Examen de redacción

2
Examen parcial - Redacción I 1. ¿Cuáles son las fases necesarias, según Serafini, para redactar un trabajo de investigación? * Reunir información, organizar ideas, organizar el texto, corrección, evaluación. Tema 4.3 Valor 1 punto, 0.5 aproximación plausible. 2. ¿Cómo es un párrafo por encuadramiento? * Es aquel que adelanta la tesis, para proceder a sustentarla. Tema 4.3 Valor 1 punto. 3. Da al menos tres ejemplos de géneros textuales donde el discurso narrativo es predominante. * Pueden ser crónica, novela, cuento, reportaje, historiografía, informe de procesos o cualquier otro género textual que sea razonable para la consigna. Temas 4.3, 4.4 Valor 1 punto, aproximación plausible 0.5. 4. Una monografía es: a) Un texto narrativo sobre un tema de actualidad, donde el estilo es lo más importante b) Un texto de divulgación que expone una afirmación, información y garantías c) Un texto académico con introducción, desarrollo y conclusiones, sobre un tema en particular *** Tema 4.4 Valor 1 Punto 5. Según el capítulo 5 del libro de Serafini, ¿en qué aspectos generales se divide la corrección de un escrito? * Corrección de la forma y corrección del contenido. Tema 4.4, 4.7 Valor 1 punto, 0.5 aproximación plausible 6. Describe tres de las aproximaciones a la escritura, según el capítulo 9 de Serafini. (por imitación, retórica, epistémica, por conversación, expresiva y como proceso)

description

Ejemplo de examen de redacción para licenciaturas varias.

Transcript of Examen de redacción

Page 1: Examen de redacción

Examen parcial - Redacción I1. ¿Cuáles son las fases necesarias, según Serafini, para redactar un trabajo de

investigación?

* Reunir información, organizar ideas, organizar el texto, corrección, evaluación.

Tema 4.3Valor 1 punto, 0.5 aproximación plausible.

2. ¿Cómo es un párrafo por encuadramiento?

* Es aquel que adelanta la tesis, para proceder a sustentarla.

Tema 4.3Valor 1 punto.

3. Da al menos tres ejemplos de géneros textuales donde el discurso narrativo es predominante.

* Pueden ser crónica, novela, cuento, reportaje, historiografía, informe de procesos o cualquier otro género textual que sea razonable para la consigna.

Temas 4.3, 4.4Valor 1 punto, aproximación plausible 0.5.

4. Una monografía es:

a) Un texto narrativo sobre un tema de actualidad, donde el estilo es lo más importanteb) Un texto de divulgación que expone una afirmación, información y garantíasc) Un texto académico con introducción, desarrollo y conclusiones, sobre un tema en

particular ***

Tema 4.4Valor 1 Punto

5. Según el capítulo 5 del libro de Serafini, ¿en qué aspectos generales se divide la corrección de un escrito?

* Corrección de la forma y corrección del contenido.

Tema 4.4, 4.7Valor 1 punto, 0.5 aproximación plausible

6. Describe tres de las aproximaciones a la escritura, según el capítulo 9 de Serafini. (por imitación, retórica, epistémica, por conversación, expresiva y como proceso)

Page 2: Examen de redacción

* Debe identificar, al menos, las siguientes relaciones: retórica-contexto comunicativo; expresiva-basada en la experiencia; epistémica-como forma de aprendizaje; imitación-leer y emular a buenos autores; conversación-debate e intercambio de ideas; como proceso-utilizar distintas fases para componer un escrito.

* Debe escoger sólo tres y explicarlas brevemente.

Tema 4.5, 4.6Valor 1 punto, 0.5 por aproximación plausible.

7. ¿Qué características corresponden al discurso expositivo-argumentativo? Escoge la opción en que todos los elementos sean correctos:

a) Busca persuadir al lector; sustenta una tesis con argumentos; es fundamental en la academia y la publicidad; ofrece ejemplos convincentes; se limita a párrafos por encuadramiento

b) Trata sobre temas de actualidad; delimita su trabajo por fases; busca persuadir al lector; sustenta una tesis con argumentos; se limita a párrafos de confrontación y contraste

c) Busca persuadir al lector; sustenta una tesis con argumentos; es fundamental en la academia y la publicidad; ofrece ejemplos convincentes; utiliza eficazmente diversos tipos de párrafos ***

Temas 4.3. 4.6Valor 1 punto

8. Describe la regla de acentuación para los adverbios terminados en -mente:

* Se acentúan si la palabra raíz va acentuada; la tilde se coloca sobre la misma grafía que en la raíz. No lleva tilde, si la palabra raíz tampoco la lleva.

Temas 2.1, 2.2 (refuerzo de temas)Valor 1 punto

9. ¿Cuáles son las tres usos generales de las mayúsculas?

* De posición, expresivas y en función identificatoria.

Temas 2.5, 2.6 (refuerzo de temas)Valor 1 punto

10. Describe al menos dos de las funciones de la escritura, según el capítulo 10 del libro de Serafini (expresiva, informativa-referencial, poética, informativa-argumentativa).

* Debe, al menos, identificar las relaciones: expresiva-personalidad del escritor; informativa/referencial-presenta hechos y datos; poética-perspectiva estética; e informativa/argumentativa-defiende una tesis y persuade.

* Debe escoger dos de ellas y explicarlas brevemente.

Temas 4.6, 4.7Valor 1 punto, 0.5 por aproximación plausible.