EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

7
ALVAREZG AYOU OBSERVACION FORMAL OBSERVACION COTIDIANA Sistemática y propositiva Es espontanea PARTICIPANTE NO PARTICIPANTE Los contactos directos con los sujetos de observación La observación en la que implica la separación y objetividad de lo que se observa. OBSRVADOR COMPLETO OBSERVADOR PARTICIPANTE PARTICIPANTE OBSERVADOR PARTICIPANTE COMPLETO El sujeto observado no siente la presencia del observador TIPOS DE OBSERVADOR El observador se integra con los sujetos y en las situaciones observa por periodos cortos Se vincula más con la situación a observar y participa Se convierte en miembro del grupo, y asume todos los derechos. Cynthya Tapia Pineda 1°C EVIDENCIA 3: CUADRO SINOPTICO Realice un cuadro sinóptico en donde organice la información que leímos.

Transcript of EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

Page 1: EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

ALVAREZGAYOU

OBSERVACION FORMAL

OBSERVACION COTIDIANA

Sistemática y propositiva

Es espontanea

PARTICIPANTE

NO PARTICIPANTE

Los contactos directos con los sujetos de observación

La observación en la que implica la separación y objetividad de lo que se observa.

OBSRVADOR COMPLETO

OBSERVADOR PARTICIPANTE

PARTICIPANTE OBSERVADOR

PARTICIPANTE COMPLETO

El sujeto observado no siente la presencia del observador

TIPOS DE OBSERVADOR

El observador se integra con los sujetos y en las situaciones observa por periodos cortos

Se vincula más con la situación a observar y participa

Se convierte en miembro del grupo, y asume todos los derechos.

Cynthya Tapia Pineda 1°C

Realice un cuadro sinóptico en donde organice la información que leímos.

Page 2: EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

SISTEMAS TECNOLOGICOS

SISTEMAS CATEGORIALES

SISTEMAS DESCRIPTIVOS

SISTEMAS NARRATIVOS

Se prefijan categorías para la observaciónSe registra en una lista de control si los fenómenos ocurren o no

Permite una descripción detalla de los fenómenos y procesos, en búsqueda de la comprensión de patrones de conductaSe registra un flujo muy basto de información para revisar las incidencias de conductas

Registro permanente de situaciones, mediante grabaciones, sonido o imágenes.Permiten una revisión minuciosa y repetidaSolo hay el riesgo de la alteración de conductas de las personas al darse cuenta de que están siendo grabados

Es abierto y se identifican conductas, procesos o acontecimientos del problema que se quiere observar.Se requiere llevar un cuaderno de notas para el registro

ALVAREZ GAYOU

TIPOS DE OBSERVACION

Elección del entorno Si es en equipo definir criterio mínimos comunesHacer un entrenamientoNotas de observación: referencias explicitas de interacciones, rutinas, rituales, elementos temporales y organización del grupoFase inicial descriptiva: en la medida que se familiariza con el grupo se adquiere mayor fineza para focalizar patrones o acciones mediante la observación.La observación termina cuando aparecen los mismos datos y rutinas en cada situación y no se muestran cambios

ESTADIOS DE LA OBSERVACIÓN

Cynthya Tapia Pineda 1°C

Page 3: EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

Depende del registro de notas: COMPLETAS, PRECISAS YDETALLADAS.Oganización y disciplina en la toma de notas.Incluyen descripciones de personas, acontecmientos, conversaciones.Sentimientos, intuiciones o hipótesisDel observador.Nivel de concentración para registrar lo que se observa.

OBSERVACIÓN

Cynthya Tapia Pineda 1°C

Page 4: EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

Poner en carátula los datos de identificación: Lugar, fecha, hora, observador.Incluir el diagrama del escenario.Dejar márgenes amplios para comentariosUso frecuente de punto y aparte. Para evitar acumulación de información.Empleo de comillas para reproducir literalmente diálogos.

GrabaciónToma de notas en el campo

RECURSOS

Cynthya Tapia Pineda 1°C

Page 5: EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

Cynthya Tapia Pineda 1°C

Al someter a control los registros con otras fuentes de datos.

Para una comprensión más clara de los hechos.

Mediante otras fuentes de información

TRIANGULACION

Es un modo de reducir el riesgo de asignar tendencias a la información obtenida:

Page 6: EVIDENCIA 3 Cuadro Sinoptico

Cynthya Tapia Pineda 1°C

ETICA DEL OBSERVADOR

Al someter a control los registros con otras fuentes de datos.

Para una comprensión más clara de los hechos.

Mediante otras fuentes de información

TAYLOR

o Investigación abierta o investigación encubierta: revela lo mejor y lo peor y nos enfrenta situaciones problemáticas.

o Implica una especie de pacto para no trasgredir la privacidad y discreción que pueda dañar a los involucrados en la situación observada.

o Establecer una relación de confianza, disposición. Sin mostrar actos de juicios o amenazantes.