Evaluación Incendios Final

2
 EV ALU ACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGO DE INCENDIOS APELLIDOS y NOMBRES: ………………………………………………………………. FECHA:……………… MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA 1. SE PUEDE CONSIDERAR AL FUE GO COMO: a. Que el fue go es imp ortant e para la vi da, no tan sucien te como el agua b. Para el fuego no hay todavía un método para su control c. La soci edad a p esar de la tecnol ogía no p uede tener conocimien to exacto del fuego 2. EL FUEGO ES: a. eacci!n entre elementos combustibles y cuerpos oxidantes b. "ombus ti! n incompl eta co n llama c. #xida ci!n de materiales solidos con desprendimiento de calor d. e acci! n endot érmic a con des prend imie nto de lu$ y ca lor 3. EN UN CIGARRILLO DE FUMAR ENCENDIDO QUE TEORIA DEL FUEGO SE APLICA : a. % eoría del tri&n gulo del fuego b. %eoría de la pir&mide del fuego c. % eoría de combu sti!n incompleta d. 'inguna 4. LA REACCIÓN QUIMICA EN C ADENA SE DA E NTRE L OS ELEMENTOS a. (lemento oxidant e y temper atura b. #xígeno y comb usti bl e c. "ombustible y temper atura d. #xígeno y temperatura 5. POR QUE SE RECOMIENDA UTILIZAR AGUA PRESURIZADA EN FUEGOS DE CLASE A! a. Por )ue el a gua abund a en la t ierra b. Por el p oder de enfriamiento del agua c. Por)ue es m&s econ!mica )ue el polvo )uímico seco ". ESCRIBA#$ E%EMPLOS DE MATERIALES COMBUSTIBLES DE FUEGOS CLASE B! &. ESCRIBA #5 E%EMPLOS DE ELEMENTOS DE CLASE D! $. PARA QUE TIPO DE FUEGOS SE RECOMIENDA UTI LIZAR E'T INTORES DE ACETATO DE POTASIO (. INDIQUE #2 CARACTERISCAS IMPORT ANTES DE )LOS GASES DE COMBUSTIÓN*

Transcript of Evaluación Incendios Final

EVALUACIN DE PREVENCIN DE RIESGO DE INCENDIOS

APELLIDOS y NOMBRES:. FECHA:MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA1. SE PUEDE CONSIDERAR AL FUEGO COMO:a. Que el fuego es importante para la vida, no tan suficiente como el aguab. Para el fuego no hay todava un mtodo para su controlc. La sociedad a pesar de la tecnologa no puede tener conocimiento exacto del fuego

2. EL FUEGO ES:a. Reaccin entre elementos combustibles y cuerpos oxidantesb. Combustin incompleta con llama c. Oxidacin de materiales solidos con desprendimiento de calord. Reaccin endotrmica con desprendimiento de luz y calor

3. EN UN CIGARRILLO DE FUMAR ENCENDIDO QUE TEORIA DEL FUEGO SE APLICA :a. Teora del tringulo del fuegob. Teora de la pirmide del fuegoc. Teora de combustin incompletad. Ninguna

4. LA REACCIN QUIMICA EN CADENA SE DA ENTRE LOS ELEMENTOSa. Elemento oxidante y temperaturab. Oxgeno y combustiblec. Combustible y temperaturad. Oxgeno y temperatura

5. POR QUE SE RECOMIENDA UTILIZAR AGUA PRESURIZADA EN FUEGOS DE CLASE Aa. Porque el agua abunda en la tierra b. Por el poder de enfriamiento del aguac. Porque es ms econmica que el polvo qumico seco

6. ESCRIBA08 EJEMPLOS DE MATERIALES COMBUSTIBLES DE FUEGOS CLASE B 7. ESCRIBA 05 EJEMPLOS DE ELEMENTOS DE CLASE D8. PARA QUE TIPO DE FUEGOS SE RECOMIENDA UTILIZAR EXTINTORES DE ACETATO DE POTASIO

9. INDIQUE 02 CARACTERISCAS IMPORTANTES DE -LOS GASES DE COMBUSTIN; -LLAMAS; -CALOR Y -HUMO.10. EN UN INCENDIO QUE DEJA DE ARDER POR FALTA DE OXIGENO ESTA PROPENSO A FORMAR:..11. ESCRIBA 05 EJEMPLOS DE LIQUIDOS INFLAMABLES Y 05 EJEMPLOS DE LIQUIDOS COMBUTIBLES12. QUE TIPO DE EXTINTOR INHIBE LA REACCIN EN CADENA13. INDIQUE LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DE UN EXTNTOR QUE LO HACE FACIL DE RECONOCERLO: EN EXTINTOR DE PQS; EXTINTOR CO2 y EXTINTOR CON BOTELLA O CARTUCHO EXTERIOR14. PARA QUE SIRVE LA NORMA NTP-350.043-115. LA NTP-350.043-1 ES RESTRICTIVA Y PROHIBITIVA A DISPOSICIONES ALTERNAS?.