evidencia 2

download evidencia  2

of 3

Transcript of evidencia 2

ProfesionalReporte

Nombre: Diana Estefana Vidales HerreraMatrcula: 2585031

Nombre del curso: Tpicos selectos de mercadotecniaNombre del profesor: Erenia Blanco Mendoza

Mdulo:1. Estrategias de mercadotecniaActividad:5. Planeacin estratgica de mercados

Fecha: 22 de mayo de 2013

Bibliografa:

Objetivo:A travs de los conocimientos adquiridos en el curso realizar la actividad que se presenta a continuacin.Parocedimiento:-Anlisis de requerimientos-Bsqueda de informacin-Resultados

Resultados:Para el desarrollo de la evidencia sigue los pasos: 1. Analiza la situacin:Recientemente te acaban de nombrar gerente de investigacin de mercados de una compaa que fabrica pastas de dientes. La empresa se ha enfrentado a una creciente competencia en los ltimos meses, y su participacin de mercados se ha visto afectada. El director general de la compaa considera que hay que innovar para retomar el crecimiento, pero no sabe qu quiere el mercado, por lo que no tiene idea de cules o cmo deben ser sus nuevos productos.

Planteamiento del problema, objetivos e hiptesis: Plantea el problema gerencialse est perdiendo participacin en el mercado por la creciente competencia en pasta de dientes. Determina el objetivo general y especfico de la investigacin de mercados. Determinar las mejoras que podra tener el producto en base a lo que quiere el mercado. Planteamiento de la hiptesisLas personas buscan no solo una limpieza bucal sino adems dientes notoriamente mas blancos y fuertes, tambin puede haber mercados especficos que busquen reducir la sensibilidad de los dientes, mas durabilidad de frescura, etc.4. Realiza tu reporte de investigacin presentando tus resultados de forma grfica y/o en tablas. A partir de tus resultados, haz tus recomendaciones al director general de la empresa. La marca ms utilizada es:

Lo ms importante es:

Quienes usan enjuague bucal:

Las respuestas que se obtuvieron fue que Colgate es la marca que ms se utiliza, existe una cantidad considerable de clientes que prefieren un diseo ergonmico con respecto al precio del producto, adems, las caractersticas ms importantes que son consideradas dentro de una pasta son dientes fuertes, limpieza, frescura y dientes blancos.Es recomendable enfocarse en los puntos que resaltaron para comentarlos en los grupos de enfoque y en las entrevistas de profundidad, se debe trabajar en la ergonoma del producto y analizar las ventajas competitivas que tiene la marca lder actualmente.Lo ms viable es hacer un rediseo del producto basndose en las necesidades del cliente en vez de crear un nuevo producto, hay un rea de oportunidad ya que se podra cubrir tambin el rea de los enjuagues bucales.

Conclusin:Utilizando las herramientas adecuadas se pueden obtener las r4espuestas que necesitamos para lograr los objetivos establecidos por la empresa.