EXAMEN 2º TEORIA final curso.docx

4

Click here to load reader

Transcript of EXAMEN 2º TEORIA final curso.docx

Page 1: EXAMEN 2º TEORIA final curso.docx

NOMBRE …………………………………… APELLIDOS…………………………………………………………………………..

1.- De los siguientes compases di la división que tienen y la subdivisión:

COMPÁS DIVISIÓN (Nº de partes) SUBDIVISIÓN3468982444

2.- ¿Cuáles son los tres grados más importantes de una escala? ¿Cómo se llaman?

3.- Pon algún ejemplo de términos que se refieran a:

Movimiento:

Carácter:

Matiz:

4.- Uso de las alteraciones. Sabemos que hay tres alteraciones. ¿Cuáles son? ¿Para qué sirve cada una de ellas?

Page 2: EXAMEN 2º TEORIA final curso.docx

NOMBRE …………………………………… APELLIDOS…………………………………………………………………………..

5.- En el siguiente fragmento musical indica la clave, el compás, la armadura, los signos de repetición, los matices y₁ el movimiento.

6.- Completa las siguientes equivalencias para mantener el pulso (tiempo = tiempo)

7.- Contesta las siguientes cuestiones:

PREGUNTA SI NO

¿El 68

y el 24

tienen el mismo número de tiempos?

¿Rinf. Significa reforzando el sonido?¿A TEMPO sirve para disminuir el movimiento?¿ADAGIO es más rápido que VIVO?¿Adverbios como ASSAI o MOLTO pueden ir solos?¿D.C. quiere decir repetir la partitura desde el principio?¿La CODA puede estar por el medio de una partitura?¿La síncopa es una unión FUERTE-DEBÍL?

¿Un compás de 128

tiene tres tiempos?

¿Un compás de 98

tiene nueve corcheas?

Page 3: EXAMEN 2º TEORIA final curso.docx

NOMBRE …………………………………… APELLIDOS…………………………………………………………………………..

8.- DOSILLO y TRESILLO. Defínelos y pon un ejemplo de cada uno de ellos. ¿En qué compases podemos utilizar cada uno?

9.- Analiza los siguientes intervalos según su grado (2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º o 8º) y su especie (mayor, menor o justo)

10.- Forma en el pentagrama de abajo los siguientes acordes:

Do mayor, Mi menor, Fa menor, Re mayor, Sol menor