EXAMEN-PARCIAL-2010-II.docx

download EXAMEN-PARCIAL-2010-II.docx

of 6

Transcript of EXAMEN-PARCIAL-2010-II.docx

EXAMEN PARCIAL: CURSO VISIN REGIONAL - ESCUELA DE ARQ. CICLO ACADMICO 2010-IIFECHA: 20-04-2011

Nombre:................................

1) El . es considerado como un producto social e histrico dotado de recursos naturales, de ciertas formas de produccin, consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organizacin que da cohesin al resto de los elementos. (1p)( ) Pas( ) Departamento( ) Provincia( ) Territorio 2).significa para denominar mbitos concretos de la realidad fsica y sus elementos.Se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie terrestre, definidas a partir de criterios especficos y determinados objetivos, y tiene sentido y existencia slo cuando en ella se asienta un conglomerado humano quien le otorga forma y extensin. (1p)( ) Nacin ( ) Provincia( ) Regin( ) Territorio 3) ......................,formul tres tipos de Regin: Regin Plan, Polarizada y Regin Homognea (marcar la correcta, 1 p) ( ) Walter Chistaller( ) Moreno Toscano( ) Jacques Boudeville( ) August Losch

4) Su punto de partida es el reconocimiento de que cada sociedad organiza su espacio y le imprime una forma de configuracin.Apela al concepto de formacin social como algo histricamente determinado y como ste suele aplicarse a comunidades nacionales, establece que cualquier sistema sub-nacional compartir los rasgos caractersticos del sistema nacional.se refiere al concepto de (1 p)

( ) Regin Integral( ) Regin histrica( ) Regin Plan( ) Regin espacial 5) Se inscribe dentro de las Teoras de Crecimiento Econmico Regional, para entender las causas que determinan el progreso o el estancamiento de las regiones. Enfatiza hecho Ninguna regin es autosuficiente, el intercambio y comercio entre regiones es condicin necesaria para su existencia y las actividades econmicas de exportacin son su base econmica. :(1p)( ) Regin espacial( ) Regin polarizada( ) Regin plan ( ) Regin productiva

6) En la actualidad se presentan propuestas de regionalizacin que buscan la formacin de regiones que se sustenten en forma .........................., afrontando competitivamente los retos de la globalizacin, creando .......................con sustento poltico, econmico y cultural (1p)( ) Sostenible / macro regiones( ) Independiente / macro regiones( ) Autnoma / macro regiones( ) Independiente / regiones( ) Autnoma / regiones

7) Dentro de los principales intentos de regionalizacin durante los primeros aos de la poca republicana del pas destaca la constitucin de, estableci un sistemas de Juntas Departamentales con atribuciones poltico-administrativo, eclesistico y judiciales, pero que se trunco por qu no se previ la descentralizacin econmica (marcar la correcta, 1 p) ( ) Constitucin 1821 ( ) Constitucin 1823( ) Constitucin 1828 ( ) Constitucin 1919

8) La descentralizacin es una forma de organizacin democrtica y constituye una poltica permanente de Estado, de carcter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del pas. El proceso de descentralizacin se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a criterios que permitan una adecuada asignacin de competencias y transferencia de recursos del gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y locales, lo establece la. (1 p).( ) Constitucin Poltica del Per ( ) Ley de Municipalidades( ) Ley de los Gobiernos Regionales( ) Ley de Descentralizacin 9) De acuerdo con el ltimo censo nacional de poblacin ao 2007, nuestro pas presenta una concentracin urbana y rural de y nuestra regin Lambayeque concentra una urbana y rural de ...respectivamente..(marque correcta 1p)( ) 70.1% y 29.9% / 82.3% y 17.7%( ) 72.2% y 27.8% / 80% y 20%( ) 74% y 26% / 81% y 19%( ) 75.9% y 24.1% / 79.5% y 20.5%

10) De acuerdo con el censo ao 2007, la poblacin de la regin de Lambayeque crece a una tasa ..anual, mayor y/o menor que el promedio del pas (marque correcta 1 p) ( ) 1.3% regin, menor que el pas (1.5%) ( ) 1.4% regin, menor que el pas (1.6%) ( ) 1.5% regin, mayor que el pas (1.9%) ( ) 1.8% regin, mayor que el pas (2.0%)

11) Identidad cultural significa (1p) y es importante porque?..................... .

12) El Parque Nacional Cerros de Amotape, es un bosque seco tropical, monte espinoso tropical, matorral desrtico premontano tropical, bosque seco tropical; considerado como rea protegida por sus caractersticas naturales y asegurar su conservacin de los ambientes naturales, se ubica en: ( ) Dpto. Lambayeque( ) Dpto. Piura( ) Dpto. Tumbes( ) Dpto. Cajamarca

13) La cuenca del ro Chancay es uno de los ms importantes de la regin Lambayeque y de la costa norte del pas esta se divide dentro del mbito regional en tres cursos: (1p)( ) Ros Lambayeque, Motupe y La Leche( ) Ros La Leche, Olmos y Cascajal( )Ros Lambayeque, Reque y canal Taymi( ) Ros Lambayeque, La Leche y canal Taymi

14) Especifique cuales son las caractersticas de la actividad agrcola de la Regin Lambayeque. (1p) .

15) .. es un fenmeno natural cuya accin podra afectar de forma directa y negativa la actividad humana.(1p)( ) Desastre natural( ) Vulnerabilidad( ) Riesgo( ) Peligro o amenaza

16) ...Puede ser expresado en trminos de los daos o las prdidas esperadas en un tiempo futuro ante la ocurrencia de un fenmeno de intensidad determinada, segn las condiciones de vulnerabilidad que se presenta el territorio. (1p)( ) Emergencia( ) Riesgo( ) Vulnerabilidad( ) Peligro( ) Desastre natural 17) Una de las principales actividades econmicas de la regin Lambayeque son las actividades agroindustriales (secundarias), detalle su localizacin por especialidad y principales caractersticas: (2p)a)..b)..c).

18) Los deslizamientos son peligros a la que tambin est expuesta la regin Lambayeque, especialmente en la zona del distrito de Kaaris, este fenmeno es de tipo.( 1p)( ) Geolgico( ) Geolgico climtico( ) Climtico( ) Tecnolgico

19) El gobierno Regional de Lambayeque tiene como finalidad fomentar el desarrollo regional integral y sostenible, promoviendo la inversin pblica y privada, el ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con sus planes, programas nacionales, regionales y locales de desarrollo, se fundamenta en la Ley..y comenz a funcional como tal a partir del ao.(1p) ( ) Ley 27783, Ley de Bases de Descentralizacin/ 2003( ) Ley 27867, Ley de Gobiernos Regionales/2001( ) Ley 27867, Ley de Gobiernos Regionales/2002( ) Ley 27972, Ley Orgnica de Municipalidades/2000

EXAMEN PARCIAL: CURSO VISIN REGIONAL - ESCUELA DE ARQ. CICLO ACADMICO 2010-IIFECHA: 20-04-2011

Nombre:................................

1) El . es considerado como un producto social e histrico dotado de recursos naturales, de ciertas formas de produccin, consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organizacin que da cohesin al resto de los elementos. (1p)( ) Pas( ) Departamento( ) Provincia( ) Territorio 2).significa para denominar mbitos concretos de la realidad fsica y sus elementos.Se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie terrestre, definidas a partir de criterios especficos y determinados objetivos, y tiene sentido y existencia slo cuando en ella se asienta un conglomerado humano quien le otorga forma y extensin. (1p)( ) Nacin ( ) Provincia( ) Regin( ) Territorio 3) ......................,formul tres tipos de Regin: Regin Plan, Polarizada y Regin Homognea (marcar la correcta, 1 p) ( ) Walter Chistaller( ) Moreno Toscano( ) Jacques Boudeville( ) August Losch

4) Su punto de partida es el reconocimiento de que cada sociedad organiza su espacio y le imprime una forma de configuracin.Apela al concepto de formacin social como algo histricamente determinado y como ste suele aplicarse a comunidades nacionales, establece que cualquier sistema sub-nacional compartir los rasgos caractersticos del sistema nacional.se refiere al concepto de (1 p)

( ) Regin Integral( ) Regin histrica( ) Regin Plan( ) Regin espacial 5) Se inscribe dentro de las Teoras de Crecimiento Econmico Regional, para entender las causas que determinan el progreso o el estancamiento de las regiones. Enfatiza hecho Ninguna regin es autosuficiente, el intercambio y comercio entre regiones es condicin necesaria para su existencia y las actividades econmicas de exportacin son su base econmica. :(1p)( ) Regin espacial( ) Regin polarizada( ) Regin plan ( ) Regin productiva

6) En la actualidad se presentan propuestas de regionalizacin que buscan la formacin de regiones que se sustenten en forma .........................., afrontando competitivamente los retos de la globalizacin, creando .......................con sustento poltico, econmico y cultural (1p)( ) Sostenible / macro regiones( ) Independiente / macro regiones( ) Autnoma / macro regiones( ) Independiente / regiones( ) Autnoma / regiones

7) Dentro de los principales intentos de regionalizacin durante los primeros aos de la poca republicana del pas destaca la constitucin de, estableci un sistemas de Juntas Departamentales con atribuciones poltico-administrativo, eclesistico y judiciales, pero que se trunco por qu no se previ la descentralizacin econmica (marcar la correcta, 1 p) ( ) Constitucin 1821 ( ) Constitucin 1823( ) Constitucin 1828 ( ) Constitucin 1919

8) La descentralizacin es una forma de organizacin democrtica y constituye una poltica permanente de Estado, de carcter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del pas. El proceso de descentralizacin se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a criterios que permitan una adecuada asignacin de competencias y transferencia de recursos del gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y locales, lo establece la. (1 p).( ) Constitucin Poltica del Per ( ) Ley de Municipalidades( ) Ley de los Gobiernos Regionales( ) Ley de Descentralizacin 9) De acuerdo con el ltimo censo nacional de poblacin ao 2007, nuestro pas presenta una concentracin urbana y rural de y nuestra regin Lambayeque concentra una urbana y rural de ...respectivamente..(marque correcta 1p)( ) 70.1% y 29.9% / 82.3% y 17.7%( ) 72.2% y 27.8% / 80% y 20%( ) 74% y 26% / 81% y 19%( ) 75.9% y 24.1% / 79.5% y 20.5%

10) De acuerdo con el censo ao 2007, la poblacin de la regin de Lambayeque crece a una tasa ..anual, mayor y/o menor que el promedio del pas (marque correcta 1 p) ( ) 1.3% regin, menor que el pas (1.5%) ( ) 1.4% regin, menor que el pas (1.6%) ( ) 1.5% regin, mayor que el pas (1.9%) ( ) 1.8% regin, mayor que el pas (2.0%)

11) Identidad cultural significa (1p) y es importante porque?..................... .

12) El Parque Nacional Cerros de Amotape, es un bosque seco tropical, monte espinoso tropical, matorral desrtico premontano tropical, bosque seco tropical; considerado como rea protegida por sus caractersticas naturales y asegurar su conservacin de los ambientes naturales, se ubica en: ( ) Dpto. Lambayeque( ) Dpto. Piura( ) Dpto. Tumbes( ) Dpto. Cajamarca

13) La cuenca del ro Chancay es uno de los ms importantes de la regin Lambayeque y de la costa norte del pas esta se divide dentro del mbito regional en tres cursos: (1p)( ) Ros Lambayeque, Motupe y La Leche( ) Ros La Leche, Olmos y Cascajal( ) Ros Lambayeque, Reque y canal Taymi( ) Ros Lambayeque, La Leche y canal Taymi

14) Especifique cuales son las caractersticas de la actividad agrcola de la Regin Lambayeque. (1p) .

15) .. es un fenmeno natural cuya accin podra afectar de forma directa y negativa la actividad humana.(1p)( ) Desastre natural( ) Vulnerabilidad( ) Riesgo( ) Peligro o amenaza

16) ...Puede ser expresado en trminos de los daos o las prdidas esperadas en un tiempo futuro ante la ocurrencia de un fenmeno de intensidad determinada, segn las condiciones de vulnerabilidad que se presenta el territorio. (1p)( ) Emergencia( ) Riesgo( ) Vulnerabilidad( ) Peligro( ) Desastre natural 17) Una de las principales actividades econmicas de la regin Lambayeque son las actividades agroindustriales (secundarias), detalle su localizacin por especialidad y principales caractersticas: (2p)a)..b)..c).

18) Los deslizamientos son peligros a la que tambin est expuesta la regin Lambayeque, especialmente en la zona del distrito de Kaaris, este fenmeno es de tipo.( 1p)( ) Geolgico( ) Geolgico climtico( ) Climtico( ) Tecnolgico

19) El gobierno Regional de Lambayeque tiene como finalidad fomentar el desarrollo regional integral y sostenible, promoviendo la inversin pblica y privada, el ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con sus planes, programas nacionales, regionales y locales de desarrollo, se fundamenta en la Ley..y comenz a funcional como tal a partir del ao.(1p) ( ) Ley 27783, Ley de Bases de Descentralizacin/ 2003( ) Ley 27867, Ley de Gobiernos Regionales/2001( ) Ley 27867, Ley de Gobiernos Regionales/2002( ) Ley 27972, Ley Orgnica de Municipalidades/2000