EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

16

Click here to load reader

description

UNACOM, PREPARAR EUNACOM, LA CAUSA MAS FRECUENTE, PREPARACIÓN EUNACOM, PREGUNTAS EUNACOM, 2009, 1010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

Transcript of EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

Page 1: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

ANESTESIA 1.- ESTOMAGO LLENO INDUCCION INTUBACION EN SECUENCIA RAPIDA, NO MASC. LARINGEA. VIA AEREA DIGITAL INTUBACION VIGIL. 2.- VIA AEREA DIFICIL INTUBACION VIGIL BOOGIE- GUIA MASC. LARINGEA VENTILAR HASTA RECUPERAR. VIAS INVASIVAS, BRONCOSCOPIA-TRAQUEOSTOMIA 3.- TRAUMA CERVICAL NO MOVILIZAR EL CUELLO 4.- TRAUMA FACIAL NO USAR VIA AEREA NASAL 5.- VIA AEREA DIFICIL CUELLO CORTO –COLUMNA RIGIDA DESPROPORCION ENTRE PARTES BLANDAS Y OSEAS MALLANPATI 6.- CAUSA DE MUERTE EN ANESTESIA PERDIDA DE LA VIA AEREA ERRORES EN MEDICAMENTOS

CONTRAINDICACIONES 1.- ANESTESIA REGIONAL INFECCIÓN DEL SITIO DE PUNCION RECHAZO DEL PACIENTE ALERGIA A ANESTESICOS RELATIVASCOAGULOPATIAS, HTEC, REACCION ADVERSA PREVIA ADEVRSOS 2.- ANESTESIA GENERAL RECHAZO DEL PACIENTE ADVERSOSHIPOTENSION 3.-ANESTESIA LOCAL ¿DOSIS MAXIMA? BUPIVACAINADURA MAS SE USA EN LA REGIONAL LIDOCAINA SE USA LOCAL LIDOCAINA7MG/KG = 2 AMPOLLAS CON ADRENALINA 5MG/KG SIN ADRENALINA

CASOS CLINICOS 1.- CEFALEA POST FUNCION PARCHE DE SANGRE 2.- HIPERTERMIA MALIGNA DARTROLENE-SOPORTE

Page 2: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

FARMACOS 1.- INDUCTORES - CLASICOSPROPOFOL Y BARBITURICOS. HIPOTENSAN -OTROS ETOMIDATO – BDZ MIDAZOLAM 2.- ANALGESICOS -OPIACEOS FENTANILO 3.- RELAJANTES MUSCULARES -DEPOLARIZANTESSUCCINILCOLINA -NO DEPOLARIZANTESROCURONIO- PANCURONIO VIDA MEDIA LARGA SE OCUPA EN CIRUGIAS LARGAS 4.- ANESTESICOS LOCALES LIDOCAINA- BUPIVACAINA INTOXICACION DOS FASES A) EXITATORIA, PRIMERAS NEURONAS EN APAGARSE SON LAS INHIBITORIAS, FOTOPSIAS, SABOR METALICO, ESPASMOS, CONVULSIONES. B)DEPRESORAS DEPRESION RESPIRATORIA Y CARDIOVASCULAR – ARRITMIAS TTO. ABC MAS ANTICONVULSIONANTES SOS SOBREDOSIS ESPINAL AL DOSIS MAS ALTA- EPIDURAL SE PASA A RAQUIDEA HIPOTENSION SEVERA- TTO. SOPORTE ESPECIALMENTE ORIENTADO A LA HIPOTENSION BRADICARDIA U COMPROMISO DE CONCIENCIA. 5.- GASES - DEBILESOXIDO NITROSO -POTENTESISOFLUORANO- SEVOFLUORANO ( BUEN OLOR Y NO ES MOLESTO AL INSPIRARLO)

NEONATOLOGÍA

LA CAUSA MÁS FRECUENTE

1. DISTRÉS RESPIRATORIO DEL RN TAQUIPNEA TRANSITORIA

2. TAQUIPNEA TRANSITORIA (TB FR) CESAREA

3. ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA (TB FR) DISMINUCION SURFACTANTE HIJO MADRE DIABETICA

4. SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL (TB FR) ASPIRACION DE MECONIO POSTERMINO ASFIXIA

Page 3: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

5. NEUMONÍA NEONATAL (AG ETIOLÓGICO) ESTREPTO GRUPO B-AGALACTIAE

6. HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE HIPOXIA MANTENIDA - ASFIXIA

7. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓTICAS TRETALOGIA DE FALLOT CIANOTICAS DE DERECHA A IZQ.

8. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ACIANÓTICAS CIV-CIA

9. ICTERICIA NEONATAL FISIOLOGICA

10. ICTERICIA NEONATAL TEMPRANA (MENOS DE 24 HORAS DE VIDA) INCOMPATIBILIDAD GRUPO ABO

11. ICTERICIA HEMOLÍTICA ABO

12. ICTERICIA PROLONGADA DE PREDOMINIO INDIRECTO SOSPECHAR HIPOTIROIDISMO Y LECHE MATERNA

13. ICTERICIA PROLONGADA DE PREDOMINIO DIRECTO ATRESIA BILIAR PRIMARIA

14. ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL RECIÉN NACIDO DEFICIT DE VIT K

15. CONJUNTIVITIS DEL RECIÉN NACIDO CLAMIDIA TRACHOMATIS

16. ¿CUANDO CAE EL CORDÓN UMBILICAL? A LOS 7 DIAS

17. CEFALOHEMATOMA TRAUMA DEL PARTO

18. BOLSA SEROSANGUÍNEA O CAPUT SUCCEDANEUM TRAUMA DEL PARTO

19. DEFORMACIONES DE LA CABEZA DEL RECIÉN NACIDO PLASTICA POR EL PARTO

20. ONFALITIS BACTERIANO, ESTAF. AUREUS

21. DEPRESIÓN RESPIRATORIA NEONATAL INMADUREZ O FALTA DE ESTIMULACION

22. ASFIXIA NEONATAL HIPOXIA EN EL PARTO MISMO

23. PARÁLISIS CEREBRAL HIPOXIA ANTENATAL

24. HIPOGLICEMIA NEONATAL (FR) HIJO DE MADRE DIABETICA, PEG, GEG, PREMATURO

25. HIPOCALCEMIA NEONATAL (FR) HIJO DE MADRE DIABETICA, PEG, GEG, PREMATURO

26. POLIGLOBULIA NEONATAL (FR) POSTERMINO, HIJO MADRE DIABETICA Y PEG

27. SEPSIS NEONATAL

Page 4: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

STREPTO B 28. TORCH CMV

29. HERPES NEONATORUM SINDROME DE PIEL ESCALDADA, SE PRODUCE POR ESTAFILOCOCO

30. ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO IDEOPATICA

31. MALFORMACIONES CONGÉNITAS NEFROUROLOGICAS, CARDIACAS

32. MALFORMACIONES CONGÉNITAS QUE CAUSAN LA MUERTE CARDIACAS, SNC

33. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE ALIMENTACION PREMATURA, PREMATURO, ASFIXIA, RELLENO, INFECCIONES INTRAAMNIOTICAS (MEURTE-ALT. SNC, PARALISIS Y HPV)

34. CARDIOPATÍA DEL SD. DE DOWN CANAL AV

35. ILEO MECONIAL (CAUSA CLÁSICA) FIBROSIS QUISTICA

36. ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG AGANGLIONOSIS, AUTOS, DOMINANTE

37. MUERTE NEONATAL (3 CAUSAS) PREMATURES, MALFORMACION, ASFIXIA

EXAMEN MÁS IMPORTANTE

1. DG DISTRÉS RESPIRATORIO DEL RN CLINICA

2. DG TAQUIPNEA TRANSITORIA CLINICA MAS RX

3. DG ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA CLINICA MAS RX

4. DIFERENCIAR EMH DE NEUMONÍA NEONATAL EXAMENES, HEMOGRAMA HEMOCULTIVO PCR

5. DG SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL CLINICA MAS RX(HIPERINSUFLACION, ZONAS DE RELLENO)

6. DG NEUMONÍA NEONATAL CLINICA MAS RX MAS EXAMENES

7. DA CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ECOCARDIOGRAMA

8. EVALUAR ICTERICIA NEONATAL BILI TOTAL

9. ICTERICIA FISIOLÓGICA CLINICA + EXAMENES COOMBS, HEMOGRAMA, GRUPO, PCR, HEMOCULTIVO, SI SOSPECHO COLESTACIA BILI DIRECTA.

10. ICTERICIA POR LECHE MATERNA

Page 5: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

BILI TOTAL Y DIRECTA 11. ICTERICIA HEMOLÍTICA POR INCOMPATIBILIDAD ABO COOMBS Y HEMOGRAMA

12. ICTERICIA HEMOLÍTICA POR INCOMPATIBILIDAD RH COOMBS, HEMOGRAMA, BILIRRUBINA

13. EVALUAR SI UNA MUJER EMBARAZADA RH NEGATIVA PRESENTA SENSIBILIZACIÓN ANTI-RH COOMBS INDIRECTO, PRESENCIA DE AC ANTI D. SE PIDE EN LA PRIMERA CONSULTA Y A LAS 28 SEMANAS

14. EVALUAR GRADO DE ANEMIA FETAL POR INCOMPATIBILIDAD RH ECOGRAFIA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA

15. EVALUAR ICTERICIA NEONATAL TARDÍA O PROLONGADA BILI TOTAL Y DIRECTA

16. EVALUAR ICTERICIA NEONATAL PRECOZ GRUPO, COOMBS, HEMOGRAMA, SOSPECHA DE SEPSIS

17. PRESQUISA PRECOZ DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO TSH AL 3 DIA

18. DG ATRESIA BILIAR PRIMARIA ECO MAS BIOPSIA

19. DIFERENCIAR CEFALOHEMATOMA DE BOLSA SEROSANGUÍNEA CLINICA

20. DG ERITEMA TÓXICO CLINICA

21. DG ONFALITIS CLINICA

22. DG ASFIXIA NEONATAL 5 CRITERIOS

23. PARÁLISIS CEREBRAL CLINICA, RETARDO DESARROLLO MOTOR Y ESPASTICIDAD

24. EVALUAR FIEBRE EN EL RN HEMOGRAMA, PCR, HEMOCULTIVO, PUNCION LUMBAR, RXTX Y UROCULTIVO

25. DG HIPOGLICEMIA NEONATAL HEMOGLUCOTEST < A 30 PRIMERAS 24HRS Y <45 EN 2º 24HRS 3-6HRS POST PARTO ES LA HIPOGLICEMIA MAS MARCADA

26. DG HIPOCALCEMIA NEONATAL CALCIO MENOR A 7

27. DG POLIGLOBULIA NEONATAL >65

28. SOSPECHA DE SEPSIS NEONATAL TODOS LOS EXAMENES FRENTE A SOSPECHA SE PARTE ATB.

29. DG ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO ECOGRAFIA

30. DG ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE RXABD

31. SOSPECHA DE FIBROSIS QUÍSTICA

Page 6: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

TEST DE SUDOR 32. DG ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG ENEMA BARITADO O MANOMETRIA

TRATAMIENTO 1. TAQUIPNEA TRANSITORIA SOPORTE 2. ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA OXIGENO, SURFACTANTE ENDOTRAQUEAL, TTO. DE SEPSIS HASTA RESULTADO DE EXAMENES. 3. SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL SOPORTE 4. NEUMONÍA NEONATAL ATB. 5. PREVENIR MEMBRANA HIALINA CORTICOIDES ANTENATALES. 6. PREVENIR ASPIRACIÓN MECONIAL ASPIRACION DE BOCA 7. DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE INDOMETACINA SI NO FUNCIONA QX, ENDOVASCULAR 8. HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE SOPORTE AGRESIVO 9. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANÓTICAS CIRUGIAS + PROSTAGLANDINAS E2 10. CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ACIANÓTICAS CIRUGIAS 11. ICTERICIA NEONATAL LEVE OBSERVACION 12. ICTERICIA NEONATAL MODERADA-SEVERA FOTOTERAPIA 13. ICTERICIA NEONATAL MUY SEVERA EXSANGUINEO TRANSFUCION 14. PREVENIR HEMÓLISIS POR INCOMPATIBILIDAD RH TRATAR CON RHOGAM A LA MADRE. MUJER EMB. RH -, SE HACE COOMBS INDIRECTO Y SALE +, ESTA SENSIBILIZADA, PERDI Y SIGO CON ECO DE ART. CEREBRAL MEDIA. SI ESTA NEGATIVO PREVENGO QUE TENGA SENSIBILIZACION Y PONGO INMUNOGLIBULINA G ANTI D, SE PONE 3 DÍAS POST PARTO Y A LAS 28 SEMANAS DEPSUES ABORTO, AMNIOCENTESIS, EMB. MOLAR, METRORRAGIA IMPORTANTE 15. TRATAR ANEMIA FETAL INTRAUTERINA POR INCOMPATIBILIDAD RH TRANSFUCION INTRAUMBULICAR UTERINA CON 0RH- 16. HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

Page 7: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

T4, LEVOTIROXINA 17. ATRESIA BILIAR PRIMARIA CIRUGIA DE CASSAY EN MENOS DE 2 MESES, Y LUEGO TRANSPLANTE 18. PREVENIR ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL RECIÉN NACIDO VIT K IM 19. PREVENIR CONJUNTIVITIS DEL RECIÉN NACIDO UNGÜENTO ATB DE GENTAMICINA 20. PERSISTENCIA DEL URACO CIRUGIA 21. PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO CIRUGIA 22. ONFALITIS ATB. QUE CUBRAN ESTAFILO AUREUS 23. DEPRESIÓN RESPIRATORIA NEONATAL ESTIMULACION, OX A PRESION +, MASAJE CARDIACO, FARMACOS RESPIRACION, FC MAYOR A 100, REANIMACION 24. ASFIXIA NEONATAL IDEM 25. PARÁLISIS CEREBRAL REABILITACION 26. HIPOGLICEMIA NEONATAL BOLO DE GLUCOSA Y SE MANTIENE CON S. GLUCOSADO 27. HIPOCALCEMIA NEONATAL CALCIO EV 28. POLIGLOBULIA NEONATAL ASINTOMÁTICA Y MENOR A 70% OBSERVACION 29. POLIGLOBULIA NEONATAL MAYOR A 70% SUEROCLISIS 30. POLIGLOBULIA NEONATAL SINTOMÁTICA SUEROCLISIS 31. SEPSIS NEONATAL ATB. CEFO + AMPI 32. ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO CIRUGIA, ESFINTEROTOMIA 33. CORTICOIDES EN EL PARTO PREMATURO 34. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE REG. 0 + SONDA NASOGASTRICA + ATB AMPLIO ESPECTRO, SI NO CIRUGIA 35. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE CON PERFORACIÓN CIRUGIA 36. ESTENOSIS INTESTINAL SECUNDARIAS A ECN CIRUGIA 37. ENFERMEDAD DE HIRSCHPRUNG CIRUGIA 38. CORTICOIDES ANTENATALES EN PREMATUROS.

Page 8: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

¿PARA QUÉ SIRVEN? PREVIENE HEMORRAGIA INTERVENTRICULAR, ENFERM DE MEMBRANA HIALINA, ECN Y LA MUERTE. AUMENTA LA INFECCIÓN PUERPERAL ¿ENTRE QUÉ EDADES GESTACIONALES? 24-34 SEMANAS. ¿CUÁL , CUÁNTO Y CÓMO? DEXAMETASONA 12MG CADA 12HRS. BETAMETAZONA 6MG C/24HRS.

CASOS CLÍNICOS

1. RECIÉN NACIDO PRESENTA TAQUIPNEA, QUEJIDO Y ALETEO NASAL ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA TAQUIPNEA TRANSITORIA HTPP NAC DUC + CARDIOPATIA 2. RECIÉN NACIDO DE 40 SEMANAS DE GESTACIÓN, HIJO DE MADRE DIABÉTICA, NACIDO POR CESÁREA PRESENTA TAQUIPNEA Y DESATURACIÓN ARTERIAL QUE RESPONDE BIEN A O2 EN BAJA CONCENTRACIÓN. TAQUIPNEA TRANSITORIA

2. RECIÉN NACIDO DE 37 SEMANAS, PRESENTA QUEJIDO, Y TAQUIPNEA. AL EXAMEN PULMONAR PRESENTA CRÉPITOS FINOS DIFUSOS. RX DE TÓRAX CON AUMENTO DE LÍQUIDO EN CISURAS Y “PULMÓN HÚMEDO”

TAQUIPNEA TRANSITORIA

3. RECIÉN NACIDO DE 31 SEMANAS, PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA, CON TAQUIPNEA, QUEJIDO Y ALETEO NASAL. SATURA 81%, CON RECUPERACIÓN PARCIAL CON OXÍGENO

ENFERMEDAD MEMBRANA HIALINA. TTO: SOPORTE Y SURFACTANTE, SE INICIAN ATB. =AMPI+ CEFOTAXIMA

4. RECIÉN NACIDO PREMATURO, CURSANDO DISTRÉS RESPIRATORIO. AL

EXAMEN FÍSICO SE ESCUCHAN ESCASOS CRÉPITOS. LA RXTX MUESTRA PULMONES EN VIDRIO ESMERILADO, CON BRONCOGRAMA AÉREO.

MEMBRANA HIALINA (VIDRIO ESMERILADO Y BRONCOGRAMA)

Page 9: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

SE INICIA IGUAL ATB. Y SE PIDEN EXAMENES

5. RECIÉN NACIDO POSTÉRMINO CON ANTECEDENTE DE SUFRIMIENTO FETAL, PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA LUEGO DEL PARTO. AL EXAMEN FÍSICO SE APRECIA HIPERINSUFLACIÓN PULMONAR CON CRÉPITOS Y SIBILANCIAS DIFUSAS.

SINDROME ASPIRACION MECONIAL (ESTERIL) TTO. SOPORTE PREVENCION : AL SACAR LA GUAGUA SE ASPIRA BOCA Y GARGANTA

6. RECIÉN NACIDO CON ASPIRACIÓN MECONIAL PRESENTA MAYOR DIFICULTAD RESPIRATORIA. AL EXAMEN PULMONAR SE APRECIA CLARA DISMINUCIÓN DEL MURMULLO PULMONAR DERECHO.

NEUMOTORAX, SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL CLASICAMENTE PRODUCE NEUMOTX.

7. RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO, CON ANTECEDENTE DE RPO, CONSULTA POR TAQUIPNEA, HIPOTONÍA Y DIFICULTAD DE REGULAR LA TEMPERATURA, QUE INICIA 24 HORAS DESPUÉS DEL PARTO.

SEPSIS NEONATAL TTO: SOPORTE COMPLETO, CULTIVO, LUEGO ATB, EXAMENES

8. RECIÉN NACIDO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA. SE AUSCULTA UN SOPLO SISTODIASTÓLICO, EN MAQUINARIA. EL EXAMEN PULMONAR PRESENTA ESCASOS CRÉPITOS.

DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE

9. RECIÉN NACIDO CON ANTECEDENTE DE ASFIXIA NEONATAL PRESENTA IMPORTANTE DIFICULTAD RESPIRATORIA. AL EXAMEN SE APRECIA CIANÓTICO, A PESAR DE ALTAS CONCENTRACIONES DE OXÍGENO. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX ES NORMAL.

HIPERTENSION PULMONAR PERSISTENTE LUEGO DE ASFIXIA NEONATAL. SE DIFERENCIA DE LA CARDIOPATIA CON LA ECOGRAFIA

10. RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO, DE 3 DÍAS DE VIDA Y ALIMENTADO CON PECHO MATERNO, PRESENTA ICTERICIA HASTA LAS RODILLAS. SE OBSERVA EN BUEN ESTADO GENERAL. (COMENTAR)

ICTERICIA FISIOLOGICA. TOMAR NIVELES DE BILI Y OBJETIVAR EN LA CURVA CARA 5% ABDOMEN 10% RODILLAS 15% PIERNA 20% PIE 15%

Page 10: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

PATOLOGICA MENOR DE 24HRS, MAYOR DE 7 DÍAS Y DURACION DE 10-15 DÍAS, QUE SUBA MAS DE 5% EN UN DIA, PREDOMINIO DIRECTO

11. RECIÉN NACIDO DE 7 DÍAS DE VIDA, ALIMENTADO CON LECHE MATERNA

EXCLUSIVA, INICIA ICTERICIA, CON HIPERBILIRRUBINEMIA LEVE, DE PREDOMINIO INDIRECTO, QUE VA AUMENTANDO LENTAMENTE HASTA LOS 18 DÍAS DE VIDA. AL EXAMEN SE APRECIA DE BUEN ASPECTO, Y HA INCREMENTADO ADECUADAMENTE DE PESO

ICTERICIA POR LECHE MATERNA

12. RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO PRESENTA ICTERICIA HASTA LAS RODILLAS A LAS 12 HORAS DE VIDA

ICTERICIA PATOLOGICA INCOMPATIBILIDAD DE GRUPO ABO 0B A AB A-B BA A-B

13. MUJER MULTÍPARA DE 2, RH NEGATIVA, DA A LUZ A UN NIÑO EDEMATOSO E ICTÉRICO

ERITROBLASTOSIS FETAL

14. RECIÉN NACIDO DE 25 DÍAS DE VIDA, PRESENTA ICTERICIA DE PREDOMINIO INDIRECTO

SOSPECHAR HIPOTIROIDISMO

15. RECIÉN NACIDO DE 15 DÍAS DE VIDA, PRESENTA ICTERICIA, CON BILIRRUBINA DE 20 MG/DL, DE PREDOMINIO CONJUGADO

ATRESIA BILIAR PRIMARIA. ECOGRAFIA Y PRUEBAS HEPATICAS ATRESIA CIRUGIA DERIVATIVA DE KASSAI AYUDA ANTES DE LAS 8 SEMANAS, SINO LO MAS PROBABLE ES QUE EVOLUCIONE A CIRROSIS BILIAR PRIMARIA

16. RECIÉN NACIDO DE 21 DÍAS DE VIDA, CON ANTECEDENTE DE CONJUNTIVITIS NEONATAL PRESENTA TOS, FIEBRE Y DIFICULTAD RESPIRATORIA. AL EXAMEN CRÉPITOS DIFUSOS, MAYORES EN LAS BASES. LA RXTX MUESTRA UN PATRÓN ALVEOLO INTERSTICIAL, MAYOR EN LAS BASES

CLAMIDIA TRACHOMATIS TTO: GENTAMICINA O AMINOGLICOSIDOS

17. AUMENTO DE VOLUMEN EN LA ZONA PARIETAL DE LA CABEZA DEL RECIÉN NACIDO, QUE NO SOBREPASA LAS SUTURAS

CEFALO HEMATOMA

18. AUMENTO DE VOLUMEN Y EDEMA EN LA CABEZA Y PARTE DE LA CARA DEL

Page 11: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

RECIÉN NACIDO, QUE PASA POR SOBRE DE LAS SUTURAS BOLSA SEROSANGUINEA O CAPUT SUCCEDANIUM

19. RECIÉN NACIDO DE 2 HORAS DE VIDA CON DEFORMACIÓN DE LA CABEZA, SIENDO ÉSTA ALARGADA. SE PALPAN LOS HUESOS PARIETALES MONTADOS EN LA SUTURA SAGITAL

DEFORMACION PLASTICA DE LA CABEZA

20. RECIÉN NACIDO DE 3 DÍAS DE VIDA, CON APARICIÓN DE PÚSTULAS, SOBRE BASE ERITEMATOSA DE 3 MM, EN TRONCO Y EXTREMIDADES, SIN COMPROMISO DE PALMAS NI PLANTAS.

ERITEMA TOXICO

21. RECIÉN NACIDO DE 5 DÍAS CON VESÍCULAS Y PÚSTULAS EN PALMAS Y PLANTAS

MELANOSIS VESICULOSA O PUSTULAR

22. RECIÉN NACIDO CON MÁCULA AZULOSA DE 5 CM EN ESPALDA MANCHA MONGOLICA

23. RECIÉN NACIDO CON MÁCULA ERITEMATOSA LEVE EN FRENTE O ZONA OCCIPITAL

MANCHA SALMON, AUMENTA CUANDO LA GUAGUA LLORA.

24. RECIÉN NACIDO SUFRE CAÍDA DEL CORDÓN UMBILICAR. PRESENTA LESIÓN SOLEVANTADA, ROJA EN EL SITIO DONDE ESTABA INSERTADO EL CORDÓN, SIN ERITEMA CIRCUNDANTE

GRANULOMA UMBILICAL

25. RECIÉN NACIDO CON SALIDA CONSTANTE DE LÍQUIDO CLARO POR EL OMBLIGO, DE PH LEVMENTE ÁCIDO

PERSISTENSIA DEL URACO, FISTULA VESICO-UMBILICAL TTO. QUIRURGICO

26. RECIÉN NACIDO CON SALIDA DE GASES Y MATERIAL FECAL POR EL OMBLIGO PERSISTENCIA CONDUCTO ONFALOMESENTERICO, FISTULA ENTERO-UMBILICAL

27. RECIÉN NACIDO CON FIEBRE, ERITEMA PERIUMBILICAL Y SECRECIÓN PURULENTA POR EL OMBLIGO

ONFALITIS TTO.

28. RECIÉN NACIDO CON APGAR 3 AL PRIMER MINUTO, QUE SUBE A 6 A LOS 5 MINUTOS. PERSISTE UN POCO HIPORREACTIVO A LOS 10 MINUTOS. LA SANGRE DE CORDÓN PRESENTA PH:7,1

DREPESION NEONATAL ASFIXIA SFA ( PRUEBAS DE CONTROL DE UNIDAD FETO PLACENTARIO ALTERADAS, REGISTRO BASAL ALTERADO, RBNE ALT., RE, MECONIO ESPESO) CONVULSION - COMA O HIPOTONIA

Page 12: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

PH DE CORDON <7 COMPROMISO DE OTROS ORGANOS SE DEBEN CULPLIR TODOS LOS CRITERIOS ASFIXIA SE PRODUCE EN EL TRABAJO DE PARTO, LA PARALISIS CEREBRAL SE PRODUCE ANTEPARTO POR MALFORMACION O GENOPATIA O SFCRONICO. APGAR MENOR A 5 EN EL 1 ´- 5

29. NIÑO CON ANTECEDENTE DE LÍ´QUIDO AMNIÓTICO CON MECONIO ESPESO, NACE CON APGAR 1 AL PRIMER MINUTO, QUE SUBE A 4 A LOS CINCO MINUTOS. PRESENTA LUEGO MAYOR RECUPERACIÓN, PERO PERMANECE HIPOTÓNICO Y CONVULSIONA EN UNA OCASIÓN. ADEMÁS PRESENTA OLIGURIA. LOS GASES DE CORDÓN UMBILICAL DEMUESTRAN PH:6,7.

ASFIXIA

30. NIÑO DE 2 AÑOS, CON RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR, AÚN NO CAMINA Y PRESENTA ESPASTICIDAD DE LAS EXTREMIDADES

PARALISIS CEREBRAL

31. RECIÉN NACIDO PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL, PRESENTA HIPOTONÍA Y CONVULSIONES A LAS 4 HORAS DE NACER.

1ª HIPOGLICEMIA, ENCEFALOPATIA HIPOXICO ISQUEMICA, HIPOCALCEMIA, POLIGLOBULIA.

32. RECIÉN NACIDO CON HIPORREACTIVIDAD, CONVULSIONES Y ARRITMIA CARDÍACA

HIPOCALCEMIA

33. RECIÉN NACIDO, PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL PRESENTA COLORACIÓN VIOLÁCEA, NO CIANÓTICA, GENERALIZADA. SE SOLICITA HEMATOCRITO QUE RESULTA 70%

POLIGLOBULIA NEONATAL, CAUSAS: PEG E HIJO DE MADRE DIABETICA >65 DG. TTO. > 70 O CON SINTOMAS

34. RECIÉN NACIDO HIJO DE MADRE DIABÉTICA, PRESENTA CONVULSIONES E HIPORREACTIVIDAD. AL EXAMEN SE OBSERVA PIEL PLETÓRICA, VIOLÁCEA

POLIGLOBULIA

35. RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO, PRESENTA HIPORREACTIVIDAD, CIANOSIS, SIGNOS DE HIPOPERFUSIÓN, HEPATOESPLENOMEGALIA, HIPOTERMIA Y DETERIORO PROGRESIVO

SEPSIS NEONATAL

36. RECIÉN NACIDO PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL, CON MICROCEFALIA, CATARATAS CONGÉNITAS Y CARDIOPATÍA CONGÉNITA

TORCH RUBEOLA SORDERA

Page 13: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

MAS FRECUENTE CMV. TOXOPLASMA. OTROS RUBEOLA CMV HERPES

37. RECIÉN NACIDO HIPOTÓNICO, CON MICROCEFALIA, HEPATOESPLENOMEGALIA Y CALCIFICACIONES CEREBRALES A LA ECOGRAFÍA

CMV

38. RECIÉN NACIDO CON DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO ANTENATAL DE AGENESIA RENAL BILATERAL PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA SEVERA AL NACER

SD. POTTER. SE DEJA QUE MUERA

39. RECIÉN NACIDO, CON DIFICULTAD RESPIRATORIA GRAVE DESDE EL NACIMIENTO. AL EXAMEN SE OBSERVA CIANÓTICO, CON ABDOMEN EXCAVADO Y SE AUSCULTAN RUIDOS HIDROAÉREOS EN EL TÓRAX

HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA. TTO. SOPORTE ABC, RXTX, ECMO CIRUGIA

40. RECIÉN NACIDO CON VÓMITOS FRECUENTES Y EXPRESIÓN DE DOLOR. NO PRESENTA DEPOSICIONES, EXCEPTO POR EL MECONIO INICIAL. SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN QUE MUESTRA IMAGEN DE DOBLE BURBUJA.

ATRESIA DUODENAL.

41. RECIÉN NACIDO PREMATURO, PRESENTA VÓMITOS, DISTENSIÓN ABDOMINAL Y ELIMINACIÓN DE HECES SANGUINOLENTAS. AL EXAMEN SE OBSERVA ADOLORIDO.

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DG. RX ABDOMEN TTO. RG O, ATB, SONDA Y REALIMENTACION PROGRESIVA SI FALLA VA A CIRUGIA.

42. RECIÉN NACIDO PREMATURO, QUE REQUIRIÓ VENTILACIÓN MECÁNICA POR ASFIXIA SEVERA, RECUPERÁNDOSE EN LA PRIMERA SEMANA DE VIDA. A LOS 30 DÍAS DE NACIMIENTO PRESENTA CONSTIPACIÓN IMPORTANTE Y SIGNOS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.

ECN, QUE EVOLUCIONA A ESTENOSIS INTESTINAL

43. RECIÉN NACIDO PRESENTA ILEO MECONIAL. A MEDIDA QUE CRECE PRESENTA VARIAS INFECCIONES RESPIRATORIAS

FIBROSIS QUISTICA DG. TEST DEL SUDOR, MIDE CL. QUE DEBE ESTAR ALTO >60 DG.

44. RECIÉN NACIDO, NO ELIMINA MECONIO SINO HASTA EL TERCER DÍA DE VIDA.

Page 14: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

EVOLUCIONA CON CONSTIPACIÓN SEVERA, VÓMITOS FRECUENTES, DISTENSIÓN ABDOMINAL Y MAL INCREMENTO PONDERAL

ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG DG. ENEMA BARITADO MANOMETRIA

CONTRAINDICACIONES LACTANCIA MATERNA GALACTOSEMIA? SI LECHE SIN LACTOSA VIH? SI VHB? NO GAMAGLOBULINA ESPECIFICA VACUNACION MANTENCION LACTANCIA VHC? RELATIVA GRIETAS DEL PEZÓN? NO TUBERCULOSIS MATERNA? MIENTRAS ESTE ACTIVA SI. MASTITIS ABSCEDADA? NO MASTITIS LINFANGÍTICA? NO DIARREA?, REFLUJO GASTROESOFÁGICO? NO DEPRESIÓN POSTPARTO? DEPENDE FÁRMACOS MATERNOS?... DROGAS MATERNAS? ANTINEOPLASICOS LITIO DROGAS SI

HALLAZGOS NORMALES

PERLAS DE EBSTEIN SI, EN EL PALADAR MILLIUM SEBÁCEO SI

Page 15: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

CEFALOHEMATOMA SI BOLSA SEROSANGUÍNEA SI ERITEMA TÓXICO SI MANCHA MONGÓLICA SI MANCHA SALMÓN SI HERNIA UMBILICAL HASTA 4 AÑOS NORMAL CALLO DE SUCCIÓN SI GRANULOMA UMBILICAL SI

ALIMENTACIÓN TIPO DE LECHE POR EDAD <6 MESES LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA. FORMULAS DE INICIO = NAN1 / S26 /LPF AL 7,5% MAS ACEITE 1,5%(ACIDOS GRASOS ESCENCIALES) MAS AZUCAR 2,%% (CALORIAS) 6-12MESES LM / FORMULA DE CONTINUACION/ LPF 7,5% CEREAL 3% (ARROZ), AZUCAR 2,5% 12 MESES LPF 10% CEREAL 3%, AZUCAR 2,5% CANTIDAD DE LECHE POR EDAD 1º 60ML AUMENTANDO A 20ML DIA. A LA SEMANA DA 180ML 0-3MESES180ML/KG 3-6MESES150ML 6-9MESES120ML 9-12MESES100-90ML >12MESES 250ML POR 3 MAMADERAS FÓRMULAS POR EDAD COMIDAS CUANDO? 6 MESES 1 COMIDA 8M A 2 AÑOS 2 COMIDAS MIEL? 1 AÑO BOTULISMO NEONATAL PESCADO?

Page 16: EUNACOM PREPARACION NEONATOLOGIA

AÑO PESCADOS NEGROS, LEGUMBRES? 10 MESES TRIGO? LO MAS POSIBLE A LOS 10MESES HUEVO AÑO

ENFERMEDADES DE: PREMATURO ECN, ENCEFALOPATIA HIPOXICA IZQ, HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR, ANEMIA, ICTERICIA, RETINOPATIA PREMATURO, HIPOGLICEMIA, HIPOCALCEMIA, HIPOTERMIA, MEMBRANA HIALINA POSTERMINO DISTOCIA DE PARTO, POLIGLOBULIA, HIPOGLICEMIA, HIPOCALCEMIA, ICTERICIA, MECONIO. PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL IDEM A LA 1 SE UNE LA POLIGLOBULIA, SIN RETINOPATIA, MENOR RIESGO MEMBRANA HIALINA GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONAL DISTOCIA, HIPOGLICEMIA, HIPOCALCEMIA HIJO DE MADRE DIABÉTICA IDEM MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA MALFORMACION DE HIJO MADRE DIABETICA AGENESIA EXTREMIDADES INFERIORES, ALTERACIONES DEL TUBO NEURAL