Examen Final Contabilidad

7
Examen Final Contabilidad 1. Se entiende como “Empresa” toda actividad económica organizada para la producción, comercialización, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios, y que de acuerdo con la procedencia de su capital podemos clasificar en: a. Industriales, comerciales y de servicios b. Individuales, sociedades y unipersonales c. Colectiva, comanditaria y anónima d. Públicas, privadas y de economía mixta 2. Cuenta es el formato en donde se registran en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos o las disminuciones que sufre un valor del activo, pasivo o patrimonio después de realizado un hecho económico. Un enunciado falso, en relación con las cuentas, es: a. Las cuentas reales o de balance representan bienes, derechos y obligaciones de la empresa, determinando su patrimonio b. Las cuentas reales o de balance son las que figuran en el balance pero representan bienes de propiedad de terceros que con intervención de la empresa prestan servicios especiales c. Las cuentas nominales o de resultado son las que determinan aumentos o disminuciones del patrimonio en razón de las utilidades o pérdidas generadas en el ejercicio correspondiente d. Las cuentas nominales o de resultado son también llamadas transitorias porque su duración llega hasta la terminación de cada ciclo contable, momento en que deben cancelarse o saldarse 3. Eléctricos Ltda. presenta la siguiente información financiera: reserva legal $13.400.000, Obligaciones Hipotecarias $74.000.000, Aportes Sociales $120.000.000, Impuestos por pagar $8.500.000, Deudores $64.000.000,

Transcript of Examen Final Contabilidad

Examen Final Contabilidad

1. Se entiende como Empresa toda actividad econmica organizada para la produccin, comercializacin, administracin o custodia de bienes o para la prestacin de servicios, y que de acuerdo con la procedencia de su capital podemos clasificar en:

a. Industriales, comerciales y de servicios b. Individuales, sociedades y unipersonales c. Colectiva, comanditaria y annima d. Pblicas, privadas y de economa mixta

2. Cuenta es el formato en donde se registran en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos o las disminuciones que sufre un valor del activo, pasivo o patrimonio despus de realizado un hecho econmico. Un enunciado falso, en relacin con las cuentas, es:

a. Las cuentas reales o de balance representan bienes, derechos y obligaciones de la empresa, determinando su patrimonio b. Las cuentas reales o de balance son las que figuran en el balance pero representan bienes de propiedad de terceros que con intervencin de la empresa prestan servicios especiales c. Las cuentas nominales o de resultado son las que determinan aumentos o disminuciones del patrimonio en razn de las utilidades o prdidas generadas en el ejercicio correspondiente d. Las cuentas nominales o de resultado son tambin llamadas transitorias porque su duracin llega hasta la terminacin de cada ciclo contable, momento en que deben cancelarse o saldarse

3. Elctricos Ltda. presenta la siguiente informacin financiera: reserva legal $13.400.000, Obligaciones Hipotecarias $74.000.000, Aportes Sociales $120.000.000, Impuestos por pagar $8.500.000, Deudores $64.000.000, Ingresos recibidos por anticipado $6.300.000, proveedores $42.000.000, gastos pagados por anticipado $7.200.000. Determinar cul es el valor del Activo de la empresa:

a. 264200000 b. 262400000 c. 246200000 d. 264400000

4. La empresa Carnaval Ltda., compra mercancas por valor de $4.200.000 ms IVA del 16%, Rete fuente del 3.5%. La empresa realiza el siguiente asiento contable: Cdigo Cuentas Debe Haber

6205 Compras de Mercancas 4.200.0002408 Impoventas por pagar 672.0002365 Retefuente por pagar 147.0002205 Proveedores nacionales 4.725.000

Con base en este asiento contable podemos deducir que la empresa, controla sus inventarios por el sistema:

a. Permanente b. Peridico c. UEPS d. PEPS

5. El porcentaje que corresponde a los aportes parafiscales es:

a. 0,03 b. 0,02 c. 0,04 d. 0,09

6. El Panal SA. Posee en activo fijo representado en una camioneta por valor de $90.000.000, comprada el 05 de noviembre del ao 01, se considera que tiene una vida til de 5 aos, se debe realizar el ajuste correspondiente a la depreciacin, la empresa utiliza el mtodo de lnea recta, causando el gasto al final del periodo contable. Relaciona los diferentes elementos propuestos para explicar porque uno de los siguientes valores es la cuota por depreciacin al 31 de diciembre del ao 01:

a. 2.570.000 b. 2750000 c. 2.571.000 d. 2.751.000

7. Se definen como el conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la informacin contable, con el fin de que sta goce de las cualidades que se requieren para que se cumplan los objetivos bsicos de la informacin contable. Analice la anterior afirmacin e identifique a cual de los siguientes temas hace referencia:

a. Objetivos Bsicos de la informacin contable b. Cualidades de la informacin contable c. Normas Bsicas de la informacin contable d. Normas tcnicas de la informacin contable

8. Las cuentas representan las propiedades, derechos y obligaciones de una empresa en una fecha determinada; as mismo, los costos, los gastos y las utilidades en un periodo determinado. De acuerdo con su naturaleza. De los siguientes grupos de cuentas cual representan valores tangibles como las propiedades y las deudas y forman parte del balance de una empresa?

a. Las Cuentas Reales b. Las cuentas Nominales c. Las cuentas de Orden d. Ninguna de las anteriores

9. Un grupo de personas se renen para constituir una sociedad, acuerdan que dos de ellos realizaran sus aportes en industria, es decir no participaran en el capital de la sociedad y los dems lo harn en ttulos valores de igual valor. Identifique que tipo de conformacin legal realizaron estos asociados

a. S en C por acciones b. Sociedad Colectiva c. Sociedad Annima d. Sociedad Limitada

10. Son caractersticas de este tipo de sociedad que se conforman con un mnimo de cinco personas denominadas accionistas, y el capital que aportan est representado en acciones. De acuerdo a la informacin anterior estas sociedades se denominan.

a. Sociedad Colectiva b. Sociedad Annima c. Sociedad en comandita simple d. Sociedad de responsabilidad limitada

11. TEXTAL S.A.S. controla sus inventarios por el sistema permanente, el da de hoy se realizaron Compras por 120 unidades a $240 cada una y se realizaron ventas por 155 unidades, en la fecha se comenz con un inventario inicial de 105 unidades a $225 cada una, la empresa utiliza el Mtodo PEPS para valuar los inventarios, la gerencia requiere conocer cul fue el valor del costo de ventas y del inventario final para el da de hoy. Haciendo uso de los diferentes componentes de la situacin presentada en la empresa, valide la respuesta que satisface el requerimiento de la Gerencia.

a. Costo de ventas $35.625 inventario final $16.600 b. Costo de ventas $35.265 inventario final $16.800 c. Costo de ventas $35.625 inventario final $16.800 d. Costo de ventas $35.265 inventario final $16.600

12. De acuerdo a la siguiente informacin y al desarrollo de sus competencias, cmo se denomina el equilibrio de los registros contables?

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIOPASIVOS = ACTIVOS PATRIMONIOPATRIMONIO = ACTIVOS PASIVOS

a. Ecuacin Financiera b. Ecuacin contable c. Ecuacin Problemica d. Ecuacin econmica

13. Segn la naturaleza de las cuentas y su movimiento podemos decir que uno de los siguientes grupos de cuentas son de la misma naturaleza

a. Activos, ingresos y gastos b. Ingresos, pasivos y patrimonio c. Costos, ingresos y pasivos d. Ingresos, costos y patrimonio

14. Esta sociedad, est creada por la ley 1258 de 2008, podr constituirse por una o varias personas naturales o jurdicas, quienes slo sern responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Salvo por la desestimacin de la personalidad jurdica prevista en el artculo 42 de la mencionada ley, el o los accionistas no sern responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad. A qu sociedad nos estamos refiriendo?

a. Sociedad Limitada b. Sociedad Por acciones simplificadas c. Sociedad comandita Por Acciones d. Sociedad annima

15. El catlogo de cuentas contiene la relacin ordenada y clasificada de las clases, los grupos, las cuentas y subcuentas correspondientes a los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, costo de ventas, costos de produccin y cuentas de orden, identificadas con un cdigo numrico. Su codificacin est estructurada con base en niveles as:

a. El primer dgito indica la clase y los dos primeros dgitos la cuenta b. El primer dgito indica la cuenta y los dos primeros dgitos la clase c. El primer dgito indica la clase y los dos primeros dgitos el grupo d. El primer dgito indica el grupo y los dos primeros dgitos la clase

16. El Panal SA. Posee en activo fijo representado en una camioneta por valor de $90.000.000, comprada el 05 de noviembre del ao 01, se considera que tiene una vida til de 5 aos, se debe realizar el ajuste correspondiente a la depreciacin, la empresa utiliza el mtodo de lnea recta, causando el gasto al final del periodo contable. Relaciona los diferentes elementos propuestos para explicar porque uno de los siguientes valores es la cuota por depreciacin al 31 de diciembre del ao 01:

a. 2570000 b. 2750000 c. 2571000 d. 2751000

17. La empresa necesita adoptar un sistema para el registro y control contable de los inventarios de mercancas, analice la informacin disponible y seale de cual de los siguientes grupos se debe seleccionar el sistema de control de inventarios que la empresa requiere

a. Peps, Ueps y Promedio Ponderado b. Peridico y permanente c. Productos terminados y Productos en proceso d. Inicial y final

18. Electrotodo Ltda. Controla sus inventarios por el sistema permanente, el da de hoy se realizaron compras por 80 unidades a $160 cada una y se realizaron ventas por 100 unidades, en la fecha se comenz con un inventario inicial de 70 unidades a $150 cada una, la empresa utiliza el mtodo UEPS para valuar los inventarios, la gerencia requiere conocer cual fue el valor del costo de ventas y del inventario final para el da de hoy. Haciendo uso de los diferentes componentes de la situacin presentada en la empresa, valide la respuesta que satisface el requerimiento de la Gerencia:

a. Costo de ventas $13.800 inventario final $7.500 b. Costo de ventas $15.800 inventario final $7.500 c. Costo de ventas $7.500 inventario final $15.800 d. Costo de ventas $18.500 inventario final $7.500

19. Suscribe una pliza de seguros por valor de $8.200.000, con pago el mismo da de su constitucin, para cubrir todos los riesgos de la maquina litogrfica por un ao. Seale en cul de los siguientes grupos de cuentas se debe registrar:

a. 13. Deudores b. 17. Activos Diferidos c. 23. Cuentas por Pagar d. 27. Pasivos Diferidos

20. Cauchomar EU, presenta al final del ao 2010 los siguientes datos: ventas brutas $150.000.000, gastos de administracin $25.300.000, gastos de ventas $19.500.000, devoluciones y rebajas en ventas $13.500.000. Analice la informacin suministrada y determine cul de los siguientes valores corresponde a las ventas netas

a. $ 105.200.000 b. $ 91.700.000 c. 136500000 d. $ 124.700.000

CALIFICACION 180/200