Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

download Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

of 10

Transcript of Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    1/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

    LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS

    Marque la o las respuesta (s) orre tas e! las s"#u"e!tesa$r%a "o!es & las !or%as re'"sa as e! lase Para e " "r surespuesta !o uest"o!e !" se *a#a pro+le%as por el s"#!"$ a o eu!a pala+ra e! part" ular, s"!o %-s +"e! eter%"!e s" la " ea e! su

    o!.u!to es orre ta o /alsa

    0 La Pla!"$ a "1! o! e!/oque e resulta os es2a) La planifcación del presupuestob) La implementación del resupuesto por !esultadosc) "ue todos los sistemas tienen el en#o$ue de resultadosd) Los Ob%eti&os respondan a la solución de los macro problemas prioritariose) Todas son &erdaderas

    3 La 4"s"1! el Desarrollo s"#!"$ aa) La ima'en #utura de la Entidadb) La ima'en #utura del lie'oc) La Ima'en #utura de la oblaciónd) ro(ectar el desarrollo estrat 'ico de la institucióne) Todas son &erdaderas

    5 El Pla! e Desarrollo Co! erta oa) Debe tener un en#o$ue territorialb) Tienen una pro(ección de lar'o pla*oc) Debe tener un en#o$ue 'lobald) Debe estar armoni*ado con las pol+ticas nacionalese) Todas son &erdaderas

    6 7ue a%+"a e! el pla!ea%"e!to o! e!/oque e resulta osa) El en#o$ue de o#erta por demandab) "ue los ob%eti&os sean solución a los problemas de la poblaciónc) "ue el lan sea un compromiso de traba%o para me%orar la calidad de &ida de

    la población, principalmente m-s pobre.d) Tener como e%e central de desarrollo a la poblacióne) Todas son &erdaderas

    8 El Pla! Operat"'o o! e!/oque e Resulta osa) Tener una ma(or 'asto en in&ersiónb) lanes aterri*an en Acciones para obtener resultados

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

    EXAMEN DE CONOCIMIENTO EXAMEN DE CONOCIMIENTO

    Alumno::

    Alumno::

    DIPLOMADOESPECIALIZADO EN PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PUBLICO POR RESULTADO

    Fe *a2 98:9;:3908Fe *a2 98:9;:3908

    Nota:Nota:

    Firma:Firma:

    N< DNI2N< DNI2

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    2/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONALc) Incrementa los presupuestos del plie'od) "ue me%ore la salud de la poblacióne) Todas son &erdaderas.

    = La #est"1! por resulta os es2a) La planifcación del presupuestob) Si'nifca $ue implementación de una nue&a #orma de presupuestarc) Si'nifca $ue todos los sistemas tienen el en#o$ue de resultadosd) /uando los ro'ramas presupuestarios est-n articuladose) Todas son &erdaderas

    > 7u? Ca%+"a e! el Presupuesto por Resulta os@a) Ma(ores recursos fnancieros para los plie'osb) El mane%o de nue&os pro'ramasc) Aplicar el en#o$ue de resultados a la 'estión presupuestariad) 0ormular el resupuesto con metase) Todas son &erdaderas

    El Presupuesto por Resulta os s"#!"$ a2a) Ma(or e#ecti&idad en la acción del Estadob) Tener como #oco de atención el ciudadanoc) Buscar la solución a los problemas prioritarios de la poblaciónd) "ue los productos sean recepcionados por la población ( produ*can ma(or

    bienestare) Todas son &erdaderas

    ; El Presupuesto por Resulta os per%"te2a) Articular el presupuesto al lan Nacionalb) Estimar los costos de las acti&idadesc) El mane%o de los planes operati&osd) "ue las auditorias de 'estión sean m-s r+'idase) Todas son &erdaderas

    10. La art" ula "1! el Presupuesto por resulta os s"#!"$ a2a) "ue las entidades del Estado 'asten m-sb) "ue los pro(ectos se e%ecuten a tra& s de trans#erencias de recursosc) "ue las entidades coordinen ( articulen acciones para lo'rar productos en

    benefcio de la población.d) "ue me%ore la pro'ramación presupuestariae) Todas son &erdaderas.

    MARCAR LA OPCIÓN CORRECTA CON UNA ASPA O B

    00 I e!t"$que tres "!stru%e!tos pr"! "pales el S"ste%a Na "o!al

    e I!'ers"1! P +l" a21 ) Banco de ro(ectos, ro'rama Multianual de In&ersión ( Sistema deSe'uimiento ( E&aluación

    1 ) Banco de ro(ectos, Estudios de rein&ersión, 2iabilidad.1 ) Banco de ro(ectos, /on'lomerados ( /iclo de ro(ectos.1 ) Todas las anteriores.

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    3/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL03 El C" lo e Pro&e tos e I!'ers"1! P +l" a lo o!st"tu&e2

    1 ) La rein&ersión, el erfl, la re#actibilidad, la In&ersión ( la ostin&ersión

    1 ) La rein&ersión, La In&ersión ( la ost in&ersión.1 ) La rein&ersión, la 0actibilidad, la In&ersión ( la ost in&ersión.1 ) Todas las anteriores.

    05 Las "!sta! "as o!/or%a!tes u opera ores el S"ste%a Na "o!ale I!'ers"1! P +l" a so!2

    1 ) El 3obierno /entral, El ME0, el sector respecti&o, la O I, la 40 14nidad0ormuladora) ( la 4E 14nidad E%ecutora)1 ) La D3 I, la O I, la 40 ( la 4E.1 ) El 5r'ano !esoluti&o, Los sectores, El ME0, D3 I, la O I, 40, ( la 4E..1 ) Todas las anteriores

    06 Co! la !ue'a D"re t"'a el SNIP, los estu "os e pre"!'ers"1! seara ter" a por2

    1 ) Se reali*a el estudio de perfl, pre#actibilidad ( #actibilidad.1 ) Se reali*a el estudio de pre#actibilidad, #actibilidad ( e6pedientet cnico.

    1 ) El estudio de pre#actibilidad se incorpora en el perfl ( se reali*a la#actibilidad. Se elimina el tr-mite administrati&o de la pre#actibilidad1 ) Nin'una de las anteriores.

    08 I e!t"$que el par e pala+ras que ara ter" a #e!eral%e!te alpro eso e a!-l"s"s e u! pro&e to2

    1 ) In'resos ( 'astos 1 ) 4tilidad ( p rdida.1 ) !entabilidad ( 'anancia. 1 ) /ostos ( benefcios. 1 )0inanciamiento ( desarrollo.

    0= No es u! estu "o e pre "!'ers"1!21 ) erfl de pro(ecto. 1 ) Estudio de pre7#actibilidad, 1 )Estudio de #actibilidad.1 ) Estudio de in'enier+a de detalle para la e%ecución del pro(ecto. 1 )

    Nin'una de las anteriores.

    17. U! pro&e to e "!'ers"1! p +l" a (PIP) es21 ) 4n a obra reali*ada por una institución del Estado .1 ) 4n a inter&ención temporal $ue utili*a total o parcialmente recursos p8blicos

    con el fn de mantener la capacidad productora de bienes o ser&icios delEstado.

    1 ) 4na inter&ención temporal reali*ada para producir un bien o ser&iciop8blico.

    1 ) 4na inter&ención temporal $ue utili*a total o parcialmente recursosp8blicos con el fn de crear, ampliar, me%orar o recuperar la capacidadproductora de bienes o pro&isión de ser&icios de una Entidad, cu(osbenefcios son independientes de los de otros pro(ectos.

    0 Las 'ar"a+les la'e que e$!e! u! pro&e to so!2Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    4/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL1 ) Ob%eti&o, tiempo ( costo. 1 ) Ob%eti&o, personalcalifcado ( costo.1 ) Ob%eti&o, personal califcado ( tiempo. 1 ) ersonal califcado,costo ( tiempo.1 ) Tecnolo'+a, tiempo ( rentabilidad.

    19. La e larator"a e '"a+"l" a e u! PIP 21 ) Indica $ue el I est- listo para iniciar la #ase de in&ersión.1 ) Es un tr-mite $ue inicia la 4nidad 0ormuladota para re'istrar un I en el

    Banco de ro(ectos.

    1 ) Marca el inicio de la elaboración del estudio de pre#actibilidad.1 ) E$ui&ale al e6pediente t cnico .

    39 La "!sta! "a e! ar#a a e ela+orar el E pe "e!te T? !" o es21 ) La 4nidad 0ormuladora. 1 ) La 4nidad E%ecutora . 1 ) LaO I. 1 ) La D3I .

    21. La /ase e "!'ers"1! se "!" "a o! 21 ) La e%ecución del pro(ecto ba%o la modalidad de contrata .1 ) La elaboración del e6pediente t cnico . 1 ) La

    contratación de la super&isión t cnica de la obra.1 ) La culminación del estudio de in'enier+a de detalle.

    33 La U!" a E.e utora se r"#e por las !or%as el21 ) Sistema Nacional de In&ersión 8blica 1SNI ) . 1 ) Sistema

    Nacional de /ontrol.1 ) Sistema Nacional de resupuesto 8blico o D3 . 1 ) Sistema Nacional

    de Endeudamiento 8blico.

    23. El Ga! o e Pro&e tos el SNIP 21 ) Es una institución $ue fnancia la e%ecución de pro(ectos de in&ersión

    p8blica .1 ) Es un aplicati&o in#orm-tico 1so#t9are) creado por el ME0 $ue sir&e de

    &e:+culo de comunicación &+a Internet entre los actores in&olucrados en elSNI .1 ) Est- en proceso de construcción .1 ) uede almacenar :asta ;

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    5/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL1 ) 0alta de un puesto de salud .3= El -r+ol e pro+le%as esta+le e2

    1 ) La relación entre medios ( fnes.1 ) La relación entre ob%eti&os ( alternati&as.

    1 ) La relación entre causas ( e#ectos.1 ) El ob%eti&o principal del pro(ecto. .

    3> El -r+ol e o+.et"'os esta+le e2 1 ) La relación entre ob%eti&os ( fnes.1 ) La relación entre causas ( e#ectos. 1 ) El ob%eti&o principal del pro(ecto ( las acti&idades.1 ) La relación entre medios ( fnes.

    3 Se " e que os a "o!es so! %utua%e!te e lu&e!tes o"s&u!t"'as ua! o2

    1 ) Se pueden e%ecutar de manera alterna.1 ) Se pueden e%ecutar de manera simult-nea .

    1 ) Son independientes . 1 ) Ambas no pueden inte'rar una misma alternati&a de solución o pro(ecto

    alternati&o.

    3; So+re el o+.et"'o e!tral, %arque la op "1! orre ta21 ) El ob%eti&o central es el e#ecto con%unto de causas1 ) Es ob%eti&o central es la aspiración de desarrollo de la sociedad1 ) El ob%eti&o central es la solución del problema central1 ) El ob%eti&o central es la con%unción de las acciones

    59 El Mar o L1#" o o!s"ste e!21 ) Es un instrumento metodoló'ico de preparación ( e&aluación depro(ectos de in&ersión.1 ) Es un cuadro ló'ico $ue permite la presentación resumida de los ob%eti&os

    ( los supuestos del pro(ecto, se>alando los medios para medir (monitorear sus resultados.

    1 ) Es un instrumento $ue sir&e de base para la reali*ación detallada de lasacti&idades de e%ecución del pro(ecto, se>alando los respecti&os medios (costos necesarios.

    1 ) Es un instrumento $ue se elabora durante la preparación, para $ue sir&a debase para su e%ecución ( operación.

    MARCAR LA OPCIÓN CORRECTA

    50 HE! qu? o!s"ste el %e a!"s%o O+ra por I%puesto@a) Es un tipo de asistencia t cnica.

    b) Es un tipo de fnanciamiento de pro(ectos producti&os pri&ados.c) Es una #orma de pa'o de impuesto a la renta a cambio de la e%ecución depro(ectos.

    d) Es una #orma de $ue el sector pri&ado redu*ca el pa'o de sus impuestos ala renta.

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    6/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL53 H7u? e!t" a es p +l" as o !"'eles e #o+"er!o pue e! a e era este %e a!"s%o@

    a) Todas las entidades p8blicas.b) Sólo las entidades p8blicas fnancieras.c) Sólo los 'obiernos re'ionales, locales ( uni&ersidades.d) Sólo los ministerios.

    55 HCo! qu? /ue!te e $!a! "a%"e!to las e!t" a es p +l" aspue e! ut"l" ar el %e a!"s%o e o+ras por "%puesto@a) !ecursos ordinarios.b) !ecursos determinados 1canon, sobrecanon, re'al+as, etc).c) Donaciones.d) r stamos bancarios.

    56 HE! qu? %o%e!to las e%presas pr"'a as pue e! o+te!er losert"$ a os e "!'ers"1! p +l" a lo al & re#"o!al (CIPRL)@

    a) /uando la obra inicia su e%ecución.b) /uando la obra se encuentra en proceso de compra ( ad$uisiciones.c) /uando la obra culmina su e%ecución.d) /uando se contrata un super&isor para la obra.

    58 H7u? t"polo# as e pro&e tos e "!'ers"1! p +l" a se pue e!"%ple%e!tar o! este %e a!"s%o@a) Todas las tipolo'+as de pro(ectos de in&ersión p8blica.b) Sólo pro(ectos producti&os.c) Sólo pro(ectos de saneamiento.d) Sólo pro(ectos de carreteras.

    5= H7u"?! pr"or" a los pro&e tos que se pue e! e.e utar +a.o este%e a!"s%o@

    a) El conse%o re'ional o municipal.b) El 'erente 'eneral de la municipalidad o 'obierno re'ionalc) La empresa pri&ada.d) El super&isor de la obra.

    5> HCu-!tos aJos e '"#e! "a t"e!e u! CIPRL@a) ? a>osb) @ a>osc) a>osd) ;< a>os

    38. H7u? rol .ue#a Co!tralor a e! este pro eso@a) 0inancia la obrab) repara el in#orme de control interno 1in#orme pre&io)

    c) /ontrata al super&isor de la obrad) riori*a el pro(ecto

    5; HPor qu? el Esta o o!s" era "%porta!te el uso & pro%o "1! eeste %e a!"s%o@

    a) 0acilita los ne'ocios al sector pri&ado.

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    7/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONALb) ermite adelantar la e%ecución de pro(ectos, as+ como apro&ec:ar laefciencia del sector pri&ado.

    c) Incremente la recaudación del impuesto a la renta.d) Nin'una de las anteriores.

    69 SeJala la etapa que NO perte!e e al pro eso e este%e a!"s%o

    a) riori*ación de la obra.b) Super&isión de la obra.c) Emisión del certifcado de in&ersión p8blica local ( re'ional 1/I !L).d) a'o de la obra en e#ecti&o directamente a la entidad p8blica para compras

    de materiales de construcción.

    60 RESPECTO AL PLAN ANUAL (DIKA SI ES 4 O F)a) Solo deben estar incluidos los procesos $ue se ri'en por la Le( de

    contrataciones 1 )b) El lan anual es un instrumento de 'estión

    1 )c) El lan anual debe ser in#ormado al SEA/E

    1 )d) 4na 2e* Aprobado el lan Anual por el Titular de la entidad este no

    puede ser Modifcado 1 )Respe to el Re#"stro Na "o!al e Pro'ee ores (RNP) ( "#a s"es 4 o F)e) Las entidades deber-n lle&ar un re'istro de pro&eedores interno ( solo

    los $ue est n en este re'istro podr-n participar en los procesos $uecon&o$ue 1 )

    #) Las entidades p8blicas podr-n &alidar las /onstancias de inscripción enel !N a tra& s de la p-'ina eb del OS/E1 )

    63 Lue#o e Apro+a o el PIA que pla o t"e!e la e!t" a paraapro+ar su Pla! A!ual

    a) ;< d+as :-bilesb) ;C d+as :-bilesc) < d+as naturalesd) El Titular del lie'o decide el la*oe) N. A.

    65 Respe to al SEACE "#a s" es 4 o F )a) Los contrataciones menores a 4IT para bienes ( ser&icios no necesitan

    ser con&ocados por el SEA/E1 )

    b) Todo proceso de selección debe ser con&ocado por el SEA/E1 )

    c) Las bases deber-n ser publicadas en el SEA/E1 )

    d) Actualmente el SEA/E permite $ue los postores presenten propuestaselectrónicas para todo tipo de procesos1 )

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    8/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL66 El e pe "e!te e o!trata "1! se "erra o!2

    a) El otor'amiento de la buena pro.b) /onsentimiento de la buena proc) /on el pa'o al contratistad) El Titular debe emitir una resolución ordenando el cierree) /on la li$uidación del contrato en obras o la 8ltima prestación en bienes (

    ser&icios#) N. A.

    68 Pe ro o+tu'o la +ue!a pro el te% 3 e! la LP 990 3909 MDT CEpor u! %o!to e S: 38 ;;; 56 para pro'eer %ater"al eo!stru "1! para la o+ra e.e uta a por la Mu!" "pal" a

    D"str"tal e Ta a%a, s" el 4R el re/er" o te% /ue e S:5 ,999 99, e! o!se ue! "a para la $r%a e o!trato e+er-prese!tar2- 3arant+a de fel cumplimiento 1 )- 3arant+a por el monto di#erencial de propuesta 1 )- N.A.

    6= SeJale la respuesta orre ta, !o orrespo! e a u! t"po epro eso e sele "1!2a) Licitación 8blicab) /oncurso 8blicoc) Subasta In&ersad) Ad%udicación Directa Selecti&ae) Ad%udicación Directa ublica

    6> Cu-l es el s"ste%a e o!trata "1! que se apl" a ua! o la!aturale a e la presta "1! !o per%"te o!o er o! e a t"tu opre "s"1! las a!t" a es o %a#!"tu es requer" asa) /oncurso O#ertab) Lla&e en manoc) Suma Al*adad) recios unitariose) Es$uema Mi6to 1Suma Al*ada ( recios unitarios)

    6 SeJale la alter!at"'a que !o orrespo! e a u!a ara ter st" alas o!trata "o!es o%ple%e!tar"as2a) Se contrata dentro de los meses posteriores a la culminación del contratob) Solo procede la contratación complementaria en Obras ( ser&icios.c) rocede por 8nica &e* ( en tanto culmine el proceso de selección

    con&ocado,

    d) :asta por un m-6imo del < del monto del contrato ori'inal.e) condiciones $ue dieron lu'ar a la ad$uisición o contratación.

    49. I! "que ual NO ES UN PRINCIPIO que o!te%pla la Le& eCo!trata "o!es el Esta o

    a) rincipio de trato %usto e i'ualitario

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    9/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONALb) rincipio de sostenibilidad ambientalc) rincipio de le'alidadd) rincipio de moralidade) rincipio de desarrollo :umano

    50. E! qu? asos EBISTE LA POSIGILIDAD e o!'o ar pro esos esele "1! ele tr1!" os2

    a) Ad%udicación directa selecti&a de bienesb) Ad%udicación directa selecti&a de ser&iciosc) Ad%udicación de menor cuant+a de ser&icios

    d) Ad%udicación de menor cuant+a de bienes ( ser&iciose) Ad%udicación de menor cuant+a de bienes, ser&icios ( obras

    51. Cu-les SON LAS FASES el pro eso e Co!trata "o!es elEsta o

    a) ro'ramación, roceso de selección ( buena prob) roceso de selección, con&ocatoria ( Ad%udicación de la buena proc) ro'ramación ( Actos preparatorios, Selección ( E%ecución contractuald) lanifcación ( pro'ramación, roceso de selección ( E%ecución contractuale) ro'ramación, Actos preparatorios ( Selección

    52. Mar a o+tu'o la +ue!a pro e! la A M C N< 996 3903 MD4 CEer"'a o e u!a ADS e lara a es"erta, por u! %o!to eS: 8>,899 56 para pro'eer %ater"al e o!stru "1! para la o+ra

    e.e uta a por la Mu!" "pal" a e 4"lla C*" a, el 4 R el pro esoera e S: = ,999 99, e! o!se ue! "a para la $r%a e o!trato

    e+er- prese!tar2a) /onstancia de no estar In:abilitadob) /onstancia de capacidad libre de contrataciónc) N.A.

    53. Mar elo o+tu'o la +ue!a pro e! la A D S N< 909 3903 MDSM CE poru! %o!to e S: 0=3,;99 99 para e.e utar la o+ra Pue!te Ca%"!o

    para la Mu!" "pal" a D"str"tal e Sa! Mart"!, s" el 4 R el pro esoera e S: 0 0,999 99, e! o!se ue! "a para la $r%a e o!tratoe+er- prese!tar2

    a) /onstancia de no estar In:abilitadob) /onstancia de capacidad libre de contrataciónc) N.A.

    54. I! "que la respuesta 4ERDADERA, el pla o e '"#e! "a e lao!sta! "a para ser part" "pa!te & postor e los e.e utores &o!sultores e o+ras es e2

    a) ;C d+as :-biles prorro'ables por ;C d+as :-biles masb) F< d+as :-bilesc) < d+as :-biles improrro'ablesd) < d+as :-biles prorro'ables por recurso de reconsideracióne) < d+as :-biles prorro'ables por ;< d+as :-biles.

    Apecap Tacna – Perú Coordinación académica

  • 8/18/2019 Examen Diplomado Planeamiento y Presupuesto Publico Por Resultado (1)

    10/10

    ASOCIACIÓN PERUANA DECAPACITACIÓN Y

    ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL55. Marque la alter!at"'a FALSA S" lue#o e apro+a a la"!s r"p "1! e u! pro'ee or e! el RNP se o!$r%a laprese!ta "1! e u! o u%e!to /also, pro e e2a) La denuncia penalb) Suspender la inscripciónc) La nulidad de la inscripciónd) Solicitar la in:abilitación del pro&eedore) Impedimento por F a>os