Evaluación

2
Christian Nieto Ejercicio 27/5/2011 Como miembro de UX Chile he recibido la misión de rediseñar el sitio web de un banco. Antes de partir debo explicar que el sitio actual del banco está destinado al fracaso, ya que cuando fue creado se hizo centrado en cualquier cosa menos en los usuarios finales que utilizan este. Para rediseñar este sitio y ver cuales son sus características actuales buenas y malas , debemos antes hacernos la pregunta de ¿qué es lo que desea nuestro usuario? Para responder esto necesitamos indagar en nuestros usuarios y recolectar la mayor cantidad de información posible para luego asi cuando tengamos todos estos datos, rediseñar el sitio pero esta vez centrado en las personas , los usuarios finales que utilizan este . Son muchos los usuarios de nuestro sitio y tomaremos la opinión de todos por lo que entender la interacción de estos en sus distintos contextos será clave para nosotros. Las indagaciones que haremos serán en terreno viendo cómo interactúa nuestro usuario con el sitio actual , a través de la observación nos daremos cuenta de las falencias del sitio y podremos mejorarlo. También realizamos encuestas para tener datos concretos por parte de los usuarios, generar un espacio de discusión para que el usuario se explaye sobre lo que gusta y no. Y finalmente como esto se trata de rediseñar este sitio, con un equipo de profesionales expertos en la materia realizaremos un heurístico donde veremos según nuestro conocimiento que aspectos son los que están fallando y cuáles otros podemos potenciar. Una vez realizada esta investigación comenzaremos a crear “modelos mentales”. Estos son nuestra conclusión con respecto a la información que recopilamos y nos muestran cómo se comporta nuestro usuario, cuales son sus objetivos, además de mostrarnos quien es. Al saber esto interpretamos sus deseos y nuestro rediseño del sitio estará enfocado absolutamente en sus necesidades. Un Benchmarking para comparar el sitio actual con otros de su mismo tipo, analizar los resultados y rediseñando nuestro sitio en base a los mejores estándares. El resultado del rediseño será un sitio accesible por sobre todas las cosas , un sitio usable donde el usuario sentirá que es lo más fácil de utilizar para sus necesidades. Los contenidos de nuestro sitio web también deben estar centrados en el usuario y como ya lo conocemos bien podemos empezar a jerarquizar qué es y que no es más necesario para este . Para esto haremos un índice de contenido y un card sorting que nos permitirá ir identificando y analizando qué contenidos son los más importantes y útiles para el usuario final . Esto nos entregarán orden y calidad en nuestro contenido. Nuestro sitio será testeado frecuentemente con el fin de ir viendo la respuesta y reacción del usuario a medida que pase el tiempo.

Transcript of Evaluación

Page 1: Evaluación

Christian Nieto Ejercicio 27/5/2011 Como miembro de UX Chile he recibido la misión de rediseñar el sitio web de un banco.Antes de partir debo explicar que el sitio actual del banco está destinado al fracaso, ya que cuando fue creado se hizo centrado en cualquier cosa menos en los usuarios finales que utilizan este.Para rediseñar este sitio y ver cuales son sus características actuales buenas y malas , debemos antes hacernos la pregunta de ¿qué es lo que desea nuestro usuario? Para responder esto necesitamos indagar en nuestros usuarios y recolectar la mayor cantidad de información posible para luego asi cuando tengamos todos estos datos, rediseñar el sitio pero esta vez centrado en las personas , los usuarios finales que utilizan este . Son muchos los usuarios de nuestro sitio y tomaremos la opinión de todos por lo que entender la interacción de estos en sus distintos contextos será clave para nosotros. Las indagaciones que haremos serán en terreno viendo cómo interactúa nuestro usuario con el sitio actual , a través de la observación nos daremos cuenta de las falencias del sitio y podremos mejorarlo. También realizamos encuestas para tener datos concretos por parte de los usuarios, generar un espacio de discusión para que el usuario se explaye sobre lo que gusta y no.Y finalmente como esto se trata de rediseñar este sitio, con un equipo de profesionales expertos en la materia realizaremos un heurístico donde veremos según nuestro conocimiento que aspectos son los que están fallando y cuáles otros podemos potenciar. Una vez realizada esta investigación comenzaremos a crear “modelos mentales”.Estos son nuestra conclusión con respecto a la información que recopilamos y nos muestran cómo se comporta nuestro usuario, cuales son sus objetivos, además de mostrarnos quien es.Al saber esto interpretamos sus deseos y nuestro rediseño del sitio estará enfocado absolutamente en sus necesidades. Un Benchmarking para comparar el sitio actual con otros de su mismo tipo, analizar los resultados y rediseñando nuestro sitio en base a los mejores estándares. El resultado del rediseño será un sitio accesible por sobre todas las cosas , un sitio usable donde el usuario sentirá que es lo más fácil de utilizar para sus necesidades. Los contenidos de nuestro sitio web también deben estar centrados en el usuario y como ya lo conocemos bien podemos empezar a jerarquizar qué es y que no es más necesario para este .Para esto haremos un índice de contenido y un card sorting que nos permitirá ir identificando y analizando qué contenidos son los más importantes y útiles para el usuario final . Esto nos entregarán orden y calidad en nuestro contenido. Nuestro sitio será testeado frecuentemente con el fin de ir viendo la respuesta y reacción del usuario a medida que pase el tiempo.

Page 2: Evaluación