Evaluación de La Mama

7
Evaluación de la Mama La exploración de la mama es una parte esencial del examen físico, porque el descubrimiento de un cáncer asintomático inicial depende totalmente de él. Para su evaluación dividiremos la mama en cuatro cuadrantes como se muestra en la ilustración. De encontrar cualquier anormalidad debemos describirla y ubicarla en el cuadrante correspondiente. La mama de la mujer normal tiene volumen, forma y consistencia muy variables. la mama de la virgen es lisa, de forma cónica y consistencia elástica firme. muchas veces es sensible a la palpación. Los bordes de la mama están netamente definidos y toda la estructura puede desplazarse libremente deslizándola sobre la pared torácica. La función principal de la mama es la alimentación. La prolactina es la hormona encargada de la producción de leche. Para la exploración de la mama utilizaremos la

description

como evaluar una mama

Transcript of Evaluación de La Mama

Evaluacin de la Mama

La exploracin de la mama es una parte esencial del examenfsico, porque el descubrimiento de un cncer asintomtico inicial depende totalmente de l.

Para su evaluacin dividiremos la mama en cuatro cuadrantes como se muestra en la ilustracin. De encontrar cualquier anormalidad debemos describirla y ubicarla en el cuadrante correspondiente.

La mama de la mujer normal tiene volumen, forma y consistencia muy variables. la mama de la virgen es lisa, de forma cnica y consistencia elstica firme. muchas veces es sensible a la palpacin. Los bordes de la mama estn netamente definidos y toda la estructura puede desplazarse libremente deslizndola sobre la pared torcica. La funcin principal de la mama es la alimentacin. La prolactina es la hormona encargada de la produccin de leche. Para la exploracin de la mama utilizaremos la Inspeccin y la Palpacin.

Inspeccin

Con la paciente sentada, debe estar desnuda hasta la cintura.

Se observan elvolumeny simetra de las mamas. se deben observar la presencia o ausencia de cambios de color en la piel, ulceraciones, presencia de hoyuelos en la piel, edema, deformacin o retraccin de los pezones. Pdase a la paciente que levante y baje los brazos lentamente. En esto se observa si hay fijacin en la piel de los pezones, desplazamiento de la posicin relativa de los mismos o deformacin de las mamas por masas fijas. Se deben inspeccionar las axilas buscando la presencia de ganglios linfticos aumentados de volumen o infecciones superficiales.

En la inspeccin buscamos:*Volumen.*Simetria.*lceras.*Edema.*Retracciones de la Piel y el Pezn.*Axilas.

Palpacin

Palpar la regin supraclavicular y axilar usando la punta de los dedos mientras la paciente tiene los brazos cados.Luego la paciente se acuesta boca arriba, los hombros elevados con una almohada. Se lleva a cabo la palpacin con cuidado y manteniendo la palma de la mano y la cara palmar de los dedos paralelos al contorno de la mama. Plpese primero la mama teniendo la paciente el brazo relajado a un lado, luego con el brazo encima de su cabeza. Amasando el rgano entre los dedos se percibe su consistencia general, pero la maniobra no sirve para descubrir pequeas masas. Quizs resulte necesario que el examinador utilice ambas manos si las mamas sonvoluminosasy gruesas.

En la palpacin evaluamos:*Regin supraclavicular.*Regin Axilar.

Al descubrir una masa o ndulo en la mama debemos aclarar los siguientes puntos:

I. Localizacin.

Suele designarse la localizacin de la lesin segn el cuadrante de la mama en que se halla situada.

II. Simple o Mltiple.

Los ndulos mltiples harn sospechar enfermedad qustica o fibroadenosis benignas. Un ndulo aislado probablemente sea neoplsico.

III. Sensibilidad y Consistencia de la Masa.

Hipersensibilidad a la presin nos hace sospechar de una lesin inflamatoria o qustica. Un ndulo irregular, duro e indoloro es caracterstico del cncer.

IV. Fija a la Pared Torcica.

La fijacin de una lesin a la pared del trax suele indicar carcinoma avanzado. La movilidad de una lesin se demuestra tomando la mano entre las manos y movindola cuidadosamente sobre la pared torcica.

V. Hoyuelos en la Piel.

Cuando el cncer infiltra el tejido mamario produce acortamiento de las fibras conjuntivas que unen la piel y el rgano. La consecuencia es retraccin de la piel por encima del tumor (Piel de naranja).

VI. Retraccin o Desplazamiento del Pezn.

La necrosis grasa y el carcinoma tienen tendencia a producir desviacin o retraccin del pezn.

VII. Ganglios axilares o Supraclaviculares infartados.

Hay que tener particular cuidado al palpar, especialmente debajo del borde del pectoral mayor y en el vrtice de la axila. Los ganglios neoplsicos tienen dureza caracterstica, a veces incluso ptrea, pero cualquier hipertrofia ganglionar puede depender de un carcinoma.

VIII. Translucidez.

LESIONES IMPORTANTES DE LA MAMA.

Cncer de la mama.

Cualquier ndulo palpable de la mama puede ser por Carcinoma. El diagnstico precoz debe efectuarse descubriendo ndulos pequeos. Los ndulos cancerosos tienden a ser ms firmes y duros que las lesiones qusticas o inflamatorias y no causan dolor.

Cncer Inflamatorio.Algunas cnceres de la mama semejan lesiones inflamatorias. Puede haber dolor, fiebre e hipersensibilidad que sugieren un absceso. El borde que avanza del tumor puede ser tan inmensamente rojo, sobresaliente y sensible, que parece una celulitis aguda. Esta variedad es ms frecuente en la premenopausia. Puede desarrollarse durante el embarazo. El pronstico es grave.

Enfermedad de Paget.

Se manifiesta por una excoriacin roja granulosa del pezn, o por una lesin seca y escamosa que sangra fcilmente por contacto. A veces afecta toda la aureola. Se acompaa siempre de Carcinoma Subyacente.

Fibroadenoma de la Mama.

Presencia de un tumor duro en la mama de una mujer joven, muchas veces lobulado y mvil, no doloroso.

Adenosis o Fibroadenosis de la Mama.Presencia de pequeos ndulos como perdigones dispersos en ambas mamas. Suele acompaarse de molestia local considerable e hipersensibilidad a la palpacin.

Mastitis Qustica Crnica.Presencia de ndulos nicos o mltiples difusos por ambas mamas. Puede haber engrosamiento del tejido mamario vecino, sin fijacin de la lesin, eventualmente con hipersensibilidad a la palpacin.

Necrosis Grasa.

Puede ir precedida de un traumatismo. Fsicamente se parece mucho al Carcinoma. Puede haber retraccin del Pezn y de la piel. La masa es de tal consistencia que fcilmente se confunde con una neoplasia.

Mastitis.

La reaccin inflamatoria del tejido mamario es frecuente durante la lactancia. Si depende de microorganismos pigenos, hay reaccin general con escalofros, fiebre y sudor. La mama est hinchada, roja e hipersensible. Puede llegarse a la fluctuacin y suele haber infarto de los ganglios axilares.

Polimastia o mama supernumeraria.

Puede hallarse por encima o debajo de la mama normal, a veces puede existir sin pezn.

Ginecomastia.Tipo femenino de la mama en el varn, suele ser unilateral.

Cncer de la Mama Masculina.En el varn, el cncer mamario produce un ndulo irregular y duro por debajo de la areola.