Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el...

9
Elaboramos nuestro portafolio y escribimos comentarios – Evaluación Texto sobre el portafolio (Anexo 1). Plumones y tiza. Papelote. Folder manila o de otro material. Hojas bond, lápiz. Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños y niñas. Prevé tener fólderes manila para sus portafolios. Prepara una ficha para que comenten su trabajo. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Se utiliza el lenguaje oral y escrito con la finalidad de expresar y dar opiniones sobre lo aprendido, tal como lo hacen los hablantes, lectores y escritores en situaciones de comunicación en algunos ámbitos. En esta sesión lo emplearemos para evaluar lo aprendido. ¿Para qué usamos el lenguaje al leer, dialogar y escribir? 90

Transcript of Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el...

Page 1: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Elaboramos nuestro portafolio y escribimos comentarios – Evaluación

Texto sobre el portafolio (Anexo 1).

Plumones y tiza.

Papelote.

Folder manila o de otro material.

Hojas bond, lápiz.

Ficha de comentario de trabajo.

Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños y niñas.

Prevé tener fólderes manila para sus portafolios.

Prepara una ficha para que comenten su trabajo.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

QUINTO GrAdO - UNIdAd 1 - SESIóN 12

Se utiliza el lenguaje oral y escrito con la finalidad de expresar y dar opiniones sobre lo aprendido, tal como lo hacen los hablantes, lectores y escritores en situaciones de comunicación en algunos ámbitos. En esta sesión lo

emplearemos para evaluar lo aprendido.

¿Para qué usamos el lenguaje al leer,dialogar y escribir?

90

Z_090 - 098 - S12.indd 90 17/09/15 22:28

Page 2: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

1 0minutos

INICIO

Momentos de la sesión

1. Dialoga con las niñas y niños acerca de los trabajos que han

realizado durante el desarrollo de las unidades a lo largo del año, para ello, pregúntales: ¿qué trabajos hemos realizado?, ¿cuáles nos han resultado más fáciles o en cuáles tuvimos dificultades?, ¿por qué?; ¿qué tendríamos que tener para seleccionar y almacenar nuestros trabajos? Los niños pueden responder de la siguiente manera: “usar fólderes”, “carpetas de trabajo”, “una caja donde colocar las producciones”, “usar un archivador”, etc.

En grupo clase

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a evaluar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIdAdES INdICAdOrES

Se expresa oralmente. Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

Participa en interacciones preguntando y complementando en forma oportuna y pertinente al dialogar sobre el portafolio.

Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales.

Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mira, etc.) al hablar sobre el portafolio.

Comprende textos escritos.

recupera información de diversos textos escritos.

Localiza información en un texto informativo con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario.

Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Escribe un comentario sobre el trabajo elegido con estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a otras fuentes de información.

Área curricular de Comunicación

91

Z_090 - 098 - S12.indd 91 17/09/15 22:28

Page 3: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

En forma individual Reparte las copias de la lectura El portafolio (Anexo 1) a los

estudiantes e indícales que observen el texto y su estructura. Dialoga con ellos en torno de lo que observan: ¿qué tipo de texto vamos a leer?, ¿para qué lo vamos a leer?, ¿de qué nos hablará este texto?

Luego, oriéntalos para que lean el título del texto, los párrafos, las palabras en negrita.

Conversa con ellos para plantear hipótesis sobre su contenido.

Pídeles que realicen una lectura silenciosa del texto El portafolio.

Sugiéreles que vuelvan a leer el texto si hay algo que no entienden.

En grupo clase

Recuerda con los niños y las niñas el propósito de la sesión, diles que para tener más ideas sobre el portafolio y saber qué tendremos en cuenta al elaborarlo, leeremos un texto.

70minutos

dESArrOLLO2.

Continúa el diálogo y pregúntales: el hecho de acomodar así nuestros trabajos, ¿nos permitirá darnos cuenta de cómo vamos avanzando?, ¿qué tendríamos que hacer para saber qué nos gusta, qué tenemos que mejorar, o cuáles trabajos tenemos que recopilar? Anota todas las ideas que den.

A partir de sus respuestas, diles que elaboraremos un instrumento que nos permitirá organizar nuestros trabajos y al mismo tiempo evaluar cómo estamos avanzando en nuestros aprendizajes.

Comunica el propósito de la sesión: elaborar nuestro portafolio.

Acuerda con los estudiantes las normas que tendremos en cuenta durante la sesión.

Antes de la lectura

Durante la lectura

En grupo clase Dialoga con los niños y las niñas sobre el contenido del texto. Recoge

sus opiniones sobre la importancia de contar con un portafolio para

Después de la lectura

92

Z_090 - 098 - S12.indd 92 17/09/15 22:28

Page 4: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

En grupo clase Pide a los estudiantes que recuerden lo que han leído en el tercer y

cuarto párrafo.

En grupos Invita a los estudiantes a formar grupos para expresar sus ideas en

torno a lo que deberíamos considerar en nuestro plan:

Diles que escuchen con atención asintiendo con la cabeza si están de acuerdo con lo que expresan sus compañeros y compañeras.

Ponte de acuerdo con los niños y niñas sobre el material que recopilarás: textos escritos, considerando la primera escritura y la versión final, algunos dibujos, fichas de lectura, comentarios sobre un libro, etc. Ponte de acuerdo con los estudiantes para que use un fólder cada uno para armar su portafolio.

a. identificar para qué vamos a hacer nuestro portafolio (finalidad), por ejemplo, mejorar en lectura y escritura;

b. establecer qué tipo de materiales se recopilarán; y,c. fijar un tiempo para revisar los trabajos que hicimos y recolectar

de entre ellos los que irán en el portafolio.

Proponles realizar lo que nos dice el texto en el tercer y cuarto párrafo, diles que para ponernos de acuerdo sobre el plan y la recopilación de materiales utilizaremos el diálogo. Recuérdales los aspectos que hay que tomar en cuenta al actuar como oyentes y hablantes.

¡recuerda!Utiliza una lista de cotejo para registrar la respuesta

de tus estudiantes.

Antes del dialogo

Durante el diálogo

cada estudiante en el aula, ya que nos permitirá reflexionar sobre cómo vamos avanzando en nuestros trabajos.

Retoma las hipótesis planteadas para proponer situaciones que les permitan analizar las características del texto leído.

93

Z_090 - 098 - S12.indd 93 17/09/15 22:28

Page 5: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Comentar por escrito le permite al estudiante reflexionar y regular su aprendizaje.

En grupo clase Formula conclusiones acerca de las opiniones de los niños y niñas

sobre los objetivos que eligieron para su portafolio y el tipo de productos que recopilarán.

Invítalos a elaborar su portafolio siguiendo las instrucciones que presenta el párrafo cuatro de la lectura (Anexo 1).

Pide al encargado de materiales del aula, que les alcance fólderes y hojas a todos. Indícales que coloquen las hojas en el fólder y escriban sus datos en la primera hoja; luego, que coloquen el índice en la segunda hoja. Señálales que decoren la carátula como ellos decidan.

Comentamos por escrito un trabajo Pide a los niños y las niñas que seleccionen un trabajo para incluirlo

en su portafolio.

Después del diálogo

Reúnete con los estudiantes formando un círculo en el aula y pídeles que den sus apreciaciones sobre lo que trabajaron en la sesión.

Diles que tener un portafolio con sus trabajos y escritos, y realizar comentarios sobre lo trabajado nos permitirá darnos cuenta de cómo vamos aprendiendo.

Solicítales que analicen si cumplieron con todas sus tareas y responsabilidades y cómo lo hicieron sus compañeros y compañeras. Para ello diles que recuerden cómo trabajaron a lo largo de la unidad, y cómo cumplieron con sus trabajos en esta sesión. Indícales que revisen su cuadro de responsabilidades, etc.

Recuerda con ellos todo lo que aprendieron en esta unidad y destaca la importancia de organizarnos y organizar nuestra aula para lograr aprender, mejorar como personas y trabajar organizadamente en un clima democrático donde todos participemos. Así como la importancia de armar un portafolio para tener los trabajos ordenados y organizados, para visualizar y evaluar las mejoras durante el año.

10minutos

CIErrE3.

Entrégales una ficha (Anexo 2) y señala que escriban un comentario sobre el trabajo elegido.

Indícales que revisen, para ver si se entiende lo que han escrito y si han escrito correctamente las palabras.

Pídeles que coloquen en su portafolio la ficha con el comentario que han escrito.

94

Z_090 - 098 - S12.indd 94 17/09/15 22:28

Page 6: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Anexo 1 Quinto Grado

El portafolio es una recopilación de elementos o materiales que ponen de manifiesto el crecimiento personal y el desarrollo de cada niño o niña a lo largo de un período de tiempo.

Esta recopilación puede iniciarse con un único tipo de elementos como las muestras de trabajo. Puede contener notas, dibujos, fichas con recomendaciones, fichas con reflexiones sobre lo que se ha trabajado en lectura, escritura u otros aprendizajes, algunas manualidades, etc.

Para elaborar y utilizar un portafolio se necesita un plan, con la finalidad de establecer qué tipo de materiales y producciones se recopilarán, fijar fechas para recopilar los materiales, determinar el lugar dónde se colocarán.

También se necesita recopilar muestras de trabajo que los niños y niñas realizarán de forma voluntaria, de esta manera tienen la posibilidad de revisar lo que van haciendo y cómo lo están realizando. El docente los apoyará en esta recopilación de trabajos haciéndoles preguntas simples y abiertas: ¿cómo has hecho este trabajo? ¿Qué te gusta más de él? ¿Qué te gustaría mejorar o cambiar de él? Hacerles este tipo de preguntas los preparará para reflexionar y comentar sobre los trabajos realizados.

Para elaborar el portafolio se necesita una cartulina cortada a la mitad que puede servir de carátula, otra alternativa es un fólder. En ellos se colocarán los trabajos que se realizan y las fichas para los comentarios. En una primera hoja incluir los datos del niño o niña y las metas que se plantea lograr, en una segunda hoja se hará un índice con las partes en las que se dividirá el portafolio, por ejemplo: mis producciones, mis lecturas y comentarios, manualidades, mis dibujos, etc.

Adaptado de: Shores, Elizabeth F. y Cathy Grace (2007).El portafolio paso a paso. 3ª. ed. Barcelona: GRAO.

El portafolio

95

Z_090 - 098 - S12.indd 95 17/09/15 22:28

Page 7: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Tomado de: Calero Guisado, Andrés y Esther Calero Pérez (2008). “El portafolio como estrategia evaluadora”. Didáctica. Lengua y Literatura, vol. 20, pp. 15-36

Anexo 2 Quinto Grado

Comentarios sobre mi trabajo

Nombre:

Fecha: Tarea:

¿Cómo hice este trabajo?

¿Qué me gusta del trabajo?

¿Qué tengo que mejorar?

REGISTRO DE LECTURAS. MIS COMENTARIOS

Mis comentarios a lo que he leído: Yo creo que... Me imagino que… Ahora veo claro que... Lo siento por... Me hubiera gustado que... No me podría imaginar que... Lo que ha pasado lo relaciono con... En esta historia tengo que decir que...

Título y autor Fecha

Nombre y Apellidos:...........................................................................................................................Tamara Bambi

Así son los abuelos que viven lejos.

Adriana D'atri

Me imagino que todos los niños les gustaría leer este libro.Me hubiera gustado si era mas largo. Lo que ha pasado lo relaciono con mis propios abuelos.

29/12/06

96

Z_090 - 098 - S12.indd 96 17/09/15 22:28

Page 8: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Lista de cotejo

Competencias: Comprende textos escritos. Produce textos escritos.

Anexo 3 Quinto Grado

Logrado. No logrado.

N°Nombres y apellidos de los

estudiantes

Recupera información de diversos textos escritos.

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Comentarios/Observaciones

Localiza información en un texto informativo con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

Escribe un comentario sobre el trabajo elegido con estructura textual simple a partir de sus conocimientos previos y en base a otras fuentes de información.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

97

Z_090 - 098 - S12.indd 97 17/09/15 22:28

Page 9: Evaluación - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · Ficha de comentario de trabajo. Lee el texto “El portafolio” (Anexo 1) y asegúrate de fotocopiarlo para tus niños

Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 12

Competencias: Se expresa oralmente.

Comprende textos orales.

Lista de cotejo

Anexo 4 Quinto Grado

Logrado. No logrado.

N°Nombres y apellidos de los

estudiantes

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático

Escucha activamente diversos textos orales.

Comentarios/Observaciones

Participa en interacciones preguntando y complementando en forma oportuna y pertinente al dialogar sobre el portafolio.

Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mira, etc.) al hablar sobre el portafolio.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

98

Z_090 - 098 - S12.indd 98 17/09/15 22:28