Examen de Internado 2008[1]

download Examen de Internado 2008[1]

of 20

Transcript of Examen de Internado 2008[1]

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    1/20

    EXAMEN DE INTERNADO 2008VERSIN 1

    1 A 21 C 41 B 61 B 81 B2 E 22 A 42 D 62 C 82 A3 E 23 C 43 C 63 D 83 C4 B 24 D 44 B 64 D 84 E5 E 25 E 45 D 65 C 85 C6 B 26 A 46 E 66 D 86 D7 D 27 D 47 C 67 C 87 E8 C 28 B 48 B 68 B 88 A9 A 29 A 49 C 69 E 89 C10 A 30 C 50 E 70 A 90 E11 D 31 D 51 A 71 D 91 B12 C 32 C 52 E 72 D 92 A13 A 33 E 53 C 73 B 93 A14 A 34 E 54 D 74 A 94 D15 B 35 B 55 B 75 C 95 B16 D 36 C 56 E 76 D 96 A17 A 37 D 57 B 77 B 97 B

    18 D 38 A 58 B 78 A 98 E19 E 39 D 59 D 79 A 99 B20 A 40 D 60 E 80 E 100 B

    EXAMEN DE INTERNADO 2008VERSIN 1

    1) El periodo fetal de gestacin en que se encuentran ya formados los alvolos pulmonares y hacomenzado la produccin del factor surfactante es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) 20 y 24 semanas de gestacinb) 9 y 10 semanas de gestacin

    c) 12 y 14 semanasd) 15 y 16 semanase) Menos de 8 semanas

    2) Una madre acude con su hijo de 1 ao y 3 meses a la consulta de nio sano del EBAIS delGuarco. Durante la preconsulta, la auxiliar revisa que al nio se le haya aplicado el esquemabsico de vacunacin. Segn la Norma del Ministerio de Salud, el esquema que el niodebera tener hasta el momento es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA. REVISAR CONDRA ARGUEDAS

    a) BCG; primera y segunda dosis de Difteria, Ttano y Tosferina (D.P.T.); Polio (V.O.P.),Hepatitis B; Meningitis, Haemophilus influenzae (Hib tipo b)

    b) BCG; primera, segunda y tercera dosis de DPT; primera, segunda y tercera dosis de

    Hepatitis B; Hib tipo b; Sarampin, Rubola y Paperas (S.R.P.)c) BCG al nacer; Hib tipo b al nacer a los 2, 3, 4 y 6 meses; Hepatitis B al nacer, 2, 4 y 6

    meses; D.P.T. y Polio a los 2, 4 y 6 meses y al 1 ao y 3 meses.d) BCG al nacer; Hepatitis B al nacer, a los 2, 4 y 6 meses y al 1 ao y 3 meses. Hib tipo b;

    D.P.T. al nacer, a los 2, 4 y 6 meses, al ao y 3 meses; Sarampin, Rubola, Paperas al 1ao y 3 meses.

    e) BCG al nacer; Hepatitis B al nacer, a los 2, 4 y 6 meses; Hib tipo b a los 2, 4 y 6 meses y al1 ao y 3 meses un refuerzo; Poliomielitis a los 2, 4 y 6 meses; y Sarampin, Rubola,Paperas al 1 ao y 3 meses. NO TIENE VARICELA, VHB no es a los 4 meses.

    3) La insuficiencia respiratoria en el nio se caracteriza por: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Una enfermedad metablica.b) Presentar disnea, aumento del trabajo respiratorio y ventilacin pulmonar, lo que lleva al

    paciente a una acidosis respiratoria.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    2/20

    c) Por presentar disminucin del uso de la musculatura accesoria y menos distensibilidad dela pared torcica.

    d) Presentar espiracin y frecuencia respiratoria normales.e) Presentar respiracin rpida o taquipnea, uso exagerado de la musculatura accesoria y

    retraccin intercostal, supraclavicular y subcostal.

    4) Un nio de 24 das de nacido, con un peso actual de 2400g, que naci en el hospital por partovaginal, con lquido amnitico meconizado, con un peso al nacer de 2500 gramos, y una tallade 49 cm, y que recibe alimentacin por leche materna, es llevado al EBAIS del Carmen de

    Cartago, porque la madre lo ha notado fro, plido y con piel moteada, taquicardia, dificultadrespiratoria, cianosis, irritabilidad e intolerancia alimentaria. Al ser valorado por el mdico delEBAIS, ste considera necesario trasladarlo al hospital por su condicin para su adecuadoabordaje y manejo. El diagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Enteritis necrosanteb) Sepsis Neonatalc) Taquipnea transitoria del recin nacidod) Eritroblastosis fetale) Botulismo del lactante

    5) Un nio de 4 aos de edad que vive con su familia, cerca de las minas de Abangares endonde hay muchos murcilagos. Su padre cuenta con un aserradero y tiene cra de gallinasen el patio de su casa. Acude al centro de salud de su comunidad en compaa de su madrepor presentar un cuadro de 10 das de evolucin que se ha agudizado en las ltimas 24horas, caracterizado por: cefalea, fiebre, dolor torcico, tos, astenia y adinamia. Laradiografa de trax mostr una bronconeumona de aspecto parcheado y con adenopatashiliares. El diagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Blastomicosisb) Coccidioidomicosisc) Paracoccidioides brasiliensisd) Esporotricosise) Histoplasmosis

    6) Natalia es una nia de 1 ano y 6 meses, quien vive con sus padres y hermanos en un precariode Agua Caliente, en un rancho con paredes de lminas de zinc, piso de tierra, recogen aguade una fuente pblica y cuentan con servicio de letrina. Acude con su madre al EBAIS a laconsulta de crecimiento y desarrollo. Durante la preconsulta, la auxiliar de enfermera valorasu peso y talla encontrndose eutrfica, y su carnet de vacunas al da. Sin embargo, la madrerefiere que desde hace 24 horas presenta deposiciones diarreicas lquidas, amarillas,abundantes, sin moco y sin sangre, asociadas a febrcula, vmitos # 2 e irritabilidad. La niaes valorada por el mdico y la madre le comenta que ha disminuido su apetito, adems queorina poco, tiene sed. El examen fsico es normal. El diagnstico ms probable de estapaciente es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Enfermedad diarreica aguda sin deshidratacinb) Enfermedad diarreica aguda con deshidratacin leve (50 ml/kg)c) Enfermedad diarreica crnicad) Enfermedad diarreica aguda con deshidratacin moderada (100 ml/kg)e) Enfermedad diarreica aguda con deshidratacin grave (parenteral)

    7) En un nio que presenta enfermedad diarreica aguda y vmito, con deshidratacin leve elmanejo adecuado es: MARQUE LA CORRECTA.a) Indicarle a la madre iniciar su alimentacin y vigilar las deposiciones.b) Iniciar antibitico y alimentacinc) Dejar al nio sin frmula e indicarle a la madre que le de suero oral slo si vomitad) Se le indica a la madre que el nio permanecer en el centro y se le iniciar rehidratacin

    oral con suero a 50ml/Kg de solucin de rehidratacin oral en 4 horas, a pequeos

    intervalos de tiempos (una cucharadita cada 1 o 2 minutos), se vigilar por vmitos y elnmero de deposiciones.e) Dar lquidos claros y regresar al centro de salud al da siguiente.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    3/20

    8) Una madre acude al EBAIS de su comunidad con su nio de 2 aos, quien es portador deanemia falciforme, refiere que hace 3 das el nio sufri una cada presentando una heridacon escoriacin en el codo, de 3 cm. de longitud, poco profunda. Hace 24 horas el niopresenta dolor localizado, edema y calor local en la articulacin del mismo codo. Ademspresenta supuracin purulenta a travs de la herida, con dificultad para la movilizacin de laarticulacin. El diagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Herida infectadab) Artritis reumatoide pauciarticularc) Artritis supurativa

    d) Artritis juvenile) Prpura de Henoch-Schnlein

    9) Las tres formas bsicas de infeccin del tracto urinario en el nio(a) son: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Pielonefritis, cistitis y bacteriuria asintomticab) Glomrulo nefritis, bacteriuria asintomtica y cistitisc) Sndrome nefrtico, cistitis y glomerulonefritisd) Reflujo vesical, quiste de rin y estreimientoe) Vejiga neurgena, cistitis y rin poliqustico

    10) En la anemia ferropnica los eritrocitos disminuyen de tamao y su contenido dehemoglobina se reduce. La mejor forma de cuantificar las caractersticas morfolgicas de loseritrocitos es mediante la determinacin de: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Hemoglobina corpuscular media (HCM) y el volumen corpuscular medio (VCM)b) Monoamino oxidasa (MAO) y la hemoglobina corpuscular mediac) 2,3 difosfoglicerato y volumen corpuscular mediod) Reticulocitos y 2,3 difosfogliceratoe) ndice reticulocitario y monoamino oxidasa

    11) La siguiente afirmacin est relacionada con la enfermedad hemoltica del recin nacidopor incompatibilidad del RH. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) La enfermedad hemoltica isoinmunitaria debida al antgeno D es tres veces ms

    frecuente en individuos negros que blancos.b) La enfermedad hemoltica se presenta siempre en la primera gestacin, porque el paso desangre fetal Rh(+) a una madre Rh(-) suele tener lugar cerca del momento del parto, estemprano para que la madre pueda sensibilizarse y transmitir anticuerpos al feto.

    c) Las manifestaciones de la enfermedad hemoltica que afectan al neonato, hijos de madressensibilizadas no tiene relacin con la respuesta inmunitaria.

    d) Antes del tratamiento, la prueba de Coombs directa suele ser positiva y en general hayanemia.

    e) Para establecer el diagnstico de eritroblastosis fetal no es necesario demostrar laincompatibilidad del grupo sanguneo y la existencia del correspondiente anticuerpo unidoa los hemates.

    12) Doa Mara consulta al EBAIS de Grano de Oro, con su hijo Fabin de 3 aos de edad.Desde hace 2 das Fabin y tres miembros ms de su familia presentan un cuadro gripal delcual se estn recuperando, pero la noche anterior Fabin inici con una tos perruna, ronqueray estridor inspiratorio, cuadro que se agrava con el llanto y durante la noche. Al examenfsico el nio presenta voz ronca, coriza, la faringe ligeramente inflamada y un ligeroincremento de la frecuencia respiratoria. El diagnstico ms probable. MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Epiglotitis Agudab) Aspiracin de cuerpo extraoc) Crupd) Absceso retrofarngeo

    e) Bronquiolitis13) Doa Paula acude con su hijo Brian de 6 aos, a la clnica de su comunidad porque el nio

    presenta desde hace 24 horas un cuadro caracterizado por dolor periumbilical,posteriormente nuseas, actualmente con anorexia, y el dolor se localiza en el cuadrante

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    4/20

    inferior derecho que se ha reagudizado. El nio es trasladado al Hospital para su valoracin.Al examen fsico es normal, excepto a la hora de realizar la exploracin de abdomen, blandodepresible, doloroso en el cuadrante inferior derecho (punto de McBurney positivo). A laauscultacin, los ruidos peristlticos son normales. El diagnstico ms probable es: MARQUELA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Apendicitis agudab) Prpura de Henoch-Schnleinc) Estreimientod) Gastroenteritis vrica

    e) Infeccin Urinaria

    14) Los siguientes son diagnsticos diferenciales del asma en la infancia; MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Rinitis alrgica, laringotraqueomalasia, reflujo gastroesofgicob) Asma en los padres, bronquiolitis, neumonac) Tuberculosis, difteria, anemia hemolticad) Insuficiencia respiratoria del recin nacido, inmadurez fetal, aspiracin de cuerpo extraoe) Crup, fibrosis qustica, anemia hemoltica

    15) Doa Juanita, acude con su hijo Efran de 4 meses, a la Clnica Sima, quien recibealimentacin con frmula y papilla, y recibe cuidados durante el da en una guardera de sucomunidad. Doa Juanita refiere que hace una semana su esposo y ella estuvieron expuestosa un cuadro respiratorio leve. Hace dos das Efran presenta estornudos, rinorrea clara,disminucin del apetito, temperatura de 38C, dificultad respiratoria con tos sibilanteparoxstica e irritabilidad, y poco apetito. Al examen fsico se evidencia la presencia desibilancias, marcado esfuerzo respiratorio, con aleteo nasal y retracciones. La auscultacinmostr sibilancias, con prolongacin de la espiracin. La radiografa de trax mostrpulmones hiperinsuflados con atelectasias parcheadas. Los recuentos leucocitarios absoluto ydiferencial fue normal. El diagnstico es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Asmab) Bronquiolitisc) Cuerpo extrao en la trquea

    d) Insuficiencia cardiaca congestivae) Sinusitis

    16) En el asma bronquial, la obstruccin al flujo de aire es el resultado de numerosos procesospatolgicos. Uno de estos procesos es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) En la va respiratoria pequea el flujo areo est regulado por el msculo estriado que

    rodea su luz.b) La broncoconstriccin de las bandas musculares bronquiales no restringe el flujo de aire.c) La produccin excesiva de moco al interior de la va respiratoria y el edema de los tejidos

    no tienen relacin con el bloqueo de la va area.d) Un infiltrado celular inflamatorio caracterizado por eosinfilos, pero tambin por otros

    tipos de clulas inflamatorias (neutrfilos, monocitos, linfocitos) pueden llenar la varespiratoria y provocar una lesin epitelial una descamacin de la luz.

    e) Los cambios patolgicos unidos a la inflamacin persistente de la va respiratoria y lahiperreactividad no se relacionan con la cronicidad del asma.

    17) Cul de las siguientes patologas congnitas se caracteriza porque la madre ha tenidocontacto previo con animales infectados, sobre todo con los gatos, con las heces de losmismos y con carne poco cocinada o verduras crudas. Tambin produce retraso en lecrecimiento intrauterino y el recin nacido presenta anemia, ictericia, hepatoesplenomegalia,calcificaciones intracraneales, hidrocefalia y microcefalia. MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Toxoplasmosis congnita

    b) Virus de herpes simplec) Citomegalovirusd) Sfilis congnitae) Rubola congnita

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    5/20

    18) Doa Vernica consulta con su hija Valeria, de 4 aos de edad, al EBAIS de Escobal, por uncuadro caracterizado durante los dos primeros das, por tos sea, fiebre elevada que seacompaa de rinitis y conjuntivitis. A los 2 das aparecen en la mucosa oral unos puntosblancos grisceos, con ligera areola rojiza frente a los molares inferiores, el cual desaparecia las 24 horas. Posteriormente vuelve a ascender la temperatura y aparece un exantemamaculopapuloso en el cuello y la cara, con extensin al tronco, brazos y piernas, con ganglioslinfticos palpable submandibulares y regin cervical posterior. El mdico lo examina,tranquiliza a la madre, le da las recomendaciones y tratamiento. El diagnstico ms probablees: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Rubeolab) Roseolac) Escarlatinad) Sarampine) Exantema por frmacos

    19) Doa Patricia acude al EBAIS de Ro de Jess con su hijo Andrs de 6 aos, quien cursa elprimer grado en la escuela de su comunidad. Ha notado desde hace dos das que el niopresenta fiebre, astenia, anorexia, vmitos en proyectil, tos, rinorrea, cefalea e irritabilidad.Al examen fsico el nio presenta rigidez nucal, dolor de espalda, signo de Kerning yBrudzisnski. Se traslada al hospital y se le realiza una puncin lumbar, cuyo lquido revelamicroorganismos en la tincin de Gram, pleocitosis neutroflica y una concentracin elevadade protenas y glucosa reducida. El diagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Toxoplasmosisb) Sfilis secundariac) Lupus eritematoso sistmicod) Hematoma subdurale) Meningitis bacteriana

    20) La cardiopata congnita que comprende obstruccin del tracto de salida del ventrculoderecho, comunicacin interventricular, dextraposicin de la aorta con cabalgamiento sobreel tabique e hipertrofia del ventrculo derecho es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Tetraloga de Fallotb) Estenosis mitralc) Fstulas pulmonaresd) Anomalas del cayado articoe) Comunicacin interauricular tipo seno venoso

    21) El macrfago es una de las clulas que conforman el sistema inmunitario. Un ejemplo desu funcin a nivel de la inmunidad innata es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Producir TNF e IFN que renen las respuesta de las clulas Tb) Producir IL-4 para obtener respuesta de las clulas Tc) Fagocitar y eliminar bacteriasd) Producir xido ntrico para inhibir la apoptosise) Activar las clulas B para producir anticuerpos

    22) El agente responsable de la mayora de las infecciones que sufren los pacientes adultosque presentan una artritis monoarticular aguda es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Staphylococcus aureusb) Mycobacterium tuberculosisc) Borrelia burgdorferid) Coccidioides immitise) Parvovirus B 19

    23) En relacin a la osteoporosis. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) El dficit estrognico no es causa de prdida seab) La deficiencia de vitamina D no es un factor de riesgo importante de osteoporosis yfracturas

    c) Los anticonvulsivantes incrementan el riesgo de padecer de osteoporosis, pues algunosde ellos afectan el citocromo P 450, lo cual altera el metabolismo de la vitamina D

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    6/20

    d) El fumado no tiene ningn efecto negativo sobre la masa seae) Los adultos tienen mayor capacidad que los nios de incrementar la masa sea despus

    de la restitucin de la actividad fsica.

    24) De los siguientes enunciados, uno es causa de Insuficiencia Renal Aguda intrnseca:a) Hipovolemiab) Enfermedad del miocardioc) Hipertensin pulmonard) Glomerulonefritis

    e) Vmitos y diarrea

    25) Al EBAIS de Coralillo consulta un joven de 15 aos, conocido sano, el cual consulta debidoa que al levantarse se percat que presentaba dificultad para mover sus piernas y alapoyarse tuvo la sensacin de que sus piernas no lo iban a aguantar; y que desde hace unashoras tiene una sensacin parecida en los brazos. Al historiarlo, el nico dato que llama laatencin es el antecedente de presentar un cuadro respiratorio producido por el Mycoplasmapneumoniae, el cual fue tratado sin complicaciones. El diagnstico ms acertado es:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Vasculitisb) Lupus Eritematoso Generalizadoc) Intoxicacin por organofosforadosd) Botulismoe) Guillain Barr

    26) Cuando se produce un aumento de tamao difuso de la glndula tiroidea en ausencia dendulos e hipertiroidismo, se denomina bocio difuso no txico, de los siguientes enunciados:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) El aumento de tamao de la tiroides refleja un esfuerzo compensador para atrapar yoduroy producir hormona suficiente en condiciones en las que la sntesis hormonal esrelativamente ineficaz.

    b) El bocio difuso en todo el mundo se debe con mayor frecuencia a la deficiencia de calcio yse considera endmico cuando afecta a la mitad de la poblacin.

    c) El bocio retroesternal puede obstruir el estrecho torcico inferior y lateral.d) El signo de Pemberton consiste en sntomas de desfallecimiento con signos de congestinfacial y obstruccin de la cartida interna cuando se eleva los brazos por encima de lacabeza. (YUGULAR, duh)

    e) El bocio es ms frecuente en los hombres que en las mujeres, probablemente a la mayorprevalencia de enfermedad autoinmunitaria subyacente.

    27) Los pacientes diabticos sufren con frecuencia de complicaciones a nivel de lasextremidades inferiores. Con respecto al riesgo de lceras o amputaciones del miembroinferior: MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) Las mujeres tienen un riesgo aumentadob) Los diabticos de ms de 3 aos de duracin tienen un riesgo aumentadoc) El antecedente de una lcera o amputacin previa no es un riesgod) El tener una estructura anormal del pie es un riesgoe) El uso de insulina cristalina constituye un riesgo

    28) Al EBAIS de San Vito de Coto Brus consulta Don Jos Feoli, paciente de 62 aos, con elantecedente de padecer una agammaglobulinemia, y tiene una gastroscopa de hace 1 mesque report atrofia de la porcin del estmago secretor de cido y pepsina. En el hemogramapresenta una hemoglobina en 9. El diagnstico ms posible es: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Esferocitosis hereditariab) Anemia perniciosa

    c) Anemia hemolticad) Talasemiae) Malaria

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    7/20

    29) El ganglio de Virchow, se presenta en la siguiente patologa: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Cncer gstricob) Mononucleosis infecciosac) Cncer de pulmnd) Epstain Barre) Cncer de mama

    30) La psoriasis es una de las enfermedades dermatolgicas ms frecuentes. Es un trastorno

    cutneo inflamatorio crnico que clnicamente se caracteriza por: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Las lceras redondeadas, eritematosas, bien limitadas, cubiertas por una descamacinmiccea plateada

    b) Las lesiones nunca muestran pruritoc) Presenta fenmeno de Koebner (fenmeno isomrfico)d) No hay factores externos que pueden exacerbar la psoriasise) La variedad de psoriasis ms comn es la denomina tipo ampollosa

    31) Al EBAIS de Garabito se presenta un paciente de 55 aos que consulta por un cuadrogripal y al realizar el examen fsico el mdico le observa una lesin pequea en su oreja conlos bordes nacarados, al tocarla no le duele. El mdico le pregunta sobre la lesin y elpaciente refiere que la tiene desde hace 2 aos y que le parece que no crece muyrpidamente, adems de que no le produce ningn sntoma. El diagnstico ms acertado:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Quisteb) Picadura de insectoc) Queratitis solard) Carcinoma basocelulare) Quemadura solar

    32) En su primer da de internado se le solicita que le realice un electrocardiograma a DonCarlos Ramrez, quien se encuentra en la cama 350. De los siguientes enunciados en cuanto

    a la colocacin correcta de los electrodos: MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) V1 tercer espacio intercostal y paraesternal izquierdob) V2 segundo espacio intercostal y paraesternal derecho y V3 entre V2 y V4c) V4 lnea medio-clavicular, a la altura del quinto espacio intercostal izquierdod) V5 lnea axilar media, al mismo nivel que V4e) V6 lnea axilar posterior, al mismo nivel que V4 y V5

    33) Entre las manifestaciones clnicas de la insuficiencia cardiaca se encuentran lasalteraciones respiratorias. En relacin a este sntoma. MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) En la insuficiencia cardiaca insipiente se observa disnea durante el reposob) No hay diferencia entre la disnea por ejercicio en sujetos normales y la observada en

    pacientes con insuficiencia cardiacac) La disnea de origen cardiaco es muy poco frecuente en personas con elevaciones de la

    presin venosa pulmonar y capilard) En la insuficiencia cardiaca los receptores ubicados en los pulmones no se involucran en el

    proceso de la respiracin rpida y superficiale) La ortopnea es consecuencia de la redistribucin de lquido que proviene del abdomen y

    extremidades, hacia el trax durante el decbito, lo que intensifica la presin capilarpulmonar, en combinacin con la elevacin del diafragma

    34) Paciente femenina de 68 aos con antecedente de cocinar con lea y fumado de mediopaquete por da, durante 20 aos, consulta por presentar tos, produccin de esputo y disnea.

    Refiere que padece de estos sntomas hace aproximadamente un ao, y en ese periodo hatenido que consultar en 5 ocasiones. Niega la presencia de fiebre. El diagnstico msprobable en este caso es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Reflujo gastroesofgicob) Asma

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    8/20

    c) Neumonad) Gastritise) EPOC

    35) Lo llaman al servicio de Medicina Interna para que revise un examen de gases arteriales,el cual reporta los siguientes datos: pH: 7.2, PCO2: 38 y HCO3: 12, cul es el diagnstico:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Alcalosis metablicab) Acidosis metablica

    c) Acidosis respiratoriad) Alcalosis respiratoriae) Acidosis metablica con alcalosis respiratoria

    36) El sndrome de colon irritable es un trastorno digestivo caracterizado por: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) No relacionarse con la alteracin de los hbitos intestinalesb) Existen marcadores diagnsticos claros para esta enfermedadc) Los criterios de Roma II se utilizan para el diagnstico del sndrome de colon irritabled) Es uno de los trastornos menos frecuentes que se pueden encontrar en la prctica clnicae) Se considera al colon irritable como una manifestacin somtica del estrs psicolgico

    37) Paciente masculino de 20 aos, que refiere ser trabajador de una construccin en SantaAna. Consulta al EBAIS de Pozos por presentar leve coloracin amarillenta en las escleras,adems asocia fiebre de 38 39C, anorexia, nauseas, vmito, fatiga, artralgias, orina oscuray heces color arcilla. Ha observado prdida de peso. Refiere que hace 1 mes tres compaeroscursaron con un cuadro similar. El diagnstico probable es: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Coledocolitiasisb) Pancreatitisc) Colangitisd) Hepatitis Ae) Cirrosis

    38) Al EBAIS de Coronado llega un paciente de 25 aos, por presentar cuadro caracterizadopor: febrcula, malestar general y un brote que inici en el tronco y avanz hacia la cara. Alexamen fsico se observa el brote con lesiones pequeas, maculopapulosas y con baseeritematosa, no presenta lesiones en mucosas. Tiene como antecedente que un compaeropresent un cuadro similar hace 15 das. El diagnstico ms probable es: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Varicelab) Reaccin anafilcticac) Sarampin (empieza en la cara)d) Reaccin medicamentosae) Herpes zoster

    39) Al EBAIS de Venado en Siquirres, ingresa un paciente el cual es trado por un compaerocon el antecedente de que estaban trabajando en un bananal, y que de repente se sinti mal.Al examen fsico presenta: miosis, rinorrea, sialorrea y broncoespasmo. Adems presentadolor abdominal, nuseas, vmito y diarrea. El diagnstico ms probable es: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Reaccin medicamentosab) Picadura de alacrnc) Mordedura de serpiented) Intoxicacin por organofosforadose) Trastorno psiquitrico

    40) A la consulta acude un hombre de 55 aos, obeso, e hipertenso con artralgia, inflamacin,rubor, flogosis e hipertermia de la primera articulacin metatarsofalngica del primer ortejo,que se reagudiza en la noche y despierta al paciente. El diagnstico ms probable es:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    9/20

    a) Espondilitis anquilosanteb) Psoriasisc) Lupus eritematoso sistmicod) Gotae) Bursitis

    41) En una comunidad se presenta un brote de dengue, por el comportamientoepidemiolgico de esta enfermedad, el personal de salud ha planeado acciones paraenfrentarlo. Desde el punto de vista de la atencin integral se debe realizar: MARQUE LA

    RESPUESTA CORRECTA.a) Convocar solo al personal mdico para que ejecute todas las accionesb) Gestin intersectorialc) Una asignacin de tareas nicamente al ATAP para que se encargue de la limpieza,

    educacin y demsd) Una campaa masiva de televisin y radio para informar a todo el pas sobre la cantidad

    de casos en la zonae) Solamente la atencin mdica de los pacientes con diagnstico confirmado

    42) El Director de la Regin Azul decide lanzar una campaa en toda la zona para el manejointegral de los desechos slidos. Le solicita a usted, como mdico de EBAIS y conocedor de laproblemtica en su comunidad, que presente un plan de trabajo que incluya las acciones yactores requeridos para esta actividad. De acuerdo a las funciones del primer nivel y a larealidad local, en la que se contextualiza el sistema de salud, usted elige: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Convocar solo al personal de salud de los EBAISb) Indicarle al Director Regional que sta es competencia del Ministerio de Salud y no de la

    CCSSc) Presentar datos de morbilidad por enfermedades causadas por el mal manejo de los

    desechos slidos y reforzar el personal mdico a cargo de la atencin curativad) Identificar los actores comunitarios ms activos e interesados en el tema de cada rea de

    salud, los convoca y se basa en sus propuestas.e) Buscar nicamente literatura sobre el tema y presentar un resumen.

    43) En el EBAIS de Tapir se ha registrado un aumento de los casos de obesidad infantil. Porotro lado, un ligero crecimiento en la incidencia de Diabetes Mellitus, Dislipidemias eHipertensin Arterial. Ante esta situacin el personal de salud debe: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Observar este comportamiento y esperar a que los casos lleguen en el resto del aob) Ampliar el horario de atencin vespertino porque el aumento de casos podr aumentar la

    demandac) Brindar atencin a encargados de comedores escolares, sodas, centros de trabajo y

    hogares sobre la alimentacin saludable y la actividad fsicad) Indicar al personal de enfermera y ATAP que se registre bien los datos, pues este

    aumento solo puede deberse a un error humanoe) Es suficiente atender nicamente los casos que llegan, brindarles medicamentos y

    referirlos al segundo o tercer nivel

    44) El 80% pacientes diabticos del EBAIS Grano Verde y otros cinco EBAIS del rea deSalud de Toscaza presentan niveles en la hemoglobina glicosilada por encima de 7.5. Losmdicos tratantes comentan que han insistido a los pacientes que deben tomar eltratamiento, hacer ejercicio y comer bien. Sin embargo, la situacin no cambia. Usted, comoparte del Equipo de Apoyo debe: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Enviar una nota a todos los mdicos para que llenen los expedientes adecuadamente y

    estn al da para los compromisos de gestinb) Colaborar con la creacin de programas de educacin al paciente, creacin de equipos de

    apoyo y trabajo con las familias para aumentar la adherencia al tratamiento.c) Solo esperar una respuesta positiva de los pacientes ante las indicaciones medicas.d) Indicarle a los mdicos de los EBAIS que deben aumentar las dosis de medicamentos

    indicados

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    10/20

    e) Comunica al coordinador de los compromisos de gestin que se ha cubierto lo pactado encuanto a pacientes que se ha indicado hemoglobina glicosilada y tendrn una evaluacinprobablemente favorable.

    45) En la comunidad de Monte Alto, los vecinos se han organizado para atender el problemade la drogadiccin en diversas zonas. Como prevencin, el personal de salud planea:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Hacer un protocolo de referencia de todos los casos a un especialista en el campob) Atender nicamente los casos que se presenten por intoxicaciones

    c) Evitar aplicar medicamentos que generen adiccin en los pacientesd) Integrarse en las acciones comunitarias educando la poblacin, promoviendo estilos de

    vida saludablese) Habilitar un horario vespertino para separar la atencin de estos casos y as no exponer a

    los otros pacientes

    46) Los lderes comunales organizaron grupos de trabajo y consiguieron que los mdicos,psiclogos y otros profesionales e integrantes de la comunidad asumieran el abordaje de laspersonas con cncer, su familia y los cuidadores. Estas actividades son: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Acciones que le corresponden nicamente al Centro del Dolor y Cuidados Paliativosb) Competencia nicamente del personal de salud del EBAIS y Equipo de Apoyo por lo que se

    debe suspender la participacin de otras personasc) La prevencin primaria del cncerd) Es la vida privada de los pacientes y sus familias por lo que ninguna persona externa debe

    intervenire) La participacin social en salud

    47) Para planear las actividades comunitarias de salud en una comunidad el EBAIS debe:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Preguntar a la Auxiliar de Enfermera sobre lo que llega ms frecuentemente a la consultab) Asistir a tosas las actividades que se programen en la comunidad y luego incluirlo en su

    plan y registros

    c) Revisar el Anlisis de Situacin de Salud y convocar a los actores sociales para decidir elplan de trabajod) Eliminar las actividades de educacin para la salud en el escenario escolar y de los

    servicios de salud para dedicar tiempo a acciones comunitarias.e) Tomar el plan de hace dos aos y seguirlo implementando.

    48) La equidad en salud se refiere a: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Trabajo conjunto para el bien comnb) La igualdad de oportunidades en el acceso a la atencin integral de la salud, para la

    atencin de las necesidades iguales de los usuariosc) Dar lo mismo a todas las personasd) El trabajo que se realiza en el escenario de los servicios de salude) Sinnimo de igualdad

    49) La integralidad se refiere a: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Solo el trabajo que se realice en el escenario de los servicios de saludb) La constitucin del sistema de saludc) Prevencin, atencin primaria, secundaria, terciaria y paliativad) Igualdad de acceso a todos los servicios de salude) La participacin activa de los actores sociales

    50) La definicin de actor social se refiere a: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Slo a los grupos organizados

    b) Miembros de la comunidad sin recursos o capacidad de intervenir en una situacinc) nicamente a los grupos que conforman las juntas de salud de cada lugard) Solamente las asociaciones de desarrolloe) Los sujetos individuales o colectivos que se tornan estratgicos en la construccin de un

    proceso

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    11/20

    51) La siguiente es una dimensin del ASIS: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Conciencia y conducta (biolgica, econmica, ecolgica)b) Compromisos de gestinc) Definicin de mbitos de competenciad) Priorizacin de las necesidades de salude) Convocatoria de actores sociales

    52) Una familia integrada por una pareja, con un hijo de 9 aos y tres sobrinos de 5, 6 y 10

    aos respectivamente, se clasifica como una familia: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Desintegradab) Nuclearc) Uniparenterald) Integrada por dos familiase) Extendida

    53) La Vigilancia de la Salud es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Vigilancia Epidemiolgicab) La vigilancia solo de las enfermedades infecciosasc) Incluye todos aquellos eventos infecciosos, los no transmisibles, factores de riesgo y otras

    condiciones de importancia en salud pblicad) Sistema de informacin sobre muertes y nacimientose) La vigilancia nicamente de las enfermedades transmisibles

    54) Las variables que se deben incluir en la descripcin de un brote son: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Prevalencia, lugar, incidenciab) Incidencia, persona, tiempoc) Magnitud, lugar y sexod) Tiempo, lugar, personae) Edad, sexo, prevalencia

    55) La primera ley que cre la Caja en 1941, en tiempos del Dr. Rafael ngel CaldernGuardia, propona cubrir a: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Los trabajadores manuales e intelectualesb) Los trabajadores manuales del campoc) Los trabajadores incluyendo sus familiasd) Toda la poblacine) Los empleados pblicos

    56) De los siguientes enunciados referente a choque. MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) En el choque neurgeno la prdida del impulso vasoconstrictor suscita una disminucin de

    la capacitancia vascular, disminucin del retorno venoso, y aumento del gasto cardiaco.b) En el choque hemorrgico la hipovolemia disminuye la liberacin de vasopresina.c) En el choque hemorrgico la hipovolemia inactiva la cascada de renina-angiotensina y

    disminuye la liberacin de vasopresina.d) En el choque hemorrgico la hipovolemia impide la liberacin de adrenalina y

    noradrenalina.e) En el choque sptico, los efectos vasodilatadores se deben en parte a la produccin de

    grandes cantidades de xido ntrico por periodos constantes.

    57) De los siguientes enunciados referentes a cncer de tiroides: MARQUE EL ENUNCIADOCORRECTO.

    a) El carcinoma medular de tiroides es ms comn en hombres, con una proporcin 2.1 y laedad de presentacin de los pacientes flucta entre los 30 y 40 aos.

    b) La mayora de los individuos con carcinoma papilar de tiroides se encuentran eutiroideosy se presenta como una masa cervical indolora, de crecimiento lento.c) Los antecedentes familiares de cncer de tiroides no son factor de riesgo para cncer

    medular de tiroides.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    12/20

    d) La mayora de los individuos con cncer papilar de tiroides son hombres con una edad queflucta entre los 50 y 60 aos de edad.

    e) Casi todos los carcinomas medulares de la tiroides son neoplasias que se desarrollancomo parte de varios sndromes hereditarios.

    58) De los siguientes enunciados acerca de cncer gstrico MARQUE EL ENUNCIADOCORRECTO.

    a) El cncer gstrico en fase temprana es aquel adenocarcinoma que no tiene afeccin delos ganglios linfticos.

    b) Los tumores escirrosos (linitis plstica) se infiltran en el grosor total del estmago ycubren una amplia superficie y tienen un pronstico especialmente malo.

    c) Existen cinco tipos de plipos epiteliales gstricos todos con potencial maligno elevado.d) La gastritis atrfica crnica no es una lesin precursora del cncer gstrico.e) Todos los pacientes con cncer gstrico tienen infeccin por Helicobacter pylori.

    59) De los siguientes enunciados acerca de cncer de mama MARQUE EL ENUNCIADOCORRECTO.

    a) La cantidad y la duracin de consumo de alcohol se relaciona con una disminucin delriesgo de cncer de mama.

    b) El consumo prolongado de alimentos con un contenido alto en grasas contribuye a unadisminucin del riesgo de cncer de mama.

    c) Se observa que la obesidad no se ha vinculado a mayor o menos riesgo de cncer demama.

    d) Una mujer que tiene el primer parto, con un producto vivo a una edad mayor, seacompaa de un aumento del riesgo de cncer de mama.

    e) Los factores que incrementan el nmero de ciclos menstruales, como la menarcatemprana, la nuliparidad, y la menopausia tarda, se relacionan con una disminucin en elriesgo de cncer de mama.

    60) De los siguientes enunciados acerca del cncer colorrectal: MARQUE EL ENUNCIADOCORRECTO.

    a) Una dieta alta en grasas poliinsaturadas disminuye el riesgo.

    b) Una dieta alta en cido olico (aceites de oliva, coco, pescado) incrementa el riesgo.c) El consumo de carotenoides y fenoles vegetales aumentan el riesgo.d) El consumo de calcio y selenio aumentan el riesgo.e) El consumo de cigarrillo se acompaa de un riesgo mayor de adenomas de colon.

    61) De los siguientes enunciados con respecto al cncer de prstata: MARQUE ELENUNCIADO CORRECTO.

    a) Los hombres blancos presentan una mayor incidencia de cncer prottico que los negros.b) Los hombres con padre o un hermano con cncer de prstata tienen una probabilidad dos

    veces mayor de desarrollar esta neoplasia.c) Cerca del 75% de los pacientes con Antgeno Prosttico Especfico mayor de 4 ng/ml

    tienen resultados positivos en la biopsia prosttica.d) La prueba de Antgeno Prosttico Especfico tiene un valor predictivo positivo alto.e) El riesgo de este tumor maligno no se relaciona con el nmero de familiares afectados.

    62) Paciente masculino de 45 aos asiste a su consultorio por presentar cuadro de 5 semanasde evolucin de dolor desgarrador con la defecacin, hematoquezia (descrito como sangre enel papel sanitario) y sensacin de espasmo anal intenso y doloroso que perdura varias horasdespus de la defecacin. El diagnstico ms probable de la condicin de este paciente es:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Hemorroides externasb) Hemorroides internasc) Fisura anal

    d) Fstula Anale) Enfermedad pilonidal

    63) En cuanto a las hernias: MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    13/20

    a) Las hernias inguinales directas pasan por el orificio inguinal profundo (lateral a los vasosepigstricos inferiores), descienden por el canal inguinal y pueden atravesar el anilloinguinal superficial (o externo).

    b) Las hernias inguinales indirectas aparecen por la pared posterior del canal inguinal(medial a los vasos epigstricos inferiores).

    c) Las hernias que se presentan con mayor frecuencia en las mujeres son las crurales.d) Las hernias que se presentan con mayor frecuencia en las mujeres son las inguinales

    indirectas.e) Las hernias inguinales indirectas son ms frecuentes en nios.

    64) Paciente masculino de 48 aos conocido fumador de un paquete por da, quien hace dossemanas sufri trauma a nivel del tobillo, para lo cual se le prescribi Ibuprofeno 400mg cadaocho horas. Se presenta a la consulta con historia de dolor abdominal, localizado a nivelepigstrico no irradiado tipo quemante, el dolor se presenta dos o tres horas postprandiales yen los ltimos tres das lo ha despertado. En cuanto a la condicin que presenta estepaciente: MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) Los pacientes con lcera gstrica casi siempre presentan dolor dos o tres horas

    postprandiales.b) El dolor de la lcera duodenal es menos probable que despierte a los pacientes durante la

    noche.c) El dolor de la lcera duodenal es ms comn durante el consumo de alimentos.d) Los fumadores tienen el doble de riesgo de posibilidades de padecer enfermedad ulcerosa

    pptica que los que no fuman.e) Las complicaciones ms comunes en la enfermedad ulcerosa pptica en orden

    decreciente de frecuencia son sangrado, obstruccin y perforacin.

    65) Al evaluar un paciente con pancreatitis aguda no asociada a clculos. Uno de lossiguientes es considerado un factor de mal pronstico utilizando los criterios de Ramson alingresar el paciente: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Calcio srico en 7 mg/100 mLb) Deshidrogenasa lctica (LDH) 250 IU/Lc) Glucosa 250 mg/100 mL

    d) Edad 50 aose) Leucocitos 15,000/mm3

    66) Al servicio de emergencia llega una paciente de 55 aos quien presenta fiebre, dolor enepigastrio y en el cuadrante superior derecho e ictericia, signo de Murphy negativo, losexmenes de laboratorio y gabinete revelan leucocitosis, hiperbilirrubinemia y aumento de lafosfatasa alcalina y las transaminasas. El ultrasonido revela la presencia de clculos en lavescula biliar y dilatacin de los conductos. El diagnstico clnico ms probable de lacondicin de esta paciente es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Hepatitisb) Carcinoma vesicularc) Colicobiliard) Colangitise) Pancreatitis

    67) De los siguientes enunciados con respecto al cncer vesical: MARQUE EL ENUNCIADOCORRECTO.

    a) El cncer vesical es 2.5 veces ms comn en mujeres que en varones.b) Se presenta ms a menudo en la poblacin negra que en la blanca.c) La presentacin clsica es la hematuria indolora.d) Solo la hematuria evidente es indicacin para realizar una valoracin urolgica.e) El ingerir caf incrementa dos veces el riesgo de cncer vesical en los humanos.

    68) Paciente masculino de 30 aos de edad quien consulta por dolor tipo clico a nivel deflanco derecho asociado a nuseas y vmitos, refiere que el dolor se le irradia a la regininguinal y perineal derecha, niega fiebre. Sin sntomas irritativos, el examen general de orinademuestra hematuria microscpica y Leucograma dentro de lmites normales. El diagnsticoms probable en este paciente es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    14/20

    a) Pielonefritis agudab) Litiasis renal agudac) Colelitiasisd) Colecistitis agudae) Apendicitis aguda

    69) Al servicio de emergencias ingresa un paciente de 25 aos de 80 Kg. de peso, conescaldadura con agua hirviendo, presenta afeccin del tronco anterior, y la cara anterior(50%) de las extremidades superiores e inferiores. La superficie corporal quemada segn la

    regla de nueves es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) 18 %b) 27 %c) 32 %d) 36 %e) 45 %

    70) Al servicio ingresa un paciente de 65 aos con historia de cada a nivel del suelo con lamano derecha extendida y con la mueca en extensin. Presenta dolor, inflamacin ydeformidad. En las radiografas se visualiza fractura de la metfisis distal del radio condesplazamiento dorsal del fragmento distal: MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) A esta fractura se le conoce con el nombre de Colles-Pouteaub) A esta fractura se le conoce con el nombre de Smith-Goyrandc) El pico de incidencia es en la sexta dcada de la vidad) El pico de incidencia es la infanciae) Este tipo de fracturas es la de aquellas en que se puede prescindir de realizar una

    valoracin neurolgica debido a su baja probabilidad.

    71) Al servicio de emergencias es llevado un paciente por presentar trauma craneoenceflicoal precipitarse de una altura de cinco metros, a su ingreso el paciente abre los ojos solo aestmulos verbales, contesta a las preguntas con palabras inapropiadas, no obedeceinstrucciones pero localiza el dolor. La calificacin en la Escala del Coma de Glasgow de estepaciente es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) 12b) 15c) 16d) 10e) 8

    72) Al servicio de emergencias es llevado un paciente masculino de 25 aos que tras seratropellado presenta insuficiencia respiratoria, desviacin traqueal al lado contrario deltrauma, disminucin de los ruidos respiratorios del lado afectado, distensin de las venas delcuello, con hipotensin sistmica. El diagnstico ms probable de la condicin de estepaciente es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Neumotrax abiertob) Taponamiento cardiacoc) Hemotraxd) Neumotrax a tensine) Desgarro de grandes vasos

    73) A su consulta se presenta un paciente de 65 aos, fumador de un paquete por da,diabtico e hipertenso, con historia de un ao o ms de evolucin de dolor de reposoconstante en los pies, en la unin metatarsofalngica que se alivia con la postura en declive,que lo obliga a dormir con las piernas colgando a un lado de la cama. El diagnstico msprobable de la condicin de este paciente es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Oclusin arterial aguda

    b) Oclusin arterial crnicac) Trombosis venosa superficiald) Trombosis venosa profundae) Neuropata diabtica

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    15/20

    74) Paciente masculino de 45 aos quien es llevado a su consulta por presentar sbitamente,distorsin de la cara presentando dificultad para sonrer y cerrar el prpado. Al examen fsicopresenta ausencia del surco naso labial, pliegues frontales y aumento de la hendidurapalpebral izquierda, desvindose la comisura labial hacia el lado derecho, siendo msevidentes estos hallazgos al gesticular. El diagnstico ms probable de la condicin de estepaciente. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Parlisis perifrica del nervio facial izquierdob) Parlisis central del nervio facial izquierdoc) Parlisis perifrica del nervio facial derecho

    d) Parlisis central del nervio facial derechoe) Isquemia cerebral transitoria

    75) A la consulta es trado un paciente de 65 aos conocido diabtico quien ha persistido conhemoglobina glicosilada en 10.5, se presenta con historia de otalgia persistente de un mesde evolucin asociada a otorrea purulenta de varias semanas, al examen fsico se observanecrosis de los tejidos blandos del odo y tejido de granulacin a lo largo del piso del meatoauditivo externo, las radiografas demuestran osteomielitis del hueso temporal. El diagnsticoms probable de la condicin de este paciente: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Otitis media agudab) Otitis media crnicac) Otitis externa malignad) Colesteatomae) Mastoiditis coalescente aguda

    76) A su consulta llega Catalina, de 13 aos y estudiante de VI grado. La refiere que estasustada porque en una clase la maestra les dijo que las mujeres tenan la mestruacin cadames y ella, despus de tener sangrados de cantidad moderada cada 28 das durante 1 ao y6 meses; desde hace 6 meses est teniendo sangrados cada 35, 40, 45 o 60 das, y de pocacantidad. Usted le explica que lo que tiene puede ser: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Se llama hipomenorrea.b) Se llama hemorragia intermenstrual.

    c) Se llama polimenorrea.d) Se llama oligomenorrea.e) Se llama dismenorrea.

    77) Usted se encuentra realizando el servicio social en Las Garzas, una comunidad de clasemedia. Segn la planificacin del trabajo anual, los miembros del EBAIS visitan el colegio dellugar. Entre otras cosas, la orientadora les comenta y les pide ayuda porque se ha enteradoque 3 estudiantes de V ao han dejado de mestruar desde hace ms de 6 meses y que alinterrogarlas ellas insisten en que no estn embarazadas y que se sienten bien porque ya notienen las molestias de la regla. Como posibles causas de esta situacin: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Pueden tener una anomala fsica obstructiva congnita que les produce esta amenorrea.b) Han estado realizando ejercicios fsicos excesivos en el nuevo gimnasio del lugar y han

    seguido estrictamente la dieta que ah les recomendaron.c) Refieren que se colocaron el parche anticonceptivo.d) Pueden estar tomando pastillas anticonceptivas.e) Tienen 6 meses de fumar y por eso no tienen mestruacin.

    78) Una paciente de 28 aos, casada desde hace 2 aos, no evita el embarazo, G0 P0 A0,con ciclos mestruales 26 x 4 moderada cantidad de sangrado , profesional, consulta porquedesde hace 1 ao y 6 meses tiene mestruaciones acompaadas de severo dolor hipogstrico,con retortijones y la hace ausentarse al menos 1 da de su trabajo. El dolor se inicia desdevarios das antes de tener la regla. De los siguientes enunciados respecto a la dismenorrea:

    MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) La mejor probabilidad es que se trate de una endometriosisb) Se trata de una dismenorrea primariac) No corresponde a una dismenorrea secundariad) Una buena probabilidad es que se trata de himen imperforado

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    16/20

    e) Se trata de sndrome de colon irritable

    79) Mara Ester es una paciente de 53 aos, G2 P2 A0 C0, no tiene antecedentes decirugas plvicas. Tom estrgenos durante 5 aos y a los 50 se le realiz una biopsiaendometrial por presentar sangrado posmenopusico. Su mdico tratante le dijo que no sepreocupara por el resultado ya que solo le haban reportado hiperplasia endometrialcompleja. Actualmente llega a su consulta porque desde hace tres meses le regres la regla,en cantidad moderada y cada 15 o 20 das. El diagnstico ms probable: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Carcinoma endometrialb) Trastornos de coagulacinc) Endometrio atrficod) Plipo cervicale) Biopsia normal

    80) De los siguientes enunciados, indique el que describe correctamente aspectos delsndrome climatrico en la mujer: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) No es cierto que algunas mujeres presenten cuadros de depresin durante este periodo.b) Los estrgenos vaginales o lubricantes hidrosolubles no ayudan para disminuir las

    molestias vaginales durante el climaterio.c) Es un periodo en el cual la mujer tiene sueo profundo y tranquilo.d) El tratamiento con estrgenos contrarresta completamente el proceso de envejecimiento.e) Generalmente se caracteriza por ansiedad e irritabilidad, prdida de la lbido, presencia de

    la ltima menstruacin, falta de fecundidad.

    81) Kattia es una paciente de 22 aos, estudiante de medicina, le consulta a su mdicoporque tienen una secrecin vaginal. Sin realizar an los exmenes pertinentes, el mdico ledice que probablemente tiene una infeccin por Gardnerella vaginalis. Indique las respuestasque Kattia le dio a su mdico para que l hiciera ese diagnstico preliminar: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Nunca ha tenido relaciones sexuales y eso se le presenta espordicamente.b) Frecuentemente le sucede despus de tener relaciones sexuales con su novio, tiene olor a

    pescado y las secreciones son de color grisceo.c) Refiere mucho prurito vulvar, gran cantidad de secrecin y al examen fsico se observaeritema vaginal en manchas y cuello en fresa.

    d) Presenta mucha irritacin, eritema y edema vulvovaginal, y secrecin blanquecinaadherente, con lesiones pstulo papulosas perifricas definidas.

    e) Presenta vesculas agrupadas mixtas con lceras pequeas.

    82) Respecto a la incontinencia urinaria, MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) En la historia clnica se debe determinar la cantidad de orina perdida, frecuencia, la

    asociacin con esfuerzos fsicos y cirugas plvicas previas.b) Se trata de un diagnstico y no solamente un sntoma.c) El antecedente de obesidad, multiparidad e histerectoma no son importantes.d) Se refiere a la prdida voluntaria de orina, por aguantar la miccin mientras las mujeres

    estn en el trabajo o de compras.e) No es necesario realizar el urianlisis ni urocultivo ya que no se trata de una infeccin

    urinaria.

    83) Una prueba de Papanicolau (PAP) puede tener un resultado negativo falso debido a:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Con la tcnica de cepillado endocervical no se pueden dar errores de muestreo, ya que seobtiene suficiente muestra de clulas aunque se trate de una lesin muy pequea.

    b) La mujer es posmenopusica.c) Existen errores en la preparacin de la muestra, con una mala fijacin de la laminilla.

    d) El moco cervical, la sangre o la secrecin vaginal no dificulta la revisin e interpretacinde la muestra.e) Con los mtodos actuales, no se dan errores en la interpretacin de la citologa.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    17/20

    84) La importancia que algunos exmenes de laboratorio y gabinete tienen en el diagnsticode las pacientes con sangrado uterino posmenopusico se debe a:a) La ultrasonografa es poco til para hacer un diagnstico preciso en las pacientes

    posmenopusicas ms que en las perimenopusicas.b) La histeroscopa no ha adicionado ningn elemento nuevo en la bsqueda de las causas

    de sangrado uterino.c) La biopsia endometrial es poco lo que puede adicionar al diagnstico clnico de sangrado

    uterino perimenopusico.d) El ultrasonido abdominal es el mtodo que ms colabora en el diagnstico de hiperplasia

    endometrial, al observar el grosor del endometrio.e) La biopsia endometrial es el mtodo de deteccin ms preciso que existe.

    85) La palpacin abdominal durante el embarazo incluye las Maniobras de Leopold. Seale lasegunda maniobra: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Si el beb no est encajado, por arriba de la snfisis pbica se podr palpar la cabeza o las

    nalgas, segn la presentacin del producto.b) Trata de determinar la actitud del producto.c) Trata de determinar el lado del abdomen materno en que se encuentra el dorso del beb

    y el lado en que se encuentran los miembros.d) Con ambas manos trata de definir la situacin oblicua del producto respecto a la madre.e) Identifica el polo fetal que se encuentra en el fondo uterino.

    86) El grado III de maduracin cervical en una mujer grvida se caracteriza por: MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Cuello inmaduro en posicin posterior respecto al eje de la vagina, de consistencia firme ysin dilatacin.

    b) Con una longitud de 3 4 cm, sin dilatacin del orifico interno.c) Cuello suave con longitud acortada de 3 cm.d) Cuello maduro, bien centralizado en eje de la vagina, de consistencia muy blanda,

    longitud acortada a 1 cm y borrado.e) Cuello parcialmente maduro, sin dilatacin o borramiento.

    87) El proceso del trabajo del parto se divide en tres etapas. La segunda etapa concluye con:MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

    a) Borramiento del cuello uterinob) Dilatacin del cuello del teroc) Expulsin de la placentad) Alumbramientoe) Expulsin del feto

    88) De las siguientes afirmaciones sobre la eclampsia en el embarazo, MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Casi sin excepcin, la preeclampsia precede al inicio de las convulsiones eclmpticas.b) La eclampsia es una forma leve de hipertensin inducida por el embarazo.c) En la eclampsia no siempre se presentan convulsiones tonicoclnicas.d) Si la presin arterial es alta, aumenta la resistencia de los vasos sanguneos y no se

    perjudica el flujo sanguneo de rganos blancos.e) El diagnstico se basa solamente en los niveles de la presin sangunea.

    89) Con respecto al puerperio: MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO.a) Los vasos sanguneos extrauterinos continan con el tamao que tenan durante el

    embarazo.b) Los llamados entuertos del puerperio se deben a las contracciones del intestino grueso

    que se encuentra con una colitis.c) Es el periodo que va desde el parto hasta seis semanas despus.

    d) El tero permanece hasta la cicatriz umbilical durante el puerperio.e) Los loquios son los residuos de la decidua que quedan en el tero y empiezan a salir 10das despus del parto.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    18/20

    90) Son causas de sangrado durante el tercer trimestre de embarazo. MARQUE LARESPUESTA CORRECTA.

    a) Abortob) Amenaza de abortoc) Embarazo ectpicod) Enfermedad trofoblsticae) Placenta previa

    91) Se denomina modo de tiempo placentario del parto a: MARQUE LA RESPUESTA

    CORRECTA.a) Tiempo del parto en el cual se produce la expulsin del fetob) Tiempo del parto en el cual se eliminan al exterior la placenta y las membranasc) Tiempo del parto en el cual se produce la dilatacin y borramientod) Tiempo del parto en el que se produce el encajamiento y descensoe) Tiempo del parto en el que se produce la acomodacin del feto

    92) De los siguientes enunciados, indique el correcto respecto a la ruptura prematura demembranas. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Si la presentacin no est fija en la pelvis, aumenta la posibilidad de prolapso y

    compresin del cordn umbilical.b) Se considera que antes de 36 horas de haber iniciado la salida de lquido amnitico

    transvaginal, no existe riesgo de infeccin intrauterina.c) Es poco probable que el trabajo de parto empiece si el embarazo es de trmino.d) No hay prdida de lquido amnitico.e) En el curso de preparacin para el parto, a las mujeres se les indica que si les sale lquido

    amnitico, sin mal olor y transparente, no deben preocuparse y esperar la prxima cita.

    93) Algunas complicaciones de la diabetes gestacional son: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

    a) Macrosoma fetal, mayor riesgo de muerte fetalb) Hipertensin arterialc) Parto de postrmino

    d) Parto de trmino con producto pequeo para la edad gestacionale) Parto de pretrmino con producto pequeo para la edad gestacional

    94) Una mujer de 38 aos, G3 P3 A0 C2, sexualmente activa con un compaero sexual, leconsulta porque tuvo un cncer de mama que ya fue tratado y fue dada de alta. Desea quese le brinde informacin sobre las alternativas que tiene para evitar un embarazo. Su religinno le permite usar el DIU, los condones le irritan tanto a ella como a su esposo. Usted lerecomienda. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Anticonceptivos inyectablesb) Implantes subcutneos hormonalesc) Parche anticonceptivod) Esterilizacin definitivae) Anticonceptivos orales

    95) A su consulta llega una mujer de 27 aos quien refiere que en el ltimo ao ha sidodiagnosticada en diversas ocasiones de vaginitis de diversas etiologas y que se ha sometidoa varios tratamientos mdicos. Sin embargo, no consigue que se le desaparezca totalmenteel flujo vaginal y persiste la dispareunia. Reconoce no tener una pareja estable y sin ningnproblema mdico. La paciente est muy preocupada por su situacin y se sometediariamente a varios lavados de la zona genital. Interrogando sobre la caracterstica del flujocomenta que aparece fundamentalmente en la mitad del ciclo y lo describe como claro ycitrino (clara de huevo). Qu le sugiere? MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Vaginitis candidisica

    b) Variacin normal de las caractersticas del flujoc) Vaginitis por tricomonasd) Vaginitis inespecficae) Vaginosis bacteriana

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    19/20

    96) En la Clnica de Pavas est en control un paciente masculino de 25 aos, trabajadormanual. Consulta en compaa de su madre por presentar un cuadro caracterizado por ideasdelirantes de grandeza y persecucin, alucinaciones auditivas, adems, ansiedad e ira ytendencia a discutir con violencia. Su madre y padre tambin tienen control por la mismapatologa. El diagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Esquizofrenia Paranoideb) Esquizofrenia Desorganizadac) Esquizofrenia Catatnicad) Esquizofrenia Simple

    e) Esquizofrenia Hebefrnica

    97) El trastorno caracterizado por la presencia de episodios reiterados (es decir, al menos dos)en los que el estado de nimo y los niveles de actividad del enfermo estn profundamentealterados, de forma que en ocasiones la alteracin consiste en una exaltacin del estado denimo y un aumento de la vitalidad y del nivel de actividad y en otras, en una disminucindel estado de nimo y un descenso de la vitalidad y de la actividad. Lo caracterstico es quese produzca una recuperacin completa entre los episodios aislados. Indique el diagnsticoms probable: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Esquizofreniab) Trastorno maniaco depresivoc) Intoxicacin por alcohold) Trastorno depresivo mayore) Hipotiroidismo

    98) El trastorno de personalidad que se caracteriza porque quienes lo presentan proyectansus propios conflictos y hostilidades hacia otros. Son generalmente fros y distantes en susrelaciones. Tienden a encontrar intenciones hostiles y malvolas detrs de los actos triviales,inocentes o incluso positivos de otras personas y reaccionan con suspicacia a los cambios enlas situaciones. A menudo, las suspicacias conducen a conductas agresivas o al rechazo porparte de los dems (resultados que parecen justificar sus sentimientos originales). Eldiagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Evitador

    b) Histrinicac) Narcisistad) Antisociale) Paranoide

    99) Don Paquito de 48 aos de edad, alcohlico crnico de 20 aos de evolucin, es ingresadoal servicio de Medicina Interna, porque hace 2 das suspendi la ingesta de alcohol, presentaun cuadro de temblor de manos, agitacin, ansiedad, insomnio, acompaado de pesadillas ymolestias digestivas. Al examen fsico, se evidencia aumento de la temperatura corporal, dela frecuencia cardiaca y respiratoria, con ligero dolor a la palpacin en epigastrio ehipocondrio derecho. Los exmenes de laboratorio repostaron elevacin moderada de lastransaminasas y las cifras de creatinfosfokinasa en el lmite superior de su valor normal. Eldiagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.a) Delirium tremensb) Sndrome de supresin del alcoholc) Miopata aguda alcohlicad) Intoxicacin aguda de alcohole) Cirrosis

    100) Marcela es una adolescente de 16 aos que consulta al EBAIS y su madre indica quepresenta trastornos de la menstruacin desde hace un ao, durante la consulta la madrerefiere que la ha encontrado en numerosas ocasiones botando la comida en la parte traserade la casa y que el da anterior su hija Luisa le coment que luego de las comidas, su

    hermana regresa a la cocina, come copiosamente y unos minutos despus se encierra en elbao y que siempre dice que est gorda, pese a que en el ltimo ao ha perdido muchopeso sin razn aparente. Adems, la paciente tiene lesiones erosivas en las piezas dentalesque antes no haba presentado. El diagnstico ms probable es: MARQUE LA RESPUESTACORRECTA.

  • 7/28/2019 Examen de Internado 2008[1]

    20/20

    a) Personalidad obsesiva compulsivab) Bulimia y anorexiac) Personalidad narcisistad) Consumo de drogas ilcitase) Sndrome del atracn