Exam. Final

8
Curso: 18/06/2007 Instrucciones : - Duración: 120 minutos - Utilice lapicero para dar sus respuestas, en caso contrario no tendrá opción a reclamo - Está permitido el uso de calculadora Nombre:____________________________________________________________ 1.- Tema: Instrumentos Financieros Indicar si es verdadero y/o falso los siguientes enunciados (5 puntos) 1 Uno de los factores cualitativos para la evaluación del Riesgo Crediticio es el Ciclo de Vida del Producto V 2 La Letra de Cambio es un Título Valor Específico de Crédito V 3 Cuando el titular del derecho puede exigir el cumplimiento del mismo sólo por el hecho de tenerlo corresponde la Principio de Legitimidad V 4 El fiador o avalista es la persona que ordena hacer el pago F 5 El Librado es la persona que garantiza el pago de la letra. F 6 El endoso de propiedad transfiere todos los derechos inherentes al título valor sin ninguna restricción V 7 El Título Valor al Portador se transfiere mediante cesión F 8 El Título Valor Nominativo no requiere la inserción de ninguna cláusula V

description

examen de finanzas

Transcript of Exam. Final

Page 1: Exam. Final

Curso: 18/06/2007Instrucciones :

- Duración: 120 minutos- Utilice lapicero para dar sus respuestas, en caso contrario no tendrá opción a

reclamo- Está permitido el uso de calculadora

Nombre:____________________________________________________________

1.- Tema: Instrumentos Financieros Indicar si es verdadero y/o falso los siguientes enunciados (5 puntos)

1Uno de los factores cualitativos para la evaluación del Riesgo Crediticio es el Ciclo de Vida del Producto

 V

2 La Letra de Cambio es un Título Valor Específico de Crédito  V

3Cuando el titular del derecho puede exigir el cumplimiento del mismo sólo por el hecho de tenerlo corresponde la Principio de Legitimidad

 V

4 El fiador o avalista es la persona que ordena hacer el pago F

5El Librado es la persona que garantiza el pago de la letra.

 F

6El endoso de propiedad transfiere todos los derechos inherentes al título valor sin ninguna restricción

 V

7 El Título Valor al Portador se transfiere mediante cesión F

8El Título Valor Nominativo no requiere la inserción de ninguna cláusula

 V

9 El warrant es un título de crédito  V

10Una de las obligaciones del Avalista es que él adquiere una responsabilidad solidaria frente al tenedor del título

 V

11Una característica de la hipoteca es que para constituirla se requiere de la escritura pública

V

Page 2: Exam. Final

12En las Garantías Reales una tercera persona asume la responsabilidad del pago cuando el deudor no paga

F

13La Acción cambiaria de regreso es aquella que corresponde a quien pague en vía de regreso contra los obligados anteriores a él

F

14La Acción Directa es la acción ejercida por el tenedor contra el obligado principal y/o sus garantes, en forma individual o conjuntamente V

15Las acciones cambiarias pueden ser de tres clases: Acción Directa, Acción de Regreso; Acción de Ulterior Regreso.

V

16El Endoso es la forma de transmisión propia de los títulos valores a la orden

V

17En el Principio de Solemnidad la posesión del documento es indispensable para ejercer el derecho que en él se consigna

F

18El Fideicomiso Inmobiliario no es una Estructura de Garantía

F

19El Patrimonio Autónomo puede ser un activo existente o un proyecto nuevo

V

20El beneficiario del fideicomiso es el Fideicomisario

F

2. Tema: Bonos (4 puntos)

a) Se tiene las siguientes órdenes de compra para la siguiente Subasta Holandesa simple. Se solicita indique cual sería la tasa de corte y cuál la cantidad de bonos asignados a cada orden. Si la Emisión es 1000 bonos (2 puntos)

No Orden

No Bonos Tasa de Interés

1 300 5.72.%2 200 5.70%3 400 5.72%4 500 5.75%5 300 5.72%6 300 6.00%7 200 5.80%

Page 3: Exam. Final

b) Cuál es el precio de un bono CCC cero cupón (el único flujo de fondos es su valor nominal) emitido a 10 años, con valor nominal US$ 50,000 (2 puntos)

Rating de Bonos

Rating   Prima por Riesgo(sobre el 30Y T-Bond)  

AAA 0.20%AA 0.50%A+ 0.80%A 1.00%A- 1.25%BBB 1.50%BB 2.00%B+ 2.50%B 3.25%B- 4.25%CCC 5.00%CC 6.00%C 7.50%D   10.00%  Tomado de Aswath Damodaran en Applied Corporate Finance. 1999. Pp.281.

30Y T-Bond 22/05/01 es de 5.91%

Solución:

I1 = 50,000 * 5.27% = 2635

Rendimiento del Bono CCC = 4.15 % + 5 % = 9.15 %

P= 2635/(1+9.15%) + 2635/(1+9.15%)2 + 2635/(1+9.15%)3 + … + 52635/(1+9.15%)10

P= 37631.5262

Page 4: Exam. Final

Luego el precio del bono es 37631.5262

Transcurridos los 6 años y habiéndose cobrado el 6to cupón se tiene:

Clasificación del Bono B+ = 2.5 %Rendimiento del Bono = 5.15 % + 2.5 % = 7.65 %

P= 2635/(1+7.65%) + 2635/(1+7.65%)2 + 2635/(1+7.65%)3 + 52635/(1+7.65%)4

P= 46027.667

3. Tema: Opciones (4 puntos) Se sabe que:

C = SN(d1) – Xe-rt N(d2)

P = Xe-rt N(-d2) - SN(-d1)

Donde:

Page 5: Exam. Final

Demostrar la siguiente relación básica de Arbitraje

P = C + Xe-rt – S

4. Tema: Opciones Dibujar el diagrama de beneficios y pérdidas de un Long Butterfly Spread construido a partir de los siguientes datos: (3 puntos) a) Compra de un Call cuya prima es de 118.05 y con un precio de ejercicio de 300b) Compra de un Call cuya prima es de 20.28 y con un precio de ejercicio de 500c) Venta de dos Call cuya prima es de 53.50 y con un precio de ejercicio de 400

Page 6: Exam. Final

5. Tema: Bonos Titulizados Indicar si los siguientes enunciados son verdadero y/o falso (4 puntos)

1Supermercados Peruanos emitió bonos de la Clase A por US$ 15 millones y de Clase B por US$ 35 millones

F

2La tasa de interés anual de los bonos de clase B es de 6.75%

F

3El fiduciario emite con cargo al Patrimonio Fideicometido los bonos de titulización

V

4En caso de declararse en insolvencia el patrimonio fideicometido, el fiduciario procederá a subastar el arriendo hasta por 20 años de los cinco locales V

5Se otorgará un financiamientos directo o indirecto a favor por un monto acumulado mayor a US$ 2 millones

F

6A partir del tercer año, sólo se podrá distribuir hasta el 50% de las utilidades

V

7El Patrimonio Fideicometido de Usufructo fue constituido por 20 años

V

8Los recursos obtenidos por el patrimonio fideicometido son entregados al mejorador quien utilizará tales recursos para reestructurar sus pasivos y financiar su expansión F

Page 7: Exam. Final