Evaluación Lenguaje Primer Nivel

download Evaluación Lenguaje Primer Nivel

of 7

Transcript of Evaluación Lenguaje Primer Nivel

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    1/7

    EVALUACIÓN LENGUAJE PRIMER NIVELUNIDAD 1: Comprensión de lectr! " Discrso e#positi$o

    Ítem I. Selección Múltiple. Encierre la alternativa correcta. No olvidetraspasar a su hoja de respuesta.1.- La comunicación la podemos defnir comoa) Una capacidad propia del ser humano.b) Una facultad que la poseen tanto animales como hombres.c) La interacción entre dos o más personas para compartir información eintercambiar ideas.

    d) El medio por el cual nos comunicamos.

    !.- El len"uaje lo podemos defnir comoa) Una capacidad propia del ser humano.b) Una facultad que la poseen tanto animales como hombres.c) La interacción entre dos o más personas para compartir información eintercambiar ideas.d) El medio por el cual nos comunicamos.

    #.- $n saludo con la mano es propio de la comunicación

    a) Verbal.b) No verbal.c) Paraverbal.d) Seas.

    %.- La comunicación ver&al la podemos defnir comoa) !ipo de comunicación que puede ser de forma oral" a trav#s del habla$ oescrito" a trav#s de los distintos si%nos lin%&'sticos.b) !ipo de comunicación mediante el env'o ( recepción de mensaes sinpalabras" es decir" mediante indicios" %estos o si%nos.c) !ipo de comunicación que depende de la comunicación verbal" (a que la

    complementa" a trav#s de pausas" entonación o #nfasis.d) !ipo de comunicación que se re*ere al uso del espacio ( se relaciona con ladistancia que se ha( entre los interlocutores.

    Contenidos: % Comnic!ción $er&!l' no $er&!l " p!r!$er&!l% Discrso e#positi$o

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    2/7

    '.- (on respecto a la comunicación podemos afrmar )ue+. ocurre en etapas.++. es una interacción.+++. es para transmitir información.a) Sólo +

    b) Sólo ++c) Sólo +++d) Sólo ++ ( +++e) +" ++ ( +++

    *. +En cu,l de las si"uientes situaciones N eiste comunicación/a) La pantalla del computador se pone a,ul ( aparece un mensae que dice-Error fatal en /ernel01.dll. Presione cualquier tecla para reiniciar elcomputador2.b) Un carabinero se coloca al medio de la calle ( me muestra la palma de lamano levantada.e) Evaristo camina por el parque con una sonrisa de orea a orea2.E) Escucho que el inspector del cole%io le dice fuertemente a un compaero- Silo vuelvo a pillar a usted o a cualquier otro" lo suspendo inmediatamente2.

     Un comerciante publicita personalmente su producto en radio ( televisión.0. +u2 di3erencias se aprecian entre ellos una ve4 emitidos los avisos/+. de emisor++. de canal+++. de códi%oa) Sólo ++

    b) Sólo +++c) Sólo + ( +++d) Sólo ++ ( +++e) +" ++ ( +++

     En el sistema 3raille cada letra del alfabeto se sustitu(e por un patrón depuntos en relieve que pueden ser distin%uidos mediante el tacto. Lo usan loscie%os para leer.5. La di3erencia entre un li&ro en 6raille 7 otro normal radica3undamentalmente en el

    a) códi%ob) canalc) receptord) emisore) conte4to

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    3/7

    +denti*que qu# factor de la comunicación falla en las si%uientes situacionescomunicativas-

    8.- 9i4o una pre"unta 7 el receptor le contestó en un idioma para 2lincomprensi&le.Nunca supo cu,l 3ue la respuesta.a) Emisorb) 5ensaec) 6anald) 7eceptore) 6ódi%of) 6onte4to

    1:. ;alleció por)ue el m2dico le recetó 7 el 3armac2utico levendió

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    4/7

    1#.- El alumno tra&ajó duramente para cumplir con su tarea@ peroo&tuvo nota 1.: por)ue el pro3esor no le entendió 7a )ue la letra eraile"i&le.a) Emisorb) 5ensae

    c) 6anald) 7eceptore) 6ódi%of) 6onte4to

    1%. En cuanto sucedió el accidente@ ella trató de comunicarse deinmediato@ pero se le a"otó la &aterAa del celular.a) Emisorb) 5ensaec) 6anald) 7eceptore) 6ódi%of) 6onte4to

    +denti*que la función del len%uae que predomina en las si%uientes situaciones-

    1'.- MaDana se suspenden las clases por an,lisis de prue&a SIM(E.a) 7eferencialb) 8pelativac) Emotivad) 9ática

    e) Po#ticaf) 5etalin%&'stica

    1*.- Me muero sin verteFa) 7eferencialb) 8pelativac) Emotivad) 9áticae) Po#ticaf) 5etalin%&'stica

    10.- .a) 7eferencialb) 5ensaec) Emotiva

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    5/7

    d) 9áticae) Po#ticaf) 5etalin%&'stica

    15.- Lo invitamos a continuar en la compaDAa de ?N. Ja viene In3ormeEspeciala) 7eferencialb) 8pelativac) Emotivad) 9áticae) Po#ticaf) 5etalin%&'stica

    18.- +(u,lGesH de las si"uientes opciones son caracterAsticas deldiscurso epositivo/+. :a( una diferencia de puntos de vista entre emisor ( receptor.++. El emisor sabe más del tema e4puesto que el receptor.+++. Predomina la función referencial del len%uae.

    a) Sólo +b) + ( ++c) ++ ( +++d) Sólo ++e) +" ++ ( +++

    !:.- $n ejemplo de comunicación no ver&al Kin2sica es GsonHa) los %estos reali,ados por un mimo.b) las seales de tránsito.c) quedarse en silencio un rato.d) los ero%l'*cos e%ipcios.e) la m;sica de una pel'cula.

    Su rostro es vivo" móvil" astuto- vi%ila con el rabillo del oo el efecto de suspalabras ( a veces le pillas una e4presión matrera o esquiva" instintivamentesuspica,...2

     

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    6/7

    e) sintomáticos

    !!. En la comunicación ver&al de un locutor radial destacan por surelevancia los elementosa) pro4#micos

    b) icónicosc) paralin%&'sticosd) /in#sicose) simbólicos

    Lea el si%uiente te4to para responder las pre%untas a continuación1. El río Amazonas fue descubierto por Vicente Yánez Pinzón, en el año 15. !esde entoncestu"o muc#os nombres, #asta $ue recibió el de Amazonas debido a una tribu de mu%eres &uerreras$ue #abitaban al&unas partes de sus ri"eras ' $ue fueron comparadas con las mitoló&icas&uerreras &rie&as.(. En 15)1, el español *rancisco de +rellana fue el primero $ue recorrió casi toda su lon&itud. El

    amazonas es el se&undo río más lar&o del mundo el primero es el -ilo. -ace en los Andesperuanos ' a lo lar&o de /.5/5 0ilómetros, atra"iesa rasil #asta el oc2ano Atlántico. Esalimentado por casi 15 mil ríos tributarios, por las intensas llu"ias tropicales, ' por los des#ielosde los Andes. Así, la cuenca del Amazonas contiene más a&ua $ue cual$uier otro río del mundomás $ue el -ilo, el 3ississipi ' el Yan& 4z2 ian& %untos.6. 7ada se&undo, el Amazonas "ierte (5 millones de litros de a&ua al Atlántico. 8u cuenca cubremás del ) por ciento de Am2rica del 8ur. Además, sus bos$ues llu"iosos cubren un área $uee$ui"ale a casi 1( "eces el tamaño de *rancia, ' constitu'en el ma'or #ábitat.

    !#.- Se"ún el 3ra"mento@ el rAo ma4onas es el número uno en la8) cantidad de r'os tributarios.3) cantidad de /ilómetros que recorre.

    6) capacidad de a%ua trasportada.>) cantidad de territorios que cru,a.E) variedad de ve%etación riberea.

    !%. el p,rra3o tercero se infere )ue8) %racias al 8ma,onas" el nivel del 8tlántico sube permanentemente.3) sus bosques son tan lluviosos que alber%an poca vida.6) el 8ma,onas constitu(e una enorme reserva de bosques.>) el 8ma,onas" por s' solo" podr'a surtir de a%ua a toda 8m#rica.E) en al%unas #pocas del ao" sobre un ?@A del territorio se encuentrasumer%ido.

    !'. +(u,l de los si"uientes enunciados es la mejor sAntesis del tetoanterior/8) 7econocimiento del 8ma,onas ( comparación con otros %randes r'os.3) >escubrimiento" denominación ( caracter'sticas del 8ma,onas.6) El 8ma,onas en la #poca de la conquista ( en la actualidad.

  • 8/19/2019 Evaluación Lenguaje Primer Nivel

    7/7

    >) >escubrimiento" e4ploración ( descripción del 8ma,onas.E) 6onformación del 8ma,onas" reconocimiento ( caracteri,ación actual.

    SB5BS LB CUE :86E5BS >D8 8 >D8$ >E 5B>B CUE L8 E6ELEN6+8 NB ES UN86!B" S+NB UN :F3+!B2 G8ristóteles)OI?F