EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

3

Click here to load reader

Transcript of EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Page 1: EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

DNI…………………..

APELLIDOS Y NOMBRE………………………………………………………

EVALUACIÓN CONTINUA SI ___ NO ___

EXAMEN DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Prof. Ana Belén Rodríguez Osorio

El tiempo disponible para realizar el examen es de 1 hora y 30 minutos desde el momento en el que la profesora dé por comenzado el mismo. Los alumnos que abandonen el examen durante los primeros 5 minutos desde ese momento serán calificados como no presentados.

La puntuación máxima que los alumnos pueden obtener en el examen es 4 puntos en el caso de los alumnos que han optado por la evaluación continua y 8 para los demás.

1. Realiza un análisis del siguiente proceso persuasivo. Para ello:

a) Identifica el principio o principios de influencia que utiliza la fuente persuasiva (1 punto)

b) Explica cómo influye la fuente persuasiva, el mensaje y el receptor en este proceso persuasivo (1,5 puntos)

Page 2: EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

2. a) Jaime, tu compañero de piso, suele dejar los platos en la pila sin fregar hasta que estos se agotan. A menudo llegas a casa y te encuentras con que no hay ollas limpias para hacer la comida y tienes que fregar sus cacharros para poder preparar la comida.

Elabora un guión para conseguir el cambio de conducta de Jaime y afrontar la situación de forma asertiva empleando los seis elementos ESCALA (2 puntos):

2. b) ¿A qué estilo de comunicación pertenecen las siguientes expresiones? Convierte en asertivas las que no lo sean (1 punto):

- Me haces sentir mal cuando dices eso ( )

- Estás siendo egoísta al pedirme que te deje los apuntes de teoría del arte cuando sabe que yo también los necesito ( )

Page 3: EXAMEN JUNIO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

3. a) Realiza un análisis de la comunicación no verbal de los individuos que aparecen en la imagen (2 puntos): · Qué debes hace:

Identificar los elementos de la comunicación no verbal (CNV) que aparecen en la imagen. Toma como referencia las categorías establecidas por Knapp, así como la clasificación de Ekman y Frieser. Explicar el significado de los elementos identificados.

· Qué valoré en este ejercicio:

- La correcta identificación por parte del alumno de los elementos de la CNV que aparecen en la imagen tomando como referencia los materiales entregados en el aula.

- La correcta explicación de los significados de la CNV.

- El dominio de los términos propios del tema de la CNV por parte del alumno.

- La completitud de los análisis en cuanto a la cantidad y calidad de elementos identificados y explicados.

3. b) ¿Los emblemas son culturales o universales? Justifica tu respuesta.