Examen de Medio Social y Formacion Ciudadana

8
CENTRO EXPERIMENTAL DEL PACIFICO Evaluación de Medio social. III Bimestre Grado: Segundo Primaria. Docente de grado: Esmeralda López Medina. Docente practicante: Allan Douglas Barvoza Pérez. Nombre de estudiante: _______________________________________________ clave: ______ I SERIE Valor 5 pts. INDICACIONES: lea, analice y conteste las siguientes preguntas. GUATEMALA. Guatemala (en náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’) —oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sur con El Salvador, y al sureste con el océano Atlántico y al oeste con océano Pacifico. El país posee una superficie de 108.889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente Nueva Guatemala de la Asunción. La mayor parte de su población es amerindia, convirtiendo a Guatemala en el país con mayor proporción de población indígena de América Latina. El idioma oficial es el español, asimismo cuenta con 23 idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal. 1. ¿Qué significa Quauhtlemallan? ………..____________________________________________ _________________________________________________________________ _____________

description

Para cuarto primaria

Transcript of Examen de Medio Social y Formacion Ciudadana

CENTRO EXPERIMENTAL DEL PACIFICO

Evaluacin de Medio social.

III Bimestre

Grado: Segundo Primaria.

Docente de grado: Esmeralda Lpez Medina.

Docente practicante: Allan Douglas Barvoza Prez.

Nombre de estudiante: _______________________________________________ clave: ______

I SERIE Valor 5 pts.

INDICACIONES: lea, analice y conteste las siguientes preguntas.

GUATEMALA.

Guatemala (en nhuatl: Quauhtlemallan, lugar de muchos rboles)oficialmente, Repblica de Guatemala es un pas situado en Amrica Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la poca colonial.

A pesar de su relativamente pequea extensin territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climtica, producto de su relieve montaoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Esto propicia que en el pas existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacfico hasta los bosques nublados de alta montaa. Limita al oeste y al norte con Mxico, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sur con El Salvador, y al sureste con el ocano Atlntico y al oeste con ocano Pacifico. El pas posee una superficie de 108.889 km. Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente Nueva Guatemala de la Asuncin. La mayor parte de su poblacin es amerindia, convirtiendo a Guatemala en el pas con mayor proporcin de poblacin indgena de Amrica Latina. El idioma oficial es el espaol, asimismo cuenta con 23 idiomas mayas, los idiomas xinca y garfuna, este ltimo hablado por la poblacin afrodescendiente en el departamento caribeo de Izabal.

1. Qu significa Quauhtlemallan? ..____________________________________________

______________________________________________________________________________

2. Dnde est situado Guatemala? ..________________________________________

3. Cuantos km2 posee Guatemala en su superficie? ._____________________________

4. Cuntos idiomas hay en Guatemala? _______________________________

5. El idioma garfuna en que poblacin se habla?....._______________________________

II SERIE Valor 10 pts.

INDICACIONES: Escriba diez departamentos de Guatemala el ejercicio cero le servir de ejemplo.

0) Jalapa.6)

1) 7)

2) 8)

3) 9)

4) 10)

5)

III SERIE Valor 5 pts.

INDICACIONES: Circula la imagen donde se est dando la proteccin del ambiente. El ejercicio cero le servir de ejemplo.

IV SERIE Valor 10 pts.

INDICACIONES: Dibuje y pinte cinco recursos naturales. El ejercicio cero le servir de ejemplo.

0)

CENTRO EXPERIMENTAL DEL PACIFICO

Evaluacin de Formacin Ciudadana.

III Bimestre

Grado: Segundo Primaria.

Docente de grado: Esmeralda Lpez Medina.

Docente practicante: Allan Douglas Barvoza Prez.

Nombre de estudiante: _______________________________________________ clave: ______

I SERIE Valor 5 pts.

INDICACIONES: Lea, analiza y escribe el mensaje que les dejo la lectura.

Micha y su abuelo

El abuelo, el mayor de la casa, era muy muy anciano. Sus piernas ya no soportaban su peso, sus ojos ya no podan ver, sus odos no escuchaban y en su boca no quedaba un solo diente. Su hijo y su nuera no le servan la comida en la mesa, sino al ladode la estufa, para que no ensuciara. Una vez le pusieron la comida en un tazn. Cuando el viejecito quiso levantarlo, lo dej caer sin querer, y el traste se rompi.Todo se derram sobre el piso. Muy disgustada, su nuera le reproch que daara los objetos de la casa y que rompiera as los trastes de su vajilla. Empleando un tono grosero, le dijo que a partir de ese da le serviran de comer en una cubeta de madera, como las que se usaban para dar su alimento a los animales.

El anciano suspir hondamente pero no dio respuesta alguna a esas palabras que lo haban lastimado. Pas algn tiempo desde esa ocasin. Un da estaban en la casa el hijo y la nuera del anciano. Los dos esposos miraban con mucha atencin al pequeo nio de ambos. El infante estaba en el suelo, jugando con unos bloques de madera. Los acomodaba de una manera y de otra, como si quisiera darle forma a un objeto en particular. Qu figuras ests haciendo con esos pedazos de madera, hijo? pregunt con curiosidad su padre.

Estoy haciendo una cubeta de madera pap. De esa forma, cuando t y mam sean tan viejos como el abuelo podr usarla para servirles su comida inform el pequeo Micha. Sin decir palabra, el hombre y la mujer se pusieron a llorar. Sentan vergenza de haber tratado al abuelo de aquella manera. Desde aquel da le sirvieron nuevamente la comida en la mesa, y lo cuidaron bien.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

II SERIE Valor 5 pts.

INDICACIONES: Escriba cinco derechos de los nios. El ejercicio cero le servir de ejemplo.

0. Derecho a la educacin. 3.

1. 4.

2. 5.

III SERIE Valor 10 pts.

INDICACIONES: Marque con una equis la figura que se est dando la solidaridad. El ejercicio cero le servir de ejemplo.

IV SERIE Valor 10 pts.

INDICACIONES: Escriba diez metas personales y porque. El ejercicio cero le servir de ejemplo.

0. Ser feliz. Quiero ser feliz porque soy muy enojado no ser amargado.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.