solamente el Estado puede hacerle trampas alEstado.

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Noestámalvisto.Esustedmuyinteligente.Peroantesdepagarleseránecesario que sus servicios nos hayan resultado de utilidad. Hay queadministrarbieneldinerodetodos.

Yelprofesormeinterrumpió:—Yo siempre estuve dentro de la ley. Siempre he sido una persona

honrada.YahoraodioalEstado.Yalbanco.—Eltipoibacogiendocarrerilla—: Odio las normas de Hacienda, que actúa contra las personas como sifuéramos números. Odio al banco que me trata así después de que misimpuestoslossacaranatodosellosdelapuro.Siyoincurroenundescubierto,meembargan.¿Perosieldescubiertolotienedelbanco?Ymiraqueloshantenido. Entonces le damos el dinero entre todos, por si acaso el sistema sehunde.Ellossonelsistema.¿Ynosotrosquésomos?Losidiotas.Somoslosidiotas,porque los sacamosdelapuroparaquesigandesahuciándonos.Hayquedefenderelsistema.Elsistemadeestafarnos.

Ylocorté:—Bueno,esoyasoncuestionespolíticas.Peroelprofesorseenfadó.—¿Ustedcreequedespuésdequeminoviamerobarapuedebloquearme

Haciendalascuentas?¡Soydosvecesvíctima,nodosvecesculpable!Su novia no le robó, simplemente se llevó el dinero de la cuenta que

tenían losdos.Pero lodejéahí, sin insistir, porqueesode sobra lo sabeél.ComoelprofesorPulidoempezabaaindignarseconsóloescucharsupropiorelato, yo, mientras, iba bebiendo el café sorbo a sorbo para disminuir latensión.Peroélseguía:

—¿Aquiénleexplicoahoramisituación?¿Ustedcreequeelbancopuededesahuciarmedemicasaporquenohagofrentealcréditodelnegocio?

Yoleaconsejé:—Cálmese,profesor.Peroélporfiaba:—El Estadome quita el empleo en la universidad y después el Estado

ayudaalbancoparaqueelbancosigavivoymebloqueelacuentaamí.—Bueno, bueno… Oiga, que yo soy un defensor del Estado. Pero lo

entiendoausted.Yharéloquepuedaparacompensareso.—Leaseguroqueseráporsupropiobien.Pulido resaltódenuevoesaspalabras, conunaentonaciónespecial, casi

deletreando.Por-su-pro-pio-bien.Nolehicemuchocasoeneso,yleexpliquéalprofesorquedespuésdelo

quehabíamoshabladoseríamejorqueenadelantenosencontráramossiempre

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

enmicubil.Almenosdemomento.Meparecióquelocomprendía.Extendióuna tarjeta con su teléfonoyyo le escribí elmíoenunpapel, con lamanoizquierda.Leprometíllamarlosisepresentabauncasoenelqueconvinieraestudiarlosestiletes.Losestilemas.

Y le reconocí sumérito. «Sonmuy interesantes esas clases queme haregalado.Casimehesentidoenlauniversidad,oiga.Mehanvenidoalgunasideasalamente.Yalecontaré».

«Quedoasudisposición—seofrecióPulido.Yañadió—:Ah,comisario.Cuandome llame,no lohagadesdeunnúmerooculto.Odioeso.Odioa lagente que no da la cara.No cojo nunca el teléfono si no sé quiénme estállamando».

«Porsupuesto»,asentí.Yalfinalmedespedídeélconciertoaprecio,loreconozco: «Adiós, profesor Pulido, alias El Palabras». Él dijo: «Adiós,comisario Contreras». Y me tendió la mano derecha, pero yo le ofrecí laizquierdaporqueenlaotranotengolamovilidadnecesaria,creoqueesoyatelohecontado.Sesintióazoradoporelerror,elpobre.

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOII

YOMIENTOPORRESUMIR

El camarero del Café Comercial se fijaba en los libros que yo leía cuandoestaba allí. Nunca me comentó nada, pero noté cómo los miraba. Un díaempecéadejarlecincuentacéntimosdepropinaenvezdeveinte.Él sediocuentademidetalle,ymemirabamuchomássonriente.Tambiéncomenzóallamarme«caballero».TodosloscamarerosdeMadrid,ygranpartedelosdelrestodeEspaña,tellaman«caballero»cuandodesconocentunombre.Nosécómo harán en el caso de las señoras, porque siempre voy solo. Y esecamarero pronunciaba todo el sentido de la palabra. «Caballero». Él habríadeducidoaesasalturasqueyoestabaenparo,porquenopodríapasarmesinotanto tiempoenaquellamesa,yasumióqueporesomigesto,aunqueno learreglaselavida,teníaunvalor.

Hablando de gestos, pensé entonces que a ver si la próxima vez meacordabadedarlelamanoizquierdaalcomisario.Pobrehombre,yaesmalasuertequetehieraunabaladeesamanera.Menudodestrozodebiódehacerleparaquenoselohayanarreglado.

Despuésdeaquellaconversacióncreíayaquemisemillasobreelestilemahabíaprendidoenél.Notéalcomisariomuyreceptivoantelaposibilidaddequeyocolaborasecon lapolicíaymepagaranendineronegro.Hizocomoque se escandalizaba, pero ese tipo de actuaciones tienen que funcionar asícadadía en elmundode los comisarios.Loquepasa esqueno lesgustaráadmitirlo.Andaquenodandineroa confidentesy colaboradores.Y seguroqueningunodeestosbeneficiarioshabíapadecidounasituacióncomolamía:unprofesor honradoqueprimero ayuda a su novia, que le avala un créditopara que ella monte un negocio, que después la autoriza para manejar lacuentadelosdos…Yella,alfinal,lodesplumaporquetienefirmaparasacardinerocuandoquiera.

Detantoleerpoesía,teníaquedaryoconlajusticiapoética,hombre.

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

EstabatranquiloenmicubilcuandometelefoneóEstherJiménez.ApaguéeltelevisoraunqueenesemomentoaNadallequedabaunsolojuegoparaganarelpartido.¡Yconsusaque!CadavezquemellamaEsther,meconcentroalmáximo. Me gusta esa mujer. El otro día le oí a un compañero que ladescribíadiciendo:«Tieneunoscuarentaañosdebellezayde inteligencia».Noséconquiénhablaba,seguramenteconalgúnperiodista.Habíadespertadomucho interés, al convertirse en heredera de las empresas de su padre. Aveces lavicon las ropasdeamazona,yesahícuandomásmedesbarataba,con esos pantalones ajustados.Unamujer capaz de dominar un caballo, unseñorcaballodedosmetrosdealzadadesde lasherradurasa lasorejas,mepareceadmirable.

Esthersemueveconcalmasiempre.Creoquenohatenidoprisajamásensuvida.No lahanecesitado,porsupuesto.Y laconozcodesdequeeraunaadolescente.Siempreconsigueloquequiere,peronoporquelohagaella,sinoencargándosedequeotrosloejecuten.

Le había enviado un telegrama días antes con mis condolencias por lamuerte de su padre, Anastasio Jiménez, el dueño de LaGeneralMinera, aquienayudéenalgunosasuntosdeseguridadensuempresa.Untelegramaeselmediomásindicadoparaesascosas.Nosécómosepuedeirperdiendotanbonita costumbre. El telegrama llega rápido y se guarda para siempre. Nopasa lomismo con un correo electrónico o con unmensaje de teléfono. Eltelegramasepuedetocar.Losdemásmensajessonsolamentemensajes.¿Meexplico?Quizásfuielúnicoquelemandóuntelegrama.

«Doña Esther —le dije cuando contesté al teléfono—, sigo avanzandosobreelcasodeltestamentodesupadre».

Yo entonces la llamaba «doña Esther» y la trataba de usted, aunquehicieramuchoquenosconocíamos.

Lo del testamento de Anastasio Jiménez tenía su misterio. Esther mehabíallamadodíasatrásparaponermealtanto.Habíapasadoalgomuyraro.Se suponía que Esther era la única heredera, pero ocurrió un cambioimprevisto.Yellaseencontróconlasorpresacuandoelnotario leabrió losdocumentos.

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Me lo detalló al teléfono, y le contesté: «Es muy extraño que semodificase el testamento, doñaEsther, sin que nadie lo supiera. Sí, esmuyextraño.Voyaabrirunalíneadeinvestigaciónmuyinnovadoraquesemehaocurrido.Yalecontaré.Claro,claro,estoyasusórdenes».

Siempre le hablé con brevedad cuando me llamaba (yo rara vez latelefoneabaaella).Porquesiemprelaimaginomuyocupada.Ymásenaquelmomento,cuandohabíaasumidoelpoderenlaempresadesupadre.

Alratosonóeltelefonillo.AcababadellegaralportalelafamadoprofesorPulido.Esperélos45segundosderigorantesdeabrirlapuertadelpiso.

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Aqueldíaempecéadesconfiardelcomisario.Unodesconfíadelagentequelo engaña. Me había parecido un tipo inculto, tosco, que, sin embargo, secreíamuyinteligenteyapuesto.Listosíqueera,yatelodije,perosóloparasusasuntospoliciales.Silosacasdeahí,nadadenada.

—Buenasnoches,comisario—losaludéalentrarensucasa,ylohiceconuntonomuyneutro;nadadelaamabilidadanterior.

—Pase,pase—meinvitó—.Lonotoaustedmuyserio,conesacara.—Ya.—Vale,vale.Bueno,yavioquenolellaméconnúmerooculto,¿eh?—

intentócongraciarse—.Siempreestoyatentoaloqueustedmedice.—Entonces,¿tieneyaalgúnanónimoquepodamosanalizar?Elcomisariocambiósurictus,antessonriente,ysediocuentadequeyo

veníaconmaloshumos.Bajótambiénsutono.—Nosetrataexactamentedeunanónimo.Lecontéesoporteléfonopara

quevinierapronto.Yahíperdíyalosnervios.—¡Novuelvaamentirme,comisario!—Eh,eh.Sinlevantarlavoz.Yomientoporresumir.—¡Novuelvaamentirme!Tambiénmemintióelotrodía.—¿Yo?—MedijoqueeradeMadrid,peroustedesdeCuenca.—¿Cuuu…enca?Bueno,sí,perovivoenMadrid.—Mecontóquecuandoestabaenelcolegiosehacíangorra.Osea,que

no iban a clase. Eso en Madrid se llama «hacer pellas», y en otros sitios«hacer campana», o «hacer rabona», o «hacer novillos». Si usted fuera deMadrid,habríadichoquehacíanpellas,noquehacíangorra.EstosediceenCuenca, igualquelode«amante»y«vesorillao».Esmás,suabuelaeradeCampillodeAltobuey.Yahoramehamentidootravez,porqueyoentendíqueveníaaquíporque teníamosentremanosunanónimo.Serápor resumir,peromehamentido.Notenemosunanónimo.¿Entoncesquétenemos?

—Esusteduncompletorepunicio.—¿Qué?

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—¡Siempre tenía que salir el profesor repunicio a sabermás quenadie!¿Yahoraselodiráamipadreparaquemecastigue?

—Lasmentirasmeirritan.Lasmentirasylosanónimos.Sonunaenormefalta de ética. Y cuando van juntos, ni le cuento. Anoté algunas de suspalabras, no solamente ésas. Ya tenía una intuición, perome he aseguradoconsultando diccionarios y trabajos sobre léxico dialectal de Castilla-LaMancha.Usted no estudió enMadrid.Usted es de la provincia deCuenca.Comosuabuela.

Yelcomisariozanjó:—Vayamosalgranodeunavez,ydéjesedeleccionesconmigo.Nosési tecuentobienaquellosmomentosdeenfado.Porquehapasado

yaalgúntiempoytodosediluye.Quizálosreflejodemaneramásblandaquecomo ocurrieron.Me resulta difícil ponerme en situación ahora. Pero no tepreocupes,esteprofesorquesoyyotefacilitarálasgrabaciones,sí,paraquerecompongas todoy rellenes loqueamísemehayaextraviado.Yya tú loredactasbiencuandoescribasellibro.

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Elprofesortienecarácter.Yparecíaalprincipiounamosquitamuerta.Bueno,másqueunamosquitamuerta,unamoscapesadadeesasquenohacenmásquedarvueltasatualrededorynotelasquitasdeencima.Mosquitamuerta,pero a veces le salía un ordeno ymando que parecía unamosca de origenmilitar,alaalturadelacabradelaLegión.Lodigocontodoelrespetoalosmilitares, que también son servidores del Estado y de la seguridad de lasfuerzas.

Yconrespetoalascabras.Yo soy un funcionario público, y estoy educado en el servicio a los

demás.Sihicieraestemismotrabajoenunaempresa,cobraríamejorsueldo.Algunoscolegasquesehanpasadoalladoprivadocomojefesdeseguridadseestánforrando.Losfuncionarioscomoyo,encambio,ganamoslojusto.Esdecir,loinjusto.Peroenestetiempodecrisisnosepuedepedirmás.Hayqueaceptarlo. Y adaptarse. Cada uno se adapta a su manera, claro. Y yo meadaptoalamía.

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Esqueodioquememientan.Noloadmito,noloadmito.Cuandoalguientemiente,teestátomandoportonto,porquecreequetevasatragarelembuste.Ynomeirritatantolamentiracomoesemenosprecioamiinteligenciaquelamentiraimplica.

Ya te digo que mantuvimos la tensión un buen rato. El comisarioContreras se sentódirectamenteenel sofá, sin la formalidadde invitarmeaque hiciera lo mismo. Lo dio por supuesto. Mientras él iba hacia el sofá,continuabahablando.

—Leexplicaréelcasoquemehanencomendado,queyonomeenredoenchorradas.

Ydaleconfaltar.Perocuandoempezóaentrarenmateria,meolvidédetodoysemepasóelcabreo.Ahíteníamosunbuenasuntoparaestrenarnosenelanálisisdelosestilemas.

Había fallecidounempresariomuy rico.Estabaviudo,y todoelmundocreíaquesuhijaheredaríalasaccionesdelaempresa,y¡no!Elempresarioselasotorgóaundirectivo.Eltestamentoestádocumentadoantenotario,perolahijacreequehubounamanipulación.

Meavineaabandonareltonoexasperado.Mesentétambiéneneltresillo.Yrecapitulé:

—A ver si lo he entendido, comisario. Alguienmanipuló el testamentoantesdequeelempresariolofirmase.

—Exacto. Y en ese extraño testamento, el único descendiente delfallecido,osea,suhijaEsther,recibelaparteobligatoriaparaloshijos,laquefijalaley,yenestecasolapartedeloshijosesellasolamente.Perolapartevoluntaria, que esmuy jugosa, no se la da el padre a su hija.No.Ni a unsobrino.Niaunprimo.Seladaauntipoconelquenohaechadonuncaniunmus.¡Envezdedejárselotodoasuúnicahija!

—Y sospecha usted que alguien dio el cambiazo, que ese segundotestamentofueescritoporotrapersonayqueahíestaránsusestilemas.

—Suhijatienesospechasdequepasóalgoraro.—Aversiloheentendido.Resultaqueelmillonariofuealanotaríapara

modificareltestamento,yllevóenmanoelnuevo,escritológicamenteenun

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

teclado. Y puede haber ocurrido que el segundo testamento ya estuvieramanipuladomucho antes por otra persona para quitarle a la hija una partegolosadelaherencia.

—Repiteustedmuybienloqueyoledigo,profesor.Elproblemaesqueesesegundotestamentoestáautenticadoporelnotario.

—«Autenticado».Quéeleganteparausted,Contreras.—¿Esincorrecto?¿Yamevaasuspender?—No.Escorrectísimo.Perosolamentelousaríaalguienrelacionadocon

laley.Abrílalibretasinelcuidadodeotrasveces,inclusoconciertodescaro.La

pusesobrelamesaquemediabaeneltresillo,extrajeelbolígrafodelbolsillolateral interno de la americana y anoté «autenticar». El comisario pareciódisculparse por el uso de una palabra que rechinaba un poco en suvocabulario…,digamosqueensuvocabulariollano.

—Yasabe,unovaescuchandoajuecesyaabogados…Claro,claro.Leexpliquéalrespectoqueélsefijaenpersonasa lasque

considerahablantesdeprestigio,incluidasuabuela,ladel«vesorillao».Ydeforma inconsciente tiende a imitarlas. Yo le hablaba mientras seguíaescribiendoenmilibreta.Esolomolestó.

—¡Dejeyadetomarnotas!Parecequeel«notario»esusted.—Simedijerasiemprelaverdad,seríainnecesarioapuntarnada.—Yaleheprometidoquenolementirémás.—Deacuerdo.Entonceslerepitolapregunta:¿alguiendioelcambiazoen

el testamento de ese millonario para que dijese algo distinto de lo que élquería?

No era probable, me contestó. El notario tuvo que leer el documentodelantedelempresario,enelactodefirmarelacta.Sihubierasidountextodistinto,Anastasiosehabríadadocuenta.Estabaviejo,peroleregíalacabezalosuficientementebienparaeso.Ynoeraningúntonto.

—Memalicio—agregóContreras—queelherederosorpresaleredactóaAnastasio el testamento nuevo y lo extorsionó para que lo entregase en lanotaríaylofirmara,quiénsabeconquépresiones.Yentoncesesedocumentotendráelestilodelautorverdadero.

—Muybienvisto.Pero,encualquiercaso,elempresariolofirmó.—Sí.Lotramitóylofirmóunañoantesdemorirynoselodijoanadie.

Desde el punto de vista policial no hay mucho que hacer, porque ademásquien podría contarnos todo está muerto. Pero su hija insiste en saber quépasó.

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Yoanalizaré los textosqueustedmediga.Lecobraré3.000eurosendineronegroporhacerestainvestigación.

—Síquelotieneclaro,¿eh?Perovale,estoydeacuerdo.El comisario salió un momento de la sala y regresó con una carpeta.

«Aquí le entrego todo lo que le hace falta». Le pregunté si entre esosdocumentos figuraban algunos escritos del sospechoso. Es decir, del nuevobeneficiariodelaherencia.«Losrecibirá»,merespondió.

Le pregunté también que quién era ese empresario que había dejado eltestamento.

—SellamabaAnastasioJiménez,ylassospechasrecaensobreeldirectorde recursos humanos de la principal de sus empresas, porque fue elbeneficiariodelasmodificaciones.

—¿AnastasioJiménez?—repetíenvozalta—.¿EldueñodeLaGeneralMinera?

—Elmismo.¡Anastasio Jiménez! Teníamos un buen caso. ¿Pues no era el famoso

dirigenteempresarial?Claro.Oíhacedíasquehabíamuerto,peroahílodejé.Nome importómucho su vida en aquelmomento. Y ahora que lo pienso,¡menudopersonaje!

Hojeélospapelesdelacarpetayvieldocumentoclave,eldelareformadeltestamento.Constabadetresfolios,conmuchosdetalles…Serevocaundocumentoanterior,seincorporanunasadendas…Peromeplanteabasiseríauntextodeunaextensiónsuficientecomoparaacometerunanálisiscorrecto.

—Es lo que hay, Pulido.El sospechoso, comove ahí, se llamaVicenteRemera.

No me sonaba de nada. La biografía que encontré en esos papelesseñalabaquenacióenJaén,queestudióderechoyqueseleconsiderabaunode losmejores colaboradores deAnastasio Jiménez, pese a sermuchomásjoven que él. Edad de cincuenta y cuatro años. Casado pero sin hijos. Legustabacaminarporelmonte,yensujuventudhizoescaladacomodeportistafederado.Aúnmanteníafichaenvigorypagabalascuotasdelafederación,así como un seguro de accidente que cubría cualquier eventualidad en lamontaña, quizás porque nunca se tomó la molestia de darse de baja. Haycuotas que pagamos solamente por la pereza de ese trámite. «Un tipodiscreto»,agregabaelinforme.Osea,untipooscuro,interpretoyo.

Elcomisarioañadióopinionesdesupropiacosecha:—A mí me parece que estaba agazapado esperando su momento. Y

cobrabaunsueldodecojones.Bueno,esonoesquemeloparezca.Esoesque

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

es.Claro, si desempeñabael cargodedirectorde recursoshumanos tendría

queganarunbuendinero.Menudopuesto.Enesa responsabilidadsedebentomar decisiones difíciles. Y, sobre todo, se han de comunicar a losinteresados.

VicenteRemerapodíaconsiderarse rico,sí,perono teníaaccionesde laempresa,segúnreflejabanlospapelesquemeentregóContreras.Casitodalapropiedadse la repartíanelviejoAnastasioysuúnicahija,Esther,a laquehabíahechodonacionesenvida.

—También hay otros accionistas en el consejo de administración —detallóContreras—,perominoritarios.

—TratándosedeLaGeneralMinera,seríanmineritarios.Yelcomisarioametrallóelaireconunacarcajada.—Creo que podemos ir a un concurso los dos —bromeó sin dejar de

reírse.—Sí,sí,alPasapalabra.—Dadassustarifas,seríaalPagapalabra.Aratoslopasábamosbienelcomisarioyyo.

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

A ver, no soy una persona de izquierdas. Tampoco soy de derechas. Medefinocomoapolítico.Megustaelorden.Quésevaaesperardemí,sisoyfuncionario de la policía.Yme comporto con respeto a todas las personas,incluidoslosinmigrantes.

Pero este profesor es un puritano. En la siguiente conversación mepreguntó si podía decirle algo sobre Esther Jiménez. Y yo le contesté lonormal.Queestábastantebuenayessoltera.

Parecíaquehubieradichounablasfemia.«¿Esesotodoloqueseleocurredecir de ella? ¿Que está buena? El machismo no termina de salir de lapolicía».Puessíqueseponíatiquismiquis.

Yonomeapeédelcarro.Toméconlamanoizquierdaelpapelqueestabasobre la mesa y le fui leyendo algunos datos sobre la hija de AnastasioJiménez.

—Ademásdeestarbuena—meregodeé—,EstherJiménezsehadedicadoa la equitación, pero siempre siguióde cerca lo que sucedía en la empresa.EstudióDerecho,ylodejócuandoyacasiibaaterminarporquelecoincidíanlosexámenesconelcampeonatodeEspañadesaltos.Esamujertieneunpar.Por cierto, lo ganó. Y con una yegua que había costado seis millones depesetas. ¡El recarajo para la época! Después se dedicó a la cría caballar.Algunos de sus ejemplares han sido campeones olímpicos. Se llevaba bienconsupadre,ytodoesohacemásincomprensiblequeelhombrecambiaraeltestamento.

«Enefecto»,mevolvióarespaldarelprofesor.«Enefecto,enefecto».Todoeldíadiciendo«enefecto».Pulido se fue con el sobre y dejando la promesa de que elaboraría un

informe lingüístico con ese material. Yo debería esperar pacientemente sullamada; sinmeterle presión,mepidió.Yyanome reprimímás, porque ledije:

—Sevequelosprofesoresquetantosabennosoncapacesdetrabajarconpresión.Vayaunejemplarqueesusted.

Peronoselotomóamalestavez,aunquesímecontestóque,puestoqueestábamoshablandodecaballos,lapalabra«ejemplar»,quelehabíaaplicado,

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

quedabademás.Y añadió con amabilidad: «Dentro de poco le diré algo. Le agradezco

muchoqueestéconfiandoenmí».Yahísepasódospueblos.Unacosaesqueleconcedieraunaprueba,para

versiesodesusestilemasnoeracomouncrecepelo,yotraqueyaconfiaseenél.Yonoconfíonienmipadre.Yleadvertíalrespecto:

—Demomento,essólolaprimerapruebaparasabersisutrabajopuedesernosútil.Leestoyexaminando,profesor.Hastapronto.

Nomefíodenadie,digo,ymenosdeunprofesorquesecreemás listoqueyo.

Pulido afirmó con voz clara mientras se dirigía a la puerta, y en plansimpático:

—Peronoolvidequelohagotodopor-supro-pio-bien.Esolopronunciabasiemprecomoconmúsica.Noséporquécojones.

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOIII

NADIESEDACUENTADEESO

Seré sincera.Yohe tenido la vida fácil.Mipadrehizomuchodineroymebrindóunabuenaeducación.Durantecasitodamividaseguíelcaminoqueélmemarcaba.Casitoda,sí.Perohubounmomentoenelqueelegímipropioterreno, ¿sabes? Poseemos en Córdoba una finca con caballos, y en elladescubrímiverdaderavocación.Esosanimaleslotienentodo:lainteligencia,lapotencia, lautilidad, la fuerza, lavelocidad, la fidelidad, ladisciplina.Sesuelenatribuirmáscualidadesalosperrosquealoscaballos,peroesosedebea que mucha gente no ha visto un buen concurso de doma, que es unamodalidadolímpica.¿Hayalgunamodalidadolímpicaenlaqueparticipenlosperrosolosgatos?Ninguna.

Derepente,deundíaparaotro,dejémividaurbanaymefuialcampo.Megustabadisfrutardemiverdaderomundo,eldeloscaballosylasyeguas,¿sabes?Ahícontrololosresortesdetodo.Desdeelpiensoqueselesdayelpartodeunpotrillohastalamontaenunconcurso.Lavidaesotracosa.Lavidadeahí fuera,merefiero.Nosepuededecirqueyoactuaseenesavidacomounapersonainsegura,porquelosestudiosmefueronestupendamenteysiempremehesentidoquerida,atractiva,¿sabes?

Pero en los recovecos de la vida social y empresarial nomemovía tanbien.Nomedesenvolvía con torpeza, insisto. Pero tampoco bien.Digamosquecuandomealejodelafincatengodudasynecesitoreferentes,¿sabes?Ycuando debometerme en asuntos ajenos a los caballos, duermo fatal ymepasolasnochesresolviendocrucigramas.Hubounaépoca,cuandoaúnnomehabíatrasladadoalafincadeCórdoba,enlaqueadquiríunagranhabilidadparacompletarlos,aunqueesonomeservíadenadaenlavida.Entoncescreíaquenohaynadamásinútilquerellenarcrucigramas,ysinembargonoparabadeafrontarelretoquemeplanteabansuscasillasenblanco.

Enfin,quesóloenlahípicasésiempreloquehayquehacer.Además, en la hípica todo funciona. En los concursos de saltos no se

organizan trifulcas como en el fútbol. Todos respetan el reglamento y las

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

decisiones de los jueces. En la competición deportiva he aprendido elverdaderosentidodelajusticia,muchomásqueenmicarreradeDerecho.Oquizásunacosasehaañadidoalaotra.Pero,encualquiercaso,despreciolastrampas.Nosondemimundo,¿sabes?

Poresonosoportabaquealguienhubieraengañadoamipadreyporesoacudí de nuevo al comisario Contreras, al que conocía desde que era unajovencita,cuandoélayudabaatodalafamiliaencuestionesdeseguridad,enla época de ETA. Después también me ayudó a mí en algunos asuntospropios.Quiénmeibaadecirqueaquelreencuentroconelcomisarioacabaríaenredándosealcabodelosdíascondosmuertesinesperadas.Ahorameculpopormiterquedadeneldeseodesaberquiénhabíaengañadoamipadre.EsoesloquemellevódenuevoaMadrid.

Cuandosalíaqueldía,lafincadeCórdobaestabapreciosailuminadaporelsoldejunio.Medolíairmeaunquefuerasóloporuntiempo.Medespertéde madrugada, demasiado temprano aún; resolví de nuevo un crucigramamientrasamanecíay luegomontéun ratounayeguablancaqueacababadecomprar.DespuésviajéencocheaMadrid.ElegíelAlfaRomeoazuloscuro.Estabainquieta,¿sabes?Noséquémehaproducidosiempreesehombre.Lovisiempretanapuesto,tansegurodesímismo.Deadolescentemesentíamuyatraídapor él, fascinadapor el policíamaduroquedetenía a losmalos.MemirabasiemprecomosiélfueraHumphreyBogartyyoLaurenBacall.NoesBogartprecisamente,peroaveces se ledaunaire.Lo reconozco.Algomequedabadetodoaquello.

Sedañóunbrazo,yesomedespiertamuchaternuraperotambiénciertomorbo.Nosé,laimagendelpolicíaherido.Hayalgunasmujeresaquieneslesatraenlascicatricesdeloshombres.Puesalgoparecido.

El comisario no tiene mi formación, desde luego. Él nació en otroambiente. No todo el mundo dispone de los mismos medios. Pero sabemoverse en la vida, es astuto. Creo que tanto él como yo conseguimossiempreloquenosproponemos.

Me había convocado en su casa, después de tantos años de encuentrosingenuos en lugares públicos y con excusas tontas para citarnos. Accedí.Mientras caminaba hacia el portal, me preguntaba cómo sería su piso.Llámalocuriosidadcomolaquematóalgato,siquieres.Bueno,curiosidadyqueademásenesaetapaqueríaqueestuvieseatentoamis intereses.Enesaépocaque iba a afrontar,meparecía vital tener al comisario ami lado.Yoestaríalejosdelascuadrasydeberíamanejarunaempresa,consusintrigasy

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

susproblemas.Yyonoeramipadre.Nosé siobjetivamente lenecesitaba,peroemocionalmentemehacíafaltaqueestuviesecerca.

Cuandomeabriólapuertadesucasa,aparecióconunacorbatanegrayuntrajeoscuro.Supongoquesevistiódelutocomohomenajeamipadre.Peroyahabíapasadoeltiemposuficienteypenséquenohacíafaltaesegesto.Dehecho,yomehabíapuestoun trajedechaquetadecolor rojo.Talvezél sesintióridículoporladiferencia.

Medijo«adelante,doñaEsther»,siempretanprotocolario.Mellamabaasídesde que cumplí dieciocho años. Quise romper el hielo ya de entrada:«Muchasgracias,doncomisario».Meinteresabalaproximidad,yledijeconcierto tonode reproche,ese tonoqueséponercuandoquierodeciralgosindecirlo:«Despuésdetantosaños,porfinconozcosucasa».Yporsinohabíaquedadoclaro,alcabodeunratodeconversaciónrepetíeltono:«Ydespuésdetantosaños,podríamostutearnos,¿no?».

Accedió,porsupuesto,peroen lasprimerasoportunidadescambiabadelustedaltúconciertonerviosismo.

Le pregunté sobre esas novedades que me había apuntado sin mayorprecisión. Esperaba yo una vaguedad o algún tópico para salir del paso,porque imaginé que aún no sabría nada ni tendría nada previsto para lainvestigación.Noesunasuntofácil,desdeluego.Peromedeslumbróconunanueva técnica indagatoria que él había decididoponer enmarcha.Una ideasuyaquetienequeverconelestilode loqueescribimos,segúnmedetalló.Por lo visto, la había ido madurando durante años. Si alguien redactó lamodificación del testamento, decía, habrá dejado huellas de estilo. Y uncotejoadecuadonosdarápistasinteresantes.Conesoentendícómohabíaidoascendiendo este policía. El hombre tiene imaginación, iniciativa. Lo queahora llamamos serproactivo.Esomegustamuchode él.Sabe salir de losapuros.Ysabríasacarmeamícuandolostuviese.¿Sabes?

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Ay, madre. Cómo le quedaba el traje de chaqueta rojo. Ajustado en lascaderas, abierto por arriba, con la camisa blanca que dejaba dos botonesdesabrochados.Yeltercero,apuntodedesprendersesolo.

Estherdaunaimpresiónaprimeravistademuchaseguridadensímisma,con esa presencia física, esos ojos verdes, esa melena rizada entre rubia ycastaña.

Peroyosólolahevistoconverdaderoaplomocuandoestáensufinca.Enlavidarealnosabemanejarsetanbien,mepareceamí,aunquesuelesalirsecon la suya… No siempre a la primera; y eso ha hecho que me necesitemuchoparaciertascosas,desdemuyjoven.Yquizásahorameibaanecesitarmás, ya sin su padre, porque le hace falta un guía de los pactos, de lasintrigas,alguienque ledéademás informacióndedifícilacceso.Añosatrásdecidióapartarsedelosnegocios,nolegustabaesemundo.Yahora,asíeslavida,letocamantenerellegadodeAnastasioyasumirunpapelquenoleva.El amor que sentía por él la movería a hacer muchas cosas que antes nohabríamossospechado.Deesoestabaseguro.

Los45segundosdesdequesonóeltimbredelportalsemehabíanhecho45siglos.Meacicalédenuevo,merepeiné,meaflojéelcinturónunagujeroparanoparecerbarrigudoconlaapretura.Nosoybarrigudo,yaloves,perodespuésdecomersientoquelapanzasemeagrandaunpoco.

Yahíestaba,enmicasa,consuimponentetrajerojo.Yyocomountontomehabíavestidodenegro.Medieronganasdeentraren lahabitaciónparacambiarme por lo menos la corbata. Pero estoy convencido de que Esthervaloróeldetalle.Ellasabequeyoséqueellaadorabaasupadre.Nohabráimaginadointerpretaciónmíaalgunasobreunafaltadedolorporsuparte.Sevistióderojoporqueseguramenteteníaeltrajereciéntraídodelatintorería,yoquécoñosé.

Me gusta de Esther ese acento de la alta sociedad. Habla como unamarquesa. Una marquesa joven y de hoy en día, por supuesto. Pero lasmarquesas también necesitan ayuda. Y como yo podía deslumbrarla, medespleguécomounpavoreal.

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Enrelaciónconelcasodel testamento—comencéaentrarenmateria—, he estado pensando que todos dejamos una huella en cada cosa quehacemos.Simirasaunniñoquedibuja,vesquetieneunestilo.Siobservasauntenista,aunfutbolista…tienensuestilo.Lamaneradeandardelagente,odehablar.¡Ylamaneradeescribir!

EstherJiménezllevóenseguidamiargumentoasuterreno.Mecontóquealoscaballostambiénlosidentificanporsusformas,queellasabeenseguidacuándounejemplarvaaserbuenoparasaltosobuenoparacarreras.Consóloverlomoverse.

Le dije que me gustaría visitar de nuevo sus cuadras. «Y a mí meencantaría pasear a caballo contigo»,me contestó. Casime caigo del sofá.Comoparanocaermedelamonturaeldíaquepaseeconella.

No, no. No es que no sepamontar. Hice unos cursos de preparación yaprendíamanejarlosejemplaresdelaunidadequinadelapolicía.Nosoyungranjinete,perosémontarconelegancia.

Ellasiguióconesodepasearjuntosacaballo:—Meencantaríaircharlandocontigosobrelavidayeltrabajo.Hubouninstantedesilencio,yoasentí.Fueronunossegundosdetensión.

Paramí,tensiónsexual.Noséparaella.Parecementiraquehacenadafueraunaniña.Yalmomentorecuperamoslaconversación.

—Comisario,explícamebieneso—enrealidad,lareanudóella—.¿Cómosepuedeaveriguaralgoconlaformadeescribir,siyanadieescribeamano?

—¡Porlosestiletes!—lerespondí.—¿Losestiletes?—Perdón, los estilemas. Los estilemas. Todos tenemos monotemas y

fonemas…yúltimamentesehadescubiertoenSueciaque también tenemosestilemas.Vamosaver,cómotediría:sonunaespeciedemaníaspersonalesquesereflejanenloqueescribimos.

Ella volvió a llevar el tema al mundo de los caballos. Dijo queseguramente los estilemas son como las huellas de unas herraduras en elcamino.Poreltipodeherradurasydepisadasepuedenaveriguarcosassobreuncaballo,pareceser.Asentíentusiasmado:

—¡Eso es, Esther! Quien haya hecho el testamento falso habrá dejadoalguna huella en ese texto, aunque se escribiera en un ordenador. Si locomparamos con otros textos de esa persona y coinciden algunas cosas,estaremosenlalíneacorrecta.

Me felicitó diciendo varias veces: «¡Genial, genial!». Yo me quitabaimportancia:«Bueno,esmitrabajo».Yahíempezóaregalarmelosoídos:

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Comisario,mefascinatusagacidad.Eresuninnovador,unvisionario.Jamás habría pensado que se pudiera deducir el autor oculto de un textograciasalaformaenqueescribe.

Laverdadesquemedioelsubidón:«¡InclusoenunanoveladeVargasLlosasenotaeso!»,presumí.«¿Encuál?»,mepreguntó.Yahímequedéenblanco.¿Cómocojonessetitulabalanovelita?Perosalídelpaso:«Esaenlaqueunempresariorecibeunanónimo».Yellaselasabía:«Ah,sí.Elhéroediscreto».Yleratifiqué:«Esamisma».

—En esa novela, Esther, hay un anónimo; y el anónimo tiene unosestilemas. Pero nadie se da cuenta de eso en toda la novela. Ni siquieraVargasLlosa.

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Cuandoeraniña,vienelteatrolaobraPigmalión,¿sabes?,ymeentusiasmóelpersonajedelprofesorHiggins,un señormaduroymuyatractivo.Nuncaimaginéqueesopodíaserreal,quesepudieraaveriguaralgosobreelautordeuntextosóloporlaformaenqueestáescrito.Yoteníaaaquelcomisarioporun hombre protector, seguro de sí mismo, pero no había calibrado bien sucultura.AlcontarlequeviPigmalión,enseguidacomentó:«Esincreíblecómoeseprofesorpuedeaveriguardequébarrioprocedeunapersona,¿verdad?».

¡Conocía la obra! Me sorprendió que supiese quién era el profesorHiggins.LamayoríadelagentehavistosolamentelapelículaMyfairlady,pero él había ido más allá y además recordaba el nombre del personaje.¿Sabes?,resultaquemiadmiradocomisarioentendíadeteatro.Quizálohabíainfravaloradoeneseterreno,otalvezhaidomejorandoenlosúltimosaños.Hastaañadióalgoqueyodesconocía:quelaobradeBernardShawteníaunantecedente enunclásicogriego.Dijogriego,perono recordabaelnombredelautor.Esoesunasuntomenor,desdeluego.

Élnoledioimportanciaasusaber,quesinembargoamímesorprendiómuygratamente.«Noesparatanto»,serebajó.

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Enaquellosdíasempiezoanotarquemeestáviniendobienlarelaciónconelprofesor.Aprendocosas.

Esther tomó por buenosmis argumentos. Pulido se lo habría explicadomejorqueyo,peroamímecorrespondíaesepapelahora.Metiréelfolio,sí,qué pasa. Es la vida. Estaba yo allí, en el lugar adecuado y el momentoadecuado. Delante de Esther. Al profesor Pulido le daría igual que yopresumiesedelosestiletes.Élaloqueibaeraaporlapasta,noaqueselereconocieselapropiedadintelectual.

Asíque,nicortoniperezoso,leexpliquéaEstherqueyohabíaordenadocomparar el testamento manipulado con otros escritos de Vicente Remera,paraverlascoincidenciasdeestiloentreellos.

—He contratado a un lingüista y le he encargado que lo estudie todo yconfirme mis sospechas. Pero quería pedirte que me busques papeles deRemera, algunos que haya escrito él sin duda alguna. No sé, correoselectrónicos,cartas,informes…Paraquesirvandecotejo.

Dijoqueesonoseríadifícil,quecontaseconello.Estabadispuestaa irhastaelfinal,porquenosoportabalaideadequesupadrehubieravividosusúltimosdías,osusúltimosaños,presionadoporunapersonasinescrúpulos.Yqueasaberconquéargumentosoinfundioslohabríaextorsionado.

Ydeseguido,levantólavozparaproclamar:«¡Hayquedesenmascararaeseladrónyponerleensusitio!».Talvezsusitio,enopinióndeEsther,fueralacárcel.Nosésielcasodabaparatanto,peropenséquealmenosunbuensustosíquesehabíaganadoelmuycabrón.

Comolavireceptivayanimada,másbiencomovenidaarriba,aprovechéelmomentoparapedirlelafinanciaciónhabitual.

—Ah, una cosa—me hice el distraído—. Voy a necesitar 5.000 eurosparalosprimerosgastosdegestión.Yasabes,algunaspesquisasdeacáydeallá,algunaspreguntasquehayquehacer…ypagaralperitoquehebuscado;queélsolitocobraya4.000euros.

Lo entendió, como siempre.Y ratificó: «Lo comprendo.Como estamosactuandodenuevoencolaboraciónprivada,tendrásquecubrirunosgastosdetubolsillo.Lógico,cuentaconello.Yoconfíoentiacierraojos.Yalosabes».

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Pasédossemanasconcentrado,obsesionado,examinandolosdocumentosqueme entregó el comisario, sin renunciar a leer los periódicos durante misdesayunosenelCaféComercialyaintercambiarunassimplespalabrasconelcamarero. A veces ese digno empleado era la única persona con la quecruzabacuatrofrasesentodoeldía.

Enseguida me di cuenta de que las coincidencias entre los escritospersonalesdeVicenteRemeraquenos consiguióEsther y los foliosque sepresentaron en la notaría para revocar parcialmente el testamento brillabancomopiedrasalsolenelfondodelrío.

Tantoenunoscomoenotrosseapreciabanalgunascomasentreelsujetoy el verbo, por ejemplo. Además, Remera solía escribir en mayúsculaspalabrascomo«abogado»o«notario»,queno lanecesitan.Yesomismovieneltextoqueseaportóparalamodificacióndeltestamento.Losadverbiosterminadosen«mente»proliferabanportodalaobradocumentaldeldirectivoytambiénenelescritollevadoalanotaría.Éldesechabasiemprelaopcióndeescribir «a renglón seguido», por ejemplo, y prefería «seguidamente»;esquivabalaposibilidadde«acontinuación»yelegía«seguidamente».Ynoponía«después»,sinotambién«seguidamente».El«seguidamente»lorepetíaportodaspartes.

Además,habíacasosde«le»inmovilizado,queamientenderdelatanunorigen andaluz si se trata de un español. Estoy hablando de ese pronombrequenocambiadenúmerocuandoprocederíaunaconcordanciaenplural.Porejemplo,enoracionescomo«transmitirlesuherenciaasussucesores».Estoes propio de hablantes originarios del sur de España y de algunos paíseslatinoamericanos.

También hice otros estudios estadísticos sobre preferencia de palabras,pero no te voy a aburrir con ellos,mi querido periodistametido a escritor.Solamentediréque,contodoslosdatossobrelamesa,paramínohaydudadequeVicenteRemeraeselautordeldocumentoqueseañadióaltestamentooriginalparamodificarloensufavor.

Estaba deseando contárselo al comisario, y lo llamé cuando hubeterminadomiinforme.Queríahablarletambiénacercadeunarepetidafaltade

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ortografíaenciertapalabra.Unafaltadeortografíainquietante.

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Elprofesor llegóhechounmanojodealegrías.Dealegríasnerviosas.Noséporquétuvoqueesperara lasdiezdelanocheparallamarme,peroaunasímegustósaberalgodeélporfin.Loaniméaveniramicubildeinmediato.

Se presentó con una cartera grande cuya asa agarraba con la manoderecha, seguramente porque así podría estrecharme la izquierda. No mehabía anticipado gran cosa por teléfono, pero se le notaba que traía buenasnoticias.

Yestaveznoseanduvoconpreámbulos:—Estabaustedenelcaminocorrecto,comisario.Enefecto,coincidenlos

estilemasdeVicenteRemeracon losdeldocumentoqueAnastasioJiménezentregóalnotario.Ymediolaprimerapistaunafaltadeortografía.

Me pareció una bobada, claro. Quién no tiene una falta de ortografía.Ahora ibaaresultarqueelprofesorseponíadenuevoaexaminara todoelmundo.Lasfaltasdeortografíanovananingúnsitio,nadiesehamuertoporuna falta de ortografía. Eso son cosas de los profesores, que organizan losacentosy las letraspara tener algode loquehablar,unaasignaturaque lespermitallevarseunsueldo.

Peroluegoyafuientendiendo.

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ElcomisarioContreraslequitóimportanciaalodelafaltaortográficaporqueélnodominabaelasunto,desdeluego.CualquieraaquienledijesequetantoeneldocumentonotarialcomoenlacorrespondenciadeRemeraseescribíacon tilde la palabra «fe» entendería que ahí disponíamos de una vetaimpresionante.Elcomisarionolocomprendióalaprimera,yesomeratificóenquehaceunadigestiónlentademisargumentos,locualmeobligaalargospreámbulos.Asíqueselovolvíaexplicar.Primerolohabíahechoconciertoatropello,depielosdosjuntoalapuerta.Despuésmesentéenelsofáyélseacomodótambién.Reanudélaexposición.

—Hepasadodossemanasestudiandoelcaso.Verá.Comoustedsabe,lasreglasortográficasvancambiandoconeltiempo.

—Sí.Claro,claro.Todocambiaenlavida—sehizoelenterado.—El documento que Anastasio entregó en la notaría para modificar su

testamentoestáredactadocomoloharíacualquierfedatario.Esimpecable.Lohecotejadoconotrosescritosnotarialesyrealmentenolefaltadenada.NocreoqueloescribieraAnastasioJiménez,uningenierodeminas.

—Nomeimaginoalviejoescribiendocomounnotario.Saquéundocumentodelacarteraparaleerloconexactitud.—Una de sus frases dice así: «Lo cual traslado para que se dé

oportunamente fé de la lealtad que siempre me ha profesado VicenteRemera».

—Menudoremilgadoelqueloescribiera.—Sí, pero vea la palabra «fé». ¡Con tilde!Hace cincuenta y ocho años

quelaAcademiadecidióretirarlatildealapalabrafe.—YnomedigaqueensusmensajesdecorreoVicenteRemeratambién

escribe«fe»conacento.—¡Enefecto!—Joder.Peropodríaserunacasualidad.—Haymáscoincidencias.Lasdetalloenelinforme:ellugardondesitúa

las comas, las ocasiones en que no las pone, las palabras con mayúsculainicial,elusodelosadverbios…Paramí,nohayduda.EltextodelanotaríaylostextosparticularesdeRemeratienenelmismoautor.

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Meestágustandoesto.—Yademásheestudiado los textosauténticosdelempresarioqueusted

meenvió.¡Mire!Aquíelviejoescribelapalabra«fe».Anastasiolediceasuhija:«Sitienestodalafeentunegociodeloscaballos,adelanteconél».¡Perolaescribesintilde!

—Ynotendríasentidoquealguienescribiesetodaslasvecesconacentolapalabra«fe»enunossitiosytodassinacentoenotros…Osea,sinlatilde,olaMatilde,comodiceusted.

—¡Pues claro! Se ven muy bien dos cosas: una, que el documentoentregado en la notaría no lo escribió Anastasio Jiménez, aunque él lofirmara. Y dos, que hay muchas probabilidades de que lo hiciera VicenteRemera. Lo que no entiendo es por qué una persona como Remera, decincuentaaños,escribesiempre«fe»contilde,cuandoesapalabranolallevaencimadesdeantesdequeélnaciera.

Estonole interesónadaalcomisario.Dedujequesólodeseabadisponerdeunpapeldondeseindicaraunculpable.Quizásparaquitarseelmuertoypasarelbultoasusjefes.

Ya me iba a ir cuando Contreras me dijo que esperase. Entró en lahabitación,oloqueyoimaginolahabitación,porquenuncalavi,ysalióconunsobre.

—Yaquíestánsus3.000euros.«¡Excelente!», le dije. Ese dinero, libre de impuestos,me arreglaría los

tres siguientesmesesymeserviríapara saldaralgunasdeudas.Cuandounovivealdía,tresmesesleparecenunaeternidad.

—¡Excelente, comisario!—repetí—.De todosmodos, tenemos un cabosuelto.¿Porquéacentúa«fe»esehombre?

Peroesonoleimportaba,yatedigo.Surespuestanodejólugaradudas:«Puesmire,ledirélomismoquemecontestóunavezmiabuela:“Nolosé…porqueloignoro”.Yademásesustedunrepunicio».

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOIV

ELQUEPAGAMANDA

Salí al salóndesdeel cuartodebaño, conunalbornozblanco,una toalla alcuelloyelpelo revuelto.Nuncanadiemehavistoconelpelo revuelto.Uncomisario debe estar siempre presentable. En ese momento el periodistaAndrés Aberasturi decía en una tertulia de Radio Nacional que la libertadlleva aparejada la responsabilidad. Y que en este nuevo mundo de lastecnologíasseejercelalibertadperonolaresponsabilidad.YladirectoradelprogramaañadíaqueeraterribleloqueleestabapasandoalaactrizRitadelÁlamo,quesufríaunacosohorrendo.Sobretodoporquelaredsocialsenegóa facilitar la IP del ordenador del sospechoso. «Si dieran la IP, podríalocalizarsealcafrequeestáacosandoaesapobrechica,porquelaIPesalgoasícomolamatrículadecadaordenador».

Ahí está el problema.Los responsables de las redes sociales noquierenponerendificultadesasugente,éseessunegocio.

YonoteníaconocimientooficialsobreesadenunciadeRitadelÁlamoala que se referían en el programa de radio, pero hablaban de que se iba apresentar.Me tomé el café, entré en el dormitorio para arreglarmey salí alpocoratoconropadecalle.Mihabitualtrajeymicorbata.

Sonóeltimbredelapuertasinquemeavisaseeldelportal,extrañamente.Yallíestabaunavezmáselprofesor.Estavez,Pulidomeofreciódenuevosumanoizquierda;yvolvíaagradecerleeldetalleconunasonrisafranca.

—Veoquenohanecesitadollamaraltelefonillo—ledije.—Entrabaunvecinoymehadejadopasar.—Puesvayaunamierdadeseguridadquetenemosenestacasa.—Habría sido muy violento para él preguntarme que adónde voy. Eso

sólolopuedehacerquienllevepuestaunagorrilla,comoaquellostaxistasdeCuenca.Lagorrillaotorgaautoridad.

—¿LostaxistasdeCuenca?¿Cómolosabe?—DiclasesenuninstitutodeCuenca.—AsíquevivióenCuenca.Quécoincidencia.

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Sí,yallí leía siempreunasección localdenoticiasantiguas.Unavezcontabanelcasodelasgorrillasdelostaxistas.Antañollevarongorrilla,yesolesdabaunaautoridad.Pero sequejaronporel caloryundía senegaronaponérsela.Lanzaron lasgorrillasa lacalzada, ¡enpleno franquismo!Esoesvalor.

—Esosoncojones.—Y el diario recordaba lo que escribió entonces un columnista: «Hoy

dejandellevarlagorrilla,ydentrodeuntiempolostaxistasiránenbañadorycamisetadetirantes».Yyasabeustedloquehapasado,¿no?

—Queahoravanenbañadorycamisetadetirantes.—Yo a uno que vestía así le dije: «¿Qué? ¿Viene de jugar al

baloncesto?».¿Yquémecontestó?Quenosabíaporquéledecíaeso,queélnoeratanalto.

Mereídebuenaganaconelprofesor.

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El camarero del Comercial me sirvió el café y la tostada de pan conmermelada igual que todos los días, pero esta vez su rostro nomostraba laalegríadeotrasveces.No tuve el valordepreguntarle, nohemoscreado lasuficienteconfianzacomoparaeso.Mástarde,cuandocobrómiconsumición,medijo«muchasgracias»por lapropina.Yyo lecontestécomosolíadecirmimadre: «Muchas veces».A lo que respondió: «No estoy seguro de quevayanasermuchas.Nosepresagianadabuenoporestospagos».

Mefijéenlocuidadosodeestaúltimafrase.«Presagiar»esunverbodeunapersonaculta.Alguienmenospreparadohabríadicho«no sebarrunta»,por ejemplo, o «no se ve venir». Y lo mismo sucede con «estos pagos»,tambiénunaexpresiónexquisita.Peronolecomenténada.

SalídelcaféymedirigídenuevoalacasadelcomisarioContreras.Enelcamino iba recordandodedóndeviene«presagiar».Del latín,por supuesto.Praesagium significa «presentimiento». Y pensaba en la curiosa relaciónentre«pago»encastellanoypagèsencatalán.Deprontocaíenlacuentadeque me había ensimismado con las palabras del camarero y de que no lepreguntéenningúnmomentoporel fondodesu frase.Elhombremedecíaque algo iba mal y a mí sólo me importaban su léxico y las etimologías.Caminéunosveintepasosmás.Medetuve.Medilavuelta.

Alentrardenuevoenelcafé,elcamareroyanoestaba.Comodesconocíasunombre,nomeatrevíapedirrazóndeél.Penséquequizásdisfrutabadesuhoradelbocadilloamediamañana.Yregresésobremispisadas.

Nadamásrecibirmeenlacasa,elcomisariomepreguntósisabíaquiénesRitadelÁlamo.Porfavor,¿porquiénmehatomado?Cómonovoyaconoceraesagrangloriadenuestrocine,premiadaenvariosfestivalesyactrizyadeprestigio pese a su juventud. Viene de una estirpe de grandes actores yactrices,comoManueldelÁlamoyRitaGancedo,suspadres.Esunamujerbellísima,porcierto.

Ay, la fama.Hace pagar un precio siempre, y aRita le correspondía elsuyo.Laestánacosando,medijoContreras;laasedianporcorreoelectrónico,porTwitteryporFacebook(osea,Fa-ce-bo-ok).Ynocientosdepersonas,

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

sinounsoloindividuo,queusaseudónimos.Pobremujer.Estaráviviendouncalvario.

Mecontóelcomisarioqueesemalnacidosehabíamostradomuyaduladoralprincipio.Ellaseportóamablementeconél,perodespuéselidiotaempezóareprocharleaRitaquenorespondieraasusinsinuaciones.

Megustóquelollamasemalnacido.AsícompensóenpartesucomentariomachistadedíasatrássobreEstherJiménez.

Unatarde,alguienempujóaRitaenlacalleydesapareció.Ellanoselocontó a nadie. Y horas después recibió un mensaje de Twitter donde esemalnacido, llamémosle de nuevo por su adjetivo, le decía que él es unapersonaconempuje.Menudojueguecitodepalabras,elmuyimbécil.

Y en eso consistiría mi segundo caso, en hacer un retrato robot delacosadorapartirdesusmensajes.Noestoyacostumbradoaempezarunacosasinacabarlaanterior.AúnignoroporquéRemeraacentuabalapalabra«fe»,yyatengoqueinvestigarunanónimo.Peroalmenos…¡entramosporfinenelmundodelosanónimos!

—Yo siempre dije que esto del Internet traería sus consecuenciasnegativas—seufanóelcomisario.

—NoeselInternet—lemostrémidesacuerdo—.Eslagente.YnoesqueseanidiotastodoslosqueestánenTwitter,sinoqueenTwitterestántodoslosidiotas.

Contrerasme entregó un sobre que explicaba bien en qué consistía eseacosocontralagranRita.

Eraunabarbaridad.Lepreguntéporquéellanosedesembarazabadeesasredesysanseacabó.Evitélatentacióndedecir«porquénosedesenreda»,queconste.

Noseríaelprimerfamosoquetomaraesadecisión.—Pordosmotivos—mecontestó el policía—.Porquenoquieredar su

brazo a torcer y porque entonces no detendríamos nunca al acosador. Queseguramentereapareceríaporotrositio.

Esvaliente la granRita.No la conozco apenas, salvopor sus películas.Peroesadecisiónmeparecedeverdaderoarrojo.

La policía no suele tomar en serio amenazas como éstas, me aclaró elcomisario.Loquepasaesqueunodelosnombresfalsosqueusaelacosadoraparecióenunapintadaenunaesquinadelacasadondeviveesaactriz.Portanto,elacosadorconocesudomicilio.Yellaestámuyasustada.

—Elnombre…¿sinmás?¿Ycuálera?—lepreguntéaContreras.—Simplemente,ElEsquinado.

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Esonomeaportabanada, salvoque ese imbécil podíaobservarladesdelasesquinas.

—Ustedeselespecialistaenpalabras,yamecontará.Tambiéntieneotrosseudónimos,comoGranArcadeNoéyElEnmascarado.

Losibaaanotar,peroelcomisariomedetuvoconungestoymeofrecióunacarpeta.«Aquíestátodo».

Las amenazas que leí en esos papeles preocuparían a cualquiera, desdeluego: «No fuiste a la cita que teníamos concertada ayer. Si siguesdespreciándome, te voy a destruir la vida». O esta otra: «Si continúas sincontestarme, te arrepentirás. Lo sé todo sobre ti y tu familia». Leí tambiénmensajes muy soeces. En otros, el acosador desliza datos personales de laactrizquenosondedominiopúblico,ydice,porejemplo,dóndeestuvoellael día anterior.Contreras acotó: «Es una forma de demostrarle que la tienevigilada. Creemos que también es el autor de unas llamadas al teléfono deRitadelÁlamo.Cuandoelladescuelga,élsolamenterespiraconintensidad,paraqueRitaleoigalosjadeos».

Aquíteníamosunasuntoenverdadpreocupanteparalaseguridaddeunapersona. No como el anterior. Que sigo sin considerar resuelto, por cierto.Paramí,quedabanflecos.Peroelcomisarionomehabíavueltoamencionareltema.Poresolepregunté:

—Hablandodetodounpoco,¿lohanfelicitadoporlaresolucióndelcasodelaempresaLaGeneralMineraydedonAnastasioJiménez?

Dudóuninstante,ycontestó:—Bueno, tampoco se trata de que nos estemos felicitando todo el día.

Resolvemosloscasos,hacemosnuestrotrabajo.—¿Y no ha tenido ninguna consecuencia? ¿No se ha abierto un caso

judicial,nohasalidoenlosperiódicos?Miinsistencia lopusonervioso.Sepeinóvariasveceselcabelloconlas

dosmanosdemodoque losdedoshacían la funcióndepúas.Yse limitóadecir:«Aúnhayqueredondearlaoperación».

Lerecordéqueyotampocoloconsiderabauncasocerrado:«Tenemosunporqué,peronosfaltaelporquédelporqué».AúnnohemosdescubiertoporquéRemera consiguióqueAnastasiohiciera esamodificación…niporquéacentuabalapalabra«fe».Yahíseenfadó:

—Tenemosalautor,¿quécoñomásnoshacefalta?Mesentíunintrusoaldarleunalecciónensuterreno,peroleargumenté

que no veo a un juez aceptando que se determine quién es el autor de unaestafa por unas coincidencias lingüísticas. Es un indicio, el principio de un

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

camino.Perodeberíamosreunirotraspruebasadicionales.Yoselodecíaporsupropiobien.

Sediolavueltaparamirarhacialacocina,nohaciamí.Ylevantólavoz:—Dejequeyohagamitrabajo,joder.Nointenteexaminarme.Elmalditocomisariosiemprecreequeloexamino.

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Tuve que decirle de nuevo que no me examinara todo el tiempo. Losprofesoressepasaneldíaexaminandoysuspendiendo.

Pero él no se contuvo: «Y los comisarios se pasan el tiempo hablandomuchoyhaciendopoco».

Imagínate,cómonovoyacabrearme.—Esonoseloconsiento,Pulido—lealcéunpocolavoz.—Puesdemuéstremequetrabaja.¿Quémástenemos?—ElcasodeRitadelÁlamo.Yaselohedicho.Elprofesoraplacósusánimos,porqueestecasoleinteresabamucho.Yo

creoqueselotomabacomounavenganzaportodoloqueleocurrióaélconlosanónimos.Yreconoció:

—Me interesamuchoese caso, sí, comisario.El anonimato es lamayorcobardía. Se empieza por llamar desde un número oculto y se sigue porinsultaro acosar en las redes sociales.Bueno, almenosyahemospilladoaVicenteRemera.Aunqueinsistoenquesenecesitanmáspruebasparaqueunjuezlocondene.

Peroyonoestabadispuestoareducir la tensión.Esteprofesornopuedeganarmeenlosasuntosdeautoridad.Elquemandasoyyo.

—Losputosjuecesdeclaraninocentesamuchosculpables—leprovoqué.—Quizáporquelapolicíalesentregaeltrabajosincompletar.De pronto me puse en pie, como activado por un resorte de esos que

expulsanalpilotodelavióndecombate.—¡Un respeto! El que pagamanda. Usted es el que tiene que trabajar.

¡Recuerdequesoysujefe!—¡Yyosoyunciudadanoquelepagaaustedconlosimpuestos!Déjeme

enpaz por hoy.Me llevo sus documentos sobre el casodeRita delÁlamoparaestudiarlos.

—Esustedinsoportable…—Peroeficaz.ElprofesorPulidosaliódemicasahaciendoungestodedespedidadesde

la puerta, sin estrecharme la mano. Yo me senté en el sofá, miré hacia laventana desde la que veo cada noche el resplandor de las farolas y puse la

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

cabezaentre lasmanos, con los codos apoyados sobre las rodillas.Casimequedodormidodeltodo.Despuésdeunacabezada,melevantéymefuialacama.

Cuandoprendílaradioalamañanasiguiente,escuchédenuevoaAndrésAberasturimientras yome preparaba unas tostadas: «Es tremendoqueRitadelÁlamohayasuspendidoelrodajedelapelículaconKevinCostner.Sehaquedadotodoempantanadoporculpadeeseacosoenlasredessociales,quele ha causado una depresión. Pobre mujer. Cualquier comentario que ellahiciera en Twitter era replicado con vejaciones, y con fotos falseadas quedifundíancomoverdaderas».

Y la voz femenina añadía: «La policía sigue quejándose de que losdirectivos de las redes sociales no facilitan las pesquisas para encontrar alacosador. Tampoco facilitaron nada en el caso de aquella compañera deTelevisiónEspañola,LaraSiscar».

Mepuseesedíaunachaquetadepuntoazulycamisablanca.Estaveznomeadornabaconunacorbata.

En la radio se volvía a escuchar a Aberasturi en la tertulia: «Aquí eldebateessidebemosacabarconlaneutralidaddelasredes.Túnopuedesserneutralsivesaunjovenqueestágolpeandoaunaanciana.Túnovasydicesenesemomento:“Ah,yoentreeljovenylaancianasoyneutral”.Losdueñosde las redes son neutrales porque eso les da negocio. El anonimato atrae amuchosmillonesdeusuarios.Peroaveceslaneutralidadesunasco».

Sonóeltimbredelportalysalíaabrir.Estavez,vienlapuertaaalguienmuchomásagradable.Primero,obvio,esperélos45segundosderigor.

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Nadamásentrar en la casa, le contéal comisarioquemeponíacontenta alllegar allí. Que sólo con oír su voz por el telefonillo ya me sentía mejor.«¡Hola,Esther!Adelante,puedessubir»,mehabíadichocontonosimpático.Ylerespondí:«Esassencillaspalabrastuyasmecambianeldía».

—Pasa,pasa.—Me gusta entrar aquí. Sientomucha seguridad en este lugar.Me veo

protegida.—Tambiénteprotejocuandonoestásaquí—bromeóelcomisario.Yole

seguíelhilo:—¿Ymeespíasparaprotegerme?—Megustaría…Peroprefieroquemecuentestúloquehaces.—Telocontarétodo.Yo me había leído entero el informe sobre los estilemas. Me quedé

fascinadaconlasdistintasmaníaso losviciosde lenguajeen loscorreosdeRemeraysuscoincidenciasconeltextoañadidoaltestamento.

«Creo que le has pillado», dije. Y tan seguro como siempre, merespondió:«Notengasduda.Todocoincide».

LepropusequedenunciáramosenunjuzgadoaVicenteRemeraporhaberalteradoensufavoreltestamentodemipadre.Peroelcomisariomeloquitóde la cabeza. Sería un engorro, mala publicidad para la compañía… yfinalmentenocondenaránanadieporelsolohechodehaberinfluidoenotrapersonaparaquedecidaalgoque,alfinyalcabo,eslegal.

Cierto. Por el camino judicial no teníamos mucho futuro. Nodemostraríamos nunca la extorsión, aunque estuviéramos convencidos. Mipadre era el único que podía testificar sobre eso. La mayor acusación queteníamos se basaba en que Remera escribió el documento, no en que lofalsificara.Porquemipadrelofirmó,nohayduda.

Le reconocí que sólo contábamos con la certeza moral de que Remeramaniobróparalograr laherencia.Esonovaldríanadaenunjuicio,peromedaba fuerzas para destituirle de todos sus cargos; incluso para impedir quetomaseposesióncomomiembrodelconsejo.Mesentíacargadaderazón.Las

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

decisionesmellegabansolasa lacabeza,sinquenecesitase losprocesosdereflexiónqueantañomeatormentaban.

Determiné finalmente acusarle en privado nada más y destituirle de sucargo comoun cambiomásde losque iba a adoptar en la empresa.Estabamuydecidida.Anadiepodríaextrañarle,ylaverdaddeloocurridoquedaríaenelsecretodelconsejo.

Pedí opinión a Contreras sobre la posibilidad de presentar a los demásaccionistaselinformedelprofesordelengua,paradarlesasílasexplicacionesoportunassobresucese.Porque,sino,lespareceríaunalocuraquequitaradesu puesto a una persona tan eficaz comoRemera, y al que conocían desdehacíamuchosaños.

Elcomisariovolvióamarcarmeelmejorcamino.Mesugirióquellevaseaesa reunión al propio perito que había contratado, al tal profesor Pulido, elquesiguiólalínealingüísticaqueélhabíaideadocontantabrillantez.«Tieneuncurrículomuyprestigioso,y si él leshabla les convencerá.Explicamuybienlatécnicadelosestilemas,desdeluego».

Me pareció una gran propuesta. Después me pidió otra provisión defondos,«quizásunos7.000euros»,calculó,paraconvenceralperitodequesepresentaraanteelconsejodeadministración.Ledijequenohabíaproblema.Y el pobre comisario se vio en la obligación de precisar que el dinero noestaríadestinadoaél,sinoaquienesleayudanenestainvestigaciónprivada.Mediounpocodepenayleaniméaquetomaraunaparte,peroélexclamó:«¡Nihablar!Estolohagoporelafectoquetetengo».

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Elcamareroaparentabaunoscuarentaaños,aúnnohabíaencanecidoyestabadelgado y fuerte a la vez. Me trajo el café con la tostada y me dijocortésmente«buenosdías».Lepedídisculpasdeinmediato.

—Perdóneme…Ayerfuimuypocoamableconusted.—¿Conmigo?Enabsoluto.—Me dijo que no se presagiaba nada bueno por estos pagos, y yo ni

siquiera lepreguntéqué loafligía.Despuésde tanto tiempoviéndonoscadamañana,noestuvemuycortés.

—Nosepreocupe.Tampocouncamareropuedeircontandosuspenasalosclientes.

—Yo creo que usted no es un simple camarero. Porque usted tieneestudios,¿verdad?

—Bueno,estuveapuntodeterminarHistoria.—MeimaginéqueestudióalgunacarreradeHumanidades.Porsuforma

dehablar.—Esustedmuysagaz.Losproblemasdeaquellospagosseparecíanalosdecualquierotrolugar.

Descenso de la clientela, rumores de cierre, temor. Lo resumió todo conprecisión.Lepedíunatarjetaounosdatossuyos,porsiteníaconocimientodealgúnempleoapropiadoparaél,y luegoloaniméa terminar la licenciatura.AsísupequesellamabaGregorio.

Salícontentodelcaféporquehabíareparadomidescuidoanterior.Esedíahubedecambiarelrecorridodeotrasvecesparareunirmeconel

comisario.Contrerastienesusrarezas.FíjatequeenestaocasiónmehizoiralparquedeBerlín.Razonesdeseguridad,alegó.Pareceserque tantasvisitasdeundesconocidoasucasapodríanllamarlaatencióndealguien.

Yo llegué primero, para variar, y el retraso de Contreras me pusonervioso. En estos casos, voy mirando a cada individuo que se acerca ysiemprehayuninstanteenquecreoquesetratadelapersonaqueespero.Enfin,esoalmenosmeentretiene.

Le aguardé sentado en el banco convenido, y cuando apareció no meolvidé de estrechar sumano izquierda con la zurdamía.Nome gustaba lo

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

incómodo del asiento de madera para ver los papeles que le llevaba, perotampocoprotesté.Todoseaporlaseguridad.Comoenlosaeropuertos.

«Un comisario atrae miradas», se había excusado por teléfono. Mandahuevos. Le contesté: «Si usted fuera profesor, ya sabría lo que es atraermiradas,ycómoselasgastanesasfieras.Yahora,comomehandespedido,losestudiantessonmáscruelestodavía».

Siempre hubo cierta crueldad en los colegios. En cada curso se decidecolectivamente,comoporconsensotácito,quiéneshandeserlasvíctimas.Amímetocóeso,elpapeldevíctima.Cuandoeraniño—lecontéalcomisarioyaenelbancodelparque—,algunoscompañerosmerompíanloscuadernosymepegabanconSupergenlaspáginasdeloslibros.Entoncesnosupenuncaquiénesfueron.Ah…,silospillaraahora.

Aloírme,elcomisariomedijoalgodelasvenganzas.Algoasícomo«voydescubriendo que a usted le gustan las venganzas». No, no me gustan lasvenganzas.Megustalajusticia.LoúnicoquequieroesrecobrareldineroqueminoviamequitóconayudadelospoderesdelEstado.Esoesjusticia,noesvenganza.

Elcomisariodesconfiódemí:«Esperoquetodosequedeeneso».Nomedejó contestar, por si acaso, porque a renglón seguido me preguntó quéavanceshabíalogrado.Lohizotuteándome:«¿Quéavanceshaslogrado?».Yrectificó:«Perdón,¿…ha logrado?».Supongoque laconfianza lodespistó.Yahemoshablado,yahemosdiscutido,yanoshemosreconciliado.Laverdadesquedeberíamostratarnosdetú.

Peroyodije,porfastidiar:—Letraigonoticias.—¿Sobreelacosador?—Enesoheavanzadopoco,aunqueveoalgúnindicio.Vengoahablarle

delcasodeAnastasioJiménez.Noleagradó.EsperabaalgunanuevasobreelacosoaRitadelÁlamo.—PerosielasuntodeAnastasioJiménezyaloteníamosresuelto,¡coño!Nolehicecaso,ylesoltélanoticia:—YaséporquéacentuóVicenteRemeralapalabra«fe».—Esustedmuyterco.—Terco,no.Tenaz.—¡Esuntozudo!—No,soyperseverante.—Paramítodoesoeslomismo—zanjó.Perosedispusoaescucharme.

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Estaba preocupada con esas explicaciones que debía ofrecer al consejo deadministración, ¿sabes? Ningún consejero ignoraba que Vicente Remerahabíapasadounoscuantosañosal ladodemipadre, apoyándole lealmente,resolviendo muchos problemas de la empresa. Después de la noticia delfallecimiento, todos tenían la duda de si yo asumiría la dirección de lacompañía o, por el contrario, seguiría dedicada a los caballos.En ese caso,VicenteRemerapodríaserunbuenprimerejecutivo,talvezcomoconsejerodelegadoyconmipresidenciamásbiensimbólica.

Mientrasmipadreestuvoalfrente,yoahínopintabanada,esoesverdad.Yapaséunosañosenlaempresahacemuchotiempo,¿sabes?,paraconocersu funcionamiento, para ver sus entresijos y entender los flujos deproducción;aprendíainterpretarunbalanceyaverlospuntosdébilesdeunacuentaderesultados.Conesocumplí.Despuésmealejé.Peroahoramesentíaobligada a involucrarme, por mantener la memoria de mi padre, por sulegado. Tal vez también por mi propio futuro. Ya me retiraría de nuevocuandoestuviese todo encarrilado, cuandohubierahecho justicia ahí dentrocon el caso del testamento y supiese quién puede gestionar después lacompañíacomosifuerademifamilia.Talvezinclusoalguiendemifamilia.Quizásunahijamía,cuandolatenga.Quizásunmaridocompetente,pensabaentonces.Lamuertedemipadremecambióelespíritu.Estabadispuestayapara dar las batallas que hiciera falta, mientras contase con las ayudasprecisas.

Y,porotrolado,siempresabríaencontrartiempoparamontaracaballoyseguircomprandoejemplaresderaza.Noesincompatible.

LadecisióndedestituiraRemeralesibaasorprender,sinduda.Siyonodispusiera del informe del perito que contrató el comisario, pensarían quehabía decidido hacer una demostración de fuerza. Es decir, de abuso defuerza.Elabusodeecharaalguienimportanteenlaempresaparadejarclaroquelaimportanteerayo.Peroenunaempresanohacenfaltademostracionesdefuerza,¿sabes?Lafuerzasevaperdiendocadavezquesedemuestra.Sinohubieravisto aRemeracomoun traidor,pormí ahí seguiría.Talvezcomoconsejerodelegado.

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Peromeparecióuntraidor,yelestudioideadoporelcomisariomeibaaayudar a prescindir de él sin traumas. Cuando voy a perjudicar a alguien,necesito estar cargada de razón. Si vas a hacer daño, no puedes albergarningunaduda.Esosí,Remerasequedaríaconsuindemnizaciónmillonariayconsusaccionesenelbolsillo, lasquemipadre leotorgóenvidagraciasasus tejemanejes. Nada de eso le podía quitar. Bueno, al menos yo tendríaaseguradoslosvotosdetodoelconsejoparaimpedirqueseintegraraenél,osea,noyaparaqueseolvidaradeserconsejerodelegado,sinoparaevitarquenisiquieraselenombraseconsejero.Melopermitíanlosviejosestatutosdelaempresa,quetodosrespetaban.

Aquellanoche repaséenmiduermevelaunayotravez laspalabrasquehabría de pronunciar. Escogí unas y rechacé otras, pensé en qué traje mepondría,decidíquellegaríaconunosminutosderetraso…

Tardéendormirme,¿sabes?Eneltiempoenqueestuvedespierta,resolvíun par de crucigramas del diario La Vanguardia. Son los mejores, muyingeniososen lasdefiniciones.Ya tecontéquemeenfrentoaellos siemprequenopuedoconciliarelsueño,ysueloterminarlosalcabodeunratosideverdadmelopropongo.Despuésdescansémástranquila.

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

EsteplomodePulidoestabaenceladoconlodelapalabra«fe»yelacento.Quémásdará,pensabayo.Si,total,sepronuncialomismo:«fe»sinacentoeslomismoque«fé»conacento.Nocambianada.Siponeselacentoescomosinolopones.Sedice«fe»delmismomodo.Quémaneradecomplicarnoslavidatienenlosacadémicos.OjalálehubieranhechocasoaGarcíaMárquez,creo que era García Márquez, cuando dijo eso de que hay que jubilar laortografía.Peroantesmejubilaréyo.Aloquevoy:que«fe»sinacentovalelomismoque«fé»conacento,yloimportanteesqueladiferenciahaservidoparaidentificaralautor.Quémásdalacausa.PuesRemeraponíaeseacentoporquelohacíaasíyyaestá.Escomosivesunpelorubioenlaescenadelcrimenycoincidecon lospelosdelprincipal sospechoso.Ponteaaveriguarporquéesrubio.

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Había algo en la actitud del comisario que no me encajaba. Su actuaciónprofesionalestaballenadesuperficialidad.Nodudodesushabilidadesnidesucapacidaddeobservación.Peronoparecesentirinterésalgunoporllegaralfondodelascosas.Encuantoseledaundatobásico,seconformaconél.Yate contaba que tiene una personalidad voluble. O doble. O confusa. Lapersonalidaddequienescondealgo.

Yo imaginoque lospolicíasdebenarmarbien los casospara cuando seabralavistaoral,nopuedenpermitirsequealguiensiembredudassobresusconclusiones.Deberíancerrartodaslaspuertasalasconjeturasdeladefensa.Porejemplo,sielabogadodeRemeralepreguntaseanteeljuez:«¿Yporquéibaaacentuarmidefendidolapalabra“fe”?»,elcomisarioContrerasdeberíatenerunarespuesta.Ysinembargoleimportabaunbledo.

Encambio,amímepicólacuriosidad.Ymepuseainvestigarloconmispobresmedios.Quedémuysatisfechoconelresultado.Bueno,notanpobresmedios;tengotodoInternetamidisposición.

Lleguémuycontentoalbancodelparqueparaexplicarlealcomisariomisaveriguaciones.

Lecontéenseguidaquehabía rastreado labiografíadeVicenteRemera.NacióenJaéncomoyasabíamosy…aquívieneeldatoqueloexplicatodo:¡su padre era notario! Se llamaba Afrodisio Remera. Se trata deinformaciones al alcance de quien desee buscarlas un poco. Le pregunté siestabaaltantodetodoeso.

Lonotémolesto.—Bueno, bueno, la policía novadando explicacionesde todo.Ycomo

ustedsiempreestanhábil…Sentíaunciertodesasosiegoalinformardemispesquisasauncomisario

de policía, porque iba claramente por delante de él. Le estaba impartiendoleccionesensupropioterreno.Nosólolemostrabamisuperiorconocimientoenasuntoslingüísticosyliterarios,locualtienetodalógica,sinoqueledabasopasconhondaenlainvestigaciónpolicial.

Lerecordéquelehabíahabladodeesatildeydequelohabíaanimadoaque siguiéramos investigando. «¿Usted no lo hizo?», le provoqué. Y

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

respondió:—Porsupuesto.—¿Porsupuestoqué?—insistí—.¿Porsupuestoquelohainvestigado?—Esto,no…,porsupuestoquehayqueseguirinvestigando.—Bueno,pueslohehechoyo—nopudereprimirme.Yélexpresóyaalasclarassuscomplejos:—Losprofesores,siempredandoleccionesatododios.Unavezenesepunto,nomequedabaotraquebrindarleunanuevaclase

magistral.—Verá,Contreras.ElhechodequeVicenteRemerafuerahijodenotario

explicaqueeldocumentoestuvieraredactadoconestilonotarial.SeguroqueVicente, cuando estudiaba Derecho, ayudó a su padre y leyó muchosdocumentos de la notaría. Y apuesto a que Afrodisio acentuaba la palabra«fe». Sería normal, porque esa regla estaba en vigor cuando él nació. Secambióen1959,peroentonceselpadredeVicenteRemerateníaya34años.Él estudió en la escuela que «fe» llevaba acento.Y «fe» no es un vocablocualquieraparaunnotario.

—Claro,claro.Sepasanlavidadandofe.—Losnotarios son losúnicosqueconsideranque la feescreer…en lo

queellosven.—TodoestoconfirmaqueVicenteRemeraredactóestetexto.—Nomecabeningunaduda.Poréseyporlosotrosestilemas.Selevantódelbancoyconcluyó:—Bien,puesasuntoresuelto.¿Sehaquedadotranquilo?Contreras tiene la virtud de sacarme a veces de quicio. Otra vez

reaccionabade formaextraña, y envezde agradecermi ayudaparecíamásbienquemelareprochaba.

De repente, me preguntó si estaría dispuesto a colaborar con EstherJiménez en el caso de que me citase como perito lingüístico. Dudé entreindignarmeoquedarmeperplejo.¿YasantodequéibaacitarmeamíEstherJiménez?Elcomisarioeramiinterlocutor,miúnicointerlocutor.Yonoteníaporquérelacionarmeconnadiemás.Oiga,Contreras,¿acasoEstherJiménezsehaconvertidoenjuezdelanochealamañana?

Perosujetémisnerviosylecontestéenrealidad:—¿MecitaríaEstherJiménez?Creoquemeheperdidoalgo.Sisetratade

unainvestigaciónoficial,conlapolicíadepormedio,¿nodeberíacitarmelapolicía…oeljuez?¿AsantodequévaacitarmeamíEstherJiménez?

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Ese profesor se creía muy inteligente. El caso estaba resuelto, y él seguíainvestigando.Searriesgabamuchoconeso.Podíamosdarunpasoen falso,estropearlotodoporunerror…

Yencimaseindignaconmigocomosifueramijefe.Noentiendequeaquílasuperioridaddelprofesorestáfueradelugar.Lasuperioridadsoyyo.Élesuncontratado.Avecesseleolvidaba,onoqueríaacordarse.

Aunasí, lerespondícontonoconciliadordespuésdequesealterasepormisugerenciadequeayudaraaEsther:

—Mire… Pulido. Vamos a ver. A veces…, a veces la justicia debetranscurrir por vías paralelas para ser eficaz. La señora Jiménez no llegó apresentarunadenuncia.

Perono aplaqué su enfado. «¡¿Cómo?!», gritó. «Yentonces…¿porquéinvestigóusted?».

Pues,cojones,investiguéporqueellamelopidió.—¿Selopidió?¿Unopuedeiralapolicíaypedirlequeleinvestigueun

asuntopersonal?—Nosepuedesertanestricto,hombre—intentéapaciguarlodenuevo—.

Lapolicíatienequehacerexcepcionesaveces.Peroaúnseexaltómás:—¡Vayahombre!Otravezelestadodeexcepción.Este profesor no entiende de estrategias. Se creía listo el muy imbécil,

peroamímeparecíamuytorpe.

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Ledescubrílatostadaalcomisario.Menudoimpostor.PareceserqueEstherJiméneznopresentónidenunciaporlasospechosaalteracióndeltestamentodesupadre.SelocontóaContrerasyéstesepusomanosalaobra.Sinmás.

Ynomecontuve,porqueledije:—Yaentiendo.¿Yeldineroqueustedmepagó…esdelapolicía?—¿Yesoquécojonesimporta?—subiótambiéneltono.Niporasomodelapolicía.Seguroquemeestabapagandoconfondosde

Esther Jiménez. El gran funcionario y servidor público trabajaba para susasuntillos privados.Yo quería dinero negro, pero legal. Es que ya ni de lapolicíasepuedefiaruno.

Elcomisariosedisculpóvanamente:—Nosiempresehacejusticiaporelcaminomásrecto.Yyolecontestéconmayorenfado:—¡Nopuedocreerqueesomeloestédiciendounrepresentantedelaley!—¡Delaley…ydelorden!—todavíagritómás—.Asíquenomelevante

lavoz.Ustedsiempresecreeelprofesorqueriñealalumno.—¡Puesnoentiendoesoquehaceusted!¡Ynotoleroquememienta!¡Ha

vueltoamentirme!Elcomisariorespiróunossegundos.Denuevosepeinóconlosdedosen

formadepúas.Encendióuncigarrillo.Selevantóysevolvióasentarvariasveces.Ymehablóyaentonoamistoso:

—Yoseloexplico,Eulogio.Aveceslagenteobraconcautela.YEstheres una mujer prudente. No se puede presentar una denuncia sin ningúnindicio.Siesosaltaalaprensa,quesaltaríasisepresentaseunadenuncia,sepuedevolvertodocontraladenunciante.Esmejorresolverloporloprivado.

—¡Menudaexpresión!¡Porloprivado!Ahoraresultaquetambiénsehanprivatizadolasdenuncias.Yanosecursanporlopenaloporlociviloporlolaboral,sinopor loprivado.—AunqueContrerashabía intentadocalmarme,yo seguía calentito—:¿Yqué significa esode resolver algopor loprivado,comisario?¿Significaqueseresuelveatortas,oqué?

Claro que no. Resolver algo por lo privado, no hacía falta que me loexplicara, consiste en utilizar los medios públicos para resolver problemas

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

particulares.Unacorrupcióncomounacasa.El comisario elegantey apuesto, el hombrede trayectoria intachable, se

sacabaunsobresueldoresolviendocasosporlavíarápidaysingarantías.Sele da al perjudicado un buenmaterial de investigación, y el denunciado seapañaaplicandolajusticiaporsumano.Castigandoporloprivado.

—Vayaunejemploquedausted.Menudofuncionariopúblico.—Porsupuesto.Soycomisariodepolicía.Yconplazafija,adiferenciade

usted,¡señorprofesor!—repusocondesprecio.De todas formas, yo no podía entender para qué me necesitaba Esther

Jiménez,siyateníamiinformeyenélsereflejabaunahipótesisclaraconunplanteamientomuysólido.

Contrerasme lo explicó por fin: «Le estoy pidiendo que declare lo quesabe cuando Esther Jiménez exponga el caso al consejo de administraciónpara razonarporquédestituye aRemera.Tieneque ayudarla a explicar losestilemas.¿Loharáono?».

Bueno,puesloharé.Porqueloentendí.Claroqueloharía.Yporquenoseme olvidaba el objetivo que perseguía en esta relación con el comisario:recuperarpocoapocolacantidadquemeestafóminoviaconlaayudadelosbancosydelospoderespúblicos,yrecibirlaendineronegro.Asíqueledije:

—Sí,puedotestificarahí.Peroesoestáenmistarifas.—VayaporDios.¿Decuántoestamoshablando?—Pongamos2.000euros.—¿2.000euros?Esoesmuycaro.—¿Comparado con qué? ¿Comparado con sus inservibles peritos

caligráficos?Este trabajoesúnico.Asíqueconcédaleelvalorquetiene.Lohagoporsupropiobien.

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lo contrato para que vaya conEsther al consejo de administración y el tíotodavíamedicequelohacepormipropiobien.Pormipropiobienyporlos2.000eurosquemepide,notejode.

Esteasuntosemeempezabaacomplicar,loadmito.Yomehabíavenidomanejando bien cuando ayudaba a personas particulares, que me loagradecíanatentamente.PeroelcasodeEstherJiménezempezabaaadquiriralgunostintespeligrosos.Elprofesorenredabademasiado.Y,sinembargo,yanopodíaprescindirdeél.

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El comisario acabó reconociéndomequeEsther eraquien abonaba todo.Lepreguntésimelopagabacondineronegroquesacabadeunabolsadebasura,y ahí ya me cortó: «Deje las putas lecciones para sus clases y para losdisfraces de sus alumnos. He ayudado desde hace años a Esther en susempresashípicas,yestámuyagradecida.Esoestodoloquetienequesaber».

Yyolerespondí:«¿Quelahaayudadoconsusempresashípicas?¡Nomediga que le habían detenido alguna yegua!». No se rio, pero me dio unarespuesta:«Laayudodesdeaquellaépocadelapesteequina.Yyaestábiendepreguntas».

Pues eso de la peste equina ocurrió hace unos veinticinco años. Estherdebía de ser una niña entonces. Sí que viene de lejos la relación por loprivado,enelsupuestodequeprovengadeeso.Peroyanolepreguntémás.Cada uno a lo suyo. Yo teníamis razonesmorales para seguir en el caso,porquemeestabaresarciendodeunrobo.Supusequeéltendríalassuyas.

«Claroquelastengo»,mesorprendióconsurespuestadeaireciertamentetriste.Mirapordónde,elcomisariotambiénsufríaensilencio.Eltipoduroyhoscoviveuncalladosufrimiento.Vaya,vaya.

Se puso de pie, miró a su alrededor, como si analizase los árboles delparque;arrancóunahoja simulandoque laexaminaba.Recogióun trozodeperiódicoquehabíavoladohastaallí,loarrugóyloencestóenunapapelerasituadaaciertadistancia.

—¡Triple!—loanimé.—Bueno,¿vamosalopráctico?—sedirigióporfinamíentononormal

—.¿HadescubiertoalgonuevosobreRitadelÁlamoohavenidosolamenteparamolestar?

Tengopistas sobre el asunto deRita delÁlamo, pero todavía no las heredondeado. Le pedí ayuda a un sobrino mío para manejarme con eso deTwitter.¿Sabequé?Eltipousabalascuentasdesdehacemuchotiempo.Herecuperado comentarios antiguos, y eso me ofrece datos suficientes parainvestigar.

Yelcomisariomesalióalpaso:«¡Nomeiráapedirunacomisiónparasusobrino!».

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—No, no tema que mermen sus ingresos, Contreras. Y tampoco le hedadomayoresexplicacionesalchicosobreloqueestoyhaciendo.

—¿Yquéhaaveriguado,profesor?Para que me dejara en paz, le conté al comisario una conclusión muy

general, a ver si se daba por contento con alguna migajilla y me dejabatrabajarconcalma.

—ElacosadorestáenMadrid,puestoquehizounapintadaconsufirmafalsaenlacasadelaactriz.Perollegódelejos.LaanimadversióndeesetipoanónimohaciaRitadelÁlamoesreciente,aunqueélteníasuscuentasdesdetiempo atrás.El caso es quehe recuperado comentarios antiguos, y esomeofreceyauncorpussuficienteparainvestigarlo.

—Sí,sí,unCorpusChristi—dijoelcomisario,haciéndoseellistillo.Como supuse que desconocía el significado de la palabra «corpus» en

lingüística,notuvemásremedioqueacometerlaexplicacióndebida.Uncorpusesunregistrodepalabrasennúmerosuficientecomoparadar

algunos indicios desde el punto de vista estadístico. Por ejemplo, la RealAcademiahaformadouncorpusinformáticoconmilesdeobrasliterariasdela lengua española, desde el nacimiento del idioma hasta hoy. Eso permiteaveriguarcuándoempezóausarseunapalabra,porejemplo,graciasaqueahífiguraenquéañosepublicócadaobra.Ydónde.Pudointroducirlaunescritormexicano,omurciano,oparaguayo.

Conlaexplicaciónsemefueronpasandolosenfados.Cuandomesientocomoenclasesoyfeliz.

—¿Conoceustedlapalabra«farra»,comisario?Por supuesto que la conocía. Ésta sí. «Claro, irse de farra es irse de

juerga».Pues nunca encontrará esa palabra en Cervantes, ni en Quevedo, ni en

Góngora…nisiquieraenBlascoIbáñez.PorqueesuntérminoquenosllegaamediadosdelsigloXX,ayudadoporelmundodelostangos.

—¿Yningunodeesosescritoressefuenuncadefarra?Vayacretinos.Seiríandefarra,perosinesapalabra.«Farra»esunamericanismo.Vino

desdeArgentina, y a los argentinos les llegó desde el portugués de Brasil.Perocomohemosnacidocuandoesetérminoyaestabaentrenosotros,nonosparece raro. Sin embargo, el mismísimo Mariano José de Larra se habríaquedadoestupefactosilohubieraoídoalgunavez.Estonoimpide,claro,quelos ignorantes que escriben los guiones de algunas series españolas hagandecir la palabra «farra» a un personaje del sigloXVII.Mira por dónde, ésepodíaserunbuentrabajoparamí:asesordeserieshistóricas.Ayerviunrato

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

unaserieenlaquehablabandelaprivacidad.¡En1920nadiepronunciabalapalabra privacidad! ¿No tienen esas series un asesor de vestuario? Pues yopodríaserelasesordeléxicodecadaépoca.

Elcomisariomebajódeprontoalarealidad:«Peroquédice.Sinadiesefijaeneso».

Claro, así nos va.Ni se fijan en eso ni se fijan en los estilemas de unapersona. ¡Pero tampoconadie se fijaría enun sombrerodel sigloXVIII si lollevaseunpersonajedelXVI,ysinembargotienenunasesordevestuarioenesasseries!

Contreras empezó a impacientarse. No entiende que necesito estospreámbulos para prepararle la cabeza y que comprenda lo que debotransmitirle.Peroalfinconcreté:

—EseacosadorpareceestarenMadrid,puestoquehizounapintadaconsu firma falsa en la casa de la actriz. Pero llegó de lejos.Como la palabra«farra».

—¿Elautordelosanónimosesunargentinoentonces?—Yo no he dicho eso. La palabra «farra» nos llegó de Argentina, y

nuestro amigo vino de un lugar lejano que está un poco más cerca. Deboestudiar mejor el caso, de todas formas. Pronto se lo diré. Tengo todavíaalgunasdudas.

Antesdedespedirnos,mepidióqueleratificasesicontabaconmigoparainformarcomoperitoalconsejodeadministracióndeLaGeneralMinera.Ledijequesí,queélcontaríaconmipresenciasiyocontabaconsus2.000euroslimpios.«Lollamaránparaesacita»,concluyó.

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOV

NOLESFALTABAINGENIOAESOSCABRONES

MenosmalqueelprofesoraccedióapresentarseconEstherenelconsejodeadministración.Sino,mehabríadejadofatalanteella.Adecirverdad,elcasonoquedaríazanjadohastaquelanuevadueñadelaempresapudiesedestituira Remera. Después de superado el trámite, asunto concluido. ¡Admirabletrabajodelapolicía!

Asípodríamosponernosde llenoconelcasodeRitadelÁlamo,deunaputavez.

En el despachode comisario yo solía tramitar asuntos de cierto relieve,peropor alguna razónmeatraíanmás losque llevabapor el carril privado.Comoahoraestoyjubilado,telopuedocontarconmástranquilidad.Ynomeduelen prendas. Quizás se debía al gusto de lo clandestino, o tal vez asentirmecomolosdelincuentesquecirculanporvíasparalelasa las legales.Eso tenía el efecto positivo de comprenderlos mejor y adivinar susintencionescuandollegaseelmomento.

El caso policial que absorbía la atención demis compañeros por aqueltiemponospropusoelretodeaveriguarquiénhabíarobadounpardecuadrosdegranvalorenlacasadeunacondesa.Porsupuestoquelamansióndisponíadealarma,peroesedíacasualmentenofuncionó.Laempresadeseguridadnopodía explicárselo porque sus sistemas registran las activaciones, lasdesactivaciones y los cortes de corriente.Nadade esohabía sucedido, perotampoco se había detectado la apertura de ninguna puerta ni ventana, y apesardetodoloscuadrosnoestaban.

Sindudanoshabíacaídoencimaunaintrigaapasionanteenelterrenodelacultura,porquesesuponequeesoscuadrossoncultura,asíquetelefoneéaJoaquín Polo, mi amigo el periodista, el colega tuyo del que te hablé alprincipio,paraqueestuviesealtanto.Cumplíloprometido.

PeroyonopodíaapartarmipensamientodeEstherJiménezydeRitadelÁlamo. Por razones no exactamente iguales. A Rita la admiraba y laapreciabaaunqueno laconocíaenpersona,encambioconEsthermantenía

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

unarelaciónpróximaylejanaalavez;unvínculohistóricoyunacomplicidadespecial.

Tan desconectado estaba de mi despacho que ese día se me fue de lamemoriaunacitaqueteníaconunexpertoenarte.Sinembargo,recordabaalaperfecciónquehabíaquedadodenuevoalasseisdelatardeenelparquecon Eulogio Pulido. Tampoco podía olvidar que una semana después sereuníaelconsejodeadministracióndeLaGeneralMinera.

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Siemprellegoyoelprimeroalascitasconelcomisario.Unasvecesporquemeadelanto,yelrestoporqueélseretrasa.Avecessucedenlasdoscosas,ymepasoesperandoveinteminutos.

—He avanzado más en el caso de los anónimos —le anticipé alencontrarlodenuevoenelparquedeBerlín.

Contrerasmemirócomounperrodecazaqueesperaalgúngestodesuamo que le sirva de clave para algo. No se lo concedí, y comencé aexplicarme con mi habitual parsimonia, inevitable si quería que él fueracomprendiendoconfacilidad.

—Dígame,¿dequéavancessetrata?—mepreguntóelpolicía.Pues se tratabadeque los tres seudónimosutilizadosenel acosoaRita

reúnen coincidencias pero también discrepancias. Te recuerdo cuáles eran,amigoperiodista:ElEsquinado,ElEnmascaradoyGranArcadeNoé.

Veamosestemensajedeunodeellos:«Tengoquetenerhoytuautógrafo,omásnuncaviviré feliz».El comisariomepidióque se lo repitiera.Pensóunossegundosyrazonó:

—Nadiedice«másnunca»,¿no?Claroquehaymuchagentequelodice.¡EnAmérica!Aloquereaccionó:

«Sí, creoque lo heoído algunavez en la televisión». «Ajajá—exclamé—.¿Así que ve usted culebrones venezolanos?». Y respondió: «Puede ser quedistraídamentehayavistoalguno».

Aloqueiba:elautorusaunamericanismocomo«másnunca».Ytambiénhallé, en otra de las cuentas, es decir, escrita con otra firma, esta oración:«Ojaláyquealgúndíapuedaabrazarte».

—Noleencuentronadaextraño.Mepareceunafrasedelomásnormal.Inclusoromántica.

—¡Por favor! ¿Una frase normal? ¿Usted diría «ojalá y que puedaabrazarte»?Usteddice«ojalápuedaabrazarte»,perono«ojaláyquepueda».Esta expresión se usa en varios países del norte de Suramérica y enCentroamérica. Y también en México. O sea, en Colombia, Venezuela,Honduras, Nicaragua… Una zona muy amplia como para identificar a un

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

autor concreto, en efecto. Pero debemos tener ese dato en cuenta, paracruzarloconotros.

—¡Esverdad!—Yahímesurgenlasdudas.Porqueesosdosrasgosqueheidentificado

son compatibles entre sí. Igual que un tercer estilema. Bueno, para serexactos, no son estilemas porque no se trata de rasgos personales, sinocolectivos.Peroanuestrosefectospodemosconsiderarlounestilema.

—Leescucho.—Ustedyyo,comisario,diríamos:«Todoelmundolovaasaber».Pero

un mexicano, un venezolano, un hondureño —en definitiva uncentroamericano y sus vecinos, por resumir— dirán normalmente: «Todomundolovaasaber».Suprimenelartículo«el».Ellosomitenelartículo.Yen varios anónimos también se suprime. O, visto con otra perspectiva,nosotrosloañadimos.AsíqueesosrasgoscorrespondenaunsospechosoquevinodeAmérica.

—¡Muybien!Elcomisariopusoungestodepreocupación,yloaniméaqueexpresase

susrecelos.Quizánoleparecíamuyaceptableloqueleestabaexponiendo.Peronoibaporahí…Ysesalióconunaironía:

—Verá…,profesor.¿Noestaremosmetiéndonosenprejuiciospor razóndelorigen?Hayquerespetaralosinmigrantes.Alfinyalcabo,ellospagaránnuestraspensiones.

Siempre que pude ayudé a los inmigrantes. Todos los empleados delnegocioqueabrimosmiexnoviayyoloeran.Admiroaesagentequesevade su país en busca de unmundomejor para ellos o para sus familias.Meabrumaríaperjudicaracualquierpersonaquesehallaseenesasituación.Perono quise abrir esa polémica con el comisario, para no distraerlo de nuestropropósito.Lecontestédeunaformaneutral:

—Yo le digo lo que veo. Usted sabrá luego cómomanejarlo. Además,otro de los seudónimos que utiliza el acosador puede tener también algunainterpretación.MerefieroalnombreElEnmascarado.—Elcomisariomostrósuatención,yyocontinué—:Comoseguramentesabe,comisario,enMéxico,porejemplo,hayunaciertatradicióndeenmascarados:algunosluchadoresdecatch,algunoshéroesurbanos…Porejemplo,SuperbarrioGómez,quepeleapor que la gente tenga una vivienda digna. O Peatonito, que actúaenmascarado en favor de los peatones. O El Enmascarado de Plata, unaestrella de la lucha libre. No es que sepa mucho de México, pero algúnreportajehe leído.Y luegoheacudidoaGoogle,claro.¿No lohabíahecho

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

usted? —Estaba claro que no. Por eso proseguí—: Puede tratarse de unacasualidad,pero todome llevahaciaMéxicoporesecamino.Locuriosoesqueenlosmensajesseencuentranamericanismoscomoésosyespañolismoscomo«follar».Yveaestootroquehehalladoentextosqueesetipejoescribióantes de empezar el acoso pero en los que insultaba a gente diversa: «Esecantanteesunentullo».

—¿Unentullo?—Unapalabraextraña,sinduda.CuandoyolleguéaMadrid,pensabaque

lapalabra«estaribel»laconocíatodoelmundo,ylaprimeravezqueladijevique mis amigos ponían caras extrañas. Y yo les contestaba: «Joder, unestaribel, algo provisional, un tinglado que se monta y se desmonta. Elestaribeldondeactúanlosmúsicosenlasfiestas».

—Yesomismolepasóanuestrotipejoconlapalabra«centullo».—No, «centullo» no. «Entullo». Una palabra de las islas Canarias.

Significaalgoasícomo«basura»o«desperdicio»,o«escombro».—Puesniidea.—Pero el acosador sólo usó esas expresiones hace unos cinco años. Es

decir,cuandoempiezaaactuarenlasredes,quizásdesdesutierra.Después,sulenguajesevaasimilandoconelléxicogeneraldeMadrid.

Eldesconciertodelcomisarionosehizoesperar:—Ya.Yentonces,¿dedóndecoñoesesetipo?—Lo cierto es que me interesó mucho uno de los seudónimos. Usted,

comisario,lohabíamencionadocomoGranArcadeNoé.Ycuandolodijonomellamólaatención.

—Bueno,esunaexpresióncomootracualquiera.ElarcadeNoédetodalavida.LadelaBiblia.Ladelapalomaytal.Ladellaurel.Supongoqueelacosadorquisoreferirseaunsitiodondecabetodo.ComoenelarcadeNoé.Osea,queenesacuentacabentodaslasespecies…deinsultos.

—Peroestáescrito«harca»,conhache.—¡Seráburro!Aquiénseleocurreescribir«arca»conhache.—Onotanto.Lapalabra«harca»,conhache,existe.—Coño, ésta sí que es buena. Ya le decía yo que la Academia quiere

volvernos locos. Esa palabra también se lee lo mismo con hache que sinhache,igualque«fe»conacentoysinacento.

—Esuntérminodeorigenmarroquí.YseusatodavíaenCanarias.Másgeneralmente,enlaisladeLaPalma.

—¿Yquécoñosignifica?

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Significa«pandilla».Enalgunoslugaressepronunciaesahachecomojota: es decir, «jarca», y también se escribe así.Y esmuy probable que eldelincuentequetenemosahoradelanteformaraparteensuinfanciadealgunapandillaquesehicierallamarGranHarcadeNoé.Conhache.Osea,«lagranpandilladeNoé»peroconunjuegodepalabras.

—Nolesfaltabaingenioaloscabrones.—Y que alguien de una pequeña isla viera escrito un término tan

particular como «harca» me da que pensar. Debe de ser una persona bienescolarizada, y relacionada luego con mundos marginales. Quizá leyó esetérminoenalgúndiariolocalydescubrióqueseescribíaconhache.Sitienesunabuenaconcienciadel idiomaporunacorrecta formaciónescolar,esosequedagrabado.

—A ver si lo sigo a usted. Tenemos un autor que utiliza expresionesmexicanasy tambiéndeCanarias.Másconcretamente,deLaPalma.Ya lomejorhastasellamaNoé.

—No creo que se llame Noé, pero va usted progresando. Terminaréaprobándole.Esoesperademí,¿no?

—Oiga.Esustedquienseestáexaminando;aversidemuestraquehacebiensutrabajo.Elquepagasoyyo.Peronomeenrede.Entonces,sisetratadeunaexpresióncanaria,¿podemosestaranteunmexicanoquehayavividoenCanarias?

—Lodudo.—Ustedesincapazdeiralgrano.Entonces,¿qué?Tengoquesermuydidácticoconelcomisario.Sinisiquierarecordabalos

morfemasylosfonemasdelbachillerato…Asíqueleexpliquécondetalle:—Nocreoqueniunvenezolano,ounhondureño,ounmexicanousase

nunca esa palabra tan rara, pormucho tiempo que hubiera podido vivir enCanarias. Esas palabras se arraigan en la infancia, y luego se emplean sinconciencia de que resultan extrañas fuera del lugar donde hemos vivido deniños.Lastomamosporcomunesylasdecimosconnormalidad.Despuésdeunos años, ya no las volvemos a emplear porque notamos que no circulancomoennuestropueblo,ydejamosdepronunciarlas. ¡PeroenInternet todoquedaregistrado!¡Nadamuereahí!

Creoqueelcomisariomecomprendió,yunavezquelohizoleregresólaimpaciencia.

—Ya.Yentonces,¿dedóndecoñoesesetipo?—Digamosmejor«esostipos»,comisario.Porquesondos.—¿Cómo?¿Dosacosadores?

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—UnodeCanarias,queusalosseudónimosElEsquinadoyGranHarcade Noé. Y otro de México probablemente, que usa el seudónimo ElEnmascarado.ElcanarioabrióprimerolacuentaGranHarcadeNoé,ymástarde ladeElEsquinado.Nocerró la anterior,pero fuemásactivoenésta.Desdeahílanzólaspeoresamenazas.YfíjesequeCanariascompartemuchosrasgos con varios países deAmérica. Pero no es el caso.Estamos ante dosautores.

Yocreo—yestoyanoselodijealcomisarioparanocansarlo—queelcanario fue algún día una persona sensata y que en los últimos años habíaperdido la cabeza. Lo que he leído en susmensajesme ofrece sensacionescontradictorias.Avecesparececulto,yavecesmuyvulgar.Despuésterminasiendodecididamentevulgar.Yelhispanoamericanoseexpresamuybienenespañol, algo que suele suceder allí. Tengo más dudas con él sobre suformaciónescolar.Lociertoesqueselenotamuchoeldesarraigo,yquizádeahílepuedanveniralgunosmales.

—A ver si lo entiendo, Eulogio. Sospechamos de un autorhispanoamericanoydeunautorcanario.

—Esoes.Yelhispanoamericanopuedesermexicano—remaché.Contrerassepusodepie,mostrandociertaalegríatrasmiexposición.—Está muy bien, profesor. Ya tenemos un punto de apoyo. Nos

moveremosdesdeél.

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Meentusiasmó la investigacióndePulido.No tuvemás remedioquegritar:«¡Lo felicito, lo felicito!». A mí no me duelen prendas, incluso con tipossoberbioscomoél.

Yledije:«¡Demeunabrazo!».Melodio,perounpococortado.Yosoymástabernario,yloabracécomo

abrazamos los hombres de verdad, con golpes fuertes en la espalda. Por lovisto,losprofesoresseabrazandeotramanera.

Conloquemecontó,volvimosarepasarenlacomisaríalosmensajesapartirde lahipótesisdequecorrespondenadospersonalidadesdistintas.Esdecir,adostipos.Oauntipocondoblepersonalidad,claro.Algoimprobableestoúltimo.

Al distribuir el contenido de los mensajes, vimos que los realmentepeligrosossedabanenelcasodelchicocanario.Losdelmexicano,casodequeseamexicano,estánescritossinapenasviolenciaverbal.Claro,ahorasevemuybienladiferencia,lasdospersonalidades.Peroantesnonoshabíamosfijadoeneso.Creíamosqueerauntipoquedabaelperfildelmaltratador:hoyteacaricio,mañanategolpeo,mañanateacaricio.Puesno,hayunoquesóloacaricia,yeselmexicano.Unmexicanomuypesado,peronotanpeligroso.

Vamos a investigar en el entorno de Rita del Álamo, por si hubieraalguien que encajase con esas palabras del más violento. O sea, con esosrasgos.Conesosestiletes.Estilemas.

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Sequedósatisfechoelcomisario.Leentreguémiinforme.Yoyahecumplidomi trabajo, resumí,yahora tieneustedquehacerel suyo.BusqueaalguienconesascaracterísticasenelentornodeRitadelÁlamo.Busqueauncanario.

Nos despedíamos en el parque cuandome di cuenta de que allí nomepagaría.Quémalaidealadeencontrarnoseneselugar.Enunparquepúbliconopodríaentregarmeunsobre,imaginequealguiennosviera.

Yselocomenté:—¿Sabe?Lomalodevernosenelparqueesqueaquínomevaapagaral

instante.Serioconpicardía,ymerespondió:—¿Cómoqueno?Yatieneeldineroenelbolsillodelaamericana.Increíble, me palpé en uno de los bolsillos exteriores de la chaqueta y

comprobéquedentrohabíaun sobre.Loabrí con lapuntade losdedos sinextraerlodelaamericanayconlasyemasrocélarugosidaddeunosbilletes.

—Caramba,veoqueustedhaaprendidolasartesdeloscarteristas.—Paraemplearlasalrevés:yolehepuestoeldinero,noselohequitado.—Mefijarémejorlapróximavezquemedéunabrazo.¡Yesoquesólo

disponedeunamano!Muchasgracias,comisario.Estoeselprincipiodeunagrancooperación.

Memanifestéoptimista,peroélmeteníaqueamargarelmomento:—Ynosehagaelgeneroso,queestáaquíporsuinterés.—Yo le ofrecí mi trabajo, y a usted le vino bien. Eso es cooperación.

Hastalapróxima,queridoalumno.

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Miperitodejólocosalosdelconsejo.Estoymuycontentadehaberlellevado.Su presentación fue sensacional.Ninguno dudó de la autoría deRemera, ytodossequedaronimpactadosconlabrillantezdelainvestigación.Creoquetambién se quedaron impactados conmigo, porque había resuelto bien miprimer gran problema como máxima ejecutiva de La General Minera. Metopéconunasituacióndelicadaysalíairosa.Meganéelrespetodelconsejo.

Igual que me pasó a mí en su momento, los consejeros nunca habíanpensadoantesquelosestilemaspudieranretratarnos.Yconlodelacentoenlapalabra«fe»,puso laguindaelprofesor,porsialguien todavíaalbergabaalgunadesconfianza.

Como te decía, me sentí una triunfadora tras la sesión, y mucho mástranquila ante esta nueva etapa enmi vida.Noté lo que es el poder de ahíafuera, elpodermásalláde lascuadrasy loscaballos, ¿sabes?Porprimeravez,creíquehabíaempezadomivenganzaporlossufrimientosquetuvoquesentirmipadre.NoqueríapensarconquéarteslepresionóRemeraparaquecambiarael testamento.Estabaseguradequehabíaabusadodelaconfianzade un hombre que vivía sus últimos años, me preguntaba cómo leextorsionó…,yélniseimaginabaquelehabíamospillado.

Sólomepreocupabadetodoestoelmomentoenquedeberíahablarconese estafador. Remera estaría pensando en que él iba a ser el consejerodelegado, y en cambio se encontraría con el despido fulminante.Yonomehabíavistonuncaenunasituacióncomoésa.

Confiabaenquemedieranfuerzaseléxitoanteelconsejo,elsaberqueelcomisarioContreras estaba ami ladoy la oportunidaddehaber conocido aEulogioPulido.Quéhombreinteresante,porcierto.

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Me resultó extraño eso que me pidió Esther Jiménez por teléfono. DebíaexponermisaveriguacionesanteelconsejomedianteunPowerPoint.Osea,lo que se suele llamar una presentación. Con diapositivas o filminas, quedecíamosantes.Unaproyecciónenpantalla.Siempremeneguéaplegarmeaesamodaenlauniversidad,porquetengolaconviccióndequelapalabraporsísoladebebastarsealahoradeexponerrazonesyargumentos.

Yademás,yaves:«PowerPoint», lo llaman.Menosmalquecasinadiesabe inglés, porque si no les sonaría extrañísimo. «Power Point» significa«toma de corriente». Literalmente, «punto de fuerza». O sea, un vulgarenchufe. Tenía que hacer una presentación con una toma de corriente.Pareceríaqueunoslashacencontomadecorrienteyotrosapilas.

Algunosprofesoressíusabanelartilugio,yyoloveíaalgoasícomosiseinsertasen fotos en el Código Civil a fin de hacerlo más ameno para losestudiantes.Lacapacidaddeabstraccióndelapalabradebeejercitarseconlaatención en clase y con la lectura; y si la abstracción se concreta en unalámina, en una imagen o en un dibujo,maldita abstracción la que estamosconsiguiendo.

Pueseso.Esther se ofreció a ayudarme y lo acepté. Yo no sé cómo manejar el

programa ese, y ella en cambio lo hilvana con mucha facilidad, comocomprobéenseguida.

NoscitamosenlasoficinasdepresidenciadeLaGeneralMinera.Asífuecomolaconocíenpersona.Ciertamente,eraunamujermuyatractiva.

Llevémicarpetadepapelesyunpequeñoresumen.Unepítomecomolosquepreparabaavecesparalosalumnos.Ellafotocopióvariashojasydespuéslasdigitalizóylasusóenelordenador.

Porlapantallapasaronlosejemplossimétricosdecomasmalpuestas,deadverbios repetidos,mayúsculas coincidentes…Y, por supuesto, la palabra«fe».

Yomismomequedésorprendidoconel resultado.Almostrarse tododeunamaneramásvisual, la comprensióndel casoparaun inexperto sehacía

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

muchísimomássencilla.VoyatenerquerevisarmisplanteamientoscontraelPowerPoint.

Despuésde lapresentación, losconsejeroshicierondoso trespreguntasmuybásicas.Seinteresaronporlahistoriadelaacentuacióndeltérmino«fe»,que ninguno conocía. Ni siquiera habían oído que esa palabra tuvo acentoalgunavez.Nolosimaginabatanincultos.

Tras la reunión, Estherme invitó a tomar un buen vino en un elegante«cafédegustación»situadoenfrentedelaempresa.Acepté.Yfueunabuenaoportunidadparatratarnos.

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El profesor Pulidome pareció resultón. Le invité a un café para conocerlemejor. Intenté sonsacarle algunas cosas sobre su vida, pero no se abrióconmigo.Sólocontóvaguedadesrespectoasulaborenlauniversidad,eltratoconsusalumnos,lasobrasquerepresentaban.Aunquefueraunpocodistante,daba gusto escuchar a alguien que habla tan correctamente y que muestratanta cultura. Lo malo es que me provocaba un poco de vergüenza noexpresarmebien,cometerleísmosycosasasí.

Aver si estecaso sealargaunpocoy tengo laoportunidaddevolveraverleyconversarconél.Cuandoestábamostrabajandoenlapresentación,lebusqué con la mirada para saber qué le provocaba yo. De momento, leprovocabatimidez.

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Estheraparecióradiante,despuésdemis45segundosdeconsabidaesperasinhacernadaypegadoa lapuertamientrasesperabael segundo timbrazo.Yotenía preparada la frase con que iba a recibirla. Y la pronuncié connaturalidad:«Esther,cadavezquellegasaquí,iluminasmicasa».

—Porfavor,comisario…—Creoquesepusocolorada.Eraunavisitadetrabajo,comootras.Peroleofrecíunjerezyloaceptó.

Tenía que contarme cómo les fue a ella y a Eulogio en el consejo deadministración.Ysurelato,quedetallóinclusoconminucias,meresultómuyhalagador porque todo había salido como yo preveía. Es decir, como yo lepronostiqué.

—Tu perito les dejó locos, ¿sabes? Estoy fascinada. Es increíble esatécnicaquehasideado.Entendieronmuybiensusargumentos,yenelconsejotodosapoyaronqueyodestituyaaRemera.—Bajólamiradayseentristecióderepentealdecir—:Yahoratengoqueenfrentarmeaesemomento.

—Unmomentodifícil,sí,perojusto.—ARemeratodosloconsiderabanungrangestor.Durantemuchosaños

mantuvo la paz laboral en La General Minera, incluso en los peoresmomentosdelacrisis.Nosécómoafrontarunaconversaciónenlaquevoyaacusaraalguien,defrenteysintapujos,dehaberengañadoamipadre.

—Lo harás bien. Tú eres valiente, y tienes la certeza de que lo hemospillado.

—Sí,gracias a tumétodo.Peroestoparamí esuncaballoqueno tieneriendas.NohetratadoaRemera,perohaceañosqueleconozco.Esunseñorimponente.Esdecir,queimpone.Alto,siempretrajeado.Serio.

—Yaveráscomo loconsigues.Yestásapoyadaenunestudio infalible.Piensasóloeneso,enquelosdatosestándetuparte.Esemétodomíoparainvestigarlaautoríadedocumentosmevaadarmuchassatisfacciones.Ahoramismoestoyanalizandolasamenazasaunaactriz,ycreoquevoyadescubriralosculpables—intentédistraerla.

—¿LodeRitadelÁlamo?Esther se hallaba al corriente de lo que ocurría con ella. No me la

imaginaba tan informada de la actualidad, sino centrada en sus caballos; y

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ahoraenloquesucedíaenlaempresaquefundósupadre.—Loheoídoen la radio—explicóEsther—.PobreRita.Ha tenidoque

abandonarunrodajemuyimportanteparaellayparaelcineespañol.¡YconKevinCostner!

Aprovechéparaexplicarledetenidamentequetambiénenesecasoestabaaplicandolatécnicadelosestilemas.Volvióaquedardeslumbrada.

—Qué genial. Seguro que lo consigues. Eres brillante, comisario.—Lodecía con sinceridad, yo lo notaba—. En fin—siguió Esther—, ahora mequedaeltragodehablarconRemeraparadecirleque,enmicalidaddenuevapresidentaejecutiva,ledestituyoporpérdidadeconfianza.Yquenoentraráenelconsejodeadministración.¡Yquedesaparezcademivista!

Disfrutaba viendo cómo Esther, lamujer que en otro tiempo semostrótemerosaenelmundodelosnegocios,seestabaconvenciendoahoradequedebíacomportarsecomounaempresariadecidida.

—Lomalodedestituiralresponsablederecursoshumanos—lecontesté—esquenolepuedesmandarahacerloalresponsablederecursoshumanos.

—Cierto. Debo prepararme bien la reunión. Ten en cuenta que voy adespedirdelaempresaaunodelosaccionistas,yherederodemipadre.Quélamentable paradoja. Bueno, le quedarán las acciones que acaba de recibir.Esonoselopuedoquitar.

—Cuantoantesloresuelvas,mejor.—Sí, es hora de que deje de refugiarme siempre en mi mundo de las

cuadras.Soyfríaen losconcursos, sésaltarobstáculos,peromontadasobreuncaballo.Noestoyhabituadaaactuarasíconpersonas.Afrontaréesto,peroantesdeboprepararmebien.

—Como quieras. Yo he sido rápido para resolver el caso que meplanteaste.Ahoratúeresquienmarcalosritmos.

Esthermovía lasmanoscon lentitudyelegancia.Cadagestodeellameponía como una moto. Nos servimos otra ronda. No habló mucho de símisma,peromepreguntópormitrabajoypormivida.

—¿Y qué otros casos tienes entre manos, comisario? —prolongó laconversación.

Lecontéelasuntodeloscuadros.Yacasinimeacordabadeél,peromediootraoportunidaddetirarmeelfolio.

—Handesaparecidounoscuadrosenlacasadeunacondesa.—Sí,loheleídoeneldiario.DoscuadrosdeJoanMiró.—Nosaltaron lasalarmascuando los ladronesabrieron laspuertaso las

ventanas de la mansión para robarlos. Y, sin embargo, todo el sistema de

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

seguridadestabaactivado.—Quéextraño.—Habíamos centrado la investigación en el personal de la empresa de

vigilanciayen losguardiasprivadosquecontrolabanpor fuera lacasa,queestá rodeada por un jardín con piscina. Podía ser que alguien hubierainhabilitado alguna función del circuito de seguridad, pero nuestrosinformáticosnoencontraronnadaporesavía.Hastaquesemeencendióunaluzyordenéamishombresqueconsiderasenotrahipótesis.

—Creoqueestáustedapuntodesorprendermedenuevo.—Lahipótesisdequeloscuadrosnohubieransalidodelacasa.—¡Claro!Esgenial.—Yasífue.Alguienlosdesmontódesusmarcos,losenrollóconmucho

cuidadoylosescondiódentrodelapropiamansión,enunlugarrecónditodelasbodegas,aprovechandounhuecocasiinvisibledetrásdeunagrancubadevinoañejo.Tardamosendarconellos,peroalfinallosencontramos.

—¿Yporquéharíaalguieneso?¿Quépretendíaelladrón?—Eso todavía lo desconocemos. Estamos examinando las cláusulas del

seguro de los dos cuadros con la hipótesis del autorrobo para conseguiralguna indemnización.Pero tambiénpudo ser que alguienque trabaja en lacasalosguardaseallíalaesperadeque,transcurridomuchotiempo,nadieseacordaradeellosyentoncessacarlosdelamansiónsinsospechas,envueltosen algún bultomayor. Por supuesto, no hemos comunicado a nadie que yatenemos los cuadros localizados. Hemos dejado en su lugar otros lienzos,falsos, claro, y hemos puesto allí una cámara oculta, sin decírselo a nadie.Bueno,sóloaljuez.Nisiquieralacondesalosabe.Cuandoalguienentrepararecuperarlos,tendremosalladrón.

—Qué fascinante es tu vida. Y muchas gracias por la confianza quedepositasenmíalcontarmetodoesoquenisiquierasabelacondesa.

Disfrutémuchodenuestraconversación.Yocreoqueestamujerconectaconmigo igual que lo hacía aquella niña que fue. Nos reímos, brindamosvariasvecesconlasegundacopita,lecontéalgunoscasosmásquehabíamosresuelto,volvimosabrindarconlatercera.Perollegóeltristemomentodeladespedida.Creoquemenotóladesilusiónenlacara.Mehabríagustadoquesequedaraesanoche.

—Enfin,comisarioContreras.—Ellase levantódelsofá—.Terminayanuestrarelaciónprofesionalenestecasodeltestamento,aunquesemantienenuestraamistad.

Sacóunsobredeunbolsillodelachaqueta.

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Aquí tienes los 7.000 euros queme pediste para el perito lingüístico.Esperoquenossigamosviendo.

La verdad es queme dejó el balón botando.No tuvemás remedio queentraraltrapo.

—Podemoscenarlapróximasemana,siaceptasmiinvitación.—Deacuerdo.Peroserámejorseguirviéndonosaquí.Hastaquepaseel

interésdelaprensaentodoesto.—Elmartes,entonces.—Aquíentupiso.

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

LacharlaconEstherenel«cafédegustación»cercanoasuempresamedejóunsabordebocanervioso.Esoesloqueyodegusté.Nervios.Peronodeella,sinomíos.Sólo le llevoochoaños,nosoy tanmayor.Hacíamucho tiempoqueunamujer no se interesaba pormí en esamedida.En las horas en quetrabajamos juntos para el Power Point, o sea, para el enchufe, para lapresentación, cruzamos las miradas unos segundos. Todos nos miramoscuando conversamos, generalmente a los ojos, pero estoy hablando de otracosa.A veces lasmiradas de dos personas emiten en lamisma frecuencia,pongamosenunafrecuenciade440,lasvibracionesporsegundodeunLa.Silosdospulsamoslamismanota,porejemploesos440herciosdelLa,losdosnos damos cuenta de la afinación. Habíamos pulsado la misma tecla delpiano.Nohayescapatoria.Aunqueluegodisimulásemos.Oportimidez,oporvergüenza,opormiedo.Oporsiacaso.

Pensé que quizásEsther había causado elmismo efecto enContreras, atenordeloqueélmehabíaidoinsinuando.Yquetalvezlohizosinquerer.Algunasmujeresnosconquistansindarsecuenta,sinponerningúnempeño.Encambio,nosotrostenemosquededicarnosafondo.Bueno,almenosyo.

Le daba vueltas a todo eso cuando caminaba hacia el parque de Berlínparaencontrarmeallídenuevoconelcomisario.Pensabayoqueelcasoesquelachicadeloscaballosnostienealosdosmetidosensubolsillo.Adredeosinproponérselo,ambosnoshemostransformadoengaleotesdesubarco.Ellagobiernaeltimónconsudineroyconsudondehombres.Yesoquesólosabe desenvolverse, al parecer, en elmundo de la equitación. Bueno, seríaantiguamente.Yocreoqueenesasúltimas semanas sehabía idocreciendo.Yanolaveíacomounaamazona,sinocomounagestora.

Yoparaentonceshabíainteriorizadounaciertadesconfianzageneralanteelamor,apartirdelcasodeSorayaPereda.Yasiempremeasaltaríaladudade para qué me querría aprovechar quien se acercaba a mí. Se me hacíainconcebiblerecibiramorsincero.Yesomeimpedíasucumbiralaprimeraoa la segunda.Yyaveríamos a la tercera.Ya soyunbuen escéptico, ymásconcienzudo en eso que Contreras: necesito pruebas y más pruebas, nosolamentepistas.Soyungatoescaldado.

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Nadamás llegar al parque, le volví a dar correctamente al comisario lamanoizquierda.Éllovioyacomoungestonormal.

Estavezlleguétarde,ymeloreprochó:—Seharetrasadoustedcincominutos…—¿Nohabíamosquedadoalasdiezycinco?—contestéconbuenhumor.

Mesentíabien,todoibasaliendodemaravilla.—Ustedsiempretienerespuestasparatodo…SentíalacuriosidaddesaberantesquenadacómolehabíacontadoEsther

Jiménez al comisario mi intervención ante el consejo. A través de su vozconocería con fidelidad si esa imponente amazona se quedó impresionadaconmigocomomehabíaparecido.

—Literalmentemedijoqueustedlosdejólocos.Quesuintervenciónfueunéxito.Ytengoaquílos3.000eurosquelehemercado.

—¿3.000euros?Habíamosconvenido2.000.—Sí,sí,3.000.Mileurosmásdelosqueustedmepidió.Ya estaba yo eufórico, pero aún podía mejorar mi ánimo. Si el dinero

empezabaafluir,estode lavíaprivadaderesolucióndeconflictosno teníamalapinta.

—Ahorasícreoqueestovaaserunabuenacolaboración.Peroestavezelcomisariodeseabacontarmealgo,selonotéenquezanjó

alpuntomidigresión.Yañadió:—LetraigonovedadesenelcasodeRitadelÁlamo.Hemosanalizadola

lista de personas que ha tenido cerca en los últimos años. Las que hantrabajado con ella, sus amistades, sus familiares… Y ¿sabe qué? Hemosencontradounhombredeorigencanario…nacidoenlaisladeLaPalma.

¡Noticiabomba!Leroguéquemehablaradeeseindividuo.—Esuntécnicodesonidodecine.SellamaRubénSantana.—Esoencajaenmiteoría.—EstudióelectrónicadelsonidoenSantaCruzdeTenerife—continuóel

comisario—. Trabajó luego en la televisión autonómica, se pidió unaexcedencia y llegó a Madrid hace cinco años porque un amigo le ofreciótrabajocomotécnicoenunapelícula.Sedicedeélqueescapazdegrabarelzumbidodeunamoscayhacerquenosparezcatemiblecuandolooímosenelcine.

—¡Bien!¡Bien!Todo cuadraba. Alguien con estudios, pero no demasiados. Los

suficientesparafijarseenunahache,ynotantoscomoparaexpresarsemucho

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

mejor.Yalguienquehaconocidoa laactriz,quizásenel rodajedealgunapelícula.

—Exacto. Y ahora con el estudio que ha hecho usted, un juez puedeautorizarnosyaalgúnseguimientomásexhaustivo.

—Detodasformas,seguiréinvestigandoensucuenta.Porcierto,¿porquéllamarán«cuenta»aesodeTwitter?Creoqueestolo

preguntéenvozalta,yqueelcomisariotuvounadesussalidastontas.Dijoalgo así como«será porquecuentan…O sea, porque van contando cosas».Ah,sí.Yyomepermitíotrochiste.Ledije:

—Ylosqueusanseudónimo…tienensu«cuentaenB»,claro.Nos reímos los dos de buena gana. Él aprovechó para decirme que no

debíaculparmeporcobrarenB:«ElEstadolehizounaputada,profesor.Ytambiénaquellamujer».Fuesumaneradedarmeánimos.Seríaquetambiénsesentíadebuenhumor.

—Agradezcomu…mu…choesaspalabras—lerespondí.Le hizo gracia de nuevo que tartamudease. Él no utilizaba ese verbo.

Decía:«Quégraciaquesepongatartajacadavezqueseacuerdadeella».Locortéporlosanoparaquenovolvieraahacercuestióndelasunto:

—Se llama «trauma psicológico de activación inter…mitente».Y no esgracioso.

Mepidióperdón.Ypreguntóenseguida:«¿Nohavueltoasabernadadeella?».Ledijequeno.Osea,laverdad.

Mis tartamudeos consistían unas veces en repetir un fonema, y en otrasocasionesendejarunhiatoentresílabas.

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Cuando se ponía tartaja, le pasaban dos cosas. O repetía una letra, o ibadejandoespaciosenmediodeunapalabra.

Lepreguntésihabíavueltoasaberalgodeaquellamujer,ymedijoqueno.Esincreíble.Algúnconocidocomún,algunacasualidad…Nada.

Quise saber si no le gustaría recibir alguna noticia de ella. «¡Porsupuesto!», contestó; peronopara reconciliarse.O sea, dijo: «Pe…pe…ro,peronoparareconciliarme».

Aquellaespabiladaletangónadamenosque60.000euros.Esdecir,«se…se…senta…mileuros».Joder,vayaunasanta.

Me quedé mirándolo y esperando más información. Pulido me añadióotrosdatos:

—Nosco…nocimosenCuenca.Cuandoyodabaclaseallí,meinvitaronapro…nunciarunaconferenciaenuncentrocultural.Ellatrabajabaenélco…moauxiliaradministrativaconuncontratotemporal.

—¿Enuncentrocultural?—quiseconfirmar.—Sí, el Antonio Ma…chado. Dependía de la Diputación. —Me dejó

ojiplático, claro.Yaverás luegoporqué.Él reanudóel relato—:Yoestabadi…vorciado, y ella eramuy hermosa. Unos ojos castañosmuy claros quebri…llabantodoeldía,unospantalonesajustadossiempre,unacamisacaídaporde…trásquele…ocultabaciertadesproporción,nomuynotoriaparamigusto, ni siquiera im…portante, pero que a ella debía de preocuparle; unamelena laciaque le re…cortaba la carapor lospómulos.Siempre alegre…,siem…presim…pática.Seencargódemistrámitesparalaco…conferencia.Noscaímosbien,nostomamosunoscafés,despuésunascopas…Yentramosenrelaciones.Yasabe.

—¿Ysiguieronviéndose?—Sí,ymeenamorédeella.Novi…vivimos juntoshastaque logréun

empleodeprofesorenMadrid.Mepagabanmejoraquí.Sevinoconmigo,ami casa, a condición de que le con…siguiera un trabajo. Me propuso quemontáramosunrestauranteyquelogestionaraella.Pedimosuncréditoparaeltraspaso,lare…forma,lostrámites,asegurarlaindemnizacióndelcocineroydelosdoscamarerosencasodecierre,pagarlosprimerossueldos…Pe…

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

dimos100.000eurosalbanco.Entoncestedabanloscréditosporlac…porlac…porlacara.Yloavaléyo,cla…ro,porqueteníaunpisoenpropiedad,elqueheredédemispadres.Heredéelpisoypartede lahipotecadelpiso,claro.Eselpisoadondenosfuimosavivir.

—60.000eurosesunabuenacornada.Detrestrayectorias.—No sé, yo soy antitaurino. Ella necesitaba hacer ingresos y pagos,

autoricésufirmaenelban…co,sinmayorespre…cauciones.¡Antitaurino!,diceelinsensato.Puesahífuiyoconmirespuesta.—Yave,lohanengañadopornosabertorear.—Los que no toreamos no clavamos ninguna espada, ¿verdad? Yo no

podíanegarlesufirmaenlacuenta.Esohabríasidocomoimpedirelpasoauna persona que llega c…uando acabas de abrir el portal. El pobre vecinosuyomemiróyno supodecirmequenopasara.Sindudapensóque simehubierapreguntadoalgo,mehabríaofendido.

—Cuántasvecesnosdanunapuñaladapornohaberofendido.—Suvecinonoseequivocó.Yoteníabuenasintenciones.—¿Buenasintenciones?¡Veníasacobrarmeendineronegro!—empecéa

tutearlo.—Sí,delmismodinerodelquecobrastúdeEstherJiménez—mesiguió.—Peroesotúlodesconocíasenaquelmomento.—Ése es el problema, Contreras. Que nunca conocemos lo suficiente.

Tenemos una parte de la realidad, pero… ¡es tan grande la otra parte! Larealidad es como el cerebro humano: sólo sabemos algo de un mínimoporcentaje.Yonosa…bíatododeaquellamu…jer.

—Confiasteenella…,enlapartedeellaqueconocías.—Ydesaparecióconeldinero.Yademásle…galmente,yaves.—Claro—ledijeconsorna—.Sellevóeldinerodelacuenta,porqueen

lacuenta la firmaeradeella,y tedejóconel créditoencima,porqueenelcréditolafirmaeralatuya.Unacabronadaentodaregla.Peroesquehayquesaberfirmarenellugaradecuado.

—Mehundí,noteníafuerzasparaseguiryosolo.Asíquecerréelres…res…tauranteymedispuseairpagandoelcrédito.Peromequedésintrabajoen la universidad y se me formó una bola de nieve financiera. Medesahuciarondelacasaymeembargaronlascuentasdelbanco.YluegovinoHaciendaaporlosrestos.QuesielIVAimpagadoyquesitalyquesicual.Otroenmilugarsehabríasuicidado.

—¿Quieres darme el nombre de esamujer?—le pregunté ya con ciertadosisdeamistad.

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—¿Ac…acasovasahaceralgo,comisario?—Nolosétodavía.Apuntarésusdatos.—Saquéunalibretadelbolsilloy

toméelbolígrafoqueseguíasobrelamesa.Aunqueestabagrabandotodalaconversación y ahí tendría registrado luego el nombre, debía aparentarnormalidad.Insistí—:Meinteresaeltema…porcuriosidad—disimulé.

Entonces el profesor citó el nombre, pero con su tartajismo era difícilapuntarlodeprisa.

—Sor…Sor…SorayaPeredaMartínez.Yyomequedédepiedra.Aunqueyaloesperase.

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

NotéungestoextrañoenelcomisariocuandoconseguícompletarelnombredeSorayaPeredaMartínez.Alempezaradecirlo,creíqueélibaapensarquesetratabadeunamonja,porqueyomeatrancabaenelnombredepila:«Sor…Sor… Sor… Soraya». Pero, al contrario, me dio la impresión de que élmarcabaconloslabioselnombre.Bueno,esnormalporquepocosempiezanconesastresletras,esostresfonemas.Alomejorsolamenteése.Despuésleañadíotrosdatos,ynosalíadesusilencio.

—NacióenOv…iedoel18deenerode1979.Despuéstepuedoenviaralmóvilsunúmerodecarnédeidentidad.Estáes…critoenlosmalditospapelesdelres…res…taurante.

—Hazlo,porfavor—reaccionóporfin.—¿Ylapo…drásencontrar?Elcomisarioseguíaunpocoaturdido.Sequedócalladootravez.Después

se sacudió levemente lacabezacomohacen losperrospara secarse,peroélmoviéndola levemente.Yempezóahablarmásdespacioquedecostumbre.ExplicóquesiSorayahalogradounempleo,estaráregistradaenlaSeguridadSocialysabremosdóndetrabaja.Silehanpuestomultasdetráfico,sabremospor dónde semueve. Si averiguamos sumatrícula, sabremos en qué zonasaparca.Y,sobretodo,sihaabiertounanuevacuentabancaria,habrádejadosudirección.

—Hayquever.¿Esposiblesabertodoeso?¡Caramba,yyoaquíconmisestilemas! Como en aquella canción de Javier Krahe: y yo aquí con misestilemascomoungilipo-o-o-llas,madre.

—Cadavezfarfullasmás.—No,no,estaveznohe tartamudeado.Lacanciónesasí.Vosotroscon

unordenadordegranpotencia,yyoaquíconmisestilemascomoungilipo-o-o-o-llas.

Mecreísiempreaquellodelaconfidencialidaddelosdatospersonales,yqueesoestabagarantizadoporlaley,peroContrerassabíaalgoquelosdemásdesconocemos: «Si esos datos se guardan digitalizados, sólo hay quebuscarlos»,presumió.

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

De todas formas, erade temerqueSorayahubieracambiadodenombreparasusnuevasfechorías.

—¿Y si ha cambiado de nombre y ahora en vez de Sor…Sor…Sor…SorayasellamaseSecundina?

—Lo dudo. No tiene por qué. Nadie la persigue. Y ahora ni siquierasospechaquetúyyoestamoshablando.

Esaideameentusiasmó.Ellaesahoraquiennoconocetodalarealidad.Yyosí.Ensumomento,Sorayamonopolizabalainformaciónqueerarelevanteparamí, sabía sus intenciones y encima disponía de acceso amis cuentas,mientras que yo sólo alcanzaba unas migajas de todo lo que a ella leconcernía.Peroahoratengoelcontrol,ySor…Sorayadesconocemisplanes.

—¡Yademásnosabequesoycolaboradordelapolicía!—Uncolaborador cualificado—remachóel comisario—.Labuscaré.Y

lohagoporti.

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Nolementíaldecirlequeloharíaporél.Esdecir,loharíaporél.Peronolecontétodalaverdad.Tambiénloharíapormí.

El maldito profesor se presentó de nuevo en mi casa el sábado por lamañana. Sonó el telefonillo del portal cuando yo andaba en albornoz ysecándomeelpeloconunatoalla.¿Perocómotepresentasensábado?Suvozalotroladodelartilugiodenotabamuchaurgencia.Abre,abre.Yoleadvertí:«Mepillasenpelotapicada.Anda,sube».

Creoquehastavinopor lasescaleras,porelcolorque traía.Llevabaunperiódicobajoelbrazo.Ah,porlasescalerastambiéntardó45segundos.

—Buenosdías—lerecibí.—Nosésiserántanbuenos.Le urgí a que desembuchara deprisa. Me tendió el diario, buscó una

páginaydijo«aquí».Leíeltitular:«LahijadeAnastasioJiménezacusaaundirectivo de manipular el testamento». ¿Pero cómo cojones se ha filtradoesto?

—Sigueleyendo.Lohiceenvozalta:—«Esther Jiménez, hija del recientemente fallecido Anastasio Jiménez,

presidenteyprincipalaccionistadeLaGeneralMinera,acusóelmartesanteel consejo de administración al directivo Vicente Remera de habermanipulado uno de los documentos de la herencia, según ha sabido esteperiódicoenfuentesdeeseórganodedirección».¡Mecagoenlamierda!

—Continúa.—«La nueva presidenta de la empresa expuso ante los siete integrantes

delconsejoqueRemerahabíaescritopersonalmenteeldocumentoaportadoporsupadreenlanotaríaparamodificareltestamento,haceañoymedio,yque para afirmarlo así se basaba en un peritaje lingüístico que habíaencargado,segúnlascitadasfuentes».¡Laputamadredelasfuentes!

—Aúntequedatextoporleer.—«Eneseestudio,desarrolladoporunequipodefilólogosquecolabora

conlapolicía,sedemuestraquelosrasgosdeestilodeldocumentocoincidencon los que habitualmente expresa Remera en sus escritos. También se ha

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

aportado un peritaje de huellas dactilares».—La verdad es que me quedéatónito. Y grité—: ¡Encima con mentiras! Esto de las huellas es falso. Ytambiénlodelequipo.Porqueloqueyotengocontigoesunequipodeuno.

—Perolodemásescierto.—¿Túhashabladoconalguien?—¡Cómopuedesdesconfiardemí!—protestóelprofesor.—¡Quémierda!Dejéelperiódicosobrelamesayseguígritando:—¡Perositodoloquesetrataenunconsejodeadministraciónessecreto!

¡Pobre Esther! Seguro que todavía no se lo había comunicado a VicenteRemera. Ahora este cabrón ya estará prevenido. ¡Y, para rematar, dan aconocer nuestros métodos de investigación lingüística, coño! ¿Cuántaspersonasdecíaqueformanpartedeeseconsejodeadministración?

—Siete.—¿Siete?¿Yentresietenohansidocapacesdeguardarelsecreto?Esto

senoshaidodelasmanos.—Setehaidoati,comisario.—Bueno,semehaidoamí.Joder,todopordarexplicacionesalconsejo

deadministración.Ahorayasehahechopúblicalaacusación,yseguramenteVicenteRemeradenunciaráaEsther.

—No te preocupes, comisario. No olvidemos que Remera escribió esedocumento. Y si lo pusiese en duda, podríamos pedir el cotejo de huellasdactilares del quehabla el periódico.Mira, nos handadouna idea.Remeratuvoquetocarelpapelcuandolosacódelaimpresora.

—Cierto. Bueno. Ahora vamos a esperar. De momento, no sabemos siRemeravaaaceptarsuculpaovaanegarcondoscojonesqueélescribieraelpapeldelaherencia.

—¡Tengamos«fé»,contildeenlae!—Deacuerdo,profesor.—Esperoquemeavisessiseproducealgunanovedad.—Sí,yrecibirénoticiastambiénsobreelcasodeRitadelÁlamo.Pronto

telascomunicaré.Esovabien.Mediounavezmássumano izquierdayyose laestrechécon lazurda

mía.Nosdirigimosalapuerta,yelprofesorseparóallíparadecirme:—Nosotroshemoshechobiennuestrotrabajo,Contreras.—Sí,perocuandoconoceelcaso todaEspaña, lacosacambia—repuse

conpesimismo.—Adiós,comisario.

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Adiós…,ElPalabras.

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Desayuné unos huevos fritos queme preparó el personal de servicio de lafinca deCórdoba, y luegomonté una hora a caballo. Primero paseé con lanuevayeguablanca,alaquedecidíbautizarconelnombredeEstilema,paraextrañezadeadiestradoresymozosdecuadras.Ydespuésfuialgalopeconmi viejo amigoTorero, que ya está retirado de los hipódromos y vive unajubilacióndeorocomosemental.

Cuandoregreséalacasonahabíanllegadolosperiódicos.Meesperabaunfin de semana reconfortante y tranquilo, pero me quedé golpeada cuandoempecéahojeareldiarioyviesanoticiadevastadora:«LahijadeAnastasioJiménezacusaaundirectivodemanipulareltestamento».

Teníaunenemigoenelconsejo,por lomenos.Mira,algonuevoqueyasé. Quizás alguien a quien no le hace gracia que ahora mande una mujer.¿Quién puede filtrar una cosa así?Por fuerza habría de ser uno de losmásminoritarios, alguienqueno tuvieramuchodineroen juego.Losconsejerosquerepresentanpaquetesdeaccionesmásvoluminososnoharíannadadeesetipo,porquearriesganelprestigiodelaempresay,portanto,elvalordesusacciones.

Conesa conjeturanopodíadeducirunculpable concreto,porquevariosdelosconsejerospodíanser,enteoría,elautordeldesaguisado.Mirabiasedirigióentoncescontraelcomisarioycontraelprofesor.Peroenseguidamedi cuenta de que eso no tenía sentido, y la disipé. Precisamente ellos mehabíanayudadoentodoloquenecesitaba.

Telefoneé al comisario para saber si disponía de alguna informaciónadicional, y también para recibir ánimos. Es lo que espero siempre de estehombre: ánimos y ayuda. Sabía que después de hablar con él me sentiríamejor.Tantasvecesocurrióasí…

—¡Hola, Esther!—respondió a la llamada—. ¡Qué disgusto, ya me heenterado!¿Perocómoesposiblequelosconsejerosnoguardaranelsecreto?¡Esagentenosevisteporlospies!Yaimaginoquetodoslonegarán.Menudapandadetraidores.

Mepreguntóquépensabahaceryo,ynosuperesponderleotracosaque«seguir adelante».Me respaldó en esa postura. «No hay más remedio que

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

continuarconesto»,confirmó.YseinteresóporlafechaqueteníaconcertadaparaveraRemera.«Pasadomañana»,ledije.

—Osea,ellunes,bien.Bien.¡Eresvaliente!Esebreveintercambiodefrasesmesubióelánimo.

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Acababa de colgar tras la llamada de Esther cuando al instante suena denuevoeltelefonillodelportal.Vayatrajínparaunsábado.Alotroladoestabade nuevoEulogio Pulido. Le abro, extrañado por su regreso tan inmediato.Quizásehabíaolvidadoelperiódico.Sí,ahíestaba,encimadelsofá.

—No,no.Noesporelperiódico,ya lohabía leído—empezónadamásentrarenlacasa—.Queríacharlarcontigounrato.

—¡Seráporquenohablamosnadaúltimamente!—ledije,invitándoloconungestoasentarse.

—Ereslaúnicapersonaquepuedecomprenderme.—Noseráparatanto.—A ti debió de sucederte algo que te hizo entender que la línea de

separaciónentre lo legaly lo ilegalesmuydifusa.Yhevueltoparadecirtequequisierasertuamigoyqueesunplacerquetrabajemosjuntos.Hevistocómotemuevesyesomehahechopensar.

Vaya,hombre.Elprofesorqueríaseramigomío.Puesvaaserlaprimeravez que un profesor quiera amigarse conmigo. Lástima que no hubierasucedidoalgoasímuchosañosantes,cuandolonecesitabarealmente.

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Se hizo el duro. Ya lo esperaba. Se levantó diciendo: «Ah, pues nada,hombre. ¡Muchas gracias!». Como si no le importara lo que le acababa deconfesar.Hizoademándeacompañarmealapuerta,perolodetuve.

—No,espera,quenoheterminado.—Pero¿adóndequieresllegar?—Demomento,quierollegaralsofá.Nosvolvimosasentar.—Contreras,amigo,necesitotuayuda.—¡Hombre!—Estono lo tenía pensado al principio.Yo sólo intentaba recuperarmi

dinero.Y a cambio quería ayudarte, trabajar por-tu-propio-bien. Pero ahoramepropongo,además,quesehagajusticia.Aunqueseaalmargendelaley,aunqueseadesdeelterrenoenelquetútemueves.Yaestoyhartodecallar.Lomismoenelcolegioqueahora.MepegabanloslibrosconSupergenyyomecallaba.Mequitabanlameriendayyodecíaquenoteníahambre.¡Nuncasabía quién había sido!Y sime persigue el banco, tampoco sé quién es elbanco;noleveolosojos.¿Hecambiadoenalgo?No,sigocomoaquelniñodesgraciado. Pero ahora sí sé quién tiene la culpa, y contigo puedo saberdóndeestá.

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Yaquedóclaroporquédeseabasermiamigoeldesgarramantasdelprofesor.Para que lo ayudase en su venganza.Y encima tendría que hacerlo pormipropiobien,comodiceelmamarracho.Peronomegustabaelplanteamientoporque significaba que yo perdía el control de la situación. Ahora sería élquiendirigieselospasos.Élhaceyyoleayudo.Nihablar.

—Espera, espera, Eulogio —le interrumpí—. No vayas a cometer unatontería.¡Nohagasnadasindecírmelo!Estasituaciónlacontroloyo.¡Muchocuidado!

Peroélnomehacíacaso.—La ley nuncame ayudará a recuperar mi casa, ni a que esos 60.000

eurosvuelvanamicuenta.Ymientrastanto,ella,esaesta…,esaesta…,esaesta…fadora,esta…fadora,vivetantranquila.

—Todoesoyalosabías—lerecordé—.Ellanohahechonadailegal.Ytúnovasasabertomartelajusticiaportumano.Dejaqueyodirijaesto.

—No temas, comisario. No haré na… na… nada violento. Seremossutiles.

—¿Seremos?—Hemodificadounpoquitomispo…po…posicioneséticas…—Digamosquelashasrecortado.—Pero no van a desaparecer los fun…damentos. El fin siempre… será

bueno.Enestosdíasmehedadocuentadequetúyyoestamosenelmismolado:fueradelaleyperodentrodelajusticia.

—Déjateahoradejuegosdepalabras.Aquíestásparahacerloqueyoteencargue.

—No, no. Me ha convencido tu ejemplo. Es admirable lo que haces.Llevodándolevueltasmuchosdías.Tútransitasdesdeelámbitointeriordelaley al ámbito exterior sin ningún problema. Haces trabajos para la justiciapública… y también para la justicia privada. Y me interesa hacer justiciaprivada.Ytúsabesmuybiencómo.PorquenomeirásadecirqueelcasodeLaGeneralMineraesunaexcepciónparati…

—La justicia es ciega.Yeso significaque aveces tienequemirar paraotroladosiquiereseguirsiendojusticia,porquenoquierever.

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Esosíqueesunjuegodepalabras.—Pues que lo sea. ¿Yqué dices que vas a hacer en la justicia privada,

Eulogio?—empecéainquietarmemucho.—DeseoquesehagajusticiaconSor…Sor…SorayaPereda.—¡Si no hay nada de lo que acusarla! Te aseguro que lo he pensado

mucho,ynohaypordónde.—Puesporesoestáclaroquedebeactuarlajusticiaprivada.Esdecir,túy

yo.¿Nosonlostuyoslosqueloprivatizarontodo?Puesmicausanosevaatramitarniporlocivilniporlopenal.Sevaatramitarporloprivado.

—Perdona,peroaquíquienmandasoyyo.—Túmandarás…siemprequeyonocuenteloquehaces—meamenazó.—¡Esto es un chantaje! No sabes lo que estás diciendo. Ten cuidado

conmigo.—TengoquehacerjusticiaconSor…Sor…Soraya.—¡Nihablar!Meestásponiendoenriesgoconesto.¡Yohabíaconfiado

enti!Lavenganzanosirvedenada,sólotraemásproblemas.—¡Noesvenganza,esjusticia!¿Noestásdispuestoaayudarme?—¡No,noestoydispuesto!—Puespiénsalobien.Porqueahoravoyaportodas.Yahedescubiertoel

camino.Ytútienesmuchoqueperder.Mierda, en eso no le faltó razón. Llevaba las de perder. Era la única

personaqueteníainformacióndelicadasobremí.Nohabíacaído.Confiéenélmásdeloquepodíapermitirme.

Bueno,puesmeharíaamigosuyo,yavestúquéfácil.Laverdadesquemeconvenía.Y,ahoraquelopienso,todosmisamigossondeconveniencia,incluidoJoaquínPolo.Nomequedaningunodelcolegio,alcontrarioquealamayoríadelagente.Cómovoyateneramigosdelcolegio,sitodossecreíanmás listos que yo.Y tampoco hago vida con los compañeros de la policía,porque no convienemantener amistades en un trabajo como elmío. Sobretodocuandounoescomisario.

Aesasalturas, conEulogioPulido teníamuchoqueganarymuchoqueperder. Cierto. Pues sea, lo aceptaré como amigo. Al menos a efectosestratégicos.Despuésyasevería.

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lodejéparalizado.Caramba,nuncapenséqueyopodíaamenazarasí,comounmafioso,yponermeconesecarácter.Hayqueverloqueledanaunolasnovelasleídasyelestarenunasituaciónlímite.Tantospersonajeshanpasadoante mis ojos que se me habrán quedado cosas de todos ellos sin darmecuenta,yderepentevinieronamicabezalasquemeconvenían.ConrazónadonQuijoteloafectarondeesemodoloslibros.

Transcurrióundíaentero,yotro,yotro,desdemiamenaza.Elcomisarionovolvíaadarseñalesdevida.Cualquierapensaríaquememostrabaasísuenfado.Yolointerpretécomosusto.Peroélmenecesitaba.Muchomásqueyo a la viceversa. Paramí, su ayuda contra Soraya contribuiría a saciarmiapetitodejusticia,peroyoparaéleraunsegurodeingresosconstantesporelladodeloprivadograciasamisaportacioneslingüísticasyalmundoquelehabía descubierto.Habrámás lingüistas, pero tampoco le convenía esparcirsus triquiñuelas ni diversificar sus cómplices. El oscuro terreno de losanónimos es una buena vía de negocio hoy en día, y él ya se había dadocuenta.Veteasabersialfinalleibasacarunapastatambiénalaactriz.

Alcuartodíametelefoneóporfin.Noscitamosdenuevoenelparque.Mientras caminaba hacia allá, pensaba si me pediría disculpas, si me

abroncaría, si haría ver que no sucedió nada al final de nuestra últimaconversación.

Volvimosaestrecharnoslasmanosizquierdas.Yolosaludédeunaformaneutra,sinadelantarningúnestadodeánimo.«¿Todobien?»,lepregunté.

—Todo en orden. Pero aclárame una cosa. ¿Qué quisiste decir cuandosoltastequevasaportodasyqueyotengomuchoqueperder?

Asídedirectoeselcomisario.Nidisculpas,nibroncanimirarparaotrolado.Preguntaconcretaysanseacabó.

—Mereferíaaquesimepierdes—respondí—,tequedasciegoantelosestilemas.Ylapruebaesquemehascitadoporquemesiguesnecesitando.

Creo que se tranquilizó, lógico, porque me había salido la opción dehacerme el chulo pero reculando. Estaba claro que mi amenaza inicialconsistíaendelatarlo,aunqueesonolleguéaexpresarloenningunapalabra,yquizás la ideaque sededucía rondópor sucabezadurante todosestosdías.

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Pero se habrá tragado su orgullo y me llamó de nuevo. Yo podía habermantenidolaapuesta,osubirla,ydecirlequecuidaditoconmigo,quepuedodenunciarloytengopruebas;perodecidírebajarla.Yporesolecontestéasí:quesinmítequedasciegoparadesentrañartextosanónimos,esenegocioqueyaestásviendoenperspectiva.Ysabesquenopuedesmeteramásgenteentu vida paralela, no conviene tener más ojos tan cerca, incluso yo soy yademasiado, unamultitud de uno.Y por esome citaste,mamón, porquemenecesitas.Selopenséalacara.

—Tehecitadoporquemehanllegadolosinformesquepedí—dijocomosimehubieraleídolamente.

—¿SobreSor…Sor…SorayaPeredaMartínez?Sacóunfoliodelbolsilloylodesdobló.—SorayaresideenValencia.Trabajaenunafarmacia.—¿Enunafar…macia?¡Sinotieneestudiosparaeso!—Figura como auxiliar de farmacia, y no se necesita hacer una carrera

universitariaparaeseoficio.Bastaconhaberterminadouncursoespecífico.—¿Ellaes…forzarseporalgo?Lodudo.—Allíloúnicoquehaceesvenderpotitosyesascosas.Fuedadadealta

en la Seguridad Social con fecha 29 de septiembre del año pasado. Va altrabajoenautobús,peroalgunosdíasllegaamediamañanaenunFordFocusyaparcacerca.Estátramitandounatarjetacomoresidenteenelbarrio.

—¿Ysabenalgodesucu…cuentabancaria?—LaabrióenelBBVA.Yasómbrate:esunacuentacompartida.Perono

heconseguidoaúnsabercuántodineroguardaahí.—¡Otravezlavaahacer!Otravezlacu…entacompartida.—Cuando la conociste en Cuenca, también tenía una cuenta allí

compartidaconotro,queliquidóalvenirseaMadrid.—¡Ésaessutéc…nica!¡Esunaladrona!—No,no.No teequivoques.Nunca forzóunapuerta,niusóunnombre

falso…—¿Yconquiéncompartelacuentaahora?—Coneldueñodelafarmacia.—¡Fabuloso, fabuloso! ¿Y cómo se llama el dueño de la farmacia… y

obviamentesuno…vio?—SellamaEfrénGonzálezMayo.Tiene45años.—Nomesuenadenada—respondídecepcionado.—Niamí.EstudiófarmaciaenMadrid,peroesdeValencia.Yabrióallí

laboticahace tiempoya.Nosé todavíacómoconocióaSoraya.Elcasoes

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

que viven juntos y la contrató como auxiliar. Si ella le dijo que tenía latitulación,élnosehabrámolestadoencomprobarlo.

—¿Te das cuenta? ¡Se parece todo tanto a lo que ella hizo conmigo!Dentro de poco, con…seguirá que él tras…pase una buena cantidad a esacuenta compartida, con alguna disculpa, y ella se llevará el dinero ydesaparecerá.

—Esverosímil,sí.Seríadenuevounrobomuyhábil,difícildeperseguir.—¿Ylapolicíanopuedehacernada?—Desde dentro de la ley, no.No hay denuncia alguna.De hecho, todo

estolohesabidodesdefueradelaley.—¡Y es ahí donde intervenimos nosotros, el co… co… comando de la

justiciaprivada!—Entucaso,másbienseríadelavenganzaprivada.—No.Justicia.Justiciapreventiva.SetratadealertaraesepobreEfrénde

que lo van a estafar leg…legalmente. Y alertando a Efrén, estropeamos laestafadeSor…Soraya.EsquemedamuchapenaesetalEfrén—entonéconironía.

—¿YcómovasaalertaraEfrén:llamándoloporteléfonoydiciendoqueereselnoviodespechadodeSoraya?

—No.Levoyaescribirunanónimo.

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

¡Unanónimo!Estetíohaperdidolachaveta.¿Noeraélquiensepresentóenmicasaparacombatirlalacradelanonimato?¿Noeraélquiensufríaporlosataquesanónimosdeloscompañerosdecolegio?¿NoechabaélpestesdesusalumnosporlosanónimosenInternet?¿Noesélquienodiaquelotelefoneendesdeunnúmerooculto?

Tuvequerecordarletodoeso:—¿Eres tú quien me está proponiendo escribir un anónimo, el que

renegaba de los ataques de desconocidos en el colegio, el que sufría lasdifamaciones cobardes de sus alumnos, el que odia no saber quién lo estállamandoalmóvil?

—¡Yomismo!—Bueno, almenos el insensato reconocía los hechos—.¡Pero es que no me queda más remedio!—insistió—. Y ahora que ya heconocido el lado de la justicia pri…vada, ¿de qué otra forma podría actuarcontraella?¿Acasopodríainterponerleunadenunciaconminombre,ydecirtambiénqueuncomisariomeayudóaobtenerinformaciónilegalmente?

—¡Desdeluegoqueno!—¿CómopuedodemostrarqueSor…Sor…Sorayameestafó?Se llevó

loqueestabaasunombreymedejóloqueestabaalmío.—Equitativodecojones.Perolegal.—Desu ladoque…queda lapasta,ydemi ladoque…daladeuda.Este

anónimoesporhacerelbien.—Yo no quiero saber nada de eso. —Y me quedé pensando tras esa

negaciónsuya—.¿Aquiénenviaríaselanónimo?—soltéporfin.—Al farm…acéutico.A la dirección de la farm…acia. ¿Te das cuenta?

Ellaestátantran…quila,porquecreequelarealidadqueconocedemíeslarealidad entera. ¡Y no sabe que es…toy aquí… con…contigo, investigandosobresuses…tafasyobteniendosusdatos!Todosobramossiemprecomosinuncahubieranadadesconocidoparauno.Inclusolapolicíacaeeneso.

Leentreguéelfolioquehabíadesdoblado.—Bueno, aquí tienes la dirección de la farmacia y todo lo que te he

contado.Lodemásesasuntotuyo.Yonegaréhaberintervenidoenesto.Igualquemisfuentes.Ynohagasnadasindecírmelo.

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Al menos, esta vez Sor… Soraya no podrá completar sus planes.Evitaréqueaotrolepaselomismo.

—LaposibilidaddeimpedirotroengañodeSorayaesloquejustificaesaacción. Pero ten cuidado, conozco a muchas personas vengativas queacabaronenlacárcel.Ymásportorpesqueporperversas.

Enesemomentosonóunbrevepitidoenmimóvil.Lomanejésolamenteconlamanoizquierda,comodecostumbre,paraleereltextoentrante.

—Perdona, profesor—me excusé en voz alta—.Me llega unmensaje.Sobreel técnicodesonido.Ahora te ibaacontarquegraciasa tusperitajesconseguimos un permiso para registrar su casa. —Revisé el texto duranteunosinstantesdesilencio.Despuésexpliqué—:Mischicoshanencontradoenella…uncajónrepletodefotosdeRitadelÁlamo,recortesconentrevistas,carteles de sus películas cuidadosamente plegados… Ah, y una servilletadonde están apuntados el teléfonoy el correo deRita.Ya tenemos pruebasparadeteneraesedesalmado.Nosonconcluyentes,peroélcreeráquesí;yconellaspodemoslograrunaconfesión.

—¡Mealegromucho,comisario!—Voyatramitarlaordendedetenciónahoramismo.Tomé el teclado con la derecha y escribí con la izquierda.Cada vez lo

hagomejor.

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOVI

RECUERDABIENLOQUEDECÍAELPAPELITO

Conesetrabajomesentíamuybien.Estabaayudandoalajusticiaparaacabarcon el anonimato cruel. Y si se saldaba algún asunto personal, mejor quemejor,¿no?Avecescoincidenlosobjetivos,enefecto.Peroyosólopretendíaque el farmacéutico se diese cuenta de todo con tiempo suficiente ydenunciaraaSoraya.Yque ladetuviesencuando fueraa llevarseeldinero.Esoseríafantástico.

Estabaencasaleyendoelperiódicomientraslaradiosonabadefondo.Aratosprestabaatenciónalaletraimpresayaratosalapalabrahablada.Tengouna rara habilidad para hacer las dos cosas a la vez, o al menosalternativamenteenfuncióndelinterésdecadamomentoydecadanoticia.

Cuando había empezado a leer los editoriales, la radio escupió estainformación:«Lapolicíahadetenidoalsospechosodeescribir losmensajesdeacosoalaactrizRitadelÁlamo.Eldetenidoesuntécnicodesonidocuyonombresecorrespondecon las inicialesR.S.yque trabajócon laactrizenalgunas películas. Según fuentes policiales, parecía estar obsesionado conella.Ensudomiciliosehanincautadotodotipodefotosdelaartista,recortesdeprensayotrosdatospersonalesdeRitadelÁlamo.Mañanaserápuestoadisposiciónjudicial».

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

La reunión con Vicente Remera en la que debía despedirle hizo que elcorazónsemesaliesedesucaja.No,nocreasquefueviolentoconmigo.Seportócomouncaballero.Yyocomounadama.EmpecéexplicándoleloqueyasabemediaEspaña.Leentreguéelinformedelperitoyseloleyódespacio.Lepreguntésiélhabíaescritoeltestamentosorpresa.Dijoestaradmiradoporel trabajodel lingüista,y reconocióquesí.Enesemomentomequedémuysatisfecha,todoibacomocabíadesear.Peroloquemeexplicóacontinuacióncambiaríamiformadeverelasunto.Inclusomiformadeverlavida.

Lohizocontodatranquilidad,comosiestuvieracontandolomásnormaldel mundo; como si fuese el meteorólogo de la televisión y dijera «ayerllovió»y«hoyhanbajado las temperaturas».PeroRemeranome salióconningunadeesasnimiedades,sinoquemediounasorpresatremenda.

Llaméalcomisariodeinmediatoparavisitarledenuevoensucasa,«porcuestionesrelativasalainvestigación».Lacenayallegará.Merecibióconsugalantería de siempre: «Estás preciosa, Esther». Y yo lo que estaba eraasustada.

—Lo que me ha explicado Remera lo cambia todo —le adelanté alcomisario.

—Nomedigas.—Escuchasentado.Ysesentó.

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

YanosabíasideseabaquesevieraenlapantallademimóvilelnombredeEstherosipreferíacualquierotrallamada.

Estoy acostumbrado a las sorpresas en las investigaciones, a la intrigahastaqueconocesundato,alaslargasesperaspararecibirlosresultadosdellaboratorio.NomepreocupabanlasllamadasdeEstherporelcasoensídeLaGeneralMinera, sino porque no podía permitirme cualquier fallo ante ella.Imaginarmeundesliz,unerrorenmisacciones,mehacíatemblar.Solamenteenestecaso.PorEsther,noporelcaso.

Poresocuandomedijoquedebíamosvernosconurgenciamepuseenlopeor.LedivueltasatodomientrasEstherllegabaamicasa.

Peroellanodebíanotarmenadadeeso.Me asusté más todavía con su primera frase, porque me dijo que las

explicaciones deRemera lo cambiaban todo. Eso significaba que aparecíanelementosquenohabíamostenidoencuenta.Osea,queyonohabíatenidoencuenta.

Yseguíimperturbable.«Escuchasentado»,medijo.Ymesenté.

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lenotémuyseguroalcomisario,comosiempre.Podíadecirlecualquiercosa,queélseguiríatemplado.AsíqueempecéacontarlemidiálogoconRemeraylainformaciónquemedio.

—Mipadreeramuymayor,yanoestabaencondicionesdeescribirdesupuñoyletraundocumentoimportante.Letemblabanlasmanosycarecíadehabilidades con el ordenador. Por eso le pidió a Remera que hiciese deamanuense.Comisario:Remeraselimitóaescribireneltestamentonuevoloquemipadrequería.Mipadrelediolasideasyélpusolaspalabras.Poresoestánahísusestilemas,peroladecisiónsobreeltestamentofuedemipadre.

El comisario desconfió de esa versión. «Eso es lo que Remera dice.¿Cómopodemosaestasalturassabersiesverdadque tupadrese lopidió?¿NoserámásverosímilqueRemeraloengañóoloextorsionó?».

Claro,yo tambiénpensabaesoalprincipio.Peromipadreya temióquealguienpudiesesospecharanteesacesióndeacciones,yescribiódesupuñoyletraunbrevetestimonioenfavordeRemera.

SaquéunpapelitoyselodiaContreras.Bueno,paraserexactos,eraunafotocopia autenticada con la legitimación de la firma. El original lo guardaRemera,quemelomostródurantelareunión.

Elcomisariorepitió:«Claro,claro,autenticada.Lógico».Yloleyóenvozalta:

—«Yo,AnastasioJiménezCortés,naturaldeMadrid,nacidoelta,ta,ta,ta,condomicilioenta,ta,ta,ta…,conDNInúmerota,ta,ta…,declaroquehedeterminadocederenherenciaadonVicenteRemera…el…elsetentaycinco por ciento de las… acciones…». A veces la letra no es clara… «…Que…co…correspondan a la parte de libre disposición».No sé qué poneaquí:«Porto…porta…portanto,eldocumentoquesehapresentadoconmifirma ante el notario es auténtico. Su texto ha sido escrito, a mi propiainiciativa,porelprevio…porelpropioVicenteRemera,afindealiviarmedeesa tarea compleja que para mi tenue cabeza es ya un gran esfuerzo.Agradezco a Remera su crucial ayuda en la gestión de mi empresa, enespecialporlaaportacióndefondosdesupro…desupropiedadcuandofuenecesarioporlosproblemasdeliquidez.Firmado:AnastasioJiménezCortés».

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Contrerasexclamóalterminar:«¡Increíble!».Quédesgraciaseabatiríasobrenosotros.Yohabíaacusadoaesehombre

yresultaquenohizonadamalo.Ysinembargosunombrehaaparecidoentodaspartescomosisehubieraaprovechadodeunpobreviejo.Nosepuedejugarconelhonordelaspersonas,nosepuededestrozarelapellidodenadiesinmotivo.Hemoscometidounaatrocidad.

—Tenemosquedeshacereseerror—alcélavozconfirmeza—,hayqueconseguirqueeldiariorectifiqueesanoticiaquesefiltró.

—No será fácil —opuso el comisario—. Si lo miramos condesapasionamiento, la noticia sigue siendo cierta. Lo que se cuenta en ellasucediórealmente.

—Hayfalsedadesenesanoticia—repliqué.—Detallessinimportancia,Esther,comoesodelashuellasdactilaresylo

del equipode filólogos.Endefinitiva, loquedice lanoticia esqueRemeraescribió el documento que Anastasio llevó luego a la notaría. Y eso no lodesmientenadie.Élloescribió.

Elcomisarioabriólosbrazoscongestodenotenerculpadenada.Insistíenquelanoticiaomiteotrosdatosimportantes,yquesinellossededucíaqueesehombremanipulóeldeseodemipadre.

—Le faltarándatosa lanoticia—argumentóelcomisario—,peronosepueden rectificar los datos que no se han dicho.Y los que sí se han dichotampocolospodemosrectificar,porquesonciertos.

Mehizopensarmuchoesehecho:lanoticiacuentadatosciertos,sí,peroinduce a una conclusión falsa. Estudié en la carrera el derecho derectificación, y creo recordar que, ciertamente, sólo se pueden rectificar losdatosqueseconsiderenfalsos;nolosdatosquenisiquierasehanpublicado.Peroaquídeunladoestáelderechoydelotrolarectituddelaspersonas.Nosiemprecoinciden,yasevaviendo.

—Hayquehaceralgo—propuse—.Hemossidomuyinjustos.—Estoydesolado,Esther.Laculpadeloquehapasadoesdequiensefue

delalengua,notuya.¡Notuya!Perohayalgoquesigosinentender.Yalomejor es pronto todavía para compadecerse de Remera. ¿Por qué esagenerosidaddetupadreconunhombreconelquenoteníaningunarelaciónpersonal?¿YporquéRemeranorechazóunregalo,atodaslucesexcesivo,deunhombreyaanciano?

Esta misma pregunta se la había hecho yo a Vicente Remera. Dudé sicontarle al comisario lo que me respondió. Notó mis cavilaciones, y seadelantóamirespuesta.«Nodirénadaanadie».

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Meinclinéporconfiarenél.Quéremedio,yaestábamoslosdosmetidosen esto, y sólo con su ayuda podía salir del apuro. Élmismome acabó deconvencer: «Si quieres que te ayude a restituir la imagen deRemera, debotenertodoslosdatos».

Nosé simáspornecesidadqueporconvicción,nuncahabíadepositadotantaconfianzaennadie.

—Bien, te lo contaré. Remera y mi padre habían establecido una grancomplicidadalcabodeltiempo.Complicidadsóloprofesional,porquejamásse tomaronunacerveza juntos.Hacecincoaños,enplenacrisiseconómica,LaGeneralMineratuvogravísimosproblemasdeliquidez.

«Comotodas»,apostillóContreras.Sí,comotodas.Peroesonoarreglabanada.Eldineroencajadaba lo justoparaabonar lasnóminasypagara losproveedores.Algo de eso yame contabami padre en aquellos tiempos. Laempresaeraunaruina.

—Necesitábamosunpactoconlossindicatospararebajarlossueldosun9%ydecidirvariosdespidosenlasplantillasdeAsturiasyLeón.

—Ya, Esther.Y supongo queRemera logró llegar a un acuerdo con elcomité de empresa. Eso hicieron también muchos otros como él en todaEspaña.Esdeagradecer,desdeluego,peronotantocomoparadesviarhaciaRemeraunaherenciaquedebíaserparaati.

Tenía lógica el análisis del comisario con la información de la quedisponía. Pero le ocurría como a los miles de lectores que habrán visto lanoticiasobrelatraicióndeVicenteRemera.Queahífaltandatosrelevantes,sinloscualeslaideaqueunosehaceesfalsa.

—Recuerda bien lo que decía el papelito de mi padre, comisario: queRemeraaportófondos.

—¿Yesoquésignifica?—Queahí está la clave. ¿Sabesporquéhubo siemprepaz laboral en la

empresa? Vicente Remera, con el consentimiento de mi padre, pagabagenerososextrasalossindicalistas.Yaentiendes:unaparteparaelsindicato,eso de los cursos de formación y tal y cual…, y otra para el bolsillo dealguno.

—¿Cómo?¿Losteníacomprados?—EsoesloqueRemeramehacontado.Y,aestasalturasdelapelícula,

yanomeatrevoaponerendudasuspalabras.Al principio, Remera no pagaba de su bolsillo a los sindicalistas.

Normalmente, el dinero se lo daba mi padre. Hasta que vinieron losproblemaseconómicos,ytambiénunaauditoríaexterna.Fuecuandotuvoque

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

plantearalconsejounaampliacióndecapitalysequedóliteralmentesinuneuro. Y entonces Remera aportó sus propios fondos para seguir pagando aalgunosmiembrosdelcomitédeempresa.

—ÉsaeslaversióndeRemera—desconfióelcomisario.—Sí,perocoincideconloqueinsinúaelmanuscritodemipadre;aunque

nolodigadeformaexpresa,estáclaro.—Aquítodoelmundodamenosinformacióndelaquetiene.Gran verdad.Todo elmundo cuentamenos de lo que sabe.No sólo en

estecaso,sinoenlavidaengeneral.Yenlosperiódicos.PerolaversióndeRemeraencaja.

—¿Ydecuántodinerosetrataba?—Demuchodinero,comisario.Remera cobraba un sueldo altísimo, y no tiene hijos. Además, eso

coincidióconlamuertedesupadre,elnotarioAfrodisioRemera,yahemoshabladodeél,que ledejóunabuenacuentacorrienteydos inmuebles.Losvendiódeprisaabajoprecio,yconesocubriólospagosquelepidiómipadre,siempresegúnsuversión.Nosólopagóaloslíderesdelcomitédeempresa.Tambiénotrascosas.

—¿Mássobornos?—Yasabes,comisario.—Ya.Ladifusafronteraentrelolegalyloilegal.Sédeeso.—Ladifusa fronteraentre lo legaly loeficaz.Algunavezmipadreme

contó sus problemas. ¿Sabes cuánto puede tardar un permiso para que LaGeneral Minera emprenda una nueva explotación de pirita o de gas, o decuarzo…? Y de ese documentito dependen muchas familias. No se puededejaralagentemanosobremanomientrastanto.Enalgunasocasiones,unapersona debe elegir entre lomalo y lo peor.YRemerame aseguró que nohabía rastrobancariodeesosabonos;nibancarionideninguna índole.Lesdaba el dinero a tocateja. Idearon un buen truco para empezar los abonosirregulares:mipadreleaumentabalasretribucionesvariablesparaquepagasedeahíalossindicalistas.YyocreoloquediceRemera.Ytambiénqueélnosequedónadaensubolsilloalhacerdeintermediario.

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Comprendí a Esther. Cuando todo falla alrededor, te sientes en la selva.Ydebes actuar como en la selva. Conozco muy bien esa sensación. Se loconfesé,peroañadíenseguidaquemihistorianohacíaalcaso,antesdequepudierapreguntarme.

Y¿quépodíahaceryoanteunainformacióncomolaquemedioEsther?Soyunpolicía,yhedevelarporelcumplimientode la ley.Debíapasarmeahoraalotroladodelajusticia,alajusticiapública.Empecéapensaratodavelocidadparaencontrarsobrelamarchaunafórmulaquecontentaseatodosy sirviera al mismo tiempo al interés público. Busqué en mis archivosmentales,ylahallé.LedijeaEstherdeinmediatoconmuybuenavoluntad,yengeneralporresumir:

—Tengo que avisarte de algo en relación con este asunto de lossindicalistas.

—Túdirás.—UnoscompañerosmíosdeGijónestáninvestigandodesdehacetiempo

las cuentas en dinero negro de algunos líderes sindicales asturianos. Lo séporquemepidieron ayudapara seguir un rastro aquí enMadrid.Puedequeestén involucrados algunos de esos sindicalistas de tu empresa. Cuando sepractiquenalgunasdetencionesnoquieroquepiensesquesehandebidoaunaindiscreciónmía.Lainvestigaciónyaestabaenmarchaantes.

Esthernolocuestionó.—Nuncapensaríaquetúmepudierasserdesleal.Yesperoqueconsigas

desmentiresanoticiasobreRemera.—Cuentaconello.Sedespidiócondosbesosenmismejillas.Osea,notocómismejillascon

lassuyas,sinoquemebesódosveces.CuandoEsthermarchóyoíqueelascensoryabajaba,toméelteléfonoy

llamé por línea interna al director general de la policía. No todos loscomisariostenemosesaconexión.

—¿Director general? ¿Cómo estás? Oye, me ha llegado un soplo quepuedeinteresarteparatuscosas.¿Estássentado?Hesabidoqueeldirectorderecursos humanos deLaGeneralMinera,VicenteRemera, untó con dinero

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

negro a varios sindicalistas, a cambio de que aceptaran rebajas salariales ydespidos. Como lo oyes. Está todo podrido. ¡Hasta los sindicalistas! Tesugiero que tramites un seguimiento de sus cuentas en España o en elextranjero…Puedeserunescandalazo.Desviaríalaatencióndeotrascosas,ya sabes.Ah, y algo importante.Paraproteger amis informantes: debemosinvestigar sólo a los sindicalistas.Dejemos en paz aLaGeneralMinera.Yconvendríadeteneraalgunomásdeotrasempresas,paradespistar.Algunosque sean sospechosos. A ésos ya los pondremos en libertad luego si es elcaso,¿no?Teexplicaré todoen la timbadeestasemana.Perfecto,perfecto.Nosvemosmañana,queestavezmetocaráganaramí.Elotrodíamequedédesplumado…Adiós,adiós.

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Unretomás,unpropósitonuevo.Tocabasaltarotravezlosobstáculos.Yahívoy,decidida.Ahorayasí.Peroconayuda,unavezmás.Lagenteadmiraaquienessevalenporsímismos,ysinembargotienemásméritoconseguirquelosdemásteayudensitúnoreúnesfuerzasocapacidadessuficientes,ylograsasíquehaganloquetúquieres.Ahoradebíaconvenceravariaspersonasparaquemesacasendeesteproblema.Ellascumpliríanmisobjetivos.

En aquel momento me importa mucho que la imagen de Remera selimpie. Esperaba vivir tranquila con eso. No queríamás problemas con él,podía convertirse en peligroso si estaba fuera de control o enemistadoconmigo. Eso sí sería inquietante. Y también sentía una cierta empatíadespués de nuestra conversación, tan amarga para mí, en la que él secomportócomounseñor.

Leinsistíalcomisarioenquedebíamosaclararpúblicamenteloquedijeanteelconsejo.Mesugirióquehicierayouncomunicadodondeafirmasequetodohabía sidounmalentendido.Ydijo que él llamaría al periódico, a verquéconseguía.Ysepusotanestupendocomosiempre:«Moverémishilos».

—Estábien,migrancomisario.Escribiré ese comunicado.Túdilesqueyo he investigadomás el caso y que no voy a presentar ninguna denunciacontraRemeraporqueestátodoenorden.

—Envíameloporcorreo,porfavor.Yyolomuevo.Cuandomeacompañabaa lapuerta, titubeóydetuvosuspasos.«Esther

—me dijo—, teníamos una buena información. Remera había escrito esepapel,esoesseguro».Sonóadisculpa.Yyoselaacepté:

—Losé.Hicisteunbuentrabajo.Túmetransmitiste laverdad.Yyoheaprendidoconestoque,aveces,inclusolaverdadnosengaña.

Nosdimoslasdosmanosizquierdas,comosiempre,ysalídesupisotrasbesarleconcariñoenlasdosmejillas.

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Me jodió durante mucho tiempo esa frase de Esther: «A veces, incluso laverdadnosengaña».Sentíqueconesa idea seponíanencuestión todas lasinvestigaciones que había hecho en mi vida como policía. Siempre fueronciertos los datos que pasé al juzgado, los que conseguí para mis clientesprivados,losquefiltréalaprensacuandomeinteresó.Perocuandounoestáseguro de algo, ¿cómo puede saber si ha recogido la realidad al completo?Jamássemehabíaocurridopensareneso.Sabesqueesciertoloquesabes,pero¿cómosabescuántotefaltaporsaber?

Acontinuación,llaméamiamigoelperiodistaJoaquínPolo.—¿Joaquín? Aquí tu amigo Contreras. Era buena la historia de los

cuadros robados que te conté, ¿eh? Estamos pendientes de resolverla, teseguiré informando. Oye, interesantísimo tu crítico literario. (…) De esoquería hablarte. (…) Verás: la noticia que publicasteis era cierta, pero LaGeneral Minera va a difundir mañana una nota oficial para aclarar queVicenteRemeranoserádestituido.Yyoteloadelantoenexclusiva.Remeratiene un documento,manuscrito por el propioAnastasio Jiménez, donde elviejodeclaraqueélenpersonaleordenóaRemeramodificarel testamento.Loacabamosdesaber.Asíquelanoticiaquepublicasteisesverdad,porquefue Remera quien lo modificó. Faltaba decir que se lo había ordenadoAnastasio,yesoesloquepodéishacerahora.Nosetratadequerectifiquéisla información, sino de que la ampliéis. Remera fue quien modificó eltestamentoescribiendoeltextoadicional,queesloquevosotrospublicasteis.Asíquenohaynadaquerectificar.(…)Tranquilo,hombre,queteadelantolainformaciónparaquetemarqueselpuntazo.Teinteresaati,peromeinteresaamítambién.Sí…,sí…,yaséqueahoraestásenCultura,perounanoticianodejadeserunanoticia,¿no?Demuestraquelodeloscuadrosquecontastenofue casualidad, que tienes todavía buenas fuentes, coño. Y, además, teadelantasalcomunicado.Elcomunicadolorecibirántodos,peroestoquetehe contado sólo lo tendrás tú. Vaaale. Vaaale. Es cuestión de intercambiarfavores,amigo.Aversimeinvitasacomerundía,ymehablasdeescritoresmuertos.Vengaaa…Unabrazo.Vaaale.Vaaale.¡Denada!Túyateencargas.Veeengaaa…Unabrazo.

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Alcolgarel teléfono,measaltóuna inspiraciónsensacional.Diunsaltoenelsillón.¡Claro!¡Claro!¿Cómonosemehaocurridoantes?

Toméelmóvilyvolvíamarcar.—Hola, Esther. Perdona que temoleste. ¿Puedo pedirte un favor? ¿Me

conseguiríasloscomunicadosdevuestrossindicatosdelosúltimosaños?Sí,imagino que los tendréis en los archivos. De acuerdo, de acuerdo.Muchasgracias,Esther. (…)Gracias,Esther.Gracias, gracias. Sí, yo también tengoganasdeque lleguenuestracena.Pormí,encantado.Encantado.Encantado(…).Adiós,adiós,adiós(…).Encantado.Esther,eresmaravillosa.Adiós.

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOVII

CONCUATRODATOSDENADA

¡Menudo disgusto! Leí a la mañana siguiente junto al quiosco, nada máscomprarelperiódicocaminodelCaféComercial,quetodolodeLaGeneralMinera había sido un malentendido. El diario había publicado unarectificación,omatización,nosé.Fueronmuygenerosos,desdeluego.Noesloqueseestila.

Había salido a la calle como todos los días, me dirigí hacia el café,compré el diario en el quiosco situado justo allí, leí la noticia y de repentelevanté la frenteyviconestuporqueelComercialestabacerradoycon laspuertasyventanascondenadas.Micamarerodetodaslasmañanas,Gregorio,había tenidounaintuicióncertera.Echélamanoalbolsilloycomprobéquetodavíaguardabaahíelpapelconsusdatos.

Elquioscosituadoalapuertadelcafésíseguíaenfuncionamiento.Menosmalquealgobuenosobrevivetodavía,pensé.

Me fui de inmediato a casa del comisario, esperando que aún no sehubiesemarchado.Nisiquieralollaméantes.Creoquefuicorriendo.Oquealmenosfuecorriendomicorazón,conlatidoscomozancadas.

Aún se encontraba en el piso. Nadamás abrirme, le dije jadeando quepodía haberme informado; que no es cuestión de que un colaborador tanimportantede lapolicíasevayaenterandodeestascosaspor losperiódicoscomosifueraelvulgardirigentedeunpartidocorrupto.

Se disculpó con que no daba abasto entre la vida oficial y la vidaparticular,yloacepté.Entramosenseguidaeneltemayelogiélagenerosidaddelperiódicoconlarectificación,peromequitóesaideadelacabeza.«Notelíes,amigo.Esoscabroneshansidogenerososprecisamenteporquenohemosreclamado una rectificación, sino que les hemos dado una informaciónadicional.Yenprimicia.Hayquesabertrataraesagente».

Puesnolefaltabarazón.Aesasalturas,yoyacreíaqueaprenderíamásenunañoconélquedurantetodamividaanteriorconlosgrandesautoresdelaliteraturauniversal.

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Le pedí al comisario que me explicara los nuevos detalles sobre larelación entre Remera y Anastasio Jiménez, y no supe si dar crédito a sunarración. Resulta que cuando La General Minera tenía problemas deliquidez,Remerapusodinerodesubolsilloparasalirdelasituación.Imaginéyoqueseríaparacompletarlasnóminas,peromepudolainocencia.

—Bueno,Eulogio, te lo contaré porque lo vas a deducir dentro demuypoco,cuandosepubliquealgúndatoparcialenlaprensa.Setratabadepagarunascoimasaloslíderessindicalesparaqueapoyaranelrecortedesalariosyalgunosdespidos.

—¡Nome digas!—exclamé—. ¿Lo ves? ¡Otra vez! Nosotros teníamosunagranopinióndeRemera.Sólosabíamosunpocoyconesoconstruimoseltodo.Yahoraquesabemoseltodo,nosdamoscuentadequépocosabíamos,de qué distorsionada estaba la información por el solo hecho de serincompletasinquenosotrosfuéramosconscientes.

Elcomisarioasentía.Concuatrodatosdenadahabíamosconstruidounarealidadentera.

Bueno, al menos en el caso de Rita del Álamo íbamos acertando.¿Acertando?

—Puesverásloquetevoyacontarahora…—Elcomisariosesirvióunatazadecaféycontinuó—:Lapolicíaregistróelpisodeltécnicosospechoso.

Élyamehabíareferidoalgo—lerecordé—,yademásyooílanoticiaenlaradio.

—Por cierto—añadí—, el periodista de la emisora describía todo igualquemelonarrastetú.Ymedije:«Caramba,quécoincidencia.Miamigoseapuntaotrotanto.Alguienmásledeberáunfavor».

—Esoparecía.Peroeltécnicodesonidonegóhaberescritounsolotextoenlasredessociales.Ydesconocíaqueensucasahubierarecortesdeprensasobre la actriz. Ya imaginarás que todos dicen lomismo en ocasiones así.Cierto.Perohicimosesascomprobacionesensuordenadorysumóvil,yensusdatostelefónicos.Yestechiconomiente.JamáshaescritounmensajenitieneunacuentaanónimaenTwitter.

—¡Perositodocoincide!—Todocoincide,peronocoincide.Laletradelpapelqueteníaelteléfono

y la dirección deRita no es la de esemuchacho.De algo nos han servidonuestrosviejosgrafólogos.Ese técnicodesonido jamáshamolestadoaunamosca.

Le pregunté sólo a efectos retóricos: «¿Seguro?».Claro, cómo no iba aestarseguroéldeloquemecontaba.Cuandounotienehechoscomprobados,

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

puede estar seguro de algo.Cuando tiene hechos comprobados y les añadeuna conjetura, entonces no puede estar seguro. Eso es lo que nos veníapasando.

—Además…Hasucedidootracosa—continuó.¿Qué más podía esperarme? Mi relación con el comisario se había

convertidoenunnoparardenovedades.—RitadelÁlamonoshacontadoqueestaba liadaconel técnicoalque

nosotros creíamos autor del acoso. Liada a escondidas.Nos lo dijo cuandosupoqueeraelsospechoso.Parasalvarlo,claro.Yparaseguir follandoconél,supongo.

—¡Vayacagada!AsíqueélnisiquieranecesitabaacecharaRita,porqueyaseacostabaconellacontodanormalidad.Habéishechoelridículoalfiltrarlanoticia,¿no?

Micomentarionolesentóbienalcomisario:—¡No tepasesde listo!Demomento,hemosconseguidoqueelotro,el

mexicano,hayadejadoenpazaRita,seguramenteporquehaleídolaprensayse ha acojonado. Y la pista sobre el canario sigue activa, aunque por otrocamino.HayhuellasenlaservilletaqueencontramosenlacasayenelcuartodeinvitadosquenosondeSantana.Estoyesperandoqueellaboratoriomedémásinformación.

—Detodasformas,esanoticiaperjudicaauninocente.Yestaveznosetratadeunafiltraciónajenaati…

Ynosenganchamosdenuevo.—¿Meestásacusando?¿Tú,elvengativodeCuenca?—Perdona,peroesevidentequese locontastea losperiódicos.Eresun

genio:hasconseguidoacusaradosinocentes.—Sólo a uno: Remera; y ya está rectificado. Porque no hemos dado el

nombredelchicocanario.¡Nolohemosdado,dijo!Conunpar.—Has dicho que es técnico de sonido y que sus iniciales son R. S.

¡Blancoyenbotella!O…«¡amarilloycomealpiste!».—Quizánoseainocentedeltodoesecanario.Paraempezar,dicequeno

sabe quién ha puesto los recortes deRita delÁlamo en los cajones de esahabitación,nilaservilleta.Nosocultaalgoelgilipollas.

Le sugerí al comisario que quizás el técnico de sonido estuvieseencubriendo a un compañero de piso. Coincidió conmigo en la suposición.«Además—insistió—,hayindiciosdequeotrapersonahadormidotambiénenesacasa».

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Pero ese segundo inquilino ¿será tan inteligente que ha imitado losestilemasdelotroparaquetúyyopensáramoseneltécnicodesonidocomosospechoso?Demasiadocomplicadoparasercierto.

Después del calentón y los gritos, pasamos un buen rato haciendosuposiciones,ytomandouncaféconcruasanesdebolleríaindustrialquesacóde una bolsa donde se leía «cruasanes caseros». Pues vale.Caseros porqueestabanenunacasa.Alcabodeunosdiezminutos,elcomisariocambiódetemasúbitamente,comosisehubieraacordadodealgo.

—¡Ah,porcierto!Estotevaagustar.—Hombre —desconfié—, ya no esperaba sentir ninguna sensación

agradable,despuésdelosúltimosacontecimientos.¿Mevaagustar?—Sí,tevaagustar.Mehaextrañadoquemiqueridoprofesor,osea,tú,

no pusiera en duda la versión de Vicente Remera sobre sus pagos a lossindicatos. Un progresista tendría que desconfiar ante esa posibilidad. Nodeberíashaberlodadoporbuenoa laprimera.¿Unossindicalistascorruptosquevendíanasuscompañeros?

—AmigoContreras,esalcontrario.¡Aestasalturasyamelocreotodo!Bueno,yalaveznomecreonada,nosésimeentiendes.

El comisario estaba gozando con mi intriga como los gatos disfrutanmanejandoentresusgarrasunapresadeesasquelanaturalezalesotorgaenlacadenaalimenticia.Quizámedevolvía laparsimoniaconqueleobsequiéenocasionesanteriores.Asíqueleurgí:

—¿Yquéhiciste?¿Quécomprobaste?Trasperdonarmelavidaconungesto,respondió:—Mepreguntéquédecíanloscomunicadossindicalesdurantelasépocas

de negociación en laminería. En esas situaciones, los sindicatos suelen sermuyagresivosenellenguajecontralosdirectivos.

—Sí,enestecasopretenderían«minar»sumoral.Nosreímoslosdosconmiocurrencia.—Tambiénpasabaenlauniversidad—recordé—.Describenalosjefesen

la prensa y en público como seres insensibles, y con un sueldazo… Loscosifican para fomentar el ataque de lamanada. Es la ancestral técnica delchivoexpiatorio.

—Exacto.Agobianalosgestoresparaqueacabenbuscandounacuerdolomás rápido posible. Intentan debilitarlos con acusaciones infundadas. Ylanzanalaturbacontraellos.

—¿YnolohacíanasílossindicalistasdeLaGeneralMinera?

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Síquelohacían,sí.Peroyavesquécurioso:susataquesibancontraeldirector financiero, contra losdirectoresdeexplotacionesmineras, contra ladirectora comercial, contra la directora de comunicación, contra losingenieros…Y,miqueridoprofesor,siempresalíanindemneselpresidentedelaempresa…y¡eldirectorderecursoshumanos!

—Claro.Porquelesagradecíanlossobresueldosylosfavoresprestados.—Ynosóloeso.¡Remeranosolamenteteníaunagraninfluenciaenesos

comunicadosquedifundíanlossindicatos!¿Sabesqué?—¿Qué?—Enunodeesospanfletossindicales,asómbrate,hevistoquelapalabra

«fe»llevabaunacentocomounacasa.

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOVIII

AQUÍNINGUNOESPERFECTO

Cumplícongustoelcompromisodeiracenaralpisodelcomisario.Salió a abrirme ataviado casi como de boda. Había preparado la mesa

especialmenteparacenarconmigo.Comolleguéalasnueveenpuntosegúnhabíamosconvenido,mientradacoincidióconeliniciodeltelediario.Lateleestaba encendida, así que los dos escuchamos juntos la noticia nada máscruzarnosunosbesosdecortesía:«Tressindicalistasdelsectormineroestánsiendo investigados por la supuesta posesión de dinero negro en bancossuizos. Según han informado a Televisión Española fuentes policiales, losdatossehanpodidoconocergraciasaunaampliaoperaciónsobrelascuentasopacas de dirigentes sindicales en varios sectores de esa industria.Hasta elmomento,nosehanfacilitadosusnombresnisusempresas».

Sequedóunpococortadoelcomisario.«Caramba—ledije—.Síquehaido deprisa la policía». Me respondió que, en realidad, la operacióncorrespondía a la policía judicial, y que yame había contado que se habíapuestoenmarchasemanasatrás.Élseestabaenterandoalavezqueyo,porlatelevisión. «Bueno —matizó—, me estoy enterando de esto de los tressindicalistasenconcreto.Laoperaciónengeneralsíquelaconocía,yateloconté».

—¿EsostressindicalistassondeLaGeneralMinera,comisario?—Yocreoquesí.—Puesquerecibansumerecido—remaché.DesconocíaquiénleplanchabalascamisasylostrajesaContreras,pero

habría contratado a esa persona a la mañana siguiente. Incluso la corbatamostraba un nudo impecable. La verdad, yo tampoco estaba nada mal esanoche. Llevaba una blusa de marca bien ajustada (ajustada al cuerpo, noprecisamenteajustadadeprecio)yunaminifalda.

Puesyaquemepreguntasmásdetallessobrelacasa,teloscuento.Sí,sí,imaginoqueen tu libro incluirásdescripcionesdeese tipo.Lamesasituadajunto al tresillo —la única mesa de la estancia— estaba cubierta por un

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

mantel de lino sobre el que habían empezado a consumirse dos velasapoyadasenunosplatosdebarro.Lalámparacolocadaentreelsofágrandeyuna de las otras dos piezas —la única lámpara del salón igualmente—disponía de regulador de intensidad y proyectaba una luz muy tenue. Nossentamoseneltresillo,porqueelapartamentonoteníamesa-comedor;yesomedejógranpartedelaspiernasalavista.

—Me encanta estar contigo por fin en otro ambiente —le dije alcomisario.

Yélnosequedócorto:—Túeressiempreelambiente.Daiguallodemás.—Gracias, zalamero—intenté rebajar la tensión sexual, almenos en la

conversación—.Queríafelicitarteportodo.Mehequedadofascinadacontutécnica de los estilemas, y con tu manera de arreglar los problemas quenosotros mismos habíamos causado. Ya te admiraba desde niña, desde miadolescencia,yteadmiroporotrasayudasquemedisteentonces,cuandomipadreteencargóquemeatendieras,peroestoeslomás.

—Muchasgracias,Esther.Ygraciasporveniracenaraestecubil.Mesorprendióqueelcomisariousaralapalabra«cubil».Estoysegurade

quemelahaoídoamí.Uncubilesellugardelascuadrasdondecadacaballoserecogeparadormir.Megustóescucharladesuboca.

Acercó a lamesa dos copas vacías, y extrajo una botella de uno de losarmariosdispuestosamediaalturasobrelapared.

—MehequedadofascinadadespuésdeverloquehashechoporRitadelÁlamo.Pobremujer,debíadeestardestrozadaconeseacoso.He leídoquelosmensajesfueronmuyagobiantes.Aterradores.Quecuandosalíaalacallemirabaa todaspartes.Ynopodíaquedarsesolaencasaporpuromiedodequealguienforzaralapuertaounaventana.

—Nosotrosestábamosvigilando.—Sí,peroelmiedonorazona,¿sabes?Pobre.Heleídoquesedespertaba

porlanocheporquesoñabaqueeseacosadorsepresentabaensuhabitación.Queperdióinclusolaautoestima.Eshorrible.¡Sinhaberhechonada!Nuncapenséqueunavejaciónasípudierainfluirtanto.

—Gracias,Esther.Laverdadesqueyosólo tuve la ideadeanalizar losestilemasdelosacosadores.Despuéspedíayudaalosespecialistasenlengua.Yasabes,lapolicíaseasesora.

—Séqueyaestáenprisiónelautor,peroaúndesconozcoalgunosdetallesdeloocurrido.¿Meloscontarás?¡Estanadmirabletutrabajo!

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Reconozco que cuando me pongo seductora me siento muy bien.Solamente lo hago en situaciones así, digamos que extraparlamentarias. Osea, ajenas al trabajoy a lavida seria.Ni en sociedadni en la empresamecomportaría de ese modo. Pero hay terrenos en los que estas armas sonválidas:losterrenosdelalucha.Nopuedesiralaguerraconunfloretesilosdemásesgrimenmetralletas.Aquítodoelmundollevaalgoenelbolsilloqueelotrodesconoce.

Me interesabaelcomisario,definitivamente.Sí,me interesaba.Esdecir,teníauninterésporél.Conorígenesmezclados,peroreales.Yloqueríaparamí.Amiservicio.

Elcomisariocontinuabasurelato,tambiénconlaintención—nolodudo—dedeslumbrarme:

—Alprincipiosospechamosdeesetécnicodesonido,RubénSantana.Yalguienfiltróquehabíasidoelautordelacoso.

—Sí,visufotoenlatelevisión.Enunodeesosprogramas.—Nosllevamosunasorpresaalcomprobarquenoeraelculpable.Unode

susvecinosnoscontóqueunamigodelpueblohabíapasadounatemporadaenelapartamento,yentoncesloentendimostodo.Lashuellasdelaservilletaerandeestepaisanosuyo.Y,lógicamente,losdosusabanlasmismaspalabrasdesutierra.Yteníanmásomenoslamismaformación.

—Quéinteresante.—Elamigomalo,quesellamaAntonioArencibia,es informático,hacía

trabajosenMadridypasabatemporadasenlacasadelamigobueno,Rubén.Se conocíandesde chavales.Arencibiausabaunahabitaciónpara él solo, yallí fuealmacenandosus fetiches.Elcajón lo teníacerradocon llave,claro.Rubénnosabíanadadeeso.

—¿YnolepreguntaronaRubénsivivíaalguienconél?—Claro.Ydijoqueno.Locualeratécnicamentecierto.Habíapasadouna

temporadaallí,peronovivíaconél.Enesonosengañó.Sinmentir,peronosengañó.Supongoquequisoprotegerasuamigoparaquenolemolestásemos,opuedequeRubénnosospecharanadadeAntonio.

—Engañósinmentir,sí.Yasabemosqueesopuedepasar.—Asíes.—RitadelÁlamosehabráquedadotranquilaporfin.—LomáscuriosodetodoesquehemosconfirmadoqueRitaseentendía

conRubén, con el técnico de sonido. Es probable queAntonio descubrieraque había algo entre Rita y Rubén, y que empezara a acosarla por puraenvidia.

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Nome parecería extraño. Las grandes amistades desde la infancia seconviertenavecesengrandesrivalidades.

—Alomejor,Rubénhabíapresumidodemasiadodelantedesuamigodesurelaciónconunaactriz.

Escuchabaconciertoarroboalcomisario.Sumaneradedesplegarantemíesasplumasdepavomeconmovía.Y,además,mimemoriaguardósiemprelafascinaciónquedejovensentíaporél.

Penséentoncesquesialgúndíanosacostásemos,yo imaginaríaqueeradenuevoaquellaadolescente.

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Qué cosas tiene el jodido mundo de hoy, manda huevos. Si uno se veinvolucradoenuncaso judicial, irádeculo.Su intimidadse largaalgarete.No solamente la suya, sino también la de quienes han hablado con él porteléfono,quequedaránregistradosenlasgrabacionesyenlosseguimientos,casi seguro que sin saberlo.No es culpa de nosotros los policías, no.Es elsistema.Hoy endía se investiga todo.Al quedenuncia y al denunciado.Ysiempreseacabasabiendomásdeloquehacefalta.

—Todoelmundoescondealgo,¿sabes?—meapuntóEsther.Enesanocheestablecimostantaconfianzaquelecontéloocurridoenel

caso de Rita del Álamo punto por punto. Estuvimos muy cerca física ymentalmente.Nuncaolvidaréalgunascosasquemedijo.Porejemplo:

—Yo cada vez valoro más a las personas seguras que encuentro en lavida.Ytúeresunhallazgo.

—Québiensuenanesaspalabrasentuslabios—respondínervioso,peroconaparienciadecalmado.

—Amí me rodea ahora mucha gente, ¿sabes? Ymuchos aduladores yaprovechados.Yheaprendidoyaadiscernirquiénvalelapena.

Y de pronto la situación dio todo un giro inesperado para mí. Fue elacercamientomáximohastaesemomento.

—Muchasgracias,Esther.—Comisario,¿puedollamarteportunombredepila?—Claro,Esther.MellamoJulio.Incluso a mí me sonó extraño mi nombre. Todo el mundo me llama

«comisario»o«Contreras».—¡Losé,hombre,losé!Peronuncalohabíautilizado.—¿Nossentamosacenar?—Claro.¿Quéhaspreparado?—Laverdadesquenohepreparadonada.Heencargadolacenaaunbuen

restaurante.—Asímegusta:sinceridadyeficacia.Yseguridad.Y me besó en la mejilla. Ya no le contaré más al respecto, querido

periodista,porqueunoesuncaballero.

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Le dije al comisario que debemos aprender la lección. Nos la ha dado larealidad. Mejor dicho, la realidad nos ha recordado las lecciones que yasabíamos.

Lo pillé en un momento en que estaba radiante. Incluso me dijo alsaludarnos: «Eulogio, puedes llamarme Julio». Yo bromeé: «Entonces a lomejor teconfundoconunalumno».Yélconsusonsonetehabitualenestoscasos:«Peronocreoquepuedasreñirme,profesor.Soyunalumnoaventajadoyungranpolicía.Lascosasmehanidosaliendobienúltimamente…».

Si está optimista, se las pinta solo. Las cosas nos habían salido bien,cierto, pero «con renglones torcidos», le dije. Formamos nuestras propiasverdadesapartirdeunosdatosparciales.Cuandolaconjeturaeraverosímil,la tomábamos como posible. Y si nada la contradecía en un tiempo, ladábamos por segura. Supimos que Vicente Remera había escrito aqueldocumento notarial. Y el motivo de que lo hiciera lo puso nuestraimaginación,nonuestroconocimiento.

Julio Contreras—de repente fui consciente de verdad de que tenía unnombredepila—mecontradijosuavemente.

—Lapolicíadebehacerconjeturas.Sino,¿cómoavanza?Yaprovechépararepetirlealgo:—Por eso los jueces sueltan a tantos presos preventivos. ¡Debemos

diferenciarentrelaverdadyloverosímil!—Todosnuestrosdatoseranciertos,joder.—Ciertos,peroincompletos.¡Yencimaresultaquelaactrizestabaliada

conelsupuestoacosador!—Ésasíquefuebuena.Contrerasargumentóquehabíamosllegadoalamigodeltécnicodesonido

graciasaqueeljueznosdejóentrarenlacasayhaceraveriguaciones;yqueeso se logró porque le habíamos presentado la hipótesis basada en losestilemas.Debíamosapuntarnoseseéxito.

Perome vino a la cabeza la noticia que el comisario filtró sobre aquelpobretécnico.Lepreguntésinohabíaaprendidoalgoconeso.

—Yonocreíaquefueraunanoticiafalsa—aseguró.

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—¡Por supuesto!Nos sentíamos como unos vanguardistas de la cienciaconnuestrosestilemas.Lasoberbianonosdejópensar.Perolesfastidiamoslavidaadospersonas,queyaseránsiempresospechosas.AVicenteRemerayaRubénSantana.

—Bueno,ellostambiénengañaron.Unosobornabaalossindicatosyotroencubríaaunamigo.¡Joder!Noeranintachables.

—¿Yquién lo es? ¿Acaso lo somos túyyo?Creoque aquíningunoesperfecto,nisiquieraEsther.

—Ellaeslaquemásseacerca,¿sabes?—YoquierovengarmedeSor…Sorayaporqueellase lomerece.¿Pero

cuánto tardará ese técnico inocente en recibir una propuesta de trabajo?¿Cuánto tardarán los periodistas en descubrir que se veía a escondidas conRita del Álamo? ¿Y cuánto tardará Remera en llevarse bien otra vez conEstherJiménez?Cuandounjarrónserompe,nohaymaneradedejarlocomoestaba.

—¡Perosiloshemosdeclaradoinocentes!—Por supuesto.Escribe sus apellidos enGoogle, oGo-o-o-gle como tú

dirías,yverásqueyanuncaseránada igualparasusvidas.Las inicialesdeRubén Santana que se publicaron en los periódicos se convirtieron encomentariosconsunombrecompletoenlasredessocialesyenlosmediosdeInternet,ydespuésenlatelevisión.Ahíestátodoparaquienloquierabuscar.

—Nomedesleccionesdemoral,copón.—No,Julio.Yanosoyquién.Yamepaséatulado.Enviéunanónimoy

mepaséatulado.—¡Tepasastealladodelaeficacia!¿Ynotegusta?—Sí,porquegraciasatusdatoshepodidoavisarsobrelasmalasartesde

Sor…Sor…SorayaPereda.He sido eficaz.Y con tus pagos ya empiezo arecuperarmidinero.¡Yesoquemepusedeesteladopor-tu-propio-bien!

—¡Pormi propio bien, dice!Reconoce que tú ya venías con la idea devengarte.

—No, te lo juro. Pero luego, viendo cómo trabajabas, pensé en quepodíamosayudarnoslosdos.Yatiestotehasalidobien.Despuésdetuéxitoen el renombrado caso de Rita del Álamo, te contratarán todo tipo depersonalidades atacadas en las redes sociales. Por lo privado, claro. Y yoestaréayudándote.Porquehasidounéxito,¿eh?Lagenteyanoseacuerdadel camino, sino de la meta. Diste unos buenos tumbos, te confundiste decalle…,perollegasteelprimeroallugarindicado.

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Sí,vasatrabajarmásparamí.Ytediréporqué.¡Vanadeteneratressindicalistas de La General Minera por fraude fiscal! Ya te comenté algo,¿no? Y aquí sí que están trincados. Trincados desde la justicia privada ydetenidosdesdelapública.PorqueeldineroquelesdabaRemeraloocultabanenSuiza.

—¿Deverdad?¿Yestolotenemostodocomprobado?—Sí,sí.EnlaDirecciónGeneraldelaPolicíaestabaninvestigandoalgo

alrespectoyyolesechéunamano.LosdocumentosdeSuizaestánporllegar,víajudicial,peroyasabemosquédicen.Ycomomiintervenciónenelcasofuecrucial,mehanpropuestoparaunascenso.Yahorasíqueteaseguroqueseguiremostrabajandojuntos.

—Es fabuloso. Estabas en el sector privado investigando una simpleherencia. Y de repente te pasas al sector público para detener a unossindicalistasporfraudefiscal.Ríetetúdelaspuertasgiratorias.

El comisario arremetió a continuación contra ellos.Dijo que vaya unosrojosdemierda.Talcual.Vendíanasuscompañerosacambiodellevarseunacoimaporaceptarlasrebajasdesueldos.Bueno,aalgunosnolosvendíandeltodo, porque esos tres cabrones conseguían además buenos ascensos paravariosdelossuyos.Loteníanbienmontado,sí.Yquéardillael talVicenteRemera,cómoseaprovechódelacodiciadeesosfarsantesparasalirganandotambién.

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOIX

DOSPÁRRAFOSSINFIRMA

Estabaatentoal torneodeRafaNadalcuandosonóelmóvilymecaguéentodoloquesemenea.Nohaymaneradeseguirunpartidocompletosinqueaunolointerrumpaunallamada,copón.Peroviquemetelefoneabandesdelacomisaríaycontestédeinmediato.LainconfundiblevozroncadelinspectorLatorremediounanoticiaquemeibaadejarestupefacto.

—Remerahadesaparecido—dijo.—¿Quéeeee?¡Lamadrequemeparió!—EnLaPedriza.Loacabadedenunciarsumujer.Salióestamañanamuy

tempranoparasubircomotantasotrasvecesalacumbredeElYelmoporlacara sur. Su esposa lo llevó en coche hasta cerca de la base, y pensaba enrecogerloenelmismolugaramediatarde;peroyasonlasochodelanocheynosabenadadeél.Esunarutadeciertadificultad,aunquenoexcesivaparaunmontañerocompetentecomoRemera,ymenosenseptiembre.Nollevabamaterialcomplejodeescalada,ahínosenecesitacuandohacebuentiempo,yvestíalaropaadecuadaenundíatranquiloysinriesgos.LaGuardiaCivilylosserviciosdeemergenciadelaComunidaddeMadridloestánbuscando.

—¿Yporquémehasllamadoamí,Latorre?—meextrañóesaelección.—Hombre, comisario. Ya sé que no había ninguna denuncia, pero ha

salidohacedíasenlaprensatodolodeLaGeneralMineraylodeestetipo,ysabíamosqueandabaustedeneso.

Mequedéparalizado.Primeropor ladesaparicióndeRemera,ydespuésporqueenlacomisaríaconocieranqueyoinvestigabaasuntosdeLaGeneralMinera.¿Cómodemonios…?

DudésillamaraEstherJiménezyaEulogioPulido,peroalfinalpreferínohacerlohastadisponerdemásdetalles.

Yasabíamosquelegustabasubiralamontaña,yquesolíairaesasierramadrileña que a veces amenaza con ciertos peligros pero no deberíapreocuparaunmontañeroveteranocomoél,unhombrede54añosenbuenaformaque seguíamanteniendo su ficha en la federación española y pagaba

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

sus cuotas. El profesor Pulido habría pensado al respecto que pagar lasmensualidadesdeunafederaciónodeungimnasioeraunamaneradesentirseactivo,aunqueluegounonovayanialamontañanialevantarpesas.

Mi cerebro empezó a dar vueltas como una lavadora. Me puse, porsupuesto, en lahipótesisdequealguienhubieramatadoaRemera. ¿Quién?Parapensarenesonecesitabamástranquilidad.

Intenté concentrarme de nuevo en el partido de tenismientras esperabanoticias, hasta que me dije: «¿Pero tú eres idiota? ¿Qué haces aquí?».Mecalcé loszapatosdecampoy llaméamicomisaríamientrasbajabahacia lacalle.PedíunvehículopolicialtodoterrenoquemellevaraaLaPedriza,paraseguir los acontecimientos desde el lugar del suceso. Esperé en el portalapenascincominutosaquellegaraelcoche,ysalícondoscompañerosporlaautovía.Conectamoslassirenasylasluces,yllegamosenunasdoshoras,conelúltimo tramomás lentoporculpade lascarreterasde lazonayel tráficointenso.

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

LosdíasenquenoveíaaJulioparecíannovividos.Yaquemepreguntas,telocuento.Noestabaenamoradadeélentonces,esoseguro.Sinembargo,megustabatantoloqueyovibrabaasuladoqueleechabademenos.Latensiónde las investigaciones en la que me había visto involucrada como unaauténtica detective me producía una adrenalina irreemplazable. Y tambiénsentía una reciente atracción sexual hacia ese hombre tan prototípico.Supongo que estaba aflorando toda la formación patriarcal que he recibidodesde niña. Junto a Julio me cobijaba de los peligros, y la protección quesentíaasuladomeinvitabaamejorarencadaempeñoquenosproponíamos.Peronoestabaenamoradaentonces,yatedigo.

Pensabaquecualquierdíaapareceríaalguienqueseaproximaseamídeigual a igual y sabría reconocerle. Esa relación equitativa no la imaginabaposible con el comisario. Ni siquiera aunque él la pretendiera, que no lapretendía.Tantosañoslovicomoungalándepelícula,unaespeciedeArturoFernándezconplacademetal en la solapa,queestaba seguradequeyanopodríamirarlonuncacomounaparejadeverdad.Pareja,quépalabra.Eulogiomehahechopensartantoenlaspalabras,queyamirodentrodetodaslasquemeimpresionan.Pareja,quevienedepar.Laparejalaformandospares,dosiguales.Peroelcomisarioyyonoestábamosalapar;sinoqueélejercíasinquerer una superioridad jerárquica que los dos aceptábamos. Superioridadcasipaternal.Laejercíasinquerer,perolareconocíaysebeneficiabadeellaasabiendas.Seguramenteporquenohabíaotraposibilidadderelaciónentrenosotros. Pero fíjate, no sé si fue que él cambió o es que yo terminéperdonándoselo.Porquehubounmomentoenqueempecéaperdonarletodo.Yasísigo.

Desdeluego,quéexperiencialaquehetenidoconestosdoshombres.Hede reconocer queme gustan.Cada uno en su estilo.Unamezcla de ambosseríafantástica.Nounamezcla,sinounpromedio.

Elprofesoresculto,atento,muyprofesional.Yolegustaba,peroélsentíaunagrandesconfianzaantemiacercamiento,ysólosepreocupabadelosuyo:sacar dinero de donde fuera. La relación con él, si yo la hubiera querido,habría ido lentísima. Seguro que habría tardado dos meses en rozarme la

www.lectulandia.com-Página159

Page 160: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

mano. Y tampoco podía yo andar ese trecho. Una mujer con iniciativaprovoca que los hombres desconfíen. Anda que no nos quedan años dereeducaralpersonal.

Yademásnomeloimaginabadirigiendolaempresaamilado.El comisario, en cambio, se habría casado conmigo al día siguiente de

reencontrarnos, por muy duro que pareciese el hombre. Y tiene dotes demando, y es pícaro, sagaz, descarado a veces. Pero no sé, yo creía que lefaltaba pedigrí.No pienses que soy clasista y queme fijo en cuestiones delinaje,no.Elpedigríhumanosepuedeadquirir,¿sabes?Yaunqueentoncesaúnnolotuviese,elcomisarioContrerasllevabaunbuencamino,cierto.Peroenaquelmomentonolotenía.

Me gustaba verlos por separado y sentirme querida por los dos. Elcomisariomeatraemás.Notantoporloqueesahoraparamí,sinoporloquefue.Nosemeirádelacabezanuncaaquellaimagen,cuandoporculpadelapesteequinameretuvieronalcaballoqueyomásadoraba,Banderillero.Selollevaron,estuvetresmesessinverlo,nadiemedabaexplicaciones.Noséquéhizo Julio, pero un día invernal llegó a mis cuadras montándolo como unvaqueroyabriéndosepasoalolejosporentrelaniebla,paradecirme:«Aquílotienes».Desdeentoncesledebíaalgo.

www.lectulandia.com-Página160

Page 161: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

PorelcaminohaciaLaPedrizaenelcochepolicial,alertéaldirectorgeneraldelministerio,porqueestopodíaafectaralcasodelossindicalistasdelqueyolehabíaalertado.¡Coño!¡Lossindicalistas!Ellossíhabríantenidounmotivopara acabar con Remera. El director general me dijo que él mismo seencargabadeavisaralcuarteldelaGuardiaCivildeManzanareselRealdequeyomeadentrabaensuzonaparaseguiruncaso.«Tefacilitaránlalabor»,aseguróconfirmeza.

En el trayecto hacia el lugar de los hechos barrunté unas cuantasconjeturas. No me servían para nada, porque faltaba conocer lo que habíaocurrido. Pero mi cabeza no dejaba de dar vueltas como los coches delScalextric.PenséenunRemerasuicidaquesehabíatiradoporelbarranco;enunavenganzadealguiendelcomitésindicalasustadoporlosacontecimientos,enunaccidentequenosdejaríaañosconlaincertidumbredequealguiennosestuvieraengañando,porquemiraqueseríacasualidadquehubieraocurridounaccidente.EsonoseloibaacreerniAgathaChristie.

Cuando llegué a la base de la ruta de escalada de El Yelmo, elcomandantequemerecibióyaestabaaltantodetodo.Sobrevolabalasierraun helicóptero del GERA, el Grupo Especial de Rescate en Altura de losbomberosdeMadrid;ytresunidadesdelosGruposdeRescateeIntervenciónen Montaña de la Guardia Civil habían salido desde Soto del Real,ManzanaresyElBoaloparahacerunabúsquedasobreel terreno.Síquesenotaba la llamadadel director general, porqueme trataron como si fuera eljefedelabrigadadehomicidios.

LoshechoshabíanocurridoenlacarasurdeElYelmo,unpicodemásdemilsetecientosmetros.Noestáconceptuadocomomuypeligroso,peroenesazonahayvarioslugaresdesdelosquesiunosecaenolocuenta.Lodifícilescaersesiunosabeandarporahí.Peronoimposible,claro.

Algo retirada del despliegue de luces destelleantes y uniformes seencontrabalamujerdeRemera.MepresentéanteellaeducadamenteperolanotabamuynerviosaymedijoqueyahabíacontadotodoalaGuardiaCivil.Nolaimportunémás.Pocodespuésllegarontressanitariosydospsicólogos

www.lectulandia.com-Página161

Page 162: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

delSumma,elServiciodeUrgenciaMédicadelaComunidaddeMadrid,quelaatendieronsinagobiarla.

No fue muy complicado hallar el cadáver. Bastaba con seguir la rutahabitualquehanrecorridotantosmontañerosparaalcanzaresepicoymiraralos lados. Aún había luz. A las ocho de la tarde le llegó el aviso alcomandantedelaGuardiaCivil,quemecomunicódeinmediatolanoticia:

—HanencontradouncuerpoqueparecesereldeRemera.Lacaídafuedeunos20metros.Ytuvosuerte,porquepodíanhabersido

30o40.Loretuvieronunosarbustosyunaspiedras,porquesinosehabríadespeñadomáshaciaabajo.Bueno,entiéndemelodelasuerte.

Los agentes de los Grupos de Rescate colocaron el cadáver sobre unacamilladeesasqueseparecenaunacanoa,ydesdeallílosubieronaunodeloshelicópteros,quelotrajoalabaseimprovisadaalpiedelrisco.Duranteeltrayecto le extrajeron de la cartera el documento de identidad. En estosmomentoshayquepasarporeltrancedecomunicaralosfamiliaresloquehapasado.Nadiedeseahacerlo,desdeluego,peromeofrecíalcomandanteparaasumirlo yo.No te voy a engañar, periodista. Creerás que se trataba de unactodevalentía.No.Adecirverdad,queríahablardenuevoconesamujerquemehabíanegadoeldiálogo,abrirmecaminoparaconocerpormímismoalgunosdetallesqueellapodíacontarme,enesemomentooenotro.Vestíaunpantalónvaqueroyunablusaazul,yunaszapatillasdedeporte.Ysehabíapuestounpañueloenlacabeza,noséporqué.Alomejorporquenohabíaidoalapeluqueríadesdehacíatiempo.Meacerquéyledije:

—Soy el comisarioContreras.Tengounapésimanoticia para usted.Losientomucho, acabande comunicarnosquehanencontradoel cuerpode sumarido.

Rompió a llorarydespuésdeunpardeminutosmedio lasgraciasporhaberasumidoyoesepapeltandesagradable.Ensudolor,tuvouninstantedelucidez para darse cuenta del trance que le había correspondido vivir a esecomisariodepaisanoentreunaveintenadeuniformesconaspectomilitar.

LlegóelcadáverdeRemeraylamujerseabrazóentresollozosalcuerpoyalacamilla.Todosrespetamoselmomento,hastaqueelcomandantepidióalospsicólogosdelaGuardiaCivilquelaacompañaranconsuavidadaotrolugar.Losmédicossequedaronasolasconelcuerpoycertificaronentoncesla defunción.Y enseguida apareció el juezdeManzanares para autorizar ellevantamientoylaautopsia.

Cuandolamujeryasehallabalejos,analizamoselcadáverconelpermisoy la supervisión judicial. Remera tenía en la cabeza una herida cerrada. Se

www.lectulandia.com-Página162

Page 163: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

llaman así las que no muestran separación de los tejidos, y en las que seacumula la hemorragia debajo de la piel, por lo que al rato aparece unhematoma. Son las que se producen generalmente a causa de golpes muyfuertes.Tambiénsufríaunnotableaplastamientoenelhemitórax.Lefaltabaunzapato, llevaba su teléfonomóvil enelbolsillo,yde suespaldacolgabauna mochila pequeña de la que extrajimos una chaqueta de punto, unchubasquero, la mitad de un bocadillo que no se había terminado y unabotellamediada de agua. En la billetera que portaba en el bolsillo derechoencontramos 55 euros y un papel que tenía dos párrafos, escritos conordenadorysinfirma.Osea,unanónimo.

www.lectulandia.com-Página163

Page 164: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Menudo bote di cuando el comisariome contó la suerte que había corridoRemera.Notelocreerás,peroenunprimermomentosólopenséencómoselocontaríamosaEstherJiménez.Yencómoselotomaríaella.

—Eulogio,hasucedidoalgoquelocambiatodo—meanuncióContrerasporteléfono—.Venamicasadentrodehoraymedia.

Me sentí como en las películas, porque en las películas se cuentan lascosasasí,sindecirlasalcompleto,ytampocosedespidenadiecuandohablanpor teléfono.Cuelganyyaestá.Ni«adiós»ni«hasta luego».Cuelgan.Yaotraescena.

Lleguépuntual.Seríanyalasdiezdelanoche,yelcomisariomerecibióconropadecalle.Creoqueélacababadeentrarencasa.

—HemosencontradoestatardeelcadáverdeVicenteRemera.—¡Hostias!—Elcomisariomehablódequehabíanencontradoelcadáver

deVicenteRemeracomosiyosupiesequesehubieraperdido.Nomegustadecir tacos, pero es que esa expresión poco recomendable en una personaeducadamebrotó sin control—. ¡Hostias!—exclamédenuevo—.¿Dónde?¿Cómo?

—EstabaenunbarrancodeLaPedriza.Osehacaídoolohanempujado.O se ha tirado. Solía ir al risco de El Yelmo, y conocía bien la zona. Loencontramosenunlugarquenorepresentagrandificultadparaunmontañeroexperimentadocomoél.

El comisario me hablaba de forma desordenada, pero yo fuirecomponiendo los hechos en mi mente con gran rapidez. Entendí que sehabíasubidoaunamontañayquesehabíacaído.

—Cualquierapuedetropezar,omarearselevementeyperderelequilibrio.Yoporesonuncamesuboaningúnsitiodelquemepuedacaersimemareoporcasualidad.

—Enelbilleteroguardabaunanónimo.—¿Enserio?Elcomisariomeentregóunafotocopia,porqueeloriginallocustodiaban

eneljuzgado.Todavíalatengoconmigo.Mírala,periodista,diceasí:

www.lectulandia.com-Página164

Page 165: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

¿Quéestápasandoaquí?.AlguienhalevantadolassillasdelaCruzBlancaysehapuestoencamino.

Todosnecesitamoselforro.Hayquecuidareldominó.

Elcomisariomepreguntóquépodíasignificartodoeso,yledijequenoteníaniidea.

—¿Quécoñopuedesignificartodoeso,profesor?—Notengoniidea.Demomento,niidea.Perovoyadejarmelosojosen

averiguarlo.

www.lectulandia.com-Página165

Page 166: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Mequedé sobrecogida cuandocomprendídespuésdeunos segundos loquemequeríadecirelcomisarioalotroladodelteléfono.

—Esther,sehaproducidounfataldesenlaceconVicenteRemera.Porque al principio pensé que «fatal desenlace» era una metáfora, una

forma de decir que algo le había salido mal. Pero enseguida recuperé elsentidológicodeesaspalabras.Ymesentículpable,porsupuesto.PenséqueRemera se habría suicidado. Una persona básicamente honrada no pudosoportar que apareciese su nombre en la prensa como parte de una tramacorrupta. Sí, ya sé que no se le puede llamar «honrado» a plenitud, porquetenía sus tejemanejes con los sindicatos. Por eso digo «una personabásicamentehonrada».Seportóconlealtadhaciamipadre,pusosudineroysuriesgoporquetambiénélqueríasalvarlaempresa,yaccedióasobornaralos sindicalistas para proteger los empleos de todos. No era tan malo. Suapellidorecibióuncastigosuperioralquemerecía.

Desdequeconocí lanoticia,meempezóaatormentarelpensamientodeque si yo no hubiera convencido al comisario para que investigase eltestamentodemipadre,ahoraRemeraestaríavivo.Nopuedoolvidarqueseportóconmigocomouncaballero,inclusocuandoleacusédealgofalso.Siyamesentíaculpableporeso,imagínateahoraqueestabamuerto.

—Julio,estoesunacatástrofe—ledijealcomisario—.Remeraseguiríavivosiyonomehubieraempeñadoenaveriguaresatonteríadeltestamento.Quémásmedaba.Mividanodependíadeeso.¿Porquémeobcequéenquealguien había traicionado a mi padre? Remera no traicionó a nadie, peronosotrosconseguimosquepasarapúblicamenteporuntraidor.

—Esoquedórectificado,Esther.—Sí,sí.Esverdad,Julio.Perdona,estoymuyalterada.—Vamosaaveriguarloquehapasado.Nosabemossiesunsuicidioono.

Remerallevabaunmisteriosopapelenlacarteraycreemosquepuededarnosalgunapista.

—¿Unpapel?¿Yquédecía?—Nolorecuerdo,porqueeranpalabrasinconexas,comoescritasenclave.

PeroEulogioestáyainvestigandoalrespecto.

www.lectulandia.com-Página166

Page 167: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Yyoahoradudabayasiesopodíaarreglarlotodooestropearlomás.Unashorasdespuésoílanoticiaenlaradio:«VicenteRemera,directorde

recursoshumanosdeLaGeneralMinera,hasidohalladomuertoestatardeenun barranco de La Pedriza, al que supuestamente cayó cuando practicabamontañismo en solitario. Hace unas semanas, se publicaron informacionessegúnlascualesRemerahabíaalteradoeltestamentodelfallecidopresidentede la empresa, Anastasio Jiménez; pero después fueron desmentidas por lapropiahijadelempresario.Tantolafamiliacomolapolicíaconsideranquelamuerte se debe a un desgraciado accidente. El cuerpo del directivo nopresentabasíntomasdeforcejeoodeviolencia,másalládelosgolpesqueseprodujoenlacaídadesdeunaalturadeunos20metros».

www.lectulandia.com-Página167

Page 168: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Realmente se trataba de unas palabras sin sentido aparente. La falta decontexto impedíadeducir su significado.Por tanto,meapliquéaestudiarelanónimohallado en el cuerpodeRemera conuna técnicaque jamáshabríaimaginado que se me ocurriese a mí, aunque fuera profesor de lengua yliteratura.Teníaqueidearprimerouncontexto,unmóvildelsupuestocrimen,y luego verificar que mi hipótesis se correspondía con lo que decía elpapelito.Esdecir,alrevésdeloquesiemprehabíapensado.Enestaocasióneltextoobjetodeinvestigaciónnomedaríauncontexto,sinoqueelcontextodebíaproporcionarmelasclavesdeltexto.¿Quécontextopodíaimaginar?

Me sentíamuy involucrado con resolver estamuerte. No podía olvidarquesiyonohubieraidoaveralcomisarionoestaríamosahorapreocupadosporestatragedia.Elorigendetodosestosenredosestuvoenaquellaocasiónenquetoquéeltimbredesucasa.Poresopermanecídosdíasdándolevueltasalpapelito.

Sí,sí,teníaqueirdelcontextoaltexto,ynoalrevés.Una vez que conseguí redondear una conjetura,me pasé por la casa de

Contrerasalcaerlatarde,cuandoimaginéqueyaestaríaallí.Medioperezaavisarlo antes, y preferí salir al encuentro de la suerte. Si lo encontraba encasa,chiripa.Sino,infortunio.Yenesecasoyalollamaríaporteléfono.

Toqué el timbre del portal y el comisariome respondió unos segundosdespués.Subí,ymeabriólapuertadesucasaconungestodeabatimiento.

—Eulogio—me dijo—, tenemos que resolver esto como sea. ¡Mierda!Estherestámuyafectada,creequehasidounsuicidioyquetodohasucedidoporsuculpa,porincitarmeainvestigaraqueltestamento.Pornadadelmundoquiero que esto cambie nada entre ella y yo. No tengo el caso asignadooficialmente, ya sabes quemis investigaciones iban por el otro camino. SeencargarándeRemera losde labrigadadehomicidios,casiseguro.Asíquenomepreocupaesteasuntoporlopolicialsinoporlopersonal.

—¿Peroesunhomicidio?—lepreguntéalcomisario.—No,demomentoesunamuerteviolenta.Porquesediounbuenleñazo.—Loresolveremos,amigo.Averquéteparecenmisconjeturas.

www.lectulandia.com-Página168

Page 169: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Me senté en el sofá sin necesidad de queme invitara a hacerlo.Me dicuenta sobre la marcha de que ya me movía en esa casa con ciertafamiliaridad. Apoyado cómodamente en el respaldo, y con las piernascruzadas, le pregunté a Contreras que quiénes creía que podían estarinteresadosenmataraRemera.

—Noconstaquetuvieraenemigos—respondió.—Peroaveceslosamigostambiénmatan,comoseveenmuchasnovelas.—Sí,losamigosquesesiententraicionados.—Entonces, comisario, tendríamos que buscar a alguien que hubiera

podidosentirsetraicionado.Alomejor,sinhabersidotraicionado.—Osimplemente,alguienperjudicadoobjetivamente.Oconmiedoaser

perjudicado.—Puesyoloveoclarísimo,¿ytú?—Creoquetambién.—Túfiltrastelanoticiadequeseestabainvestigandoatressindicalistas.

La oí por televisión y no me quedó duda de que te estabas colgando otramedallaconalguien.

—¡No! Eso no lo filtré yo. Fue gente de la Dirección General de laPolicía. Lo habrán hecho para desviar la atención de otros asuntos decorrupciónqueafectanalGobierno.

—Es igual. Alguien se lo habría contado a la Dirección General, ¿no?Porque el caso de Vicente Remera solamente lo conocíamos los queestábamosenelloporlapartedeloprivado,¿verdad,comisario?

—Bueno,cojones,yaheexplicadoquehabíaunainvestigaciónpreviaenmarcha,anterioralanuestra—seenfadóelcomisario—.Seseguíanpistasdedirigentessindicalescondineronegro.Yenlanoticianodieronnombres,nidelossindicalistasnidelaempresa.

—Sí, qué casualidad todo. De todas formas da igual, nada de esto leshabrá importadoa lossindicalistas.Ellos tambiénescucharonquehabíaunainvestigaciónysabíanquepodíatratarsedesucaso;yseguroqueecharonlaculpaaRemera.Sitúhacesunnegocieteconotro,yesenegocieteapareceenlatelevisión,loprimeroqueseteocurreessospechardelsocio.

—Porsupuesto.Saquéelfamosopapelitodelbolsilloyvolvíaleer:

¿Quéestápasandoaquí?.AlguienhalevantadolassillasdelaCruzBlancaysehapuestoencamino.

Todosnecesitamoselforro.Hayquecuidareldominó.

www.lectulandia.com-Página169

Page 170: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Le dije al comisario que eso sonaba a amenaza. La primera oración, lainterrogativa, denotaba sorpresa. El autor del anónimo pedía explicaciones,seguramente porque le habían asaltado algunas dudas. ¿Sobre qué? Demomento,no losabíamosconseguridad.Peroelautordeseaba transmitiraldestinatario que había ocurrido algo que debía ponerles en alerta. Esoencajaba con la sospecha de que los sindicalistas vieron de repente queestabanenlenguasyseasustaron.

—¿Queestabanenlenguas?Joder,hablascomoelQuijote.—Despuéstenemosesodela«CruzBlanca».Sellamanasíalgunosbares

y cervecerías, en distintas ciudades de España. Pero ésa va de despiste.Sigamos imaginando que se trata de los sindicalistas. En el momento deescribireso,hantenidoalgúnindiciodequeselesinvestiga,lameranoticiaquedieronenlateleyaescomoparapensarlo:¿sereferíaaellos?Alomejorlos avisó inclusoalgún sindicalistade lapolicía, o alguiendelbanco suizo.Peroaúnnohansalidoenelperiódicoconsusnombres,yporesopreguntanaRemeraquéestápasando.¿Yporquéselesestáinvestigando?Ellosmismosnosdanunapista,puestoquesonunpocoburros:laCruzBlanca.¿Ydóndeseteocurrequehayunacruzblanca?

—Ahoramismonocaigo—reconocióContreras.—UnacruzblancaesloquevemosenlabanderadeSuiza.—Joder,esverdad.—Esolosabemosporquenosotrostenemoselcontexto.Sino,nidecoña.—Loveo,loveo.—Perohansidotorpesahí.Porquealleer«CruzBlanca»notenemosmás

remedioquepensarenlaCruzRoja,hacemoslaanalogía.Sioyes«Carolinadel Norte», no tienes más remedio que pensar en Carolina del Sur. Y asísucesivamente.YalsobrevenirnoslaanalogíadelaCruzRoja,sabemosquesetratadelabanderadeSuizaconloscoloresalterados:elrojodelacruzsevuelveblanco,yelblancodelfondosevuelverojo.Poresotenemoslacruzblanca.Evidentemente,estánhablandodeSuiza.

—Puedeser.¿Yesodelassillas?—Elcomisariomeseguíapreguntandoconmuchointerés,comosielpolicíafueseyo.

—Volvamosairdelcontextoaltexto,ynoalrevés—comencéarazonar—.UnavezquesabemosquesetratadeunascuentasenSuiza,laanalogíade«sillas»parececlara.Lassillassonasientos.Setratade«asientos»;esdecir,«asientos contables». Esa gente habrá oído varias veces lo de «asientoscontables» al revisar como sindicalistas la contabilidadde la empresa.Y seles ha quedado en el cerebro. Seguramente han estado en contacto con esa

www.lectulandia.com-Página170

Page 171: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

acepciónde la palabra porque el comité de empresa tiene derecho a recibirinformaciónde lascuentas.Supongoqueaellosse lasexplicaríaeldirectorfinancierodeLaGeneralMinera.Yhabránhabladomásdeunavezdeesosasientos, o sea, las anotaciones que se hacen para registrar una operacióncontable.

—¿Yhaciadóndesehapuestoalguienencamino?—ASuiza.Otalvezencaminodedescubrirlos.Tambiénpuedeserque

«estarencamino»serefieraa«estarenelcamino»,«estarenlapista».—¡La leche! ¡La leche en botella y fuera de ella! Pero si pareces un

comisario.—Creoqueheleídomásnovelaspoliciacasquetú.Contreras,yatenemos

algoconloqueempezar.—Nosfaltalodelforroyeldominó.—Puesdemomento,niidea.

www.lectulandia.com-Página171

Page 172: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El informeescritodel forensenoaclarómucholasdudas.Yasehabíavistosobre el terreno, con las fotos que tomaron los guardias civiles, que latrayectoriadelacaídadeVicenteRemeraeracompatibleconelsuicidio,conel homicidio y hasta con el accidenticidio. Perdona la broma, atentoperiodista, pero los policías podemos hacerlas incluso si hay un cadáverdelante.Sino,estetrabajoseríainsoportable.

Ahorabien:nosemeocurriríadeciralgoasídelantedeEsther.Ladistanciaentreelcuerpoylaverticaldesdeelplanodesustentacióndel

quehabíacaídopudoser frutodeunempujónpero tambiéndeunpequeñoimpulso,bienfueravoluntariooporuntropezónounlevemareoquelehizotrastabillarse.Elaccidentese teníacomolaopciónmenosprobable,peronosedescartaba.Osea,uninformeforensecomocasitodosenuncasoasí.Sequedanenloqueyasesabe.Nosemojannidentrodelagua.

Tambiéndecíaquenosepercibieronsignosdeviolencianidelucha.Sialguienlomató,lebastabaconesperarpacientementeagazapadoaque

Remerallegaseaunapartedelarutaquelindaconunbarrancoyempujarloporsorpresaparaquecayesealvacío.Veintemetrosdedesnivel,yseacabó.No hacen falta ni una pistola ni un puñal. Un asesinato que sale bastantebarato. El lugar de los hechos no es un camino de excursionistasdomingueros,sinodegentepreparada.Unlugarporelquenopasanmuchaspersonasydonderesultafácilesconderseysalirporsorpresaparaempujaraalguien.LainformaciónnecesariaparasaberpordóndeibaatransitarRemeratampoco habrá resultado difícil de conseguir. Él solía hacer esa vía, queseguramente comentó con amigos y conocidos. El asesino podía haberloseguidoinclusodesdequesaliódesucasa,adelantarloenelúltimotramoporcarretera y aguardar a que llegara al puntomarcado. Podría encargarse unasolapersonadetodo,sinayuda.Dehecho,hayunarutamásfácilparallegarigualmenteaesepunto.ElautordelcrimenpudoirporellayencontrarseconRemeraenellugarfatídico.

EstabadenuevoenesascavilacionespolicialescuandoEsthermellamóyme pidió vernos. «Por supuesto, de inmediato, ahoramismo,Esther».Y se

www.lectulandia.com-Página172

Page 173: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

vino a casa.Nos dimos un abrazo cuando llegó, un abrazo largo. Se sentíaabrumada.Medijoquenopodíaestarsolaenesosmomentos.

—Julio, no puedo estar sola ahora. Seme viene el mundo encima. NohagomásquepensarenRemera.Aúnleveoadmitiendoqueélhabíaescritoen suordenador el testamentonuevodemipadre, y explicándomecómo lehabía ayudado siempre en la empresa. Le imagino atormentado por lasituaciónqueyocreé.

—Túnocreastenada.Siacaso,todoestolooriginéyocuandolepaséaEulogioPulidoelasuntodeltestamento.

—No,yoheprovocadoestamuerte con lamaníade averiguar lodemiherencia.Sinohubierahechonada,nohabríamosllegadoaquí.

—Aver,tenemosquesepararlascosas.Enprimerlugar,espocoprobablequeRemerasesuicidase.Noteníamotivos,ynohemosencontradonadaenese sentido. Su nombre había quedado a salvo con la rectificación, y laconexióncorruptacon lossindicalistasno laconocíanadie.Nosesabíaporahíqueélentregabadineronegroalossindicatos,ydehechonosesabeaún.De eso nunca se publicó nada. Lo que sí se publicó es que algunossindicalistas del sector minero estaban siendo investigados. Pero tú sabes,porqueyote loconté,queesainvestigaciónibaporotrolado,quepartiódeGijónyqueesanterioraloqueaveriguamosnosotros.Noesdeextrañarquese miraran posibles cuentas en Suiza de los compañeros del famosoFernández Villa, que se hizo con medio millón de euros de su sindicatominero y estuvo metido en el desvío de fondos de la construcción de ungeriátrico.¿Teacuerdas?

—Sí,claroquemeacuerdodeaquelcaso.Salióduranteuntiempoenlosdiarios y en la televisión. Tienes razón, Julio. ¿Lo ves?, siempre metranquilizas.

www.lectulandia.com-Página173

Page 174: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

No podría decir cuántas vecesmiré y remiré la fotocopia del papel que leencontraron a Remera cuando murió. Me centré ya en eso del forro y eldominó,peronolograbahallarlesentido.

Y es lo que pasa, que cuando menos te lo esperas salta una solucióninesperada.Yenotrolugardelpapelito.

¡Perocómonomehabíafijadoantes!No,lasoluciónnoguardabarelaciónconelforroniconeldominó,sino

conlapregunta.¡Ahíteníaunestilemacomounacasa!Llaméalcomisario,mevestíysalíasuencuentro.

www.lectulandia.com-Página174

Page 175: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

La casa de Julio se había convertido en un refugio para mí. Estabasobrecogida y sólo un abrazo suyome protegía de los fantasmas.No sé sicualquier otro abrazo me reconfortaría también, en cualquier caso meconsolaban los suyos. Julio estaba siempre cerca, ¿sabes? Quizás habríarecibidolamismafuerzaenlosbrazosdeunabuenaamiga,oenlosbrazosdemi padre, si viviera.Todos los abrazos podían servirme.Pero los que teníaeranlosdeJulio.Meodiabaunpocoporeso.¿Acasolosnecesitaba?Jamásfui dependiente de nadie, ni siquiera del gran Anastasio Jiménez. Necesitéayudas,sí.Peronoeradependientedeellas.Mefuidecasa,dejélosestudioscuandoyanomequedabamuchopara terminarlos,seguímicaminopor lascuadras y los hipódromos. Nunca tuve unmarido, ni lo quise tener. A losamantesesporádicoslosacababaechandodecasaantesdequeellospudieranproponer algo al respecto. Pero es que ahora mediaba un cadáver. Elcomisariomeconvenciódequemisdecisionesnodesencadenaronnada,meargumentóunayotravezquelosacontecimientossedesataronporotrasvíasparalelas. Pero yo no dejaba de ver los ojos de Remera cuando le acuséinjustamente.Losveíaconvida,yderepentelosveíamuertos.Aquelhombreno levantó la voz cuando le dije que él había manipulado el testamento,entendió mis sospechas, me comprendió. Sólo le faltó abrazarme. Y ahoraestaba muerto por mi culpa. Era mi culpa, tanto si se suicidó como si lomataron.

AsíquemefuiotravezacasadeJulioporlasbuenas.Sinavisar,porqueesosimbolizabaelderechodepresentarmeenella.Mehabíaapropiadodesupiso; o almenosdeunaparte, porquenunca entré en el otro dormitorio, elque,segúnél,usabacomotrastero.Yameentiendes,mesentíacómodaallí.Acogida,acompañada,protegida.

Tenía que separar mis sentimientos, de todas formas. Deshebrarlos.Tomarlosenbrutoyaplicarleselbisturí.Asílohice,ydecidíquelaatracciónhaciaelcomisarioenesemomentonoeratantoladeunhombrecomoladeunapersona:alguienqueconocíalosdetallesdeloocurridoypodíarealmenteconsolarme, atenuar mi horror. Si el comisario hubiera sido una mujer,tambiénhabríaidoabuscarla.

www.lectulandia.com-Página175

Page 176: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Juliomeabriólapuertaunavezmásymeabrazódurantecasiunminuto.No nos dijimos nada, disfrutamos sencillamente del abrazo. Esto no lopongas, pero en aquel momento disfruté al aplastar mis pechos contra susmúsculos.Sí,sí,buscabaunapersona.Peroencontrabaunhombre.Yasabesque el comisario es un tipo bien plantado, debía de hacer sus buenosejercicios de gimnasia. Se cuida, el muy galán. Yo había conseguidodeshebrarmissentimientospocoantes,desdeluego,sinembargolabiologíaseguía su curso de nuevo. Cuando nos separamos, me besó en los labiostenuementeymedijo:

—Éstaes tucasaypuedesvenirsiemprequequieras.Nohacefaltaquemeavises.PerolaverdadesqueahoraestoyesperandoaEulogioPulido.

Noterminódepronunciarlaúltimasílabadelapellidodelprofesorcuandosonóeltimbredelportal.

—Bueno,yaestáaquí.—Nopasanada,lerecibimoslosdos.Noescosadequememetasenun

armario,¿no?—Porsupuesto.Yo,orgullosodequeteveaaquí.Porprimeravezíbamosacoincidirlostresenunmismolugar.Pulidoentróacelerado.Noreparóenloextraordinariodelasituación:yo

ahí, en la casa del comisario con toda naturalidad.Me saludó a toda prisa,pero al comisario ni le dio lamano.Se sentó en el sofá y nos invitó a queocupáramoslosespaciosdisponiblesentornoalamesitaqueacompañabaaltresillo.

—¡Tengounapistaformidable!—dijo.Pusounpapelsobresusrodillasynosinvitóaacercarnos—.¡Mirad!

LeíasíporprimeravezeltextoqueseleencontróaRemera,ymeparecióenigmático en grado sumo, ¿sabes? Y no vi nada más que unas palabrasinconexas.Juliopusounacarainexpresiva,seguramenteparecidaalaquesemeveíaamí.

—¡Miradesepunto!—exclamóPulido.—¿Quépunto?—dijimosalavezJulioyyo.—Esepuntodespuésde la interrogación.Ahípone:«¿Quéestápasando

aquí?.».Yveréisquehayunpuntodespuésdelainterrogación.Julionodijonada,peroyointuíquesetratabadeunestilema.—Esoesincorrecto,¿no?—pregunté.—Enefecto,enefecto,Esther.Incorrecto,incorrecto.Yelprofesorserioconsupropiarima.EstabamuycontentoEulogio.

www.lectulandia.com-Página176

Page 177: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Seconsideraqueelpuntoyafiguraenlainterrogación,yportantonohayqueponerlodosveces.Nuncaverásesareiteraciónenunperiódicooenun libro.Este error lo comete algunagente, perono tanta comopara evitarque ese detalle nos dé mucho juego en nuestras investigaciones. Es unacombinacióndecaracterestipográficosquesalesinpensar,porhábito.Nosetratadealgodeliberado,poresotienemásvalor.Elautornosepercatadeloqueestáhaciendo.

—¿Yadóndevamosconeso?—preguntóJulio.—Esther—medijoPulido—,tenemosqueentrarenelcorreodeVicente

Remera.¿Puedesconseguirlo?—Espera, espera —interrumpió Julio—. Eso puede ser arriesgado sin

permisodeljuez.¿Quéesloquepretendesencontrarahí?—Quiero hacer una búsqueda en su correo para ver qué persona

relacionadaconRemeraponeunpuntodespuésdeuna interrogación.Bastaconbuscarpreguntasenlosmensajesrecibidos;yaverquésale.

—¡Bienvisto!—leapoyé.—Gracias, Esther. Estoy seguro de quemuy poca gente habrá escrito a

Remeraconeseestilema.Ahívamosatenerunabuenapista.—Dejadme que yo gestione el permiso judicial para eso —propuso el

comisario—. Ahora estamos en el lado iluminado de la ley, y se nos verátodo. Pero creo que será fácil conseguirlo. La muerte de Remera fuesospechosa,ypermitiránquelainvestiguemoscómodamente.Selocontaréaldirectorgeneralparaquemeabrapaso.

—Unmomento—interrumpíyo—.Nohace faltaningúnpermiso,estoysegura. El correo de Remera es propiedad de la empresa, utilizaba nuestroservidoryahífigurabanuestramarca,escritacontodaclaridaddespuésdelaarroba: lageneralminera.es.Yelordenador tambiénpertenece aLaGeneralMinera. Se han dictado ya sentencias que favorecen a las empresas cuandoinvestiganasusempleados.Ynoestamosbuscandomensajesprivados,sinolosnormalesdesutrabajo.

—Perohaysentenciaseuropeasquevanensentidocontrario—contestóelcomisario—. Debemos estudiar bien la jurisprudencia, preguntaré si hayalgúninformerecientedelaabogacíadelEstado.Déjamequeyologestione,Esther.Yaverásqueloconsigo.Eljueznosdarápermiso.Eulogio,tetengoquepedirunescritosobreesteestilema,paraadjuntarloenlasolicitud.

Los tres nos animamos mucho, y nos abrazamos como si formáramospartedeunequipodefútbol.Mesentímuyfelizconelafecto,lasolidaridaddeaquellosdoshombresqueenelfondoestabantrabajandopormí;ya los

www.lectulandia.com-Página177

Page 178: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

queyohabíametidoentodoestopormiempeñoconelcasodeltestamentodemipadre.Creoconsinceridadqueaesasalturasnopensabaneneldineroquegenerosamentelesentregaríasemanasmástarde,sinoenresolverelcaso.Yresolverloparamí.Losdos,paramí.

www.lectulandia.com-Página178

Page 179: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Era sorprendente. El hombre tosco que cuando estaba conmigo decíapalabrotascadadosportressetransformabaenpresenciadeEsther.Hastaesemomentonoloshabíavistojuntos.YocreoqueContrerasinclusomejorabasuvocabularioysuraciociniosiEsthersehallabadelante.

Pareceincreíbleloquepuedeconseguirelestímulodeunamujer.

www.lectulandia.com-Página179

Page 180: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Hablé conmidirector general y lopuse en antecedentes.Comoél ya sabíaqueyodominabael territoriodeLaGeneralMinera,meencargófinalmentedirigir la investigación.Nosésipiséalgúncalloconeso,porqueelcasoseiniciaconelhallazgodelcadáverporlaGuardiaCivil;ysihabíasospechadehomicidio, lo querrían los de la brigada criminal. O sea, no es que seacriminallabrigada,sinoqueinvestigancrímenes,yasabes,aveceslallamanasí. Pero no había en todaEspaña un agente que reunieramás informaciónque yo sobre este asunto, ni la Guardia Civil ni la brigada criminal. Y eldirectorgeneral losabía.Yéleraconscienteademásdequeestecasopodíaresultar muy mediático, y que podía manejarlo políticamente según susintereses,parasoltaralgúnbombazocuandoleconviniera.

Lodelaordenjudicialfuecoserycantar.Unavezquemellegó,aviséaEulogio y a Esther y nos dirigimos al despacho de Remera, con cuidadoexquisito de cumplir todas las formalidades legales. Nos ayudó el jefe deinformáticadelaempresa.

www.lectulandia.com-Página180

Page 181: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Buscamosenlabandejadeentradadelquefuedirectorderecursoshumanosla combinación de signos que incluía una interrogación de apertura ypronombres o adverbios interrogativos como «quién…», «cuándo» o«dónde…».Esonosdiounaselecciónmuygrandedemensajesqueconteníanpreguntas.Buscandolasinterrogacionesdecierredeunaenuna,descubrimosenpoco tiempoquince textosdealguien llamadoAbelardoNúñezydosdeunatalAdelaidaCanteroqueutilizabanesacombinaciónqueconsistíaenunsignodeinterrogacióndecierreseguidodeunpunto.Despuéshicimosyalabúsqueda solamente sobre los correos de estas personas. Aparecieron diezmás de Abelardo y otros dos de Adelaida. Ahí vimos muchos «¿cómoestás?.»,«pudisteleermicorreoanterior?.».Yfrasesparecidas.Siempreconpuntotraselsignointerrogativo.

Imprimimoslosmensajesseleccionadossinleerlosynoslosllevamos.Ninguno de nosotros hizo aspavientos, pero nos miramos con una

complicidad de colegas. Ni un grito de alegría, ni un salto ni una señaevidente de nada. Por la presencia del informático, creo. Y porque tantoEsthercomoyonossentíamosyaunosfríosprofesionalesenbuscadeldelito.

Peroalsalirdelaempresairrumpióelentusiasmo.Primeromearranquéyo,golpeandoelaireconunpuño:

—¡Vamosacazaralautor!¡Lotenemos!YluegoEsther,quemeagarródelbrazo:—¡Esgenialestodelosestilemas!¡Esgenial!Contrerasquisorepresentarlasensatezyladirecciónpolicialdelasunto.

Conairedegravedadydehacerserespetar,empezóadarórdenes.Eselpapelquelecorrespondía.

—Esther, tienes que conseguirnos información sobre esas personas. Yahoranosvamosamicasaparaexaminarlostextoscontranquilidad.

www.lectulandia.com-Página181

Page 182: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Reconozcoquetodomeparecíafascinante.EldolorporlamuertedeRemera,alguienaquienodiéyperdoné,noimpedíaqueahoramegolpeaseelcorazónsobre el pecho con tanta excitación como en los últimos obstáculos de unapruebahípicaenlaquemesabíaganadora.

La situación me ayudaba además a empaparme del trabajo de micomisario del alma, y comprender mejor su vida; la excitación de unasinvestigacionesqueavanzanyseencaminanaponeracadacualensusitio,laaplicacióndelainteligenciaparadeducirlaverdaddeloshechos.

www.lectulandia.com-Página182

Page 183: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Los mensajes de Adelaida Cantero carecían de interés. El comisario y yodescartamosenseguidaquetuvieraalgoqueverconlamuertedeRemera.Setratabade una jefa de la sección administrativa que estaba gestionandounabajavoluntaria.Pero…¡AbelardoNúñezeranuestrohombre!

NoharíafaltaqueEstheraveriguaranadaespecial.Nosdijo,esosí,queAbelardotenía44años,con20deantigüedadenlaempresa,todoselloscomosindicalista. Pero los correos arrojaban por sí mismos la luz necesaria.AbelardoNúñezescribíaaRemerasobrepróximasreunionesconelcomitédeempresa, le trasladaba quejas sobre deficiencias en la seguridad de losminerosyenalgúncaso leanticipabaelborradordel siguientecomunicadosindical.Tambiénvimos respuestas deRemera en las que le corregía algúnpárrafo.

Abelardo era su contacto, su infiltrado, su cómplice en el trasiego defavores.YunodelostressindicalistasdeLaGeneralMineraaquienesluegose descubriría una cuenta en Suiza, que eso se supo públicamente muchodespués.Es decir, alguien que debió de ponerse nervioso cuando recibió elchivatazo de que lo estaban investigando. Por eso envió un anónimo aRemera.Osea,unanónimoamedias.ÉlqueríaqueRemerasupieraquiénselomandaba,esoseguro.Peropretendíaserenigmáticoporsialgúndíacaíaelpapelitoenotrasmanos,comoasíhaocurrido. ¡Nose imaginabaconquiénibaaestartratando!¡Conelcazadordelosestilemas!Quesoyyo.

www.lectulandia.com-Página183

Page 184: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ConvencíaEstherdequemedejaraentrarenellocalsindicaldesuempresa.Yaqueestábamosenelladorápidodelaley,actuaríamosconagilidad.Alomejor debíamos haber pedido de nuevo una orden del juez, pero esoimplicabahacerelregistroconlossindicalistasdelanteylevantarlaliebre.Enfin,soypolicíaymededicoainvestigar.Total,nadieguardabaprecaucionesenesasdependencias.Lapuertapermanecíaabiertasiempre,ysólocerrabanconllavealgúnarmario.

Estheryyonosreunimosensudespachodelaempresahastamuytarde;yaprovechamosparabesarnoslargoratosobreunsofádeltresillo.Nosécómodecirte,habíamoscogidocarrerilla.

Bueno,comotecontaba,cuandoyanoquedónadieenlasoficinas—sólolosvigilantesdelapuertaprincipal—,Esthermellevóalasdependenciasdelcomité. El local daba a la calle, y tendría unos setenta metros cuadrados,ocupadosporcuatromesasconcajonerasyunordenadorencadaunadeellas.Decenas de panfletos y carteles de protesta tapaban las paredes, que quizásalgúndía tuvieronpintura; pero apenas se podía adivinar su color en algúncentímetroalquenohabíallegadolapropaganda.

Sobre una de las mesas se amontonaban unos cuantos recortes concrucigramasdeperiódico.

—¡Aestodedicanalgunosel tiempodesushoras sindicales!—protestóEsther—.Yo por lomenos los hago cuando sufro insomnio, no durante lajornadalaboral.

Y en otro de los puestos de trabajo, o de lo que se suponía que eranpuestosdetrabajo,seapilabanunoscuantoscomunicados.Losojeédistraído,ymefijéenlasfrasesconpreguntas.Decíancosascomo«¿hastacuándonosvaa tener laempresasinrenovarelconvenio?»,«¿cuántomástenemosqueaguantarlostrabajadoresestascondiciones?»,«¿porquéquierendesmantelardepartamentosquesonimprescindibles?».

Yentoncesmeasaltóelojoclínico.Miratú,noimaginabaqueaprenderíatantoconEulogioPulido.Envariosdeloscomunicados,peronoentodos,lossignosdeinterrogaciónibanseguidosdeunpunto.

www.lectulandia.com-Página184

Page 185: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El comisario me dejó asombrada una vez más. Fue coger unos cuantoscomunicados,ydarsecuentadelestilema.Miraqueyoheaprendidoenestassemanas sobre esas cosas, pero no me fijé. Estaba claro que quien habíaescritoelanónimoqueRemerateníaenelbolsilloeraelautordealgunosdeesospanfletos.Abelardo,sinduda.

Regresamos a mi despacho a recoger mi bolso y mi abrigo, pero nosquedamosasolasunosminutosdepiedándolevueltasalasegundafrasedelpapelitosinfirma,queyanossabíamosdememoria:

Todosnecesitamoselforro.Hayquecuidareldominó.

—Un momento, un momento —le dije a Julio—. Estos enigmas mesuenan. ¡Se parecen mucho a los enigmas de los crucigramas de LaVanguardia!Todoelanónimoestáescritoasí.Yolosresuelvoporlasnochescuando no puedo dormirme. Son los mejores, precisamente porque seplanteanenformadeenigma.

Volvimosrápidamenteallocalsindicalparacomprobardequéperiódicoestabanrecortadosloscrucigramas.Enlapartesuperiordelahojaseleíalacabeceradeldiario.¡LaVanguardia!

¡Nuncaimaginéqueloscrucigramasserviríanparaalgo!Mesentímuydichosadeaportarmisdeduccionesalainvestigación.Creo

que ya los tres nos habíamos convertido en policías. Julio lo llevaba en lasangreyeneloficio,claro.Eulogiosesirviódesusantecedentescomolectorde novelas, incluidas las de intriga.Y yo podía rentabilizar en este precisoinstantemisnochesdeinsomnio.

EsodelforrofueunadefinicióngenialdelautordeloscrucigramasdeLaVanguardia, que seapellidaFortuny.No recuerdoelnombre.Fortunyeselapellido, seguro. Sale también en un programa de radio en el que planteadiversas cábalas. Un día puso en el crucigrama una definición dificilísimaparalascuadrículashorizontales:«Adoptemedidasdeproteccióndellibro».Enseguida piensas en bajar el IVAy cosas así, pero la respuesta sólo teníacincoletras.Yonolahabríaadivinadonunca,sinofueseporquemesirvierontressignosdelassolucionesverticalesquepasabanporallí.Lasoluciónera

www.lectulandia.com-Página185

Page 186: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

«forre». Fíjate, es sensacional. «Adopte medidas de protección del libro:forre».Mepareciótaningeniosaquemeacuerdoperfectamente.Otrassemeolvidan, por supuesto. Pero si Abelardo era aficionado también a loscrucigramasdeLaVanguardia,sehabráfijadoenellacomoyo.Ydeahílesalióesode«todosnecesitamoselforro».Todosnecesitamosprotección.Elcomisariomemirabaperplejo.

—¿Seríaunaamenazaesodelaprotección?—lepregunté.—Lo mismo sucede en aquella novela de Vargas Llosa, ¿te acuerdas,

Esther?Sehabladeprotecciónperoenrealidadseestáamenazando.Aunquenosé…Mepareceunpocorocambolescocomoparasercierto.

—¿Cómo no va a ser cierto? ¡Pero si lo tenemos todo delante de lasnarices, Julio! Remera pagaba sobresueldos en dinero negro a lossindicalistas, y el dinero lo sacaba primero de mi padre, que le inflaba elbonusporobjetivosparaquelesobrarapastaypudieradárselaenmanoalosdel comité; y luego de su propio bolsillo, cuando empezó a torcerse laeconomía de la empresa. Ellos aceptaban a cambio comerse algunos saposconlossueldosdelosdemásyconlosdespidos.Remerateníaasílafiestaenpazy se llevaba también lo suyoconelbonusdemipadrepor recortar lossueldossinproblema.Lleganlosmalostiempos,yRemeraponedinerodesubolsillo. Se muere mi padre y le deja un capital importante comoagradecimiento.Todoslosimplicadossalenganando.Derepente,aparecemosnosotros con nuestros estilemas, y empezamos ameter la nariz donde ellosjamás lo habrían sospechado. Y al mismo tiempo la policía empieza ainvestigar lascuentasde lossindicatosmineros,a raízdelcasoyaconocidode Fernández Villa, como tú me aseguraste. Ellos oyen en la televisión lanoticiasobrelascuentasenSuiza,yseponennerviosos.Nosabensivaconellosono.EsentoncescuandoAbelardoleenvíaelmensajeaRemera,parapedirle explicaciones; pero no por correo electrónico, sino en un papelanónimoporquenoquierecorrerelriesgodequealguienledescubra.Ynadielo habría descubierto; ni nosotros siquiera si no hubiéramos conocido elcontextodetodo,graciasalainvestigaciónsobrelosestilemas.Nosabemosqué les respondió Remera tras recibir el aviso, o la amenaza, pero los tressindicalistassabenqueeselúnicoquepodríaprestartestimonioensucontrapor todas estas corruptelas. Temen que les traicione o que incluso les hayatraicionadoya,yAbelardodecideacabarconél.Yleempujaalbarranco.LoquenopuedepreveresqueRemerallevaráesepapelenelbolsilloeldíadesumuerte.Y tampoco sospecha que nosotros estábamos enmedio y que elpapelitoibaacaerennuestrasmanos.

www.lectulandia.com-Página186

Page 187: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Está bien el relato, Esther. Perome parece una barbaridad. ¿Matar aalguien por eso? ¿Y cómo iba a pensarAbelardo queRemera adivinaría elacertijoesedelodelforro?

—Sólo seme ocurre una respuesta, Julio: el día en que se publicó esecrucigramaconcretocomentaronlosdoselenigmadeFortuny.Seguramentelosdoshacíanesoscrucigramas,comoyo.Alomejoreralaúltimasoluciónque le faltaba a Abelardo y se lo preguntó a Remera para que le ayudase,mientras se tomaban un café para hablar de sus asuntos. Eso ya no losabremosnunca.

—Esverosímiltodo.¡Sí!Vamosaseguiresalínea.—Ahoranosfaltalodeldominó.—Ahí no creo que tengamos mucho misterio, querida. El autor del

anónimoleavisaaRemeradequeunafichaquecaepuedetumbaraotra.Elbueno en los crucigramas es el Fortunato ese, noAbelardo. El enigma delforroenelanónimoesmuybueno,peroAbelardoselocopiaaltalFortunato.Esonoseleocurreaélnidecoña.Ycuandopretendehacerunenigmadesupropiopuñolesaleunacalamidad.Facilísimo.Oesomepareceahora.Haceunosmesesnilahabríaolido,yatedigo.

—Comisario,somosungranequipo.—Yyocreoquetambiénpodemosserunagranpareja.—Demomento,unagranparejainvestigadora.

www.lectulandia.com-Página187

Page 188: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Le dije al comisario que no podía aceptar esa hipótesis. Como hombre deizquierdasquesoy,yamecuestacreermequeunsindicalistasellevelosuyoyloquenoessuyo,peroquematealdirectorderecursoshumanos…Nosé,tambiénesciertoquetodoloquepasaahoraenEspañahacecreíblecualquierbarbaridad.

Contrerasmellamóingenuo:—¡Peroquéingenuoeres,copón!Los sindicalistas también hacen barbaridades, como todo el mundo. Y

entoncesmerecordóloquehabíasucedidoenelcasodelasambulanciasdelPaís Vasco. Los trabajadores de un servicio sanitario de urgencia llamadoAmbuibéricaestabanenconflictoporelnuevoconvenio.Yundíadebuenamañanasehallaroncalcinadas35ambulanciasensudepósitodeArrigorriaga.Otras 100 amanecieron una semana antes con las ruedas pinchadas en unpabellón del barrio de Zorroza, en Bilbao. No se puede imaginar mayorcrueldad.Esosignificaquemuchaspersonassequedaronsin trasladosa losambulatorios,sinatención,quizásmurieron,poresacafradasindical.

—Ylaprensainformódequelasfuerzasdeseguridadsospechabandeunsabotaje —se rio el comisario—. Vamos, se rompieron la cabeza parasospecharlo.

TambiénmecontóContrerasqueEstherhabíaconseguidoatravésdesuordenador de la empresa algunos datos de Abelardo Núñez. Vivía enAlcobendas, ese municipio que está pegado a Madrid por el norte. Habíanacido en Llanes (Asturias), y estudió tres cursos de Derecho en launiversidad Complutense. Cuando tenía veinticuatro años, entró comoadministrativo en LaGeneralMinera y dejó la universidad. No consta quehicieraningúnexamendeingreso,yesolehacíacreeraEstherquealguienlocolóporenchufe.Alpocodeentraryasehabíametidoenelcomitésindical,yahíseguíadesdeentonces.

—Veinte años de trayectoria laboral—remató Contreras—, en los queapenas trabajó porque se dedicó a ser liberado; es decir, con dedicacióncompleta a las tareas de representación, según permiten esas leyes tancojonudasquetenemos.

www.lectulandia.com-Página188

Page 189: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lodeinvestigardesdeelladoprivadonosofrecíaciertasventajas,desdeluego; pero también inconvenientes.Yano éramos capacesde recordarquéhabíamosconocidoporunladoyquéporelotro.Detodasformas,comoeldirector general le entregó finalmente a Julio la coordinación de lasinvestigaciones,pudimosdisfrutardeciertosprivilegios.Porejemplo,él fuequieninterrogóalsupuestoasesino.EnlacomisaríadelacalledelaLuna.Ymepermitióasistir.

AbelardoNúñezestabamuyatemorizado.ExplicóqueeldíaenquemurióRemeraélhizounaexcursiónenbicicletaporunos senderos ruralesalotroladode la comunidadautónoma.Nopudodemostrarlo, pero todos sabemosquenosesuelenirpidiendoelnombreyladireccióndequieneslevenaunoporelmonteconunabiciporsiluegotienenquetestificar.Ylaexcursiónporlanaturalezanoconstituíaunaextravaganciaenél,porquelegustabamuchoelmonteyestabaempezandoaaficionarsearecolectarsetas.Reclamamosala compañía telefónica los datos sobre elmovimiento de su teléfonomóvilaquel día, y resulta que no lo llevaba encima porque se lo había dejado encasa. Tenía fama de despistado, le había ocurrido más veces. Además, elpapel anónimo que había guardado Remera no permitía ver sus huellasdactilares,sinosolamentelasdeldirectivo.Quienloimprimiótrasescribirloen el ordenador se puso unos guantes de látex que se pueden comprar endoscientossitiosencadaciudad.

LepedimosaAbelardoqueredactarauntextoamanoqueledictaríamos.Incluimos, lógicamente, algunas preguntas. Y en ellas escribió lainterrogacióndecierreconunpuntodetrás.Lepreguntamosluegoporqué,ycontestóquellevabatodalavidahaciéndolo,quenuncanadielehabíadichoque eso estuviera mal. Fue el únicomomento en que se permitió salir delsusto:

—¿Estoesunexamendeortografía,oqué?—nosretó.Dedujimosquenosehabíadadocuentasiquieradequeelanónimoque

escribió tenía el mismo error. Pero ese estilema nos parecía insuficienteinclusoanosotrosparaacusarlocontodaslasdelaley.Nuncamejordicho.Yahabíamosaprendidoalgunascosas.

www.lectulandia.com-Página189

Page 190: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

CAPÍTULOX

TODOELMUNDOSECREEMUYLISTO

RecuerdoeldíaenquesemurióelpapaJuanPabloI,apesardequeyoeracasiunniñoynisiquierasoñabaentoncesconllegaraprofesoruniversitario.ElprimerJuanPablo,digo.Osea,JuanPabloI,nohayqueconfundirloconJuanPabloII.

Bueno, quizás mezclo mis recuerdos con lo que me han ido contandodespués.HabíafallecidoPabloVI,yalpocoeligieronaJuanPabloI:elpapaAlbinoLuciani.Entoncestodoslospapaseranitalianos.Yalos33díasdeserelegidoPapa,Lucianisemurió.Menudacasualidad.Yclaro, todoelmundosospechóquehabíasidoasesinado,sobretodoporquenoselehizoautopsia,porquealospapasnoselesabreelcuerpo.

Aunono lonombranPapayvay semuere, esodamuchoquepensar.Suenaaqueaalguiennolehabíagustadosuprogramareformista.EntonceseligieronensulugaraJuanPabloII,queyadurómuchísimo;yquefuemuydiferentedeJuanPabloI,comosabes.

Pues lomismo ocurrió con el sindicalistaAbelardoNúñez. Cuandomellamó el comisario para decirme que también se había muerto, me quedéperplejo y sólo pude pensar en algo muy gordo, en una conspiración queempezaba a parecermemonstruosa.Nopuede ser que semueran en apenasdosmeseseldirectorde recursoshumanosdeunaempresayel sindicalistaconelquehacíaloschanchullos.Peroasísucedió.

Elcomisarioyyosospechamosenseguida,igualqueEsther.LohatenidoquematarotrosindicalistadelosimplicadosenlascuentasdeSuiza,yestovaaresultarefectivamenteundominó.

www.lectulandia.com-Página190

Page 191: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

DecidíregresaralafincadeCórdoba,habíaacumuladomuchosdíaslejosdemis caballos.Necesitaba verlos, pero también quería pensar en todo lo quehabía ocurrido y ordenar mis emociones. Dejé el Alfa Romeo azul en elgaraje de la empresa y preferí hacer el viaje en el AVE para poderconcentrarme en mí misma. Pero no lo conseguía, no lograba sentirme agusto. Tomé tres periódicos y dos revistas del carrito que me ofreció unaazafata,yconellossemehizomásligeroeltrayecto.

Nadamás llegar a la finca, cabalguéunpar dehoras sobreEstilema, lanuevayeguablanca,yateconté,yconellasífuicapazdereflexionar.Peronoexactamente como pretendía.Yo quería darle vueltas al caso deRemera, ysólomeveníaalamentelafiguradelcomisario.

www.lectulandia.com-Página191

Page 192: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El resultadode laautopsiadeAbelardoNúñezquemepasaron los forensesconfirmó las impresiones de los médicos del hospital: intoxicación porconsumodesetasvenenosas.Esocoincidíaconeltestimoniodesumujer,quelo había acompañado un sábado por el monte desde muy temprano paraobservarel frutode lasúltimas lluvias.Abelardoestabaempezandoconesaafición,yselasdabadeentendido.Ellanosefiaba,yprefiriónocenarselassetas.Peroélteníalacabezacomounapiedra,yseempeñóenecharlasalasartényhacerseuna tortillaa lahoradecomer,porquenohabíanadaen lanevera que le apeteciese. Al cabo de unas horas ya se sentía mal, conproblemasenelestómago.Comoeradomingoypensóqueelambulatoriodesubarrionoestaríaabierto,esperóaversiselepasaba.Sefueronalhospitalporfinamedianocheydeahíyanosalióvivo.Sindudaesedíahabíatenidomuchahambre,contantopaseoporelmonte.

www.lectulandia.com-Página192

Page 193: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

El laboratorio de la policía envió a Contreras el análisis practicado en elcentrosanitario,segúnmecontóporteléfono.Lequedémuyagradecidoporlaatención.ElinformeestablecíaqueAbelardoNúñezhabíasidovíctimadeun síndrome ciclopeptídeo causado presumiblemente por setas del géneroLepiota,yquemuriótrasuncomahepático.Esassetasseconfundenavecesconlasllamadas«negrillas»,quesísoncomestibles.Mehetraídounpapelitopara contarte los datos, porque no tengo la capacidadde recordar todo eso,pormuyprofesoruniversitarioquesea.

Losperiodistas dieron la noticia sin saber quémáshabía detrás de ella.Como sabes, se publicó dos meses atrás lo de la investigación a lossindicalistas, pero en general; y ahí no habían aparecido aún el nombre deAbelardoni el deLaGeneralMinera.Aquella informaciónnohabía tenidomuchoseguimiento,unavezquesirvióduranteunosdíasdecortinadehumoparauncasodecorrupcióngubernamental.

Nadieseacordabaaesasalturasdelainformación;salvolosimplicados,claro; y salvo el fiscal que investigaba el asunto con discreción, y queacabaría llevandoelcasoa juicio.YmuchomenosseconocíaentoncesqueeraRemeraquienlesdabaeldineronegroalossindicalistas.

La prensa contó lo de las setas porque alguien del hospital se lo sopló.Pero sin hacer cuestión del asunto.Un sindicalistamuerto por consumo desetasequivocadas,nadadeparticular.Todoslosañoslespasaaunascuantaspersonas.

Como Julio Contreras se había vuelto discreto después de las últimasexperiencias, y tal vez por la influencia deEsther, losmedios informativosmáslistillosselimitaronaseñalarqueladesgraciasecebabaporterceravezenLaGeneralMinera, empresaqueacumulabaya lasmuertesconsecutivasdeAnastasio Jiménez,VicenteRemerayAbelardoNúñez.Y recordarondenuevoqueRemerahabíasidoacusadoinjustamentedecambiareltestamentodesujefe.OtrosnisiquierapublicaronlanoticiadequehabíafallecidountalAbelardoNúñez.

En los programas basura de las televisiones sí que aparecieron distintosmédicos que hablaban sobre el peligro de las setas, y señalaban que suelen

www.lectulandia.com-Página193

Page 194: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

causar entre seis y diez muertes al año en España. Un gran expertointernacional,jefedeservicioenunhospitaldeBarcelona,declarabaque«laglotoneríasiempreesmalaconsejera,yenelcasodelassetasaúnmás».Noparecíamuycientíficoeso,peroservíaparacomplementarlainformación.Yotroexpertodecía:«Nohayningunanormageneralquepermitasabercuálesvenenosa. La única norma es que no hay normas».Yo creo que intentabanasustarparaquelagentenoseconfíe,porqueconozcoaexcompañerosdelauniversidadque llevan toda la vida recogiendo setas y nunca les ha pasadonada.

Sólo cuando semanas después se difundió por fin la noticia de quepertenecíanaLaGeneralMineralossindicalistasinvestigadosporcuentasenSuizacondineronegro,losperiódicos,lasradiosylastelevisionesvolvieronsu mirada hacia Abelardo Núñez, pero no se les ocurrió otra cosa queinsinuar, por distintos procedimientos no perseguibles judicialmente, quequizás se había suicidado al saberse en el punto de mira de lasinvestigaciones. En una televisión especularon con que si las sustanciasatribuidasa las setasnohabríancorrespondido tambiénaunosbarbitúricos.«Alparecer—sedijoenunaemisora—,dejóunanotaescritaa lafamilia».Eseltrucohabitualparaquelagentepiensequesehasuicidado.Claro,conun«alparecer»pordelantesepuededecircualquiercosa.

Laviudanosalióalpasodenada,yyopenséquea lomejorprefería laversióndelsuicidioalaestupidezdequesumaridosehubieracomidounassetasvenenosasporlasbravas.

www.lectulandia.com-Página194

Page 195: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Lasiguienteocasiónenquevialprofesorfueensucasa.Yoyaestabahastaelculoderecibirloydequeseinstalaseenmisalón,asíqueporvezprimeralo animé a que me invitara a tomar algo allí. La vivienda tenía un solodormitorio,yparecíaconstruidaenépocadelosromanos.EstabaenelbarriodeMalasaña,cercadelCaféComercial.Losmueblessehabíanarmadoconmadera recia, tipo castellano; me recordaban a los de mis abuelos. En lacocinavivariosplatossuciossobrelapila,senotabaqueestehombrenoteníacontratadoaalguienquelelimpiase.

Traslossaludosdecortesía,entramosdellenoeneltemadeRemeraydeAbelardo,yelprofesornoperdiólaoportunidaddeextraersusconclusionessobrelosúltimosacontecimientos:

—Fíjate,comisario.LamuertedeRemerapasóparatodoelmundocomoun accidente, cuando nosotros sabemos que fue un asesinato. Y elfallecimiento de Abelardo lo están presentando como un suicidio, cuandonosotros sabemosque semuriópor idiota.—Yavesque el profesor seguíatanrepuniciocomosiempre,consusteoríasteóricas.Yprosiguióconlaputalecciónmagistral—:Solamentenosotros tenemos toda la información,y sinembargo no la tenemos toda. Pero los que no saben ni un 10% de lo quesabemos nosotros ya están creyéndose que tienen todas las claves. Todo elmundosecreemuylisto.

A mí me fastidiaba no haber podido resolver el caso yo, y no habermandado a alguno a la cárcel. La muerte de Abelardo me estropeaba laoperaciónpolicialqueteníamosenmarcha.

SelocomentéaEulogio:«Yamejodenohaberresueltoestoantesdequenos lo resolviera lanaturaleza.Abelardodeberíahaber idoa la trena.Oporcorrupciónoporasesinato,oporlasdoscosas».

—Julio,nuncasabremosdeverdadcómosucedieronloshechos.Hedichoantes que sabemos cómomurió Remera, pero lo cierto es que no estamosseguros de que fuese asesinado. También es cierto que la coartada deAbelardoNúñeznolehabríaservidodemucho,porquevayacasualidadesodeolvidarseelmóvilencasa;peronoshabríacostadomuchodemostrarqueaqueldíaandabaporLaPedriza.Pudoirentransportepúblico,conunabarba

www.lectulandia.com-Página195

Page 196: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

postiza, con unas gafas, con una peluca… Nadie le habría reconocido sihubiéramosmostradosufoto.

—Pues te juro que voy a seguir investigando, Eulogio, aunque no sepabienparaqué.

—Déjalo,comisario.OlvídatedetodoestoydedícateaEsther.Telodigopor-tu-propio-bien.

www.lectulandia.com-Página196

Page 197: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

LamuertedeltalAbelardomedejóboquiabierta.Yaséquelascasualidadessedanenlavida.Pero¿cuántasveceshasoídoaquellode«yonocreoenlascasualidades»?

Esoesloquepasa,quenadiecreeenlascasualidades.Encualquiercaso,el conflicto con el que empezó todo esto ya está resuelto:mi padre no fueengañado. Al contrario. Él nos tenía engañados a nosotros. Todo terminasiendoalrevésdeloquecreemoscuandonosfaltaalgúndato.

www.lectulandia.com-Página197

Page 198: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

LlevábamosunratodeconversaciónyaúnnolehabíapreguntadoaEulogioquéocurrióalfinalconelanónimoqueenvióalnoviodeSorayaPereda,unavezqueyolefacilitéladirección.Despuésdetantosacontecimientos,casisemehabíaolvidado.

—Ah,claro.Aquíllevounacopia.Sacóunpapeldelbolsillodesupantalónycomenzóaleerlo:

EstimadoEfrénGonzález:Tengamucho cuidado con la auxiliar queha contratado, SorayaPereda.No sólo carecedel

títuloadecuadosinoqueprontolepediráquetraspaseunacantidadalacuentacompartidayluegodesapareceráconeldinero.Desconfíedeella.Yahacometidootrasestafassimilares.Denúncielaatiempo.Selodigoporsupropiobien.

Unescalofríomerecorrióelcuerpo,despuésdetantotrabajojuntos,tantadiscusión y tanto reencuentro. Temí que al dar ese paso del anónimo sehubierametidoelprofesorenunbuenlío.Yasabestú,amigoperiodista,quesiempreledesaconsejéquehicieranadaenplanvengativo.Sobretodoporquesi yo dejaba de controlar la situación, la controlarían su inconsciencia y sudeseo de revancha. La venganza, si acaso, debe ser fría. Y si se puedeconvertirenjusticia,muchomejor.

—No sé, no sé—le dije, pues, a Eulogio—. Ese anónimo puede tenerefectosperversos.

—Lohehechotodoporelpobrefarmacéutico…—ironizóelprofesor—.¡Esaestafadorasevaaenterar!

Puesvale.Decidíapoyarle.Paraesoestánlosamigos:—¡Deacuerdo!¡Esaestafadorasevaaenterar!—dijeyotambién.—¡Esaesta…fadora sevaaenterar! ¡So…rayaPeredaMartínez sevaa

enterar!¡Sevaaen…terar!

www.lectulandia.com-Página198

Page 199: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Menudonovelón te va a quedar, ahora que caigo.Te lo dice un entendido.Porque de todo aquello que pasó salieron cosas en la prensa, perodeslavazadas, anacrónicas; nunca un relato completo, ordenado y sin quefaltase ningún dato. Un periódico contaba una noticia, pero se olvidaba deseguirla; otro diario sacaba después una información adicional, pero no larelacionabacon loanterior.Yocreoque lagenteniseenteródelverdaderofondo, de lo que nos sucedió con los estilemas, con el testamento, con lossindicalistas y con las malditas setas. Ni de la relación entre unas cosas yotras.

Has sabido tirarmemuy bien de la lengua con tus preguntas, y casi sinquererlo he ido reconstruyendo los hechos como si yo mismo los narrasesentadoanteelordenador.

Lagentesevaasorprender.

www.lectulandia.com-Página199

Page 200: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Cadavezqueabroelperiódicolohagoyaconmiedo.¡Unpolicíaconmiedo!Adóndevamosallegar.Estoyyaparaelarrastre.

Esperonoabrirconmiedotambiénellibroqueescribas,ymástevalequelodigastodotalcualsucedióyquenoteinventesnada.Ysinecesitasayuda,llamasalprofesorPulidoparaqueteredacteloquenotesalgabien.

Segúnvoyrecordandocosas,veoqueeslaprimeravezquesecuentanlossucesostalcualocurrieron,sinquesequedenadaeneltintero.Porqueyotelohedichotodo,sinduda.

Peroaguarda,que aúnquedanciertoshechosque lespueden interesar aloscuatroocincoqueseleantulibro.

Comoteibadiciendo,ahorasíteníamostodocontrolado.Yahasvistoqueloscasossefueronsolucionando,incluidoeldeloscuadrosrobadosencasadelacondesa,aunquetodavíanohabíamoscomunicadoalosmedioscómoseresolvió. Descubrimos quién los había desmontado. Ella, por supuesto. Lasorprendimosundíaqueestabasolacuandofueaverificarqueseguíanensuescondite. Las cámaras no mienten. La delató la impaciencia, o volver atocarlos. A veces estamos seguros de que tenemos doscientos euros en lacarteraperoloverificamosporsiacaso,manoseamoslosbilletessinsacarlosdelbolsilloynosquedamostranquilos.Ylacuriosidadmatóalgato.CreoqueeseestilemaseloheescuchadoalgunavezaEsther;yamiabuelatambién,ladelvesorillao.

Lacondesaprobablementepretendíacobrarelseguro,odarseimportanciaparaquetodoelmundorecordaraqueteníaesoslienzos.Oalomejorqueríasacarlosdelamansiónmásadelanteparavenderlosellamismaenelmercadonegrodelarte.Todoesoyaloverificaráeljuez.Yomelimitoaloshechos,mientraspueda.Perogracias ami conjetura, ami suposición,gracias aquepuse en juego más de lo que sabía, pillamos a la ladrona. O autoladrona.Cuandovilasimágenesdelatoras,exclaméparamisadentros:«¡YqueluegofilosofeelliteratodePulidosobreloquesabemosyloquenosabemos!».

Ese mismo domingo me disponía a ver el partido Betis-Real Madridcuandosonóenelmóvilunallamada.Lapantalladelaparatomeanunciabalacentralita de la comisaría. Atendí, y en unos instantes me pasaron con la

www.lectulandia.com-Página200

Page 201: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

comisaría superior de Valencia. Me anunciaron someramente algunasnovedades queme detallarían por correo electrónico. Abrí el ordenador decasayahíestabaelinforme.

¡Madremía!

www.lectulandia.com-Página201

Page 202: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Tras leer el correo de mis compañeros de Valencia, llamé urgentemente aEulogio,ysepresentóenseguidaenmicasa.Sonóeltelefonillo,45segundosdeesperayallíaparecióelinsensato.

—Adelante.—Buenasnoches,Julio.—¡Ay,almadecántaro…!Pasa,pasa,ysiéntate.¡Madremía!—¿Quéhaocurrido,aquétantaurgencia,aquéesetonito?—¡Peroaquiénseleocurre!—¿Elqué?—Acaban de llamarme mis compañeros de Valencia. ¡A quién se le

ocurreponerunestilemaenunanónimo!—¿Enquéanónimo?—¡Eneltuyo!—¿Cómo?—¿TesuenaelnombredeSorayaPeredaMartínez?—Claro,esaesta…fadora.—¡Puestehadenunciado!—¿Amí?—¡Ati!—¿Cómoesposible?—¿Acaso no le solías decir a ella a menudo «te lo digo por tu propio

bien»?—Lohabrédichoalgunavez.—¿Algunavez? ¡Sihastaamímesuenaeseestilema tuyo! ¡Yvasy lo

ponesenelanónimo!¡Sorayatehareconocidoporeso!—¿Quemehareconocido?—¡Ysinserprofesorade lenguaninadaquese leparezca!Tanta leche

conlosestilemascomosifueraneloronegro,yresultaquecualquierapuedeencontrarlos.

—Joder,joder.Esoesporquehavividoconmigo,claro.—¡Ymenosmalquenosetehaescapadoescribirtambién«enefecto»en

elpapelito!SorayaPeredahapresentadounadenunciacontra ticomoautor

www.lectulandia.com-Página202

Page 203: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

delanónimoquerecibiósumarido.—¿Sumarido?—Sí,sumarido.—¡Peromedijistequeerasunovio!—Enningúnmomentodijeeso.Lodedujistetú.Yotecontéqueteníanla

cuenta a nombre de los dos, nadamás. El resto fueron suposiciones tuyas.Nuncapreguntésiestabancasados.Melimitéaaveriguarelasuntobancarioydóndetrabajabaella,yquiénledabatrabajo.

—Por Dios, por Dios. Pero al menos habrá quedado claro que trabajailegalmentecomoauxiliardefarmacia.

—Pues tampoco. Y eso hace que presente la denuncia por variascalumnias. Desde que te abandonó a ti, hizo el programa preceptivo deauxiliardefarmacia.Efrénfueadarunacharlaasugrupodealumnosyasíseconocieron.Simplemente,estavezseenamoróyencarrilósuvida.

—Claro,¡ysepagóelcursoconmidinero!—Yalgúnlujomás.Porejemplo,secompróelFordFocus.—¡Seráestafadora!—Loserá,peroelquetieneunproblemaconlaleyerestú.—¡Venga!Nomevanacondenarporunsimpleestilema.—Poresosólono…Notehedichoaúnquenoshanpedidouncotejode

tushuellasdactilares.¡Pero,hombredeDios,¿cómonomanejasteelanónimoconguantes?!

—Joder, nunca pensé que llegaríamos a este punto. Se trataba sólo dealertar al farmacéutico. Y que fuera él quien denunciase a Sor… Soraya.Nuncacreíqueterminaríamosentrehuellasdactilares.

—Puestienetodalapintadequevasapasarporeljuzgado.—¡Yencimaresultaquehizoelcursodeauxiliar!—¡Yconnota!—Joder, joder. ¿Cómo he podido ser tan estúpido? ¡Si era yo quien te

hablabadequenosarmamosunabolaconcuatrodatosdispersos!—Consejosvendoyparamínotengo.Lodecíamiabuela.Tambiénera

unestilemasuyo.—Lahecagado.Comisario,ahorasíqueestoycla…ramentefuerade la

ley.—Joder,yencimatartaja.Atiempoparcial,perotartaja.—¿Yatinote…venadiecuandoestásfueradelaley?—Entro y salgo según conviene. Pero yo soy listo y tú eres un burro,

catedrático de los cojones —lo dije con sorna, claro, ya sé que no es

www.lectulandia.com-Página203

Page 204: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

catedrático—.Seguroquehastaahoratehascreídoelpayasolisto,yqueyoera el payaso tonto. Pues sucede al revés. Y yo rindo mis servicios a laseguridadnacionaldesdelosdoslados.Soyrentableparatodos.Inclusoparati,quellegasteaquítandescreído.Ysihagodaño,loreparo.

—¿Meayudarásconestepro…blemadelanónimo?—Notepreocupes.Cálmate.Yyomecalmotambién.Secursarácomoun

delitomenor.Quizássequedeenunasimplefalta.Ycomonotienestrabajo,nopodrásperderlo.

—Vayahombre,estosíqueesunabu…enanoticia.—SóloesperoquenoaparezcaelcasoenInternet.Sialguienpusieseahí

alguna diligencia, cuando vuelvas a buscar un empleo en una universidadescribirántunombreenGo-o-o-gleysaldrátodoesto.

—¿Trabajoenlauniversidad?Perosihasdichoqueseguirécolaborandocontigo…

—Por supuesto. Por mí, encantado. Pero eso significa que ya siempreestarásenelladodelaeficacia.

—¡Teloagradezcomucho,comisario!—No tienes que agradecerme nada.Además, gracias a ti, he logrado la

admiracióndeEsther.Yquiénsabesiseremosalgomás…—¿Aquéterefieres?—Nuestrosepisodiosmuycariñosossoncadavezmásfrecuentes.—Amigocomisario,amigoContreras…—Yaséloqueestáspensando,profesor.Quenomefíe.Quenomecrea

nada.Sí,sí,por-mi-propio-bien.—Alomejorellaquierepasarseaesteladodelaley,conempresaytodo.

Ytenecesitatambién.—Tienesrazón,profesor.Hayqueandarseconcuidado.Losabemos,pero

una y otra vez volvemos a caer. Como ya he dicho yo en alguna ocasión,inclusolaverdadtienelacostumbredeengañarnos.Esovaaserunestilemamío.

—¿Puessabesqué?NomeimportaríaqueEsthermeengañase.Sentí un poco de celos con esa frase pícara del profesor. Ya ves tú,

entonces ni siquiera podía imaginarme que ella y yo terminaríamoscasándonos.Ocurriríaunosmesesdespués,comoseguramentesabes.Mividacambiómuchoconeso,claro;dejélapolicíaymedediquéaayudaraEstherenloquenecesitase,yaadaptarmeasueducación,asunivelyasuentornodelaaltasociedad.Poresoahoramelasoplatodo.

www.lectulandia.com-Página204

Page 205: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Peroenaquelmomentoledijealprofesorqueamímepasabalomismo,quesóloporvivireseengañoconEstheryavaldríalapenaserengañado.

—Ellanobuscarámidinero,desde luego.Esunamujer rica—continué—, y no una muerta de hambre como Soraya. ¡Ahora ya no será SorayaPeredaquienmeestafe!

—¿Cómo?¿Sor…ayaPereda?—tartajeóelprofesor.—Pues…sí.—¿Sor…ayaPeredadices?—Sí.—¿Sor…ayaPeredaMar…tínez?¿Teengañóatitambién?—Sí,cuandoaúnnoeracomisario.Yofuielprimerodelaserie,también

enCuenca.Ahoraya te lopuedocontarporque losdos estamosdelmismolado,definitivamente.

—¡Noesposible!¡Noesposibletantacasualidad!¿YporesonoqueríasnirecordarqueeresdeCuenca?

—Yporquesoncosasmías.—Increíble.Entremillonesymillonesdeespañoles,alosdosnosestafa

esamujeryresultaqueacabamostrabajandojuntos.—Esmuchacasualidadsi la relacionamoscon todos losespañoles.Pero

notantasinosreferimosa lospocosespañolesquehanvividoenCuencayqueestántrabajandoenlajusticiaprivadadespuésdeserestafados.Ycomoamí me engañan mucho las mujeres, eso aumenta las probabilidades.Estábamosdestinadosaconocernos.

—Asíquetehanengañadomuchasmujeres.—Bueno,esomedigoamímismo.Peroahoramedoycuenta,migran

amigo Eulogio Pulido, de que en realidad me engañaba yo solo. No meengañaronellas.Meengañéyoconellas.Estoloheaprendidotambiénahora.Asíqueyanomeengañarémás.Adisfrutar,ypunto.

—¡¿Sor…ayasellevótudineroynotevengaste?!—No.Yatedijeque lavenganzanoconduceanada,siempresevuelve

contrauno.¿Noloacabasdever?Temímetermecomopolicíaenunasuntopersonal. Demasiado riesgo. Me dediqué a recuperar el dinero, como hasvisto. Igual que tú. Y cuando Soraya reapareció en mi vida, me limité aayudarte para que te vengaras por mí. Así podía compartir la satisfaccióncontigo,peroelproblemadevengarteseríatuyo.

—¿Lovescomoyoactuabapor-tu-propio-bien?—Sí, pero de rebote, maricón. Al principiome diomiedo, y luegome

enfadécontigocuandoviquepodíasdesmadrarte.Perodespuésmegustóla

www.lectulandia.com-Página205

Page 206: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

idea.Yyahemoscomprobadootravezquelavenganzaesunfracaso.Sorayanos ha ganado a los dos. Ella fue lamala y nosotros los buenos. Pero ellaestabadentrodelaley,ynosotrosfuera.

—Fueradelaley,yobteniendotodoelratoconclusionesprecipitadas.—Vayadosbelorcios,Eulogio.

www.lectulandia.com-Página206

Page 207: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Belorcio. Hacía siglos que no oía ese insulto. Un belorcio es el tonto delpueblo.Lousabamuchasvecesmipadre,eraunestilemasuyo,perocreoquenomehabíavueltoatoparconesapalabra.Meparecequehubounpersonajedehistorieta cómicaque se llamaba«señorBelorcio»;no sé si el personajevienedelinsultooelinsultovienedelpersonaje.

En ese momento de la conversación con el comisario y de miscavilaciones absurdas, tras asumir los dos que habíamos sido un pocomerluzos con nuestras investigaciones, digamos «merluzos», que es másgeneral,Contrerasrecibióunallamada.

Respondió al móvil tras disculparse conmigo por interrumpir laconversación.«Esdelacomisaría,perdona».

—¡Ajajá! —exclamó contento—. Se veía venir. ¿Ves como había queinvestigaraesamujer?¡Sabíaqueestabaenredadaenelasunto!

¿Aquémujer?¿AEstherquizás?Seguíatentoalaconversación,peroelcomisario solamente añadía «sí, sí», «claro, claro». Se me hicieronlarguísimosesosdosminutoshastaquecolgó.

—¿Están acusando de algo a Esther Jiménez? —pregunté muypreocupadoporella.

Elcomisariosoltóunacarcajadadescomunal.Yluegocontinuó:—Noesesamujer,sinolaviudadelsindicalista.¡Eslapolla!—¿Qué?—Lahemosdetenido—anuncióorgullosoContreras.—¿Deverdad?—Haceunassemanascompróvarioslibrosdesetas.—¿Demicología?—Nadademonos.Desetas.—Claro,claro.—Sehabíadeshechodeellos—continuóelcomisario—,perocometióel

error de pagarlos con tarjeta de crédito. Ordené investigar los rastros quehubierapodidodejar,enelteléfono,ensusgastos…,yunodelosasientosdesutarjetanossirviódepista.

www.lectulandia.com-Página207

Page 208: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Muybien,unasientodelatarjeta.Estásenriqueciendotuléxico,Julio.Unasiento,bien.

Contrerasnoperdióelhilo.—Pueseso,unasientodesutarjetanosllevóhastaunalibreríadeGetafe

donde compró tres obras sobre todo tipo de setas. Ya ves, se va desdeAlcobendasaGetafeparanolevantarsospechas,paraquenadielaconozca,ypagaconVisa.Hayqueseridiota.

—Oye,¿ysifueraunacasualidad?¿Ysiloscompróparasumarido,quesehacíaelentendidoensetas?Sabemoscuatrodatosotravez,yconellosnopodemosrecomponerlarealidadentera.

—¿Yporquénoaparecenloslibrosenelregistroquehicimosdesucasa?Seguroquetemióquefueranunapruebaylostiró.

—¿Ysisimplementeselehanperdido?—A nadie se le pierden unos libros tan grandes. ¡Tres libros! Con

generosasilustraciones.Ypesabanunhuevo.—¿PeroellasabíaalgodeLaGeneralMineraydelascuentasenSuiza,

queríaquedarseconeldineronegrodesumarido?—Nada. No tenía ni idea de nada. Si no hubiera existido el caso del

testamentodeAnastasioJiménezynohubiéramosremovidonosotrostodoloque vino detrás con todo el lío de los estilemas, nadie le habría prestadoatenciónaestamuerte.

www.lectulandia.com-Página208

Page 209: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

Unavezcerradoelcasodelassetas,meacerquéalprofesorunpoco,ybajéeltonodevoz.Melopedíalaconfidencia:

—Al principio me caíste mal, Eulogio. ¡El típico profesor! Por eso teengañaba en todo.Y tú picabas comoun pardillo. ¡Megusta engañar a losprofesores!Yteengañétambiénconlodelbrazo,¿sabes?

—¿Tambiénconeso?—Enrealidad,teengañastetúsolo.—¿Lotienessanoyestodounparipé?—No, no —contesté mientras me carcajeaba—. Me preguntaste si me

hirieronunosatracadores.Yotecontestéquefueenactodeservicio,ytútecreíste tu propia pregunta sin pensar en mi respuesta. Te engañé sin decirnadafalso,yavestú.Recibíuntiroenactodeservicio,joder,sí,perodeuncompañeroqueeraungarrazas.Esundesdoroquellevofatal,mierda.Siunpolicíavaasufrirunaheridaparasiempre,queseaenunaacciónderiesgoparaliberaraunrehén.Peronoenunachapuza.Yasomosamigosytecuentotodo.Porqueahorayaséquetúnoeresmáslistoqueyo,yquepuedescagarlacomotodoelmundo.Aunqueseasunputoprofe.

—Los dos somos profesores y somos alumnos. Y los dos estaremosdentro y fuera de la ley.Y tranquilo, comisario, no te voy a juzgar.Ya heaprendido que nunca tenemos la suficiente información comopara juzgar aotro.Sabemostodoloquesabemos,yconfundimosesoconsaberlotodo.

—Pues si has aprendido eso conmigo—proclamé—, ¡dame un abrazo,alumno!

—¡Aquílotienes,profesor!—lecontestéeufórico.Nosabrazamosconmuchasinceridad.—Perohastaaquíhemos llegadocon la tontería—dijeenvozalta—.A

míeseaprendizajeyasemehaolvidado,¿sabes?Tengoqueseguirtrabajandodecomisario.Nopuedoandarmeconzarandajassobreverdadesincompletas.Si sigo pensando en eso, nunca detendré a nadie, ¿sabes? Sabemos lo quesabemos;yloquenosabemos,pues¡hala!,nolosabemos.Sinospusiésemostodos en tu teorema, habría que disolver la policía. Y no te digo ya losperiódicos.

www.lectulandia.com-Página209

Page 210: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

—Bueno,bueno,almenosesaenseñanzalaaplicaremosparanuestravidapropia.

—Esoesotracosa.Losabremosnosotros,peronoselodiremosanadie.Yprométemequedejarásdetartamudearporella.Novalelapena.

—Te lo prometo, comisario. ¡Soraya Pereda Martínez, Soraya PeredaMartínez,SorayaPeredaMartínez!¿Vesquébienlodigoya?

—¡Enefecto,enefecto!—Por cierto, Julio, creo que estás empezando a repetir mucho eso de

«¿sabes?»,«¿sabes?».MeparecequehablasyaigualqueEsther.—Yamímeparecequevamosaacabarobsesionándonosconlosestiletes

deloscojones.

www.lectulandia.com-Página210

Page 211: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

NOTADELAUTOR

Mi gratitud a Pepa Fernández, Miguel Ángel Liso, Juan Antonio Carbajo,Lola Rojas, Pedro Sorela, Miguel Ríos, Ana Rosa Semprún, MariolaAgujetas, JavierTovar, JoséMaría Izquierdo yMiryamGalaz, que leyeroneste texto en alguna de sus distintas versiones previas y me aportaronimpresiones y comentarios que tuve muy en cuenta. Y a las correctoras yeditoras que han eliminado mis equivocaciones y despistes: Paz López-FelpetoyMiriamMontero.

www.lectulandia.com-Página211

Page 212: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

ÁLEX GRIJELMO (Burgos, 1956) es doctor en Periodismo por laUniversidadComplutensedeMadridycursóelProgramadeAltaDirecciónde Empresas en el IESE. Trabajó en el diario La voz de Castilla y en laagenciadenoticiasEuropaPress.En1983escontratadoporeldiarioElPaís,donde desempeña diversos cargos en la Redacción y es responsable desde1989 de las sucesivas ediciones de su Libro de estilo. En 2002 asume ladireccióngeneraldecontenidosdelosmediosdelgrupoPrisaenAmérica,yentre2004y2012dirigelaagenciaEfe,etapaenlaquecrealaFundacióndelEspañol Urgente (Fundéu) y en la que es elegido presidente del ConsejoMundialdeAgencias.SereincorporadespuéscomodirectivoalgrupoPrisa.Enjuniode2018fuenombradodirectordelaEscueladePeriodismoUAM-ElPaís,yestambiéncolumnistadelperiódico.

En abril de 2018 ingresó como miembro correspondiente de la AcademiaColombiana de la Lengua, y ha escrito, entre otros ensayos, El estilo delperiodista (1997), La seducción de las palabras (2000), La punta de lalengua (2004), El genio del idioma (2004), La gramática descomplicada(2006),Lainformacióndelsilencio(2012)yPalabrasdedoblefilo(2015).

www.lectulandia.com-Página212

Page 213: Eugenio Pulido es un filólogo con poca suerte en la vida ... · intelectual, de profesor venido a menos, con esa barba tan refinada, esa chaqueta de pana marrón que parecía comprada

www.lectulandia.com-Página213