Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

download Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

of 4

Transcript of Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

  • 8/12/2019 Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

    1/4

    PRUEBA OBJETIVA (2 PUNTOS)

    Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas yseleccione con un crculo al literalde la alternativa correcta.

    1 Para dar calefaccin a una vivienda utilizando la energa solar se necesita:

    a. Captar, concentrar, transformar, almacenar la energa solar.b. Captar, transformar y generar.

    c. Concentrar y almacenar la energa solar.

    2 Las fuentes de energa renovables son aquellas que tras ser utilizadas se pueden regenerar

    de manera natural o artificial y son:

    a. Energa sol

    b. Energa nuclear

    c. Energa radiante

    3 Los contaminantes del aire presentes en la atmsfera se clasifican en:

    a. Oxidantes fotoqumicos

    b. Partculas e Hidrocarburos

    c. Primaros y Secundarios, orgnicos, inorgnicos.4 La medicin del ruido se hace en:

    a. Un sonmetro y en longitud de onda

    b. Un sonmetro y en decibeles.

    c. Un receptor de ondas sonoras y en decibeles

    5 E termino smog fotoqumico se utiliza para referirse a:

    a. El choque de los fotones de luz con contaminantes atmosfrico

    b. Mezcla de humo y luz

    c. Mezcla de humo y niebla

    6 La tecnologa usada para absorber, degradar, transformar e inactivar los contaminantes del

    suelo, agua y aire, conocida como biorremediacin utiliza:

    a. Plantas

    b. Plantas y microorganismosc. Microorganismos

    7 La remocin de contaminantes gaseosos de una corriente de aire, impregnando las

    molculas del gas en una superficie slida como carbn activado, se denomina:

    a. Adsorcin

    b. Absorcin

    c. Condensacin

    8 Un proceso de remediacin de un cause afectado por un vertido accidental consiste

    bsicamente en:

    a. Extraccin de contaminantes

    b. Extraccin de contaminantes, reposicin, vigilancia y control.

    SEGUNDAEVALUACI N A DISTANCIA

  • 8/12/2019 Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

    2/4

    c. Reposicin, vigilancia y control.

    9 Para que la superficie del suelo contaminado puedan ser biodegradado en sitio se necesita

    que:

    a. El suelo sea permeable.b. El nivel de nutrientes sea alto.

    c. El suelo no contenga residuos txicos y peligrosos.

    10 El efecto invernadero es producido por :

    a. Suspensin de partculas de polvo

    b. Emisiones incontroladas de dixido de carbono

    c. Emisin de azufre y nitrgeno y su mezcla con el vapor de agua

    11 Una fuente fija de ruido es aquella que proviene de:

    a. Emisiones desde un elemento o un conjunto de elementos espaciales.

    b. Emisiones de una fuente en movimiento

    c. Emisiones desde un elemento o un conjunto de elementos estacionarios.

    12 El niveles mximos de ruido permisible segn la normativa ambiental ecuatoriana, en unazona residencial por las noches es de:

    a. 40 decibeles

    b. 50 decibeles

    c. 35 decibeles

    13 El Ruido se lo puede definir como:

    a. Una variante del sonido

    b. Todo sonido indeseable o perjudicial para los seres humanos y las especies animales.

    c. Fenmeno que involucra la propagacin de ondas sonoras.

    14 El aprovechamiento del calor interior de la tierra por l se produce el agua caliente en

    zonas volcnicas, y es utilizado para generar energa se llama:

    a. Energa geotrmica

    b. Energa trmicac. Energa radiante

    15 La remediacin es la tcnica o procedimiento que se sigue para restaurar:

    a. La contaminacin atmosfrica

    b. Zonas de contaminacin atmosfrica y ruido.

    c. Zonas de suelo y cuerpos de agua contaminados.

    Escriba una V o una F segn sean verdaderos o falsos los siguientes enunciados:16. F La Redes de vigilancia de la contaminacin atmosfrica, se establecen por el principio

    Requiere del compromiso de todos los estados para lograr reducir considerablemente

    las emisiones, aqu actan organismos internacionales y se aplica tambin aconvenios y tratados para regular emisiones.

    17. V Las principales fuentes de emisiones antropognicas de Dixido de Nitrgeno(NO2) son los procesos de combustin calefaccin, generacin de electricidad,motores de vehculos y barcos.

    18. F Los contaminantes del aire presentes en la atmsfera se clasifican en partculas yoxidantes qumicos.

    19. V La biorremediacin se utiliza para revertir un dao, una vez que se ha producido laalteracin ecolgica.

    20. V La energa elica es la energa cuyo origen proviene del movimiento de la masa deaire.

    21. V El aprovechamiento del gas metano como fuente de combustible para la generacin

  • 8/12/2019 Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

    3/4

    de energa, se considera una tecnologa limpia.

    22. F Las erupciones volcnicas, incendios forestales no provocados, la degradacin de lamateria orgnica, son consideradas como fuentes de contaminacin antropognicas

    del aire.23. V La remediacin de un suelo contaminado consiste en la retirada del suelo y lodo

    contaminado, adicin de materiales de prstamo y posibles enmiendas orgnicas.

    24. F Una tecnologa limpia es aquella que tiene como caracterstica producir efectospositivos y transformaciones en el ecosistema que degradan su calidad.

    25. F La bioenerga o energa de biomasa es un tipo de energa renovable procedente delaprovechamiento de materia inorgnica y sales.

    26. F El monitoreo de la calidad del aire se realiza para medir datos de direccin yvelocidad del viento.

    27. V El principio de la biorremediacin consiste en utilizar bacterias y hongos, paradegradar sustancias qumicas peligrosas, este proceso disminuye principalmente porla alta concentracin de las sustancias qumicas que es toxica para losmicrorganismos.

    28. V Los principales efectos ambientales ocasionados por la interaccin de loscontaminantes atmosfricos con las variables meteorolgicas son el efectoinvernadero y el smog fotoqumico.

    29. V Una de las medidas tomadas por los gobiernos locales para el control de lacontaminacin del aire es fijar lmites permisibles para las emisiones de monxido decarbono.

    30. V Los contaminantes atmosfricos, incluso en concentraciones relativamente bajas, sehan relacionado con una serie de efectos adversos para la salud.

    PRUEBA DE ENSAYO (4 PUNTOS)

    1. Realice un ensayo de mximo una pgina acerca de los proyectos de generacin elicaen el Ecuador y de su opinin sobre las ventajas de su aplicacin.

    Figura 1.Disponible enhttp://lojacity.com/parque-eolico-loja/

  • 8/12/2019 Evaluacion a Distancia Abril-Agosto 2014 2do Bimestre

    4/4

    ESTRATEGIA DE TRABAJO

    Lea varias publicaciones, noticias sobre el tema propuesto y luegoextraiga las ideasprincipales.

    Puede ayudarse con la informacin disponible en internet. Le sugiero las siguientes direcciones

    electrnicas: http://www.andes.info.ec/es/actualidad/7069.html.

    Debe citar autor y ao, cuando use informacin obtenida de otras fuentes.

    Incluya la bibliografa en formato APA, puede orientarse utilizando la informacin de la siguiente

    pgina http://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficas.

    2. Realice un mapa conceptual sobre los tipos de energas alternativas o renovables, ybusque un ejemplo de cada de preferencia que se aplique en el Ecuador.

    ESTRATEGIA DE TRABAJO

    Lea detenidamente la informacin que consta en la unidad denominada Tecnologa menos

    contaminantes que se encuentra en el texto bsico de Ingeniera Ambiental de Arellano Daz.

    Adems debe usar bibliografa complementaria y usar alguna de las direcciones electrnicas

    quetienedisponiblesenbibliografade la guadidcticade tecnologaslimpias y alternativas.

    Puede hacer uso de internet, pero recuerde que esta herramienta debe orientarse a obtener

    calidad y no cantidad de informacin.

    Los ejemplos debenser de casos reales y debe detallar lugar, tipo de energa utilizada, beneficio

    para el medio donde se genera este tipo de energa.

    Debe citar autor y ao, cuando use informacin obtenida de otras fuentes.

    Incluya la bibliografa en formato APA, puedeorientarse utilizando la informacin de la siguiente

    pgina http://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficas.

    Se calificar el ingenio, lacreatividad y la capacidad de sintetizar, al crear el cuadro sinptico.

    http://www.andes.info.ec/es/actualidad/7069.htmlhttp://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficashttp://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficashttp://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficashttp://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficashttp://www.andes.info.ec/es/actualidad/7069.htmlhttp://lojacity.com/parque-eolico-loja/