Evaluación de Los Aprendizajes Sesión 1

7
Evaluación de los aprendizajes Sesión 1 1 Unidad I: La evaluación como proceso: Fundamentación, tendencias, enfoques, generaciones y modelos de evaluación Tema 1: Momentos históricos y modelos de la evaluación; función pedagógica, social y ética de la evaluación RECURSOS: Charlas (Chat) Correo electrónico Ejercicio interactivo Quiz interactivo Enlaces (links) Foro Lecturas Lista Multimedia Pizarra electrónica Pág. Web Otros Actividad Indicaciones 1. Foro de discusión * 2. Cómo parte de la asignatura, una de las primeras actividades que se ha de poner en práctica es su rol de evaluador. ¿Cómo? Revisando y valorando todos los elementos que en esta asignatura tengan que ver con la evaluación del curso. Estos elementos se encuentran plasmados en el Cronograma, Plan de evaluación y Escalas de evaluación. Para participar en este foro deberá tomar en cuenta las siguientes indicaciones: Leer con detenimiento los siguientes documentos Cronograma, Plan de evaluación y 1 Ver fecha de inicio y fin de esta sesión en el cronograma de actividades, ubicado en la sección “Información de curso/ Datos del curso” del aula virtual.

description

B

Transcript of Evaluación de Los Aprendizajes Sesión 1

Evaluacin de los aprendizajes

Sesin 1

Unidad I: La evaluacin como proceso: Fundamentacin, tendencias, enfoques, generaciones y modelos de evaluacin

Tema 1: Momentos histricos y modelos de la evaluacin; funcin pedaggica, social y tica de la evaluacin

RECURSOS:

FORMCHECKBOX Charlas (Chat)

FORMCHECKBOX Correo electrnico

FORMCHECKBOX Ejercicio interactivo

FORMCHECKBOX Quiz interactivo

FORMCHECKBOX Enlaces (links)

FORMCHECKBOX Foro FORMCHECKBOX Lecturas

FORMCHECKBOX Lista

FORMCHECKBOX Multimedia

FORMCHECKBOX Pizarra electrnica

FORMCHECKBOX Pg. Web

FORMCHECKBOX Otros

ActividadIndicaciones

1. Foro de discusin *

2. Cmo parte de la asignatura, una de las primeras actividades que se ha de poner en prctica es su rol de evaluador. Cmo? Revisando y valorando todos los elementos que en esta asignatura tengan que ver con la evaluacin del curso. Estos elementos se encuentran plasmados en el Cronograma, Plan de evaluacin y Escalas de evaluacin. Para participar en este foro deber tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

Leer con detenimiento los siguientes documentos Cronograma, Plan de evaluacin y Escalas de evaluacin, (dirigiendose a Informacin del Curso ( Documentos del Curso). Revisar y reflexionar sobre ellos y su realidad futura para este semestre.

En caso de considerar que es necesario realizar alguna propuesta de cambio, estos cambios pueden ser en cuanto a: fechas, porcentajes, puntajes, actividades evaluativas (que permanecen o que se eliminan, en caso de ser as deber proponer y describirla), los criterios de evaluacin de las distintas escalas conjuntamente con la distribucin del puntaje y cualquier otra sugerencia que considere a bien proponer. Para los cambios o sugerencia debe participar en el foro tratando de ser lo ms claro y explcito posible (recuerde que sus sugerencias debe ser aceptada por sus compaeros para que pueda quedar)

Los cambios o sugerencia se pueden realizar tomando los formatos o archivos Cronograma, Plan de evaluacin o Escalas de evaluacin y colocar sobre el original en otro color o tipo de letra su propuesta. Los cambios o sugerencias deben ser sustentados por un argumento que se agregar en el documento o foro. La decisin se basar en el nmero mayor de propuestas coincidentes o simplemente se someter a votacin. El plazo de sugerencias o cambios es el plazo establecido para inicio y cierre del foro.

Los documentos de evaluacin del curso sern publicados por la profesora dos das despus de cierre del foro. De forma tal que se implementar a partir de ese momento.Adems debe participar en el foro, a partir de la siguiente preguntas:

La evaluacin en la actualidad viene adquiriendo nuevos matices donde el docente y alumno, ms conscientes de la influencia, importancia y repercusin de los procesos y productos de la evaluacin, es decir, de este proceso derivan un conjunto de decisiones que afectan, condicionan o determinan la vida del hombre individual y/o colectiva, por lo que es sustantivo que la construccin de la bitcora de evaluacin debe ser compartida y construida consensuadamente.

Entonces:

Los elementos que se presentan para evaluar el curso consideran que son los pertinentes para el proceso?

Los criterios de las distintas escalas son los pertinentes, confiables y vlidos para evaluar las actividades?

Los elementos para evaluar guardan una interrelacin de forma tal que permitan tomar una decisin para la promocin del estudiante?

Las actividades guardan relacin con las unidades y temas del cronograma?

La distribucin de las actividades estn proporcionalmente a lo largo del plan? Se acopla con las otras actividades propuestas en este semestre?

La distribucin de la ponderacin y puntaje se ajusta al dominio segn importancia y relevancia?

Pertinencia de los instrumentos con respecto a la actividad y contenido?Este foro se encuentra en la seccin Comunicaciones ( Tablero de discusin del aula de interaccin de esta materia.

Revise la fecha de inicio y de cierre del foro en el cronograma de actividades del curso.

2. Lecturas

1. Realizar las lecturas:

- Pimienta P., Julio (2008) Evaluacin de los aprendizajes. Un enfoque basado en competencias. Pearson. Prentice Hall. Cap 1, pg 1-22- Castillo, S. y Cabrerizo, J. Evaluacin educativa de aprendizaje y competencias. Pearson Educacin, S.A. Madrid, 2010. Pg 29-55

- Castillo, S. y Cabrerizo, J. Evaluacin educativa y promocin escolar. Pearson Educacin, S.A. Madrid, 2007. Pg. 19-22.

- Prof. Eduardo Cabezn C., Ph.D.

Camino hacia una evaluacin autentica de los aprendizajes. Presentacin en la 3 Feria Interactiva, Jueves, 13 de octubre de 2011. Disponible en:http://www6.uc.cl/icuc/docs/Camino_a_Eval_Autentica_Aprendizajes_2011.pdfPodr encontrar la lectura de Morn en la compilacin de lecturas seleccionadas por el docente.Los documentos disponibles en lnea estn ubicados en la seccin Documentos del curso/ Evaluacin de los aprendizajes / Unidad I / Tema 1 del aula de contenidos, donde tambin se encuentra el archivo Gua de lectura.Por otra parte contar con el foro de dudas para aclara o aportar cualquier idea ubicado en

(*) Este Foro de discusin sin ponderacin dentro del plan de evaluacin.PRIMERA INTERVENCIN

Buenos das compaeros, hago mi primera y atrasada intervencin de la materia respecto al asunto y manifiesto que no es fcil hacer un juicio crtico de los instrumentos de evaluacin diseados o adecuados para el semestre de esta materia. En mi experiencia como profesor, formul las siguientes preguntas: los instrumentos de evaluacin que emplee eran adecuados?, fui objetivo al evaluar?, en las evaluaciones, sancion los errores o los reconoc?. En este primer foro, se nos ha solicitado que hagamos observaciones sobre: CR, PE, Escalas, etc., pero pregunto desde qu criterio parto?. Me doy cuenta que la materia va de acuerdo a los avances y descubrimientos que se producen en otras, por ejemplo, Ahumada citado por Cabezn (2011) expone un cuadro comparativo entre los sistemas evaluativos: tradicional y autntica. (p. 11), acaso los resultados de ese cuadro, no van de acuerdo a las caractersticas de una escuela: activa & tradicional, manifestada en el libro del psiclogo suizo Jean Piaget (1981) a dnde va la educacin?. Al parecer y na vez ms me doy cuenta que el PRESLIED y las materias del currculum estn correlacionadas con un valor cercano a uno (R=1) y con signo positivo, es decir, van en la misma direccin y los temas que se tratan pueden ser manejados en una u otra disciplina (contrastar las teoras conductistas y constructivistas tanto de psicologa del aprendizaje, como de didctica I) y esta materia no escapa a ello, pues en el cuadro que mencion se contrasta a una evaluacin tradicional (conductista) y otra autntica (constructivista).

Pero adems la evaluacin -en las raudas lecturas que realic del material recomendado- tiene un carcter cientfico, porque los indicadores seleccionados nos van diciendo como podemos ir variando y adecuando estrategias de aprendizaje y as lograr los objetivos en esos trminos. No saba que la evaluacin tena historia y que existi un sujeto (Tyler) que es como el Cristo de la evaluacin (antes y despus de l) y tampoco saba que existieron modelos de evaluacin y debe ser lgico, pues debe haber modelos que respondan a una tendencia conductista y los ms recientes a las tendencias constructivistas.

De manera que de acuerdo a lo que he manifestado hasta ahorita, adoptar una conducta humilde pues como lo manifiesta la descripcin en el programa: ...Es una asignatura de naturaleza terica-prctica que ha sido diseada para que el participante se familiarice con los fundamentos tericos subyacentes a la evaluacin y tenga oportunidad de planificar, aplicar y analizar los distintos contenidos, mbitos, dimensiones del rea, adems reflexionar acerca de las implicaciones pedaggicas, tcnicas y administrativas del proceso evaluativo en/ para diferentes contextos educativos.Esperemos a ver, que nos trae esta materia.SEGUNDA INTERVENCIN

Buenos das profesora, gracias por sus comentarios y tomndolos en cuenta procedo -desde mi humilde postura ya advertida- a realizar observaciones respecto a los elementos e instrumentos de evaluacin de la materia. Estoy de acuerdo con los comentarios de Jos respecto a la velocidad de solicitud de asignaciones y el poco margen de error respecto a las otras disciplinas del conocimiento; para muestra un botn: esta primera semana en todas las materias se solicit la participacin en su foro correspondiente, ms un breve ensayo de tres pginas, razn por la cual las participaciones fueron tardas (en una de las materias solo dos (2) personas participamos desde mi ltima revisin del ese foro). Es importante -en ese sentido- que los profesores soliciten las asignaciones con mrgenes de erros (como lo expresa Jos) para que los alumnos entreguen productos de calidad; para ilustrar, me preocupan las semanas: 8-11, pues al menos dos (2) materias (incluyendo esta) solicitan asignaciones en las semanas 9 y 10, otra tiene un foro en la semana 8.Con respecto a la ponderacin de los distintos rubros para cada una de las actividades, no tengo nada que decir, pues estn bajo un criterio personal subjetivo y que responde a una serie de experiencias observadas por el mediador de la materia en cursos anteriores.

Se debe corregir el nmero de la sesin para el foro #5 en la plataforma, pues en el cronograma, plan de evaluacin y escala, se est ponderando es un foro #4.

Es todo.

Ver fecha de inicio y fin de esta sesin en el cronograma de actividades, ubicado en la seccin Informacin de curso/ Datos del curso del aula virtual.