Examen final fisica

16
Examen final Física II Alumno: José Eduardo Badillo M. Profesor: Ariel Trejo Bahena

Transcript of Examen final fisica

Page 1: Examen final fisica

Examen final

Física IIAlumno: José Eduardo Badillo M.

Profesor: Ariel Trejo Bahena

Page 2: Examen final fisica

Introducción

En este trabajo veremos lo que hemos visto y aprendido alrededor de todo l

transcurso del año por medio del tema de la contaminación atmosferita el tema

escogido por segundo año viendo cuales son los aparatos que previenen y miden la

contaminado , ver cómo funciona y cuáles son sus mecanismos .

Contaminación de la atmósfera por residuos o productos secundarios gaseosos,

sólidos o líquidos, que pueden poner en peligro la salud del hombre y la salud y

bienestar de las plantas y animales, atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad

o producir olores desagradables.

La contaminación es un problema que nos afecta desde tiempo porque rompe la

capa de ozono, si se rompe la capa se ozono la luz solar que nos llega sería más

fuerte y podría darnos cáncer de piel y otros problemas en la salud por eso la gente a

creado aparatos para ver cómo se puede prevenir, medición y tratar la contaminación

atmosférica .

La contaminación atmosférica puede dar enfermedades como asma, pulmonía,

bronquitis, etc . Por la causa de que al respirarlo la basura entra a nuestros pulmones

y eso es lo que nos ase daño.

Page 3: Examen final fisica

Índice

Pregunta………………………………………………………………………1

Qué aparatos electrónicos se usan en la prevención de la

contaminación atmosférica………………………………………………2,3

¿Qué aparatos electrónicos se usan en la medición de la

contaminación

Atmosférica?............................................................................................4

Qué aparatos electrónicos se usan en el tratamiento de la contaminación atmosférica…………………………………………….5,6

Anexos………………………………………………………………………….7

Conclusión……………………………………………………………………8

Page 4: Examen final fisica

PREGUNTA

¿Qué aparatos electrónicos se usan en

la prevención, medición y tratamiento

de la contaminación atmosférica y el

funcionamiento de cada uno de ellos?

Page 5: Examen final fisica

Qué aparatos electrónicos se usan en la prevención de la

contaminación atmosférica

Los aparatos para la prevención de la contaminación no se han creado total mente pero ay aparatos que nos pueden decirnos que tanto hemos avanzado con la contaminación y gracias a esto podemos darnos cuenta de que manera hemos estado afectando a la capa de ozono y así prevenirnos de el aumento de la contaminación El principio de operación que utilizan los analizadores de ozono, O, se conoce como el método de fotometría UV y consiste en medir la cantidad de luz ultravioleta, a una longitud de onda de 254 nm, absorbida por el ozono presente en una muestra. El principio de operación se basa en la Ley de Beer-Lambert. Cuando la muestra pasa por el interior de las celdas, la molécula de ozono absorbe una cantidad de luz (I), la cual se compara con la cantidad de luz medida en la celda de referencia (I0) para calcular la con contracción (C). La concentración obtenida se corrige a condiciones de temperatura y presión del interior de la celda de absorción, los cuales son medidos de manera independiente. La concentración del gas se puede obtener mediante la siguiente ecuación:

Donde:I = La intensidad de la luz después de la absorción I0= La intensidad de la luz antes de la absorciónα=Coeficiente de Absorción del O3 a determinada longitud de ondaL = Longitud de la celda o tubo de absorciónC = concentración del gas absorbente (O3)

Despejando la concentración de O3(C) en ppm:

Page 6: Examen final fisica
Page 7: Examen final fisica

¿Qué aparatos electrónicos se usan en la medición de la contaminación

Atmosférica?

Los aparatos que miden la contaminación son comunes en especial los que lo miden por el monóxido de carbono Los analizadores de Monóxido de Carbono, CO, se sirven del principio de operación que se basa en la capacidad que tiene este gas para absorber energía en determinadas longitudes de onda. En los equipos de medición que utilizan este principio se mide la absorción de luz infrarroja, llevada a cabo por las moléculas de CO en intervalos relativamente pequeños de longitudes de onda centradas sobre la región de máxima absorción del contaminante .En los analizadores de CO se aplica una variación denominada filtro de correlación de gas.

En este caso el haz de luz infrarroja pasa por un filtro rotatorio integrado por dos celdas, una de las cuales contiene CO en alta concentración y la otra N2 como blanco para crear el haz de referencia de modo tal que el detector mida la diferencia de energía entre la radiación absorbida en la celda de muestra y la señal modulada por la alternancia entre los filtros de gas. La señal del detector es procesada y acondicionada por microprocesadores para desplegarla como una lectura de concentración de CO.

Page 8: Examen final fisica

Qué aparatos electrónicos se usan en el tratamiento de la contaminación atmosférica

Basan su funcionamiento en el hecho de que los gases residuales están compuestos de mezclas de sustancias en fase gaseosa, algunas de las cuales son solubles en fase líquida. En el proceso de absorción de un gas , el efluente gaseoso que contiene el contaminante a eliminar se pone en contacto con un líquido en el que el contaminante se disuelve. La transferencia de materia se realiza por el contacto del gas con el líquido en lavadores húmedos o en sistemas de absorción en seco.

Una alternativa a los sistemas de absorción por líquido lo constituye la adsorción de los contaminantes sobre sólidos. En los procesos de adsorción los gases, vapores y líquidos se retienen sobre unasuperficie sólida como consecuencia de reacciones químicas y/o fuerzas superficiales. Se produce una difusión desde la masa gaseosa hasta la superficie externa del sólido y de las moléculas del gas dentro de los poros de sólido seguida de la adsorción propiamente dicha de las moléculas del gas en la superficie del sólido. Los sólidos más adecuados para la adsorción son los que presentan grandes relaciones superficie-volumen, es decir, aquellos que tienen una elevada porosidad y área superficial para facilitar el contacto sólido-gas: tierra de Fuller, bauxita, carbón activado, alúmina activada, tamices moleculares, etc. Periódicamente, es necesaria la sustitución o regeneración del adsorbente para que su actividad no descienda de determinados niveles.

La combustión constituye un proceso apropiado par la eliminación de compuestos orgánicos transformándolos en dióxido de carbono y vapor de agua y también es válido para determinadas sustancias inorgánicas. Tipos de combustión:

Espontánea. Cuando se trata de eliminar gran parte de los gases que son tóxicos que tienen olores fétidos, la combustión ha de realizarse a alta temperatura y con tiempo de retención controlado, por lo que el coste de combustible puede ser elevado.

Procesos catalíticos. Con el fin de realizar la combustión a temperaturas más bajas, suele utilizarse la combustión en presencia de un catalizador, por lo general un metal de transición depositado en una matriz de alúmina. Este tipo de combustión suele emplearse en la eliminación de trazas de compuestos que contienen fenoles, formaldehído, azufre, etc. Un problema que presenta la combustión catalítica es la del envenenamiento del catalizador por algunas sustancias en forma de partículas.

La producción de energía eléctrica por combustión a altas temperaturas de combustibles fósiles, utilizando aire como comburente, produce gases que contienen óxidos de nitrógeno (NOx ) y óxidos de azufre (SO2). Estos gases,

Page 9: Examen final fisica

emitidos a la atmósfera, pueden ocasionar daños al ecosistema y son muy agresivos por su carácter ácido, por ello es necesario controlar las emisiones de estos gases a partir de una serie de tratamiento para la eliminación tanto de los NOx , como del SO2.

Page 10: Examen final fisica

Anexos

15 Formas sencillas para evitar la contaminación del aireLas acciones para prevenir la contaminación atmosférica deben ser hábito cotidiano de todos, en todos los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean efectivas.Entre ellas están:

Afinar y dar mantenimiento a los automóviles

Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales

Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.

Reciclar la basura

No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa

Usar racionalmente los plaguicidas

Evitar el consumo de tabaco

Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad

Posponer las tareas de jardinería  que requieran el uso de herramientas a gasolina en días de alto nivel de de ozono.

Consume alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroquímicos. (puedes cultivarlos en tú azotea con composta hecha por ti mismo)

Restringir la limpieza en seco.

Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.

Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.

Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.

Aplica el poder de las 3 Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.

Page 11: Examen final fisica

Conclusion

El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes

formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las

membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de las

enfermedades bronco pulmonares, etc.

La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza no sea modificado.

El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que pueda manejar según su

voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor.

Un paso importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambio de

actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos

Mientras los seres humanos no nos demos cuanta del daño tan enorme que nos

estamos haciendo al contaminar la tierra no se podrá hacer nada para tratar de

salvar lo que aun nos queda de la naturaleza. Por eso tenemos que crear una cultura

basada en el respeto a la tierra y a la conservación de nuestros recursos naturales

pues es importante que tengamos conocimiento sobre el daño que le podemos hacer

a la tierra con el uso de productos químicos, pues el sobrecalentamiento del planeta

esta llevando a que el clima del planeta se salga de su equilibrio normal y así otros

problemas como la inversión térmica y el daño a la capa de ozono.