Evolución de la Evaluación. Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo...

11
Evolución de la Evolución de la Evaluación Evaluación

Transcript of Evolución de la Evaluación. Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo...

Page 1: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la Evolución de la EvaluaciónEvaluación

Page 2: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la EvaluaciónEvolución de la Evaluación Existen dos ángulos a saber para poder Existen dos ángulos a saber para poder

analizar el desarrollo conceptual y analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: metodológico de la evaluación:

El verticalEl vertical: desarrollo en su interior, : desarrollo en su interior, produciendo nuevas dimensiones para produciendo nuevas dimensiones para poder comprender la realidad evaluada y poder comprender la realidad evaluada y establecer mayor amplitud y establecer mayor amplitud y correspondencia con los criterios para correspondencia con los criterios para valorarla, y así tener una mayor valorarla, y así tener una mayor profundización y cobertura del objeto profundización y cobertura del objeto evaluado sin salirse del enfoque que evaluado sin salirse del enfoque que prevalece en ellas. prevalece en ellas.

Page 3: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la EvaluaciónEvolución de la Evaluación

El horizontalEl horizontal: diferentes enfoques que han : diferentes enfoques que han aparecido, desde los más técnicos hasta los aparecido, desde los más técnicos hasta los más humanistas; desde los más parciales a más humanistas; desde los más parciales a los más globales, todos ellos asociados a los más globales, todos ellos asociados a los paradigmas de las ciencias sociales.los paradigmas de las ciencias sociales.

Page 4: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la evaluaciónEvolución de la evaluación

Ralph Tyler (1942 y 1950)Ralph Tyler (1942 y 1950) Evaluación debe constatar coincidencia o no Evaluación debe constatar coincidencia o no

de los resultados al final de un programa de los resultados al final de un programa educativo. educativo.

Define la evaluación como el proceso que Define la evaluación como el proceso que determina en qué grado se han alcanzado los determina en qué grado se han alcanzado los objetivos educativos propuestos. objetivos educativos propuestos.

Page 5: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la evaluaciónEvolución de la evaluación

Ralph Tyler (1942 y 1950)Ralph Tyler (1942 y 1950) Propone 8 fases de trabajoPropone 8 fases de trabajo

• Establecer objetivosEstablecer objetivos• Clasificar los objetivosClasificar los objetivos• Definir objetivos en términos de conductas Definir objetivos en términos de conductas • Establecer situaciones para demostrar la adquisición de la Establecer situaciones para demostrar la adquisición de la

conductaconducta• Explicar propósitos de las estrategias a los responsablesExplicar propósitos de las estrategias a los responsables• Seleccionar medidas adecuadasSeleccionar medidas adecuadas• Recopilar datosRecopilar datos• Comparar datos con objetivos de comportamientoComparar datos con objetivos de comportamiento

Page 6: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la evaluaciónEvolución de la evaluación

Cronbach (1963) completementa a Tyler:Cronbach (1963) completementa a Tyler:

Pone el proceso evaluativo al servicio de la Pone el proceso evaluativo al servicio de la educación por la retroalimentación que educación por la retroalimentación que proporcionaproporciona

No la usa solo como fin sino punto de partida No la usa solo como fin sino punto de partida para la toma de decisiones. para la toma de decisiones.

Page 7: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la evaluaciónEvolución de la evaluación

Scriven (1967) incluye:Scriven (1967) incluye:

Necesidad de valorar el objeto evaluado. Necesidad de valorar el objeto evaluado. Toma en cuenta al evaluador y los valores de Toma en cuenta al evaluador y los valores de

la sociedad en el momento. la sociedad en el momento. Complementa con respecto a los valores Complementa con respecto a los valores

(subjetivos) y la forma de aprehensión de los (subjetivos) y la forma de aprehensión de los mismosmismos

Page 8: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Evolución de la evaluaciónEvolución de la evaluación

Landesheere (1996) destaca:Landesheere (1996) destaca:

El papel de la formulación adecuada de El papel de la formulación adecuada de indicadores que deben ser operativos e indicadores que deben ser operativos e internosinternos

Aunque en 1970 (Popham) y 1973 (Mager) Aunque en 1970 (Popham) y 1973 (Mager) establecían comparación con criterios establecían comparación con criterios deseables o con relación a otras personas. deseables o con relación a otras personas.

Page 9: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Casanova:Casanova: Reflexiona acerca de la importancia actual de Reflexiona acerca de la importancia actual de

la evaluación en los sistemas educativos la evaluación en los sistemas educativos Hace hincapié en que hasta el momento se Hace hincapié en que hasta el momento se

tiende es a evaluar tan sólo el aprendizaje de tiende es a evaluar tan sólo el aprendizaje de los alumnos y los resultados obtenidos de los alumnos y los resultados obtenidos de éstos, sin evaluar el todo del sistema éstos, sin evaluar el todo del sistema educativo tanto interna como externamente, educativo tanto interna como externamente, esto es, administración, centros, programas y esto es, administración, centros, programas y resultados de los estudiantes resultados de los estudiantes

Evolución de la evaluaciónEvolución de la evaluación

Page 10: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Consideraciones actualesConsideraciones actuales

La historia de la evaluación está La historia de la evaluación está estrechamente ligada al desarrollo estrechamente ligada al desarrollo científico. científico.

Hoy en día existe la necesidad de evaluar Hoy en día existe la necesidad de evaluar todo = optimizar los recursos. todo = optimizar los recursos.

La educación no escapa a ello. La educación no escapa a ello.

Page 11: Evolución de la Evaluación.  Existen dos ángulos a saber para poder analizar el desarrollo conceptual y metodológico de la evaluación: El vertical: desarrollo.

Consideraciones actualesConsideraciones actuales No sólo se evalúa el aprendizaje sino el No sólo se evalúa el aprendizaje sino el

contexto donde este se produce. contexto donde este se produce.

Al momento de evaluar se toma en cuenta Al momento de evaluar se toma en cuenta un proceso sistemático basado en métodos y un proceso sistemático basado en métodos y técnicas de investigación social, así como la técnicas de investigación social, así como la experiencia del evaluador pues es de vital experiencia del evaluador pues es de vital importancia, ya que ahorra tiempo a la hora importancia, ya que ahorra tiempo a la hora de evaluar para así poder formarse una idea de evaluar para así poder formarse una idea del valor de lo evaluado.del valor de lo evaluado.