Examen de Residentado Médico 50 Preguntas 1

download Examen de Residentado Médico 50 Preguntas 1

of 11

Transcript of Examen de Residentado Médico 50 Preguntas 1

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    1/11

    Examen de Residentado Mdico

    Nombre y Apellidos:_____________________________________Fecha:

    1.-Un paciente diabtico de 18 aos de edad, ingres a !"# con respiracionespro$%ndas e irreg%lares y p%lso irreg%lar, se reali& gasometr'a arterial con lossig%ientes res%ltados:

    p() *.+ ( / ) m!0 2 3 4) 14mm(g 3 4) 1+8mm(g

    2a 5nterpretaci n de A#A es:4.-A %n 6o7en asintom tico de 1 aos, c%yo padre acaba de ser diagnosticado detuberculosis pulmonar , se le acaba de reali&ar 9 y es negati7o ; is b.-?ol7er a repetir la pr%eba e.-3edirle 33@

    d.- eali&arle > t ra> e.-Bran0%ili&arle, ya 0%e no tiene ningCn riesgo.

    /.- !n la hipertensin arterial ;0% $actor de riesgo se considera modi$icable=

    a.- @" y se>o masc%lino b.- a&a negra y tabaco c.- Alcohol y tabaco

    d.- (ipercolesterolemia y se>o $emenino e.- besidad y edad a7an&ada

    D.- % l de las sig%ientes alternati7as NO es criterio de Lupus EritematosoSistmico:

    a.- Fotosensibilidad c.-Anemia hemol'tica e.-!$%si n 3eric rdica

    b.-3sicosis d.-(ipotensi n

    .-3aciente con pulso arrtmico y deficitario , a 0%e patolog'a corresponde:

    a.-Ba0%icardia s%pra7entric%larb.-Fibrilaci n a%ric%lar

    c.-Ba0%icardia 7entric%lar d.-Fibrilacipon 7entric%lar e.-9lo0%eo A?

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    2/11

    E.-3aciente con infeccin V ! 0%e presenta signos men'ngeos, c%al es la etiologiam s $rec%ente:

    a.-Bo>oplasmosis b.-(istoplasmosis c.- riptococosis

    d.- treptococo ne%moniae e.-2isteria monocit genes

    *.-3aciente con c%adro cl'nico de cirrosis ; % l es el e>amen a%>iliar 0%e N$orma parte del score de se7eridad=

    a. 9ilirr%bina b. AlbCmina c. B3-5N d. Ascitise.-Nitr geno %reico en sangre G 9UN H

    8- 3aciente diabtica c%yoperfil lipdico es: B-2@2: 1 + mg dl, (@2 ba6o,triglicridos: 18+ mg dl. ; % l es la me6or recomendaci n=

    a. Fibratos b. Icido acetil salic'lico c. lopidogreld. Ator7astatina e. olo dieta

    J.- ; % l es la alteraci n inicial de lanefropata diabtica =

    A. "icroalb%min%ria. 9.- reatinina ele7ada. . !dema [email protected](iper$iltraci n glomer%lar. !.-Uremia

    1+.-5ndicaciones de "S#L "$ , e>cepto:

    a.-!mbara&o b.- ir%g'a c.-(ipertensi n arteriald.-Fracaso a Antidiabticos orales e- risis (iperglicmica

    11.- Varn de 55 aos, con 5 das de vmitos y diarreas abundantes. Examen: mucosa oral seca,parcialmente orientado. P 11!"#! mm$%, &' 11! x(. )aboratorio: urea 1*!m%"dl, creatinina +.5 m%,sodio 15 mE "d), potasio ./ mE "d). E0 : 234 ensanc ado y ondas 6 picudas. 7'u8l es laprimera medida terap9utica de emer%encia

    a.- ;i8lisis de aciones

    d.- &luidoterapiae.- 6odos los anteriores

    14.-Una m%6er de aos ingresa en el hospital con el diagn stico de pancreatitisag%da. %al de las sig%ientes pr%ebas o determinaciones anal'ticas"O es Ctil parapredecir la gra7edad de esta en$ermedad=

    a.-Bomogra$'a a>ial omp%tari&ada abdominal b.- reatinina en sangrec.-Ni7eles de amilasa y lipasa en sangre d.-(ematocritoe.-Nitr geno %reico en sangre G 9UN H

    1/.-"encione es%uema anti &'( G mayor de 1 aos H

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    3/11

    )ra *ase : dosis

    a.-

    b.-

    c.-

    d.-

    +da *ase: dosis

    a.-

    b.-

    1D.- on mecanismos $isiopatol gicos de prod%cci n deEfusin pleural , e>cepto:

    a.-A%mento de la presi n hidrost tica sistmicab.-@escenso en la presi n onc tica en la microcirc%laci n.c.-A%mento de la presi n negati7a en el espacio ple%ral.d.- bstr%cci n del drena6e lin$ ticoe.-A%mento de l'0%ido intersticial p%lmonar.

    1 .-!n %n paciente con shoc, hipo-olmico , la administraci n inicial de$l%idoterapia es como sig%e:

    a.- %ero salino +.JK 1+ml Lg

    b.-@e>trosa K 4+ml gc.- %ero salino +.JK 4+ml gd.-@e>trosa K /+ml ge.- %ero salino +.JK /+ml g

    1E.-imetr'a=

    a.-Frec%encia del p%lso arterialb.-3resi n parcial de o>'geno en sangre arterialc.- at%raci n arterial de o>'genod.-3resi n parcial de anh'drido carb nico en sangre arteriale.- ontenido de o>'geno en sangre arterial

    1*.-!l indrome de 3ancoast o t%mor de la is%ra %perior, es consec%encia de lae>tensi n local de %n t%mor 0%e corresponde en la mayor parte de los casos a:

    a.- Adenocarcinoma p%lmonar primariob.- Adenocarcinoma p%lmonar metast sicoc.- arcinoma de cl%las pe0%eas

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    4/11

    d.- arcinoma epidermoidee.- "esotelioma maligno

    18.- eale c% l es el grmen 0%e con mayor $rec%encia ca%sa in$eccionesbron0%iales ag%das de origen bacteriano en pacientes con !3 :

    a.- 3se%domona aer%ginosab.- lepsiella pne%moniaec.- "ycoplasma pne%moniaed.- hlamydia pne%moniaee.- (aemophil%s pne%moniae

    1J.- % l de los sig%ientes $ rmacos constit%ye %n tratamiento de $ondo en elasma=

    a.- alb%tamol inhaladob.- 2oratadina oral

    c.- 9%desonida inhaladad.- 5pratropio inhaladoe.- 3rednisona oral

    4+.- e considera como @istres esp'ratorio del Ad%lto a la sit%aci n cl'nica 0%e sepresenta con:

    a.- 3a 4 in$erior a E+mm(g con F5 4 ig%al a 1 , en s%6eto pre7iamente sanob.- 3a 4 in$erior a E+mm(g con F5 4 ig%al a 1 , en s%6eto con ne%mopat'a cr nica.c.-. 3a 4 in$erior a E+mm(g con F5 4 mayor de +,E, en s%6eto pre7iamente sanod.- 3a 4 in$erior a E+mm(g con F5 4 mayor de +,E, en s%6eto con ne%mopat'a

    cr nica.e.- %al0%ier 3a 4 con in$iltrados p%lmonares di$%sos, de presentaci n ag%da.

    41.- ; % l de los sig%ientes agentes se ha demostrado capa& de red%cir lamortalidad y aparici n de %n n%e7o in$arto, c%ando se administra a pacientes 0%ehan s%$rido %n in$arto de miocardio=

    a.- 9etablo0%eadoresb.- Nitritosc.- Ator7astatinad.- Acido Acetilsalic'licoe.- lopidogrel

    44.-Un paciente de E+ aos asm tico, hipertenso e hipercolesterolmico, hapresentado dos episodios de an.or en relaci n con el es$%er&o ; %al de lossig%ientes $ rmacosE/(L# R $ en el tratamiento iinicial=

    a.- ?erapamilb.- 3ropanololc.- Acido Acetilsalic'licod.- Nitritose.- @iltia&em

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    5/11

    4/.-;!n c% l de las sig%ientes sit%aciones de %n paciente confibrilacinauricular est menos indicada la anticoag%laci n=

    a.- !dad in$erior a E+ aosb.- i padece hipotensi nc.- i es diabticod.- i presenta ins%$iciencia card'acae.- !dad s%perior de * aos

    4D.-!l est%dio diagn stico de %n paciente con episodios deis%uemia cerebraltransitorio debe incl%ir obligatoriamente:

    a.- !lectroence$alogramab.- !co-doppler de bi$%rcaciones carot'deasc.- Bomogra$'a cerebrald.- > de cr neo en dos proyeccionese.- esonancia "agntica N%clear

    4 .-

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    6/11

    b.- #lomer%lone$ritisc.- Artritis aisladad.- "iositise.- Brombopenia importante

    4J.-Una m%6er de 48 aos, diagnostica de 2%p%s !ritematoso, tieneun tiempoparcial de tormboplastina prolon.ado0 !sta alteraci n se asocia con $rec%enciaa:

    a.- (emorragia del istema Ner7iosos entral G N Hb.- ?ac%litis del Nc.- Brombosis ?enosa 3ro$%ndad.- 2%p%s ind%cido por $ rmacose.- indrome Anti$os$olip'dico G AF H

    /+.-2a retenci n de sodio y ag%a por el ri n en lainsuficiencia cardaca se debea gasto card'aco ..$l%6o sang%'neo renal .y $racci n de $iltraci n

    a.-A%mentado, a%mentado, dismin%ida b.-@ismin%ido, red%cido, a%mentada

    c.-A%mentado, red%cido, a%mentada d.-@ismin%ido, red%cido, dismin%ida

    e.-A%mentado, a%mentado, a%mentada

    /1.- orrelacionar G7H o $also G$H segCn corresponda:

    a.- !l tiempo de 7ida media de la albCmina es de dos semanas G Hb.- 2a ca%sa m s $rec%ente de 5 es (ipertensi n Arterial G Hc.- !l diagn stico de !3 se hace por espirometr'a G Hd.- 2a !n$ermedad erebro ?asc%lar es menos $rec%ente 0%e la (emorragia

    %baracnoidea G H

    /4.- % l es el mecanismo $isiopatol gico $%ndamental de laan.ina de pecho

    estable =a.- (ipotensi n se7erab.- @isbalance entre el aporte y demanda de o>'genoc.- ?asoespasmo coronariod.- Agregaci n pla0%etariae.- irc%laci n coronaria colateral de$iciente

    //.- on respecto a la fibrilacin auricular 1*$2 , todos los en%nciados son7erdaderos, !O !3B :

    a.- !s la arritmia m s $rec%ente en la poblaci n.

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    7/11

    b.- 2a FA paro>'stica conlle7a mayor riesgo de !n$ermedad erebro ?asc%lar 0%ela FA persistente o permanentec.- 2a (BA es %n $actor de riesgo de la incidencia G diagnosticada por primera 7e&Hde FAd.- 2a apnea del s%eo, especialmente c%ando se asocia a hipertensi n, diabetesmellit%s y cardiopat'a estr%ct%ral, p%ede ser %n $actor $isiopatol gico de FA.e.- No hay ondas 3 de$inidas en el ! # de s%per$icie. e p%ede obser7ar %nacierta acti7idad elctrica a%ric%lar reg%lar en alg%nas deri7aciones del ! #, m s$rec%entemente en la deri7aci n ?1.

    /D.- on en$ermedades s%6etos a ?igilancia !pidemiol gica denotificacininmediata dentro de las 4D horas de identi$icado el caso, E/(E3&O :

    a.- 3ar lisis Fl cidab.- arampi nc.- "alaria ?i7a>d.- @eng%e

    e.- 5nto>icaci n ag%da por plag%icidas/ .- egCn s% etiolog'a, laEnfermedad Renal (rnica de tipo .lomerular , tienelas sig%ientes caracter'sticas, !O !3B :

    a.- Anasarcab.- ?ol%men Urinario dismin%idoc.- 3rotein%ria de rango ne$r ticod.- Acidosis metab lica se7erae.- %s ca%sas m s $rec%entes son: @iabetes "ellit%s y 2! .

    /E.- on ca%sas de n4uria Renal $.uda , !O !3B :a.- epsisb.- (emorragiac.- 5n$arto de "iocardiod.- 2itiasis renale.- Baponamiento card'aco

    /*.- %al de los sig%ientes signos semiol gicos permiten determinarhipocalcemia =

    a.- BCnel y h7osteLb.- h7osteL y 2aheyc.- h7osteL y Bro%ssea%d.- Bro%ssea% y 2aheye.- 2ahey y Binel

    /8.- on respecto al metabolismo del Sodio , c% l de las sig%ientes a$irmacioneses cierto.

    a.-2a ca%sa m s $rec%ente de hipernatremia es d$icit de ag%a.b.-!l J+K de este cati n es intracel%lar.c.-2as hormonas 0%e reg%lan la reabsorci n t%b%lar del sodio son la aldosterona,hormona antidi%rtica, el pptido natri%rtico a%ric%lar

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    8/11

    d.- e considera hipernatremia se7era mayor de 1D m!0 lte.-2a dieta normal de sodio es menor de E gr Na l dia

    /J.-2a metformina es %n $ rmaco m%y Ctil en el tratamiento de la diabetes mellit%s.i Ud. lo %tili&a debe conocer c% l de las sig%ientes a$irmaciones N es cierto:

    a.- e indica especialmente en los diabticos tipo 55 obesosb.- 3%ede prod%cir molestias gastrointestinales.c.- !l riesgo de hipoglicemias sec%ndarias es e>cepcional.d.- 2a acidosis l ctica es in$rec%ente.e.- e p%ede %tili&ar en pacientes con hepatopat'as acti7as

    D+.- % l de los sig%ientes $ rmacos ser'a de elecci n en %n paciente conhipertensin arterial y diabetes =

    a.- 9etablo0%eanteb.- @i%rticoc.- 5! Ad.- alcioantagonistae.- Al$ablo0%eante

    D1.-!n relaci n a anticoa.ulacin , todas las a$irmaciones son $alsas, E/(E3&O :

    a.- !l ant'doto de la heparina es el $l%ma&enilb.- 2a heparina de ba6o peso molec%lar G(93"H N re0%iere a6%ste renal.c.- !n la 7'a intr'nseca de la coag%laci n se mide el B3-5N G para %so de Par$arina

    H y en la 7ia e>tr'nseca se mide el BB3A Gpara %so de heparinaHd.- 2a Par$arina inhibe la s'ntesis de los $actores de coag%laci n dependientes de la7itamina e.- !l ribaro>ab n y api>ab n actCan inhibiendo directamente la trombina.

    D4.- obre to>icolog'a, marcar G7H o $also G$H

    a.-!l ant'doto para el paracetamol es la acetilciste'na G Hb.-!l carb n acti7ado tiene indicaci n preabsorti7a en into>icaci n poranticolinrgicos G Hc.- !l ant'doto para carbamatos es la pralido>ima G Hd.-!l e$ecto nicot'nico 0%e se e7idencia en into>icaci n por organo$os$orados es$ascic%laciones G H

    D/.- olocar ?erdadero G ? H o Falso G F H segCn corresponda:

    a.- 2a mayor absorci n del alcohol se lle7a a cabo en el est mago G *+K H G Hb,. !n into>icaci n alcoh lica se dispone de ant'doto. G Hc.- 2a coca'na es %n simpaticomimtico G Hd.- 2os ob6eti7os del tratamiento en into>icaciones es impedir la absorci n del t >icoy a%mentar la eliminaci n del mismo.G H

    DD.- on respecto al5en.ue , seale la a$irmaci n "(ORRE(&$ :

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    9/11

    a.- Una &oonosis 0%e a$ecta al hombre, comCn en &onas tropicalesb.- @%rante el ingreso del 7ir%s a la sangre se acti7a antic%erpos ne%trali&adores yacti7aci n de lin$ocitos B @DM y @8Mc.- Acti7aci n de cl%las endoteliales G acti7aci n de monocitos in$ectados y

    istema de omplementoH originan la e>tra7asaci n del plasmad.-!l clima in$l%ye directamente en la biolog'a de los 7ectores.e.-!l c%adro cl'nico tiene / $ases: Fase $ebril, cr'tica y de rec%peraci n.

    D .-!n relaci n a*iebre de (hi,un.unya 1(! 6V2 , seale la a$irmaci n(ORRE(&$ :

    a.- !l 7ir%s p%ede aislarse en la sangre mientras d%re la in$ecci n.b.- 2a en$ermedad s%ele aparecer entre D y 8 d'as desp%s de la picad%ra de %nmos0%ito in$ectado, a%n0%e el inter7alo p%ede oscilar entre 4 y 14 d'as.c.- !l primer caso a%t ctono de (5 ? en 3erC se registr en %&co.d.- !l %adro cl'nico de la en$ermedad tiene 4 $ases: ag%da y cr nicae.-2a tasa de mortalidad de (5 ? es alta.

    DE.-!l e$ecto cl'nico esperado de los antipsicticos y antidepresi-os , se obtienea:

    a.- 4D a D8 horas de ttob.- JE horas de ttoc.- 3rimera semana de ttod.- eg%nda semana de ttoe.- /ra y Dta semana de tto

    D*.-!n c% l de las sig%ientes patolog'as se agrega corticoides al tratamientoespecfico:

    a.- "eningitis t%berc%losab.- 3le%ritis t%berc%losac.- B%berc%losis peritoneald.- B%berc%losis ganglionar e.- B%berc%losis primaria

    D8.-3ara red%cir el riesgo absceso pancre tico enpancreatitis se-era de origenliti sico, el antibi tico recomendado es:

    a.- Aminogl%c cidos !?b.- 9etalact mico carbapenmico !?c.- e$alosporinas de 1era generaci n !?d.- e$alosporinas de /era generaci n !?e.-

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    10/11

    a.- @istensi n 7enosa y%g%lar b.- 3%lso parad 6icoc.- Ba0%icardiad.- %'dos card'acos dismin%'dose.- 9radicardia

    +.- % l es el l%gar de met stasis de mayor $rec%encia en el ncer de 3r stata=

    a.- 3%lmonesb.- (%esosc.- ora& nd.- erebroe.- ?e6iga

  • 7/25/2019 Examen de Residentado Mdico 50 Preguntas 1

    11/11