Evaluacion Subrrasante Durante La Constr

download Evaluacion Subrrasante Durante La Constr

of 3

Transcript of Evaluacion Subrrasante Durante La Constr

Evaluacion de la Capacidad de Soporte en la Subrrasante Durante la ConstruccionLos Estudios efectuados al terreno de fundacin (Subrasante), durante la elaboracin del estudio y el expediente de obra de la carretera, se realiza con la informacin obtenida de las prospecciones de calicatas ejecutadas a un determinado espaciamiento definido por el ingeniero especialista en suelos y pavimentos. Los parmetros determinados como la capacidad portante, ndice consistencia, clasificacin de suelos, humedad y porcentaje de materia orgnica, estn referidos a los suelos encontrados en las calicatas, durante el periodo de evaluacin de estudio. Durante la etapa de construccin se efecta el movimiento de tierra en toda la Subrasante encontrndose en determinados sectores suelos con caractersticas diferentes a los considerados durante la etapa de estudio. El cual deber ser evaluado y analizado para determinar el procedimiento a seguir con la finalidad de garantizar una Subrasante optima y un pavimento que cumpla con todas las exigencias de calidad.

Metodologa de Evaluacin Durante la etapa de movimiento de tierra a nivel de subrasante se deber llevar un control estricto del tipo de suelo de fundacin, para lo cual se deber emplear una metodologa que nos permita tener una idea de la calidad de dicho material en el menor tiempo posible, ya que durante la etapa de construccin no se puede demorar en la toma de decisiones. En una primera etapa se deber realizar una clasificacin visual del tipo de material, la humedad y la determinacin de la capacidad portante del suelo de fundacin.

Clasificacin Visual La clasificacin visual no permitir tener una buena aproximacin del tipo de suelo lo cual ser corroborado por los ensayos de laboratorio, la evaluacin ser mucho mas precisa cuanto mas experiencia tenga el responsable de la evaluacin. As mismo se puede determinar el grado de humedad en campo mediante el equipo de Speddy, es importante calibrar el equipo para tener datos bastante aproximados a las humedades determinadas mediante el ensayo normalizado. El grado de humedad nos permitir definir si el suelo presenta problemas de acolchonamiento, durante la etapa de construccin. Capacidad portante Existen varios mtodos indirectos para determinar la resistencia del terreno de fundacin entre los que mas destacan por la rapidez son el ensay de cono penetracin dinmica y el ensayo de viga benkelman. Estos ensayos nos permiten obtener en forma inmediata el valor de CBR del suelo de fundacin, lo cual nos permitir aprobar el tramo para continuar con la siguiente etapa de construccin de la carretera.

Ensayo Penetracin Dinmica(PDC) El Penetrmetro Dinmico de Cono (PDC) fue desarrollado por Van Vuuren en 1969, fue empleado durante una extensiva investigacin del comportamiento de los pavimentos, en un esfuerzo por estimar en forma simple la resistencia in situ de los materiales de subrasante y capas que conforman el pavimento. Los resultados obtenidos con el PDC fueron correlacionados con parmetros de resistencia usuales, tales como el CBR y/o Compresin Simple. El equipo consta de una varilla de acero de penetracin de 16mm. de dimetro, en su extremo inferior un cono de acero temperado de 60 grados y 20mm. de dimetro. El PDC es introducido en el suelo por un martillo deslizante de 8Kg que cae desde una altura de 575mm. Para realizar las lecturas posee una regla de medicin sujeta al instrumento por dos soportes, un soporte superior unido al yunque que sirve de referencia para las lecturas y un soporte inferior fijo a la regla y unido a la barra de penetracin. La correlacin establecida entre el ensayo de CBR in situ y el ensayo de PDC in situ resultar de un limite de parmetros como de solo realizar la penetracin (con el PDC) hasta la profundidad correlacionada mediante la siguiente ecuacin.

Donde: A B D : : : Coeficiente Es un coeficiente que debe ser mayor que la unidad. Resistencia a la penetracin por capas (mm/golpe).

Existen varias correlaciones obtenidas por diferentes investigadores en diferentes pases los cuales han determinado los siguientes coeficientes.

Investigador Snchez (1992) Ponce(1990) Toscarelli(1990) Harisoh(1987) Kleyn (1975)

A 567 776 450 646 398

B 1.40 1.46 1.05 132 1.26

Viga Benkelman Se puede obtener en forma indirecta el valor de CBR y Modulo de Resilente de la subrasante analizando la deformada curva de deflexin cuyo componente mximo se denomina deflexin mxima. La magnitud de una deflexin se mide en unidades de centsimas de milmetro, utilizando cualquier tipo de deflectmetro, uno de los cuales es la denominada Viga Benkelman, llamada as en honor a su inventor el Ing. Daniel Benkelman, del Departamento de Carreteras del Estado de California (USA). El anlisis de los resultados se efectuara mediante la modelo elstico de Hoogg, lo que nos permitir evaluar los siguientes parmetros.

La distancia radial, para la cual la relacin D0/DR=0.5 El mdulo de elasticidad de la subrasante (E0) El valor de CBR (CBR) El Mdulo resiliente de la subrasante (Mr)

As mismo se puede definir la deflexin mxima de control para la capa de subrasante utilizando el modulo de elasticidad del terreno de fundacin, y el modelo elstico de Burmister, lo cual nos permitir llevar un control en funcin de las deflexiones obtenidas a nivel de subrasante.

Para comentarios o sugerencias sobre esta pgina comunquese con [email protected] Ultima alctualizacin : 31 Agosto 2004

HCH Consultores y Constructores Trujillo - Per 2004

Esta pgina ha sido visitada

veces