EV II Rev Rusa

6

Click here to load reader

Transcript of EV II Rev Rusa

Page 1: EV II Rev Rusa

COLEGIO PROVIDENCIA PARRALDPTO HISTORIA Y CS.SOCIALES

I. ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA, EVITA LOS BORRONES ,POR QUE SERAN CONSIDERADAS RESPUESTAS ERRONEAS 1PTO C/U1. ¿Quién es el líder revolucionario descrito en el siguiente texto?Encabezó la revolución que llevó a los bolcheviques al poder, fue el presidente del Consejo de Ministros y creó la URSS.Gobernó el naciente Estado Soviético desde 1917 hasta su muerte en 1924.A) J. Stalin B) V. Lenin C) K. Marx D) L. Trotsky E) A. Kerenski

2. ¿Cuáles de las siguientes disposiciones no corresponden a las medidas adoptadas por los bolcheviques entre 1917 - 1920:I) Postular a un régimen liberal que sirviera de tránsito hacia el socialismoII) Establecer la paz con Alemania a través del tratado de Brest-LitovskIII) Decretar la expropiación de los grandes latifundiosIV) Creación de la Duma o Parlamento RusoA) Sólo I B) I y II C) II y III D) I y IV E) I, II, III y IV

3. Régimen de gobierno que se caracteriza por la existencia de un partido único, que regula todas las actividades de la población, y por la existencia de un poderoso sistema de control social y represión policíaca. ¿Qué nombre recibe este régimen?A) Totalitario B) Democrático C) Parlamentario D) Monárquico E) Republicano

4. ¿Qué político, partidario de celebrar reformas socioeconómicas, sustituyó en el gobierno al príncipe Lvov en julio de 1917? A) Kornilov B) Kerensky C) Lenin D) Molotov

5. ¿Cómo se denominaron los dos bandos enfrentados en la guerra civil posterior a la revolución de 1917? A) Ejército Rojo y ejército negro B) Ejército azul y ejército rojo B) Ejército blanco y ejército azul D) Ejército blanco y ejército rojo

6. ¿Qué es un soviet? A) Una organización de base dirigida a burgueses y que ayudaba a los obreros y campesinos. B) Un consejo dirigido por dirigentes sindicales y patronos. C) Un consejo dirigido por nobles y burgueses. D) Una organización base que englobaba a delegados de obreros, campesinos y soldados.

7. ¿Qué facción política rusa defendía que la revolución socialista podría llegar a la revolución burguesa? A) Los bolcheviques B) Los anarcosindicalistas C) Los mencheviques C) Los socialdemócratas

8. ¿Qué conflicto bélico fue uno de los detonantes para la revolución de 1905? a. A) La guerra de Crimea B) La guerra ruso-japonesa C) La guerra de los Balcanes C) La Primera Guerra Mundial

9. ¿Qué eran los gulag? A) Parcelas de tierra de propiedad colectiva B) Pequeños proletarios de tierras C) Campos de trabajo forzoso C) Centros de educación marxista

10. ¿Qué pedían los bolcheviques en la revolución de febrero de 1917? A) La Paz Inmediata, poder para los soviets y colectivización B) La Paz Inmediata, asamblea constituyente y colectivización C) Reparto de tierras, la paz inmediata y asamblea constituyente D) Seguir en guerra, asamblea constituyente y poder para los soviets

11.¿En qué consiste la NEP o nueva política económica, impulsada en 1921? a.A) El estado controla las grandes industrias y se autorizan los negocios privados B) Se requisa la producción agraria y se permiten los negocios privados C) El estado prohíbe la iniciativa privada y los trabajadores son pagados en especie D) El estado controla todas las fábricas y la producción y prohíbe los negocios privados

NOMBRE: _____________________________________CURSO:_____FECHA:___PTJE REAL: _______________PJE OBTENIDO:_____________NOTA: _______________

Page 2: EV II Rev Rusa

12. Después de las manifestaciones de 1905 y el denominado Domingo Sangriento, él Zar resuelve convocar a: A) Constitución de 1905 B) Manifiesto de Octubre C) Duma D) Tesis de Abril

13.¿Dónde estaba exiliado Lenin? A) Suiza B) Alemania C) Gran Bretaña D)Estaba preso en Siberia

14. ¿Cuál es el principal resultado de la Revolución de Febrero? A) El fin de la guerra B) La nacionalización de la Tierra C) Todo el poder a los Soviets D) La caída del zar

15. Actualmente, el Palacio de Invierno es... A) Kremlin B) Teatro Bolshoi C) Museo de I’Hermitage D) Museo del Ejército Rojo

16. La URSS se crea en…. A) En 1917 tras la Revolución de Octubre B) En 1918 al trasladar la capital a Moscú C) En 1921 al acabar la Guerra Civil C) En 1922 tras controlar todo el territorio

17. El triunfo de la Revolución de Octubre supuso en Rusia la implantación de... A) Restauración del Absolutismo B) Una democracia liberal parlamentaria C) Una dictadura del proletariado D) La desaparición inmediata del estado

18. A la muerte de Lenin, ¿quién pasó a ser el máximo dirigente soviético? A) Stalin B) Trostki C) Krushev D) Kerenski

19. La industrialización de Rusia hacia 1917 había sido... A) Tardía pero muy extendida, dominaba el capital ruso. B) Temprana pero poco extendida. Dominaba el capital extranjero C) Temprana pero poco extendida. Dominaba el capital ruso. D) Tardía pero muy extendida. Dominaba el capital extranjero

20. Tras la radicalización de la revolución de Noviembre el Partido Bolchevique pasó a denominarse: A) La internacional Comunista B) Unión Soviética c. C) Liga de los Justos D) Partido Socialista E)Partido Comunista Ruso

21. El Ejército Rojo creado por Trotsky fue establecido con el fin de: A) Defender a los bolcheviques en la Guerra Civil B) Rechazar la intervención alemana en Ucrania c. C) Ayuda a los blancos en la Guerra Civil D) Rechazar el acuerdo de Brest-Litovsk E) Implementar el Estado Bolcheviques

22. Indica de las siguientes características las que presentaba Rusia en la época zarista antes de la Revolución de 1905A) Más del 80% de la población vivía de la agricultura latifundista basada en los cerealesB) Moscú era su capitalC) Industrialización tardía impulsada a partir de 1880 por el ferrocarril, la inversión extranjera y la financiación estatalD) Los miembros de la Duma eran elegidos por sufragio censitario E) Los campesinos ricos eran conocidos como gulags.

23 La guerra civil española empezó en el año…

A) 1933 B) 1936 C) 1939

24. Después de la guerra se instauró en España durante 40 años un régimen...A) Democrático de derecha b) dictatorial de Izquierda B) Dictatorial de derecha

25. Durante la guerra civil los militares rebeldes contaron con el apoyo internacional de…A) Gran Bretaña B) Italia C) Francia

26. Los dos principales bandos que se enfrentaron durante esta guerra fueron…A) Los republicanos y los fascistas B) Los monárquicos y los republicanos C) los conservadores y los socialistas

27. ¿A qué pintor le inspiró el Bombardeo de Guernica para pintar el famoso cuadro "El Guernica"? A) Pablo Picasso B) Salvador Dalí C) Juan Gris

Page 3: EV II Rev Rusa

II. RESPONDA V O F SEGÚN CORRESPONDA, JUSTIFIQUE LAS FASAS. 1PTO C/U

Afirmaciones V o F Justificación1 En la Guerra Civil española lucharon falangistas contra revolucionarios (socialistas,

comunistas, anarquistas, etc.).2 La Guerra Civil fue ganada por los comunistas, que impusieron una dictadura

encabezada por el general Franco.3 La guerra estalló cuando un sector del Ejército dio un golpe de Estado contra el

Gobierno de la Segunda República, en 1936.4 A los revolucionarios se les llamó durante mucho tiempo «rojos»

5 A los bandos que lucharon se los conocía también como Ejército Republicano y Ejército Nacional.

6 La Guerra Civil española duró desde 1936 a 1940.

COMPRENSION LECTORA, 3PTOS.“…..El de Guernica no fue el primer bombardeo en alfombra para destruir una población civil, pues de hecho constituía un objetivo militar vital en ese momento, a fin de cortar la retirada y el aprovisionamiento a las tropas del Frente Popular en la campaña de Vizcaya. Sin embargo, gracias a la calificación como ataque a la población civil, la repercusión internacional que alcanzó este bombardeo unido a su utilización propagandística, ha hecho que sea una masacre mundialmente conocida y considerada como un icono antibélico……..Tampoco fue el primer bombardeo contra civiles que habían llevado a cabo los aliados de los nacionales en Vizcaya, dado que un mes antes aviones italianos habían bombardeado Durango el 31 de marzo durante 20 minutos, causando unos 294 muertos). Tampoco fue la primera vez que la población civil fue atacada (en febrero de 1937, la misma Legión Cóndor había ametrallado a la columna de refugiados civiles en la carretera entre Málaga y Almería causando cientos de víctimas). Ni tampoco fue la última, puesto que en 1938 las ciudades de Barcelona, con los bombardeos de marzo y Alicante, con el bombardeo del 25 de mayo, fueron también los civiles los objetivos. Del mismo modo, cabe señalar que la aviación republicana ya había realizado bombardeos sobre poblaciones bajo control "nacional" como Oviedo, Zaragoza 4

o Córdoba, en agosto de 1936, y en 1938 arrasaría la población de Cabra.Guernica, capital cultural e histórica vasca, tenía antes del ataque una población de unas 5.000 personas, a las que habría que añadir un gran número de tropas, que se retiraban para preparar la defensa de Bilbao, y refugiados que huían del avance de las tropas franquistas. En ese momento no tenía ningún tipo de defensa antiaérea, aunque sí tenía tres fábricas de armas, una de ellas de bombas de aviación. El 70% de los edificios de la ciudad fue totalmente destruido por el incendio, que no se pudo apagar hasta el día siguiente, y el 20% gravemente dañados. Los lugares históricos vascos, la Casa de Juntas de Guernica (histórico lugar de reunión de las asambleas que regían Vizcaya y sede de su archivo histórico) y el anexo Árbol de Guernica, símbolo ancestral del pueblo vasco, no fueron afectados por el bombardeo. El cercano puente que se afirmó luego era el objetivo, quedó intacto. El 28 de abril, dos días después del bombardeo, las tropas nacionales entraban en la villa foral, tomando el control de la misma y quemaron los archivos que hallaron en la iglesia de Santa María, imposibilitando el recuento final de fallecidos.El ejército alemán utilizó los efectos del bombardeo como arma política en la guerra fría que mantenía con Inglaterra, y les interesó que la prensa mundial exagerase los resultados. Así, Guernica habría sido una especie de ensayo de lo que luego serían los bombardeos masivos de la Segunda Guerra Mundial. En los juicios de Núremberg, el entonces mariscal de la Luftwaffe, Hermann Goering, declaró: "La guerra civil española dio una oportunidad de poner a prueba a mi joven fuerza aérea, así como para que mis hombres adquirieran experiencia."

¿Por qué es considerado un Icono antibélico?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Existieron otras ciudades bombardeadas similares a Guernica?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: EV II Rev Rusa

Según el documento ¿Cuál sería la causa, por la cual no se tendrían las cifras exactas de muertos en este bombardeo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Argumenta y explica según el documento ¿Por qué la guerra civil Española fue considerada un laboratorio perfecto?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

COMPLETA EN EL ESPACIO ASIGNADO PARA ELLO,EL CONCEPTO QUE LE DAN SENTIDO AL TEXTO.1PTO C/U

Las artes durante el período ____________________________ anunciaron lo que prontamente sucedería, el hundimiento de la sociedad burguesa

y liberal del siglo XIX, Este quiebre se vio reflejado años antes de que ocurriera, cambiando los modelos establecidos en todo orden de cosas, y

convirtiendo a las masas en su público más preciado. Desde los primeros años de 1900 hasta mediados de siglo, las

___________________________________criticaron el orden social y cultural burgués a través de la creación de diversos movimientos culturales,

En este contexto, el mundo de entreguerras conoció el surgimiento de las dos últimas vanguardias: ______________________________

y_________________________________, La primera de ellas surgió como una protesta, cargada de angustia, en contra de la Gran Guerra y el

sistema liberal burgués, la segunda se destaca por utilizar la imaginación, los sueños y todo lo mágico para reflejarlo en la escritura, la pintura y la

escultura, entré sus representantes tenemos a :______________________,______________________ y __________________________

Fuera del ámbito de las artes tradicionales, el ________________________________y_________________________________ también acapararon

la admiración del mundo entero. Fue común ver a los mismos artistas vanguardistas dedicándose al séptimo arte, destacaron el

inglés_____________________________________ y el ruso Sergei Eisenstein. Con el correr del tiempo, todo el mundo se acostumbró a ver la

realidad a través de la mirada de Hollywood, la música representada por el _______________________________rompió con los cánones de la

música tradicional combinando contenidos espirituales de los negros, ritmos más marcados y una instrumentación poco convencional.