Evaluación docente 2011

2

Click here to load reader

Transcript of Evaluación docente 2011

Page 1: Evaluación docente 2011

Evaluación Docente 2011: Aumentan profesores en nivel destacado y competenteSin embargo, los docentes en el nivel competente sólo obtienen esta calificación en uno de los siete niveles de evaluación.

Por otro lado, el ministro de Educación indicó que la dimensión peor evaluada fue interacción pedagógica y reflexión, lo que quiere decir que "los alumnos no aprenden".

por Fabiola Melo y Angélica Baeza - 27/03/2012 - 13:03

Esta mañana se entregaron los resultados de la Evaluación Docente 2011, cuyos resultados no fueron muy diferentes a los registrados el año pasado. De acuerdo a los porcentajes entregados por el ministro de Educación, Harald Beyer, un 64,3% de los profesores obtuvieron un nivel competente, 7,1% destacado, 27,2% se ubicó en un nivel básico y; 1,4% en insatisfactorio.

En comparación con el año 2010, los profesores competentes aumentaron en un 6,2% y los destacados en un 1,1%.

En tanto, los docentes con evaluación básica disminuyeron en un 6,1%, mientras que aquellos profesionales que obtuvieron un insatisfactorio disminuyó en un 1,2%, el que se enmarca en una cifra positiva.

Sin embargo, el titular de la cartera se mostró preocupado por los niveles de evaluación. De las siete dimensiones, los profesores enmarcados en el nivel de competentes sobre recibieron esa calificación en un solo nivel, que corresponde al de ambiente de la clase para el aprendizaje.

Beyer dijo que esperaría que los profesores competentes obtengan más de una categoríasen un nivel competente. "Están muy débiles y el problema es que las practicas pedagógicas no se socializan".

Page 2: Evaluación docente 2011

Además, la dimensión interacción pedagógica y reflexión fue la que obtuvo menor calificación, lo que preocupó al secretario de Estado, quien dijo que si no hay interacción en la clase, "los alumnos no aprenden".

Para la evaluación del 2011, 12.234 profesores se sometieron al proceso a nivel nacional, de los cuales 103 deben hacer abandono de la educación municipal tras haber sido evaluados insatisfactoriamente por segunda y en algunos casos, hasta en una tercera oportunidad.

En tanto, 61 profesores se negaron a ser evaluados, cifra que ha ido disminuyendo con el paso de los años.

La situación de los docentes con resultados insatisfactorio 103 los docentes que complementaron su segunda y tercera evaluación insatisfactoria consecutiva y que deben hacer abandonar de la educación municipal.

De estos 103, 42 obtuvieron mal desempeño y 61 se negaron a ser evaluados, ya que en el 2006; 1.600 profesores no se sometieron al proceso.

Violeta Arancibia, la directora del Centro de Perfeccionamiento, Experiencia e Investigación Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc, dijo que hasta el año 2010 los docentes que obtuvieron un resultado básico competente o destacado se evaluaban nuevamente al cuarto año, en cambio ahora 2011, los docentes básicos deben evaluarse subsiguiente. En tanto, los docentes con resultados insatisfactorios deben evaluarse en el año siguiente.