Examen Fol n1segevgs

2
EXAMEN DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Nº1 SEGUNDA EVALUACIÓN NOMBRE Y FECHA TEORIA (5 PUNTOS): 1. Cite las percepciones salariales recogidas en una nómina y explique las pagas extras (1 punto) 2. ¿Qué es un complemento salarial consolidable o no consolidable? ¿Dónde se establece este carácter? ¿y si no se establece nada sobre esta cuestión? (1 punto) 3. ¿Cómo se calculan la BCCC y la BCCP? ¿Por qué se calculan? (1 punto) 4. ¿Sobre qué base de cotización se aplica la deducción por desempleo?(1 punto) 5. Explique las diferencias entre la reducción de jornada y el permiso de lactancia de un menor de 9 meses (1 punto) PRÁCTICA (5 PUNTOS) 1. En la empresa CONSULTORES VERDES la jornada de trabajo es de 42 horas semanales. De junio a septiembre se disfruta de la jornada de verano y solo se trabajan 35 horas a la semana. ¿Es legal esta distribución? Arguméntalo (1 punto). 2. Un trabajador ha realizado 15 horas extraordinarias durante el mes de julio. Su retribución por hora ordinaria es de 30 €, calcula: a) ¿Cuánto percibirá por las horas extraordinarias en dicho mes? (0,5 puntos). b) En los meses anteriores, ha realizado 66 horas extraordinarias (11 de ellas compensadas con descanso), las 10 que establece obligatoriamente el convenio colectivo y 13 por fuerza mayor. ¿Cuántas horas extraordinarias puede hacer en lo que le queda de año?(1 punto). 3. ¿A cuántos días de permiso tiene derecho un trabajador en las siguientes circunstancias? (1 punto). a) Cambio de domicilio habitual.

description

Examen para un grado superior

Transcript of Examen Fol n1segevgs

Page 1: Examen Fol n1segevgs

EXAMEN DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Nº1 SEGUNDA EVALUACIÓN

NOMBRE Y FECHA

TEORIA (5 PUNTOS):

1. Cite las percepciones salariales recogidas en una nómina y explique las pagas extras (1 punto)

2. ¿Qué es un complemento salarial consolidable o no consolidable? ¿Dónde se establece este carácter? ¿y si no se establece nada sobre esta cuestión? (1 punto)

3. ¿Cómo se calculan la BCCC y la BCCP? ¿Por qué se calculan? (1 punto)4. ¿Sobre qué base de cotización se aplica la deducción por desempleo?(1 punto)5. Explique las diferencias entre la reducción de jornada y el permiso de lactancia de un

menor de 9 meses (1 punto)

PRÁCTICA (5 PUNTOS)

1. En la empresa CONSULTORES VERDES la jornada de trabajo es de 42 horas semanales. De junio a septiembre se disfruta de la jornada de verano y solo se trabajan 35 horas a la semana. ¿Es legal esta distribución? Arguméntalo (1 punto).

2. Un trabajador ha realizado 15 horas extraordinarias durante el mes de julio. Su retribución por hora ordinaria es de 30 €, calcula:a) ¿Cuánto percibirá por las horas extraordinarias en dicho mes? (0,5 puntos).b) En los meses anteriores, ha realizado 66 horas extraordinarias (11 de ellas

compensadas con descanso), las 10 que establece obligatoriamente el convenio colectivo y 13 por fuerza mayor. ¿Cuántas horas extraordinarias puede hacer en lo que le queda de año?(1 punto).

3. ¿A cuántos días de permiso tiene derecho un trabajador en las siguientes circunstancias? (1 punto).a) Cambio de domicilio habitual.b) Ser miembro de una mesa electoral.c) Celebración de elecciones generales un domingo que no trabaja.d) Su contrato se ha extinguido por causas objetivas.e) Nacimiento de un hijo en otra Comunidad Autónoma.

4. Julia Martínez fue contratada el día 1 de noviembre de 2013 y despedida el día 30 de noviembre de 2014. Su convenio establece 25 días hábiles de vacaciones anuales.a) ¿A cuántos días de vacaciones tiene derecho durante el 2013? (0,5 puntos)b) Si durante del 2014 ya disfrutó de 10 días de vacaciones, ¿qué compensación

económica recibirá por las vacaciones no disfrutadas de 2014 si su salario diario es de 60 euros? (1 punto).