Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

download Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

of 10

Transcript of Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    1/10

    EVALUACION DE LAS CONCENTRACIONES DE METALES PESADOS

    PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE FRUTAS DE CONSUMO MASIVO EN

    LA CIUDAD DE PIURA

    E. L. Calderon1y R. Concha21y 2Departamento Acadmico de Ingeniera Qumica - Universidad Nacional de Piura

    RESUMEN

    La poblacin de la ciudad de Piura consume productos frutcolas como parte de su

    dieta diaria. Por lo tanto fue necesario hacer una evaluacin de la concentracin de algunos

    metales pesados (arsnico, cadmio, cromo, mercurio, plomo, etc.) en los frutos de consumo, ya

    que las plantas son sistemas captadores de estos metales.

    Las pequeas cantidades de los metales pesados sobretodo dentro de las plantas, las cuales

    los absorben va races o va foliar procedente del medio ambiente (suelo, aire, agua) pueden

    ser consideradas como peligrosas.

    El contenido de metales pesados fue determinado en el Laboratorio de Qumica de la

    Universidad Nacional de Piura, utilizando el mtodo instrumental de Espectrofotometra de

    Absorcin Atmica. Los resultados obtenidos se compararon con los lmites mximospermisibles dados por los organismos internacionales. Las muestras analizadas dieron como

    resultado niveles bajos de concentracin de estos metales. Sin embargo se debe tener en

    cuenta que cuando se habla de metales pesados las pequeas cantidades pueden ser

    consideradas como peligrosas, dada la bioacumulabilidad de los mismos sobretodo si hablamos

    de los metales pesados txicos como el plomo, arsnico y cadmio.

    Palabras Claves: metales pesados, sistemas captadores, bioacumulabilidad.

    ABSTRACT

    The population of the city of Piura consumed fruit products as part of your daily diet.

    Therefore it was necessary to evaluate the concentration of some heavy metals (arsenic,

    cadmium, chromium, mercury, lead, etc.) At the fruits of consumption, since

    plants are collectors of these metal systems.

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    2/10

    Small amounts of heavy metals especially in plants, which are absorbed through roots or by foliar

    from the environment (soil, air, water) can be regarded as dangerous.

    The content of heavy metals was determined in the Laboratory of Chemistry, National University

    of Piura, using the instrumental method of atomic absorption spectrophotometry. The results

    were compared with the maximum permissible limits given by international agencies. Thesamples resulted in low concentrations of these metals. However, it should be noted that when

    talking about small quantities heavy metals can be considered as dangerous, given the

    bioaccumulability of them especially if we talk about toxic heavy metals like lead, arsenic and

    cadmium.

    Keywords: heavy metals, sensors systems, bioaccumulative

    INTRODUCCIN

    Los metales pesados han venido

    siendo usados, sobre todo en los ltimos

    100 aos, de una manera excesiva para

    mltiples usos de todo tipo; este incremento

    se ha visto evidenciado en aumentos en la

    composicin basal de estos elementosdentro de la naturaleza.

    Mucho se ha hablado de la

    bioacumulabilidad de los metales pesados

    sobretodo dentro de las plantas, las cuales

    los absorben va races o va foliar

    procedente del medio ambiente (suelo, aire,

    agua).

    Las plantas ms expuestas

    indudablemente son las que poseen una

    rea foliar muy amplia y aquellas de tallo

    corto, como es el caso de las hortalizas, las

    cuales no alcanzan ni el metro de altura lo

    que las hace ms susceptibles a la

    absorcin de estos elementos procedentes

    del suelo.

    Muchas de las hortalizas

    producidas (por no decir la totalidad) sondestinadas para el consumo humano ya sea

    de forma cruda o cocida y no se conoce los

    noveles reales de contaminantes sobretodo

    del tipo metales pesados que podramos

    estar ingiriendo con este tipo de alimento.

    Por ende el presente trabajo

    pretende despejar toda duda a cerca de

    este hecho de all que se justifique su

    ejecucin.

    Fuentes de Metales Pesados:

    - En la Agricultura.

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    3/10

    La agricultura constituye una muy

    importante fuente no puntual de metales,

    contribuyen significativamente a su

    concentracin en los suelos en muchas

    partes del mundo en especial en regionesde agricultura extensiva. Las ms

    importantes fuentes relacionadas con la

    agricultura se encuentran en la siguiente

    figura.

    FIGURA N 1: FUENTES DE METALES PESADOSRELACIONADAS CON LA AGRICULTURA

    FUENTES AGRICOLAS DE

    METALES PESADOS

    Impurezas en fertilizantes (Cd, Cr, Mo, Pb, Zn)

    Lodos de aguas residuales (Cd, Ni, Cu, Pb, Zn y otros )

    Estiercol (Cu, As, Zn)

    Compost derivado de Basura (Cd, Cu, Ni, Pb, Zn)

    Desecantes (As)

    Pesticidas (Cu, As, Hg, Pb, Mn, Zn)

    Preservantes de madera (As, Cu, Cr)

    Corrosin de objetos metalicos (Zn, Cd)

    Fuente: Alloway B.J. (1995)

    Los cultivos en nuestro pas utilizan

    regularmente fertilizantes y/o guano

    (excremento de animales como: cabra,vaca, aves) y en pocos casos se usa el

    compost (derivado de desechos vegetales)

    en el manejo de los mismos. Estos insumos

    agrcolas pueden ser fuentes potenciales de

    metales en cantidades apreciables. Se debe

    considerar aquellos insumos que acidifican

    el suelo, como por ejemplo los

    superfosfatos, ya que esto facilita la

    movilidad y bioviabilidad de los metales

    pesados.

    - Lodos de aguas residuales

    Estos lodos son el resultado del

    tratamiento de aguas residuales, ya sean

    domestica e industriales, y que se extraen

    de las lagunas de estabilizacin. Estos

    lodos se producen en grandes cantidades

    por todo el mundo.

    Estos lodos dada su procedencia,materia orgnica, son ricos en nutrientes

    para la planta, pero se han determinado en

    diferentes partes del mundo que contienen

    metales pesados en cantidades

    considerables.

    CUADRO N 1 : RANGOS TIPICOS DECONCENTRACION DE METALESPESADOS EN LODOS DE AGUAS

    RESIDUALESMETAL MINIMO(*) MAXIMO(*)

    LMP(**)UE USA

    Ag 1 960 ---- ----As 3 30 ---- ----Cd < 1 3410 20 40 85Co 1 260 ---- ----Cr 8 40600 600 3000Cu 50 8000 1000

    17504300

    Hg 0.1 55 16 25 57Mn 60 3900 ---- ----Mo 1 40 ---- ----Ni 6 5300 300 400 420Pb 29 3600 750

    1200840

    Sb 3 44 ---- ----Se 1 10 ---- ----Zn 91 49000 2500

    40007500

    (*) Valores mximos y mnimosencontrados en diferentes estudios en el mundo

    (**) Limites mximos permisibles en laUnin Europea y Estados Unidos

    Fuente: Alloway B.J. et. al. (1995)Elaborado por: Alloway B.J. et. al. (1995)El problema de los metales en las

    aguas residuales deriva de la no separacin

    de las aguas residuales domsticas y de las

    aguas residuales industriales, por lo que

    esta agua se sobrecargan de estos

    componentes sobretodo donde existen

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    4/10

    industrias generadoras de este tipo de

    contaminantes.

    - Quema de combustibles fsiles

    En general, la quema de

    combustibles fsiles resulta en ladeposicin de un amplio rango de metales

    pesados, los cuales pueden incluir. Pb, Cd,

    Cr, Zn, As, Sb, Se, Ba, Cu, Mn y V, sobre

    una amplia rea. No todos estos elementos

    estn en concentraciones significativas en

    los combustibles fsiles. Los metales

    contenidos en el petrleo y sus derivados

    son emitidos al medio ambiente durante la

    combustin en forma de partculas

    aerotransportadas o acumuladas en las

    cenizas, las cuales pueden migrar y

    contaminar suelo o agua, o pueden ser

    lixiviadas in situ. (Alloway B.J. 1995)

    La combustin de gasolinas quecontienen aditivos de plomo han sido las

    fuentes ms importantes de metales en el

    medio ambiente, segn Albert (1999) ms

    del 50 % de la produccin mundial de plomo

    es utilizada en la industria automotriz (para

    la fabricacin de bateras) y la produccin

    de compuestos antidetonantes derivados

    del tetra etilo.

    Capacidad de Retencin de Metales

    Pesados en el Suelo.

    Los metales pueden llegar a la

    planta ya sea del suelo, del agua de riego o

    del aire. La planta tiene bsicamente dos

    vas de comunicacin con el medio

    ambiente la primera y la de mayor

    importancia, dado que es por esta que la

    planta recibe la mayor parte de los

    nutrientes necesarios para su desarrollo, esel suelo. En segundo lugar se encuentra la

    atmsfera, que es por donde recibe algunos

    nutrientes, la radiacin solar, etc.

    La planta se comunica con el suelo

    a travs de la raz, especficamente por una

    capa superficial llamada rizosfera (1 2

    mm), que es una parte muy activa desde el

    punto de vista biolgico. Es a travs de esta

    capa que la planta absorbe tanto los

    nutrientes como los contaminantes que se

    encuentran disponibles en la solucin del

    suelo.

    La comunicacin de la planta con la

    atmsfera se realiza mediante las hojas,

    exactamente a travs de las estomas, queson diminutos conductos por los que se

    realiza un intercambio tanto de la planta

    hacia la atmsfera como de la atmsfera

    hacia la planta.

    Con respecto a la relacin suelo

    agrcola planta metales pesados, es

    importante conocer que es en la primera

    capa del suelo, la capa arable (topsoil o

    tambin llamado Horizonte Ap) la de inters

    en el caso del estudio de la relacin suelo

    planta en general, debido a que es en esta

    capa donde se encuentran la mayor

    proporcin de la masa total de la raz de las

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    5/10

    plantas, que como se dijo anteriormente, es

    por donde estos dos elementos se

    intercomunican.

    Por otro lado en la solucin del suelo

    se pueden encontrar elementos de todo tiporelacionados con las necesidades de la

    planta, es as que encontramos: nutrientes

    mayores, nutrientes menores, esenciales

    para algunas especies (los tres tipos son los

    esenciales) y elementos no esenciales o

    potencialmente txicos.

    El cobre y el zinc son elementos

    esenciales para la planta (nutrientes

    menores), mientras que el cadmio, plomo y

    arsnico son elementos no esenciales y

    potencialmente txicos.

    Los factores que son los que

    afectan las cantidades de metales

    absorbidos por las plantas son: la

    concentracin y tipo de metal que seencuentra en la solucin del suelo, el

    transporte desde la superficie de la raz

    hasta la raz misma (a travs de la rizosfera)

    y su translocacin de la raz a los brotes de

    la planta. La absorcin de los metales

    pesados por la planta puede ser pasiva o

    activa o la combinacin de ambas. La

    pasiva (no metablica) involucra difusin de

    iones de la solucin del suelo hacia la

    endodermis de la raz. La activa tiene lugar

    en contra del gradiente de concentracin

    por lo que requiere energa metablica y

    puede por lo tanto ser inhibida por toxinas.

    Evidentemente dadas las

    condiciones de dispersin de los metales

    existirn diferentes coeficientes de

    transferencia del suelo hacia la planta, pero

    en general en el Cuadro N 2 se muestranrangos de coeficientes de transferencia

    para algunos de los metales pesados.

    CUADRO N 2 : COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DEMETALES PESADOS DEL SUELO A LA PLANTA

    ELEMENTOCOEFICIENTE DE

    TRANSFERENCIA SUELO -PLANTA

    Cd 1 10Co 0.01 0.1Cr 0.01 0.1

    Cu 0.1

    10Hg 0.01 0.1Ni 0.1 1.0Pb 0.01 0.1Tl 1 10Zn 1 10As 0.01 0.1Be 0.01 0.1Se 0.1 10Sn 0.01 0.1

    Fuente: Alloway B.J (1995)

    Niveles Mximos Permisibles de MetalesPesados en Frutas de Consumo Masivo

    En la legislacin para el contenidode metales pesados en frutas, se han

    encontrado niveles mximos de estos

    metales que servirn como referencia para

    el estudio.

    CUADRO N 3: VALORES MAXIMOS DE METALES PESADOSPARA PULPA DE FRUTAS

    COMPUESTO VALOR MAXIMO

    (ppm)Arsnico 0.1Plomo 0.2Cobre 5.0Zinc 5.0

    Fierro 5.0Estao 1.0

    Mercurio 0.01Cadmio 0.02

    Fuente: AIJN, 1996

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    6/10

    II.- DESCRIPCIN DEL AREA DEESTUDIO

    2.1.- UBICACION DEL AREA DE ESTUDIOEl estudio se encuentra centrado en

    la ciudad de Piura, especficamente en las

    frutas comercializadas en el Mercado

    Central de Abastos de Piura, Ubicada en las

    intersecciones de las calles Sullana y

    Mlaga de Piura. En este mercado se

    concentra la comercializacin de frutas,

    hortaliza, cereales, etc.

    MATERIALES Y METODOS

    MUESTREO Y PREPARACION DE

    MUESTRAS.

    El muestreo se realiz directamente

    en el mercado mayorista, ubicado en la

    parte posterior del Mercado Modelo de

    Piura. Se tomaran muestras de las 10

    principales frutas (las ms comercializadas).

    El muestreo fue completamente al aleatorio.

    Fueron 5 las muestras tomadas y el

    resultado final es el promedio de estas.

    Las frutas muestreadas fueron:

    CUADRO N 4 : FRUTAS ANALIZADAS

    FRUTAS TIPO PROCEDENCIA

    Platano Fruto Chulucanas

    Mango Fruto Chulucanas

    Papaya Fruto Sullana

    Manzana Fruto Lima

    Naranja Fruto Sullana-Lima

    Fresa Fruto Trujillo

    Palta Fruto Morropon-

    Chulucanas

    Lima Fruto TrujilloCiruela Fruto Piura

    Sandia Fruto Trujillo

    Fuente: Elaboracin Propia

    Las muestras fueron lavadas con

    agua potable para disponerlas tal cual se

    consumen. Luego se secaron a 60 C y se

    pulverizaron para ser llevadas al anlisis de

    metales pesados.

    EQUIPOS Y MATERIALES

    Equipos de Laboratorio

    - Espectrofotmetro de absorcin

    atmica.

    -

    Balanza Analtica.- Mufla.

    - Bomba de Vaco

    - Compresora de aire.

    - Extractor de gases.

    Material de Laboratorio

    - Matraz Kitasato.

    - Desecador.

    - Matraces aforados de 100, 250 500

    y 1000ml de capacidad.

    - Embudo Buchner.

    - Matraces Erlenmeyer de 100,250,

    500 ml de capacidad.

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    7/10

    - Pipetas volumtricas de 1, 5 y 10

    ml.

    - Picetas.

    Reactivos

    - Agua destilada.

    - cido clorhdrico y cido sulfrico

    concentrados.

    - Patrones de plomo, zinc, arsnico,

    cromo y cadmio de 1000 ppm.

    - Acetileno.

    Protocolo de Mtodos de Anlisis de

    Contenido de Metales Pesados

    El contenido de metales pesados

    ser determinado utilizando un mtodo

    instrumental, el de espectrofotometra de

    absorcin atmica, el cual ser aplicado en

    laboratorio de Qumica de la Universidad

    Nacional de Piura. El Equipo utilizado fue:

    Elmer PerkinsAnalyst 100.

    RESULTADOS Y DISCUSIN

    RESULTADOS

    Los resultados que aparecen en el

    cuadro siguiente estn dados en unidades

    de mg/kg (ppm).

    CUADRO N 5 : RESULTADOS DEL CONTENIDO METALICO

    FRUTAS

    RESULTADO

    (mg/Kg)

    Pb Zn Cu Cd As

    Pltano 0.09 1.00 0.000 0.000 0.000

    Mango 0.087 1.50 0.000 0.000 0.000

    Papaya 0.09 2.00 0.630 0.000 0.200

    Manzana 0.10 2.40 0.600 0.000 0.050

    Naranja 0.10 2.37 0.000 0.000 0.000

    Fresa 0.20 3.50 0.300 0.000 0.000

    Palta 0.18 2.90 0.319 0.000 0.000

    Lima 0.12 1.50 0.000 0.065 0.000

    Ciruela 0.20 2.50 1.080 0.023 0.000Sandia 0.09 0.7 0.000 0.000 0.000

    Fuente: Elaboracin Propia

    DISCUCIONES FINALES

    En lneas generales el contenido de

    plomo en las 10 frutas analizadas es bajo,

    siendo la fresa, la palta y la lima los de

    mayor nivel.

    El caso del cobre y el Zinc no cobra

    mayor importancia debido a dos situaciones

    a considerar: la primera es que los niveles

    son bajos, en la mayora de caso se

    encuentra por debajo de los 5 ppm. Adems

    estos dos metales son micronutrientes por

    lo que son necesarios en nuestra dieta.

    Los niveles de cadmio fueron

    insignificantes en la mayora de muestras

    analizadas, por lo que es evidencia para

    descartar los fertilizantes como fuente de

    contaminacin, dado que la mayora de

    fertilizantes (sobretodo los fosforados)

    contienen grandes cantidades de este

    metal.

    El caso del arsnico es mas o

    menos similar al anterior. Evidentemente

    que estos datos referidos al arsnico no

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    8/10

    muestran uniformidad alguna por lo que

    solo sern tomados como datos

    referenciales.

    En el caso del contenido de plomo,los cuales los niveles no son altos para el

    caso de todas las frutas analizadas. Las

    posibles fuentes que se barajan a groso

    modo serian en primer lugar el plomo

    procedente de la combustin de las

    gasolinas (sobretodo la de 84 octanos) de

    los automviles que se pueden dispersar a

    grandes distancias debido a los vientos por

    ejemplo y pueden precipitar al suelo y sobre

    las plantas directamente mediante

    mecanismos de gravedad o por accin de

    las lluvias. La otra posible fuente sera el

    supuesto riego con aguas servidas.

    De debe tener en cuenta quecuando se habla de metales pesados las

    pequeas cantidades pueden ser

    consideradas como peligrosa, dada la

    bioacumulabilidad de los mismos sobretodo

    si hablamos de los metales pesados txicos

    como el plomo, arsnico y cadmio.

    Para definir las fuentes de estos

    metales ser necesario realizar un estudio

    exhaustivo en las zonas de produccin de

    frutas, es decir en la ciudad de Piura,

    Trujillo, Lambayeque y Lima para definir

    ciertas variables que permitiran esclarecer

    el presente estudio.

    Conclusiones

    1. Los niveles de cobre y zinc no sonde consideracin, teniendo en

    cuenta su calidad de

    micronutrientes necesarios en la

    dieta humana.

    2. Para el caso del contenido en

    arsnico no se puede llegar a una

    conclusin fehaciente dada la

    heterogeneidad de los resultados.

    3. El contenido de cadmio fue bajo

    para la totalidad de las muestras,

    por lo que no hay contaminacin

    por este metal en las frutas

    analizadas.

    4. El plomo no muestra contenidos

    metlicos altos para las muestras

    de las frutas analizadas, pero esto

    no quiere decir que su

    bioacumulacin no genere un

    peligro real para los seres humanos

    que las ingieren.

    Recomendaciones

    1. Se debe verificar directamente en

    las zonas productoras si

    efectivamente las frutas se riegas

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    9/10

    con aguas servidas, ya sean crudas

    o semitratadas y verificar la calidad

    en contenido de metales pesados

    de las mismas.

    2. Realizar un estudio complementario

    de mayor complejidad, que incluya

    un anlisis de metales pesados en

    los elementos medioambientales

    (suelo, aire y agua) en las zonas de

    produccin, as como un estudio de

    dispersin de los contaminantes

    metlicos de tipo dinmico en el

    tiempo.

    3. No se deber subestimar el niveles

    reducidos de metales pesados

    txicos, debido a los fenmenos de

    bioacumulacin y biomagnificacin

    de los mismos.

    Referencias Bibliograficas

    1. AIJN. 1996. Code of Practice for

    Evaluation of Fruit and Vegetable

    Juices. Association of the Industry of

    Juices and Nectars from Fruits and

    vegetables of the European Union.

    Brussels, Belgium.

    2. Albert L. 1999. CURSO BASICO DE

    TOXICOLOGA AMBIENTAL. Noriega

    Editores. Mxico.

    3. Alloway B. J. 1995. HEAVY METALS

    IN SOILS. Blakie Academic &

    Professional. Second Edition. UK.

    4. Angenault J. 1999. DICCIONARIO

    ENCICLOPDICO DE QUMICA.

    Compaa Editorial Continental.

    Mxico.

    5. Cruz G. 2004. INCIDENTCIA DE

    METALES PESADOS EN LOS

    CULTIVARES DE MANGO

    PROCEDENTES DEL VALLE DE SAN

    LORENZO. PROMAINA. Piura Per.

    6. Encarta. 2002. ENCICLOPEDIA

    INTERACTIVA ENCARTA 2002.

    Microsoft. EEUU.

  • 7/21/2019 Evaluacion de Las Concentraciones de Metales Pesados Para Determinar La Calidad de Frutas

    10/10

    7. Enkerlin. 1997. CIENCIA AMBIENTE

    Y DESARROLLO SOSTENIBLE.

    Thonsom Editores. Mxico.

    8. Glynn. 1999. INGENIERIA

    AMBIENTAL. Editorial Prentice Hall.

    Mxico.

    9. MINAG. 2005. MINISTERIO DE

    AGRICULTURA. PERU.

    10. Saavedra M. 2002. ESTUDIO DE

    CONTAMINACIN CON METALES

    PESADOS EN LAS RIBERAS DEL RIO

    PIURA. Maestra en Ingeniera

    Ambiental Universidad Nacional de

    Piura.