Evaluación de progreso cta 1 iris ganoza

4
I.E. N°0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 UGEL 05 ALUMNO (A):___________________________________________________________ PROF.: IRIS A. GANOZA CHOSO. AÑO: 1° SECCIÓN:_______ FECHA: 22 /07/ 2013 MARCA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA “X”: 1. Es la fase del método científico que se realiza para comprobar o rechazar la hipótesis. a. Observación b. Recolección de datos c. Experimentación d. Conclusión 2. Material que se utiliza para medir con exactitud la temperatura. a. Pipeta b. Termómetro c. Probeta d. Balanza 3. Escribe Verdadero (V) o falso (F) según corresponda. a. La ciencia y la tecnología no presta servicio a la humanidad. b. El científico difunde sus hallazgos por medio del informe científico. c. Las hipótesis son siempre verdaderas. d. La investigación científica se vale del método científico. a. VFVF b. FFVV c. FVFV d. VVFF 4. Consiste en describir un fenómeno, objeto o situación empleando los sentidos, se refiere a que fase del método científico. a. Observación b. Hipótesis c. Experimentación d. Conclusiones

Transcript of Evaluación de progreso cta 1 iris ganoza

Page 1: Evaluación de progreso cta 1 iris ganoza

I.E. N°0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1UGEL 05 ALUMNO (A):___________________________________________________________PROF.: IRIS A. GANOZA CHOSO. AÑO: 1° SECCIÓN:_______ FECHA: 22 /07/ 2013

MARCA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA “X”:1. Es la fase del método científico que se realiza para comprobar o rechazar la hipótesis.

a. Observación b. Recolección de datos c. Experimentación d. Conclusión

2. Material que se utiliza para medir con exactitud la temperatura.a. Pipeta b. Termómetro c. Probeta d. Balanza

3. Escribe Verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

a. La ciencia y la tecnología no presta servicio a la humanidad.b. El científico difunde sus hallazgos por medio del informe científico.c. Las hipótesis son siempre verdaderas.d. La investigación científica se vale del método científico.

a. VFVF b. FFVV c. FVFV d. VVFF

4. Consiste en describir un fenómeno, objeto o situación empleando los sentidos, se refiere a que fase del método científico.a. Observación b. Hipótesis c. Experimentación d. Conclusiones

5. ¿Qué tipo de energía tiene un cuerpo en movimiento?a. Eléctrica b. Calorífica c. Cinética d. Potencial

6. ¿Qué materiales energéticos se extraen del subsuelo?a. Petróleo b. El agua c. Electricidad d. Aire

7. Constituye una fuente de energía renovable.a. Carbón b. Petróleo c. Gas Natural d. Energía Solar

8. ¿Qué escala termométrica es la más usada en nuestro país?a. Celsius b. Kelvin c. Rankine d. Fahrenheit

9. La energía geotérmica proviene por ejemplo del:a. Agua b. Aire c. Sol d. Volcán

10. La unidad de energía en el sistema internacional (SI) es:

Page 2: Evaluación de progreso cta 1 iris ganoza

a. Newton (N) b. Joule (J) c. m/s d. N.A.

11. La molécula está formada por:a. Cuerpo b. Átomos c. Partículas d. Electrones

12. La cantidad de materia que posee un cuerpo es:a. La Masa b. Peso c. Inercia d. Elasticidad

13. Propiedad en la que los cuerpos presentan espacios intermoleculares:a. Dureza b. Maleabilidad c. Porosidad d. N.A.b.

14. Partícula positiva que se ubica en el núcleo del átomo:a. Electron b. Proton c. Neutron d. Orbital

15. Ordena la secuencia correcta de la división de la material:a. Cuerpo – partícula – átomo – molécula b. Partícula – molécula – átomo – cuerpo c. Cuerpo – partícula – molécula – átomo d. Molécula – partícula – cuerpo – átomo

16. El big bang es:

a. La explosión que origino el sistema solar.b. La explosión que origino el universo actual.c. La explosión que origino las galaxias.d. N.A.

17. Ordena la secuencia de los siguientes planetas según su cercanía al sol:a. Mercurio – Jupiter – Tierra – Marte b. Tierra – Marte – Jupiter – Mercurio c. Mercurio – Marte – Tierra – Jupiterd. Mercurio – Tierra – Marte – Jupiter

18. La Tierra está situada en el sistema solar entre:a. Mercurio y Venus b. Venus y Marte c. Mercurio y Marte d. Jupiter y Marte

19. ¿Cuál es la diferencia que hay entre estrella y un planeta?a. El planeta tiene luz y la estrella no.b. La estrella y el planeta tienen luz propia.c. La estrella tiene luz propia y el planeta no.d. N.A.

20. El movimiento de la Tierra sobre su propio eje que da como consecuencia:a. Las estaciones.b. Los eclipses.c. Movimiento de traslación.d. El día y la noche.

Page 3: Evaluación de progreso cta 1 iris ganoza

RESPUESTAS DEL ÁREA DE CTA: 1º GRADO DE SECUNDARIA

1. C2. B3. C4. A5. C6. A7. D8. A9. D10. B

11. B12. A13. C14. B15. C16. A17. D18. A19. C20. D