EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

download EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

of 19

Transcript of EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    1/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTAL

    ANLISIS DEL IMPACTO AMBIENTAL

    El Impacto Ambiental es la alteracin producida en el medio natural

    donde el hombre desarrolla su vida, ocasionada por un proyecto dado o

    alguna actividad dada. El Impacto Ambiental tiene una clara

    connotacin de origen humano, dado que son las actividades,

    proyectos y planes desarrollados por el hombre, los que inducen las

    alteraciones mencionadas, las cuales pueden ser o bien positivo,

    cuando impliquen mejoramiento de la calidad ambiental, o bien

    negativas cuando ocurra la situacin contraria.

    Los Impactos Ambientales se caracterizan por varios factores, los

    cuales son usualmente considerados, entre otros, en las tcnicas de

    valoracin de impactos:

    - Magnitud: calidad y cantidad del factor ambiental afectado

    -

    Importancia: condicionada por la intensidad, la extensin, elmomento y la reversibilidad de la accin.

    - Signo: si es benfico +, o - si es perjudicial

    El impacto de un proyecto sobre el medio ambiente es la diferencia

    existente entre la situacin del medio ambiente futuro modificado

    (proyecto ejecutado), y la situacin del medio ambiente futuro tal y

    como ste habra evolucionado sin la realizacin del mismo, lo cual se

    conoce como alteracin neta.

    El proceso de anlisis encaminado a predecir los impactos ambientales

    que un proyecto o actividad dados producen por su ejecucin, es

    conocido como Evaluacin del Impacto Ambiental (EIA); dicho anlisis

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    2/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    permite determinar su aceptacin, modificaciones necesarias o rechazo

    por parte de las entidades que tengan a su cargo la aprobacin del

    mismo.

    La EIA es un conjunto de procedimientos que permiten determinar las

    condiciones ambientales que se presentarn a futuro, por la ejecucin

    de un proyecto propuesto en el presente, EIA implica la identificacin,

    descripcin y cuantificacin de los daos y beneficios que se

    producirn.

    La EIA debe desarrollarse en todo proyecto de desarrollo, cualquiera

    sea su dimensin y el nivel tcnico de los estudios.

    El objetivo de la EIA es formar un juicio previo, imparcial y lo menos

    subjetivo posible sobre la importancia de los impactos o alteraciones

    que se producen, y la posibilidad de evitarlos o reducirlos a niveles

    aceptable. De forma complementaria, puede afirmarse que la EIA tiene

    adems como objetivos, la identificacin, cuantificacin y mitigacin en

    forma preventiva o correctiva, de los diferentes impactos de una

    poltica, accin o proyecto en los casos siguientes:

    - A distintas alternativas de un mismo proyecto o accin

    - A diferentes niveles de aproximacin (estudios preliminares y

    estudios detallados)

    - A diferentes fases de ejecucin de un proyecto (preliminar, de

    construccin y de operacin)

    Las siguientes, son algunas de las razones por las cuales se considera

    la EIA de primera importancia, como prerrequisito para la ejecucin de

    cualquier proyecto o actividad enmarcada en el mismo:

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    3/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    - Detener el proceso degenerativo

    - Evitar graves problemas ecolgicos

    - Mejorar el entorno y calidad de vida humanos

    - Fomenta el turismo como consecuencia de contar con mejores

    condiciones ambientales

    - Ayudar a perfeccionar el proyecto

    - Canalizar la participacin ciudadana

    - Aumentar la experiencia prctica a travs de su control

    - Generar conciencia ecolgica

    - Aumentar la demanda social como consecuencia del anterior

    En sntesis, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un procedimiento

    jurdico-administrativo que busca identificar, predecir e interpretar losimpactos ambientales que un proyecto o actividad producira en caso

    de ser ejecutado, as como la de prevenir, corregir y valorar los

    mismos, con el fin de que el proyecto sea aceptado, modificado o

    rechazado por parte de las entidades que tengan a su cargo tal funcin.

    La metodologa que se pueden utilizar para la evaluacin del Impacto

    Ambiental, pueden categorizarse, de acuerdo al enfoque general que

    se le vaya a dar al estudio, en administrativas y tcnicas.

    Las administrativas se refieren a todo el procedimiento legal y al marco

    jurdico respectivo desde los cuales se puede rentar los problemas de

    evaluacin de impacto ambiental.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    4/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Los mtodos para evaluar el impacto ambiental tienden a diferir entre

    s, dependiendo de las caractersticas propias del problema que se est

    analizando. Pueden aplicarse desde dos puntos de vista diferentes: el

    de la potencialidad y el de vulnerabilidad del medio respecto de unadeterminada situacin.

    La potencialidad puede entenderse como la capacidad que tiene el

    medio para proporcionar insumes ambientales mientras que la

    vulnerabilidad es la medida del deterioro que el medio es capaz de

    asimilar.

    Si se adopta el enfoque de la vulnerabilidad, que es el ms defensivo,se debe estudiar el proyecto de base con precisin, a partir de criterios

    econmicos y tcnicos que permitan identificar debidamente sus

    impactos ambientales. Despus se examinan las alternativas que hay

    para ese proyecto, evalundolas igualmente desde los mismos puntos

    de vista.

    Entre los mtodos para la identificacin y valoracin del impacto

    ambiental tenemos:

    a) Cartogrficos:

    Se desarrollaron en el mbito de la planificacin territorial para la

    evaluacin de los impactos ambientales de uso del territorio. Tambin

    se les conoce como mtodos de transparencias y grficos.

    Bsicamente consisten en la superposicin -sobre un mapa del rea de

    estudio, convenientemente subdividida- de transparencias dedicadas a

    un factor ambiental e identificadas con cdigos (color, nmeros, otros)

    que indican el grado de impacto previsible de cada subzona en caso de

    llevarse a cabo un proyecto o actividad. La gradacin de tonos de color

    se utiliza para dar idea de la mayor o menor magnitud del impacto.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    5/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Sin embargo sus resultados son limitados, principalmente por el

    nmero de impactos que pueden ser analizados en una misma

    operacin. El alto grado de versatilidad y desarrollo de los sistemas de

    informacin geogrfica (SIG) permiten hoy da darle mayor aplicacin aesta metodologa. Las tcnicas cartogrficas pueden ser buenas

    herramientas de comunicacin, especialmente en estudios del medio

    fsico; son de gran utilidad en las reuniones con el pblico y en

    actividades para la difusin o aclaracin de conceptos a ste en el

    proceso de planificacin.

    b) Listas de Chequeo - control o verificacin

    Son relaciones categorizadas o jerrquicas de factores ambientales a

    partir de las cuales se identifican los impactos producidos por un

    proyecto o actividad especfica. Existen listas de chequeo elaboradas

    segn el tipo de proyecto, haciendo identificacin expresa de los

    elementos del medio que en forma particular resultan impactados por

    las actividades desarrolladas en el marco del mismo. Adems de

    permitir la identificacin, bien podran asimismo incorporar escalas de

    valoracin y ponderacin de los factores, ante lo cual anota que a

    pesar de que constituyen una forma concisa y organizada de relacionar

    los impactos, no permiten la identificacin de las interrelaciones entre

    los factores ambientales.

    La mayor ventaja que presentan las listas de chequeo es que ofrecen

    cubrimiento o identificacin de casi todas las reas de impacto; sin

    embargo, representan bsicamente un mtodo de identificacin

    cualitativo, limitndose su alcance en el proceso de EIA, a un anlisis

    previo.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    6/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    c) Mtodos Matriciales

    Los mtodos matriciales son tcnicas bidimensionales que relacionan

    acciones con factores ambientales; son bsicamente de identificacin.Los mtodos matriciales, tambin denominados matrices interactivas

    causa-efecto, fueron los primeros en ser desarrollados para la EIA. La

    modalidad ms simple de estas matrices muestra las acciones del

    proyecto en un eje y los factores del medio a lo largo del otro. Cuando

    se prev que una actividad va a incidir en un factor ambiental, ste se

    seala en la celda de cruce, describindose en trminos de su

    magnitud e importancia. Uno de los mtodos matriciales ms conocido

    es el de la Matriz de Leopold, desarrollado en 1971 para el ServicioGeolgico del Ministerio del Interior de los Estados Unidos de Amrica.

    MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL

    Constitucin Poltica del Per

    La Constitucin Poltica de 1993, precisa en el Artculo 66, que losrecursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de

    la Nacin.

    Ley General del Ambiente

    Esta Ley fue promulgada mediante Ley N28611 el 13 de octubre

    del 2005, teniendo como objetivo principal, ordenacin del marco

    normativo legal para la gestin ambiental en el Per.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    7/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Ley del Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto

    Ambiental

    Esta Ley fue promulgada mediante Ley N27446 el 23 de abril del

    2005, teniendo como finalidad: La creacin del Sistema Nacional

    de Evaluacin Ambiental (SEIA), como un sistema nico y

    coordinado de identificacin, prevencin, supervisin, control y

    correccin anticipada de los impactos ambientales negativos.

    Ley de Evaluacin de Impacto Ambiental para Obras y

    Actividades

    Ley promulgada mediante Ley N 26786 el 13 de mayo de 1997,

    modifica los Artculos 51 y 52 del D.L. N 757; precisando la

    necesidad de comunicar al CONAM sobre las actividades a

    realizarse en cada sector.

    Ley Marco para el Crecimiento de la Inversin Privada

    Esta Ley fue promulgada mediante Decreto Legislativo N757 el

    08 de noviembre de 1991, teniendo como objetivo principal,

    armonizar la inversin privada, el desarrollo socioeconmico, la

    conservacin del medio ambiente y el use sostenible de los

    recursos naturales.

    Cdigo Civil

    En el artculo 961

    Cdigo Penal

    En el Ttulo XIII sobre Delitos Contra la Ecologa en su Captulo

    nico de Delitos Contra los Recursos Naturales y el Medio

    Ambiente.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    8/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Ley del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM)

    Ley N 26410, promulgada en diciembre de 1994. Es el organismo

    rector de la poltica nacional del ambiente, encargado de

    planificar, promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente.

    Ley General de Salud

    Ley N 26854, promulgada en julio de 1997, por la cual se deroga

    el antiguo Cdigo Sanitario D.L. N 17505. Norma los problemas

    referentes a la salud, bajo el supuesto que las normas de salud

    son de orden pblico y por lo tanto regulan la proteccin del

    ambiente.

    Ley Orgnica de Municipalidades

    La Ley Orgnica de Municipalidades (Ley 27972) fue promulgada

    el 26 de mayo del 2003, norma sobre la creacin, origen,

    naturaleza, autonoma, organizacin, finalidad, tipos,competencias, clasificacin y rgimen econmico de las

    municipalidades.

    Ley General de Aguas

    Aprobada por Decreto Ley N 17752, la misma que ha sufrido una

    serie de modificaciones.

    Ley Forestal y de Fauna Silvestre

    El 13 de Mayo de 1975 se promulg mediante Decreto Ley N

    21147, en la que se contemplan una serie de factores que

    garantizan los derechos del Estado y regulan los de aquellos que

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    9/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    directa o indirectamente concurran a las actividades vinculadas

    con los recursos y productos forestales y de fauna silvestre.

    Legislacin sobre Preservacin del Patrimonio Cultural

    La Ley 24047 o Ley General de Amparo al Patrimonio

    Monumental de la Nacin, en su Artculo 4, define los bienes

    culturales como inmuebles y muebles.

    Reglamento de Estndares de Calidad del Aire

    El 24 de junio del 2001 se aprob mediante Decreto Supremo N074-2001-PCM el Reglamento de Estndares Nacionales de

    Calidad Ambiental del Aire.

    Reglamento de Estndares Nacionales de Calidad Ambiental

    para Ruido

    Mediante el Decreto Supremo N 085-2003-PCM del 24 de

    octubre del 2003, se aprueba el Reglamento de EstndaresNacionales de Calidad Ambiental para Ruido.

    Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo D. S. N 009-

    2005-TR

    El objetivo de esta norma es propiciar el mejoramiento de las

    condiciones de trabajo.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    10/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    CONFECCIN DE LA MATRIZ DE LEOPOLD

    Para la evaluacin de Impactos Ambientales ya han sido desarrollados

    algunos mtodos, de los cuales el que fue diseado especialmentepara proyectos de construccin es el desarrollado por el Dr. Luna B.

    Leopold, donde la evaluacin se efecta a travs de una matriz que

    contiene acciones y condiciones ambientales a lo largo de dos ejes

    ortogonales.

    La matriz de Leopold en la Parte I enumera las acciones del proyecto

    que se disponen horizontalmente. La parte II agrupa las

    "caractersticas" y "condiciones" ambientales que se disponenverticalmente en la matriz.

    PARTE I: Acciones del Proyecto.

    ETAPA DE PLANIFICACION

    A. Elaboracin de Estudios Previos

    B. Informacin a la Poblacin sobre el Proyecto

    ETAPA DE CONSTRUCCIN

    A. Movilizacin y Uso de Maquinarias y Equipos

    B. Sealizacin de reas de Trabajo

    C. Transporte de Materiales y Equipos

    D. Trazo Nivelacin y Replanteo

    E. Excavacin y Movimiento de Tierras

    F. Perfilado y Nivelacin de Zanjas

    G. Relleno y Compactacin de Zanjas

    H. Transporte y Disposicin del Material Excedente

    I. Generacin de Residuos

    J. Instalacin de Tuberas

    K. Instalacin de Conexiones Domiciliarias

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    11/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    ETAPA DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO

    A. Operacin del Sistema de Alcantarillado

    B. Operacin de la Infraestructura Establecida

    C. Distribucin de Agua Potable

    ETAPA DE CIERRE O ABANDONO

    A. Limpieza Final de la Obra

    B. Retiro de Infraestructura y Equipos

    PARTE II: Caractersticas y Factores Ambientales, Biolgicos, Socio-

    Econmicos y Ecolgicos

    A. Humos y gases

    B. Vibraciones

    C. Calidad del Aire - Polvo

    D. Nivel de Ruido

    E. Superficial

    F. Subsuperficial, Filtraciones y Drenajes

    G. Calidad

    H. Erosin

    I. Compactacin

    J. Uso del Suelo

    K. Flora

    L. Fauna

    M. Cobertura Vegetal

    N. Vista Panormica y Paisajes

    O. Estilo de vida / Tranquilidad

    P. Empleo

    Q. Salud y Seguridad

    R. Nivel de Vida

    S. Red de Transporte

    T. Red de Servicios

    U. Vectores de enfermedades-insectos

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    12/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Las instrucciones recomendadas para emplear la matriz de Leopold,

    son las siguientes:

    Se identifican todas las acciones y sus posibles impactos. En los

    lugares donde se identifiquen impactos, trazar una diagonal en el

    casillero correspondiente.

    Sobre cada diagonal se coloca una clasificacin que va del 1 a 3 para

    indicar la magnitud de los efectos (3 representa el mayor impacto).

    Debajo de la diagonal, colocar otra clasificacin del 1 al 3 que indica

    importancia del posible impacto, siendo 3 el de mayor importancia.Por ltimo redactar un texto que acompae a la matriz y que resulta de

    discusin de los impactos ms relevantes.

    Lo planteado anteriormente puede aplicarse a todo tipo de obras de

    Ingeniera Civil, y que por la lista de acciones y condiciones planteada

    anteriormente se observa que se requiere de la participacin de

    muchas disciplinas como: la Ingeniera Ambiental, ecolgica,

    urbanismo, biolgica, geotecnia, y otras; para poder identificar y

    predecir los diferentes efectos.

    DESCRIPCIN Y APLICACIN

    El proyecto de: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,

    PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA

    PLAZA DE ARMAS DEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI -

    CAYLLOMA - AREQUIPA

    consiste bsicamente en la Evaluacin de los cambios o alteraciones

    que puedan ocurrir en el proceso constructivo del Pavimento Rgido y

    planteamiento de las soluciones tcnicas. El proyecto integral

    beneficiara a una poblacin de diseo de 1500 habitantes.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    13/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    El Proyecto esta situado ubicado en una zona natural, lo que se tiene

    que tomar en cuenta. Para lo cual se tiene que prever dos aspectos

    fundamentales:

    El Control de daos de ruidos y polvo durante la obra El control ecolgico en la eliminacin de material excedente.

    CUADRO N 24

    ESCALA DE MAGNITUD E IMPORTANCIA PARA MATRIZ DE

    LEOPOLD

    MAGNITUD IMPORTANCIA

    3 ALTO 3 ALTO2 REGULAR 2 REGULAR1 BAJO 1 BAJO

    La matriz de Leopold se muestra en los Anexos.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    14/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Evaluacin del Impacto Ambiental

    Con la aplicacin del mtodo de evaluacin de Impacto Ambiental, se

    identific y defini las caractersticas de los impactos que sern

    ocasionados por la ejecucin del proyecto y que son positivos o

    negativos durante las etapas de construccin y la etapa de operacin

    respectivamente.

    Etapa de Planificacin:

    En la etapa de planificacin se distinguen dos actividades, tales como

    la Elaboracin de Estudios Previos y la informacin a la poblacin

    sobre el proyecto.

    Salud y Seguridad: Estas dos actividades generarn un impacto

    positivo.

    Etapa de Construccin:

    Calidad del Aire - Polvo

    El impacto que se produce a la calidad del aire, ser el de mayor

    significancia, en la etapa de construccin.

    Calidad de Aire Humos y gases

    El impacto que se producir a la calidad del aire, producto de la

    movilizacin de maquinaria, vehculos y equipos, es otro de los

    impactos significativos durante la etapa de construccin.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    15/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Tranquilidad de la Poblacin Estilo de vida

    Debido a la ejecucin de obras, se ver afectada la tranquilidad de la

    poblacin por el ruido, vibraciones, generacin de polvo, cierre de vas,

    etc.

    Empleo

    La Construccin de las distintas obras del Proyecto, demandar del

    empleo de mano de obra no calificada, la cual ser cubierta en parte

    por la poblacin econmicamente activa desocupada del rea de

    influencia.

    Salud y Seguridad

    El impacto de la ejecucin de obras, a la salud y seguridad de los

    pobladores, es poco significativo.

    Fauna

    En la localidad en estudio, la ejecucin del proyecto no causar

    impacto alguno, porque en ella no existe fauna natural, tal como

    sucede a los alrededores de la localidad. En el ambiente rural se puede

    encontrar fauna silvestre (escasa) y ganado.

    Ruidos y vibraciones

    El equipo de equipos de perforacin, para producir rupturas de

    pavimento, como parte de la ejecucin de obras; o el uso del vibro

    apisonador, para la compactacin del terreno, ocasionarn problemas

    en la tranquilidad de la poblacin por los ruidos molestos.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    16/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Etapa de Operacin y Mantenimiento

    Salud y Seguridad

    El principal impacto positivo que se genera a la poblacin, es la dedisminuir los riesgos de enfermedades

    Nivel de Vida

    Otro principal impacto, ocasionado, por la operacin de los sistemas de

    pavimento, es el aumento de nivel de vida de la poblacin.

    En la zona, el transporte mejorara considerablemente, por lo que la

    poblacin se trasladara con mayor celeridad y seguridad.

    Transporte - trnsito

    El transporte de vehculos y desplazamiento de Turistas tanto

    Nacionales como extranjeros en el Distrito de Lari, se ver

    enormemente favorecido.

    Etapa de Cierre

    En la etapa de cierre de actividades o culminacin de la vida til del

    proyecto, se generarn impactos no significativos a la cobertura

    vegetal en el tramo inicial, y factor aire.

    Se realizarn trabajos de limpieza de obra y disposicin de residuos,

    que podran generar polvos y gases.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    17/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    Plan de Manejo Ambiental

    En la etapa de construccin se generarn impactos como:

    - Alteracin de la calidad del aire, por polvo generado- Alteracin de la calidad del aire por generacin de gases por uso de

    equipos de combustin

    - Contaminacin sonora por Maquinas: vibro apisonador y

    mezcladora de concreto.

    - Vibraciones de Maquinas:

    - Contaminacin del Suelo

    - Acumulacin de residuos de concreto en la zona.

    - Almacenamiento del material sobrante, que luego ser transportadocon el desmonte.

    - Derrame de lubricantes y combustible.

    - Afectacin del trnsito: Ocupacin de la va pblica (restriccin del

    trnsito) durante la pavimentacin e ingreso principal.

    Los mismos que sern mitigados con las siguientes acciones:

    - Riego continuo del tendido del material afirmado para evitar la

    generacin de polvos.

    - Se debe llevar a cabo un mantenimiento oportuno de los equipos a

    fin de reducir la emisin de gases.

    - Los ruidos molestos se disminuyen evitando concentrar las

    maquinarias en un mismo lugar.

    - Se debe llevar a cabo un mantenimiento oportuno de los equipos y

    unidades vehiculares a fin de reducir el ruido

    -

    Las molestias disminuyen evitando concentrar los equipos en unmismo lugar, y el contratista debe llevar a cabo un mantenimiento

    oportuno de los mismos a fin de reducir las vibraciones.

    - Recoleccin de residuos slidos en zona diariamente por personal

    especficamente dedicado a la tarea.

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    18/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    - Exigir una correcta delimitacin de seguridad y seales

    informativas para el trnsito vehicular y peatonal en la obra. Esta

    sealizacin debe cumplir con la reglamentacin del Ministerio de

    Transportes y Comunicaciones y con la Municipalidad del Distritode Lari.

    En la etapa de operacin los impactos que se mitigarn son:

    - Aniegos debido a falla de pozos de agua y/o filtraciones

    Las medidas que usarn sern:

    - Mantener las maquinarias y material en buen estado, de haber

    derrames, sobre todo de combustible y aceite.

    - Ocurrido el evento y reparada la falla, hacer una limpieza del rea

    afectada.

    En la etapa de Cierre y Abandono los impactos que se mitigarn

    son:

    - Generacin de residuos slidos por demolicin de estructuras y

    desmontaje de equipos

    - Generacin de polvo.

    - Emisin de gases de combustin

    - Generacin de ruido y vibracin por demolicin de estructuras

    Las medidas que se usarn son:

    - Disponer adecuadamente los residuos del proceso de demolicin

    de obras civiles

    - Disponer adecuadamente residuos slidos de proceso de retiro de

    material excedente de corte y equipos electromecnicos

  • 7/26/2019 EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTALx.pdf

    19/19

    EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,PEATONAL DE LA CALLE AMAZONAS Y CIRCUNDANTES A LA PLAZA DE ARMASDEL DISTRITO DE LARI, DISTRITO DE LARI - CAYLLOMA - AREQUIPA

    - Instalacin de elementos de contencin de dispersin de polvo,

    riego del material excavado para evitar la generacin de polvos.

    - El contratista debe llevar a cabo un mantenimiento oportuno de los

    equipos a fin de reducir la emisin de gases.- Programar en turno normal, evitando trabajar de noche.

    - Utilizar silenciadores

    -

    Efectuar mantenimiento oportuno de maquinaria.