Evaluación Sumativa Cuarto Contadores.2014

6
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ……………………………………………………… CURSO…………………………FECHA………. ALTERNATIVAS: - Debe usar lápiz pasta. - Debe marcar la alternativa correcta. - No debe borrar, por lo que debe estar seguro al contestar. 1.- Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución." Lo anterior es tarea del siguiente órgano del Estado: A) Congreso Nacional. B) Consejo de Seguridad Nacional. C) Tribunal Constitucional. D) Contraloría General de la República. E) Poder Judicial. 2.- El Estado de Chile es unitario, esto implica que la actual Constitución Política de la República y las demás leyes tienen el mismo valor y sentido para todas las regiones del país. Considerando lo anterior, al Presidente de la República le corresponde, entre otras cosas A) dirigir las políticas públicas regionales, nombrando a intendentes y gobernadores. B) conformar la Cámara de Diputados y la Corporación del Senado. C) determinar las decisiones del Poder Judicial en materias de interés público. D) remover de sus funciones a los alcaldes cuando han incurrido en actos de corrupción. E) definir las políticas comunitarias que cada comuna debe seguir. 3.-.-De acuerdo a la Constitución Política de la República, ciudadano es aquel que cumple una serie de requisitos formales. Entre estos podemos señalar, I. tener más de 21 años de edad. II. participar activamente en política. III. ser chileno A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 4.- La Nacionalidad se puede definir como el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. En el caso de la legislación chilena, este vínculo puede perderse producto de I) una renuncia voluntaria al nacionalizarse de otro país. II) una condena por un delito que merezca pena aflictiva. III) ausentarse del país por un plazo de cinco años. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) Solo II y III 5.-La nacionalidad es el vínculo jurídico entre un individuo y un Estado. Según la Constitución Política de la República, son chilenos I. todos los nacidos en el territorio de Chile. II. los extranjeros que hayan vivido en Chile por más de un año. III. los extranjeros que obtuvieren carta nacionalización en conformidad a la ley. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 6.-El Poder Judicial tiene una clara estructura jerárquica, siendo el tribunal de mayor rango del país la Corte Suprema. Este organismo está encargado de A) resolver exclusivamente causas civiles. B) actuar como tribunal de última instancia. C) enviar proyectos de ley al Congreso. D) dirigir el sistema carcelario nacional. E) organizar el funcionamiento policial. 7.-Uno de los elementos centrales de los sistemas democráticos es la separación de los poderes públicos. En relación con los poderes del Estado en Chile es correcto señalar que I. están constituidos por el ejecutivo, legislativo y judicial. II. producto de su independencia carecen de interrelaciones. III. cada uno se constituye a través de mecanismos democráticos. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III

description

Evaluación unidad I Cuarto medio Historia

Transcript of Evaluación Sumativa Cuarto Contadores.2014

Page 1: Evaluación Sumativa Cuarto Contadores.2014

EVALUACIÓN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE: ……………………………………………………… CURSO…………………………FECHA……….ALTERNATIVAS:- Debe usar lápiz pasta.- Debe marcar la alternativa correcta.- No debe borrar, por lo que debe estar seguro al contestar. 1.- Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución." Lo anterior es tarea del siguiente órgano del Estado: A) Congreso Nacional. B) Consejo de Seguridad Nacional. C) Tribunal Constitucional. D) Contraloría General de la República. E) Poder Judicial.

2.- El Estado de Chile es unitario, esto implica que la actual Constitución Política de la República y las demás leyes tienen el mismo valor y sentido para todas las regiones del país. Considerando lo anterior, al Presidente de la República le corresponde, entre otras cosas A) dirigir las políticas públicas regionales, nombrando a intendentes y gobernadores. B) conformar la Cámara de Diputados y la Corporación del Senado. C) determinar las decisiones del Poder Judicial en materias de interés público. D) remover de sus funciones a los alcaldes cuando han incurrido en actos de corrupción. E) definir las políticas comunitarias que cada comuna debe seguir.

3.-.-De acuerdo a la Constitución Política de la República, ciudadano es aquel que cumple una serie de requisitos formales. Entre estos podemos señalar, I. tener más de 21 años de edad. II. participar activamente en política. III. ser chileno A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III4.- La Nacionalidad se puede definir como el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. En el caso de la legislación chilena, este vínculo puede perderse producto de I) una renuncia voluntaria al nacionalizarse de otro país.II) una condena por un delito que merezca pena aflictiva.III) ausentarse del país por un plazo de cinco años. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) Solo II y III

5.-La nacionalidad es el vínculo jurídico entre un individuo y un Estado. Según la Constitución Política de la República, son chilenos I. todos los nacidos en el territorio de Chile. II. los extranjeros que hayan vivido en Chile por más de un año. III. los extranjeros que obtuvieren carta nacionalización en conformidad a la ley. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III

6.-El Poder Judicial tiene una clara estructura jerárquica, siendo el tribunal de mayor rango del país la Corte Suprema. Este organismo está encargado de A) resolver exclusivamente causas civiles. B) actuar como tribunal de última instancia. C) enviar proyectos de ley al Congreso. D) dirigir el sistema carcelario nacional. E) organizar el funcionamiento policial.

7.-Uno de los elementos centrales de los sistemas democráticos es la separación de los poderes públicos. En relación con los poderes del Estado en Chile es correcto señalar que I. están constituidos por el ejecutivo, legislativo y judicial. II. producto de su independencia carecen de interrelaciones. III. cada uno se constituye a través de mecanismos democráticos. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III

8.-La nacionalidad es un vínculo jurídico entre una persona y un Estado, en virtud del cual una persona adquiere el derecho a: A) fundar una empresa dentro del territorio de una nación. B) participar políticamente dentro del territorio del Estado. C) ingresar a la administración pública de ese Estado. D) ser protegido jurídicamente por la Constitución y las leyes de ese Estado. E) fundar residencia o tener domicilio dentro del territorio de ese Estado.

9.-El sufragio es el derecho civil y constitucional a votar y la forma de provisión de cargos públicos. En Chile existe el sufragio universal, esto implica que I. sufragan todos los que tengan más de 18 años de edad. II. no hay distinciones de sexo o raza para poder votar. III. los chilenos que trabajan en el extranjero votan en el exterior.

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III

10.-Reciben este nombre porque revisan por vía de apelación los fallos dictados por los tribunales de primera instancia. Funcionan en Santiago y en todas las regiones del país. Los ministros que integran estas cortes son nombrados por el Presidente(a) de la República a partir de una terna (nómina de 3 nombres) propuesta por la Corte Suprema. El texto alude a: A) Corte de Apelaciones B) Recurso de nulidad. C) Reforma Procesa. D) Corte Suprema. E) Juzgados de Primeras Letras

Page 2: Evaluación Sumativa Cuarto Contadores.2014

11.-El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la República, quien posee como función colegislativa :A) nombrar y designar a diputados. B) determinar el gasto público. C) enviar al congreso proyectos de ley. D) definir el quórum requerido para aprobar una ley. E) definir los integrantes del congreso pleno.

12. Desde 1833 en adelante sólo han existido tres Constituciones, siendo la última la de 1980. Respecto a los orígenes y disposiciones de esta Constitución, es correcto señalar que I. para su aprobación se realizó un plebiscito. II. tenía una serie de disposiciones que se aplicarían años más tarde. III. fue redactada y propuesta al Ejecutivo por el Congreso Pleno. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III

13. La ciudadanía constituye uno de los preceptos más significativos de una democracia, sin embargo puede suspenderse. La Constitución Política señala que la calidad de ciudadano se pierde por I. negarse a ser vocal de mesa en un proceso electoral. II. condena a pena aflictiva. III. condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista A) Sólo II B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III

14.- Son funciones del Consejo de Seguridad Nacional:I.- Asesorar al Congreso Nacional en cualquier materia relacionada con la seguridad exterior.II.- Se encarga de declarar la guerra a cualquier enemigo externo.III.- Cooperar con el Presidente de la República en la Seguridad del país.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) II y III

15. Entre las principales atribuciones de la Cámara de Diputados se cuentan:I.- Fiscalizar los actos del Gobierno y otras autoridades.II.- ejercer el juicio político o acusación constitucional, cuando fuese procedente.III.- Presentar el plan regulador a las comunas que conforman el respectivo distrito.A) Solo II B) I y II C) II y III D) I, II y III E) I y III

16.-Por mandato legal, la primera autoridad que actualmente reemplaza al Presidente de la República cuando éste se ausenta del territorio nacional, es:A) El Contralor General de la República. B) El Presidente del Senado. C) El Presidente de la Corte Suprema.D) El Presidente de la Cámara de Diputados. E) El Ministro del Interior

17 “La ciudadanía es la condición jurídica de una persona que le habilita para tomar parte en la conducción política del Estado gracias a los derechos políticos que otorga”. Según lo recién expuesto más tus conocimientos, la calidad de ciudadano otorga los siguientes derechos:I.- Optar a cargos de elección popular.II.- A sufragar.III.- Elegir al Intendente.A) Sólo I B) Sólo II C) I y II D I y III E) I, II y III

18.- Es atribución del Tribunal Constitucional:A) Conocer de los problemas de competencia que se presenten entre el Presidente de la República y sus ministros.B) Resolver los problemas constitucionales que ocurran durante la tramitación de una ley.C) Cambiar la composición del Senado, aumentando el número de congresistas.D) Tomar razón de las leyes antes de su publicación para revisar su legalidad.E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta

19.- De las características del Tribunal Constitucional y de las personas que lo componen, es verdadero:I.- Los siete miembros son ex ministros del Poder Judicial.II.- Durarán ocho años en sus cargos y serán inamovibles.III.- Sus resoluciones serán inapelables.A) Sólo I B) I y II C) I y III D) II y III E) I, II y III

20.- “El gobierno y la administración del Estado le corresponde al Presidente de la Republica. El Poder Legislativo es ejercido principalmente por el Congreso Nacional. La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado, le corresponde al Poder Judicial.”Determina a que principio político hace mención el texto:A) Soberanía popular. B) Separación de poderes. C) Supremacía Constitucional. D) Equidad. E) Debido proceso

Page 3: Evaluación Sumativa Cuarto Contadores.2014

EVALUACIÓN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE: ……………………………………………………… CURSO…………………………FECHA……….ALTERNATIVAS:- Debe usar lápiz pasta.- Debe marcar la alternativa correcta.- No debe borrar, por lo que debe estar seguro al contestar1.-La Constitución Política de 1980, establece cargos de designación presidencial y autoridades elegidas por votación popular. Entre estas últimas, se cuenta(n):I.- AlcaldeII.- Senadores y DiputadosIII.- Ministros de EstadoA) Solo I B) Solo II C) I y II D) II y III E) I, II y III

2.-En Chile, según la Constitución, los requisitos para poder ser Presidente de la República, es:I. tener enseñanza media rendida.II. haber nacido en territorio chileno.III. mínimo 35 años de edad.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III

3.- El organismo que de acuerdo a la Constitución de 1980, está encargado del control de la legalidad de los actos de Gobierno, a través del trámite de "toma de razón", y que además fiscaliza el ingreso e inversión de los fondos públicos, esA) el Tribunal Constitucional. B) la Contraloría General de la República. C) la Corte Suprema de Justicia.D) el Consejo de Seguridad Nacional. E) la Tesorería General de la República

4.-En cuanto al Congreso Nacional, es correcto señalar que las reformas establecen que este estará constituido a partir del 2006 por:I. miembros elegidos popularmente, vitalicios y designados.II. una Cámara de Diputados integrada por 120 miembros.III. ex miembros del Poder Judicial.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III

5.-Las últimas reformas modificaron los requisitos para ser senador. Ahora se requiere:I. tener treinta y cinco años de edad.II. ser chileno con derecho a sufragio.III. tener a lo menos dos años de residencia en la región.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) Sólo I y III

6.-Uno de los pilares del sistema democrático lo constituye la participación ciudadana que se expresa a través de:I.- La participación en partidos políticos.II.- La participación en organizaciones sociales.III.- La participación en elecciones de cargos públicos.A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) I, II y III

7.-En cuanto a la duración del periodo parlamentario y presidencial, es correcto decir que:I. los Senadores permanecen en sus cargos 8 años.II. cada 4 años hay elecciones de Diputados.III. el Presidente de la República dura 8 años sin reelección.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III

8.-“La soberanía reside esencialmente en la nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y también por las autoridades que ésta Constitución establece. Ningún sector del pueblo o individuo alguno puede atribuirse su ejercicio.” (artículo 5, Constitución Política de Chile)Del precepto constitucional, se establece que:I.- La Soberanía Nacional se delega en las autoridades que establece la Constitución.II.- Elecciones y plebiscitos son la modalidad común del ejercicio de la soberanía.III.- El gobernante no debe explicaciones al pueblo una vez elegido.A) I y II B) Sólo III C) Sólo II D) I y III E) II y III

9.-Entre las principales atribuciones de la Cámara de Diputados se cuentan:I.- Fiscalizar los actos del Gobierno y otras autoridades.II.- ejercer el juicio político o acusación constitucional, cuando fuese procedente.III.- Presentar el plan regulador a las comunas que conforman el respectivo distrito.A) Solo II B) I y II C) II y III D) I, II y III E) I y III

10.--Autoridades nombradas por el Presidente de la República con el acuerdo del Senado, son el(o los):I. Ministros de la Corte Suprema.II. Fiscal Nacional.III. Intendentes.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III

Page 4: Evaluación Sumativa Cuarto Contadores.2014

11.-El Poder Legislativo en Chile está compuesto por un Congreso Bicameral (diputados y senadores). El número de congresistas de ambas ramas del Congreso son respectivamente:A) 120 – 38 B) 130 – 49 C) 120 – 42 D) 130 – 44 E) 120 – variable

12.- Algunas atribuciones especiales del Presidente de la República, son:I. Otorgar indultos particulares.II. Conducir las relaciones exteriores.III. Nombrar al Presidente del Senado.A) Sólo I B) Sólo II C) I y II D) II y III E) I y III

13.- “Es el representante directo del Presidente de la Republica en la región. Tiene a cargo la tranquilidad, el orden publico y la seguridad de las personas y los bienes. Presenta políticas de des arrollo al Consejo de Desarrollo Regional”. El párrafo alude a el:A) Intendente B) Gobernador C) Secretario Regional Ministerial D) Alcalde E) Ministro del Interior

14.- La Constitución Política del Estado de Chile asegura a todas las personas:A) Igualdad ante la ley B) El derecho de propiedad C) La libertad de conciencia D) El derecho a la protección de la salud E) Todas son correctas

15.-El Poder Judicial tiene una clara estructura jerárquica, siendo el tribunal de mayor rango del país la Corte Suprema. Este organismo está encargado de A) resolver exclusivamente causas civiles. B) actuar como tribunal de última instancia. C) enviar proyectos de ley al Congreso. D) dirigir el sistema carcelario nacional. E) organizar el funcionamiento policial.

16.- Es atribución del Tribunal Constitucional:A) Conocer de los problemas de competencia que se presenten entre el Presidente de la República y sus ministros.B) Resolver los problemas constitucionales que ocurran durante la tramitación de una ley.C) Cambiar la composición del Senado, aumentando el número de congresistas.D) Tomar razón de las leyes antes de su publicación para revisar su legalidad.E) Ninguna de las alternativas anteriores es correcta

17.- Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución." Lo anterior es tarea del siguiente órgano del Estado: A) Congreso Nacional. B) Consejo de Seguridad Nacional. C) Tribunal Constitucional. D) Contraloría General de la República. E) Poder Judicial

18.- De las características del Tribunal Constitucional y de las personas que lo componen, es verdadero:I.- Los siete miembros son ex ministros del Poder Judicial.II.- Durarán ocho años en sus cargos y serán inamovibles.III.- Sus resoluciones serán inapelables.A) Sólo I B) I y II C) I y III D) II y III E) I, II y III

19.-En cuanto al Congreso Nacional, es correcto señalar que las reformas establecen que este estará constituido a partir del 2006 por:I. miembros elegidos popularmente, vitalicios y designados.II. una Cámara de Diputados integrada por 120 miembros.III. ex miembros del Poder Judicial.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III

20 “La ciudadanía es la condición jurídica de una persona que le habilita para tomar parte en la conducción política del Estado gracias a los derechos políticos que otorga”. Según lo recién expuesto más tus conocimientos, la calidad de ciudadano otorga los siguientes derechos:I.- Optar a cargos de elección popular.II.- A sufragar.III.- Elegir al Intendente.A) Sólo I B) Sólo II C) I y II D I y III E) I, II y III