Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

download Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

of 9

Transcript of Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    1/9

    EVALUACIN BIMESTRAL DE 4GRADO.

    CUERTO BIMESTRE

    ESPAOL

    Lee el siguiente texto y contesta

    1. El texto que acabas de leer es un:

    A) Cartel B) AnuncioC) Aviso D) Noticia

    2. En el texto anterior la palabra queaparece en negritas significa:

    A) rica. B) buena.C) refrescante D) indispensable

    3. Cul de las siguientes palabras es unsinnimo de la palabra que estaencerrada en el cuadro anterior?

    A) murmura B) susurraC) amenazante D) vocifera

    4. La expresin: Bebe una! Cmprala! Esuna oracin:

    A) interrogativa B) imperativaC) exclamativa D) admirativa

    Lee el siguiente texto

    Moderador: Hoy analizaremos el tema sobre loperros callejeros. Amigos o enemigos delhombre?Josefina: Yo considero que los perros

    callejeros estn llenos de enfermedades y sonun peligro para las personas y se deberanmatar.Manuela: Yo no estoy de acuerdo con Isaac,en lugar de matarlos, cada familia podramosadoptar uno, curarlo y darle los cuidadosnecesarios.

    5. El texto anterior es parte de:

    A) un debate B) un pleitoC) una conferencia D) una asamblea

    6. Las palabras resaltadas con negritas son:

    A) nombres propios B) nombres comunesD) adjetivos D) preposiciones

    7. Cul de las siguientes palabras tiene 3slabas?

    A) Josefina B) ModeradorC) Manuela D) Puerta

    8. Con qu refrn se puede definir lasiguiente expresin?

    Persona que habla fuerte o amenaza, al final noejecuta lo dicho.

    A) Dime de lo que presumes y te dir lo qucareces

    B) No por mucho madrugar amanece mstemprano

    C) Gastar la salivaD) Perro que ladra no muerde

    9. En cul de las siguientes opciones todaslas palabras estn escritas correctamente?

    A) humedad, oleage, huevo, corajeB) humano, carruaje, hiedra, encajeC) plumaje, hiedra, hierba, lenguageD) lenguaje, hierba, huizache, plumaje

    AGUA RICA

    Disfruta de una sabrosa yencantadora aguaembotellada La Pureza.Grita y diles a todos queEl agua es vital para nuestrocuerpo.

    Bebe una! Cmprala!

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    2/9

    LEE MUY BIEN LA HISTORIETA YCONTESTA

    1 2

    3

    4

    10. Los globos en la historieta anterior seutilizan para:

    A) Ver el orden en que hablan los personajesB) Para sealar lo que estn pensandoC) Para sealar los dilogos de lospersonajesD) Saber si los personajes estn enojados

    11. En la historieta anterior, uno de los nios

    utiliza adverbios. En cul de ellos?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

    LEE MUY BIEN LA NOTICIA

    Viernes 18 de abril de 2008. La doctora Julia Ljubimovaencontr algo inquietante al examinar los cerebros deratas expuestas a aire contaminado: los cerebrospresentaron cambios aparentemente indicativos de las

    primeras etapas de tumores cerebrales.

    Cientos de estudios han vinculado la contaminacin delaire con muertes tempranas, ataques cardacos, funcinpulmonar reducida, cncer de pulmn y variosproblemas de salud

    Ljubimova, oncloga e investigadora del centro mdicoCedars-Sinai de Los ngeles, destac que no est lista paraasegurar que la contaminacin del aire es causa de cncercerebral.

    12. Cul ser el ttulo de la noticia?

    A) LAS RATAS MUEREN POR CONTAMINACINAMBIENTALB) RATAS EXPUESTAS AL AIRE CONTAMINADOC) CANCER CEREBRAL EN RATASD) CIENTIFICOS VINCULAN CONTAMINACIN CONENFERMEDADES CEREBRALES

    VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

    Una de las obras ms famosas de Julio Verne es Viaje aCentro de la Tierra. Famosa por su calidad literaria por ser una precursora de la literatura de ciencia ficcinpues Verne inventa aparatos que an no existan en poca en que escribi su libro. Pero tambin es unnovela importante porque ella ha seducido a muchgente para adentrarse en el mundo subterrneo. Entr

    otros, Norbert Casteret y Fernand Petzl.

    Viaje al Centro de la Tierra ha sido llevada al cine variaveces. La primera de ellas fue dirigida por Henry Levin con las actuaciones de Pat Boone, James Mason, ArlenDahl y Peter Ronson.

    La novela trata del gelogo Otto Liddenbruck que siguel camino que recorriera Arne Saknussemm hasta centro mismo de la Tierra. Liddenbruck encuentra umanuscrito y con l sigue el viaje a travs de abertura de un volcn ya extinto en Islandia junto cosu sobrino Axel y su gua islands Hans.

    13. En que parte del texto se describen lospersonajes y el lugar de la historia?

    A) En el prrafo 1 B) En el prrafo 3

    C) En el prrafo 1 y 3 D) En el prrafo 2

    A dnde vas contanta risa?

    Voy a salir a Morelia

    y ya se me hizo tarde

    Cerca de la

    esquina haytaxis, por queel aeropuertoueda le os.

    Estoy molesto

    porque nopasa ningntaxi

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    3/9

    MATEMATICAS

    14.El siguiente cuadro muestra la cantidad depersonas que hablan cuatro de las lenguasindgenas de nuestro pas

    LenguaIndgena

    Hablantes

    Amuzgo 32 940

    Huichol 28 001

    Tojolabal 37 181

    Trique 18 715

    Cul de estas lenguas indgenas tiene mayorcantidad de hablantes?

    A) Amuzgo B) HuicholC)Tojolabal C)Trique

    15.De las siguientes figuras, cul tiene 2 ejes desimetra?

    A) B) C) D)

    16.Observa el siguiente reloj:

    Cunto mide el ngulo que se forma entre lasmanecillas?

    A) 15o B) 30oC) 45o D) 90o

    17.Observa la siguiente recta:

    Qu fraccin debe ir en el lugar que seala laflecha?

    A) 3 B) 3 C) 4 D) 34 2 3 3

    Observa la siguiente balanza:

    18.Cunto pesa el costal de frijol?

    A)

    B)

    C)

    D)

    19.La maestra pidi a Rosa y Mara que marcaran laltura de los siguientes cuatro tringulos. Culmarcaron correctamente?

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    4/9

    20.Lul compr una playera en $62.75, una blusa

    en $65.50 y un par de aretes en $18.25.Cunto pag en total?

    A) $ 135.40 B) $ 136.40C) $ 145.50 D) $ 146.50

    21.El cerebro de un adulto pesa 1.4 kg. Siobservas bien la recta, Cuntos gramos pesael cerebro?100 g 400 g 1 kg

    0.2 0.7 1

    A) 1.4g B) 1400 kg C) 140 g D) 1400g

    22.De cul de las siguientes cajas de canicas esmenos probable que se saque, con los ojosvendados, una canica negra?

    23.La siguiente lista muestra la cantidad detoneladas de cuatro especies marinas que secapturaron en nuestro pas:

    Cul de estas cuatro especies es la ms capturada?

    A) Camarn B) Carpa C) Mojarra D) Pulpo

    Observa las siguientes operaciones:

    24.Cul de los siguientes problemas se resuelvecon estas dos operaciones?

    A)Jos vendi 80 paquetes de 30 lpices cada uno 250 paquetes de 20 lpices cada uno. Cuntoslpices vendi en total?

    B)Doa Rosa lleva $250 para comprar en elmercado. Compr $20 de manzana, $80 de carnde res y $30 de chile guajillo. Cunto le sobr?

    C)

    Un turista recorri 20km el primer da de viaje,30km el segundo da, 80km el tercer da y por

    ltimo 250km. Cuntos kilmetros recorri entotal?

    25.Observa el siguiente croquis.

    Quin necesita caminar 5 calles al Oeste y 2 callesal Norte para llegar a la glorieta?

    A) Beto. B) Jos. C) Luis D) Ral.

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    5/9

    26.En una tienda de aparatos electrnicos, hayartculos con los siguientes precios

    27.Cuntos cubos se necesitan para formar lassiguientes imgenes?

    A) 4 B) 48 C) 45 D) 20

    CIENCIAS NATURALES

    28.De cul de los siguientes recursos se obtieneel alimento bsico de la mayora de losmexicanos.

    A. DEL PESQUERO

    B. DEL GANADEROC. DEL AGRICOLAD. DEL PETROLEO

    29.Cul de las siguientes actividades constituyeuna explotacin inadecuada de los recursosnaturales?

    A. Emplear gas para cocinar los alimentosB. Talar un bosque para construir casasC. Utilizar el ganado bovino para labrar la

    tierraD. Aprovechar las plantas secas del maz par

    la alimentacin del ganado

    30.Es un producto que se fabrica utilizandpetrleo.

    A. TORTILLAS B. SILLA DE MADERAC. MERMELADA D. CUBETAS DE PLSTICO

    31. Son los recursos que se regeneran de manerconstante

    A. NO RENOVABLES B. RENOVABLESC. PERMANENTES D. NATURALES

    32.Completa el enunciadoLa agricultura, el fuego, la domesticacin deanimales y el ____________________ alteranlos ecosistemas.

    A. REFORESTACINB. LAS LLUVIASC. EL CRECIMIIENTO DE LA POBLACIND. LOS ANIMALES

    A

    B

    C

    D

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    6/9

    33.La principal causa de que existanecosistemas desrticos es:

    A. LA REFORESTACINB. LA TALA DE RBOLES E INCENDIOSC. DEMASIADOS ANIMALESD. DESAPARICIN DE ANIMALES

    34.Es un ejemplo de basura orgnicaA. LATA DE ALUMINIOB. BOLSAS DE PLSTICOC. PEDAZOS DE VIDRIOD. CSCARAS DE PLTANO

    35.Es la mejor actividad que se puede hacercon la basura

    A. QUEMARLA B. RECICLARLAC. ENTERRARLA D. TAPARLA

    36.Cul de los siguientes desperdicios afectanal medio ambiente porque no es posiblereciclarlos?

    A. VIDRIO ROTOB. PAPEL VIEJOC. GAS DE LAS FABRICASD. MAQUINARIA VIEJA

    37.Uso excesivo de colores intensos ybrillantes, presencia de letreros, carteles yanuncios en espacios reducidos. Es unejemplo de contaminacinA. AUDITIVAB. VISUALC. OLFATIVAD. COLORIDA

    38.El agua que se utiliza para beber se llamaA. AGUA OXIGENADA B. AGUA DURAC. AGUA NATURAL D. AGUA POTABLE

    39.Un ejemplo de desperdicio de agua es el deA. RAMN UTILIZA 25 LITROS PARA BAARSEB. ELAS GASTA 30 LITROS PARA LAVAR SAUTOC. ADRIANA USA 40 LITROS PARA LAVAR LOTRASTOSD. FELIPE UTILIZA 50 LITROS PARA REGAR L

    BANQUETA

    40.Ayuda a identificar cul no es una medida depurificar y hacer potable el agua.

    A. HERVIRLAB. CLORARLAC. COLARLAD. AGREGARLE YODO

    PRECESO PARA PURIFICAR EL AGUA

    1. El agua contaminada se almacena endepsitos

    2. Se realiza la primera sedimentacin3. Eliminacin de la materia orgnica4. Segunda sedimentacin5. _______________________

    6. Cloracin

    41.Cul es el paso que falta para completar elproceso?

    A. PURIFICACINB. ABSORCIN DE METALES PESADOSC. HERVIRLAD. TERCERA SEDIMENTACIN

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    7/9

    GEOGRAFA

    42.Con qu letra esta sealado el estadoque tiene mayor concentracin dehabitantes en zonas urbanas?

    43. En el ao 2000 se realiz el ms recientecenso de poblacin y vivienda, susresultados indicaron que Mxico tena casi97.5 millones de habitantes. En qu aose realizar el prximo censo?

    A) 2008 B) 2009 C) 2010 D) 2050

    44. Cul de las siguientes opciones sealauna tradicin?

    A) La gente ha aprendido a elaborar objetosde barro y ha enseado ese conocimiento asus hijos.B) En las costas del pas muchas personasensean a sus hijos a elaborar artesanascon conchas y caracoles.C) En un pueblo indgena de Mxico loshombres usan todava los pantalones de

    manta y huaraches.D) En nuestro pas se bailan danzas como ladel Venado y la de los Viejitos.

    45. Cul de las siguientes personas realizauna actividad econmica terciaria?

    A) Too es mineroB) Silvia es mdicoC) Sergio es ganaderoD) Juan es obrero

    46. Elige la opcin que seala un ejemplo deexplotacin de un recurso no renovable:

    A) Los campesinos en Tlaxcala utilizan sustierras para cultivar varios tipos de vegetalesdurante el aoB) Los ganaderos de Tabasco cran ganadopara abastecer de carne y leche a todo el pas.C) Los trabajadores petroleros en Campecheextraen del subsuelo grandes cantidades degas.D) Los pescadores de Veracruz capturan grancantidad de peces y mariscos durante todo elao.

    47. En nuestro pas que producto agrcola es labase de la alimentacin, y debido a que laproduccin nacional no es suficiente setiene que trae ms del extranjero.

    A) El frijolB) La lecheC) El arrozD) El maz

    48. En el territorio sealado con la flecha seprctica ms la agricultura de:

    A) Temporal B) RiegoC) Fresas D) Sequas

    A

    B

    C

    D

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    8/9

    49. Qu tipo de ganado es el msabundante en Mxico?

    A) El bovino B) VacunoC) Caprino D) Porcino

    50. Mxico es uno de los principalesproductores de miel en el mundo gracias ala prctica de la:

    A) Cunicultura B) AviculturaC) mielicultura D) apicultura

    OBSERVA MUY BIEN EL MAPA

    De acuerdo con el mapa anterior.

    51. Con qu nmero estn sealados losprincipales bosques maderables?

    A) 1 B) 4 C) 5 D) 3

    52. Qu nmeros sealan la regin demayor actividad pesquera?

    A) 1 y 2 B) 2 y 5 C) 4 y 1 D) 4 y 5

    53. Con qu nmero esta sealado una de lasprincipales zonas de explotacin petrolera?

    A) 4 B) 1 C) 5 D) 2

    HISTORIA

    54. De las siguientes afirmaciones cul de ellano pertenece a los pensamientos que tenalos liberales en tiempos de La Reforma

    A) El gobierno republicano era el adecuadoB) Consideraban que la educacin, loshospitales, cementerios y el registro civilestuviera a caro del gobierno.C) El gobierno centralizado es el que ms le

    conviene al pas.D) Apoyaban la separacin Iglesia-Estado

    55. Juan lvarez encabez la Revolucin deAyutla para terminar con la dictadura de:

    A) Porfirio Daz B) Benito JurezC) Victoriano Huerta D) Santa Anna

    56. Ley que suprima los privilegios del clero ydel ejrcito, y declaraba a todos los

    ciudadanos iguales ante la ley.A) Ley Lerdo B) Ley JurezC) Ley Iglesias D) Ley de Leyes

    57. En 1857 el presindente Comonfort deja lapresidencia y se queda al mando BenitoJurez, pero los conservadores noestuvieron de acuerdo y comenz unaguerra que se le llam:

    A) Guerra de la ConstitucinB) Guerra de ReformaC) La Revolucin MexicanaD) Guerra de la Independencia

    1

    2

    3

    4

    5

  • 7/28/2019 Examen 4to Bimestre Cuarto Grado1

    9/9

    Lee el siguiente fragmento

    La victoria de los liberales fue difcil. Losconservadoresno se resignaron a la derrota yemprendieron una guerra de guerrillas.Losproblemas econmicos del pas eran tan grandesque en 1862 Jurez se vio obligado a decretar quedurante dos aos Mxico dejara de pagar lasdeudas que tena con Espaa, Francia e______________

    58. Qu falta para completar el fragmento?

    A) Estados Unidos B) AlemaniaC) Portugal D) Inglaterra

    59. Qu pas no acept esperar a Mxicocon la deuda y decidi invadirlo?

    A) Francia B) AlemaniaC) Espaa D) Inglaterra

    LINEA DEL TIEMPO

    Promulgacin Maximilianoy

    de la Constitucin

    ?Carlota

    Poltica 1857Emperadores

    de Mxico

    60. Siguiendo el orden cronolgico quacontecimiento debe de ir en el lugar delsigno de interrogacin?

    A) Revolucin Francesa B) La RevolucinC) La batalla de Puebla D) Guerra deReforma

    61. De qu manera Porfirio Daz consiguimantener la paz?

    A) Apoyndose en la polica y el ejrcitoB) Apoyando la creacin de partidos polticosC) Disminuyendo las horas de trabajo en lasfbricasD) Disminuyendo la extensin de tierras a loshacendados

    62. Cul de las siguientes afirmaciones nosucedi en tiempo del Porfiriato?

    A) Los ferrocarriles y telgrafos transformaronla vida del pasB) Cada vez ms gente pudo estudiar algunacarrera y empez a surgir en las ciudadesprofesionistas y burcratasC) Se dio la libertad de la creacin de partidospolticosD) La paz propici que avanzaran las artes, lasciencias y la tcnica.

    63. Cuando en el Porfiriato se habla delatifundios, se refiere a:

    A) Grandes fbricas textiles manejadas por losextranjerosB) Vas frreas que se construyeron a lo largodel territorio mexicanoC) Tiendas donde los campesinos comprabanfiado y se endeudaban de por vida con lospatronesD) Inmensas extensiones de tierra que tenanalgunos mexicanos y extranjeros ricos

    64. En el __________________ de San Luis sedenunciaba la ilegalidad de las elecciones yse desconoca Porfirio Daz comopresidente. Y se haca un llamado al pueblopara que se alzara en armas en contra deldictador el 20 de noviembre de 1910.

    Qu opcin completa correctamente el texto?

    A) Plan de Ayala B) Plan de San Luis PotosB) Plan de Ayutla C) Plan de Agua Prieta

    65. Cul de las siguientes afirmaciones esfalsa?

    A) Emiliano encabez a los campesinos deMorelosB) En Chihuahua, Madero logr que PascualOrozco y Francisco Villa estuvieran de su ladoC) La Decena Trgica fue en el ao de 1913D) Venustiano Carranza mand fusilar aMadero y a su vicepresidente Pino Surez