Evaluación

19
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC OAXACA PLANEACIÓN EDUCATIVA HORTENCIA OSORIO FELIPE EVALUACION 1 BIMESTRE 1 GRADO DE PRIMARIA EQUIPO: ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ OSIEL GUTIERREZ MIGUEL RICARDO SANTIAGO ALVAREZ SAN GERMAN MIGUEL ANGEL MORALES GARCÍA

Transcript of Evaluación

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC OAXACA

PLANEACIÓN EDUCATIVA

HORTENCIA OSORIO FELIPE

EVALUACION 1 BIMESTRE 1 GRADO DE PRIMARIA

EQUIPO:ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ

OSIEL GUTIERREZ MIGUELRICARDO SANTIAGO ALVAREZ SAN GERMAN

MIGUEL ANGEL MORALES GARCÍA

Evaluación Bimestral de 1 grado de primaria La evaluación tiene como finalidad establecer, lo conocimientos que los niños

han obtenido durante un bimestre de trabajo para las diferentes materias y a sí poder darnos cuenta en qué materias los niños tienen buen alcance del conocimiento y cuales materias o actividades necesitan del reforzamiento o cambiar el método de enseñanza para explicarlos:

Español : relacionar palabras con imágenes así para dar un orden u obtener alguna descripción de un tema ,que identifiquen las letras tanto mayúsculas como minúsculas,reconocimiento del orden alfabético de las letras, que reconozca las diferentes partes con las que cuentan los libros de texto.

Matemáticas: que identifique los números, así como sus valores, y ordenamiento, que pueda resolver problemas por medio de los conocimientos adquiridos que no sean convencionales, identificación de cantidades , grupo y posiciones de objetos, realización de series numericas.

Exploración de la naturaleza y sociedad : reconoce las partes del cuerpo, así como los 5 sentidos con los que contamos, reconoce alimentos nutritivos, identifica secuencias de tiempo(mañana, tarde, noche), identificación de los días de la semana y su orden, identificación fechas, personajes y eventos importantes históricos.

Formacion civica y etica: identifica la diferencia entre lo malo y lo bueno, reconocer documentos oficiales, determinar sus derechos y obligaciones, describe sus características físicas y culturales.

Educación física: Ubica las partes del cuerpo, a sí mismo identifica posturas de su cuerpo y reconoce los movimientos que genera cada parte de ello.

Educación artística: ubica materiales y actividades artísticas, reconoce los niveles corporales e identifica expresiones físicas para transmitir información.

Asignatura Reactivos Aciertos Evaluación

ESPAÑOL 10

MATEMÁTICAS 10

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA 7

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 7

EDUCACIÓN FÍSICA 5

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 5

Español

Instrucciones: contesta lo que se te pide

1.- Relaciona cada imagen con el texto que le corresponde

Abeja

Perro

Delfín

2.- Escribe las letras que faltan para completar los nombres de las imágenes

Á __ b __ l

E __ e __ __ __ t e

c __ __ __

3.- Encierra la letra que complete la palabra correctamente

Á á __rbol I i S__lla

G g __ato O o B__te

4.- Según la portada ¿de qué trata el libro?

a) perros b) elefantes c) créditos

Observa la portada y contesta lo que se te pide

5.-¿Cómo se llama el libro?__________________________________________________________________

6.-¿Quién es el autor?__________________________________________________________________

7.- Relaciona las imágenes con las oraciones

María come una fruta

Julio tira la basura

Paco se asea

8.- Ordena en alfabéticamente las palabras (colócalas en la tabla)

Gato Burro Espina Oso Dado

Carro Felino Ardilla Vaca hormiga

9.- Completa el crucigrama

10.- Completa la lista de palabras

Que empiecen Que terminen

GalloCaballo

Matemáticas

Instrucciones: con ayuda de tu maestro contesta lo siguiente.

1. Encierra el dibujo donde identifiques números.

2.-Tacha el objeto en el que los números sirven para saber el precio.

3.- Observa las imágenes y contesta lo que se te pide.

¿Alcanzan las pelotas para que cada niño tenga una? _____________________.

¿Qué hay más, pelotas o niños? ____________________________________________________________

4.- Laura tenía 6 ranitas y Janet le regalo 3 ¿Cuántas tiene ahora Laura? ____________.

5.-‐ Gema tenía 16 fresas y le regaló a su amiga Gricel 7, ¿Cuántas le quedan?

6.- Alejandra tiene 20 canicas, y las quiere repartir entre sus hermanos, ¿Cuántas le tocan a cada uno? R= le tocan _________ canicas a cada uno.

7.- Laura tiene que hacer 4 floreros con 3 flores cada uno. Dibuja las flores en cada florero y contesta la siguiente pregunta: ¿Cuántas flores necesita en total? ______________________ .

8.- Melchor tiene 7 globos y Jorge 16. ¿Cuántos globos necesita Melchor para tener la misma cantidad que Jorge? _________________ .

9.- Observa la imagen y resuelve los siguientes problemas.Valentín está en la casilla 14 y avanza 7 casillas ¿A cuál casilla llega? _____________________ Paola está en la casilla 24 y retrocede 8 lugares ¿A cuál casilla llega? _________________.

10.- Completa la serie numérica:

Exploración de la naturaleza y la sociedad

1.- Une cada sentido del cuerpo con el dibujo que le corresponda.

Gusto Tacto Vista Olfato Oído

2.- Relaciona el sentido que corresponda a la acción que se realiza

El hielo está frío

La blusa es color rosa

El pastel está rico3.- Colorea los alimentos que son nutritivos y buenos para tu salud.

4.-Escribe en los recuadros rojos los días de la semana que faltan.

Lunes Miércoles Sábado

Domingo Jueves Martes Viernes

5.-Ordena del 1 al 3 las actividades que realizas durante el día.

6.-Encierra de color Rojo, el personaje que dio el grito de Independencia.

7.- Tacha la imagen que explique lo que celebramos el 16 de Septiembre

Formación cívica y éticaLee con atención: 1.- Rellena el círculo con color verde si es adecuado y con color rojo sino debes hacerlo.

2.- ¿Qué es el acta de nacimiento? a) Un título de propiedad b) El primer documento oficial en el que se escribe el nombre c) Donde anotan las vacunas que te han aplicado

3.- colorea con rojo un derecho de los niños.

4.- Señala tu bandera nacional con rojo.

5.- ¿Cuál de los siguientes derechos forma parte de tu identidad? a) Ser alimentado b) Tener un nombre c) Recibir amor de tu familia

6.- Señala un cual que otros individuos tienen derechos.

7.- ¿Cuál de las siguientes es una característica afectiva?

a) El cabello rizado b) La forma de vestir c) Ser amable

8.- ¿Por qué es importante respetar las características culturales diferentes?a) Para que no te peguen b) Para que no te regañen c) Para convivir mejor evitando la violencia

9.- Cuál de estos documentos es un documento oficial.

10.-Señala cual de esta es una acción cívica.

Educación Física

1.-Coloca los nombres del cuerpo donde corresponda.

2.- Encierra en un círculo las parte de tu cuerpo que ejercitas cuando corres

Brazo

Pie

Cabeza

Mano

Cuello

Pierna

3.- Encierra el gesto que haces cuando te sientes bien.

4.-Relaciona las actividades con el sentido que corresponda.

Educación Artística

Instrucciones: subraya la respuesta correcta

1.- Las cosas que nos rodean tienen

a) dueño b) precio c) color, forma y textura

2.- Antes de realizar una actividad como correr, bailar o jugar ¿qué debes de hacer?

a) tomar agua b) hacer ejercicios de estiramiento

c) platicar con mi compañero

3.- Al comunicar algo a mis compañeros por medio de gestos y señas utilizó

a) la mímica b) mi ropa c) útiles escolares

4.- Cual de las siguientes actividades son artísticas

a) jugar futbol, ver televisión, b) dormir, correr, bañarse c) cantar, pintar y bailar

5.- Dibuja la actividad artística que más te gusta hacer

Equipo: Ana Karen Hernández Ricardo Santiago ÁlvarezMiguel Ángel Morales Osiel Gutiérrez Miguel