Evaluación de sitios web educativos

6
Universidad Estatal a Distancia Sistema de Estudios de Posgrado Escuela Ciencias de la Educación Evaluación, Aprendizaje y Tecnología Código: 6640 I Cuatrimestre, 2015 Aprendizaje: Calidad de los Sitios web EducativosProfesora: Mag. Olga Ligia Brenes Matarrita Alumno: Ronald Mauricio Rojas Sandoval 07 Marzo 2015.

Transcript of Evaluación de sitios web educativos

Page 1: Evaluación de sitios web educativos

Universidad Estatal a Distancia

Sistema de Estudios de Posgrado

Escuela Ciencias de la Educación

Evaluación, Aprendizaje y Tecnología

Código: 6640

I Cuatrimestre, 2015

Aprendizaje:

“Calidad de los Sitios web Educativos”

Profesora:

Mag. Olga Ligia Brenes Matarrita

Alumno:

Ronald Mauricio Rojas Sandoval

07 Marzo 2015.

Page 2: Evaluación de sitios web educativos

Tabla de Contenidos Introducción ........................................................................................................................................ 3

Ensayo Calidad de los sitios web educativos ................................................................ 3

Referencias Bibliográficas .................................................................................................................. 6

Page 3: Evaluación de sitios web educativos

Calidad de los sitio web Educativos

P á g i n a | 3

Introducción

La evaluación de sitios web educativos pretende valorar el aprovechamiento de los

recursos tecnológicos por parte de las organizaciones, las fundaciones, los ministerios e

inclusive docentes a nivel personal que implementan tales herramientas en su práctica

docente gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Es así que uso de

dicho medio pretende fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje brindando apoyo

didáctico a centros educativos desde primaria, secundaria y universitaria, beneficiándose

docente, estudiantes y público en general.

Ensayo Calidad de los sitios web educativos

La construcción de sitios web educativos deben poseer una serie de criterios

universales de calidad técnica, tomar en cuenta las pautas del protocolo de evaluación de

calidad de sitios web Educativos, entre las cuales se tienen cinco dimensiones de análisis:

Tecnología, Calidad de la comunicación, Contenidos, Diseño y Aspecto didáctico pedagógico.

En el análisis de la Tecnología se debe tomar en cuenta la buscabilidad del sitio en la

web por medio de buscadores; la visibilidad acorde a la compatibilidad con diferentes

sistemas operativos; accesibilidad sin dejar de lado las necesidades educativas especiales o

capacidades diferentes; ofrecer búsqueda y localización para contar con más opciones de

obtener información; la navegación y accesibilidad a documentos para acceder a información,

además de guardarlas; y elementos multimediales atractivos y que cumplan los objetivos del

proceso de enseñanza aprendizaje en armonía con todo el sitio web.

La Calidad de la comunicación contempla la arquitectura de la navegación

relacionado con la organización artística de la información; la credibilidad contando con

fuentes de información fidedignas y el tipo de comunicación que debe contar el sitio web para

establecer contacto, no solo para que el usuario sea receptor sino emisor en una comunidad

virtual.

El Contenido evalúa la estructura organizativa, la lógica organizacional de sus

contenidos; la composición en donde especialistas y equipos interdisciplinarios comparten sus

Page 4: Evaluación de sitios web educativos

Calidad de los sitio web Educativos

P á g i n a | 4

propios conocimientos o de otros; la gramática textual y ortografía debe ser correcta y precisa,

de tipo reflexivo y bien organizado y estructurado.

En el Diseño se aplica la usabilidad del sitio, tomando encueta la interfaz gráfica de

usuario, que debe ser simple e intuitiva, fácil uso, en donde el usuario encuentre un diseño

amigable; la calidad técnica que se encarga de balancear que no esté sobrecargado de

contenido gráfico o sea visualmente muy débil; el diseño de la información está relacionado

con la importancia de la lectura rápida en textos sencillos (páginas que no excedan una

pantalla y media de longitud vertical), en cuanto a las imágenes, formas y colores tener la

intencionalidad que se desea expresar y transmitir; la accesibilidad va orientada en cuanto a

lo colores estándar de navegación para que el usuario final al navegar no se pierda; la

visibilidad está en relación con colocar estratégicamente lo que los desarrolladores consideran

importante para el usuario, entre palabras, iconos, entre otros, recomendando colocarlos en la

parte superior; y además tomar en cuenta en el diseño la estética, legibilidad e Integración

para comunicar el mensaje educativo

Por último el análisis desarrolla una dimensión en la evaluación de sitios web educativo

es el Aspecto didáctico pedagógico que contempla la adecuación al destinatario

delimitando el público meta; los objetivos que pretende alcanzar en coherencia con el público

meta; los contenidos (aprendizajes que se pretende alcance el destinatario); que contenga

actividades con situaciones de aprendizaje que fortalezcan el proceso de enseñanza

aprendizaje acorde al público meta y con acompañamiento de un tutor para lo cual se debe

contar con Recursos didácticos que contemplen componentes de multimedia y recursos

adicionales que orienten al usuario final. La motivación es clave para captar la atención del

usuario, por medio de situaciones de aprendizaje que sean de su interés. En tal contexto la

evaluación es clave para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y retroalimentar

constantemente el sitio web por parte del público meta al cual va dirigido el sitio web.

Fuente de Información: Pautas de Calidad para la evaluación de Sitios Web Educativos.

En la misma línea parafraseando a (Wieczorek y Legnani, 2010) por la cantidad de

sitios web educativos muchos son de gran excelencia pero otros adolecen de las normas

mínimas en cuanto a calidad de contenido. Por lo anterior ver y evaluar con lupa sitios web de

carácter educativo nos hace reflexionar sobre la conformación del equipo interdisciplinario

colaborativo que participa en el desarrollo de tales proyectos, ya que por el solo hecho de

Page 5: Evaluación de sitios web educativos

Calidad de los sitio web Educativos

P á g i n a | 5

contener algún ámbito educativo ya se denomina el sitio de carácter educativo, “debe tenerse

siempre presente a quien va dirigida, para adecuar los contenidos y el estilo en función del

colectivo que va a ser usuario del sitio web. Es importante estructurar de una forma clara la

relación de unas páginas con otras para que el lector no se disperse en la navegación” (2010,

p 4) por lo anterior es necesario tomar en cuenta el cumplimiento de normas de calidad

específicas de sitios web educativos de acuerdo al público meta al cual va dirigido el sitio.

Page 6: Evaluación de sitios web educativos

Calidad de los sitio web Educativos

P á g i n a | 6

Referencias Bibliográficas

Artículo Evaluación de Recursos Educativos. Plan maestro, Enlaces: Centro de Educación y

tecnología

Krug, S., No me hagas pensar, arpoximación a la usabilidad en la Web. Segunda Edicioón.

Pearson Prentice Hall

Wieczorek, C., Legnani, W. Pautas de Calidad para la evaluación de Sitios Web Educativos

Tomado de:

http://www.chubut.edu.ar/descargas/secundaria/congreso/TICEDUCACION/R1129_Wieczorek

.pdf