Evaluación sobre un libro.

7
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras Facultad de Programas y Enseñanza Evaluación de un Texto Introducción a la Informática Noemí Rodríguez Hernández EDPE 4047 Profa. N. Santiago Currículo y Metodología en la Enseñanza de Manejo del Teclado 27 de septiembre de 2008

Transcript of Evaluación sobre un libro.

Page 1: Evaluación sobre un libro.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORecinto de Río Piedras

Facultad de Programas y Enseñanza

Evaluación de un TextoIntroducción a la Informática

Noemí Rodríguez HernándezEDPE 4047 Profa. N. Santiago

Currículo y Metodología en la Enseñanza de Manejo del Teclado27 de septiembre de 2008

Page 2: Evaluación sobre un libro.

Introducción

Como parte de la clase EDPE 4047 hay que evaluar un libro de

Teclado de Procesamiento de Información que esté en uso

actualmente en alguna institución educativa. Se deben evaluar 10

premisas sobre el texto. A continuación cada premisa aparecerá

enumerada; debajo de cada una aparecerá su discusión.

El texto a evaluar es: Introducción a la Informática de Edwood Ocasio Vicente, MS.

2

Page 3: Evaluación sobre un libro.

1. Título, autor, casa publicadora, serie o Edición y año de publicación.

Título: Introducción a la Informática Autor: Edwood Ocasio Vicente, MS Año de Publicación: 2005

No aparece la casa publicadora, serie o Edición

2. Indique cómo se divide el texto: capítulos o unidades. Indique la cantidad de lecciones por capítulo o unidad y total de lecciones. Indique si cada lección pueda darse completa en una clase de una hora.

El texto está dividido por capítulos. En cada capítulo se presenta una serie de palabras o sub-temas los cuales se definen y explican. Por ejemplo, en el capítulo 1: Funcionamiento de las Computadoras; aparecen 19 términos que se explican y se añaden ilustraciones para ayudar a la comprensión de los mismos. En una clase de una hora se podría discutir la mitad de los términos. Por ser un libro teórico todo se base en presentar términos y definirlos. En el capítulo 2 por ejemplo: Redes de Computadoras; se podría cubrir en una clase ya que es más corto que el primero. En resumen, el libro no se presenta en término de lecciones específicas.

3. Indique si hay un Prefacio o Introducción que explique cómo está organizado el texto.

El libro no presenta prefacio ni introducción de cómo está organizado el texto.

4. Indique si el texto tiene índices especiales. Explique.

El texto no tiene índices especiales. Hay que chequear página por página para ver cuáles son los términos que se discuten, la única

3

Page 4: Evaluación sobre un libro.

guía que provee es el nombre de los capítulos ubicado en el lugar donde corresponde.

5. Estudie las primeras lecciones del texto y explique cómo se introducen los conceptos o lecciones presentadas.

Si va directamente a presentar las destrezas de la lección Si presenta las metas, objetivos y destrezas a desarrollar Si explica los temas o sub-temas que se cubrirán en la

lección Si presenta un glosario de términos

El texto presenta directamente el nombre del capítulo, seguido de una lista de los objetivos a lograr en cada uno. Básicamente en los objetivos expone el dominio que se espera que el estudiante tenga de la información, generalmente que la explique o la discuta. Luego se presentan los términos y se discuten. En los objetivos se incluye los sub-temas que tratará el capítulo aunque no muy claramente (se hace de forma general). El libro no presenta glosario de términos. Sin embargo, los conceptos discutidos se presentan en forma clara y en un lenguaje sencillo.

6. Estudie la calidad de la presentación del material e indique si el mismo se presenta en forma lógica de acuerdo a las destrezas y competencias a cubrir en el curso.

Es un libro de teoría. Los capítulos que presentan lo hace desde lo básico hasta lo mas complejo. Está presentado en una secuencia lógica. Pero al no tener índice no se sabe de antemano de lo que se trata el siguiente capítulo a menos que uno busque el contenido. Si el estudiante comprende el capítulo sí podrá dominar las destrezas que se busca lograr que son puramente de memorización y discusión. Esto en los objetivos. Sin embargo tiene al final de cada capítulo actividades y ejercicios de aplicación muy buenos. Que del estudiante completarlos habrá desarrollado una destreza de comprensión y aplicación de la información. En términos generales, el libro es un buen comienzo para introducirte en la informática.

4

Page 5: Evaluación sobre un libro.

7. Se presenta las lecciones, de manera que puedan ofrecerse durante un período de clases. Comente y Explique.

Como discutí en la premisa 2, el libro no presenta de forma clara las lecciones a cubrirse, sólo desglosa una serie de términos y los discute; aunque los explica muy bien. Si tomamos en consideración la forma que trae la información y la extensión de los capítulos; éstos se podrían presentar en 1, 2 o hasta 3 clases de una hora. Ahora bien, los ejercicios de práctica y de aplicación tomarían más tiempo si el maestro los quiere cubrir todos. Entre un capítulo y los ejercicios el maestro se puede tardar una semana.

8. Presenta suficiente material por lección que podría ser utilizado para evaluación y assessment. Comente y explique.

Sí, presenta suficiente material por capítulo para utilizar para evaluación o assessment. Tanto así, que los ejercicios de práctica y de aplicación al final de cada capítulo abarcan varias actividades de evaluación. El maestro también pueda variar con actividades de assessment y evaluación distintas. Se puede evaluar la comprensión de parte del estudiante hasta su aplicación en el campo. Se pueden ofrecer exámenes objetivos, de análisis. Pedirle al estudiante hacer dibujos de las partes de la computadoras, análisis críticos sobre la tecnología estudiada y su pertinencia como ciudadanos. En fin, el texto te ofrece información suficiente y actividades con los que se puede evaluar a los estudiantes.

9. Estudie algunas cartas del texto de diferentes lecciones. Observe si tienen vocabulario comercial. Haga comentarios. Dé ejemplos.

El texto no incluye cartas comerciales.

10. Estudie la cantidad de cartas por lección. Indique si hay suficiente material para práctica; es decir, dos o tres cartas o párrafos para dar de asignación. Explique.

5

Page 6: Evaluación sobre un libro.

No el texto no provee cartas. El un libro de teoría acerca de la informática.

Análisis de los hallazgos

6

Page 7: Evaluación sobre un libro.

El libro Introducción a la Informática es un libro con un

lenguaje sencillo. Ofrece información organizada y en una secuencia

lógica. Prepara al principiante a introducirse en la informática; no lo

introduce como tal. Los ejercicios de aplicación que provee son

variados. El libro presenta suficiente información como para utilizar

cualquier técnica de assessment o evaluación. Es un libro de teoría

que se basa prácticamente en la definición y discusión de términos.

Pero al no presentar un índice el estudiante se sentirá perdido. Te

informa pero no te dirige adecuadamente.

Conclusión del Proceso

Evaluar un texto a simple vista no es una tarea fácil. Para

poder hacer una evaluación fidedigna hay que seguir unas premisas

que te dirijan durante todo el proceso. Como las que seguimos en

este caso. Para no pasar por alto detalles importantes. Luego con

toda esa información detallada sacar conclusiones y

recomendaciones.

7