examen

2
Facultad de Educación Escuela de Educación General Básica Proyecto en Lenguaje Verbal y Sociedad Docentes: Rebeca Serrano y Alexandre Gottreux EXAMEN FINAL PROYECTO LENGUAJE VERBAL Y SOCIEDAD Objetivo: -Elaborar guías de aprendizaje e instrumentos de evaluación, a partir de un determinado tema, incorporando estrategias metodológicas ad-hoc. Procedimiento: 1.- Realizan una guía de trabajo para favorecen asegurar, comprensión y dominio del tema dado. Esta guía debe contener los aspectos revisados en el subnúcleo de Lenguaje. 2.- Posterior a eso confeccionan una prueba o instrumento de evaluación, teniendo en cuenta los aspectos revisados en clases. 3.- A partir del instrumento de evaluación, deben elaborar la tabla de especificaciones. Esto implica: Items, número de pregunta para cada ítems, puntajes por ítem, puntaje total. 4.- Elaboración de una tabla de aprendizajes esperados: mapas de progreso lectura y los mapas de progreso de Historia y Ciencias Sociales. Se debe indicar nivel de logro de aprendizaje.(avanzado, inicial, intermedio). Además se deben aplicar dentro del contexto las estrategias de comprensión lectora ( ver guía). 5.- Se debe incorporar, ya sea para la guía o para el instrumento de evaluación, dos aspectos básicos relativos a Historia y Ciencias Sociales: una estrategia para análisis de fuentes primarias y una actividad de Continuidad y Cambio.

Transcript of examen

Page 1: examen

Facultad de EducaciónEscuela de Educación General BásicaProyecto en Lenguaje Verbal y SociedadDocentes: Rebeca Serrano y Alexandre Gottreux

EXAMEN FINAL PROYECTO LENGUAJE VERBAL Y SOCIEDAD

Objetivo:-Elaborar guías de aprendizaje e instrumentos de evaluación, a partir de un determinado tema, incorporando estrategias metodológicas ad-hoc.

Procedimiento:

1.- Realizan una guía de trabajo para favorecen asegurar, comprensión y dominio del tema dado. Esta guía debe contener los aspectos revisados en el subnúcleo de Lenguaje.

2.- Posterior a eso confeccionan una prueba o instrumento de evaluación, teniendo en cuenta los aspectos revisados en clases.

3.- A partir del instrumento de evaluación, deben elaborar la tabla de especificaciones. Esto implica: Items, número de pregunta para cada ítems, puntajes por ítem, puntaje total.

4.- Elaboración de una tabla de aprendizajes esperados: mapas de progreso lectura y los mapas de progreso de Historia y Ciencias Sociales. Se debe indicar nivel de logro de aprendizaje.(avanzado, inicial, intermedio). Además se deben aplicar dentro del contexto las estrategias de comprensión lectora ( ver guía).

5.- Se debe incorporar, ya sea para la guía o para el instrumento de evaluación, dos aspectos básicos relativos a Historia y Ciencias Sociales: una estrategia para análisis de fuentes primarias y una actividad de Continuidad y Cambio.

Aspectos formales:1.- Se debe trabajar con el tema dado que corresponde a los niveles de 4º ó 5º básico.

2.- El trabajo se puede hacer con un número máximo de 3 integrantes. Tipo de hoja carta y tamaño de letra 12 arial.

3.-El trabajo se debe entregar con 2 copias impresas el día martes 14 de diciembre a más tardar las 12: 00 hrs. en la sala de profesores. Después de esa hora no se recibirán más trabajos.

4- Incorporar al trabajo toda la formalidad propia: Portada, indice, bibliografía y otros .