EXAMEN 25

5
ÁREA HISTÓRICO SOCIAL EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO II. NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________ Apellido paterno apellido materno nombre(s) NOMBRE: _______________________________________ N/A__________ CALIF.:____________ INSTRUCCIONES: Lee con atención los siguientes planteamientos y coloca dentro del paréntesis de la izquierda la letra de la opción que contesta correctamente a cada uno de ellos. 1. ( ) La teoría del origen único fue planteada por el argentino Florentino Ameghino y proponía que el hombre: a) es nativo de América, específicamente de Argentina. b) proviene del continente europeo. c) es nativo de la Patagonia, específicamente de Tierra de Fuego. d) proviene de Oceanía. 2. ( ) Alex Hrdlicka planteó la teoría del origen único, la cual propone que el hombre proviene de: a) Europa y cruzó el océano Atlántico en pequeñas embarcaciones. b) Asia y atravesó el Estrecho de Bering. c) África y llegó por océano Pacífico. d) Oceanía y arribó a las costas de Venezuela. 3. ( ) La teoría del origen múltiple fue presentada por el francés Paul Rivet y propone como eje central que: a) el hombre tiene rasgos americanos. b) el hombre americano tiene rasgos africanos y chinos. c) el hombre americano además tiene rasgos australoides y malayo- polinesio. d) el hombre tiene rasgos europeos. 4. ( ) Entre los testimonios directos encontrados en América están: a) restos de comida, casas y cerámica adornada con motivos mágico- religiosos. b) códices, testimonios orales y crónicas de la llegada del hombre a América.

description

banco de reactivos

Transcript of EXAMEN 25

ÁREA HISTÓRICO SOCIAL

EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO II.NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________ Apellido paterno apellido materno nombre(s)NOMBRE: _______________________________________ N/A__________ CALIF.:____________

INSTRUCCIONES: Lee con atención los siguientes planteamientos y coloca dentro del paréntesis de la izquierda la letra de la opción que contesta correctamente a cada uno de ellos.

1. ( ) La teoría del origen único fue planteada por el argentino Florentino Ameghino y proponía que el hombre:a) es nativo de América, específicamente de Argentina.b) proviene del continente europeo.c) es nativo de la Patagonia, específicamente de Tierra de Fuego. d) proviene de Oceanía.

2. ( ) Alex Hrdlicka planteó la teoría del origen único, la cual propone que el hombre proviene de:a) Europa y cruzó el océano Atlántico en pequeñas embarcaciones.b) Asia y atravesó el Estrecho de Bering.c) África y llegó por océano Pacífico.d) Oceanía y arribó a las costas de Venezuela.

3. ( ) La teoría del origen múltiple fue presentada por el francés Paul Rivet y propone como eje central que:a) el hombre tiene rasgos americanos.b) el hombre americano tiene rasgos africanos y chinos. c) el hombre americano además tiene rasgos australoides y malayo-polinesio. d) el hombre tiene rasgos europeos.

4. ( ) Entre los testimonios directos encontrados en América están:a) restos de comida, casas y cerámica adornada con motivos mágico-religiosos.b) códices, testimonios orales y crónicas de la llegada del hombre a América.c) pinturas rupestres, fósiles y zonas arqueológicas de carácter militar.d) puntas de lanza, cráneos y restos fósiles de los primeros habitantes de América.

5. ( ) Las tres áreas culturales más importantes que se desarrollaron en lo que hoy comprende los territorios de Estados Unidos hasta Costa Rica fueron:a) Oasisamérica, Aridoamérica y Mesoamérica.b) Aridoamérica, Mesoamérica y las culturas del desierto.c) Mesoamérica, Oasisamérica y las culturas del occidente.d) Aridoamérica, Oasisamérica y las culturas del altiplano

II. Preguntas de opción múltiple.

6. Publicaciones clandestinas que se opusieron al gobierno de Porfirio Díaz……………………….( )A) El Imparcial y El Nacional B) El Hijo del Ahuizote y RegeneraciónC) El Demócrata y El UniversalD) El Siglo XX y Excélsior

7. Movimiento revolucionario de la región central del país que representó las demandas sociales de restitución de las tierras…....…………………………………………………………………………………………….( )A) villismoB) zapatismoC) carrancismoD) orozquismo

8. Fue el grupo vencedor de la revolución mexicana…………………………………………………………….( )A) clase mediaB) burgués progresistaC) burgués tradicionalistaD) obrero-campesino

9. Periodo entre 1920 y 1940, durante el cual fueron canalizadas las demandas de la clase trabajadora por vías gubernamentales………………………………………………………………………………..( )A) estatistaB) nacionalistaC) institucionalistaD) corporativista

10. Política gubernamental cardenista que dio prioridad práctica a las demandas de los trabajadores…………………………………………………………………………………………………………………………….( )A) política de masasB) populismoC) neoliberalD) política obrerista

11. Política económica de la primera mitad del siglo XX orientada a impulsar la industrialización de México………………………………………………………………………………………………………………………………….( ) A) economía proteccionista y exención de impuestosB) apertura de fronteras y fomento a la importaciónC) libre comercio y estímulos fiscalesD) expropiación de empresas y política nacionalista

12. Esta contingencia orilló a los principales actores políticos mexicanos a pactar la política de “unidad nacional”………………………………………………………………………………………………………………( )A) hundimiento del buque petrolero Faja de Oro por un submarino alemánB) promesas de Alemania de recuperar la mitad del territorio perdidoC) ataque a los pozos petroleros del Golfo de MéxicoD) bloqueo del Golfo de México por submarinos alemanes

13. Es un tema recurrente en los murales de Diego Rivera………………………………………………..( )A) revolución cubanaB) revolución chinaC) revolución mexicanaD) movimiento popular

14. Es un movimiento rural que rescató algunas demandas de la revolución, declarándole la guerra al gobierno de Carlos Salinas de Gortari………………………………………………………………………………( )A) Frente Cardenista de Liberación Nacional B) Frente Popular Francisco VillaC) Ejército Popular Francisco VillaD) Ejército Zapatista de Liberación Nacional

15. Actualmente, esta situación ha mantenido la dependencia tecnológica de México hacia los Estados Unidos…………………………………………………………………………………………………………………………( ) A) escasez de producción de bienes de consumo del mercado internoB) activismo agresivo y corporativista del movimiento obrero nacionalC) carencia de producción de bienes de capital en el mercado internoD) fortalecimiento del estado benefactor en la economía nacional

Sección de relación de columnas.

16. Organización obrera creada durante la administración deL. Cárdenas, la cual concentró a los sindicatos más importantesdel país.

( )Casa del Obrero Mundial

17. Institución que ha sido el pilar de la educación básica de México, ideada y dirigida por José Vasconcelos .

( )la prensa

18. Se encargó de dañar la imagen de Madero, pues mantenía intereses porfiristas.

( )globalización

19. Organización obrera que apoyó la candidatura presidencialde Álvaro Obregón en 1920.

( )Tratados de Bucareli

20. Documento que contó con el apoyo de todos los gruposrevolucionarios en contra del régimen de Victoriano Huerta.

( )presidencialismo

21. Documento en el que el gobierno de México se comprometea no aplicar ciertos artículos constitucionales que afectabanintereses de Estados Unidos.

( )Confederación de Trabajadores de México

22. Esta organización de trabajadores se unió a Carranza y luchócontra los ejércitos convencionistas.

( )Autoritarismo

23. Este fenómeno político de la segunda mitad del siglo XX, se produjo debido a la concentración absoluta del poder en el ejecutivo.

( )Confederación Regional Obrera Mexicana

24. Fue la actitud presidencial frente al movimiento estudiantil del 1968.

( )Plan de Guadalupe

25. Fenómeno económico mundial en el que México está inserto como consumidor y proveedor de materias primas y mano de obra baratas.

( )Secretaría de Educación Pública