Evaluacion de Lectura Complementaria

3
EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA 6°A “EL LAZARILLO DE TORMES CONTADO A LOS NIÑOS” Nombre:_______________________________________________ Curso:________ Fecha: ____________Nota:__________ I. Lee atentamente, escribe una “V” si la afirmación es verdadera o una “F” si es falsa. Justifica las falsas. 1.-_________ Lázaro tuvo un amo que era escudero, el cual era rico. ____________________________________________________________________________________ ____ 2.-_________ El primer amo de Lázaro era un ciego avaro, astuto y cruel, de quien se acabará vengando. ____________________________________________________________________________________ ____ 3.-_________ El capellán fue quien le dio el primer trabajo a Lázaro, donde tenía derecho sólo a las propinas de los días sábados. ____________________________________________________________________________ 4.-________El ciego se ganaba la vida rezando oraciones. ____________________________________________________________________________________ ____ 5.-_________El ciego guardaba el pan y todo lo que le daban en un baúl con llave. ____________________________________________________________________________________ ______________________ 7.-_________El clérigo guardaba en su arcón queso, verduras y pan. ____________________________________________________________________________________ ______________________ 8:________ El buldero se puso de acuerdo con el comisario para engañar a la gente. ____________________________________________________________________________________ _____________ I.- Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta. 1. ¿Quiénes fueron los padres de Lázaro? a) Pedro González y Luisa Pérez. b) Luis González y Juana Pérez. c) Jaime González y Antona Pérez. d) Tomé González y Antona Pérez. 2. ¿Cómo murió el padre de Lázaro? a) ahorcado, por robar harina. b) degollado, por robar las herraduras de los caballos. c) en la batalla de Gelves, ejecutado por traidor a su patria. d) en la batalla de Gelves sirviendo a su señor 3.-- ¿En qué orden sirve Lázaro a los siguientes amos? a) ciego, capellán, escudero, clérigo, buldero. b) ciego, clérigo, escudero, buldero, capellán. c) ciego, clérigo, buldero, escudero, 4.- 5. ¿Por qué azotaron a la mama de lazaro y al negro que convivía con la madre de Lázaro? a) por sisar harina del molino. b) por vender harina a precios abusivos. c) por robar la cebada, leña y la herradura de los caballos..

Transcript of Evaluacion de Lectura Complementaria

EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA 6A EL LAZARILLO DE TORMES CONTADO A LOS NIOS

Nombre:_______________________________________________ Curso:________ Fecha: ____________Nota:__________

I. Lee atentamente, escribe una V si la afirmacin es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas.1.-_________ Lzaro tuvo un amo que era escudero, el cual era rico.________________________________________________________________________________________

2.-_________ El primer amo de Lzaro era un ciego avaro, astuto y cruel, de quien se acabar vengando.________________________________________________________________________________________

3.-_________ El capelln fue quien le dio el primer trabajo a Lzaro, donde tena derecho slo a las propinas de los das sbados. ____________________________________________________________________________

4.-________El ciego se ganaba la vida rezando oraciones.________________________________________________________________________________________

5.-_________El ciego guardaba el pan y todo lo que le daban en un bal con llave.__________________________________________________________________________________________________________

7.-_________El clrigo guardaba en su arcn queso, verduras y pan.__________________________________________________________________________________________________________

8:________ El buldero se puso de acuerdo con el comisario para engaar a la gente._________________________________________________________________________________________________

I.- Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta.

1. Quines fueron los padres de Lzaro?a) Pedro Gonzlez y Luisa Prez.b) Luis Gonzlez y Juana Prez.c) Jaime Gonzlez y Antona Prez.d) Tom Gonzlez y Antona Prez.

2. Cmo muri el padre de Lzaro?a) ahorcado, por robar harina.b) degollado, por robar las herraduras de los caballos.c) en la batalla de Gelves, ejecutado por traidor a su patria.d) en la batalla de Gelves sirviendo a su seor

3.-- En qu orden sirve Lzaro a los siguientes amos?a) ciego, capelln, escudero, clrigo, buldero.b) ciego, clrigo, escudero, buldero, capelln.c) ciego, clrigo, buldero, escudero, capelln.d) ciego, capelln, clrigo, escudero, buldero.

4.- 5. Por qu azotaron a la mama de lazaro y al negro que conviva con la madre de Lzaro?a) por sisar harina del molino.b) por vender harina a precios abusivos.c) por robar la cebada, lea y la herradura de los caballos..d) por vender harina en mal estado.

5.- Qu hace la madre de Lzaro tras el castigo impuesto a su amante?a) va a trabajar a casa de un noble.b) comienza a trabajar como ama de crac) comienza a trabajar como verdulera.d) va a trabajar al mesn de la Solana.

6.- Cul es la reaccin de Lzaro al encontrarse con un entierro?a) siente terror al pensar que es el escudero el que llevan a enterrar.b) siente terror porque piensa que van a llevarle el muerto a casa.c) siente terror al creer que el escudero es responsable de esa muerte.d) siente terror al pensar que tambin l va a morir de hambre.

7.-. Dnde transcurre el episodio en que Lzaro se venga del ciego?a) en Salamanca.b) en Escalonac) en Torrijos.d) en Toledo.

8.- Cmo consigue Lzaro una llave para el arcn del clrigo?a) un calderero ambulante se la cambia por una olla vieja.b) Lzaro compra la llave en la tienda de un calderero, a cambio de dos maraveds.c) Lzaro compra la llave en la tienda de un calderero, a cambio de un pan.d) un calderero ambulante se la cambia por un pan.

9.- A cul de los siguientes amos dedica menos espacio la narracin?a) al buldero.b) al escudero.c) al capellnd) al ciego.10.- Cul es el amo por el que Lzaro siente ms simpata?a) el capelln.b) el ciego.c) el escudero.d) el buldero.

11.- Qu opinin tiene Lzaro del ciego?a) es mezquino, pero tambin inteligente y astuto.b) es mezquino y a la vez ridculo y grotesco.c) es mezquino y al mismo tiempo estpido.d) es mezquino, pero derrochador a la hora de beber.e) es mezquino y violento con todo el mundo.12.- Qu siente Lzaro cuando ve que el escudero le contempla comiendo lo que le han dado de limosna?a) se alegra de que el escudero pase hambre.b) teme que el escudero le pida de comer.c) quiere invitar al escudero, pero no lo hace porque tiene poca comida.d) quiere invitar al escudero, pero no sabe cmo hacerlo.

III.- Indica con un nmero a que personaje de la columna A corresponde las accin o descripcin de la columna B. Columna A Columna B

1.- EL CAPELLAN________Golpea a Lzaro pensando que era una culebra.

2.- EL ESCUDERO ________Peligroso oficio, segn Lzaro.

3.-EL ALGUACIL ________Le dio a Lzaro un asno y cuatro cntaros de agua para ir a vender agua por la ciudad.

4.- EL CLERIGO________Personaje que demuestra que las apariencias engaan.

5.- ZAIDE________Hombre avaro y astuto,

6.-EL CIEGO________Fue capturado y azotado por robar.

IV.- Responda en forma clara las siguientes preguntas. Cuide tu ortografa y redaccin.

1. Qu crees que ha aprendido Lzaro de sus tres primeros amos?

a) EL CIEGO:__________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

b) EL CLARIGO:________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

c) EL ESCUDERO:____________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

2. En el captulo El falso milagro el alguacil y el buldero montan un engao. Cuntalo con tus palabras. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Qu opinas sobre la reaccin de Lzaro ante los maltratos y vejaciones a los que le somete el ciego? Por qu? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________